Expediente : 07309-2019-0-5001-SU-PE-01.
Delito : Robo agravado.
Sumilla : Para mejor Resolver.
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA SUPREMA PENAL PERMANENTE DE
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:
ABOG. JUAN ELVER MINA BALLONA,
abogado defensor de Luis Miguel Tarrillo
Sánchez, en los que se le sigue por la presunta
comisión del delito de Robo Agravado, en grado
de TENTATIVA en agravio de JACINTO LUIS
FERNANDEZ HUAMAN; ante Usted Muy
respetuosamente Digo:
Que, por convenir al derecho de mi patrocinado cumplo con presentar las
CONSIDERACIONES tiene por objeto sustentar la viabilidad del recurso de
nulidad interpuesto y la justicia en la declaración de fundabilidad, además de lo ya
indicado en escritos anteriores los mismos que se deberán tener presente al
momento de resolver, los cuales señalamos lo siguiente:
1.- Declaraciones:
a. El agraviado en su manifestación instructiva en su respuesta a la pregunta
cuatro (04), manifiesta:” … (…) motivo por el cual comienzo a correr …,
quien me decía donde estaba su familiar, … (…) y estos me decían que Yo
estaba en el auto que habían bajado donde estaba su primo que había sido
secuestrado”
b. Es de resaltar la respuesta a la pregunta quince (15) en donde se afirma que
los imputados y mi patrocinado se encontraban “mareados”.
c. Manifestación Policial de Edol Rohe Pérez Villanueva en su respuesta a la
pregunta siete (07), “Que, si consumí cerveza, no sabiendo la cantidad de
licor y no consumí droga”.
d. Manifestación Policial de Edol Rohe Pérez Villanueva en su respuesta a la
pregunta diecisiete (17), “(…) … cogimos un taxi de color blanco para que
nos regrese a San Juan de Lurigancho …. (…) y de un momento se paró y se
aparece otro carro se bajan tres o cuatro personas por que bajaron a mi tío
RONALD, …, y como vimos que se llevaban a mi tío DEYVIS y dos a mas
corrían detrás del vehículo, por lo que comenzamos a seguirlos, logrando
cogerlo (al agraviado) con mi primo Tarrillo, … para que nos diga donde lo
estaban llevando a mi tío DEYVIS …”.
e. Manifestación Policial de Edol Rohe Pérez Villanueva en su respuesta a la
pregunta diecinueve (19), “(…) … lo perseguimos porque era uno de los
autores que nos robó o presumimos que era uno de los que nos había
asaltado …”
f. Manifestación Policial de Ronald Kelvin Villanueva Pérez en su respuesta a
la pregunta cuatro (04), “(…) … libando cerveza hasta las 04:00 horas del 19
de octubre del 2014 …”
g. Manifestación Policial de Ronald Kelvin Villanueva Pérez en su respuesta a
la pregunta seis (06) “(…) … el taxista se desvía de la ruta …, en donde se
estaciono y segundo después llego otro vehículo station wagon de donde
bajaron cerca de tres o cuatro sujetos …, me percate que subieron a la
fuerza a mi hermano DEYVIS Villanueva Pérez …, por lo que cogimos
piedras para defendernos, …, por lo que los vehículos se dieron a la fuga,
logrando ver a un sujeto que estuvo detrás de uno de los vehículos y que al
vernos comenzó a acelerar el paso …”
h. Manifestación Policial de Luis Miguel Tarrillo Sánchez en su respuesta a la
pregunta tres (03), “(…) … tomamos un taxi para irnos a las Flores, en el
trascurso …, en un descampado se estaciono el carro donde íbamos y al
costado de este otro vehículo más bajaron delincuentes para asaltarnos, …
en ese preciso instante a mi primo DEYVIS, … subiéndolo al vehículo …,
al ver que a mi primo lo estaban llevando, … VIMOS que la gente incluido
mi primo RONALD y los pobladores de ese lugar habían reducido a un
sospechoso …, para que nos diga donde lo estaban llevando a mi tío
DEYVIS …pedimos a los pobladores que llamen a la policía ”.
i. Manifestación Policial de Luis Miguel Tarrillo Sánchez en su respuesta a la
pregunta cuatro (04), “Que, habíamos consumido cerveza cerca de dos cajas
entre cuatro personas, no consumo droga”.
j. Testimonial de SO1 PNP Pedro Caycho Román, en su respuesta a la
pregunta seis (06), manifiesta:” … (…) motivo por el cual opte por
intervenirlos, e identificarlos, … (…) los mismos que evidenciaban ebriedad
superficial “.
k. Testimonial de SO1 PNP Pedro Caycho Román, en su respuesta a la
pregunta ocho (08), manifiesta:” … (…) efectivamente los intervenidos EDOL
ROHE PEREZ VILLANUEVA, RONALD KELVIN VILLANUEVA PEREZ, y
LUIS MIGUEL TARRILLO SANCHEZ1 indicaron que previamente a su
intervención habrían sido víctima de robo, por parte de un grupo de
personas … (…) ”
l. Testimonial de Deyvis Klevert Villanueva Pérez, en su respuesta dada al
Director de Debate en la quinta sección de fecha 26 de septiembre del 2019,
manifiesta:” … (…) Salimos a las 4 am, de la fiesta …, mi hermano Ronald
toma un taxi en el trascurso del camino nos quedamos dormidos todos …,
y en un sitio descampado en Villa el Salvador un taxi nos cerró, luego nos
comenzó a golpear …, un choro me golpeó la cabeza y me subieron al taxi
despertando al día siguiente tirado en un basural …”.
1 PATROCINADO
Tenemos que mencionar en este punto que el Director de debate, advirtiendo
que Deyvis Klevert Villanueva Pérez, había sido secuestrado, siendo este
hecho la razón de las reacciones de los sentenciados, no llegando profundizar
a fin de hallar la verdad, limitándose solamente a escucharlo, restando con ello
al derecho de Defensa de mi Patrocinado y co-sentenciados.
Que, en ese sentido, señores Magistrados es de verse que en las
manifestaciones brindadas tanto por el agraviado, testigos e imputados, se
puede aprecia que mi Patrocinado y sus co-sentenciados REACCIONARON
ante la agresión sufrida (robo y secuestro), confundiendo al agraviado como
uno de los agresores por encontrarse cerca del lugar de los hechos, reacción
instintiva en defensa de sus bienes e integridad física, así como la defensa de su
familiar (Deyvis Klevert Villanueva Pérez ), las consecuencias de las acciones
de mi patrocinado y los de su co-sentenciados, quienes ante la creencia y
confusión de que el agraviado a quien causaron LESIONES era parte de los
sujetos que les robaron y llevaron contra su voluntad a Deyvis Klevert
Villanueva Pérez), para luego dejarlo tirado en un basural. Debiendo de
precisar que en ningún momento mi patrocinado y sus co-sentenciado
coordinaron dolosamente para atacar al agraviado, menos para atentar contra
su dinero, ya que “no quisieron causar, ni pudieron prever”, ya por que se
encontraba mareados y por qué lo confundieron como integrante del grupo que
les habían robo y se llevaron a su familiar.
2.- Respecto al Robo Agravado:
a. Mi patrocinado Luis Miguel Tarrillo Sánchez, conforme se puede apreciar
de las manifestaciones, no estuvo presente, no Coordino, ni participo de
ningún acto de despojo de los bienes monetarios del agraviado.
b. En lo atinente a la Verosimilitud de la imputación, las corroboraciones
periféricas, concomitantes y plurales, cuyo mérito probatorio, solventa la
convicción de la atribución criminal efectuada al Acusado. A tal efecto, se
debe de tener en cuenta:
A) Prueba documental.
1) El Atestado Policial N° 267-14-REG-POL-LIMA-DIVITER-S2-
CVES/SEINCRI, (incorporada al debate mediante su oralización en el
juzgamiento, La defensa de los acusados no objetó su lectura. Por lo
tanto, no se le puede restar eficacia probatoria), donde se da cuenta de
la forma y circunstancias en que se produjo la intervención, en el
punto IV. ANALISIS Y EVALUACION DE LOS HECHOS, en el
literal “G” los imputados ahora sentenciados, refiriéndose al
agraviado, señalan que salió detrás de uno de los carros y al verlos
empezó a correr, motivo por el cual decidieron seguirlo, hasta lograr
alcanzarlo y tumbarlo al suelo, fue en esos instantes que aparecieron
cerca de diez moradores del lugar, quienes empezaron a golpearlo y
amarrarlo de pies y manos, al saber que había participado de un robo,
en tales circunstancias se le cayó su billetera la misma que fue
RECOGIDA por Edol Rohe Pérez Villanueva, con la finalidad de
buscar su identificación, sin embargo cuando llego la policía se lo
ENTREGO.
B) Prueba personal. -
1). La declaración testimonial del AGRAVIADO quien al responder la
pregunta cuatro señala “… (…) y le digo al personal policial que este
(Edol Rohe Pérez Villanueva) me había quitado mi dinero, y le dice
que me lo entregue y saca de su bolsillo entregándoselo en presencia
de la autoridad policial (nótese que la entrega es inmediata, y no
como se pretende hacer creer que fue en el registro personal).
2). La Manifestación Policial de Luis Miguel Tarrillo Sánchez en su
respuesta a la pregunta siete (07), señala: “Que, la billetera estaba en
el suelo, que Yo la vi”.
3). La Manifestación Policial de Edol Rohe Pérez Villanueva en su
respuesta a la pregunta doce, quince y diecisiete (12, 15 y 17), declara:
“Que, nadie le quita la billetera a este señor, Yo la encuentro en el
suelo y la cogí, busco su identificación para llamar a la policía …”,
“… (…) saque la billetera para sacar su identidad, es mentira que ese
dinero estaba en mi bolsillo, Yo le entregue la billetera”, “… (…) lo
tumbamos al suelo …para que no se escape se quería ir, … cuando
llega la policía Yo cojo la billetera y le entrego al policía”,
respondiendo en el mismo sentido en su Declaración Instructiva a la
pregunta seis (06).
4). La Manifestación Policial de Ronald Kelvin Villanueva Pérez en su
respuesta a la pregunta nueve (09), señala: “… (…) que cuando dicha
persona se encontraba en el suelo y se le amarraba los pies, se le cayó
su billetera y fue mi sobrino quien lo cogió para buscar en su interior
la identificación de dicha persona, pero cuando llego la policía mi
sobrino le entrego la billetera al agraviado y todo el dinero que
encontró en dicha billetera al policía que intervino”.
C) Prueba indiciaria:
1). El papel del indicio en la construcción de la prueba indiciaria, se
limita en estricto, a reforzar al carácter epistemológico de los indicios
incriminatorios, los mismos que no han sido conseguido el peso
suficiente para respaldar la tesis fiscal, ya que estos han sido
desvirtuados por la persistencia y visimilitud de las testimoniales
obrantes en autos.
c. Así mismo, corresponde meritar las condiciones sociales, ya que mi
patrocinado y sus co-sentenciados provienen de familia trabajadora y
humilde, tal como lo ha acreditado mi patrocinado Luis Miguel Tarrillo
Sánchez, tiene conviviente y dos hijas por lo que no tendría la necesidad de
cometer el acto ilícito que se le imputa.
d. Por todo lo aunado, es de advertirse de manera inteligible que “no se efectuó
ningún acto de despojo del dinero del agraviado”, así mismo hay que
resaltar que mi patrocinado y sus co-sentenciado, en todo momento
mantenían la creencia de q ue el agraviado era parte del grupo que les
robaron, motivo por el cual se mantenían junto con los pobladores a la espera
de la autoridad policial, por lo que NO se configuraría el tipo penal de
ROBO AGRAVADO; ya que en ningún momento hubo DOLO, ni
APROVECHAMIENTO del bien del agraviado.
e. Vulnerados los principios y garantías Constitucionales, ya que de los medios
probatorios antes señalados han sido valorados vulnerándose los principios
citados, más aún cuando en la actividad probatoria se nos ha recortado
nuestro derecho al contraexamen, el mismo que se encuentra inmerso en el
derecho de defensa, el cual se encuentra establecido en los Artículos I inciso 2
y 3, IX inciso 1 del Título Preliminar del Decreto Legislativo N° 957.
Por consiguiente señor Presidente, se advierte que estamos ante una sentencia que
contiene vicios y vulneraciones a derechos y garantías previstos por nuestra
constitución, por lo que estamos ante una Nulidad Absoluta, el mismo que se
encuentra establecido en el artículo 150° literal d), ya que dicho pronunciamiento
viene vulnerando los principios antes mencionados.se respete los principios
procesales y del derecho de defensa que recoge nuestro modelo procesal vigente,
derechos y garantías que se le ha sido vulnerado a mi patrocinado por el colegiado
que lo sentencio.
POR LO EXPUESTO:
A Usted Señor Presidente de la Sala Suprema
Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, pedimos se tenga presente al
momento de resolver.
OTROSI DIGO: Que, firma el letrado de conformidad al artículo 290° de la Ley
Orgánica del Poder Judicial.
Lima, 12 de Febrero de
2020.