[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
158 vistas68 páginas

Lección Adolescentes 2023

Cargado por

Beky Carvel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
158 vistas68 páginas

Lección Adolescentes 2023

Cargado por

Beky Carvel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

LECCIONES DE

ESCUELA SABÁTICA
para niños y adolescentes

El Espíritu
CONTRA
LA CARNE
Primer Trimestre 2023
©2022 lnternational Missionary Society, Seventh-day Adventist Church, Reform
Movement, General Conference. All rights reserved. No part of this publication
may be edited, altered, modified, adapted, translated, reproduced, or publiched
by any person or entity without prior written authorization from the lnternational
Mis­sionary Society.
Write to Publishing@sda1844. org for authorization.

Publicado por:
Asociación General Sociedad Misionera Internacional
Iglesia Adventista del Séptimo Día Movimiento de Reforma

625 West Avenue / Cedartown, GA 30125


Teléfono 770-748-0077 / Fax 770-748-ooq5
Email: info@sda1844.org / Internet: www.sda1844.org

Autor del primer Trimestre:


Rubén Martínez Belmontes

Coordinación General:
Departamento de Educación de Asociación General

Adaptación para niños y actividades:


LM / Art-Creativo

Ilustración:
LM / Art-Creativo

Diseño y diagramación:
Omar Monterroso

2
Lecciones de
ESCUELA SABÁTICA
NIÑOS Y ADOLESCENTES

El Espíritu
CONTRA
LA CARNE

Primer Trimestre 2023


Mi Lección de Escuela Sabática

Alumno (a):

Grupo:

Año:

4
5
Introducción
Queridos niños!
Dios nos ama, los niños son su especial tesoro. Por eso
desde antes que este mundo existiera, Dios, Jesús y el
Espíritu Santo idearon un plan para que tú, tu familia, tus
amigos, los hermanos de la iglesia y todos los que habitan
este mundo pudieran alcanzar la felicidad.

Estos primeros tres meses del año estudiaremos y


aprenderemos más a detalle sobre estas hermosas lecciones.
Veremos ejemplos que Dios nos ha dejado desde el inicio
del mundo, te ayudarán a comprender la forma de actuar
los siervos de Dios y como podemos vencer al enemigo en
diferentes circunstancias.

Jesús quiere regalarnos la vida para siempre. Todos tenemos


la oportunidad de obtener ese regalo que quiere darnos, lo
único que necesitamos hacer, es aceptarlo y dejar que obre
en nosotros.

6
No dejes de estudiar éstas lecciones pues fueron
preparadas con mucho cariño para ti deseando que sean
de bendición. Así que pide ayuda a Dios y a tus padres
para que puedas dedicar tiempo al estudio de cada lección
y aprendas mucho más acerca de tu gran amigo que ahora
se encuentra intercediendo por ti.

Dios desde el principio ha querido que vivamos con él y


tiene una misión para cada niño ¿Quieres ayudar a Jesús?

Donde quiera que vayas háblale a las personas de Jesús, de


su amor, de sus promesas y de cómo trabaja por nosotros.

Dios te bendiga y te acompañe.


Departamento de Educación de la Asociación General

7
Sábado, 7 de enero de 2023

LECCIÓN
1
El Espíritu contra
la carne
Texto para memorizar

“Más el fruto del Espíritu es: amor, gozo,


paz, tolerancia, benignidad, bondad, fe,
mansedumbre, templanza...” Gálatas 5:22-23.

¡Queridos niños!
hoy vamos a estudiar una historia fascinante, sobre dos hermanos
que le llevaron ofrendas a Dios.

En el principio Adán y Eva tuvieron dos hijos, el mayor se llamaba Caín y


el menor Abel.

Se les pidió que cada uno hiciera un altar y presentara una ofrenda a
Dios; los dos hermanos levantaron altares semejantes, y cada uno de
ellos trajo una ofrenda.

Abel presentó un sacrificio de su rebaño, conforme a las instrucciones


del Señor. “Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda”.
Entonces descendió fuego del cielo y consumió la ofrenda

Pero Caín, desobedeciendo el mandamiento del Señor, presentó sólo


una ofrenda de frutos. No hubo señal del cielo de que este sacrificio
fuera aceptado.

Como era el hijo mayor, no le parecía propio que le amonestase su


hermano menor y despreció su consejo.

Cuando Caín vio que su ofrenda era desechada, se enfureció contra


Dios y contra Abel; se disgustó porque Dios no aceptaba la ofrenda
de los frutos que había traído,

8
A pesar de que Caín despreció el divino mandamiento, Dios no le abandonó,
pero Caín odió y mató a su hermano, no porque Abel le hubiese causado
algún mal, sino “porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas”.

“¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde


la tierra.” Dios había dado a Caín una oportunidad para que confesara su
pecado. Había tenido tiempo para reflexionar. Entonces Dios le perdonó
la vida y le puso una marca, Para que nadie le pudiera hacer daño y lo
matará.

En esta historia hay dos caminos, uno que escoge la obediencia


y el otro los propios méritos.

Te invitamos a que imites el proceder de Abel, pues obedeció a Dios


y mostro los frutos del Espíritu.

ACTIVIDADES

1. Busca los frutos del Espíritu en la sopa de letras.

X A M O R D A S E E F 1- AMOR
2- GOZO
H G A B O N D A D I E 3- PAZ
4- TOLERANCIA
T O M P A Z Y U O R N
5- BENIGNIDAD
T Z C B M A F S J L S 6- BONDAD
7- FE
A O A R B A L Ñ G H E 8- MANSEDUMBRE
T O L E R A N C I A D 10- TEMPLANZA

Q E V F E T G B N H U
B E N I G N I D A D M
I E U L W X B M O H B
S N A A M A E L V I R
O S E J S S R G H K E
T E M P L A N Z A E H

9
2. ¿Qué frutos del espíritu encontramos en la vida de Abel?

O ___ E ____ I E ___ ____ I A C B

Es el fruto de la fe N D

3. ¿qué frutos de la carne son notables en la vida de Caín?


y ¿qué frutos del Espíritu encontramos en la vida de Abel?
escribélos y señala con una línea.

CAÍN ABEL

10
4. ¿Cuál era la diferencia entre las ofrendas de Caín y Abel?
Escribe la palabra correspondiente en la casilla, sigue el
hilo de los recuadros.
1 FRUTOS 2. Y 3 TRAJO 4. DE LAS 5. DE LOS
6. PRIMOGÉNITOS 7. DE LA 8. OVEJAS 9. OFRENDAS 10. CAÍN
11. TIERRA 12 ABEL 13. DE LOS 14. TRAJO

10 9
14 5
1
11
2 7

12 13 4
3 6
8

¿qué ofrenda agradó a Jehová?

11
6. ¿QUIÉN PROVOCA A LAS PERSONAS PARA HACER COSAS MALAS?

a) CAÍN
¿POR QUÉ?
b) SATANÁS

7. COLOREA LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU.

FE
GOZO
AMOR
PAZ
TOLERANCIA

TEMPLANZA
BENINGNIDAD

BONDAD
MANSEDUMBRE
MENSAJE

Manifestar la
verdadera fe,
mediante la
obediencia.
12
Sábado, 14 de enero de 2023

LECCIÓN
2
UNA HISTORIA
DE AMOR Y ODIO
Texto para memorizar

E“ l amor es sufrido, es benigno; el amor no


tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se
envanece; no hace nada indebido”
1 Corintios 13:4-5.

¡Queridos niños!
En esta ocasión vamos a estudiar una historia que trata del amor y el odio
que a veces existe entre hermanos; esta hermosa historia trata de tres
hermanos hijos de un gran rey que ustedes ya conocen; ¿Saben cuál es el
nombre de este rey?; ES EL REY DAVID.

La historia comienza cuando Amnón miraba a su hermana Tamar y decía que


su hermana era muy, pero muy bonita, mi hermana es muy hermosa, ¿crees
que es malo admirar la hermosura de nuestros hermanos y hermanas? NO,
LO MALO ESTÁ EN TENER MALOS PENSAMIENTOS.

Un día llego uno de sus amigos a visitarlo y le dijo a Amnón: ¿qué te pasa,
por qué estás tan triste?, si tú eres el hijo del rey, no tienes por qué estar
así, lo tienes todo, no te hace falta nada; imagínense ser el hijo de un rey. ¿TE
GUSTARÍA SER EL HIJO DE UN REY?

Amnón fue mal aconsejado por su amigo,


ES IMPORTANTE TENER AMIGOS BUENOS.
Por ese mal consejo, Amnón le hizo daño a su hermana y eso no fue de
agrado a Dios.

Tamar, lloró, gritó y su hermano Absalón persiguió a Amnón y luego lo mató.


Todo el amor y odio que surgió no le agradó a Dios.
A Dios no le agrada que entre hermanos nos estemos peleando, que no exista
amor, cuidado y respeto; si lo hacen Dios los va a bendecir grandemente,
porque el amor es puro y santo, por eso Dios es Puro y Santo, porque Dios
es amor.
13
ACTIVIDADES

1. Completasbrdoiguncyí
segúnlordaptbj.
Alterminalásjcop.

a____r s___ri__o be__i__n__ a____r

__nv__d__a a____r jac____ncio___ a__r

El _ _ _ _ es _ _ _ _ _ _ _, es _ _ _ _ _ _ _; el _ _ _ _ no
tiene _ _ _ _ _ _ _, el _ _ _ _ no es _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _,
no se _ _ _ _ _ _ _ _; no hace nada _ _ _ _ _ _ _ _.

2. Cadanúmeropstulfb,ic
númeroplatcsdiáj.
A B C D E F G H I L K L M
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

N O P Q R S T U V W X Y Z
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

5 - 12
1 – 13 – 15 - 18
5 – 19
16 – 21 – 18 - 15
25
19 – 1 – 14 – 20 – 15
16 – 15 – 18
5 – 19 - 15
4 – 9 – 15 - 19
5 – 19
16 – 21 – 18 - 15
25
19 – 1 – 14 – 20 – 15
16 – 15 – 18 – 17 – 21 – 5
4 – 9 – 15 - 19
5 – 19
14 1 – 13 – 15 - 18
H E R M O S A T S D E R N K I O L A D T AMNÓN
E S F G H J K I T G B J S G H Y T R A E
ABSALÓN
R D F E R B M N H Y T R O E S D Q M Z V
M E D F G M O N H J U Y J T T Y A E D X TAMAR
A A S D F G H D J K L Ñ I L O R P O I U
DAVID
N Q W E R T Y U I U I O H O I U Y T R E
AMIGO
A Z X C V A M I G O B N M A S M N B V C
Q W E R T Y U I T O P O I O N A M R E H HIJOS
P O I U Y T R E E W Q Ñ A L K J H G F D
HERMANA
Z X C V B G P T D S F A M A S E N E D D
Q E W R U S U Y U C F R N A D E Ó I L F
HERMANO

Z S D F E A E G D T U I Ó V I U L D E R HERMOSA
V B N R M J U I T H N D N W E R A S A R
ODIO
C V G F D S V A S D E Z F G H I S U I O
Q W E U I A A D F R E Z C L N Z B M V M AMOR
I P O L D H Y U J F G R T S Q U A E A A RESPETO

1. VADID

2. MANÓN

3. IODO

4. MOHERSA

5. TESPERO

6. SALÓNBA

7. MIGAO

8. MAHERNO

9. ROMA

10. SIOD 15
5. Escribe la palabra correspondiente en la casilla, sigue el h
los recuadros.

1. queremos 2. si 3. hacemos 4. nos 5. a


6. bendecir 7. va 8. respetarnos 9. Entre 10. amarnos
11. debemos 12. Dios 13. cuidarnos 14. lo 15. hermanos

9 11
15 8
1
10
2 13

14 12 7
3 4
5
6

MENSAJE

EL AMOR
ES PURO
Y SANTO

16
Sábado, 21 de enero de 2023

LECCIÓN
3
GOZO CONTRA
TRISTEZA
Texto para memorizar

“Gozaos en el Señor siempre:


otra vez digo: Que os gocéis”
Filipenses 4:4.

¡Queridos niños!
En esta ocasión vamos a estudiar una bonita historia, trata de una
mujer llamada Ana que no podía tener hijos y se sentía muy triste.
¿Quieren saber más a cerca de esta historia? Presten mucha atención.

La historia comienza de la siguiente manera:


Elcana era un israelita del pueblo de Dios, en su casa vivía Ana su
esposa a la cual amaba mucho, pero también vivía con ellos una mujer
llamada Penina, que tenía muchos hijos.

Como Penina tenía muchos hijos y Ana no tenía ninguno; ella se burlaba
de Ana porque no tenía hijos.

Cada año, Elcana llevaba a su familia a Silo la ciudad donde se


encontraba el templo para adorar a Jehová, mientras estaban allí,
Ana fue sola a orar, no podía dejar de llorar y le suplicó a Jehová que
la ayudara, le prometió: “Jehová, si me das un hijo te lo entregaré, para
que te sirva toda la vida”.

Ana se sentía tan sola, triste, pero solo en Dios pudo encontrar gozo,
alegría y paz.

El sumo sacerdote Elí cuando vio que Ana estaba llorando y moviendo
los labios sin hablar, pensó que estaba ebria; pero Ana le explicó: “No,
mi señor, no estoy ebria, tengo un problema grande y estaba hablando
con Jehová”.

17
Elí le dijo a Ana: “Que Jehová te dé lo que pediste”.
Ana se sintió en paz y con gozo en su corazón, salió.

Dios escucho la oración de Ana y le dió un niño, lo llamó Samuel.


¿Te imaginas qué feliz se sentió Ana?

Ana no olvidó la promesa que le había hecho a Jehová.


Tan pronto como el niño Samuel tuvo la edad, lo llevó al tabernáculo para
que sirviera a Dios. Samuel llegó a ser un gran profeta.

De la misma forma debemos cumplir las promesas que hacemos a Dios y


tendremos su bendición.

ACTIVIDADES

1. Escribe los personajes de esta historia.

2. Sigue los hilos y escribe en cada recuadro la palabra respond

18
3. Completa las palabras de los siguientes cuadros y ubícalas
según el orden en la parte de abajo. Al terminar leerás el
mensaje completo.

po____mo__ con____an__a D__o__

va____s g__z__ t____ste__a

Cuando _ _ _ _ _ _ _ nuestra _ _ _ _ _ _ _ _ _ en _ _ _ _,
siempre _ _ _ _ _ a tener _ _ _ _, nunca habrá _ _ _ _ _ _ _ _.

4. Cada número representa una letra del alfabeto, si cambias


número por la letra correspondiente podrás leer el mensaj
A B C D E F G H I L K L M
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

N O P Q R S T U V W X Y Z
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

1 – 14 - 1
5 – 19 – 20 – 1 – 2 – 1
13 – 21 – 25
20 – 18 – 9 – 19 – 20 – 5
25
12 – 5
16 – 18 – 15 – 13 – 5 – 20 – 9 – 15
1
4 – 9 – 15 - 19
17 – 21 – 5
19 – 9
12 – 5
4–1–2–1
21 – 14
8 – 9 – 10 – 15
19 – 5
12 – 15
5 – 14 – 20 – 18 – 5 – 7 – 1 – 18 – 9 – 1
16 – 1 – 18 - 1
17 – 21 – 5
12 – 5
19 – 9 – 18 – 22 – 9 – 5 – 18 – 1
20 – 15 – 4 – 1
12 – 1
22 – 9 – 4 – 1
19
S J E H O V Á T S D I O S K C O R P D E
I S F G H J K I T G B J L G H Y T R L O
L D V E R B M N H Y T R O E S D Q C Z R
O E I F G O Z O H J U Y J T T Y A E D A
A A D D F G H D J K L Ñ I L O N P P I R
N Q A E R T Y U I U F O H O A U Y R R E
A Z X C V P E N I N A N M A S M N O V C
Q W E R T Y U I I O C O F O N A E M E H
P O I U Y T R S E W Q A A L K J T E F D
Z X C V B G R T D S Z A M A S E O S S D
Q E W R U A U Y U E F R I A D E D A A F
Z S D F E A E G T T U I L V I U R D M R
V B N L M J U S T H N D I W E R E S U R
C V I F D S I A S D E Z A G H I C U E O
Q T E U I R A D F R E Z C L N Z A M L M
A P O L T H Y E L Í G R T S Q U S E A A

ANA GOZO
ELCANA AMOR
PENINA ORAR
ISRAELITA VIDA
SACERDOTE PROMESA
FAMILIA DIOS
SILO ELÍ
JEHOVÁ SAMUEL
TRISTEZA HIJO

20
6. Las letras de la primera columna están al revés, escríbelas

ANACLE
LEUMAS
LEARSI
ANINEP
ETODRECAS
ÍLE
ÁVOHEJ
RARO
OLIS
SOID
OZOG

MENSAJE
Cuando ponemos
nuestra confianza en
Dios, siempre vamos
a tener gozo, nunca
habrá tristeza.

21
Sábado, 28 de enero de 2023

LECCIÓN
4
paz
contra ira
Texto para memorizar

“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy


como el mundo la da. No se turbe vuestro
corazón, ni tenga miedo”
Juan 14:27

¡Queridos niños!
En esta oportunidad vamos a relatar la historia de dos personajes que
encontramos en la Biblia: Nabal y su esposa Abigaíl, también encontramos a
otro personaje en esta historia y es David.

¿Quieren saber más a cerca de esta hermosa historia? Presten mucha


atención.

Esta es la historia de Abigaíl, una mujer inteligente y muy bella, que era esposa
de un hombre necio, abusivo y grosero llamado Nabal.
Todo empieza cuando David estaba huyendo del rey Saúl, porque quería
matarlo. David y los que estaban con él andaban cerca de la propiedad de Nabal.
David mandó a pedirle comida para sus hombres a Nabal, en lugar de darles
provisiones, trató mal a los mensajeros y los envió con las manos vacías.
Entonces, David se enojó mucho y levanta a sus hombres armados, sale en
contra de la casa de Nabal a hacerle guerra.
Pero uno de los trabajadores de Nabal corre muy asustado a decirle a Abigaíl
lo que había sucedido, para que ella hiciera algo y David y sus hombres no
mataran a los de su casa.
Cuando Abigaíl se entera de lo que su esposo le hizo a David, el futuro rey de
Israel, inmediatamente empieza a preparar bastante comida.
Pone la carga en burros y dice a sus trabajadores que se adelanten con David
y ella iría después.
Abigaíl muy valiente se fue al encuentro de David y sus hombres que eran
bastantes, hombres armados, enojados y dispuestos a matar a todos los
hombres de la casa de Nabal.

22
Abigaíl No se puso a pensar que ella era sólo una mujer hermosa que
llevaba provisiones para calmar el enojo de David y estos hombres que iban
a lo peor.
Después de haber escuchado lo que David y sus hombres planeaban
hacer: Se bajó del burro en que iba montada y se arrodilló ante David para
interceder por su esposo y su casa, llamándole “mi señor”.
Abigaíl asume la culpa de su esposo y le pide perdón, le ofrece la comida
que lleva como regalo para él y sus hombres. Además, le dice palabras de
bendición, prosperidad, victoria y larga vida en el nombre de Dios.

David recibe los regalos y la manda en paz de regreso a su casa. Le


agradeció que lo haya librado de tomar venganza con sus propias manos.
Cuando Abigaíl regresa a su casa, su esposo estaba de fiesta y estaba muy
borracho, no le dijo nada, esperó hasta que él estuviera sano para decirle
lo que había hecho. Al escuchar Nabal a su esposa de todo lo que había
pasado, dice la Biblia que a Nabal le dio un ataque al corazón y murió a los
diez días.

Queridos niños, esta historia nos enseña que Abigail, una mujer inteligente
salvó su casa de una destrucción, pudo haber huido, salvar su vida, pero
enfrentó la situación con valentía y temor de Dios.

Debemos hacer el bien en todo momento, demostrando que conocemos a


Dios.

ACTIVIDADES

1. Completa el versículo con las palabras que están en los


recuadros, teniendo en cuenta que algunas se repiten.

MIEDO CORAZÓN YO

TURBE MUNDO PAZ

Juan 14:27
“La _______ os dejo, mi ______ os doy; ______ no os la doy
como el __________ la da. No se __________ vuestro _____________, ni
tenga __________”

23
2. Escribe la palabra correspondiente en la casilla, sigue
el hilo de los círculos.

12 10
2 8
13
9
1 5

11 4 4
7 3
6
3 4
6
3
16 15 16 16
14

1. enemigo 2. venganza 3. con 4. bien 5. a


6. el 7. pagar 8. ha 9. un 10. jamás
11. debemos 12. La 13. vencido 14. y 15. no
16. mal

24
3. Las letras de la primera columna están al revés,
escríbelas correctamente en la segunda columna.

AILBIB
LABAN
LIAGIBA
DIVAD
REJUM
ETNEGILETNI
OVISUBA
ORESORG
ASAC
LEARSI
ETNEILAV

4. Completa las palabras de los siguientes cuadros y


ubícalas según el orden en la parte de abajo. Al terminar
leerás el mensaje completo.

Abi_ _ íl sa_ _ a inte_i _ _ nte va_ _ ent _

pru_ _ nte con_ _ ó ca_ _ destru_ _ ió _

_ _ _ _ _ _ _, una mujer _ _ _ _ _, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, _ _ _ _ _ _ _ _,
_ _ _ _ _ _ _ _, que siempre _ _ _ _ _ _ en Dios, salvó su _ _ _ _ de una
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ segura.

25
5. Une con una línea de color rojo las características de
Abigaíl y de color negro las características de Nabal.

NECIO

INTELIGENTE

ABIGAÍL SABIO

PRUDENTE

VALIENTE
NABAL
ABUSIVO

CONFIANZA EN
DIOS

GROSERO

MENSAJE
La venganza jamás
ha vencido a un
enemigo. Debemos
pagar bien con bien,
el bien con el mal y
no mal con mal.

26
Sábado, 4 de febrero de 2023

LECCIÓN
5
PACIENCIA
Paciencia
CONTRA IMPACIENCIA
contra impaciencia
Texto para memorizar

“Mas el fruto del Espíritu es amor,


gozo, paz, paciencia…” Gálatas 5:22.

¡Queridos niños!
Hoy vamos a estudiar una historia, que trata de un rey, que no tuvo
amor ni paciencia, por eso perdió su reinado ¿quieren saber más de esta
hermosa historia?

Presten mucha atención.

Saúl se convirtió en rey, conquistaba a los enemigos, pero el éxito le hizo


volverse arrogante y envidioso, pensando que era el único inteligente y
sabio.

El hijo de Saúl, Jonatán, tenía un muy buen amigo: se llamaba David, era
un joven muy humilde que cuidaba las ovejas de su padre.

Debido al pecado de Saúl, Dios eligió a David como próximo rey, no a


Jonatán su hijo ni a ninguno de sus hermanos, aunque lo normal fuera
que los hijos heredaran el trono después del padre.

Cuando David ganó la batalla contra Goliat, más tarde otras victorias,
una tras otra contra los filisteos, los filisteos un pueblo idólatra eran los
enemigos del pueblo de Dios, las personas decían que David era diez veces
mejor que el rey Saúl.

El rey Saúl sintió mucha envidia e intentó matar a David, pero David
escapó varias veces, durante muchos meses el rey Saúl lo persiguió
queriendo hacerle daño y matarlo.

27
Mientras Saúl perseguía a David, entró a una cueva donde se
encontraba David escondido, el rey Saúl se encontraba solo en esa
oportunidad; pero David dijo: No le haré daño al ungido de Dios.

Después de esto, Saúl entendió que David realmente le había perdonado


la vida y que él sería el próximo rey.

David tuvo paciencia y amor, eso fue porque confiaba en Dios. Mientras
el rey Saúl con la impaciencia, arrogancia, orgullo y su falta de amor no
confió en Dios, murió y David fue coronado como rey.

Queridos niños, los seguidores de Jesús deben manifestar paciencia y


amor, así como lo manifestó David, Dios le había prometido el trono,
que él iba a ser el futuro rey, pero no por eso mató al rey Saúl
cuando tuvo la oportunidad, fue paciente y Dios lo bendijo.

ACTIVIDADES

1. Ubicar las palabras en las casillas correspondientes teniendo


como referencia el número para leer el versículo: Gálatas 5:
en orden.

1. benignidad 2. gozo 3. el
4. más 5. fe 6. fruto
7. del 8. es 9. bondad
10. paciencia 11. espíritu 12. paz
13. Amor

4. 3. 6.

7. 11. 8.

13. 2. 12.

10. 1. 9.

5.
28
2. Sigue los hilos y escribe en cada recuadro la palabra
correspondiente.

deben los Jesús de seguidores

y paciencia amor manifestar

3. Completa las palabras de los siguientes cuadros y ubícalas


según el orden en la parte de abajo. Gálatas 5:2

a_ _ r go_ o pa_ pa_ _ en_ _ a

beni g_ i d _ d bon_ _ d F_

1
2
3
4
5
6
7 29
S A B I O S A T S D E A I C N E I C A P
E S F G H J K I T G B J N G H Y T R R E
R D F E R E Y N H Y T R T E S D Q M R V
M E D F G M O N H J U Y E T T Y A E O X
J A S D F G H D J K L Ñ L L O R P O G U
O Q W E R T Y U I U I O I O I U Y T A E
N Z X C V A M I G O B N G A S M N B N C
A W E R T Y U I S O P O E O N A M R T H
T O I U Y T R O E W Q Ñ N L K J H G E D
Á X C V B G I T D S F A T A S E N E D D
N E W R U D U Y U C F R E A D E Ó I L F
Z S D F I A E G D T U I Ó V I U L D E R
V B N V M J U I T H N D N W E R A S A R
C V N F D S V A S D E Z F G H I S U I O
Q E E U S A Ú L F R E Z C L N Z B M V M
I P O L D H Y U J F G T R O N O A E A A

PACIENCIA ENVIDIOSO
AMOR INTELIGENTE
REY SABIO
DAVID JONATÁN
SAÚL AMIGO
ARROGANTE TRONO

30
5. Une con una línea de color rojo las características de Saúl
color negro las características de David.

ARROGANCIA

HUMILDAD

SAÚL PACIENCIA

AMOR

CELOS
DAVID
ORGULLO

CONFIANZA EN
DIOS

ENVIDIA

MENSAJE
Los seguidores
de Jesús deben
manifestar
paciencia y
amor.
31
Sábado, 11 de febrero de 2023

LECCIÓN
6
Bondad
contra indiferencia
Texto para memorizar

“No niegues un favor al que te lo pide, si tienes


como hacerlo” Proverbios 3:27

¡Queridos niños!
Hoy vamos a estudiar una historia hermosa, que trata de unas
personas que no quisieron ayudar a un hombre que fue golpeado, pero
hubo uno que tuvo compasión y ayudó; ¿quieren saber más de esta
hermosa historia?

Pongan mucha atención.

Un maestro de la Ley se levantó y le preguntó a Jesús para ponerlo


a prueba: “Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida
Eterna?”
Jesús le preguntó:
“¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?”
Él maestro de la ley le respondió:
“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con
todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti
mismo”.
Jesús le dijo: “Has respondido muy bien; haz esto y alcanzarás la vida”.
Pero el maestro de la Ley quería probar su respuesta y le hizo esta
pregunta a Jesús: “¿Y quién es mi prójimo?”
Jesús le respondió con esta hermosa historia:
“Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos
ladrones, que le quitaron todo lo que llevaba; le quitaron también su
ropa; le pegaron, lo hirieron y se fueron, pero lo dejaron tirado en el
camino casi muerto.
De repente por ese mismo camino bajaba un sacerdote: lo vio, paso a
un lado del pobre hombre, siguió de largo y se fue.

32
También pasó por allí un levita: lo vio, paso a un lado del pobre hombre
que necesitaba ayuda porque estaba muy golpeado; él también siguió
su camino y se fue.
Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto al hombre que
estaba golpeado y tirado en el camino, lo vio y se compadeció y lo
ayudó.
¿Quieren saber cómo este buen samaritano lo ayudó?
Este buen hombre, este buen samaritano se acercó, curó sus heridas
con aceite y vino, y se las vendó; después lo puso sobre el caballo que
traía con él, se dio prisa y lo llevó a un lugar seguro porque ya estaba
oscureciendo; lo cuidó toda la noche con mucho amor.
Al día siguiente, cuando salió el sol, sacó dos monedas y se las dio al
dueño del lugar donde pasaron la noche, le dijo: «Cuídalo, y si gastas
más, te lo pagaré cuando vuelva».
Al terminar de contar esta hermosa historia, ahora Jesús le preguntó
al maestro de la ley:
¿Cuál de los tres te parece que fue el prójimo del hombre asaltado
por los ladrones?”
El maestro de la ley le respondió a Jesús: “El que tuvo compasión de él”
Y Jesús le dijo: “Ve, y haz tú lo mismo”.

Queridos niños y niñas, nuestro prójimo es toda persona que necesita


nuestra ayuda.
Por eso debemos ayudar siempre a las personas necesitadas de
comida, de ropa, de dinero, y Dios nos va a dar su bendición.
Si nos amamos unos con otros, Dios nos va a amar.

ACTIVIDADES

1. Completa la frase con las palabras que están en los


recuadros.

AMARÁ DIOS CORAZÓN

MISMO PRÓJIMO VERDADERO

Un ___________ hijo de _________ _________ con todo su


______________ a su_____________ como a sí ___________.

33
2. Guiándose por los números, ordenar las palabras del
versículo. Proverbios 3:27

2. UN FAVOR 4. TE LO 7. COMO 3. AL QUE

6. SI TIENES 8. HACERLO 1. NO NIEGUES 5. PIDE

1 4

2 3

6 7

5 8

3. Cada número representa una letra del alfabeto, si cambia


número por la letra correspondiente podrás leer el mens
A B C D E F G H I L K L M
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

N O P Q R S T U V W X Y Z
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

19 – 9
14 – 15 – 19
1 – 13 – 1 – 13 – 15 – 19
21 – 14 – 15 – 19
3 – 15 – 14
15 – 20 – 18 – 15 – 19
4 – 9 – 15 – 19
14 – 15 – 19
22 – 1
1
34 1 – 13 – 1 – 18
4. Ordena cada frase enumerándola según el orden de la
historia. Al terminar dar lectura.

También pasó por allí un levita: lo vio, paso a un lado del pobre
hombre que necesitaba ayuda porque estaba muy golpeado;
él también siguió su camino y se fue.

le quitaron todo lo que llevaba; le pegaron,


lo hirieron y se fueron

De repente por ese mismo camino bajaba un sacerdote:


lo vio, paso a un lado del pobre hombre,
siguió de largo y se fue.

este buen samaritano se acercó, curó sus heridas con aceite


y vino, y se las vendó

lo dejaron tirado en el camino casi muerto.

Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó


y cayó en manos de unos ladrones

lo puso sobre el caballo que traía, se dio prisa


y lo llevó a un lugar seguro porque
ya estaba oscureciendo;
lo cuidó toda la noche con mucho amor.

Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto al


hombre que estaba golpeado y tirado en el camino, lo vio y
se compadeció y lo ayudó.

35
5. Sigue los hilos y escribe en cada recuadro la palabra
correspondiente.

prójimo nuestro persona

toda es

necesita nuestra

ayuda que

MENSAJE

UN VERDADERO HIJO
DE DIOS AMARÁ CON
TODO SU CORAZÓN A
SU PRÓJIMO COMO A SÍ
MISMO

36
Sábado, 18 de febrero de 2023

LECCIÓN
7
Dadivosidad
contra codicia
Texto para memorizar

“Porque es mejor que no prometas, y no que


prometas y no cumplas”
Eclesiastés 5:5

¡Queridos niños!
En esta oportunidad vamos a relatar la historia de dos personajes que
encontramos en la Biblia: Ananías y su esposa Safira; la codicia, el amor
al dinero fue más que el amor a Dios y a sus amigos.

¿Quieren saber más a cerca de esta hermosa historia?

Presten mucha atención.

Después que Jesús ascendiera al cielo la iglesia primitiva, la Iglesia


de los apóstoles, los discípulos de Jesús, eran conocidos por su
generosidad, eran muy buenos.

No había nadie necesitado entre ellos porque ellos compartían.

Algunos vendían sus casas y sus terrenos para darles a los más
necesitados.

En este tiempo no había personas necesitadas de ropa, comida, casas;


porque todos estaban unidos, todos se ayudaban.

Esta hermosa historia de la Iglesia primitiva, continúa con una pareja,


Ananías y Safira. Ellos también vendieron un terreno prometiendo a
Dios y a los apóstoles que iban a dar todo el dinero de la venta; como
otras personas de la iglesia primitiva ya habían vendido y entregado el
dinero.

37
Ananías y Safira voluntariamente decidieron vender su propiedad y
traerles el dinero a los apóstoles, pero ellos decidieron hacer algo que
las otras personas no hicieron.

Ananías y Safira decidieron engañar a los apóstoles. Querían aparentar


que habían dado todo el dinero generosamente de la venta de la
propiedad, pero no tenían ninguna intención de dar todo el dinero;
decidieron quedarse con una parte del dinero.

Ananías fue a ver a los apóstoles, les dio una porción del dinero
fingiendo que lo había dado todo. Pero el Espíritu Santo le reveló a
Pedro que Ananías no estaba siendo honesto. Pedro le reclamó, y le
dijo: “¿Cómo es posible que Satanás haya llenado tu corazón para que
le mintieras al Espíritu Santo y te quedaras con parte del dinero que
recibiste por el terreno?”

Pedro le explicó a Ananías que le había mentido a Dios; por su codicia y


su amor al dinero Ananías cayó muerto.
“Unas tres horas más tarde entró la esposa.” Ella no sabía lo que había
ocurrido, pero Pedro le preguntó acerca del dinero.
Safira también mintió y dijo que habían dado todo el dinero; al igual que
su esposo ella cayó muerta.

Queridos niños, Ananías y Safira murieron porque mintieron no solo a


los apóstoles si no a Dios y decepcionaron a sus amigos, por la codicia,
por el amor al dinero.

El amor por los hermanos, por la obra de Dios, debe ser mayor que el
amor por el dinero y las propiedades; si hacemos esto Dios nos va a
dar su bendición.

No debe haber codicia en nuestro corazón por el dinero, sino todo lo


contrario cuando podamos ayudar al que necesita, demos de todo
corazón.

ACTIVIDADES

1. Ordena las siguientes letras y ubícalas en la parte de


abajo para darle respuesta a la siguientes pregunta:
¿Cuál fue la consecuencia de la codicia y el amor al

38 T E M U E R
2. Ubicar las palabras en las casillas correspondientes
teniendo como referencia el número para leer el
versículo: Eclesiastés 5:5 en orden.

11 8 2

9 13 5

12 10 6

1 4 7

(1) prometas (10) no


3 (2) mejor (11) Porque
(3) cumplas (12) y
(4) y (13) no
(5) prometas
(6) que
(7) no
(8) es
(9) que

39
3. Despúes de haberle dado lectura a la historia,
escribe las letras en el orden correcto para formar la
palabra.

Palabra desordenada Palabra ordenada


NANÍASA
FIRASA
GLESIAI
RRENOTE
PIEDADPRO
NERODI
TEMUER

4. Une con una línea de color rojo las características de

codicia

HUMILDAD

amor
ANANÍAS al projimo

Y AMOR
al dinero
SAFIRA
aváro

GENEROSIDAD

CONFIANZA EN
DIOS
40 ENVIDIA
5. Une con una línea de color azul las características de la
Iglesia primitiva, de la Iglesia de los apóstoles.

CODICIOSOS

humildes

IGLESIA AMABAN
AL PRÓJIMO
PRIMITIVA
AMABAN
Realiza una lista de las carácteristicas AL DINERO
que hacen falta.

envidiosos

CONFIABAN
EN DIOS

MENSAJE
EL AMOR POR LOS
HERMANOS Y POR LA
OBRA DE DIOS DEBE SER
MAYOR QUE EL AMOR
POR EL DINERO Y LAS
PROPIEDADES.

41
Sábado, 25 de febrero de 2023

LECCIÓN
8
FE CONTRA
INCREDULIDAD
Texto para memorizar

“Es pues la fe la sustancia de las cosas que se


esperan, la demostración de las cosas que no
se ven” Hebreos 11:1.

¡Queridos niños!
En esta ocasión vamos a estudiar una historia muy hermosa, del
personaje que escucho la vos de Dios que le dijo que se fuera de
la casa donde vivía con su familia, y le obedeció a Dios, pero saben
niños, este personaje salió sin saber a dónde iba; también Dios le dio la
promesa de un hijo, pero él ya grande de edad; ¿quieren saber más de
esta linda historia?

Presten mucha atención:

Abraham vivía con su esposa y sus familiares en una ciudad llamada


Ur allí estaba cómodo y vivía muy bien. Pero un día Dios le habló a
Abraham y le dijo algo que lo sorprendió: Deja tu casa, deja tu ciudad y
sal para una tierra que Yo te indicaré.

Pues recogió todas sus cosas y se despidió de todos. Tomó a Sara, su


esposa; confiado en Dios, partió a un sitio que ni siquiera sabía dónde
quedaba, ni cómo se llamaba.

Un día llegaron a la tierra de Canaán, era una tierra linda y fértil. Allí se
detuvieron porque Dios volvió a hablarle a Abraham, mira esta tierra.
Te la voy a dar a ti y a todos tus descendientes. Y Abraham pensaba:
pero si yo no tengo hijos. Y Dios seguía hablándole: Serás padre de
muchísima gente, de un gran pueblo. Yo seré el Dios de ustedes, y
ustedes serán mi Pueblo.

Pero pasaba el tiempo ellos no podían tener hijos. Abraham y Sara


eran ya eran ancianos. Un día dijo cuando muera mis sirvientes serán
42
los que heredarán mis cosas. Pero Dios le volvió a hablar a Abraham
diciéndole que su descendencia iba a ser como las estrellas del cielo,
Abraham seguía confiando en Dios.
Un día unos varones visitaron a Abraham y a su esposa, uno de ellos
habló y dijo: Antes de un año, Sara tendrá un hijo. Ella estaba dentro
de la tienda, pero podía oír lo que decían, se río, pensando que eso era
imposible.
Sara tenía 90 años y Abraham tenía 100 años, ya estaban ancianos
para tener bebés; pero para Dios nada es imposible.
Abraham se dio cuenta que esos visitantes eran enviados de Dios.
Dios cumplió lo prometido, al cumplirse el tiempo Sara tuvo a un bebe
y le pusieron por nombre Isaac.

La historia continúa con una gran prueba para Abraham; Dios volvió
a hablarle a Abraham y le dijo: Quiero que tomes a tu hijo Isaac, a tu
hijo muy querido y lo ofrezcas en sacrificio.

Abraham siguió confiando en Dios, haciendo todo lo que le pedía hacer.


Preparó el altar para el sacrificio puso a Isaac sobre la leña y levantó
el cuchillo para sacrificarlo.
Un Ángel le sostuvo la mano a Abraham para que no matara a su hijo.
Y le dijo: No lo sacrifiques. Ahora sé que amas más a Dios que a tu
hijo. ¡QUÉ GRAN FE TENÍA ABRAHÁN EN DIOS!

Dios no quería que Abraham matara a Isaac; hizo que una oveja se
enredara en arbustos cerca y le dijo a Abraham que la sacrificara en
vez de a Isaac. Dios lo bendijo, su descendencia fue tan grande como
las estrellas del cielo que no se pueden contar.

Queridos niños, debemos confiar en Dios, acercarnos a Él, creer que Él


nos oye, aunque no lo miremos, esto es fe.

ACTIVIDADES

1. Completa las palabras de los siguientes recuadros y


ubícalas según el orden en la parte de abajo. Hebreos 11:1
F_ co_ _s espe_ _ n

demos_ra_ió_ v_n

“Es pues la _ _, la sustancia de las _ _ _ _ _ que se _ _ _ _ _ _ _,


la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ de las cosas que no se _ _ _”.

43
2. Encuentra en la sopa de letras los nombres y palabras que
aparecen en la historia.
A B R A H A M T S D E A C C N E V C U R
E S F G H R K I T G B J A G H Y I R R E
R D F E R A Y N H Y T R N E S D E M R V
M E D F I S A A C J U Y A T T Y J E O X
F E S D F G H D J K L Ñ Á L O R O O G U
O Q W E R T Y U I U I O N O I U Y T A E
N Z X C V A M I G O B N G A S M N B N C
A W E R T Y U I S O B O E O N A M R T P
T O I U Y T R O E W E Ñ N L K J H G E R
Á X C V B G I T D S N A T A S E N E D P
N E W A U D U Y U C D R E A D E Ó I L R
Z S D R I A E G D T I I Ó V I U L D E O
V B N O M J U I T H C D N W E R A S A M
C V N N D S V A S H I J O G H I S U I E
Q E E E S A Ú L F R Ó Z C L N Z B M V S
D I O S D H Y U J F N T R O N O A E A A

ABRAHAM FE
SARA DIOS
ISAAC PROMESA
CANAÁN BENDICIÓN
UR VARONES
VIEJO HIJO

¿Cómo fue la descendencia


de Abraham?

¿Crees que fueron pocos?

44
EL PADRE
FE ABRAHAM LA
DE

J O H I

45
5. Completar las frases con las palabras correspondientes,
según el banco de palabras.

(1) QUE GRAN _________________________________

(2) TUVO _____________________________________

(3) CON _______________________________________

(4) NUNCA DUDÓ DE SUS_______________________

(5) Y DIOS LO __________________________________

(6) Y SU ______________________________________

(7) FUE TAN___________________________________

(8) COMO LAS_________________________________

(9) DEL _______________________________________

(10) QUE NO SE PUEDEN ________________________

No. BANCO DE PALABRAS


1 CONFIANZA

2 ABRAHAM

3 DIOS

4 PROMESAS

5 BENDIJO

6 DESCENDENCIA

7 GRANDE

8 ESTRELLAS

9 CIELO

10 CONTAR

MENSAJE

DEBEMOS CONFIAR EN
DIOS, ACERCARNOS A
ÉL, CREER QUE ÉL NOS
OYE, AUNQUE NO LO
MIREMOS.
46
Sábado, 4 de marzo de 2023

LECCIÓN
9
MANSEDUMBRE
CONTRA ORGULLO
Texto para memorizar

“Con toda humildad, mansedumbre, amabilidad,


trátense con paciencia los unos a los otros en
amor” Efesios 4:2

¡Queridos niños!
En esta oportunidad vamos a estudiar una historia muy hermosa, de
un personaje que la Biblia dice que era el hombre más humilde de toda
la tierra de ese tiempo. ¿Quieren saber más de esta linda historia?

Presten mucha atención:


Cuenta la historia que Moisés fue educado en el palacio del Faraón
junto con su hijo. Aprendió todas las costumbres de los egipcios.
Los israelitas eran esclavos de los egipcios y los trataban muy mal.

Un día Moisés vio cómo un guardia egipcio le dio tantos golpes con un
palo a un esclavo israelita, se enfureció y pensó que debía hacer algo:
se dio cuenta que no había nadie mirando, mató al egipcio y enterró
bien el cuerpo.

Se dan cuenta niños, Moisés era muy enojado, orgulloso y no actuó bien.
Al enterarse en Egipto lo que habia pasado; Moisés decide escapar y
esconderse. Para esconderse viajo a pie por el desierto se encontró a
un grupo de siete hermanas en un pozo.

Moisés se casó con la hija mayor y trabajaba con los rebaños de


su suegro, pero un día estaba pastoreando el rebaño cerca de una
montaña, de repente vio algo extraño; era un arbusto que estaba en
llamas, pero no se quemaba; se acercó y una voz lo llamo desde el
arbusto en llamas; le dijo: quita las sandalias de tus pies, porque el lugar
donde estás es Santo, Yo soy el Señor Dios.

47
Moisés de ser una persona enojada, lleno de ira y de orgullo, Dios lo
preparó para llevar a cabo esta gran misión, cambió su forma de
actuar, con humildad aceptó regresar a Egipto después de muchos
años.

La misión era de rescatar al pueblo de Israel de la esclavitud, del


maltrato de Egipto, llevarlos a una tierra de abundancia de leche, pan,
frutas y verduras; una tierra donde estuvieran felices.

Moisés se presentó ante Faraón, le dijo que Dios quería que dejara ir a
su pueblo, pero Faraón endureció su corazón y no los dejo.

Dios a través de Moisés mandó diez plagas que cayeron en todo Egipto
y las personas estaban sufriendo mucho; estas plagas fueron:

Dios utilizó a Moisés para hacer maravillosas cosas y mostrar su


grandeza.

Uno de los milagros más asombroso que ha existido, fue cuando Dios le
dijo a Moisés que abriera el mar rojo.
¿Te hubiera gustado ver un milagro?

Queridos niños, esta historia nos enseña que en nosotros no debe


haber orgullo, enojo, ira; y que si tenemos a Dios en nuestro corazón
vamos a tener amor, paciencia, amabilidad con los demás, y Dios
obrará grandes maravillas en nuestra vida.

48
ACTIVIDADES

1.Ordenalts,ojufm
palbrde8ts

D M L D

U I A H

2.Completarvsícuo,giánd
númerosdlaci.

2. MANSEDUMBRE 4. TRÁTENSE 7. LOS UNOS 3. AMABILIDAD 9. OTROS

6. PACIENCIA 10. EN AMOR 1. HUMILDAD 5. CON 8. A LOS

Efesios 4:2
Con toda 1. ______________, 2. ___________________,

3. _________________,

4.__________________ 5. _______ 6. _______________

7 ________________

8. __________ 9. ________ 10. ___________.

49
3. Las letras de la primera columna están al revés,
escríbelas correctamente en la segunda columna.
PALABRAS AL REVES PALABRAS ORDENADAS
SÉSIOM
NOARAF
EDLIMUH
LEARSI
OTPIGE
DUTIVALCSE
OICALAP
OTREISED
SOID
SAGALP
ZEID

4. Cada número representa una letra del alfabeto, si


cambias el número por la letra correspondiente
podrás leer el mesanje.
A B C D E F G H I L K L M
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

N O P Q R S T U V W X Y Z
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

14 – 15
4–5–2–5
8 – 1 – 2 – 5 – 18
15 – 18 – 7 – 21 – 12 – 12 – 15
5 – 14
14 – 15 – 19 – 15 – 20 – 18 – 15 – 19
19 – 9 – 14 – 15
8 – 21 – 13 – 9 – 12 – 4 – 1 – 4
1 – 13 – 1 – 2 – 9 – 12 – 9 – 4 – 1 – 4
16 – 1 – 3 – 9 – 5 – 14 – 3 – 9 – 1
25
1 – 13 – 15 – 18

50
5. Unir con una línea de diferente color el orden
de las plagas que cayeron en Egipto. Al
terminar darle lectura.

1
GRANIZO CON MUERTE DE LOS
FUEGO 2 ANIMALES

3
MUERTE DE LOS TRES DIAS DE
PRIMOGENITOS OSCURIDAD
4
RANAS
LANGOSTAS 5

PIOJOS
6 AGUA EN
SANGRE
7
MOSCAS 8 LLAGAS EN LAS
PERSONAS
9
10
MENSAJE
No debe haber
orgullo en
nosotros,
sino humildad,
amabilidad,
paciencia y amor.
51
Sábado, 11 de marzo de 2023

LECCIÓN
10
TEMPERANCIA
CONTRA LIBERTINAJE
Texto para memorizar

E“ n conclusión, ya sea que coman o beban o


hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la
gloria de Dios” 1 Corintios 10:31

¡QUERIDOS NIÑOS!
En esta oportunidad vamos a relatar la historia de unos jóvenes que
fueron llevados a un país extraño, ellos no querían ir, fueron llevados a
la fuerza.
¿Quieren saber más a cerca de esta hermosa historia?

Presten mucha atención.

Había un rey poderoso llamado Nabucodonosor que gobernaba la


nación de Babilonia, este rey se llevó a la fuerza a su reino a Daniel,
Ananías, Misael y Azarías.

Este rey los llevó a su reino para prepararlos y que le sirvieran en


su palacio. También había llevado más jóvenes de otras naciones, lo
que quería el rey Nabucodonosor era educarlos, alimentarlos bien; al
terminarán su educación iba a escoger a los más inteligentes para que
le sirvieran.

Daniel le habla al guardia Aspenaz y le dice: “Haz una prueba con


nosotros por 10 días,” “Danos vegetales para comer y agua para beber;
cuando terminen los 10 días compáranos con los otros jóvenes que
comen el alimento del rey y fíjate quién está mejor.”

Cuando se terminan los 10 días, Daniel y sus tres amigos se ven más
saludables y más inteligentes que todos los demás jóvenes, les deja
seguir comiendo vegetales, y bebiendo agua en lugar de la comida del
rey.

52
Al fin de tres años a todos los jóvenes se les lleva ante el rey
Nabucodonosor. Después de hablarles, el rey halla que Daniel y sus tres
amigos son los más inteligentes. Por eso, los mantiene como ayudantes
en el palacio. Y cuando el rey viene con preguntas y con problemas a
donde Daniel, Ananías, Misael y Azarías, ellos saben 10 veces más que los
sacerdotes y los sabios del rey.

Queridos niños, esta hermosa historia nos enseña como los padres
de Daniel y los padres de sus amigos los educaron muy bien en la
alimentación, que cuando ellos estuvieron solos en esa tierra extraña
se acordaron de las enseñanzas de sus padres de lo que debían comer,
beber y que solo a Dios se debe adorar, ya que ellos estaban en una
tierra donde adoraban a muchos dioses hechos de piedra, de plata
y de oro, no se apartaron de Dios, y Dios los bendijo grandemente
ocupando puestos importantes en Babilonia.

Si nosotros comemos verduras, frutas, bebemos bastante agua y en


todo lo que hacemos obedecemos a Dios; Dios no solo nos va a dar su
bendición, sino que nos va a dar inteligencia, vamos a estar sanos para
no enfermarnos.

ACTIVIDADES

1. Ubicar las palabras en las casillas correspondientes


teniendo como referencia el número para leer el versículo: 1
Corintios 10:31 en orden.

11 20 17

4 19 1

18 3 5

53
16 6 14

15 2 13

12 10 7

8 9

01. EN 02. HÁGANLO 03. BEBAN 04. SEA

05. O 06. CUALQUIER 07. GLORIA 08. DE

09. DIOS 10. LA 11. EN 12. PARA

13. TODO 14. OTRA 15. COSA 16. HAGAN

17. YA 18. O 19. QUE 20. CONCLUSIÓN

2. Completa las palabras de los siguientes cuadros y ubícala


segun el orden en la parte de abajo. Daniel 1:8
Da__el co_ _zón conta_ _ nar_ _ co _ _ da

re_ vi_ _ obli _ _ se con _ _ minar _ _

y __________, propuso en su ___________________ no ______________


con la porción de la __________ del _____, ni con el ________ que él
bebía; pidío por tanto al jefe de los eunucos que no se le ___________ a
54 __________________.
3. Busca en tu Biblia el libro de Daniel capítulo 1 versículo 7 y
une con una línea de color rojo el nombre que le pusieron a
Daniel, de color azul el nombre que le pusieron a Ananías, de
color amarillo el nombre que le pusieron a Misael y de color
verde el nombre que le pusieron a Azarías en Babilonia.

DANIEL MESAC
ANANÍAS ABED-NEGO
MISAEL BELTSASAR
azarías SADRAC
4. La siguiente frase está en desorden, pero guiándose por la
coordenadas puedes ordenarla. Ejemplo 7-A = SI COMEMOS
No. A B
1 VERDURAS Y EN

2 HACEMOS DIOS NOS

3 AGUA SU BENDICION

4 INTELIFENCIA FRUTAS

5 TODO A ESTAR

6 A DIOS Y VAMOS

7 SI COMEMOS BASTANTE

8 SANOS LO QUE

9 VA OBEDECEMOS

10 BEBEMOS A DAR

7-A 1-A 4-B 10-A

7-B 3-A 1-B 5-A

8-B 2-A 9-B 6-A

2-B 9-A 10-B 3-B

4-A 6-B 5-B 8-A


55
5. Encuentra en la sopa de letras los nombres y
palabras que aparecen en la historia.

NABUCODONOSOR REY
BABILONIA MISAEL
DANIEL JÓVENES
COMIDA AZARÍAS
ANANÍAS ASPENAZ

MENSAJE
SI SOMOS FIELES Y
OBEDIENTES A DIOS
EN LA COMIDA, EN LA
BEBIDA Y EN TODO LO
QUE HACEMOS; ÉL NOS
VA A DAR SU BENDICIÓN
56
Sábado, 18 de marzo de 2023

LECCIÓN
11
DILIGENCIA
CONTRA PEREZA
Texto para memorizar

“En lo que requiere diligencia, no perezosos;


fervientes en espíritu, sirviendo al Señor”
Romanos 12:11.

¡Queridos niños!
En esta oportunidad vamos a relatar la historia de los integrantes de
una Iglesia que vivieron en la época del Apóstol Pablo.
¿QUIEREN SABER MÁS A CERCA DE ESTA HERMOSA HISTORIA?

Presten mucha atención.

En cierta ocasión Pablo predicaba y les daba muchos consejos a los


integrantes de la Iglesia que estaba en la ciudad de Tesalónica, los
hermanos de la Iglesia conocían muy bien el mensaje, sabían que
debían de seguir preparándose para dar a conocer este mensaje a
más personas que vivían en esa ciudad; pero a veces ellos no querían
trabajar por la obra del señor, sino que se dedicaban a otros asuntos
personales de su vida diaria.

Vamos a comparar a la Iglesia con una pequeña planta. Si una planta


no crece es porque no se le cuida, por lo tanto, se va a morir.
En una iglesia sucede lo mismo, no crece, no llegan más personas a la
Iglesia es porque no se le cuida y también morirá.

Todos en la Iglesia, desde el más pequeño hasta el más grande deben


trabajar por la causa de Dios, deben prepararse y mantener viva la
iglesia para que no se muera.

Dios quiere que todos estén activos, por eso Pablo estaba preocupado
porque los tesalonicenses se mantuvieran aferrados a las doctrinas

57
que les había enseñado, tanto por las cartas como también por las
palabras que les hablada.

A veces, las personas dejan de aferrarse a la verdad con el paso del


tiempo; por eso, quienes predican y enseñan deben apoyar siempre.

Pablo tuvo confianza en que ellos iban a continuar haciendo lo que


él les pidió, a pesar de la oposición de Satanás y de las personas que
atacaban a los hermanos; Ofrece una oración de que el Señor siempre
dirija su atención al “amor de Dios” y “a la paciencia de Cristo”.

Pablo nunca dejo solos a los hermanos. Aun cuando se hallaba lejos,
siempre estaba orando por ellos, para que permanecieran fieles a Dios.

Queridos niños, esta historia nos enseña que debemos servir a Dios con
alegría y diligencia obedeciendo sus mandamientos y no con tristeza ni
pereza.

ACTIVIDADES

1. Completa el versículo con las frases que aparecen en los


recuadros, guiándose por las letras A – B – C – D

Romanos 12:11.
“En lo que:

(A) ________________________________________

(B) ________________________________________

(C) ________________________________________

(D) ________________________________________

(B) (D) (C) (A)

SIRVIENDO FERVIENTES
NO REQUIERE
EL EN
PEREZOSOS DILIGENCIA
SEÑOR ESPÍRITU

58
2. Ordena las siguientes letras y ubícalas en la parte de
abajo para darle respuesta a las siguientes preguntas.

Según la lectura:
¿Cómo se llamaba la ciudad donde
Pablo predicaba?

L Ó N I C A T E S A

¿Con qué se compara a la iglesia?

t A p l a n

3. Escribir en la columna las palabras que


corresponden a cada letra, según el banco de
palabras. Siga el Ejemplo:

E EL MÁS L POR LA
B EN LA F PEQUEÑO
I GRANDE J DEBEN
K TRABAJAR A TODOS
G HASTA H EL MAS
C IGLESIA D DESDE
M CAUSA N DE DIOS
59
TODOS
F C
H E
N M
B I
J A
D G
L K

4. Las letras de la primera columna están al revés,


escríbelas correctamente en la segunda columna.
PALABRAS AL REVÉS PALABRAS ORDENADAS
LOTSÓPA

OLBAP

ACINÓLASET

DADUIC

SOID
SOVITCA
AISELGI
NÓICARO
ARBALAP
SONAMREH
ROMA
60
5. Ordena las letras, todas juntas forman dos palabras,
escrÍbelas en las casillas, elige una pintando del color que
más te guste para darle respuesta a la siguiente pregunta
¿Como debemos servir a Dios?

CON:
E N C I A
D I L I G

CON:
R E Z A P E

MENSAJE
DEBEMOS SERVIR A
DIOS CON ALEGRÍA
OBEDECIENDO SUS
MANDAMIENTOS Y
NO CON TRISTEZA Y
PEREZA.

61
Sábado, 25 de marzo de 2023

LECCIÓN
12
CELO
CONTRA MUNDANALIDAD
Texto para memorizar

“No améis al mundo, ni las cosas que están en


el mundo. Si alguno ama al mundo el amor del
Padre no está en él” 1 Juan 2:15

¡Queridos niños!
En esta oportunidad vamos a aprender una historia muy linda, que
trata de una de las tentaciones que tuvo que pasar nuestro Señor
Jesús cuando estuvo en esta tierra.
¿QUIEREN SABER MÁS A CERCA DE ESTA HERMOSA HISTORIA?

Presten mucha atención.

Nuestro Señor Jesús después que fue bautizado estuvo en el desierto,


ayunaba, pero no sentía hambre.
Dedicaba su tiempo a la oración ferviente, estaba en plena comunión
con Dios; era como si estuviera en la presencia del Padre.
Su cuerpo se alimentaba del pan de vida, que viene de Dios.

Jesús salió victorioso de la primera y segunda tentación, y luego


Satanás se le manifestó en su verdadero carácter. Pero no se le
apareció como un odioso monstruo, de pezuñas hendidas y alas de
murciélago. Era un poderoso ángel, aunque caído. Se declaró jefe de la
rebelión y dios de este mundo.

En sus dos primeras tentaciones, Satanás había disfrazado su


verdadero carácter y propósito, declarando ser un exaltado
mensajero enviado por las cortes celestiales.
Pero ahora se quitó su disfraz y se presentó como el príncipe de las
tinieblas, reclamando la tierra como su dominio.

62
Colocando a Jesús sobre una alta montaña, hizo desfilar delante de
él, en vista panorámica, todos los reinos del mundo en toda su gloria,
riqueza, poder, placeres, todo lo que el ser humano desea obtener
fácilmente.

Entonces se oyó la voz del tentador y le dijo a Jesús: “A ti te daré toda


esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y
a quien quiero la doy. Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos”.
El tentador le ofrecía la entrega del poder que había robado.

Llamándolo por su verdadero nombre, Cristo reprochó al engañador y


Satanás dejó apresuradamente el campo de batalla como un enemigo
vencido. Las palabras de Cristo: “Vete, Satanás”, el poderoso ángel
caído no pudo hacer otra cosa que obedecer y se fue.

Queridos niños, Jesús es nuestro mayor ejemplo, debemos siempre


actuar como Él, siempre confió en Dios, en su Padre, y venció; el mundo,
Satanás ofrece nos ofrece: riquezas, lujos, poder, y si confiamos en
Dios y lo amamos venceremos como Jesús venció y Dios nos amará si
nos apartamos del mundo.

ACTIVIDADES

1. Completar el versículo, guiándose por los números de las


casillas.
2. AL MUNDO 4. QUE ESTÁN 7. AMA AL MUNDO 3. NI LAS COSAS 9. DEL PADRE
10. NO ESTÁ EN
6. SI ALGUNO 1. NO AMÉIS 5. EN EL MUNDO 8. EL AMOR
EL
1 Juan 2:15
1. _________________________________

2. _________________________________

3 _________________________________

4._________________________________

5. ________________________________

6 _________________________________

7 _________________________________

8. ________________________________

9. ________________________________

10. _______________________________ 63
2. Completar los versículos con las palabras
correspondientes, según el banco de palabras. Mateo 4:81

(1) OTRA VEZ LE LLEVÓ EL ____________________

(2) A UN MONTE MUY ________________________

(3) Y LE MOSTRÓ TODOS LOS REINOS DEL ____________

(4) Y LA GLORIA DE ________________________________

(5) Y LE DIJO ______________________________________

(6) SI POSTRADO ME _______________________________

(7) ENTONCES JESÚS LE DIJO _______________________

(8) PORQUE ESCRITO ESTÁ_________________________

(9) Y A ÉL SOLO ___________________________________

(10) EL DIABLO ENTONCES __________________________

(11) Y HE AQUÍ VINIERON ___________________________

(12) Y LE ___________________________________________

No. BANCO DE PALABRAS


1 DIABLO
2 ALTO
3 MUNDO
4 ELLOS
5 TODO ESTO TE DARÉ
6 ADORARES
7 VETE SATANÁS
8 AL SEÑOR TU DIOS ADORARÁS
9 SERVIRÁS
10 LE DEJÓ
11 ÁNGELES
12 SERVÍAN

64
3. la siguiente frase está en desorden, pero guiándose por las
coordenadas puedes ordenarla. Ejemplo 4-A = JESÚS

No. A B
1 EJEMPLO COMO
4-A 9-B 7-A 2-B 1-A 6-B
2 SIEMPRE MAYOR

3 EN SIEMPRE

4 JESÚS VENCIÓ 2-A 7-B 1-B 9-A 3-B 8-A


5 Y SATANÁS

6 A DEBEMOS 3-A 8-B 5-A 4-B 6-A 5-B


7 NUESTRO ACTUAR

8 CONFÍO DIOS

9 ÉL ES

4. Une con una línea de color negro lo que Satanás le ofreció a


nuestro Señor Jesús:

RIQUEZAS

SEGUIRLO

PROPIEDADES

ADORARLO

JESÚS LUJOS

AMARLO

CUIDARLO

PODER

PROTEGERLO
65
5. Ordena las siguientes letras y ubícalas en la parte de abajo
para darle respuesta a la siguiente pregunta:
¿Solo a quién debemos de adorar y alabar?

A:
O S D I

S Ú S E J

U T I R I P S E O T N A S

MENSAJE

DEBEMOS
AMAR A DIOS Y
APARTARNOS DEL
MUNDO.

66
67
El secreto de la victoria
de los vencedores a
través de todas las
edades se debió a su
unión con Jesucristo al
ceder a la influencia de
su Espíritu y gracia
salvadora.

También podría gustarte