[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas60 páginas

Pequeño Catecismo

Este documento presenta varias oraciones y fórmulas de la fe católica para preparar a los niños para su Primera Comunión. Incluye el Padrenuestro, el Ave María, los Mandamientos, las Bienaventuranzas y más. Explica los ritos y oraciones centrales de la misa católica. El objetivo es enseñar a los niños las creencias y prácticas fundamentales de la religión católica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas60 páginas

Pequeño Catecismo

Este documento presenta varias oraciones y fórmulas de la fe católica para preparar a los niños para su Primera Comunión. Incluye el Padrenuestro, el Ave María, los Mandamientos, las Bienaventuranzas y más. Explica los ritos y oraciones centrales de la misa católica. El objetivo es enseñar a los niños las creencias y prácticas fundamentales de la religión católica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

CATECISMO

Para preparar la Primera Comunión

Catequesis de Primera Comunión


Parròquia de Sant Cebrià de Valldoreix

1
Depósito legal: B 20950-2016

Edita: Parròquia de Sant Cebrià de Valldoreix


www.santcebriavalldoreix.org

Impreso por Renodrac s.c.p. Valldoreix

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier


forma de reproducción, distribución, comunicación pública y
transformación de esta obra sin contar con autorización de los
titulares de propiedad intelectual. La infracción de los derechos
mencionados puede ser constitutiva de delito contra la
propiedad intelectual ( arts. 270 y sigs, del Código Penal)

2
MIS PRIMERAS ORACIONES

A DIOS , NUESTRO PADRE

La señal de la Santa Cruz


Por la señal + de la Santa Cruz,
de nuestros + enemigos,
líbranos Señor +, Dios nuestro .
En el nombre + del Padre, y del Hijo, y del Espíritu
Santo. Amén .

El Padrenuestro
Padre nuestro, que estás en el Cielo: santificado sea
tu nombre. Venga a nosotros tu Reino. Hágase tu Vo-
luntad , así en la tierra como en el Cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nues-
tras ofensas, como nosotros perdonamos a los que
nos ofenden, y no nos dejes caer en la tentación, más
líbranos del mal. Amén .

Gloria al Padre
Gloria al Padre , al Hijo y al Espíritu Santo. Como era
en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los
siglos. Amén .

3
El Credo

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,


Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo,
Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y
gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Vírgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado,
muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha
de Dios, Padre Todopoderoso.
Desde allí ha de venir a
juzgar a los vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna. Amén.

4
Oración al Espíritu Santo

Ven, Espíritu Santo,


ilumina nuestros corazones
y llénalos con el fuego
de tu amor. Amén .

A MARÍA,
NUESTRA MADRE

AveMaría

Dios te salve, María,


llena eres de gracia,
el Señor es contigo.
Bendita tú eres
entre todas las mujeres
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte,
Amén.

5
Salve

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia; vida, dul-


zura y esperanza nuestra, Dios te salve. A tí clamamos
los desterrados hijos de Eva; a tí suspiramos,
gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea,
pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros
esos tus ojos misericordiosos y, después de este des-
tierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre.
¡Oh clementísima! ¡Oh piadosa! ¡Oh dulce Virgen Ma-
ría! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para
que seamos dignos de alcanzar las promesas
de Nuestro Señor Jesucristo. Amén

¡Oh Señora mía!

¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía!


Yo me ofrezco enteramente a ti
y en prueba de mi filial afecto
te consagro en este día,
mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón;
en una palabra, todo mi ser.
Ya que soy todo tuyo/a, ¡Oh Madre de bondad,
guárdame y defiéndeme
como instrumento y posesión tuya. Amén.

6
El Ángelus

El Angel del Señor anunció a María,


_Y concibió por obra del Espíritu Santo.
(Avemaría)

He aquí a la esclava del Señor.


_Hágase en mí según tu palabra.
(Avemaría)

El verbo se hizo hombre,


_Y habitó entre nosotros
(Avemaría)

7
OTRAS ORACIONES
Para empezar el día
Comienza el día , Señor Dios nuestro; te suplicamos
que tu amor llene nuestros corazones para que nos
ayudemos unos a otros, y que todo lo que hagamos
hoy sea una ofrenda para Ti. Amén.

Oración al Angel de la Guarda


Angel de la Guarda, dulce compañía, no me desam-
pares, ni de noche, ni de día. No me dejes solo, que
me perdería.

Bendición de la mesa
Jesús que naciste en Belén, bendice estos alimen-
tos y a nosotros tambien.

Para dar gracias


Te damos gracias Señor por todos tus beneficios.
Tu que vives y reinas por los siglos, de los siglos.
Amén.

Oración de los niños de Fátima


Dios mío, yo creo, te adoro, te espero i te amo y te
pido perdón por todos los que no creen, no te ado-
ran, no te esperan y no te aman.

8
Para pedir perdón
Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante vosotros
hermanos, que he pecado mucho de pensamiento,
palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi cul-
pa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María
siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vo-
sotros hermanos, que intercedáis por mí ante Dios,
Nuestro Señor. Amén

Acto de contricción
Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien
sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas
las cosas, me pesa de todo corazón de haberos
ofendido; también me pesa porque podéis castigar-
me con las penas del infierno. Ayudado de vuestra
divina gracia, propongo firmemente nunca más pe-
car, confesarme y cumplir la penitencia que me fuera
impuesta. Amén.

Oración de amor a Dios


Dios mío, te amo sobre todas las cosas con todo mi
corazón, con toda mi alma y con todas mis fuerzas,
porque eres infinitamente bueno, y amo a mi prójimo
como a mi mismo. Amén.

9
OTRAS FÓRMULAS DE VIDA CRISTIANA

Los diez Mandamientos de la Ley de Dios

El primero, amarás a Dios sobre todas las cosas.


El segundo, no dirás el nombre de Dios en vano.
El tercero, santificarás las fiestas.
El cuarto, honrarás a tu padre y a tu madre.
El quinto, no matarás.
El sexto, no cometerás actos impuros.
El séptimo, no robarás.
El octavo, no dirás falsos testimonios ni mentirás..
El noveno, no consentirás pensamientos ni deseos
impuros.
El décimo, no codiciarás los bienes ajenos.
Estos diez mandamientos se resumen en dos: Ama-
rás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo a como
a ti mismo. Amén.

El Mandamiento Nuevo de Jesús

Os doy un mandamiento nuevo dice el Señor: “Que


os améis los unos a los otros como yo os he ama-
do. En esto conocerán que sois mis discípulos, si os
amáis los unos a los otros.”

10
Los Mandamientos de la Santa Madre Iglesia

1. Oír misa entera los domingos y fiestas de pre-


cepto
2. Confesar los pecados mortales al menos una vez
al año, en peligro de muerte y si se ha de comul-
gar.
3. Comulgar por Pascua de Resurrección.
4. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo
manda la Santa Madre Iglesia..
5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades.

11
Las Bienaventuranzas

1. Felices los pobres de espíritu, porque de ellos es


el Reino de los cielos.
2. Felices los mansos, porque ellos poseerán en
herencia la tierra.
3. Felices los que lloran, porque ellos serán conso-
lados.
4. Felices los que tienen hambre y sed de justicia,
porque ellos serán saciados.
5. Felices los misericordiosos, porque ellos alcan-
zarán misericordia.
6. Felices los limpios de corazón, porque ellos ve-
rán a Dios.
7. Felices los que buscan la paz, porque ellos serán
llamados hijos de Dios.
8. Felices los perseguidos por causa de la justicia,
porque de ellos es el Reino de los cielos.
9. Felices seréis cuando os injurien, os persigan y
digan con mentira toda clase de mal contra voso-
tros por mi causa. Alegraos y regocijaos porque
vuestra recompensa será grande en los cielos.
(Mt 5,3-12)

Los siete Sacramentos


El cuarto Reconciliación,
El primero Bautismo,
El quinto Unción de os enfermos,
El segundo Confirmación,
El sexto Orden sacerdotal
El tercero Eucaristía,
El séptimo Matrimonio.
12
Las obras de Misericordia

Las principales obras de Misericordia son catorce,


siete corporales y siete espirituales.

Las corporales son estas:

1. Dar de comer al hambriento


2. Dar de beber al sediento
3. Vestir al desnudo
4. Dar posada al peregrino
5. Visitar al enfermo
6. Visitar a los presos
7. Enterrar a los muertos

Las espirituales son estas:

1. Enseñar al que no sabe


2. Dar consejo al que lo necesite
3. Corregir al que se equivoca
4. Consolar al triste
5. Perdonar al que nos ofende
6. Soportar con paciencia los defectos del prójimo
7. Rogar a Dios por vivos y difuntos.

13
LA SANTA MISA

RITOS INICIALES

V. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu


Santo.
R. Amén.
V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.

Jo confieso (ver página 6)

-Señor, ten piedad. Señor, ten piedad.


-Cristo, ten piedad. Cristo, ten piedad
-Señor,ten piedad. Señor, ten piedad.

14
Glòria a Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a
los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria
te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorifi-
camos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial,
Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesu-
cristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre;
tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de
nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende
nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha
del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú
eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucris-
to, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.
Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA
Primera lectura, Salmo responsorial y segunda lectura
(sentados)
Respuesta al final de las lecturas:
V. Palabra de Dios. R. Te alabamos Señor.

Lectura del Evangelio


V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu Espíritu.
V. Lectura del santo Evangelio según san “N”.
R. Gloria a Tí, Señor.
V. Palabra del Señor.
R. Gloria a Tí, Señor Jesús
15
Profesión de fe (Símboló de Nicea-Constantinopla)

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador


del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de
Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado, de la misma naturaleza del
Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros
los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María,
la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue
crucificado en tiempos de Poncio Pilato: padeció y
fue sepultado y resucitó al tercer día según las Es-
crituras, y subió al cielo y está sentado a la derecha
del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar
a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el
Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede
del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo re-
cibe una misma adoración y gloria, y que habló por
los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa,
católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bau-
tismo para el perdón de los pecados. Espero la re-
surrección de los muertos y la vida del mundo futuro.
Amén.

16
Oración de los fieles:

L. Roguemos al Señor.
R. Te rogamos, óyenos.

17
LITURGIA EUCARÍSTICA
(sentados)

V. Bendito seas Señor, Dios del universo...


R. Bendito seas por siempre Señor.
V. Orad hermanos para que este sacrificio mío....
R. El Señor reciba de tus manos este sacrificio,
para alabanza y gloria de su nombre, para nues-
tro bien y el de toda su santa Iglesia.

Plegaria eucarística

V. El Señor esté con vosotros.


R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del Uni-
verso. Llenos están el cielo y la tierra de tu glo-
ria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en
nombre del Señor. Hosanna en el cielo.

(Respuesta después de la Consagración:)


V. Este e el misterio de la fe.
R. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resu-
rrección. ¡Ven, Señor Jesús!.
18
(O bien:)
V. Aclamad el misterio de la Redención
R. Cada vez que comemos de este pan y bebe-
mos de este cáliz, anunciamos tu muerte, Señor,
hasta que vuelvas.
19
V. Por Cristo, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipo-
tente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y
toda gloria por los siglos de los siglos.
R. Amén.

Padre nuestro que estás en el cielo santificado


sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase
tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy
nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos a los que nos
ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbra-
nos del mal.

V. Líbranos de todos los males, Señor y ...


R. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por
siempre, Señor.
V. Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: ‘La
paz os dejo, mi paz os doy...
R. Amén.
V. La paz del Señor esté siempre con vosotros.
R. Y con tu espíritu.
V. Daos fraternalmente la paz.

20
Comunión
- Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
- Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
- Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.

V. Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado


del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Se-
ñor....
R. Señor, no soy digno de que entres en mi casa,
pero una palabra tuya bastará para sanarme.
V. El Cuerpo de Cristo.
R. Amén.

RITO DE CONCLUSIÓN

V. El Señor esté con vosotros.


R. Y con tu espíritu.
V. La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y
Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.
R. Amén.
V. Podéis ir en paz.
R. Demos gracias a Dios.

21
ORACIONES
PARA
ANTES
Y DESPUÉS
DE COMULGAR

22
“ Señor, tú lo sabes todo, Tú to, lávame. Pasión de Cristo,
sabes que te amo “. confórtame. ¡Oh, buen Jesús!,
óyeme. Dentro de tus llagas,
“ Padre, da la paz y la salud a escóndeme. No permitas que
todos los que sufren” me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defién-
“¡Oh, buen Jesús, ven a mi deme. En la hora de mi muer-
corazón. Yo soy tuyo, Tú eres te, llámame. Y mándame ir a
mío. La muerte antes que se- Ti, para que con tus santos te
pararme de ti. Amén “ alabe. Por los siglos de los si-
glos. Amén”
“ Yo quisiera, Señor, recibiros
con aquella pureza, humildad “ Bendecid al Señor todas sus
y devoción con que os recibió obras, alabadlo eternamente.
vuestra Santísima Madre, con Ángeles todos, bendecid al
el espíritu y el fervor de los Señor, alabadlo eternamente
santos” . Santos todos , bendecid al
Señor, alabadlo eternamente.
“ Señor mío Jesucristo, creo fir- Hombres todos, bendecid al
memente que estás realmente Señor, alabadlo eternamente.
en la Eucaristía con tu cuerpo, Sol y luna, estrellas y todas las
sangre, alma y divinidad “ criaturas, bendecid al Señor,
alabadlo eternamente. Que
“Alma de Cristo, santifícame. el cielo y la tierra bendiga el
Cuerpo de Cristo, sálvame. Señor, que ha hecho grandes
Sangre de Cristo, embriága- maravillas. Amén “
me. Agua del costado de Cris-
23
Te adoro con devoción

Te adoro con devoción, Dios escondido, oculto ver-


daderamente bajo estas apariencias. A Ti se some-
te mi corazón por completo, y se rinde totalmente al
contemplarte. Al juzgar de Ti, se equivocan la vista,
el tacto, el gusto; pero basta el oído para creer con
firmeza; creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios:
nada es más verdadero que esta Palabra de ver-
dad. En la Cruz se escondía sólo la Divinidad, pero
aquí se esconde también la Humanidad; sin embar-
go, creo y confieso ambas cosas, y pido lo que pidió
aquel ladrón arrepentido.
No veo las llagas como las vió Tomás pero confieso
que eres mi Dios: haz que yo crea más y más en Ti,
que en Ti espere y que te ame. ¡Memorial de la muer-
te del Señor! Pan vivo que das vida al hombre: con-
cede a mi alma que de Ti viva y que siempre saboree
tu dulzura. Señor Jesús, Pelícano bueno, límpiame a
mí, inmundo, con tu Sangre, de la que una sola gota
puede liberar de todos los crímenes al mundo ente-
ro. Jesús, a quien ahora veo oculto, te ruego, que se
cumpla lo que tanto ansío: que al mirar tu rostro cara
a cara, sea yo feliz viendo tu gloria. Amén.

24
PEQUEÑO CATECISMO
EN 100 PREGUNTAS

25
SOMOS CRISTIANOS

1. ¿Eres cristiano? Soy cristiano por la gracia de


Dios.
2. ¿Quien es cristiano? Cristiano es el que cree en
Jesús y ha recibido el Bautismo.
3. ¿Cómo nacemos a la vida cristiana? Nacemos a
la vida cristiana por el don de la fe y del Bautismo,
en la Iglesia.

26
4. ¿Cómo aprendemos a vivir como cristianos?
Aprendemos a vivir como cristianos escuchando la
Palabra de Dios, celebrando la Eucaristía y amándo-
nos como Jesús nos enseñó.
5. ¿Por qué la Cruz es la señal del cristiano? La Cruz
es la señal del cristiano porque en una cruz murió
Jesucristo por amor a los hombres, para salvarnos.

27
LA PROFESIÓN DE LA FE CRISTIANA

El Credo o Símbolo de la fe resume toda la historia


de lo que Dios ha hecho a favor de los hombres. Lo
profesamos en la Iglesia y afirmamos que creemos
en Dios Padre, en su Hijo Jesucristo y en el Espí-
ritu Santo. Unidos a todos los cristianos rezamos
el Credo cada domingo, como lo hicieron nuestros
padres y abuelos el día de nuestro Bautismo. Tam-
bién profesamos la fe cristiana cuando, ante los
demás, decimos que somos cristianos y vivimos
como discípulos de Jesús.

El Misterio de Dios

6. ¿Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está


en el cielo, Creador y Señor de todas las cosas, que
nos ama y que un día nos juzgará según nuestras
obras
7. ¿Cuántos Dioses hay? Hay un solo Dios, el Crea-
dor y Señor del universo.
8. ¿Dónde está Dios? Dios está presente en el cielo,
en la tierra y en todas partes. O mejor, en Él vivimos,
nos movemos y existimos. En su pensamiento, en
su corazón.

28
9. ¿Dios lo ve todo? Dios lo ve todo, el pasado, el
presente y el futuro, y hasta los pensamientos más
escondidos.
10. ¿Cuál es el centro de la fe cristiana? El centro
de la fe cristiana es el misterio de la Santísima Tri-
nidad.
11. ¿Qué nos revela el misterio de la Santísima Tri-
nidad? El misterio de la Santísima Trinidad nos re-
vela que Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres
personas distintas y un solo Dios verdadero. Así se
manifiesta que Dios es amor.
12. ¿Cuántas Personas hay en Dios? En Dios hay
tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
13. ¿Quién nos ha revelado el misterio de la Santí-
sima Trinidad? Jesús, el Hijo de Dios, es quien nos
ha revelado este misterio. El nos enseña que Dios es
amor y nos lo hace conocer.
29
14. ¿Por qué decimos que Dios es el Creador? De-
cimos que Dios es el Creador porque hizo todas las
cosas de la nada, libremente y por amor.
15. ¿Por qué decimos que Dios es Señor de todas
las cosas? Decimos que Dios es Señor de todas las
cosas, porque todas le pertenecen y las gobierna y
cuida de ellas con sabiduría y bondad.
16. ¿Por qué decimos que Dios es nuestro Padre?
Decimos que Dios es nuestro Padre porque nos ha
creado, cuida de nosotros y, llevado por su amor,
quiere hacernos hijos suyos a imagen de su Hijo, Je-
sucristo.

Los ángeles y los hombres

17. ¿Por qué ha creado Dios a los Ángeles? Dios ha


creado los Ángeles para que le alaben y sean felices
con Él, y le sirvan como mensajeros en la obra de
salvación de los hombres.
18. ¿Quién es el Ángel de la Guarda? El Ángel de la
Guarda es el ángel que Dios nos da a cada uno para
que nos guarde en la tierra y nos guíe hacia el cielo.
19. ¿Qué es lo más importante que Dios ha creado?
El hombre y la mujer son lo más importante que Dios
ha creado. Los creó a su imagen y semejanza, libres,
capaces de amar y de conocer la verdad, e iguales
en dignidad.
30
20. ¿Para qué fin nos ha creado Dios? Dios nos ha
creado para que le conozcamos, le amemos y le
obedezcamos, porque así seremos felices con Él en
la tierra y luego en el cielo.
21. ¿Dios cuida de toda la obra de la creación? Sí,
Dios tiene cuidado de todas las cosas con sabidu-
ría y amor. Especialmente cuida de nosotros, porque
nos ha hecho hijos suyos.
22. ¿Cuál fue el pecado de Adán y Eva? Adán y Eva,
nuestros primeros padres, tentados por el diablo,
quisieron ser como Dios y le desobedecieron.
23. ¿Qué consecuencia tuvo este primer pecado?
Adán y Eva, al pecar, rompieron su amistad con Dios
y, como consecuencia de ello, perdieron la gracia de
la santidad, la paz con los hombres y la armonía con
la creación.

31
24. ¿Qué es el pecado original? El pecado original es
la condición de alejamiento de Dios en que nacemos
como consecuencia del pecado de nuestros primeros
padres. Por eso necesitamos la salvación de Dios.
25. ¿Abandonó Dios a los hombres después del pri-
mer pecado? Dios no abandonó a los hombres, sino
que tuvo misericordia, les tendió la mano y les pro-
metió un Salvador, Jesucristo.
26. ¿Dios nos ha hablado? Sí, Dios no sólo nos ha-
bla por medio de los signos de la creación y de la ley
32
natural que ha inscrito en nuestro corazón, sino que
movido de un gran amor ha querido revelarse Él mis-
mo y invitarnos a su amistad .
27. ¿Cómo nos ha hablado Dios? Dios Nuestro Señor
habló antiguamente a Abraham, Moises y los otros
profetas del pueblo de Israel, pero en la plenitud de
los tiempos nos ha hablado definitivamente en su
Hijo Jesucristo. Esta revelación de Dios ha quedado
escrita en la Sagrada Biblia.

33
Jesucristo

28. ¿Quién es Jesucristo? Jesucristo es el Hijo de


Dios hecho hombre para salvarnos. Nacido del Pa-
dre antes de todos los siglos, nació humanamente
de la Virgen María por obra y gracia del Espíritu San-
to. Es Dios verdadero y hombre verdadero.
29. ¿Quién es la Virgen María? La Virgen María es
la Señora llena de gracia y de virtudes, concebida
sin pecado original, que es madre de Jesús y madre
nuestra, y está en el cielo en cuerpo y alma.
34
30. ¿Por qué decimos que Jesús es el Salvador? De-
cimos que Jesús es el Salvador porque, enviado por
Dios Padre, quita el pecado del mundo y hace de
todos los hombres una sola familia.
31. ¿Por qué llamamos a Jesús Maestro? Llamamos
a Jesús Maestro porque El nos enseña a estar con
Dios y el prójimo, con su palabra y con su ejemplo.
32. ¿Qué nos enseñan los Evangelios sobre la in-
fancia de Jesús? Los Evangelios nos enseñan que
Jesús nació en Belén y vivió en Nazaret con María y
José. Junto a ellos creció en sabiduría, edad y gracia
ante Dios y ante los hombres.
33. ¿Qué hizo Jesús durante su vida pública? Duran-
te su vida pública, Jesús anunció y hizo presente la
Buena Nueva de la salvación: el Reino de Dios ya ha
llegado a nosotros.
34. ¿Qué es el Reino de Dios? El Reino de Dios es la
nueva vida que Dios nos da, que es vivir en justicia,
verdad, amor y paz.
35. ¿Por qué la gente se admiraba al ver lo que ha-
cía y decía Jesús? La gente se admiraba porque Je-
sús pasó por la vida haciendo el bien con obras y
palabras. Así mostraba que Dios quiere salvar a los
hombres.
36. ¿Por qué Jesús hizo milagros? Jesús hizo mila-
gros porque quería decirnos que con Él ha llegado el
Reino de Dios y que creamos y confiemos en Él.
35
36
37. ¿Por qué murió Jesús? Jesús murió para llevar
a cabo el plan que Dios Padre tenía para salvar a
todos los hombres. Gracias a su vida y entrega en
la cruz, Dios Padre perdonó nuestros pecados y nos
dio una nueva vida.

37
38
38 ¿Qué significa que Jesús resucitó
de entre los muertos? Quiere decir que
Jesús, después de morir y ser sepulta-
do, fue devuelto a la vida por el poder
de Dios, su Padre, para no morir nunca
más.
39. ¿Por qué la resurrección de Cristo
es tan importante para la fe cristiana?
Porque con la resurrección Cristo rea-
liza la promesa de Dios a favor de los
hombres: darles la vida nueva que no
tendrá fin.
40. ¿Cómo participamos nosotros de la
resurrección de Jesús? Nosotros parti-
cipamos de su resurrección si creemos
que Jesús ha resucitado y, bautizados,
esperamos resucitar un día con Él.
41. ¿Dónde está ahora Jesucristo? Je-
sucristo está ahora glorioso en el cielo
y en el Santísimo Sacramento del Al-
tar.
42. ¿Qué prometió Jesucristo al subir
al cielo? Jesucristo prometió que, al
subir al cielo, nos enviaría el Espíritu
Santo.

39
El Espíritu Santo

43. ¿Quién es el Espíritu Santo? El Espíritu Santo es


Dios, como el Padre y el Hijo. Es la tercera persona
de la Santísima Trinidad. Enviado por Jesús a los
apóstoles, Él da vida a la Iglesia y la santifica.
44. ¿Qué hace el Espíritu Santo en nosotros? El Es-

40
píritu Santo nos ayuda a comprender lo que Jesús
dijo, nos da fuerza para seguirlo, continuar su obra y
confiar en Dios Padre.
45. ¿Qué es la Iglesia? La Iglesia es la gran familia
de los que creen en Jesús y lo siguen; unida por los
mismos sacramentos, tiene como pastores los suce-
sores de los apóstoles.

41
46. ​​¿Por qué decimos que la Iglesia es el nuevo
pueblo de Dios? La Iglesia es el nuevo pueblo de
Dios porque, guiada por el Espíritu Santo, camina
hacia Dios Padre con Jesucristo, el Señor.
47. ¿Por qué decimos que la Iglesia es nuestra
madre? Decimos que la Iglesia es nuestra madre
porque nos hace hijos de Dios por el Bautismo, nos
alimenta con el Pan de la Palabra y de la Eucaris-
tía, y nos ayuda a crecer en la vida cristiana.
48. ¿Cuál es la misión de la Iglesia? La misión de la
Iglesia es continuar la obra de Jesús en el mundo
hasta el fin de los tiempos.

42
49. ¿Qué quiere decir “creo en la resurrección de la
carne”? Quiere decir que creemos que, del mismo
modo que Cristo resucitó, también nosotros resu-
citaremos con nuestro cuerpo al fin de los tiempos,
cuando Cristo vuelva en su gloria.
50. ¿Qué quiere decir “creo en la vida eterna”?
“Creer en la vida eterna” quiere decir que creemos
que, después de esta vida, Dios Padre nos dará
una vida que durará para siempre.
51. ¿Qué es el cielo? El cielo es la felicidad que
tienen los hombres que ya están con Dios para
siempre.
52. ¿Qué es el infierno? El infierno es el sufrimiento
de los hombres que, después de la muerte, están
separados de Dios para siempre.
53. ¿Qué es el purgatorio? El purgatorio es el su-
frimiento de los hombres que han muerto en paz
con Dios, pero que deben ser purificados de sus
pecados antes de participar en la plena felicidad
del cielo.
54. ¿Qué significa la palabra “Amén” con la que
termina el Credo? Decir “Amén” significa que cree-
mos las palabras, las promesas y los mandamien-
tos de Dios; que nos fiamos totalmente de Él.

43
LA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO CRISTIANO

Los gestos y las palabras de Jesús siguen hoy
vivos entre nosotros a través de los gestos y las
palabras de la Iglesia: los Sacramentos.
Quienes participamos en la vida de la Iglesia sa-
bemos que en sus palabras y acciones se cumple
la promesa de Jesús a los apóstoles: “Yo estoy
con vosotros día tras día hasta el fin del mundo”
(Mt 28,20)

55. ¿Jesús está presente hoy entre nosotros? Jesús


está presente hoy entre nosotros cuando la Iglesia
ora, proclama la Palabra de Dios y celebra los sacra-
mentos, particularmente la Eucaristía. También está
presente en todos los hombres, sobre todo en los
más pobres y los que sufren.
56. ¿Qué son los sacramentos? Los sacramentos
son signos sensibles instituidos por Jesucristo, por
los que Él se hace presente y nos da su Espíritu San-
to y su gracia.
57. ¿Qué pasa cuando la Iglesia celebra los sacra-
mentos? Cuando la Iglesia celebra los sacramentos
nos encontramos con Cristo resucitado y recibimos
la gracia del Espíritu Santo.
58. ¿Cuáles son los siete sacramentos? Los siete
sacramentos son: el Bautismo, la Confirmación, la

44
Eucaristía, la Reconciliación o Penitencia, la Unción
de los enfermos, el Orden sacerdotal y el Matrimo-
nio.
59. ¿Cuáles son los sacramentos que nos inician en
la vida cristiana? Los sacramentos que nos inician
en la vida cristiana son: Bautismo, Confirmación y
Eucaristía.
60. ¿Qué hace en nosotros el sacramento del Bau-
tismo? El sacramento del Bautismo nos hace hijos
de Dios a imagen de Jesús y miembros de la Iglesia.
Por el Bautismo somos lavados del pecado original,
morimos a todo pecado y nacemos a una vida nue-
va.
61. ¿Qué hace en nosotros el sacramento de la Con-
firmación? Por la Confirmación, los bautizados reci-
bimos más plenamente el Espíritu Santo, nos unimos
más a Jesucristo y en su Iglesia y somos enviados a
anunciar el Evangelio.
45
62. ¿Qué es pecar? Pecar es decir “no” al amor de
Dios, desobedeciendo sus Mandamientos.
63. ¿Qué consecuencias tiene el pecado? El peca-
do rompe o debilita nuestra relación con Dios, hace
daño a los demás y nosotros mismos.
64. ¿Por qué los cristianos no nos desanimamos a
pesar de haber pecado? Porque Dios Padre está
siempre dispuesto a perdonarnos, ya que es miseri-
cordioso y conoce nuestro corazón.
65. ¿Qué hace en nosotros el sacramento de la Re-
conciliación o Penitencia? Por el sacramento de la
Reconciliación, la Iglesia, en nombre de Jesús, per-
dona nuestros pecados y nos reconcilia con Dios y
con los hombres.

46
66. ¿Qué debemos hacer para confesarnos bien?
Para confesarnos bien tenemos que hacer cinco
cosas: examen de conciencia, dolor de los peca-
dos, propósito de enmienda, decir los pecados al
confesor y cumplir la penitencia.
67. ¿Por qué los cristianos celebramos el domin-
go? Porque el domingo es el día del Señor. Con-
vocados por Dios Padre, celebramos la Eucaristía.
Los cristianos no podemos vivir sin celebrar el do-
mingo.
68. ¿Qué celebra la Iglesia en la Eucaristía? En
la Eucaristía la Iglesia celebra el memorial de la
Pascua de Cristo, la actualización y la ofrenda sa-
cramental de su único sacrificio en la cruz.

47
69. Como participamos los cristianos en la Eucaris-
tía? En la Eucaristía, los cristianos escuchamos la
Palabra, damos gracias a Dios Padre y nos ofrece-
mos a El con su Hijo Jesucristo. En la comunión re-
cibimos a Jesús como alimento de vida eterna que
nos une a todos como hermanos.
70. ¿Está Jesús realmente presente en la Eucaris-
tía? Sí, por las palabras de la consagración y por
la acción del Espíritu Santo, Jesús está realmente
presente en la Eucaristía: lo que parece pan y vino
es el Cuerpo y la Sangre del Señor.
71. ¿A qué nos invita el sacerdote cuando dice: “Po-
déis ir en paz”? El sacerdote nos envía a compartir
la fe, la paz y todo lo que es nuestro con todos.

48
72. ¿Qué necesitamos para recibir dignamente la
Eucaristía? Para recibir dignamente la Eucaristía
nos hace falta varias cosas: saber a quién vamos a
recibir, estar en gracia de Dios y guardar el ayuno
eucarístico.
73. ¿Qué hace en nosotros la Eucaristía? La Eu-
caristía nos une más a Cristo y la Iglesia, nos for-
talece en la vida cristiana y nos hace crecer en el
amor al prójimo.
74. ¿Quiénes son los que presiden la Eucaristía?
La Eucaristía la presiden los obispos y los pres-
bíteros como representantes de Cristo, Cabeza y
Pastor de la Iglesia.
75. ¿Qué es la Unción de los enfermos? La Unción
de los enfermos es el sacramento que nos fortale-
ce en la enfermedad y ayuda a quienes están en
peligro de muerte, uniendo sus sufrimientos al su-
frimiento de Cristo.
76. ¿Qué es el sacramento del Orden sacerdotal?
Es el sacramento por el que algunos bautizados
son consagrados por la Iglesia para continuar la
misión que Cristo dio a los apóstoles.
77. ¿Qué es el sacramento del Matrimonio? Es el
sacramento que santifica la unión del hombre y de
la mujer, del que nace la familia cristiana como co-
munidad de vida y amor.

49
LA VIDA EN CRISTO

El cristiano está llamado a vivir y crecer hasta la


medida de Cristo Jesús respondiendo al proyec-
to de amor que Dios Padre tiene sobre todos los
hombres.
Este proyecto de amor se expresa en los Manda-
mientos, que se resumen en el amor a Dios y al
prójimo, tal como Jesús nos ha enseñado.
Hoy, como siempre, la Iglesia nos invita a seguir
a Jesús según los Mandamientos de Dios con la
ayuda del Espíritu Santo, que nos da la fuerza para
cumplirlos con generosidad, alegría y libertad.

78. ¿Los cristianos podemos seguir a Jesús? Sí, los


cristianos podemos seguir a Jesús gracias al Espíritu
Santo, que vive en nosotros y nos ayuda a conocer
lo que es bueno y lo que es malo. Es el Espíritu quien
nos da la fuerza para obrar el bien.
79. ¿Podemos escoger entre el bien y el mal? Pode-
mos escoger entre el bien y el mal porque Dios nos
ha hecho libres y nos da su gracia para hacer el bien
y evitar el mal.
80. ¿Qué son las virtudes? Las virtudes son disposi-
ciones permanentes del alma a obrar el bien. Cuan-
do las poseemos podemos hacer fácilmente el bien,
cuando las perdemos hacemos el mal y caemos en
los vicios.
50
81. ¿Cuáles son las virtudes más importantes? Las
virtudes más importantes son las teologales: la fe, la
esperanza y la caridad, la más grande.
82. ¿Por qué las virtudes teologales son las virtudes
principales? Son las virtudes principales porque diri-
gen nuestra vida hacia Dios, para poder creer en Él,
confiar en él en todo momento, y sobre todo, para
poder amar como Él nos ha amado.

51
83. ¿Qué otras virtudes debe practicar el cristiano?
El cristiano debe practicar también las virtudes car-
dinales: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la tem-
planza, así como la humildad y el agradecimiento,
esenciales para una vida honrada y feliz.
84. ¿Cuál es el mayor obstáculo para seguir a Jesús?
El mayor obstáculo para seguir a Jesús es olvidarnos
de él y de sus Mandamientos en la vida diaria.
85. ¿Qué debemos hacer para seguir a Jesús? Para
seguir a Jesús debemos cumplir la voluntad de Dios,
manifestada en los diez Mandamientos, tal como los
vivió y enseñó Jesús y nos los ha transmitido la Igle-
sia.
86. ¿Qué son los diez Mandamientos? Los diez Man-
damientos son el “decálogo” o la Ley que Dios, por
medio de Moisés, dio al pueblo de Israel para que los
cumpliese y así fuera el pueblo de Dios.
87. ¿Qué nos enseñan los diez Mandamientos? Los
diez Mandamientos nos enseñan el camino para llegar
a Dios y así ser felices y hacer felices a los demás.
88. ¿Cuáles son los diez Mandamientos? Los diez
Mandamientos son estos: el primero, amarás a Dios
sobre todas las cosas; el segundo, no dirás el nombre
de Dios en vano; el tercero, santificarás las fiestas;
el cuarto, honrar padre y madre; el quinto, no mata-
rás; el sexto, no harás acciones impuras; el séptimo,

52
no robarás; el octavo, no dirás falsos testimonios ni
mentirás; el noveno, no consentirás pensamientos ni
deseos impuros; y el décimo, no destijaràs los bie-
nes de los demás.
89. ¿Qué nos enseñó Jesús sobre los Mandamien-
tos? Jesús nos enseñó a no separar nunca el amor a
Dios del amor a nuestros hermanos.
90. ¿Cuál es el Mandamiento nuevo de Jesús? El
Mandamiento nuevo de Jesús es: “Amaos los unos a
los otros como yo os he amado”.
91. ¿Cuál es la novedad de este mandamiento? La
novedad de este Mandamiento es que Jesús nos
llama a amar a todos hasta dar la vida, incluso por
nuestros enemigos, como Él hizo.

53
LA ORACIÓN CRISTIANA

La oración es una relación viva y personal de los


hombres con Dios Padre, con su Hijo Jesucristo y
con el Espíritu Santo.
Jesús nos enseñó la oración más importante:
el Padrenuestro. La Virgen María reconoció las
obras grandes que Dios había hecho en ella; por
eso oraba y alababa al Señor.
En la comunidad cristiana aprendemos a escuchar
a Dios, agradecerle los dones que nos hace, a aco-
ger su voluntad, a pedirle ayuda en nuestra nece-
sidad, a vivir en su presencia. La familia cristiana
es el primer lugar de educación en la oración.

92. ¿Qué es orar? Orar es hablar con Dios, nues-


tro Padre celestial, para alabarle, darle gracias y
pedirle todo tipo de bienes. Él siempre nos ama
y escucha, y cuando oramos respondemos a Dios
como hijos suyos.
93. Como oraba Jesús? Jesús oraba con confian-
za, porque Él conocía a Dios su Padre como na-
die.
94. ¿Podemos hablar con Dios, nuestro Padre? Sí,
podemos hablar con Dios, nuestro Padre, porque
Jesús mismo nos lo mandó y por eso nos enseñó
el Padrenuestro.

54
95. ¿Cuál es la petición que orienta la oración del
Padrenuestro? La petición que orienta todo el Padre-
nuestro es ésta: “Venga a nosotros tu Reino”.
96. ¿De qué manera podemos hablar con Dios en la
oración? En la oración podemos dar gracias a Dios,
pedirle ayuda, alabarle, ofrecernos, o estar en silen-
cio ante Él adorándolo. Igualmente como hablamos
con Dios Padre, podemos hablar con Jesús y con el
Espíritu Santo.
97. ¿Es posible orar en cualquier momento? Sí, es
posible orar en cualquier momento, porque el Señor
está siempre presente en todos los acontecimientos
de nuestra vida.

55
98. ¿Quién puede enseñarnos a orar? Aprendemos
a orar especialmente en familia, en la catequesis,
en comunidad con otros cristianos y en el silencio
de nuestro corazón.
99. ¿Cuáles son los lugares favorables para la ora-
ción? Se puede orar en cualquier lugar, pero el tem-
plo es el lugar propio de la oración de la Iglesia.
100. Podemos hacer oración a los Ángeles ya los
Santos? Sí, podemos hacer oración a los Ángeles
ya los Santos, sobre todo a la Virgen María, para
que ellos interceden por nosotros ante Jesús y el
Padre del cielo

56
La Virgen María es tu Madre del Cielo. Ella, que
siempre está al lado de Jesús, te quiere mucho!

María es quien mejor te puede ayudar a seguir a Je-


sús ... Ella conoce atajos para ir al Cielo!

57
ÍNDICE

Las primeras oraciones 3


La señal de la Cruz 3
El Padrenuestro 3
Gloria al Padre 3
El Credo 4
Oración al Espíritu Santo 5
El Ave María 5
Salve 6
Oh Señora mía 6
El Ángelus 7
Para empezar el día 8
Oración al Ángel de la Guarda 8
Bendición de la mesa 8
Para dar gracias 8
Oración de los niños de Fátima 8
Para pedir perdón 9
Acto de contrición 9
Oración de amor a Dios 9
Otras fórmulas de vida cristiana 10
Los diez Mandamientos de la Leyde Dios 10
El Mandamiento Nuevo de Jesús 10

58
Los Mandamientos de la Santa Madre Iglesia 11
Las Bienaventuranzas 12
Los siete Sacramentos 12
Las obras de Misericordia 13
La Santa Misa 15
Oraciones para antes y después de la Comunión 22
Alma de Cristo 23
Bendice al Señor 23
Te adoro con devoción 24
Pequeño catecismo en 100 preguntas 25
La profesión de la fe cristiana 28
La celebración del misterio cristiano 44
Lavida en Cristo 50
La oración cristiana 54

59
La Fe es el Tesoro
más grande

60

También podría gustarte