[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas3 páginas

Solicitud de Nulidad de Resolución Judicial

Este documento es una solicitud presentada por el abogado José Carlos Almonacid Sosa al Tercer Juzgado de Paz Letrado de Pasco. En ella se pide declarar la nulidad de una resolución judicial anterior y tener en cuenta lo siguiente: 1) El hijo alimentista ya tiene 19 años y ha alcanzado la mayoría de edad, por lo que no corresponde la pensión de alimentos. 2) Se argumenta que la resolución anterior incumple normativas legales y perjudica injustamente al demandado. Se adjuntan documentos de respaldo y se p

Cargado por

giancarlo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas3 páginas

Solicitud de Nulidad de Resolución Judicial

Este documento es una solicitud presentada por el abogado José Carlos Almonacid Sosa al Tercer Juzgado de Paz Letrado de Pasco. En ella se pide declarar la nulidad de una resolución judicial anterior y tener en cuenta lo siguiente: 1) El hijo alimentista ya tiene 19 años y ha alcanzado la mayoría de edad, por lo que no corresponde la pensión de alimentos. 2) Se argumenta que la resolución anterior incumple normativas legales y perjudica injustamente al demandado. Se adjuntan documentos de respaldo y se p

Cargado por

giancarlo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESTUDIO JURIDICO “ALMONACID SOSA & LUDEÑA”

EXPEDIENTE   : 00691-2013-0–2901-JP-FC-03

ESPECIALISTA : Jimmy Natividad Gamarra.

ESCRITO         : Consecutivo.

CUADERNO : Principal.

SUMILLA  : Nulidad de Acto Procesal y


Tener presente a la hora de resolver.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PASCO

Jose Carlos Almonacid Sosa, abogado del señor


Luis Abel Caillahua Labio, debidamente
identificado con registro del Colegio de Abogados
de Junín N° 2350, con domicilio procesal en la
Avenida Bolívar N° 75 – Pasco y con Casilla
Electrónica N° 52568, en el proceso seguido por
Ida Elisa de la Torre Cotrina, sobre Alimentos; a
Usted respetuosamente digo:

Que, de acuerdo a lo normado en el artículo N° 171 - primer párrafo - del Código Procesal
Civil, solicito se declare la nulidad de la Resolución Judicial N° 20, Audiencia Única -
Diligencia de muestras y tener en cuente lo siguiente:

I. HECHOS QUE CONFIGURAN LA CAUSAL DE NULIDAD

1. Que, mediante la resolución N° 25 de fecha 22 de octubre del 2015, en el cual se


resuelve imponer a mi patrocinado MULTA COMPULSIVA Y PROGRESIVA,
consistente en TRES UNIDADES IMPOSITIVAS, el mismo que debería
declararse nulo porque está siendo perjudicial para el demandado, ya que la
responsabilidad de señalar el domicilio procesal es del abogado y no del justiciable.
2. Que, es de advertir que la presente resolución antes mencionada incumple con lo
mencionado en la Resolucion Administrativa N° 26-2006-CSJPA/PJ 1, ya que se
presentó el escrito N° 4 con fecha 17 de Junio, el mismo que señala como
domicilio Procesal La Carretera Central N° 007- Interior 004 Pueblo
Tahuantinsuyo – Chaupimarca – Pasco, estando el domicilio señalado dentro del
Radio Urbano judicial de su competencia. En todo caso como da a entender Señor

1
"Primero.- Comunicar a los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de la República, para que bajo
responsabilidad, dicten las pautas necesarias, a efectos de que los magistrados de los Distritos Judiciales a su
cargo, no puedan ausentarse del lugar de donde ejercen funciones, ni desempeñar labores relacionadas
con su función fuera del recinto judicial y del ámbito de su competencia, salvo el caso de autorizaciones
expedidas por este Órgano de Gobierno y Gestión".

Pasaje. San Jorge Nº 117 – cuarto piso - San Carlos – Huancayo


Cel. 985008822
ESTUDIO JURIDICO “ALMONACID SOSA & LUDEÑA”

Juez, si no se encuentra dicho domicilio dentro del radio urbano, el abogado


Armando Godiño Aliaga con C.A.J. 2720, debió señalar nuevo domicilio procesal,
ya que por ser él, en ese entonces el representante legal del demandado, tiene el
deber de realizar el escrito señalando nuevo domicilio procesal o en todo caso
comunicarse con el demandado para que le indique un nuevo domicilio al cual se
debe notificar, hecho que no sucedió; en ese entender a quién debería multarse seria
al abogado ya mencionado y no al demandando ya que el desconoce de las normas
legales.

II. TENER EN CUENTA A LA HORA DE RESOLVER:

1. Que, cuando se presentó la demanda de alimentos contra de mí patrocinado, el hijo


alimentista tenía la edad de 17 años con 5 meses y a la actualidad cuenta con 19
años, según la FICHA RENIEC, el mismo que se adjuntara al presente escrito.

2. El ciudadano LUIS FERNANDO CAILLAHUA DE LA TORRE, por tener la


mayoría de edad y no tener incapacidad física o mental, conforme al artículo 415°
del Código Civil; por mandato de ley no le corresponde la pensión de alimentos,
toda vez que no se realizado la filiación judicial de paternidad, en consecuencia,
solo un padre alimentista está en la obligación de cumplir con los alimentos hasta
los 18 años de edad.

III. SUSTENTO JURÍDICO

1. Artículo 173° del código procesal civil menciona que “La declaración de nulidad
de un acto procesal no alcanza a los anteriores ni a los posteriores que sean
independientes de aquel. La invalidación de un aparte del acto procesal no afecta
a las otras que resulten independiente de ella, ni impide la producción de efectos
para los cuales el acto es idóneo, salvo disposición expresa en contrario”.
2. Articulo N° 174.- “Quien formula la nulidad tiene que acreditar estar perjudicado
con el acto procesal viciado y, en su caso precisar la defensa que no pudo realizar
como consecuencia directa del acto procesal cuestionado. Asimismo, acreditara
interés propio y especifico con relación a su pedido”
3. Según el Articulo N° 415.- Fuera de los casos del artículo 402, el hijo
extramatrimonial sólo puede reclamar del que ha tenido relaciones sexuales con la
madre durante la época de la concepción una pensión alimenticia hasta la edad de
dieciocho años. La pensión continúa vigente si el hijo, llegado a la mayoría de
edad, no puede proveer a su subsistencia por incapacidad física o mental. El
demandado podrá solicitar la aplicación de la prueba genética u otra de validez
científica con igual o mayor grado de certeza. Si éstas dieran resultado negativo,
quedará exento de lo dispuesto en este artículo.

Pasaje. San Jorge Nº 117 – cuarto piso - San Carlos – Huancayo


Cel. 985008822
ESTUDIO JURIDICO “ALMONACID SOSA & LUDEÑA”

4. Resolucion Administrativa N° 26-2006-CSJPA/PJ.-"Primero.- Comunicar a los


Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de la República, para que bajo
responsabilidad, dicten las pautas necesarias, a efectos de que los magistrados de los
Distritos Judiciales a su cargo, no puedan ausentarse del lugar de donde ejercen funciones,
ni desempeñar labores relacionadas con su función fuera del recinto judicial y del
ámbito de su competencia, salvo el caso de autorizaciones expedidas por este Órgano de
Gobierno y Gestión".

ANEXO:

1-A. Ficha RENIEC del ciudadano Luis Fernando Caillahua de la Torre.


1-B. Arancel judicial por concepto de cédulas de notificación.

POR TANTO

Señor Juez sírvase a tener presente a la hora de emitir sentencia, por encontrarse ajustadas a
derecho.

Pasaje. San Jorge Nº 117 – cuarto piso - San Carlos – Huancayo


Cel. 985008822

También podría gustarte