Socie. Adolescentes 2023 - Web
Socie. Adolescentes 2023 - Web
Dirección general: Maritza Heidinger, directora del Ministerio del Adolescente UPS
Diseño y diagramación: Raúl Bermúdez
Impreso en el Perú
Printed in Peru
Diciembre de 2022
2
PRESENTACIÓN
Una alegría colocar en tus manos este material, tengo la seguridad que te
ayudará en el desarrollo de los programas de sociedad de adolescentes, cada
líder debe procurar ser un agente de esperanza para nuestros jovencitos, que
la iglesia sea un lugar de refugio, y sosiego, donde cada uno de nosotros logre
llegar a sus corazones, pues ellos son el presente y el futuro de nuestra iglesia.
Procura involucrarlos, dándoles desafíos; promueve reuniones de grupo y
orienta sus inquietudes, recuerda que ellos esperan mucho de ti y por sobre
todo, debes depender de Dios para cumplir esta sagrada misión que él te ha
encomendado.
Este manual contiene los 24 programas desarrollados para ser usados los dos
primeros sábados de cada mes, dentro de los cuales se encuentran las 28
creencias básicas de nuestra iglesia, con lenguaje adaptado para su edad. Los
3° y 4° sábados el Club de Conquistadores hará la programación de su club.
3
PRIMER
SEMESTRE
4
VISTA GENERAL DEL PROGRAMA
En este manual encontrarás la siguiente secuencia:
3. Curiosidades 5 minutos
7. Compromiso 5 minutos
5
Fechas para los programas
PROGRAMA FECHA
Programa 1 7 de enero
Programa 2 14 de enero
Programa 3 21 de enero
Programa 4 28 de enero
Programa 5 4 de febrero
Programa 6 11 de febrero
Programa 7 18 de febrero
Programa 8 4 de marzo
Programa 9 18 de marzo
Programa 10 8 de abril
Programa 11 22 de abril
Programa 12 13 de mayo
Programa 13 3 de junio
Programa 14 17 de junio
Programa 15 8 de julio
Programa 16 22 de julio
Programa 17 12 de agosto
Programa 18 2 de setiembre
Programa 19 23 de setiembre
Programa 20 7 de octubre
Programa 21 21 de octubre
Programa 22 11 de noviembre
Programa 23 2 de diciembre
Programa 24 16 de diciembre
6
Programa 1
Su Palabra de Honor
(La Palabra de Dios)
1. Actividades Previas
La Biblia es actual
Prepara anticipadamente 20 cartoncitos de 15x10 cm. En 10 de ellos se
anotarán los textos bíblicos y en los otros 10 los temas.
2. Viviendo la Palabra
RPSP 1 Crónicas 15 - 21
Responde las siguientes preguntas:
7
3. ¿Qué alimentos compartió David a todo Israel después de ofrecer sacrificio
y bendecir al pueblo? 1Cr. 16:3
4. En la época de David, ¿quién era el general del ejército y quién el canciller?
1 Cr. 18:15
5. ¿Qué hizo el ángel después que David ofreció holocaustos y ofrendas en la
era de Ornán? 1Cr. 21:27
Respuestas:
1. Levitas
2. Bocinas, trompetas, címbalos, salterios, arpas
3. Una torta de pan, una pieza de carne, una torta de pasas
4. Joab, Josafat
5. Volvió su espada a la vaina
3. Curiosidades:
¡Un vistazo al mundo!
Bolivia es el país más plano y en él se encuentra el salar más largo del mundo:
Uyuni. Más de 10.500 metros cuadrados de sal con la que se han construido
hoteles en los alrededores y que cada año atrae a miles de turistas.
8
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULOS 1 y 2
El origen del mal / La creación
Dios el soberano del universo comparte con Cristo sus propósitos. Juntos,
crearon a todos los seres celestiales, Jesús tiene la supremacía sobre todos
ellos. Mientras todos los seres creados eran leales al amor de Dios, hubo
perfecta armonía en el universo. Pero, se produjo un cambio en ese estado
de felicidad, hubo uno que pervirtió la libertad que Dios había otorgado a sus
criaturas, Lucifer, quien después de Cristo había sido el más honrado por
Dios. Lucifer se jactaba de su esplendor y exaltación y aspiraba ser igual a
Dios, cuestionaba las leyes divinas y la autoridad de Jesús y tristemente creó
disensión y descontento en la mente de una gran cantidad de ángeles y el
pecado se originó en su corazón. El amor de Dios se expresó haciéndole ver
cuáles serían las consecuencias si persistía con sus intenciones. Rechazando
todo consejo se dedicó a mantener el conflicto en contra de su creador, así
fue como Lucifer se convirtió en Satanás. Su rebelión activa fue vista por
los ángeles y Dios no lo destruyó para demostrar a los habitantes del cielo
y de todos los mundos que el gobierno de Dios es justo y su Ley, perfecta.
La rebelión de Satanás habría de ser una lección acerca de la naturaleza del
pecado y sus terribles consecuencias.
La tierra cuando salió de las manos del creador era sumamente hermosa.
Era abundante en plantas y animales, el aire era claro y saludable. Dios creó
al hombre a su imagen y también creó a Eva, ambos andaban en perfecta
armonía y obediencia, estaban vestidos con una envoltura de luz y gloria. Dios
puso a la pareja en un hermoso huerto, el Edén, allí disfrutaban de hermosas
flores, fragantes y delicadas frutas. En medio del huerto estaba el árbol de la
vida. Dios realizó la gran obra de la creación en seis días y el sábado descansó.
Para Adán y Eva el sábado era un momento para agradecer a su Creador.
5. Tema central
Su Palabra de Honor
(La Palabra de Dios)
9
humanos el conocimiento necesario para alcanzar la salvación. Las Sagradas
Escrituras son la infalible revelación de la voluntad divina. Son la norma del
carácter, el criterio para evaluar la experiencia, la revelación autorizada de las
doctrinas, un registro fidedigno de los actos de Dios realizados en el curso de
la historia” (Manual de la Iglesia, Pág. 156, 2010)
Entregue a cada alumno un bolígrafo de color para resaltar en sus biblias los
textos que se leerán para sustentar la creencia fundamental 1.
2 Pedro 1:20, 21; Hebreos 1:1, 2; Salmos 119:105; Hebreos 4:12, Proverbios
30:5; Juan 5:39; 1 Tesalonicenses 2:13; Santiago 1:22-25.
Materiales
- Bolígrafos de colores.
- Biblia
- Papelitos
10
6. Aplicando el Tema
Es increíble cómo la misma Biblia nos da la orientación sobre su origen
y todo lo relacionado con ella. Te invito a conectarte con Dios mediante la
oración para que expreses lo que quieras decirle acerca de su Santa Palabra,
especialmente que te dé el deseo de estudiarla cada día.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo ________________________________________________________
Fecha: / /
____________________
Firma
11
Programa 2
1. Actividades Previas
¿Quién es Dios?
Prepara con anticipación los siguientes materiales: Papelotes, cinta adhesiva
y plumones gruesos.
“Cada grupo ha mencionado las ideas que tienen de lo que es Dios, de acuerdo
con lo que han escuchado de sus padres, amigos, medios de comunicación,
etc. Sin embargo, la Biblia nos dice exactamente quién es Dios, qué es y cómo
debemos entenderlo, el tema de la clase de hoy se trata de entender quién es
Dios, y quiénes son los integrantes de la Trinidad”.
2. Viviendo la Palabra
RPSP 1 Crónicas 22 - 28
Llena los espacios en blanco para completar los versículos:
12
2. Siendo, pues, David ya viejo y lleno de días, hizo a Salomón su hijo _____
sobre Israel. 1Cr. 23:1
3. David no hizo el _________ de los que tenían menos de ________ años, por
cuanto Jehová había que multiplicaría a Israel como las estrellas del cielo.
1Cr. 27:23
4. “Y tú, Salomón, hijo mío, _______________ al Dios de tu padre, y _____________
con corazón perfecto y con ánimo voluntario; porque Jehová escudriña los
corazones de todos, y entiende todo intento de los pensamientos. Si tú
le _________________, lo hallarás; mas si lo dejares, él te desechará para
siempre. 1Cr. 28:9
5. Mira, pues, ahora, que Jehová te ha elegido para que edifiques casa para
el santuario; ¡________________, y hazla! 1Cr. 28:10
Respuestas:
1. Santuario
2. rey
3. censo, veinte
4. reconoce, sírvele, buscares
5. esfuérzate
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
Costa Rica es uno de los 25 países y estados independientes que no cuenta
con ejército. En el año 2015 fue nombrada por la fundación Happy Planet Index
como el país más feliz del mundo.
13
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULOS 3 y 4
La difícil situación del ser humano / El plan revelado
5. Tema central
14
El capítulo pasa a explicar cómo Dios creó la vida que conocemos hoy. ¿Cómo
lo hizo?
Nada había, salvo agua y rocas sumergidas. En otras palabras, Dios hizo algo
a partir de nada. En ningún tipo de matemáticas que yo conozca da resultados
ese tipo de cálculo.
¡Qué te parece! Hay tres -cuéntalos- Personas divinas que interactúan en este
pasaje: Jesús el Hijo de Dios, el Espíritu de Dios, y Dios el Padre. Y en Mateo
28:19 vemos que Jesús instruye a sus discípulos que bauticen a los conversos
“en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Aquí se ven claramente
tres entidades divinas que trabajan en mutua armonía y sin embargo, la Biblia
insiste en que hay solamente un Señor, un Espíritu y un Dios (Efesios 4: 4-7) y
afirma que debemos dar gloria y honra
al único Dios· (1 Timoteo 1:17).
Entonces nos damos cuenta que estamos en presencia de una nueva ecuación,
que dice: 3=1.
Dios el Padre, Jesús el Hijo, el Espíritu Santo son UNO.
15
Dios el Padre
Dios el Hijo
Y sin embargo se nos dice que se vistió de humanidad. Era humano y al mismo
tiempo era divino. Es decir ¿Todo Dios colocado en un bebecito? Es como
hacer caber todo el océano en un vaso sin que se derrame nada.
16
Mientras Jesús estuvo en esta tierra:
• Tocó a los leprosos despreciados y fueron sanados.
• Se esforzó por alcanzar a la gente que la iglesia despreciaba.
• Lloró mostrándonos que Dios sufre personalmente por nuestro dolor.
• Perdonó a los que le ofendieron.
• Murió por nuestros pecados.
• Luego resucitó; y ahora en él hallamos vida eterna.
• Finalmente ascendió a los cielos y prometió volveré a buscarnos para
llevarnos a vivir para siempre.
“En la casa de mi Padre hay muchos lugares donde vivir…voy pues a prepararles
lugar, vendré otra vez para llevarles conmigo”. (San Juan 14:2,3)
6. Aplicando el Tema
17
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo _______________________________________________________________
Fecha: / /
_______________________
Firma
18
Programa 3
Dios se convierte en artista
(La Creación)
1. Actividades Previas
Materiales:
• Papel bond
• Lapiceros
Entregue cada dos alumnos una hoja bond y un lapicero. Pida a los
alumnos que en tres minutos elaboren un mensaje sobre la creación con las
siguientes características: original, no más de 15 palabras, con una imagen
representativa. Al cabo del tiempo pida que cada grupo comparta su trabajo.
Resalte la creatividad de cada grupo y entregue estímulos para premiar a
todos los participantes.
19
2. Viviendo la Palabra
RPSP 2 Crónicas 14 - 20
¿Quién soy?
1. Oré al Señor: ¡Oh Jehová, para ti no hay diferencia alguna en dar ayuda al
poderoso o al que no tiene fuerzas! Ayúdanos. 2Cr. 14:11
2. Dije: Jehová estará con vosotros, si vosotros estuviereis con él; y si le
buscareis, será hallado de vosotros; mas si le dejareis, él también os
dejará. 2Cr. 15:2
3. Fui rey de Israel en el año treinta y seis junto al rey Asa. 2Cr. 16:1
4. Anduve en los primeros caminos de David mi padre, y no busqué a
los baales, sino que busqué al Dios de mi padre, y anduve en sus
mandamientos, y no según las obras de Israel. Jehová, por tanto, confirmó
el reino en su mano. 2Cr. 17:3
5. Dije al rey Josafat: ¿Al impío das ayuda y amas a los que aborrecen a
Jehová? 2Cr. 19:2
Respuestas:
1. Asa
2. Azarías
3. Baasa
4. Josafat
5. El profeta Jehú
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
Argentina cuenta con la montaña más alta de América: Aconcagua, que
con 6960,8 msnm es el pico más elevado de la Tierra después los que se
encuentran en el sistema de los Himalayas, en Asia.
20
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULOS 7, 8 y 9
El Diluvio / Después del diluvio / La semana literal
En los días de Noé el linaje humano aún conservaba su vigor, con dones y
habilidades superiores, le rodeaba una naturaleza rica en vegetación y metales
preciosos. Todos los recursos eran usados para su placer y se olvidaron
de adorar al creador. La maldad en la tierra era muy grande y Dios decidió
destruirlos, para ello comunicó a Noé su plan y le ordenó construir un arca.
Durante varios años Noé predicaba y suplicaba que se arrepintieran, pero no
hubo respuesta. Como nunca había llovido se burlaron de Noé. Terminado el
tiempo de gracia los animales elegidos por los ángeles ingresaron al arca,
entró Noé, su esposa y sus tres hijos con sus esposas. La puerta fue cerrada
por un ángel y al octavo día comenzó la lluvia y los ríos salieron de sus causes
y la tierra se llenó de agua. Muchos maldecían a Dios y otros se arrepentían,
pero era demasiado tarde. Todos los seres vivos murieron. Bajo el cuidado de
Dios el arca se posó en lugar seguro y Noé lo primero que hizo fue construir un
altar para ofrecer sacrificio a Dios en gratitud por su liberación y Dios puso un
arcoíris en las nubes para asegurarles de que nomás las aguas inundarían la
tierra. Las montañas una vez tan bellas en su simetría ahora eran quebradas
e irregulares.
Los geólogos en la actualidad investigan los restos de animales y plantas y
muchos de ellos sustentan que existieron hace miles de años, pero a la luz de
la Biblia, estos restos nos sirven de evidencia para la historia Bíblica del diluvio.
Hay una ciencia falsa que enseña que Dios no interviene en las leyes de la
naturaleza, pero la naturaleza es sierva de su creador, Dios creó la naturaleza
en seis días literales y el día séptimo descansó, y, a través del tiempo Dios
tiene el cuidado de todo lo creado. El libro de la naturaleza y la palabra escrita
se iluminan mutuamente.
5. Tema central
Dios se convierte en artista
(La Creación)
21
imagen de Dios como obra prima de la creación y les fue dado dominio sobre
el mundo y se les atribuyó la responsabilidad de cuidar de él. Cuando el mundo
fue concluido, este era “muy bueno”, proclamando la gloria de Dios” (Manual
de la Iglesia, p. 158, 2010).
Para esta parte del tema puede utilizarse una pizarra o un papelote donde se
encuentren escritos los textos bíblicos que se van a leer.
a. Génesis 1
b. Génesis 2
c. Éxodo 20:8-11
d. Salmos 19:1-6
e. Salmos 33:6,9
f. Salmos 104
g. Hebreos 11:3
Qué bueno es saber que Dios dejó en la Santa Biblia estos versículos que
hablan de la creación, del gran amor y poder de Dios.
6. Aplicando el Tema
Dios es mi Creador
Entregue a cada alumno un pequeño papel donde previamente se haya escrito
el siguiente mensaje: DIOS ES MI CREADOR.
Mencione: Tanto el ser humano como la naturaleza fueron creados por Dios, Él
tiene un plan para cada uno de sus hijos, nos arrodillaremos para conectarnos
con ÉL, de manera individual, agradeciéndole por ello.
Hay muchas formas de agradecer a Dios por habernos creado a nosotros y a
este mundo. Una de ellas es usando adecuadamente el agua. En la actualidad
no todos tienen agua en cantidad suficiente y según los científicos en los
próximos años la escasez de agua será alarmante en el mundo.
En esta semana podemos utilizar adecuadamente este recurso a través de:
a. Usar un vaso cuando nos vamos a cepillar los dientes. Cerrar bien los
grifos del colegio y de la casa. Al bañarnos evitar mantener la ducha todo
el tiempo abierta.
22
b. Tomar seis a ocho vasos de agua hervida cada día para que nuestro
organismo se encuentre hidratado, evitando tomar bebidas gaseosas/
azucaradas.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo _______________________________________________________________
Fecha: / /
_______________________
Firma
23
Programa 4
A su imagen y semejanza
(La naturaleza humana)
1. Actividades previas
¿Qué eliges?
Color
Alimento
Tipo de música
Vacaciones
Programa de TV
A medida que vamos creciendo, cada uno tiene sus propias elecciones; tú
decides qué ropa ponerte, si abrigarte o no cuando hace frío; qué alimentos
comer, etc. El asunto es que nosotros mismos tenemos que asumir las
consecuencias de nuestras elecciones. Dios nos ha creado a su imagen y
semejanza; también nos ha dado el poder de elección. Cada uno elige qué
camino tomar. Adán y Eva eligieron desobedecer la voz de Dios y sufrieron las
consecuencias del pecado, que las vivimos hasta hoy.
24
2. Viviendo la Palabra
RPSP 2 Crónicas 21 - 27
Responde con una V, si es verdadero y con una F si es falso
Respuestas:
1. Verdadero
2. Verdadero
3. Verdadero
4. Falso
5. Falso
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
Etiopía todavía sigue un calendario tradicional que está siete años atrás del
resto del mundo debido a la fuerte presencia que la Iglesia Ortodoxa Copta
tiene en el país.
25
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULO 10
Idiomas confundidos
Dios preservó en el arca a la familia de Noé. De sus tres hijos Sem, Cam y
Jafet procederían las tres grandes razas considerados como padres de la
humanidad. Del linaje de Sem descendió Abraham y el pueblo de Israel, por
medio del cual vino Cristo. Durante algún tiempo los descendientes de Noé
continuaron habitando las montañas, pero a medida que se multiplicaban, la
apostasía no tardó en causar división en ellos. Muchos de ellos fastidiados por
las ceremonias dirigidas hacia Dios, decidieron salir hacia la llanura de Sinar
para construir una ciudad y en medio de ella construir una torre muy alta, así,
ignoraron el pacto que Dios había hecho que no mandaría otro diluvio sobre la
tierra. Expresaron que a través de esta torre estarían supuestamente seguros.
Cuando la torre estuvo parcialmente completa, la obra fue interrumpida por
la confusión en el idioma que los ángeles produjeron. Los constructores no
lograban entenderse, los mensajes para dar las instrucciones se comenzaron
a dar en diferentes idiomas y el que escuchaba no entendía y, un rayo cayó
sobre la torre. Hasta esa época, todos los hombres habían hablado el mismo
idioma. Al producirse esta confusión, los que se entendían se agruparon y se
separaron del grupo. Esta dispersión obligó a los hombres a poblar la tierra,
cumpliéndose de esta forma el propósito de Dios. Era el plan de Dios que a
medida que se poblaban las naciones llevasen consigo la verdad. Satanás hizo
su obra con muchos de ellos tornándolos idólatras e induciéndolos a realizar
sacrificios de sus propios hijos. A medida que los hombres se alejaban de Dios
los atributos divinos como el amor, la justicia, la pureza fueron reemplazados
por la opresión, la violencia y la brutalidad.
5. Tema central
A su imagen y semejanza
(La naturaleza humana)
26
La Biblia dice que cuando Dios decidió crear al ser humano dijo: “Hagamos al
hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza” Génesis 1:26
Dios nos diseñó para hacer las cosas que a él le agradan, somos únicos,
hechos a su imagen.
Dios al crear a Adán y Eva les dio el mejor lugar para vivir felices, el jardín del
Edén. Tenían todo a su disposición. Recuerda que Dios no creó robots, creó
seres individuales, con la libre elección, se les permitió obedecer o desobedecer
su mandato: “Puedes comer del fruto de todos los árboles del jardín, menos
del árbol del bien y el mal. No comas del fruto de ese árbol, porque si lo comes,
ciertamente morirás” (Génesis 2:16-17). Ellos decidieron desobedecer a Dios
y se escondieron de su presencia. Muchas personas hacen los mismo cuando
pecan: se esconden de Dios.
Dios sabía dónde estaban Adán y Eva, sabía qué habían hecho, sin embargo,
fue a buscarlos y allí sucede lo que siempre pasa cuando cometemos algún
error y nos cuesta asumir nuestra culpa, se echaron la culpa entre ellos: “La
mujer que me diste por compañera me dio de ese fruto, y yo lo comí”; “La
serpiente me engañó, y por eso comí del fruto”. ¡Nos cuesta asumir nuestra
responsabilidad!
27
“Por eso, todos nosotros, ya sin el velo que nos cubría la cara, somos como un
espejo que refleja la gloria del Señor, y vamos transformándonos en su imagen
misma, porque cada vez tenemos más de su gloría, y esto por la acción del
Señor, que es el Espíritu” (2 Corintios 3: 18).
6. Aplicando el Tema
Saber elegir
Todos somos hijos de Dios, creados a su imagen; como seres únicos, Dios nos
ha dado el poder de elegir. Muchas personas equivocadamente eligen hacer
cosas malas, entonces las consecuencias son sufridas por ellos mismos y la
familia.
En un papel escribe un hábito malo que has querido cambiar por tu cuenta pero
no has podido. Entonces toma unos segundos para orar pidiendo al Espíritu
Santo que te ayude a cambiar.
Luego rompe el papel confiando en que Dios te ayudará.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo _______________________________________________ Acepto que Dios
creó este mundo y a mí, es por ello que me comprometo a reflejar la
imagen de Dios en mi vida y a cuidar del medio ambiente donde vivo.
Fecha / /
________________________
Firma
28
Programa 5
La guerra de las galaxias
(La gran controversia)
1. Actividades previas
La lucha entre Cristo y Satanás
La lucha entre Cristo y Satanás son las percepciones y las creencias. Lucifer
se corrompió por orgullo y exaltación propia vio a Dios como un tirano. Como
resultado, engañó a los ángeles y ahora busca convencer al mundo para que
crean mentiras acerca del carácter de Dios.
29
2. Viviendo la Palabra
RPSP Esdras 6 – Nehemías 2
Responde las siguientes preguntas:
Respuestas:
1. El rey Darío.
2. De Babilonia.
3. Los Sacerdotes
4. Que su rostro estaba triste.
5. Que viniesen a procurar hacer el bien a los hijos de Israel.
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
Principado de Sealand, el país más pequeño del mundo, ochocientas veces
más pequeño que el Vaticano y ubicado a tan solo diez kilómetros de la costa
este de Inglaterra. Está constituido por nada más que una plataforma marina.
La población en sus instalaciones rara vez excede de cinco personas y el área
habitable de la torre es de 550 m².
30
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULO 14
Destrucción de Sodoma
Sodoma era la ciudad más bella del valle del Jordán, situada en una llanura
que era como el huerto de Jehová. Pero en Sodoma reinaba el alboroto, el
lujo, el orgullo, la ociosidad y las riquezas, etc. Aunque tenían como ejemplo
del mundo antediluviano y sabían cómo se había manifestado la ira de Dios,
seguían la misma conducta impía.
Los forasteros a quienes Lot había tratado de proteger le prometieron a su
vez protegerlo a él y salvar también a todos los miembros de su familia que
huyeran con él de la ciudad impía. Lot salió para avisar a sus hijos repitió las
palabras de los ángeles ¡Apúrense! ¡Abandonen la ciudad! porque el señor esta
por destruirla, pero a ellos les pareció que Lot bromeaba. El mismo hecho de
que otros desprecien los justos requerimientos de Dios debiera inducirnos
a honrar al creador con más diligencia y a llevar a todos los que alcancen
nuestra influencia a aceptar su amor.
Llegará el momento cuando se habrá completado la cuenta; cuando el alma
habrá hecho su elección cuando por su propia elección el hombre habrá fijado
su destino. Entonces se dará la señal para ejecutar el juicio. Como Lot muchos
ven a sus hijos arruinados y apenas salvan su propia alma.
La herencia que Dios prometió no está en este mundo. Abraham por la fe se
radicó como extranjero en la tierra prometida y habitó en tiendas de campaña
con Isaac y Jacob, herederos también de la misma promesa, porque esperaba
la ciudad de cimientos sólidos, de la cual Dios es arquitecto y constructor.
“Debemos vivir aquí como extranjeros, si deseamos la patria mejor, es decir
la celestial”
5. Tema central
31
espíritu de rebelión en este mundo cuando indujo a Adán y a Eva a pecar. El
pecado humano produjo como resultado la distorsión de la imagen de Dios en
la humanidad, el trastorno del mundo creado y, posteriormente, su completa
devastación en ocasión del diluvio universal. Observado por toda la creación,
este mundo se convirtió en el campo de batalla del conflicto universal, a cuyo
término el Dios de amor quedará finalmente vindicado. Para ayudar a su
pueblo en este conflicto, Cristo envía al Espíritu Santo y a los ángeles leales
para guiarlo, protegerlo y sostenerlo en el camino de la salvación” (Manual de
la Iglesia, p.159, 2010)
a. Apocalipsis 12:4-9
b. Isaías 14:12-14
c. Ezequiel 28:12-18
d. Génesis 3
e. Génesis 6-8
f. 2 Pedro 3:6
g.1 Corintios 4:9
Pregunte:
¿Cuál de estos versículos te habla más sobre este tema? ¿Por qué? ¿Qué crees
de la guerra entre Cristo y Satanás? Permite que cada alumno dé su opinión.
6. Aplicando el Tema
Cada instante de nuestra vida tenemos que decidir entre el bien y el mal. En
esta semana, el reto es decidir por Jesús en dos situaciones:
32
práctica, conversa con tus amigos al respecto e intenten ser amigos de
esta persona .
7. Compromiso
Compromiso:
Mencione: Piensa en la guerra entre Cristo y Satanás ¿Cómo piensas que
terminará? ¿A quién eliges hoy?
Mi Compromiso
Yo _________________________________________________
Entiendo que existe un gran conflicto entre el bien y el mal, es por ello
que lo más importante para mí es lo que creo acerca de Dios, por eso
quiero elegirlo cada día de mi vida.
Fecha: / /
_________________________
Firma
33
Programa 6
Una biografía fascinante
(La vida, muerte y resurrección de Cristo)
1. Actividades Previas
El abandono
La pregunta más insistente de ¿Por qué? es ¿Cómo? ¿Cómo una madre y un
padre pueden dejar a un bebé recién nacido en un basural?
¿Cómo ocurrió? Un artículo del Washington Post indicó que los abandonos
son con frecuencia actos de temor, porque aquellos quienes lo hacen son
generalmente “jóvenes buenos”, buenos estudiantes, tienen buenos trabajos y
son buenos atletas – quienes hicieron este error trágico, eran buenas personas
y de buenas familias. En su desesperación, ellos abandonaron su bebé porque
la vergüenza era muy grande. ¿Por qué? Esto es lo que algunos piensan:
Jesús en el Calvario exclamó, “¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has
desamparado? Desamparado es la angustia de estar abandonado. Dios estaba
experimentando como los investigadores dicen “¿una reacción psicótica?”
Mientras que aquellos que abandonan a sus hijos no están en sus cabales, la
experiencia de saber que su Padre lo abandonó para que muera en una cruz
34
no era una reacción, sino el plan de Dios: “Por eso me ama el Padre, porque yo
pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, mas yo la pongo de mi
mismo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este
mandamiento recibí de mi Padre” (Juan 10:17,18).
2. Viviendo la Palabra
RPSP Nehemías 3 - 9
Responde verdadero (V) o Falso (F)
Respuestas:
1. F – Es el sacerdote Eliasib.
2. V – En la otra mano tenían una espada.
3. V
4. F – Fue en 52 días.
5. F – Esdras.
3. Curiosidades:
¡Un vistazo al mundo!
En Albania, la gente afirma con la cabeza para decir “no” y mueve la cabeza
de izquierda a derecha para decir que sí. Explicación documentada no hay,
una hipótesis del por qué el “sí” búlgaro, moviendo la cabeza, en el gesto que
35
nosotros llamamos “negación”, quiere decir en el lenguaje corporal “te doy mi
oído o “te escucho”
36
5. Tema central
Mencione: La Biblia es clara al referir que Cristo vivió, murió y resucitó, por
eso es una creencia fundamental de los miembros de la Iglesia Adventista del
Séptimo Día. Nos dividiremos en dos grupos para Investigar en la Biblia los
siguientes pasajes. Colocaremos al lado de los textos las ideas principales:
37
6. Aplicando el tema
Amo a Cristo
Ahora en grupos de dos personas, en dos minutos, con la frase Amo a Cristo
realicen un acróstico en el que se distinga la vida, muerte y resurrección de
Cristo.
7. Compromiso
Yo, ___________________________
Creo que Cristo vivió, murió y resucitó por mí, es por ello que me
comprometo a valorar la vida y a sentirme digno/a no por mis
cualidades o virtudes sino por el amor que Cristo tiene por mí.
Fecha: / /
_________________________
Firma
38
Programa 7
Una gloriosa experiencia
(La experiencia de la salvación)
1. Actividades previas
La Salvación
Entregue a los alumnos un trozo de papel periódico y pídales que elaboren
un barco de papel en dos minutos. Enseguida mencione el siguiente caso:
Un bote está a punto de naufragar, a lo lejos hay una isla, pero es imposible
que llegue este bote con la cantidad de personas que hay. En ese bote se
encuentran: un anciano, un adicto a las drogas, un empresario, una madre de
familia, un hombre discapacitado y una mujer embarazada. Si sólo podrán
llegar a la isla en el bote 3 personas y considerando que en la isla tendrán que
crear una nueva comunidad, ¿a qué 3 personas elegirías para salvarse?
Escuche las respuestas y pregunte: ¿Te fue fácil elegir a estas 3 personas?
¿Consideras que la salvación se puede dar así de fácil? ¿La salvación que
Cristo nos ofrece será así? ¿Qué debes hacer para adquirir la salvación de
Cristo?
2. Viviendo la Palabra
RPSP Job 1 - 7
Encierra las respuestas correctas:
a) Bethel b) Uz c) Jerusalén
39
3. ¿Cuál de sus amigos fue el primero en hablarle a Job? Job 4:1
4. ¿Qué dijo Job que había venido sobre él? Job 3:24-25
Respuestas:
1. B
2. C
3. A
4. B
5. A
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
En Bangladesh, los niños mayores de 15 años pueden ser encarcelados por
hacer trampa en sus exámenes finales. Cada año, el gobierno de Bangladesh
toma medidas enérgicas para detener la estafa y llevar a cabo una masiva
campaña en los medios de comunicación para advertir a los estudiantes a
través de prensa y televisión.
40
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULO 20
José en Egipto
5. Tema central
La gloriosa experiencia
(La experiencia de la salvación)
“Con amor y misericordia infinitos, Dios hizo que Cristo, que no conoció
pecado, fuera hecho pecado por nosotros, para que nosotros pudiésemos
ser hechos justicia de Dios en él. Guiados por el Espíritu Santo, sentimos
nuestra necesidad, reconocemos nuestra pecaminosidad, nos arrepentimos
41
de nuestras transgresiones, y ejercemos fe en Jesús como Señor y Cristo,
como Sustituto y Ejemplo. Esta fe que acepta la salvación nos llega por medio
del poder divino de la Palabra y es un don de la gracia de Dios. Mediante
Cristo, somos justificados, adoptados como hijos e hijas de Dios y librados
del dominio del pecado. Por medio del Espíritu nacemos de nuevo y somos
santificados; el Espíritu renueva nuestras mentes, graba la ley de amor de Dios
en nuestros corazones y nos da poder para vivir una vida santa. Al permanecer
en él, somos participantes de la naturaleza divina, y tenemos la seguridad de
la salvación ahora y en ocasión del Juicio.” (Manual de la Iglesia, p. 160, 2010).
Pide a los adolescentes que con la ayuda de la Biblia, respondan las siguientes
preguntas. Todos deben marcar estos versículos en sus Biblias.
a. ¿Qué hizo Dios para salvar al hombre? Juan 3:16, Gálatas 4:4-7
b. ¿Qué ministerio hay entre Dios y los hombres cuando pedimos perdón?
2 Corintios 5:17-21
c. ¿Gracias a qué obtenemos la salvación? Tito 3:3-7
d. ¿De quién necesitamos para poder ser guiados por el camino del bien?
Romanos 8:14-17
e. ¿Qué necesitamos para ser salvos? Romanos 10:17, Gálatas 3:2
f. ¿Qué debemos buscar siempre? Romanos 12:2
6. Aplicando el tema
Salvación
Diga: Les invito a leer Juan 3:16, y en la parte donde se menciona la palabra
mundo, la reemplacen con su nombre, luego nos arrodillaremos para
conectarnos de manera personal con nuestro Dios para expresarle nuestra
gratitud por brindarnos la salvación gratuitamente.
Entregue a cada dos alumnos una hoja bond y lapicero. Pídales que elaboren
en dos minutos un acróstico con la palabra SALVACIÓN. Luego de terminar
cada grupo mostrará su creatividad. Dígales: tenemos mucho por dar a la
humanidad, el mensaje de salvación no puede quedarse sólo con nosotros.
Comparte con 10 de tus contactos los acrósticos que elaboraron el día de hoy.
42
7. Compromiso
Yo ____________________________________________
____________________
Firma
43
Programa 8
Controles conectados
(Crecer en Cristo)
1. Actividades previas
¿Cómo crecen las plantas?
Presenta a los adolescentes el crecimiento de una semilla en diferentes fases,
semilla, brote, con hojas, etc. Para ello prepara con tiempo esta actividad.
Explica que las plantas para crecer necesitan por lo menos 6 cosas:
Espacio para crecer
Temperatura adecuada
Luz
Agua
Aire
Alimentos o nutrientes
2. Viviendo la Palabra
RPSP Job 8 - 14
Completa los espacios en blanco:
1. ¿Hasta cuándo les hablarás tales cosas, y las palabras de tu boca serán
como ______________? Job 8:2
2. Acuérdate de que como a barro me diste forma; ¿y en_________ me has de
volver? Job 10:9
3. En su ___________ está el alma de todo viviente, y el hálito de todo el género
humano. Job 12:10
4. Aunque él me matare, en él___________; no obstante, defenderé delante de
él mis caminos. Job 13:15
5. Porque si el árbol fuere cortado, aún queda de él ______________; retoñarán
aún, y sus renuevos no faltarán. Job 14:7
44
Respuestas:
1. Viento impetuoso.
2. Polvo
3. Mano
4. Esperaré.
5. Esperanza.
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
En India mucha gente piensa que el papel water es antihigiénico y prefiere usar
su mano derecha con agua. La gente come con la mano derecha para poderse
limpiar con la izquierda, ya que, según el hinduismo, todo lo que viene de ese
lado del cuerpo se entiende como desagradable e impuro.
45
parecía implicar algún mal propósito y sus temores se confirmaron cuando
al abrir los sacos encontraron su dinero. En su angustia el anciano padre
exclamó ¡Ustedes me van a dejar sin hijos! José ya no está con nosotros,
Simeón tampoco está aquí ¡y ahora se quieren llevar a Benjamín! ¡Todo esto
me perjudica!
Y como José deseaba probarlos una vez más, antes de su partida ordenó
que ocultaran su propia copa en el saco de Benjamín y allí fue encontrada.
Los hermanos desgarraron su ropa en señal de profundo dolor y regresaron
lentamente a la ciudad.
La paciencia y la mansedumbre de José bajo la injusticia y la opresión el
perdón que otorgó espontáneamente y su noble benevolencia para con sus
hermanos inhumanos representan la paciencia sin quejas del salvador en
medio de la malicia y el abuso de los impíos y su perdón que otorgó no solo
a sus asesinos sino también a todos los que alleguen a él confesando sus
pecados y buscando absolución.
5. Tema central
Controles conectados
(Creciendo en Cristo)
“Sigan unidos a mí como yo sigo unido a ustedes. Una rama no puede dar uvas
de sí misma, si no está unida a la vid; de igual manera, ustedes no pueden dar
fruto, si no permanecen unidos a mí. Yo soy la vid, y ustedes son las ramas.
El que permanece unido a mí, y yo unido a él, da mucho fruto; pues sin mí no
pueden ustedes hacer nada. El que no permanece unido a mí, será echado
fuera y se secará como las ramas que se recogen y se queman en el fuego”
(Juan 15: 4-6).
46
en el corte y se la ata para que no se caiga. Con el tiempo rama y árbol se
desarrollan unidos, y en la rama brotan hojas y hasta frutas. ¡Es la maravilla
de la naturaleza!
En medicina, se toma un trozo de piel de una parte del cuerpo y se usa para
cubrir una herida en otra parte del cuerpo. Después de cierto tiempo, la piel se
arraiga en su nuevo lugar y comienza a crecer. ¡Es simplemente asombroso!
Aún más asombroso es lo que Jesús dice, a saber, que nosotros podemos ser
injertados en él. Podemos estar conectados con el mismo poder (a menudo
llamado la “naturaleza divina”) que él posee. De hecho, él espera que lo
hagamos.
Así que, debemos estar unidos, conectados, injertados a Jesús, para crecer y
llevar fruto.
Jesús triunfó sobre las fuerzas del mal, cuando estuvo en esta tierra; Su
victoria nos da la victoria a nosotros mientras caminamos con él en paz, gozo y
seguridad de su amor. Ahora el Espíritu Santo mora en nosotros y nos capacita
con poder para vivir una nueva vida. En esta nueva libertad en Jesús, somos
llamados a crecer a la semejanza de su carácter, pero, ¿cómo crecemos?
6. Aplicando el Tema
Enemigo vencido
Pregunte: ¿Qué enemigos tienen las plantas? Insectos, falta de agua, animales
que comen plantas, falta de nutrientes o abono, etc. Después diga: ¿Qué
enemigo tenemos los cristianos y por qué no debemos tenerle miedo? Escuche
sus respuestas y luego diga: No debemos tenerle miedo al enemigo, porque ya
47
es un enemigo vencido; porque Jesús ya lo venció en la cruz, esa victoria nos
da la seguridad de que si estamos con Jesús, él nos ayudará.
Ahora, haga que en un papel dibujen una línea vertical. A un lado, deberán
hacer una lista con las cosas que hacen que las plantas crezcan. Al otro
lado, la lista debe ser de las cosas que hacen que nosotros crezcamos para
parecernos más a Jesús.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo ______________________________________
Fecha: / /
_______________________
Firma
48
Programa 9
1. Actividades previas
Materiales
• Papel periódico.
• Cinta adhesiva.
Vistan:
Diga: Vamos a dividirnos en dos grupos, aquí tengo papel periódico y cinta
adhesiva. A un integrante de cada grupo le vamos a vestir con un traje especial
que usamos para ir al templo, va a ser el/la “modelo”. Tienen cinco minutos
para hacerlo, gana el grupo que cumple con los dos requisitos: creatividad y
participación de todos los integrantes.
Al finalizar el tiempo, se presenta a cada “modelo” y según haya sido el
desempeño, si han cumplido con los dos requisitos se realizan los comentarios
respectivos.
Mencione: Para realizar el trabajo asignado, todos cumplieron una función, tal
vez uno fue el más creativo, otro fue rápido para armar la “ropa”, otro dirigía
al grupo. De la misma forma en la iglesia, cada uno de nosotros cumple un rol
importante, cada uno ocupa un lugar especial, que no sería igual si alguien
faltara.
Piensa en las maneras que la gente siempre ha descrito a la iglesia: Como
un cuerpo, una familia, un hospital, un equipo, una manada de gansos, una
compañía de hormigas, una colmena de abejas, una cadena. La lista puede
continuar con incontables analogías cual es la naturaleza y el propósito de la
49
iglesia. Hay una leyenda en una villa al sur de Europa que cuenta de una iglesia
llamada “La casa de muchas lámparas”. Cuando fue construida en el siglo XVI,
el arquitecto no colocó ninguna luz, excepto un receptáculo en cada asiento
para colocar una lámpara. Cada domingo de noche, cuando la gente se reunía,
ellos traían sus linternas y las colocaban en las abrazaderas de sus asientos.
Cuando alguien no llegaba, la oscuridad era notoria para todos. La luz era
la presencia regular de cada persona que alumbraba la iglesia”. (Nelson’s
Complete Book of Stories, p. 127)
2. Viviendo la Palabra
RPSP Job 36 – 42
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
VERTICALES
Respuestas:
1. Hipócritas
2. Sabio
3. Lomos
4. Sur
5. Bronce
6. Aflicción
50
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
La palabra más larga en alemán es:
“Donaudampfschifffahrtselektrizitätenhauptbetriebswerkbauunterbeamten-
gesellschaft”
Desde el Mar Rojo, las huestes de Israel reanudaron la marcha. Estaban llenos
de regocijo porque se sabían libres.
Pero, durante tres días de marcha no pudieron encontrar agua, la sed era
abrasadora. Moisés sabía que en Mara el agua no era apta para beber.
En su desesperación reprocharon a Moisés, sin recordar que la divina
Presencia era quien los guiaba. Asi que Moisés hizo lo que ellos se habían
olvidado de hacer: imploró fervorosamente la ayuda de Dios. Y Jehová “le
mostró un pedazo de madera, el cual echó Moisés al agua, y al instante el
agua se volvió dulce” (Éxo. 15:25).
Después de un mes de haber salido de Egipto se acabaron sus provisiones,
y de nuevo comenzaron a quejarse, pero Dios no se había olvidado de sus
necesidades. Por eso dijo a su líder: “Voy a hacer que les llueva pan del cielo”
51
(Éxo. 16:4).A pesar que Dios suplia las necesidades de su pueblo, para ellos no
era suficiente y constantemente se quejaban, por esa causa Dios permitió que
fueran atacados por los amalecitas. Pero una vez mas Dios los ayudó.
Un poco antes de su muerte, Moisés dio a su pueblo el solemne encargo:
“Recuerda lo que te hicieron los amalecitas después de que saliste de Egipto:
cuando estabas cansado y fatigado, salieron a tu encuentro y atacaron por la
espalda a todos los rezagados. ¡No tuvieron temor de Dios! [...] Borrarás para
siempre el recuerdo de los descendientes de Amalec. ¡No lo olvides!” (Deut.
25:17-19).
5. Tema central
a. Génesis 12:3
b. Hechos 7:38
c. Efesios 4:11-15; 3:8-11
d. Mateo 28:19,20
e. Mateo 16:13-20; 18:17
f. Efesios 2:19-22, 1:22, 23; 5:23-27
g. Colosenses 1:17,18
52
Comente: La iglesia fue constituida por Jesús, cada uno de nosotros
formamos parte de la iglesia, nos congregamos, nos mantenemos unidos, nos
interesamos unos por otros esperando el regreso de Jesús, para vivir con Él
por la eternidad.
6. Aplicando el tema
Invita a Dios a hablarte acerca de lo que puedes hacer para vivir como un
miembro del cuerpo de Cristo. Comparte con Él lo que esperas, luego asume
la responsabilidad por tu parte en el cumplimiento de la misión. También ora
de forma específica por los misioneros del mundo quienes pueden estar muy
lejos, pero son también parte del mismo cuerpo de Cristo. Nos postramos para
orar.
¿Cómo piensa que ha cambiado la iglesia a través de los años? ¿Cómo es que
aún sigue siendo la misma?
¿Qué le gustaría específicamente ver que los jóvenes hagan para llegar a ser
una “luz” en esta comunidad?
7. Compromiso
Piensa y escribe tu compromiso para ser un “agente de cambio” en tu iglesia.
Tenga listo con anticipación el tamaño de la mitad de hoja bond de colores,
con los siguientes datos:
Mi Compromiso
Yo ________________________________________________
53
Programa 10
Las fuerzas especiales de Dios
(El remanente y su misión)
1. Actividades previas
Muestre las imágenes de Pompeya (ver anexo 3)
y relate la siguiente ilustración:
Un tiempo de angustia
“Cuando Pompeya fue destruida por la erupción del Monte Vesubio, había mu-
cha gente sepultada en las ruinas. Algunas fueron encontradas en los sótanos,
como si hubieran ido allí especialmente por seguridad. Algunos fueron encon-
trados en los cuartos de la parte alta de los edificios. Pero ¿dónde encontraron
al centinela romano? Parado en la puerta de entrada, donde había sido colo-
cado por el capitán, con sus manos agarrando su arma. Allí, mientras la tierra
se sacudía por debajo, allí, mientras el diluvio de cenizas lo cubrían él estaba
parado en su posta, y allí, después de mil años, estaba aún este hombre para
ser encontrado”.
Esta historia real, me hace pensar en el pueblo remanente del fin que nos ha-
bla la Biblia en Apocalipsis. En este libro nos menciona que el pueblo de Dios
y el fin del tiempo tendrán varias características que los distinguirán de los
otros. Esas marcas, serán claras, ¿cuáles son?, busquemos rápidamente en
el Apocalipsis 14.12 “Aquí está la paciencia de los santos, aquí están los que
guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús", ¿cuál es la primera ca-
racterística? La primera característica es guardan los mandamientos de Dios
(pida que uno de los alumnos, escriba en una pizarra o papelote)
Ahora busquemos en Apocalipsis 2:10 “No tengas ningún temor de las cosas
que has de padecer. He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros a
la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel
hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida” La segunda característica
es: serán perseguidos por su fe (continúen anotando en el papelote/pizarra).
54
reyes; y los que están con él son llamados, y elegidos, y fieles” la tercera ca-
racterística es: Su fe será un amor profundo y duradero por Jesús y su Palabra
(escriban la tercera característica y finalmente pida que lean al unísono las
tres juntas).
Jesús habló a los discípulos cómo ser verdaderos seguidores. Cuando leas la
declaración de abajo, nota la lucha entre los seguidores fieles y aquellos quie-
nes están equivocados. Haz tu elección hoy de ser parte de los seguidores
fieles de Dios.
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 1- 7
Completa y responde las siguientes preguntas:
55
Respuestas:
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
En el mar hay un territorio británico llamado islas Sandwich.
Las islas Sandwich del Sur constituyen un archipiélago deshabitado de 310
km² ubicado en el océano Atlántico Sur. Este archipiélago está conformado
por un arco de 11 islas de origen volcánico que avanza hacia el este.
CAPÍTULOS 27, 29 y 32
Dios da su ley en el Monte Sinaí / La enemistad de Satanás hacia la
Ley de Dios / La gracia de Cristo y el Nuevo Pacto
56
y su gloria, para que su pueblo nunca olvidara la escena. Revelaría a todos los
hombres la santidad, la importancia y la vigencia de su Ley.
Para que las obligaciones del Decálogo pudieran ser mejor comprendidas y
ejecutadas, se añadieron otros preceptos, que ilustraban y aplicaban los prin-
cipios de los Diez Mandamientos. Esas leyes se llamaron “derechos”, porque
los magistrados habían de juzgar según ellas. A diferencia de los Diez Manda-
mientos, estos “derechos” fueron entregados en privado a Moisés.
Sin embargo, el primer esfuerzo de Satanás por derribar la Ley de Dios hecho
entre los inmaculados habitantes del cielo pareció por algún tiempo coronado
de éxito. Un inmenso número de ángeles fue seducido; pero el aparente triunfo
de Satanás se convirtió en derrota y pérdida: separación de Dios y destierro
del cielo.
Cuando el conflicto se renovó en la Tierra, Satanás volvió a obtener una apa-
rente ventaja. Por la transgresión, el hombre llegó a ser su cautivo. Pareció que
Satanás tendría libertad para establecer un reino independiente, y para desa-
fiar la autoridad de Dios y de su Hijo. Pero el plan de la redención hizo posible
que el hombre volviera a la armonía con Dios. La misma Ley que fue grabada
sobre tablas de piedra es escrita por el Espíritu Santo sobre las tablas del
corazón. Aceptamos la justicia de Cristo. Su sangre expía nuestros pecados.
Aceptamos su obediencia. Entonces, mediante la gracia de Cristo, andaremos
como él anduvo. Por medio del profeta, Cristo declaró respecto de sí mismo:
“Me agrada, Dios mío, hacer tu voluntad; tu ley la llevo dentro de mí” (Sal. 40:8).
5. Tema central
"La iglesia universal está compuesta por todos los que creen verdaderamente
en Cristo; pero, en los últimos días, una época de apostasía generalizada, se
llamó a un remanente para que guarde los mandamientos de Dios y la fe de
Jesús. Este remanente anuncia la llegada de la hora del Juicio, proclama la
salvación por medio de Cristo y pregona la proximidad de su segunda venida.
Esta proclamación está simbolizada por los tres ángeles de Apocalipsis 14;
coincide con la obra del Juicio en los cielos y, como resultado, se produce una
obra de arrepentimiento y reforma en la Tierra. Se invita a todos los creyentes
a participar personalmente en este testimonio mundial". (Manual de la Iglesia,
p. 161, 2010)
57
a. Apocalipsis 12:17; 14:6-12; 18:1-4
b. 2 Corintios 5:10
c. Judas 3, 14
d. 1 Pedro 1:16-19
e. 2 Pedro 3:10-14
f. Apocalipsis 21:1-14
6. Aplicando el tema
Seguidor de Cristo
Entregue a cada alumno un papel y un lapicero. Vamos a colocar en el papel
una lista de siete aspectos de tu vida espiritual donde quieres ser más fiel,
durante la semana ora por cada una en cada día de esta semana. Ahora nos
pondremos de rodillas para agradecer a Dios porque conocemos esta verdad
y que nos ayuda a compartirla.
Elija previamente a una persona en tu iglesia que crees que es un seguidor fiel
de Cristo. Invítele a participar con los adolescentes. Dígale en qué consistirán
las dos preguntas que se le realizará. Elija a uno de los alumnos para que
realice la entrevista, oriéntelo cómo hacerlo.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo __________________________________________
_______________________
Firma
58
Programa 11
Todos contra uno,
uno contra todos
(La unidad en el cuerpo de Cristo)
1. Actividades previas
Asamblea en la carpintería
“Hubo en la carpintería una extraña asamblea; las herramientas se reunieron
para arreglar sus diferencias. El martillo fue el primero en ejercer la presidencia,
pero la asamblea le notificó que debía renunciar ¿La causa? Hacía demasiado
ruido, y se pasaba el tiempo golpeando. El martillo reconoció su culpa, pero
pidió que fuera expulsado el tornillo: había que darle muchas vueltas para que
sirviera de algo. El tornillo aceptó su retiro, pero a su vez pidió la expulsión de
la lija: era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. La
lija estuvo de acuerdo, con la condición de que fuera expulsado el metro, pues
se la pasaba midiendo a los demás, como si él fuera perfecto. En eso entró el
carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo, utilizando alternativamente
el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Al final, el trozo de madera se había
convertido en un lindo mueble.
Cuando la carpintería quedó sola otra vez, la asamblea reanudó la deliberación.
Dijo el serrucho: ‘Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos,
pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace
valiosos. Así que no pensemos ya en nuestras flaquezas, y concentrémonos
en nuestras virtudes’.
La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba
solidez, la lija limaba asperezas y el metro era preciso y exacto. Se sintieron
como un equipo capaz de producir hermosos muebles, y sus diferencias
pasaron a segundo plano”.
Cuando nos demos cuenta de nuestras limitaciones y cualidades, así como
las mismas características en los demás, es entonces cuando nos estaremos
encaminando a la unidad del equipo.
59
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 22 – 28
Resuelve según corresponde:
Respuestas:
1. librados
2. V, F, V, F
3. Jehová de los ejércitos
4. Jehová era su luz, salvación y fortaleza de su vida.
5. Fortaleza, escudo, ayudado, cántico.
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
En Dubái la policía conduce Lamborghinis o automóviles de gama similar.
La riqueza del país no sólo se deja notar en las cuentas corrientes de sus
hombres más ricos, sino también en los recursos que el Estado pone a dispo-
sición de sus ciudadanos. Así lo demuestran los coches de los que hace gala
la Policía, vehículos firmados por logos tan exclusivos como Ferrari, Lexus o
Lamborghini.
60
4. Resumen “Los escogidos”
CAPÍTULOS 31 y 33
El pecado de Nadab y Abiú / La terrible murmuración del pueblo de Dios
Nadab y Abiú eran hijos de Aaron ocupaban la posición más elevada en Israel.
Habían sido especialmente honrados por el Señor y, junto con los setenta
ancianos, se les había permitido contemplar la gloria de Dios en el monte.
Sin embargo, Nadab y Abiú no habían sido educados para que desarrollaran
hábitos de dominio propio. La disposición indulgente del padre le había llevado
a descuidar la disciplina de sus hijos. Les había permitido seguir sus propias
inclinaciones. No se les había enseñado la necesidad de ser estrictos en su
obediencia a los requerimientos de Dios.
Recordemos que nadie se engañe a sí mismo con la creencia de que una parte
de los mandamientos de Dios no es esencial, o que él aceptará un sustituto en
reemplazo de lo que él ha requerido. Dios no ha puesto ningún mandamiento
en su Palabra que los hombres puedan obedecer o desobedecer a voluntad sin
sufrir las consecuencias. Dios es un Dios de orden. Todo lo que se relaciona
con el cielo está en orden perfecto; Dios mismo dirigió a los israelitas en todos
sus viajes. Mediante del descenso de la columna de nube, se les indicaba el
sitio donde debían acampar; y la nube reposaba sobre el Tabernáculo todo
el tiempo que debían permanecer en el campamento. Cuando era tiempo de
que continuaran su viaje, la columna se levantaba en lo alto sobre la sagrada
tienda. Y ese mismo Dios es el Dios de ahora.
5. Tema central
La familia de Dios está compuesta por gente de todo el mundo, como tal no
podemos ignorar el hecho de que hay diferencias entre un ser humano y otro,
61
porque todos vienen de diferentes culturas, costumbres; sin embargo, Jesús
nos dice que debemos ser un pueblo unido, a pesar de ser nosotros diferentes.
“Yo no voy a seguir en el mundo, pero ellos sí van a seguir en el mundo,
mientras que yo me voy para estar contigo. Padre santo, cuídalos con el poder
de tu nombre, el nombre que me has dado, para que estén completamente
unidos, como tú y yo” (Juan 17:11).
La Biblia nos ofrece una indicación importante al decir: “Por lo tanto, el que
está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; lo que
ahora hay, es nuevo" (2 Corintios 5:17). Es decir, no debe haber diferencias
entre nosotros.
Estar “unánimes juntos” quiere decir “Tener una misma mentalidad”. Podemos
tener opiniones diferentes y sin embargo trabajar por un mismo objetivo,
un mismo propósito. Pero ¿qué hacemos con nuestras diferencias? ¿Nos
limitaremos a ponerlas de lado y tratar de hacer como si no existieran? Nada
de eso. Debiéramos procurar descubrir en qué consisten nuestras diferencias,
luego dedicarlas a Dios de manera que él pueda usarlas con poder.
“Una persona puede recibir diferentes dones, pero el que los concede es un
mismo Espíritu” (1Corintios 12:4).
Una manera también de comprender mejor de que la iglesia necesita de todos
sus miembros para cumplir la misión es a través del cuerpo. Lee los siguientes
versículos de 1 Corintios 12:20-26 “Lo cierto es que, aunque son muchas
las partes, el cuerpo solo es uno. El ojo no puede decirle a la mano: "No te
necesito", ni la cabeza puede decirle a los pies: "No los necesito". Al contrario,
las partes del cuerpo que parecen más débiles, son las que más se necesitan;
y las partes del cuerpo que menos estimamos, son las que vestimos con
más cuidado. Y las partes que consideramos menos presentables, son las
que tratamos con más modestia, lo cual no es necesario hacer con las partes
más presentables. Dios arregló el cuerpo de tal manera que las partes menos
estimadas reciban más honor, para que no haya desunión en el cuerpo, sino
que cada parte del cuerpo se preocupe por las otras. Si una parte del cuerpo
sufre, todas las demás sufren también; y si una parte recibe atención especial,
todas las demás comparten su alegría”.
62
Todas las partes del cuerpo están interconectadas en forma maravillosa,
todos forman el “cuerpo”, y todos aportan para su bienestar.
La iglesia de Dios está formada por partes individuales que han sido llamadas
a trabajar unidas -dentro de sus diferencias- para cumplir un propósito común.
¡Necesitamos de TODOS!
6. Aplicando el tema
Cada uno tiene una tarea
Haga que los adolescentes dibujen una cara con todas sus partes traspuestas.
Por ejemplo, las orejas en el lugar de los ojos y los ojos en el lugar de los
dientes, etc. Aprovechando que es divertido, mencione que cada cosa tiene su
lugar y tarea para que el cuerpo funcione de una forma apropiada.
Yo tengo talentos, dones que puedo usar para mi iglesia, debo respetar que
mis amigos tienen también otros talentos, pero juntos haremos que nuestra
iglesia crezca y nosotros estaremos más identificados con la misión.
Pregunte: ¿Qué pasos puedo dar para llevarme bien con los compañeros que
son diferentes a mí? Espere sus respuestas.
7. Compromiso
Yo ____________________________________________
Fecha: / /
_______________________
Firma
63
Programa 12
Volviendo al vientre de nuestra
mamá
(El Bautismo)
1. Actividades Previas
Adivinanzas
Prepare con anticipación ocho papelitos con las palabras sugeridas que a con-
tinuación te damos y las coloca dobladas en un recipiente. Tenga algunos
premios para estimular la participación de los alumnos.
Vamos a formar dos grupos y cada grupo va a elegir cuatro papelitos con
palabras que se relacionan con el BAUTISMO, no pueden decir la palabra, sino
un sinónimo, un concepto relacionado o un ejemplo de la palabra que les tocó.
Tienen un minuto para pensar y dirigirse al otro grupo para que puedan desci-
frar la palabra que les tocó.
La persona que adivina la palabra deberá mencionar como esta palabra se
relaciona con el bautismo. El grupo que adivina más palabras y las explica
mejor será el ganador.
Palabras sugeridas:
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 29 – 35
Responde las siguientes preguntas:
64
3. ¿Con qué poder fueron hechos los cielos y todo el ejército de ellos? Sal. 33:6
4. ¿Quién acampa alrededor de los que temen a Jehová? Sal. 34:7
5. ¿Qué es lo que debe hablar mi lengua todo el día? Sal. 35:28
Respuestas:
1. Con paz.
2. No encubrir nuestros pecados y confesarlos.
3. Con el poder de su palabra y el aliento de su boca.
4. El ángel de Jehová
5. La justicia y alabanza de Jehová
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
La mayoría de edad en Corea es a los 20 años. Además, en este país, tienes
un año más de edad. Se supone que la mayoría de edad en Corea es 20 años
(19 en la edad estándar) puesto que la edad coreana se calcula de la siguiente
forma: Año actual - año de nacimiento + 1. ya que la edad se empieza a contar
desde el día de la fecundación y no desde el día de nacimiento.
65
la tierra y retornaron después de 40 días trayendo muestras de la tierra fértil
de Canaán como son: uvas tan grandes que se debía transportar entre dos,
higos y granadas; ellos hacían mención de lo fructífero que era la tierra y ver-
daderamente era una tierra que mana leche y miel, a los cual el pueblo estaba
entusiasmado en obedecer la voz del Señor y querían ir de inmediato a tomar
posesión de la tierra.
Diez de los doce espías enfatizaban en las dificultades y desaliento causa-
do por Satanás, su incredulidad hizo que se olvidaran de la omnipotencia de
Jehová y fue la causante de murmurar contra Moisés y Aarón y acusarlos de
engañar al pueblo, muy diferente fue el mensaje de Caleb quien no contradijo
lo mencionado por el resto de espías, pero su énfasis fue direccionado en que
la tierra será conquistada con la ayuda del Señor.
Con el mal informe y engañoso a la vez se elevó un clamor de apedrear a Caleb
y Josué pero Dios estuvo de parte de ellos que hizo caer las piedras que tenían
en las manos y tuvieron miedo, la manifestación de Dios fue visible como una
luz fulgurante que iluminó el tabernáculo, producto de ello el Señor permitiría
que mueran como ellos en su rebelión habían pedido “morir en el desierto”, y a
los niños que había sido considerados como botín de guerra Jehová mencio-
nó que serán ellos los que gocen de la tierra prometida; y como recompense
Caleb sería establecido en la tierra que exploró.
En su rebeldía el pueblo optó por salir al encuentro del enemigo para hacer
pelea, no les importó escuchar o no la voz de voz; Moisés se apresuró en dar
el mensaje de Dios al pueblo que consistía en desistir de la batalla porque
el Señor no iba a acompañar al ejército. Al enfrentarse a los cananeos sin la
presencia del Todopoderoso el ejército saboreó la derrota total, esta derrota
hizo que se retiraran al desierto sabiendo que allí habría de hallar su tumba
toda una generación.
5. Tema central
66
Jesús y de la evidencia de arrepentimiento del pecado. Sigue a la instrucción
en las Sagradas Escrituras y a la aceptación de sus enseñanzas". (Manual de
la Iglesia, p. 162, 2010)
Como puedes observar hay muchos pasajes en la Biblia que nos hablan de
la importancia del bautismo para todo creyente. Cuando lees estos pasajes
¿Cuál te habla más de hacer una decisión para bautizarte? ¿Por qué? Incentive
la participación.
6. Aplicando el tema
Ser bautizado
Anime a los alumnos a buscar los siguientes tres textos en su Biblia, luego de
compararlos escogerá uno que le gusta más, lo repasará en su mente y luego
tendrá 3 minutos para orar silenciosamente a Dios pidiendo que lo ayude a
tomar la mejor decisión de su vida espiritual: ser bautizado
Solicite a sus alumnos esta semana buscar en Internet los distintos tipos de
bautismo que se realizan en el mundo, y compararlos con los que dice la Pa-
67
labra de Dios en Marcos 1:9 y 10 ¿En qué se parecen y en qué se diferencian
los bautismos al que se describe en la Biblia? No olvide la próxima sesión
preguntarle sus respuestas.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Hoy _____de _____________________del______.
Yo ________________________________________________
_______________________
Firma
68
Programa 13
¡Vamos a la fiesta!
(La Cena del Señor)
1. Actividades previas
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 50 – 56
Escribe en el paréntesis la letra (V) si la afirmación es verdadera o la (F) si es
falsa.
Respuestas:
1. V
2. V
3. F
4. V
5. F
69
3. Curiosidades
¡Un vistazo al mundo!
¿Sabías que en Nueva Zelanda algunos nombres están prohibidos? En ese
país los padres deben consultar con el Gobierno que nombre le pueden colocar
a sus hijos. De acuerdo con la entidad, los requisitos para aceptar un nombre
son que sean aceptables, que no ofendan, no debe ser excesivamente largo y
no debe parecerse a un título oficial y rango.
CAPÍTULO 39
La conquista de Basán
Dios dio las tierras de los amorreos al pueblo de Israel y así avanzaron y llegaron
al reino de Basán, llegaron a una ciudad que asombra al mundo, “sesenta
ciudades con altos muros, con portones, barras, y con muchas amuralladas”
Los habitantes eran descendientes de una raza de gigantes, violentos y crueles
aterrorizaban a las naciones vecinas. El pueblo no se detendría ya que la nube
avanzaba y era señal de que Dios estaba con ellos. Al llegar a la ciudad Edrei
un lugar de rocas desgarradas, Og el rey gigante les esperaba con su ejército
nada fue suficiente para subsistir ante el Capitán de las huestes de Jehová.
70
Los israelitas obtuvieron ese territorio y esa gente extraña se extinguió.
5. Tema central
¡VAMOS A LA FIESTA!
(La Cena del Señor)
“La Cena del Señor es una participación en los emblemas del cuerpo y la san-
gre de Jesús como expresión de fe en él, nuestro Señor y Salvador. Cristo está
presente en esta experiencia de comunión, para encontrarse con su pueblo y
fortalecerlo. Al participar de la Cena, proclamamos gozosamente la muerte
del Señor hasta que venga. La preparación para la Cena incluye un examen
de conciencia, el arrepentimiento y la confesión. El Maestro ordenó el servicio
del lavamiento de los pies para denotar una renovada purificación, para expre-
sar la disposición a servirnos mutuamente en humildad cristiana y para unir
nuestros corazones en amor. El servicio de Comunión está abierto a todos los
creyentes cristianos.” (Manual de la Iglesia, p. 162, 2010).
Entregue cada grupo de dos alumnos un papel con una pregunta y el texto
donde buscar la respuesta.
Al cabo de dos minutos cada grupo pasará al frente a leer su pregunta y dar la
respuesta según el texto que leyeron.
Mencione: La cena del Señor nos permite renovar nuestra relación con Dios,
pues reconocemos nuestras faltas y recibimos el perdón por ellas.
71
6. Aplicando el tema
Participar
Ahora en grupos de dos nos arrodillaremos para conectarnos con nuestro
Dios y darle gracias por que a través de la Cena del Señor podemos recordar
el sacrificio de Cristo por cada uno de nosotros y la esperanza de su perdón
cuando le fallamos.
Cada uno sabe si ha realizado algo que no le permite tener una relación de
confianza total en Dios. Durante esta semana con la ayuda de tu Dios, cuéntale
a esta circunstancia y pídele que te ayude a resolverla cuanto antes para que
tengas paz y tranquilidad. Recuerda participar SIEMPRE de la Cena del Señor
que se organice en la iglesia.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo ___________________________________________
_______________________
Firma
72
Programa 14
Los mejores regalos de Dios
(Los dones y ministerios especiales)
1. Actividades previas
Famosos y famosas
Escriba en la pizarra algunos “títulos” que son reconocidas en la actualidad
como: mejor cantante, mejor actor o actriz, goleador más destacado, la
persona más inteligente. Luego se dará la indicación que los alumnos pasen
al frente y escriban el nombre de personas reconocidas que ellos consideran
para cada puesto, pueden colocar más de un nombre en cada alternativa.
Cuando las listas se hayan completado mencionar lo siguiente:
Materiales:
• Pizarra.
• Papelotes y plumones acrílicos.
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 57 – 63
Completa los espacios en blanco:
73
3. Fortaleza mía, a ti _____________; porque eres, oh Dios, mi ______________,
el Dios de mi misericordia. Sal. 59:17
5. Porque tú, oh Dios, has oído mis votos; me has dado la ___________ de los
que temen tu nombre. Sal. 61:5
Respuestas:
1. Misericordia - confiado
2. Justo - venganza
3. Cantaré - refugio
4. Santuario
5. Heredad
6. Esperanza
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
CONTINENTE SUDAMERICANO: Está situada entre el océano Atlántico y el
océano Pacífico quienes delimitan los extremos Este y Oeste respectivamente
y está habitada por el 6 % de la población mundial. América del Sur es
actualmente un conjunto de doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
De los cuales Brasil concentra aproximadamente la mitad de la población y la
producción económica de la región.
74
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULO 40
Balaam intenta maldecir a Israel
Los amorreos habían tenido que retroceder por que habían sido vencidos por
los hebreos, vemos que el territorio que los amorreos habían arrebatado a
Moab está en posesión de Israel y Balac rey de Moab decidió buscar a Balaam
porque era un adivino que creía en el Dios de Israel, o por lo menos sabía de
Él hasta el punto de recibir la influencia del Espíritu. El rey de Moab trató de
contratar a Balaam para que maldijese a Israel y de esa forma los moabitas
pudieran derrotarlo en el campo de batalla, El Señor le dijo a Balaam que, si
los príncipes de Moab le pedían que los acompañara nuevamente, debía ir
pero sólo para hacer lo que el Señor le dijera, Balaam. Algunas personas han
observado que es posible que Balaam deseara el dinero que le habían ofrecido
por sus servicios y que comenzó el viaje sin ninguna intención de obedecer
al Señor; por consiguiente, tuvo una extraordinaria experiencia con su asna
y con un ángel con una espada desnuda en la mano que le indicó que debía
escuchar al Señor, Balaam exclamó aterrorizado: “He pecado. No me di cuenta
de tu presencia en el camino para cerrarme el paso. Ahora bien, El Señor le
permitió proseguir su viaje finalmente recordó nuevamente a Balaam que
podía ir con los príncipes, pero sólo si hablaba las palabras que Él le indicara.
75
5. Tema central
6. Aplicando el tema
¡Aviso importante!
Dios tiene dones especiales listos para otorgarte de manera inmediata, para
que los utilices en su obra. Pídele que te dé la oportunidad de trabajar para él,
con los dones que tiene preparado para ti a través de una oración de rodillas.
76
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo _____________________________________________
_______________________
Firma
77
SEGUNDO
SEMESTRE
78
Programa 15
Secretos revelados
(El don de profecía)
1. Actividades previas
Palabras desordenadas
Imprima los títulos de varios libros de EGW, recorte cada palabra y entregue
a los adolescentes esas palabras desordenadas, ellos en grupos de a dos,
ordenarán los títulos. Ejemplo:
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 85 - 91
Responde las siguientes preguntas:
79
Respuestas:
3. Curiosidades
80
del sucesor de Moisés. Josué sería el nuevo líder para Israel. Sus acciones
motivadas por el amor y servicio hacia el pueblo lo habían capacitado para
esta nueva responsabilidad.
El ideal divino consistía en que su pueblo tomara posesión de Canaán. Sin
embargo, la presencia de la fortificada ciudad de Jericó era un obstáculo
serio para Israel. Ante esta realidad, Josué resuelve enviar a dos espías para
averiguar la situación de esta ciudad. Por fortuna, estos dos hombres fueron
amparados por una mujer llamada Rahab, la cual los ocultó salvándoles
así, la vida. En compensación, ellos prometieron protección para ella y su
familia cuando la ciudad fuese conquistada. Cuando estos espías llegaron al
campamento dieron un informe que alentó los ánimos de los israelitas, los
cuales ya hacían los preparativos para el avance.
Por intervención divina, los israelitas lograron cruzar milagrosamente al otro
lado del río en seco (Jos 3:17). Este acto milagroso dejaría en evidencia el
cuidado y la protección de Dios hacia su pueblo. Después de todo, Dios como
Líder por excelencia de Israel cumpliría fielmente sus promesas haciendo
posible que, luego de largos años de peregrinaje por el desierto, los israelitas
pisaran finalmente la Tierra Prometida.
5. Tema central
SECRETOS REVELADOS
(El don de profecía)
La Biblia dice:
“En tiempos antiguos Dios habló a nuestros antepasados muchas veces y de
muchas maneras por medio de los profetas” (Hebreos 1:1).
81
La persona que posee el don de profecía, conocida como profeta, tiene un
trabajo muy complejo. La Biblia nos ofrece elementos para comprender en que
consiste la labor de los profetas.
En los inicios del movimiento adventista, Dios le concedió una mensajera así.
Su nombre fue Elena G. de White. Nació en 1827 y murió en 1915. Durante su
vida recibió aproximadamente dos mil visiones. Escribió cinco mil artículos,
cuarenta libros y más de cincuenta mil páginas adicionales con temas de
salud, familia, educación, consejos para jóvenes, consejos para la iglesia, etc.
Lo más impresionante es que por motivos de salud solo estudió hasta el tercer
grado de primaria. Fue usada poderosamente por el Espíritu Santo.
6. Aplicando el tema
Un mensaje para mí
Dios nos manda mensajes especiales cada día a través de nuestros amigos
y familiares y a través de su Palabra. También nos envía mensajes mediante
su mensajera con consejos oportunos para todas las áreas de nuestra vida.
Si estudiamos los mensajes de Dios con humildad y mente abierta, recibiremos
el mensaje que nos protegerá de las trampas del enemigo.
82
7. Compromiso
Yo ____________________________________________
_______________________
Firma
83
Programa 16
Dios escribió un grafiti
(La Ley de Dios)
1. Actividades previas
Los Diez Mandamientos
Previamente prepare en tiras de papel cada uno de los diez mandamientos por
duplicado. Organice a los adolescentes en dos grupos y cada grupo recibe los
10 mandamientos de tal manera que no estén ordenados.
Materiales:
• Tiras de papel.
• Lapiceros.
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 92 - 98
Completa las siguientes preguntas:
1. ¡Cuán grandes son tus obras, oh Jehová!, Muy profundos son tus
pensamientos. El hombre ……………………..…....……… no sabe, Y el
………………………..………. no entiende esto! Sal. 92: 5,6
2. Sal. 94:1,2, describe a Jehová en su rol hacia la justicia, como ………………………
y …………………………………………………
3. Describe cuál es el llamado de Dios; según Sal. 95:8:
………………………………………………………………………………
4. Salmos 97:10, describe lo que pide Dios a los que le aman:
………………………………………………………………………………
5. ¿Qué pide Sal. 96:8 a un adorador que debe traer al Señor?
………………………………………………………………………………
84
Respuestas RPSP:
1. Necio, insensato.
2. Dios de las venganzas. Da el pago a los soberbios.
3. No endurezcáis vuestro corazón
4. Aborreced el mal;
5. Traed ofrendas
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
BOLIVIA: La tradicional bandera tricolor de Bolivia fue adoptada el 31 de
octubre de 1851. Según el Decreto Supremo del 14 de julio de 1888, el color rojo
representa la sangre derramada por los héroes nacionales para el nacimiento
y preservación de la República, el color amarillo representa las riquezas y
recursos naturales y el color verde representa la riqueza de la naturaleza y la
esperanza como un valor principal de la sociedad.
Los hebreos habían entrado en la tierra de Canaán, pero la habitaba una raza
poderosa, dispuesta a oponerse a la invasión de su territorio. Sus caballos
y sus carros de guerra construidos de hierro, su conocimiento del terreno y
su preparación bélica les daban una gran ventaja. Además, la tierra estaba
resguardada por “grandes ciudades con muros que llegan hasta el cielo” (Deut.
9:1). Solo con la garantía de una fuerza que no era la suya, podían alentar los
85
israelitas la esperanza de obtener éxito. La ciudad de Jericó ciudad orgullosa
desafiaba al Dios de Israel.
Durante seis días, la hueste de Israel dio una vuelta por día alrededor de la
ciudad. Llegó el séptimo día y, al primer rayo del sol naciente, Josué movilizó
a los ejércitos del Señor. Les dio la orden de marchar siete veces alrededor de
Jericó, y cuando oyesen el fuerte tañido de las trompetas, gritasen en alta voz,
porque Dios les había dado la ciudad.
5. Tema central
DIOS ESCRIBIÓ UN GRAFITI
(La Ley de Dios)
86
e. ¿Qué necesitamos para guardar los mandamientos?
f. ¿Cuáles son las bendiciones si eres obediente a los mandamientos?
g. ¿Cuál es el efecto de la ley de Dios en nuestras vidas?
Diga: Ahora vamos hacer una rapidez bíblica para responder a estas preguntas.
Permita que después de responder a cada pregunta los alumnos comenten
con sus propias palabras lo que piensan al respecto.
6. Aplicando el tema
Amar la Ley de Dios
Busquemos en nuestras Biblias Salmos 40:8, leamos en voz alta, ahora nos
arrodillaremos pidiendo al Señor que su ley esté en medio de nuestro corazón
y mente.
Mencione: Amar la ley de Dios tiene que ver con amarnos a nosotros mismos
y a nuestros semejantes. De la siguiente lista elige al menos tres formas
de manifestar el amor por ti mismo y por los demás. Marca con una X los
elegidos y coloca el papel en un lugar visible que te ayude a recordar practicar
estas acciones, con la ayuda de Dios.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Hoy ___________________de _________del____
Yo _______________________________________________
Acepto la ley de Dios, con la ayuda de ÉL, haré lo posible por guardar
los mandamientos por amor a mi Dios.
___________________
Firma
87
Programa 17
El día más feliz de la semana
(El Sábado)
1. Actividades previas
El día más feliz
Se le entrega a cada alumno una hoja y lapicero, y luego se le indicará que es-
criba cuál fue el día más importante de su vida. Cuando todos han terminado
de escribir, doblarán la hoja y la entregarán a la maestra quien recogerá todas
las hojas. La maestra leerá al azar las respuestas que cada uno hubiera escri-
to. Cuando el alumno escuche su respuesta contará al grupo lo que sienten al
recordar ese día y por qué fue tan importante.
Al final se introduce al tema diciendo que Dios también tiene un día suma-
mente importante, el cual lo recuerda con gran entusiasmo ya que lo reconoce
como el Creador del mundo. Es tan importante este día para Él, que nos pidió
que lo apartemos para Él.
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 113 - 119
Responde las siguientes preguntas con la alternativa correcta:
1. Según Sal. 113: 9, la bendición que Dios ofrece a las familias, es:
2. Cuando salió Israel de Egipto; la tribu de Israel que vino a ser el santuario de
Jehová, fue? Sal. 114:1
a. Judá
b. Manases
88
3. Los ídolos que son diseñados por los hombres, se asemejan en: Sal.115: 4-8
a. En su carácter y personalidad
b. En la parte física; pero no tienen vida
5. ¿Qué atributo describe todo el Sal. 118, en cuanto a la gracia de Dios para
nosotros?
Respuestas:
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
BRASIL: El diseño tradicional de la bandera de Brasil fue adoptado el 19 de
noviembre de 1889. Los colores verde y amarillo provienen de las banderas
del Imperio de Brasil —tras la Independencia de Portugal— y representan a las
casas de los Braganza y los Habsburgo respectivamente. El disco azul y el
lema Ordem e progresso —«Orden y progreso»— fue ideado por la Iglesia Posi-
tivista —haciendo alusión a Auguste Compte— y diseñado por el pintor Décio
Vilares. El disco azul es una representación del cielo, y la franja blanca con el
lema representa el ecuadro geográfico. Las 27 estrellas de la versión actual
son estrellas reales, entre las que se distinguen claramente las de la Cruz del
Sur, y representan los 27 estados de Brasil.
89
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULO 48
Finalmente en casa
Los israelitas ingresaron a la tierra prometida, aquella que Dios les había pro-
metido y con la ayuda de Josué pudieron ingresar. Derrotaron a los cananeos
y se dividieron la tierra por tribus. Los levitas también tuvieron su parte. Y
cuando llegó el turno a Caleb, él pidió la tierra de Hebrón, una tierra de Anac,
descendientes de gigantes. Sin embargo, Caleb mencionó: mi fuerza es aún la
misma cuando fui a espiar Canaán, ya tenía 85 años, pues cuando fue a espiar
tenía 40 años. Y Josué no tuvo qué objetar y le dio Hebrón. Caleb los venció
y habitó en ese lugar. Luego la tribu de Efraín y la media tribu de Manasés se
quejaron y reclamaron una doble parte de territorio y Josué los envió a derrotar
al ferezeo y refaíta, y ellos no pudieron, se quejaron y no lo hicieron. El arca del
pacto permaneció trescientos años en Silo, tras los pecados de Elí cayó en
manos de los filisteos.
Las ciudades de refugio eran ciudades donde se refugiaban a los homicidas
que habían cometido crimen sin razón o inocentes que iban a ser muertos. Al
ingresar a las ciudades ellos se sentían seguros de su vida. Esto ilustra que
Dios es nuestro refugio y dio su vida para que nosotros no muramos, aunque
lo merecemos.
La tribu de Gad y Rubén recibieron la parte contraria a las 10 tribus, por ello el
pueblo se puso triste. Sin embargo, ellos no estaban con el altar del sacrifico
a lo que las 10 tribus lo tomaron como una traición. Ante ellos las dos tribus
explican que no se alejarán de Jehová.
90
5. Tema central
EL DÍA MÁS FELIZ DE LA SEMANA
(El sábado)
Forme dos grupos entre hombres y mujeres, luego reparta una hoja a cada
grupo con las preguntas y opciones de respuesta a elegir. Las preguntas se-
rán contestadas por todos los integrantes, cuando hayan terminado, un repre-
sentante de cada grupo pasará al frente y explicará las respuestas escogidas
según lo que dice la Biblia. Felicitar al grupo que obtuvo todas las alternativas
correctas.
a) Lo bendijo y santificó
b) Reposó y se alegró
c) Terminó de crear la tierra
a) Descansar
b) Asistía a la sinagoga
c) Visitaba a su familia
91
4. Según Ezequiel 20:12,20 ¿qué función cumple el día de reposo?
5. ¿Qué otras cosas hacía Jesús en el día de reposo según Mateo 12:1-12?
a) Curaba a enfermos
b) Condenaba
c) Paseaba por la ciudad
6. ¿Con qué debemos luchar para evitar transgredir la santidad del día sábado
según Isaías 58:13, 14?
6. Aplicando el tema
La importancia del sábado
“El sábado fue un día separado por Dios para ser una bendición para el hom-
bre, el que lo guarda no solo obedece a Dios, sino que es bendecido al reposar
en este día santo”.
92
7. Compromiso
Mi Compromiso
Hoy ___________de _________del______
Yo ________________________________________________
_______________________
Firma
93
Programa 18
Colaborando con Dios
(La mayordomía)
1. Actividades previas
Lo mejor de lo mejor
Los alumnos se dividirán en 4 grupos, a cada grupo se le dará una cartulina y
plumones, luego en grupo discutirán las cosas que tienen y las que son más
importantes para cada uno, el cual representa algo valioso y por qué. Cuando
todos los grupos hayan terminado escribirán 5 objetos, cosas, personas, etc.
que en grupo coincidieron como más valioso. Pasarán al frente uno a uno y
explicarán por que las eligieron en su lista.
Introduzca a la lección del día, explicando que Dios nos ha dado cosas muy
valiosas a cada uno de nosotros para administrar, valorar, cuidar, proteger, y
desarrollar adecuadamente.
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 120 - 126
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿De qué mal se clama en salmos 120, para ser librado? Sal. 120:2
2. ¿De dónde viene el socorro para los hijos de Dios? Sal.121:2
3. ¿Qué retribuye Dios a los que le aman? Sal.122:6
4. ¿A qué se compara la mirada de los que confían en Jehová? Sal.123:2
5. ¿Qué promesa Dios da a los que llevan la preciosa semilla del evangelio?
Sal. 126:6
Respuestas:
94
3. Prosperidad
4. Como los ojos de la sierva a la mano de su señora,
5. Que volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
CHILE: La bandera nacional chilena es conocida como la Estrella Solitaria y
fue adoptada oficialmente el 18 de octubre de 1817. El color rojo de la franja
inferior representa la sangre vertida por los héroes nacionales en la lucha
por la independencia. El blanco de la franja superior representa las cumbres
nevadas de la cordillera de los Andes. El azul del rectángulo superior izquierdo
representa los cielos y el océano Pacífico, y finalmente la estrella blanca
representa la unidad del Estado y los tres Poderes —Ejecutivo, Legislativo y
Judicial—.
CAPÍTULO 49
Las últimas palabras de Josué
Josué ya avanzado de edad ahora decide reunir al pueblo y para ello reúne
a los líderes y manda traer el arca de Silo. Al haberlos reunido, les menciona
cómo Dios los había acompañado, guiado, protegido y conducido a la tierra
prometida. Su discurso era enfático en que no se apartaran de la ley de Dios.
Obedecieran para que puedan seguir viendo las maravillas de Dios. De igual
manera a que eso enseñaran a sus familias. Les instó a dejar sus dioses y
que sólo sirvan al Dios verdadero. La frase relevante que usó: Elijan pues a
95
quien servir, pero yo y mi casa serviremos a Jehová, fue un llamado a que se
comprometan a obedecer por amor y no por temor. Dios le bendecirá a medida
de su obediencia. Josué y el pueblo reafirman su compromiso de obedecer a
Dios y sólo a él servir. Josué queda en paz al haber cumplido esa parte tan
importante.
Su obra había terminado. Había seguido a Jehová “de todo corazón” (Núm.
32:12). El testimonio más noble que se da acerca de su carácter como líder
es la historia de la generación que disfrutó de sus labores: “Durante toda la
vida de Josué, el pueblo de Israel había servido al Señor. Así sucedió también
durante el tiempo en que estuvieron al frente de Israel los jefes que habían
compartido el liderazgo con Josué”.
5. Tema central
COLABORANDO CON DIOS
(La mayordomía)
96
g. 2 Corintios 8:1-15
h. Romanos 15:26,27
6. Aplicando el tema
Materiales:
• Engrampadora.
• Lapiceros, papeles de colores.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Hoy _____de _____________________del______.
Yo ______________________________________________
_______________________
Firma
97
Programa 19
Testigos vivientes
(Conducta cristiana)
1. Actividades previas
Materiales
Dividir a los alumnos en dos grupos, a los cuales les pedirá que representen
las siguientes escenas:
Menciona: Todas las personas saben qué es correcto y qué es incorrecto. Te-
nemos un “chip” que nos ayuda a diferenciar entre lo bueno y lo malo, sin
embargo, nuestra naturaleza de pecado, muchas veces nos hace tomar de-
cisiones equivocadas. Especialmente en la edad en la que ustedes están, la
influencia, la presión de los amigos es grande, pero Dios nos da la solución
para enfrentar esta etapa de la vida y llegar a ser adultos jóvenes exitosos.
Todos los días a cada instante, cada persona toma decisiones, desde que des-
pierta hasta que se acuesta a dormir, son decisiones pequeñas, otras trascen-
dentes. Muchas de ellas pueden arruinarnos la vida, otras pueden hacer que
seamos felices. Por eso que la iglesia adventista del séptimo Día, en concor-
dancia con la Biblia, cree que la conducta de una persona que conoce a Jesús
implica una entrega y compromiso total en todas las áreas de la vida: a nivel
físico, mental, social y espiritual.
98
2. Viviendo la Palabra
RPSP Salmo 148 - Proverbios 4
Completa las siguientes oraciones:
Respuestas:
1. Jehová - santos
2. Sagacidad – inteligencia
3. Plata – tesoros – conocimiento
4. Sabiduría – inteligencia – oro fino
5. Enseñanza – padre
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
COLOMBIA: Los colores de la bandera de Colombia tienen origen en el año
1801, pero la disposición actual fue adoptada definitivamente el 26 de noviem-
bre de 1861. El color amarillo representa la riqueza del suelo, el sol, fuente de
luz, la soberanía, la armonía y la justicia. El color azul representa el cielo, los
ríos y los océanos. Finalmente, el color rojo representa la sangre vertida en los
campos de batalla para conseguir la libertad, que significa amor, poder, fuerza
y progreso.
99
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULO 54
Sansón: el hombre más fuerte y el más débil
Este capítulo está basado en Jueces 13 al 16.
La promesa que Dios hizo a Manoa se cumplió con el nacimiento de un
Sansón. A medida que el niño crecía, se hacía evidente que poseía una
fuerza física extraordinaria. Sin embargo, como bien lo sabían Sansón y sus
padres, esa fuerza no dependía de sus firmes músculos, sino de su condición
de nazareo, simbolizada por su cabellera sin cortar. Después de su victoria,
los israelitas hicieron juez a Sansón, y gobernó a Israel durante veinte años.
Pero Sansón había violado el mandato de Dios al tomar esposa de entre los
filisteos. A engaños de Dalila perdió su fuerza, cortándole el cabello. ¡Cuán
grande cambio; ahora era débil, ciego, prisionero, y rebajado a los menesteres
más viles! Dios había tenido mucha paciencia con él; pero cuando se entregó
al pecado que traicionó su secreto, el Señor se apartó de él. Sencillamente,
no había virtud alguna en sus cabellos largos, sino que eran una señal de
su lealtad a Dios; y cuando sacrificó ese símbolo para satisfacer su pasión,
también perdió para siempre las bendiciones que representaba. Si Sansón
hubiese obedecido los mandatos divinos, su destino habría sido más noble y
más feliz. Pero sus relaciones con los idólatras lo corrompieron.
5. Tema central
TESTIGOS VIVIENTES
(Conducta cristiana)
“Somos llamados a ser un pueblo piadoso, que piense, sienta y actúe en
armonía con los principios del cielo. Para que el Espíritu recree en nosotros
el carácter de nuestro Señor, nos involucramos solo en aquellas cosas que
100
producirán en nuestra vida pureza, salud y gozo cristiano. Esto significa que
nuestras recreaciones y nuestros entretenimientos estarán en armonía con
las más elevadas normas de gusto y belleza cristianos. Si bien reconocemos
las diferencias culturales, nuestra vestimenta debe ser sencilla, modesta y de
buen gusto, como corresponde a aquellos cuya verdadera belleza no consiste
en el adorno exterior, sino en el inmarcesible ornamento de un espíritu
apacible y tranquilo. Significa también que, siendo que nuestros cuerpos
son el templo del Espíritu Santo, debemos cuidarlos inteligentemente. Junto
con la práctica adecuada del ejercicio y el descanso, debemos adoptar un
régimen alimentario lo más saludable posible, y abstenernos de los alimentos
inmundos, identificados como tales en las Escrituras. Como las bebidas
alcohólicas, el tabaco, y el uso irresponsable de drogas y narcóticos son
dañinos para nuestros cuerpos, debemos también abstenernos de ellos. En
cambio, debemos empeñarnos en todo lo que ponga nuestros pensamientos
y nuestros cuerpos en armonía con la disciplina de Cristo, quien quiere que
gocemos de salud, de alegría y de todo lo bueno”. (Manual de la Iglesia, p. 164,
2010).
Entregue a cada alumno un papel con un texto bíblico, pídale que lo busquen
y al cabo de tres minutos inician los comentarios de cada texto y su relación
con la creencia que se está estudiando.
a. Romanos 12:1, 2
b. 1 Juan 2:6
c. Efesios 5:16-26
d. Filipenses 4:8
e. 1 Pedro 3:1-4
f. 1 Corintios 6:19, 20
g. Levítico 11
h. 3 Juan 2
101
6. Aplicando el tema
Áreas de nuestra vida
Entregue un pequeño trozo de papel y lapicero a cada alumno. Diga: en dos
minutos vamos a hacer una lista de las áreas de nuestra vida que queremos
que Dios nos ayude a realizar algún cambio. Al finalizar el tiempo, realicen
la oración de rodillas pidiendo a Dios dirección para tomar decisiones que
permitan tener una vida saludable y ordenada.
Entregue a cada alumno una copia del siguiente material (ver anexo 8, al final
de este tema). Pedir que cada uno desarrolle el test, acercarse a cada alumno
para ayudarlo a tomar las decisiones de implementar alguna/s conductas.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Hoy ___________________de _________del____
Yo _________________________________________________ agradezco a
Dios porque se interesa en cada detalle de mi vida, en mi bienestar
físico, mental, social y espiritual y quiero responder a este cuidado,
adoptando una forma de vivir ordenada y correcta.
_______________________
Firma
102
Programa 20
Una bella historia de amor
(El matrimonio y la familia)
1. Actividades previas
Grupos
Anime a los adolescentes a repartir sus roles y crear un pequeño guion sobre
esos casos específicos según sus propias experiencias.
¿Qué opinan del matrimonio? ¿Sigue vigente en la actualidad? ¿Por qué? Es-
cuche las respuestas.
2. Viviendo la Palabra
RPSP Proverbios 5 - 11
Marca la opción correcta:
a) Consejo c) Ejemplo
b) Perdón d) Tiempo
a) Prudente c) Consciente
b) Sensato d) Sabio
103
3. Guarda mis mandamientos y vivirás, y mi ley como las __________. Prov. 7:2
a) La responsabilidad c) La añadidura
b) La inteligencia d) La alegría
a) De inteligencia c) De la iglesia
b) Del mal d) De razón
Respuestas:
1. Consejo
2. Sabio
3. Niñas de tus ojos.
4. La inteligencia.
5. De razón.
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
ECUADOR: La bandera de Ecuador, al igual que la de Colombia y Venezuela,
tiene su origen en la bandera de Gran Colombia, que agrupaba a los tres países
y solo existió entre 1821 y 1831. El color amarillo representa el oro, la riqueza
de la agricultura y los recursos naturales de los que está dotado el país. El color
azul representa el océano y el cielo. Finalmente, el rojo representa la sangre
vertida por los héroes que llevaron a sus conciudadanos Patria y libertad.
104
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULOS 55 Y 58
Dios llama al niño Samuel / Las escuelas de los profetas
5. Tema central
UNA BELLA HISTORIA DE AMOR
(El matrimonio y la familia)
“El matrimonio fue establecido por Dios en el Edén, y confirmado por Jesús
para que fuera una unión para toda la vida entre un hombre y una mujer, en
amante compañerismo. Para el cristiano, el matrimonio es un compromiso
con Dios y con el cónyuge, y debería celebrarse solamente entre personas que
participan de la misma fe. El amor mutuo, el honor, el respeto y la responsabili-
dad constituyen la estructura de esa relación, que debe reflejar el amor, la san-
tidad, la intimidad y la perdurabilidad de la relación que existe entre Cristo y su
iglesia. Con respecto al divorcio, Jesús enseñó que la persona que se divorcia,
a menos que sea por causa de relaciones sexuales ilícitas, y se casa con otra
persona, comete adulterio. Aunque algunas relaciones familiares estén lejos
de ser ideales, los consortes que se dedican plenamente el uno al otro puede,
105
en Cristo, lograr una amorosa unidad gracias a la dirección del Espíritu y a la
instrucción de la iglesia. Dios bendice a la familia y quiere que sus miembros
se ayuden mutuamente hasta alcanzar la plena madurez. Los padres deben
criar a sus hijos para que amen y obedezcan al Señor. Deben enseñarles, me-
diante el precepto y el ejemplo, que Cristo disciplina amorosamente, que siem-
pre es tierno, que se preocupa por sus criaturas y que quiere que lleguen a ser
miembros de su cuerpo, la familia de Dios. Una creciente intimidad familiar es
uno de los rasgos característicos del último mensaje evangélico.” (Manual de
la Iglesia, p. 165, 2010)
Si tú perteneces a una familia en la que están juntos papá y mamá y hay armonía
a pesar de las dificultades que todas las familias pasan, agradece a Dios y haz
lo mejor de ti para aportar a la felicidad de tu familia. Si tú perteneces a una
familia en la que papá y mamá están juntos, pero tienen muchos problemas,
pide a Dios de rodillas que tus padres se comprendan y se amen más y ten la
valentía de decirles el sufrimiento que esta situación te ocasiona.
106
las personas con las que vives y nuestro buen Dios, Él sabe lo que sientes y
siempre está dispuesto a consolarte y a ayudarte a tener un futuro mejor.
6. Aplicando el tema
Ensayo
Reparta unas tiras de papel para escribir sus pedidos de oración hacia su
familia, luego entregan sus pedidos y reciben un pedido de otro participante
para orar por ello.
Anime a los adolescentes a escribir en una hoja un pequeño ensayo sobre su
familia rescatando las cualidades y virtudes de cada miembro de su familia.
Invite a pegar sus ensayos en un muro especial dentro del ambiente que estén.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo _____________________________________________
_______________________
Firma
107
Programa 21
Entre el fuego y la
misericordia
(El ministerio de Cristo en el santuario celestial)
1. Actividades previas
Materiales
• Modelos e imagen
• Cartulina, plumones gruesos.
Los alumnos formarán parejas, cada pareja elegirá quién será A y quién B. Lue-
go de ponerse de acuerdo, el facilitador reunirá a los alumnos que sean A, evi-
tando que los alumnos del grupo B escuchen, el facilitador dirá una acción es-
pecífica que deberán realizar todos juntos y de manera simultánea. Mientras la
realicen, el grupo B sólo observarán en silencio lo que hacen sus compañeros,
no preguntarán, ni dirán de qué acción se trata. Luego, se les dará unos minu-
tos para que entre ellos comenten qué acción realizaron sus compañeros. A la
indicación del facilitador todo el grupo B realizará exactamente la acción que
observaron de manera simultánea. Repetir la actividad con nuevas acciones
dadas por el maestro.
Las acciones que indicará pueden ser: peinarse el cabello, hacer 3 flexiones,
cepillarse los dientes, unir las manos y alzarla juntos, etc.
Introducir al tema mencionando lo siguiente: “El grupo A era el modelo para los
del grupo B, debían ser imitados exactamente igual por el otro, algunas veces
sucedió que lo hicieron exactamente igual, ¡felicitaciones!, así de la misma
forma, en la antigüedad Dios dio al pueblo de Israel un modelo de un santuario
el cual debía ser construido, exactamente igual como el original, el cual se en-
contraba en el cielo, el cual se ordenó con un propósito muy especial”.
108
2. Viviendo la Palabra
RPSP Proverbios 26 - Eclesiastés 1
Responde las siguientes preguntas:
4. ¿Qué palabras dijo el rey Lemuel según la profecía con que le enseñó su
madre? Prov. 31:3
Respuestas:
1. El necio
2. Porque no sabes qué dará de sí el día.
3. da rienda suelta a toda su ira.
4. No des a las mujeres tu fuerza, ni tus caminos a lo que destruye a los reyes.
5. Vanidad de vanidades…
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
GUYANA: La bandera de Guyana es conocida como «la punta de flecha dora-
da». La versión actual fue adoptada definitivamente el 26 de mayo de 1966. El
color verde representa la agricultura y los bosques, el blanco los ríos y el agua,
el amarillo la riqueza mineral, el negro la capacidad de resistencia y el rojo el
ardor y el dinamismo.
109
4. Resumen “Los Escogidos”
CAPÍTULOS 59 Y 60
Saúl: el primer rey de Israel / Saúl comete un terrible error
5. Tema central
ENTRE EL FUEGO Y LA MISERICORDIA
(El ministerio de Cristo en el santuario celestial)
110
manifiesto quién, de entre los vivos, permanece en Cristo, guardando los
mandamientos de Dios y la fe de Jesús, estando, por lo tanto, en él, preparado
para ser trasladado a su Reino eterno. Este Juicio vindica la justicia de Dios al
salvar a los que creen en Jesús. Declara que los que permanecieron leales a
Dios recibirán el Reino. La conclusión de este ministerio de Cristo señalará el
fin del tiempo de prueba otorgado a los seres humanos antes de su segunda
venida”. (Manual de la Iglesia, p. 166, 2010).
Reparta los textos a cada grupo, conformados por 3 alumnos y pídales que
respondan las preguntas, que previamente las tendrá listas en un papelote o
en una pizarra.
¿Para qué crees que fue necesario la construcción del santuario en la tierra?
¿Crees que la labor que Cristo realiza en el santuario es realmente importante
luego de haber leído los versículos anteriores?
6. Aplicando el tema
Nuestro Sumo Sacerdote
Anime a sus alumnos escribir en un papel todas las acciones malas que
considera haber realizado en las últimas 48 horas. (También puede escribir
otras acciones que ha hecho hace tiempo)
111
que se equivocaron y pidiendo perdón a Jesús nuestro Sumo Sacerdote.
Luego deben orar con gozo y confianza de que han sido limpios de todas
aquellas, gracias a la obra de intercesión de Cristo. Cuando todos hayan
terminado de orar y ya sentados en sus ubicaciones, a la orden del maestro,
simultáneamente romperán su hoja, lo más pequeña posible, recordando
la gran obra de intercesión que hace Jesús por nosotros, limpiando con su
sangre, nuestros pecados pequeños o grandes. Al finalizar vote todos los
pedazos en el cesto de basura.
Anime a sus alumnos a escribir en una hoja el versículo de la clase de hoy que
más le impactó en relación al tema del santuario, luego de escribir indicarle
que debe compartirlo esta semana con alguno de sus pares que no asiste a la
clase bíblica o algún amigo del colegio.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo __________________________________________________
_______________________
Firma
112
Programa 22
¡Por fin llegaron los
extraterrestres!
(La segunda venida de Cristo)
1. Actividades previas
Haciendo preparativos
Preparar con anticipación Hojas de papel y lapiceros.
2. Viviendo la Palabra
RPSP Eclesiastés 2 – 8
Completa los versículos, coloca el número dentro del paréntesis:
3. Más vale una mano llena de ( ) y con todo eso su alma no se sacia.
descanso, Ecl. 6:7
113
4. Todo el trabajo del hombre ( ) porque el mal del hombre es grande
es para su boca, sobre él. Ecl. 8:6
5. Porque para todo lo que quisieres ( ) y todo lo que quiere debajo del cielo
hay tiempo y juicio; tiene su hora. Ecl. 3:1
Respuestas:
1. (3)
2. (1)
3. (4)
4. (5)
5. (2)
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
PARAGUAY: Se creó oficialmente el 25 de noviembre de 1842, y desde enton-
ces no ha sufrido modificaciones. Las tres franjas de igual tamaño, roja blanca
y azul, representan la justicia, la paz y la libertad, respectivamente.
114
confiar en sí mismo. Cuando dejamos de escuchar y obedecer a Dios, no
podemos recibir la ayuda del Señor; es por ello que Saúl empezó a consultar
a una hechicera, se cita en las escrituras 1Crón.10:13-14 donde el texto
dice claramente que Saúl interrogó al pythón o espíritu malo. Casi todas
las formas de la hechicería y brujería antiguas se fundan en la creencia de
la comunicación con los muertos. Es por ello que Satanás instaba a Saúl
a emplear toda su energía en perseguir a David, el mismo espíritu maligno
insinuaba a los filisteos a aprovechar la oportunidad para labrar la ruina de
Saúl y demoler al pueblo de Dios, el pueblo empezó a fornicar con las hijas
de Moab… Sin embargo, hay muchos que consideran al espiritismo como un
simple engaño. El espiritismo moderno y las formas de la brujería antigua
y del culto idolatra por tener toda la comunicación con los muertos como
principal vital- se basan en aquella primera mentira …Gén.3:4-54. los hebreos
se les prohibía expresamente que participaran en cualquier forma de supuesta
comunión con los muertos. Dios cerró esta puerta eficazmente cuando dijo:
“Los muertos nada saben, ... ni tiene ya más parte en el siglo, en todo lo que
se hace debajo del sol.” Eclesiastés 9:5, 6. Los espíritus adivinadores no eran
los espíritus de los muertos, sino ángeles malos, mensajeros de Satanás.
La idolatría antigua, que, según hemos visto, abarca tanto el culto de los
muertos como la pretendida comunicación con ellos, era, declara la Biblia, una
manifestación del culto de los demonios Ese espiritismo moderno, basado
en el mismo fundamento, no es sino un renacimiento, en nueva forma, de la
hechicería y del culto demoníaco que Dios había condenado y prohibido en la
antigüedad. Estaba predicho en las Escrituras, las cuales declaraban: “En los
venideros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus de
error y a doctrinas de demonios.” 1 Timoteo 4:1.
5. Tema central
¡POR FIN LLEGARON LOS EXTRATERRESTRES
(La segunda venida de Cristo)
115
Escriba en la pizarra/papelote los textos que se encuentran en la parte inferior,
con los espacios en blanco para que sus alumnos completen las palabras que
faltan, a medida que los vayan leyendo.
a. Apocalipsis 1:7
“He aquí que……………… con las nubes y todo ……….lo verá, y los que le tras-
pasaron; y todos los linajes de la ……………………harán lamentación por él. Si
amen”.
b. Mateo 24:43, 44
“…Por tanto también vosotros estad……………………………; por que el hijo del
Hombre ……………….. a la hora que no pensáis”.
c. 1 Corintios 15:51-54
“…en un momento, en un abrir y cerrar de ojos a la final trompeta; porque se
tocará la trompeta, y los ...................... en Cristo serán ................. incorrup-
tibles, y nosotros seremos……………………….”.
d. 1 Tesalonicenses 4:13-18
“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con
trompeta de Dios, ...................del cielo; y los muertos en Cristo…………………
primero”.
e. Apocalipsis 14:14-20
“Miré, y he aquí una …………………blanca; y sobre la nube uno semejante al
…………………del ……………………………., que tenía en la cabeza una corona de oro,
y en la mano una hoz aguda”.
f. Mateo 24:30
“Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces la-
mentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre …………………
sobre las nubes del …………………, con poder y gran gloria”.
6. Aplicando el tema
Piensa
Piensa en unos momentos en la persona con quién más disfrutas pasar tiem-
po, puede un amigo, amiga, compañero, primo, familiar, etc., ahora piensa
cuán importante sería para ti estar con esa persona en el cielo, cuando Cristo
116
vuelva y nos lleve por segunda vez, dedica unos minutos a orar, pidiendo a Dios
que te prepare a ti y esa persona especial estar juntos aquel gran día cuando
Cristo vuelva por segunda vez.
Piensa en un personaje bíblico que admiras por su fidelidad a Dios y que con-
sideras encontrarás en el cielo. Has una lista de siete preguntas que podrías
hacerle cuando te encuentres con él, algunas pueden ser:
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo ______________________________________________
_______________________
Firma
117
Programa 23
Cómo morir y volver a vivir
(La muerte y la resurrección)
1. Actividades previas
Muestre imágenes de personas sufriendo por la muerte de un familiar y
queriendo comunicarse con sus familiares muertos (Ver anexo 8). Preguntar
y rescatar sus respuestas mediante lluvia de ideas: ¿Qué es la muerte? ¿Será
posible comunicarse con los muertos? ¿Crees en la resurrección, por qué?
2. Viviendo la Palabra
RPSP Isaías 3 – 9
Completa los espacios en blanco:
118
Respuestas:
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
PERÚ: Consta de tres franjas verticales, dos rojas en los extremos y una
blanca al medio, es roja porque fue el color de la guerra de los Incas y porque
simboliza la sangre generosa de esos admirables héroes y mártires; mientras
que el blanco de su franja central representa la pureza de sentimientos, la
libertad, la justicia social y la paz.
David y sus hombres no habían tomado parte en la batalla entre Saúl y los
filisteos. No podía luchar contra Israel y ser un traidor a su país, enemigo
de Dios y de su pueblo. Hubiera sido mucho mejor para él hallar refugio en
las poderosas fortalezas de las montañas de Dios que entre los enemigos
declarados de Jehová́ y de su pueblo. Los mensajeros celestiales movieron a
los príncipes filisteos a que protestaran contra la presencia de David, fue así
119
que Aquis mandó de regreso a David y sus hombres.
Los amalecitas se habían vengado, sorprendiendo a la pequeña ciudad
mientras estaba indefensa. En esa hora, David imploró a Dios, la respuesta
fue: “Persíguelos...” Encontraron a un esclavo egipcio lo ayudaron y consintió
en dirigir a la compañía de David al campamento de sus enemigos. Los
vencedores regresaron a sus casas. Del botín participan tanto los que se
quedan cuidando el bagaje como los que van a la batalla.
Un fugitivo le informó de la derrota y muerte de Saúl, y de la muerte de Jonatán.
El dolor de David por la muerte de Saúl era sincero y profundo. El nombre de
Saúl iba vinculado con el de Jonatán, cuya amistad había sido tan sincera y
tan desinteresada.
5. Tema central
CÓMO MORIR Y VOLVER A VIVIR
(La muerte y la resurrección)
“La paga del pecado es la muerte. Pero Dios, el único que es inmortal, otorgará
vida eterna a sus redimidos. Hasta ese día, la muerte constituye un estado de
inconsciencia para todos los que han fallecido. Cuando Cristo, que es nuestra
vida, aparezca, los justos resucitados y los justos vivos serán glorificados, y
todos juntos serán arrebatados para salir al encuentro de su Señor. La segunda
resurrección, la resurrección de los impíos, ocurrirá mil años después.”(Manual
de la Iglesia, p. 166. 2010)
120
Permita que participe cada alumno leyendo en voz en alto cada texto.
6. Aplicando el tema
Permanecer fieles
Entregue cada dos alumnos una hoja bond y pídales que elaboren un volante
o recuerdo con versículos bíblicos que hablen de la resurrección. Durante la
semana envíen a por lo menos 10 contactos a través de alguna red social.
7. Compromiso
Mi Compromiso
Yo ______________________________________________
____________________
Firma
121
Programa 24
Mil años de vacaciones
(El milenio, el fin del pecado, la tierra nueva)
1. Actividades previas
Crucigrama
Entregue a cada alumno un crucigrama (Ver anexo 9), dé 3 minutos para que
lo resuelvan e identifiquen el mensaje central. Tenga preparado algunos pre-
mios. La Biblia señala que, así como empezó el pecado un día terminará. La
pregunta es ¿Cuándo eso suceda, de qué equipo estarás, del bien o del mal? El
reloj aún prosigue con su tictac, pero todo indica que el fin está cerca.
2. Viviendo la Palabra
RPSP Isaías 10 – 16
Descifra el código que aparece abajo, colocando una X en las letras sobrantes
de cada palabra. Descubrirás una revelación maravillosa de gran fortaleza.
ETH QAUAI OIOSDE SHIE COLSANNIVA AAMÍ; HEEM EÉGRURASA NYN ONO
“ ___ _____ ______ ___ ___________ ____ ____ _________ ____ ____
EEMTRÉUU; EPURORQ IMM AFZOLERATT YNN IOM NCÓAINCO SEE
_________ ________ __ ___________ ___ ____ _________ __
ÁJVEHOO, NNQEUI AAMH OSDID NÓSACIVAAL APARO ÍAM.
__________ ________ _______ _____ _____ ___________ _____ ___” Is. 12:2
Respuesta:
122
3. Curiosidades
¡Un vistazo a Sudamérica!
URUGUAY: La bandera nacional uruguaya fue adoptada oficialmente el 12 de
julio de 1830. Consta de cuatro franjas azules sobre un fondo blanco, el vértice
superior izquierdo tiene un sol con cara de 16 rayos, 8 rectos y 8 flamígeros
intercalados. Al igual que en la bandera de Argentina, se trata del Sol de Mayo,
que simboliza el proceso independentista de la corona de España.
Dios había escogido a David para ser rey de Israel y a penas reconocieron
su autoridad los hombres de Judá, comenzaron a ponerse celosos. Abner
era hombre ambicioso y falto de principios, él fue el principal responsable de
la elevación de Is-boset hijo de Saúl para ser proclamado rey, ignorando la
voluntad de Dios para ser coronado como rey a David.
Abner deserto y pasó a las filas de David, su llegada despertó celos en Joab;
comandante y jefe del ejército de David. Joab aprovecho para matar a Abner.
Is- boset al enterarse de su muerte, fue traicionado y asesinado por sus
capitanes.
Así pues, los ancianos de Israel fueron a Hebrón para hablar con el rey David
y allí hizo un pacto con ellos, se designó la hora para la coronación. El hombre
que había dormido por las cuevas y montañas por temor de Saul iba a recibir
el honor más alto. David reinaría sobre todas las tribus de Israel. Dios le dijo:
tu guiaras al pueblo y lo gobernaras, ahora estaba vestido con un manto real,
y el sacerdote derramo aceite sagrado sobre su frente, ¡¡¡ahora tenían un rey
designado por DIOS!!!
123
5. Tema central
MIL AÑOS DE VACACIONES
(El milenio, el fin del pecado, la tierra nueva)
“El milenio es el reino de mil años de Cristo con sus santos en el cielo, que se
extiende entre la primera y la segunda resurrección. Durante ese tiempo, serán
juzgados los impíos; la Tierra estará completamente desolada, sin habitantes
humanos con vida, pero sí ocupada por Satanás y sus ángeles.
a. 1 Corintios 6:2, 3
b. Jeremías 4:23-26
c. Apocalipsis 21:1-5
d. Malaquías 4:1
e. Ezequiel 28:18, 19
Pida a los adolescentes que, con la ayuda de la Biblia, respondan las siguientes
preguntas. Todos deben marcar estos versículos en sus Biblias.
124
d. ¿Qué no habrá en la tierra nueva? Apocalipsis 21:4; 22:3, 5
e. ¿Cuál será la recompensa para el que venciere? Apocalipsis 21:7
f. ¿Quién reinará para siempre? Apocalipsis 11:15
6. Aplicando el tema
Motivar
7. Compromiso
Mi Compromiso
Hoy________________de _________del____
Yo ______________________________________________
Reconozco que Dios hizo una hermosa promesa y que está preparan-
do mi mansión. Deseo ser obediente a Dios y vivir junto a él.
_______________________
Firma
125
ANEXOS
126
Anexos
Anexo 1 / Programa 2
Encuentra las palabras escondidas que 1. Hay un solo ____ Padre, Hijo y
completan la frase. Espíritu Santo.
2. Dios, el _____Eterno es el
Creador.
J A F E L I U S R W Q U E
Q O R C A D H E I E D U Y 3. Dios, el _____Eterno se
encarnó en Jesucristo.
U D A D I N I R T N O P E
I S N N W D J S S A E L S 4. Dios, el _____inspiró a los
E O A S V L O M A S M A R escritores de las Escrituras.
B S R I E I T I B I L S A 5. Un evangelio en el que se
A V P A D R E S E L A T O menciona al Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo en el mismo
S U T I N T R W S U V T Ñ lugar.
B A U T R O P L I C N Y E
6. La ______ es una unidad de
R A I L B I B I B A Q X J tres personas coeternas.
A M I E S U T A S S U A I
7. La _____enseña la existencia
Z I O N E S R U S S I L V de un solo Dios en tres
personas.
2. Dios, el______Eterno es el
Creador.
J A F E L I U S R W Q U E
Q O R C A D H E I E D U Y 3. Dios, el______Eterno se
encarnó en Jesucristo.
U D A D I N I R T N O P E
I S D N N W J S S A E L S 4. Dios, el_______inspiró a los
E O A S V L O M A S M A R escritores de las Escrituras.
B S R I E I T I B I L S A 5. Un evangelio en el que se
A V P A D R E S E L A T O menciona al Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo en el mismo
S U T I N T R W S U V T Ñ lugar.
B A U T R O P L I C N Y E
6. La______es una unidad de
R A I L B I B I B A Q X J tres personas coeternas.
A M I E S U T A S S U A I
7. L a _ _ _ _ _ _ . e n s e ñ a la
Z I O N E S R U S S I L V
existencia de un solo Dios en
tres personas.
127
Anexo 2 / Programa 5
Anexo 2 / Programa 5
128
Anexo 3 / Programa 10
Anexo 3 / Programa 10
POMPEYA
POMPEYA
129
Anexo444// Programa
Anexo
Anexo / Programa1313
Anexo 4
Anexo 4 Programa
Programa13
// Programa 13
13
Anexo 4 / Programa 13
CCC TT T NNN DDD HHH CCC SSS Buscar
Buscar
Buscar laslas
las siguientes
siguientes
siguientes palabras:
palabras:
palabras:
C T N D H C S Buscar
Buscar las
las siguientes
siguientes palabras:
palabras:
C T N D H C S
- Cuerpo
- Cuerpo
-BuscarCuerpolas siguientes palabras:
UUC
U LL LT AAN A AAD H
LL L JJ C
J AAA S -- Cuerpo
Cuerpo
U
U L
L A AA
A A L
L JJ A
A
Lavar
-- --- Lavar
Cuerpo
Lavar
U L A GGA L J A Lavar
Lavar
EEE EEE PPP GG O O
OO NNN Pan
-- --- Pan
Lavar
Pan
E
E E
E P
P G O N
N - Pan
Pan
E E - Pies
-- -- Pies
Pan
RRR VVV II P
I NNG O O
OO TT T
O
T G N
G Pies
Pies
Pies
R
R V
V II NN
N O T
GG
G -- --- Vino
Vino
Pies
Vino
Vino
PPPR FFVF EEE I DN
D KK O
K CC T RRR G - Vino
Pacto
-- -- Pacto
E DD CC Vino
P
P
P
F
F
F
E
E
D
D
KK
K
C
C
R
R - Pacto
- Sangre
R --Sangre
Pacto
Pacto
O O UUU SSS BBB M M A EEE Sangre - Pacto
Sangre
OO U S B MM AA A E -
- Sangre
O U S B M A E - Sangre
LL O
L U
AAA VVV S AAB
AA RRMR PP A LL E
L
L
L A
A V
V A R PP
R P L
L
L A V A R P L
130
Anexo 5 / Programa 14
¿Cuáles son algunos de los dones según 1 Corintios 12: 9-11, 27, 28?
¿Qué debemos hacer con los dones que hemos recibido según 1 Pedro
4:10, 11?
a) Practicarlos para que sean útiles.
b) Reconocerlos y desarrollarlos.
c) Ponerlo al servicio de los demás.
131
Anexo 6 / Programa 16
AMOR A LA LEY DE DIOS
132
Anexo 7 / Programa 17
Persona(s) a servir:
1.
2.
3.
Actividades a realizar:
A.
B.
C.
Integrantes del grupo:
Persona(s) a servir:
1.
2.
3.
Actividades a realizar:
A.
B.
C.
Integrantes del grupo:
133
Anexo 8 / Programa 19
MI ESTILO DE VIDA
134
Anexo 9 / Programa 24
CRUCIGRAMA BÍBLICO
HORIZONTAL
2 2. El primer asesino
9 9. La tierra prometida
HORIZONTAL
2 2. El primer asesino
9 9. La tierra prometida
135
136