FOLIO: 0269.
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE RECEPCIÓN, ACOMODO Y ENTREGA DE VEHÍCULOS
POR MEDIO DE CONDUCTORES PERSONALIZADOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA PERSONA
FISICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL INSCRITA AL REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS Y
OBRAS ESPECIALIZADAS , EL C. ABRAHAM JEZREL CARMONA FIGUEROA , COMO “EL
PRESTADOR”, Y POR LA OTRA, LA PERSONA FISICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL EL C.
GUSTAVO FERNÁNDEZ CAICEDO , REPRESENTANDO A LA SUCURSAL NOMBRADA “INFITNESS”, A
QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL CLIENTE”, Y FINALMENTE LA CONJUNCIÓN DE
AMBOS SE DENOMINARÁ COMO “LAS PARTES”, DE CONFORMIDAD A LAS SIGUIENTES
DECLARACIONES Y CLAUSULAS.
DECLARACIONES
1.- DECLARA “EL PRESTADOR” de servicios que:
I. Actúa con facultades suficientes para celebrar el presente contrato.
II. Que es una persona física con actividad empresarial, con domicilio en 11 ORIENTE 1502,
COLONIA EL ÁNGEL, PUEBLA,PUEBLA Con Registro Federal de Contribuyentes
CAFA932310782 y permiso de funcionamiento REPSE: AR51600/2021 y la documentación
que lo acredita.
III. Que cuenta con los conocimientos profesionales, la capacidad técnica, equipo humano
competente y recursos suficientes para prestar servicios especializados de recepción,
acomodo y entrega de vehículos, en virtud de la cual esta en posibilidad de prestar a “EL
CLIENTE” los servicios materia del presente contrato.
2.- DECLARA “EL CLIENTE” que contrata:
I. “EL CLIENTE” cuenta con Registro Federal de Contribuyentes ____________________; y
su domicilio fiscal se encuentra ubicado en AVENIDA MÉXICO-PUEBLA 1908, INTERIOR 4
SAN JUAN CUAUTLANCINGO, CUATRO CAMINOS Puebla, Puebla; Actúa con facultades
suficientes para celebrar contratos como el presente.
II. Que posee recursos económicos suficientes para dar cumplimiento a las obligaciones
adquiridas en este instrumento.
CLÁUSULAS
PRIMERA.- SERVICIO “EL PRESTADOR” se obliga a prestar a “EL CLIENTE”, servicios de
recepción, acomodo y entrega de vehículos mediante choferes personalizados, durante el horario
pactado en este contrato de servicios para los clientes y administrativos de la empresa
“INFITNESS”. El servicio habrá de realizarlo “EL PRESTADOR” a través de su personal, mismo que
se encuentra debidamente capacitado para realizar las labores del presente instrumento.
La descripción y especificación de los servicios objeto del presente contrato, serán las siguientes:
PROTOCOLO DE SERVICIO
1. Recibir el automóvil del cliente dando amablemente la bienvenida.
2. Abrir puertas para que los pasajeros desciendan.
3. Entregar el boleto al cliente con las especificaciones de su vehículo y proceder a trasladar
el vehículo al estacionamiento o lugar asignado de parqueo.
4. Estacionar el vehículo en el lugar asignado por “El CLIENTE” y realizar únicamente como
apoyo la vigilancia preventiva de los vehículos recibidos en caso de ser posible, en función
de tratar de evitar robos y afectaciones por parte de terceros a los mismos.
5. Anticipar de ser posible la salida del cliente y mover el vehículo hacia el módulo de
entrega. El tiempo estimado máximo de espera para la entrega de un vehículo será de 5
minutos, pudiendo ser mayor en caso de una situación fortuita o de fuerza mayor.
6. Recibir el ticket del cliente y asegurarse que el cliente haya recibido su llave o sensor de
proximidad correspondiente.
7. Entregar el auto y dar amable despedida.
El personal de “EL PRESTADOR” entregará el vehículo a quien porte el boleto y en caso de
pérdida del mismo y bajo previo aviso se entregará el vehículo al propietario del mismo, habiendo
comprobado ser dueño o responsable del vehículo y/o acredite la propiedad del mismo.
SEGUNDA.- VIGENCIA.- Conforme a lo pactado entre "LAS PARTES" :
I.- La vigencia del presente contrato será por un periodo INDEFINIDO y a partir de la fecha de
celebración mediante la firma y/o aceptación del presente instrumento.
El presente instrumento podrá ser renovado o actualizado por la parte prestadora de servicios al
finalizar un periodo o al cambiar las condiciones y/o prestaciones del servicio a que este contrato
se refiere.
II.- En un horario de servicio de lunes a sábado de 6:00 horas a 11:00 horas y de 18:00 horas a
22:00 horas y sábados de 7:00 horas a 15:00 horas, laborando días hábiles.
III.- En caso de requerir de los servicios de “EL PRESTADOR” en DÍAS FERIADOS O INHÁBILES "EL
CLIENTE" deberá solicitar la prestación de los mismos con previo aviso, así mismo, en caso de ser
laborado un día inhábil , “El CLIENTE” estará obligado a pagar la contraprestación a “EL
PRESTADOR” los días feriados que sean laborados al doble de un día hábil y en caso de no
laborarse, este deberá ser pagado como un descanso obligatorio como lo contempla el Art. 74
de la Ley Federal del Trabajo.
TERCERA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES.- “EL PRESTADOR” está obligado a aplicar su
capacidad y conocimientos especializados para cumplir satisfactoriamente la recepción, acomodo y
entrega de vehículos durante toda su estancia en el horario de servicio pactado, así como de
responder por la calidad de los servicios.
A) “EL PRESTADOR” se hará responsable por:
I.Objetos o pertenencias exceptuando dinero en efectivo o cheques que sean
dejados en el interior del automóvil recibido siempre que hayan sido reportados y
mostrados por el visitante o cliente al personal de “EL PRESTADOR”, quienes después de
confirmar la existencia de los objetos de valor procederá a dar aviso a su jefe directo o
encargado de área y entregar un recibo al conductor del vehículo por los objetos o
documentos que sean dejados en el vehículo previo aviso, dicha responsabilidad será
válida únicamente si “EL CLIENTE” cuenta con estacionamiento privado y adecuado para
el aparcamiento de vehículos.
II. “EL PRESTADOR” se hace responsable en caso de siniestro o accidente
causado por sus trabajadores durante el traslado y acomodo de vehículos durante el
horario establecido y pactado entre “EL CLIENTE” y “EL PRESTADOR”.
III. “EL PRESTADOR” se hace responsable por objetos o pertenencias
reportados al personal del mismo previamente y conforme a lo señalado en el punto
anterior y únicamente cuando “El CLIENTE “ cuente con zona de aparcamiento o
estacionamiento privado y con seguridad privada o vídeo cámaras.
IV. “EL PRESTADOR” responderá a sus obligaciones haciendo uso de su seguro
con una cobertura ante incidentes a manos de los choferes del mismo y durante la
entera vigencia de este contrato mediante un seguro de responsabilidad civil y daños a
terceros con una suma asegurada de $50,000.00 ( cincuenta mil pesos, cero centavos,
moneda nacional) y cobertura por vehículo con un sub-límite de $40,000.00 ( cuarenta
mil pesos, cero centavos, moneda nacional), así mismo , “El PRESTADOR” se reserva el
derecho a realizar la reparación del daño mediante sus talleres de convenio de
reparación asignados si así lo considera conveniente.
B) “EL PRESTADOR” no se hará responsable por:
I. Fallas mecánicas o técnicas ocurridas durante el tiempo de permanencia de los
vehículos en el estacionamiento y durante el traslado y acomodo del vehículo, esto
incluye piezas desgastadas o reparadas y deficiencias y fallas en las baterías de los
vehículos, dichas fallas no serán imputables a “EL PRESTADOR” o sus trabajadores.
II. Daños, robo o destrucción total o parcial de los vehículos, ocasionados por terceros o
por caso fortuito y de fuerza mayor como desastres naturales, riñas entre terceros,
persecuciones, balaceras, derrumbes, así como de robo total de vehículo durante y en
el momento de la recepción, acomodo y entrega del mismo o en caso de intento de
fraude de seguros.
III. Daños a causa de actos de terrorismo o de vandalismo, movimientos sociales y
manifestaciones.
IV. Incendio motivado por la deficiencia de la instalación del estacionamiento o del
vehículo o fallas mecánicas que puedan haberlo provocado.
V. Objetos de valor en el interior del vehículo cuando a falta de estacionamiento privado
el vehículo haya tenido que ser aparcado en la vía pública o en las inmediaciones de la
misma y exista el riesgo de robo o vandalismo a manos de terceros.
CUARTA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO “EL CLIENTE” pagará a “EL PRESTADOR” como
contraprestación por los servicios objeto del presente contrato la cantidad de $ 8,000.00 MXN
( ocho mil pesos , cero centavos, moneda nacional), más $ 00.00 MXN ( cero pesos, cero
centavos, moneda nacional), equivalente al 16% (dieciséis por ciento) del Impuesto al Valor
Agregado, dando un monto total mensual de $ 8,000.00 MXN ( ocho mil pesos, cero centavos,
moneda nacional), en términos de la propuesta económica la cual se encuentra debidamente
identificada y rubricada por cada una de “LAS PARTES”.
I.- LOS PAGOS SE REALIZARÁN EN EXHIBICIONES QUINCENALES.
II.- SE HARA EXIGIBLE EL PAGO MEDIANTE LA DOCUMENTACION COMPLETA Y DEBIDAMENTE
REQUISITADA PARA REALIZAR EL TRAMITE DEL MISMO, CONSISTENTE EN LA FACTURA.
EN CASO DE NO SER NECESARIA LA FACTURA SE PODRA EXIGIR EL PAGO CON CUALQUIER
OTRO DOCUMENTO, MEDIO O MÉTODO NO FISCAL.
III.- EL PAGO SE REALIZARÁ EN EFECTIVO EN LA SUCURSAL DE SERVICIO INDICADA EN ESTE
DOCUMENTO.
IV . “EL PRESTADOR” ACUERDA COBRAR EN CONTRAPRESTACIÓN DE SU SERVICIO LA
CANTIDAD PROVISIONAL MENSUAL DE $6,500.00 MXN ( seis mil quinientos pesos, cero centavos,
moneda nacional), CON VIGENCIA AL 31 DE OCTUBRE DEL 2022 Y AL FINALIZAR DICHA VIGENCIA
“EL CLIENTE” SE COMPROMETE A PAGAR LA CANTIDAD PACTADA Y CONFORME A LA CLÁUSULA
“CUARTA” DEL PRESENTE CONTRATO.
QUINTA.- AJUSTE DE PRECIOS Y MODIFICACIONES.- “EL PRESTADOR” declara contar con
trabajadores desempeñando servicios especializados para terceros, los mismos que reciben un
pago por su jornada laboral, dicho sueldo es justo y uniforme, en función del salario mínimo
actual el cual en el presente año se encuentra en $172.87 MXN. Así mismo declara “EL
PRESTADOR” tener costos de funcionamiento sujetos a fluctuaciones y variaciones de precio tales
como seguro de Responsabilidad Civil , insumos de boletaje y materiales de trabajo, gestión y
renovación de permisos de uso de suelo y la STPS así como los propios salarios sujetos a cambios
en función del salario mínimo y sus modificaciones federales.
I . Derivado del anterior, “LAS PARTES” están de acuerdo en el futuro aumento del costo
actual del servicio el cual será aplicado en proporción del aumento federal del salario mínimo y
únicamente en el caso que lo hubiere , en tal caso “EL PRESTADOR” estará obligado a notificar a
“EL CLIENTE” con un mes de anticipación para su revisión, aceptación y ajuste.
II . El incremento en el precio del servicio prestado podrá variar únicamente entre el 4% y
6% sobre el coste inicial pactado en el presente instrumento y no podrá superar dicho porcentaje
por evento .
III . Para hacer exigible la anterior prestación, “EL PRESTADOR” estará obligado a acreditar y
comprobar a “EL CLIENTE” la existencia de el aumento al salario mínimo federal , tomando como
referencia para su adecuación la cantidad de $172.87 MXN a la fecha de firma de este contrato y
de este modo en forma sucesiva y correspondiente, así mismo dicho incremento deberá ser justo y
proporcional al aumento salarial.
IV . “EL PRESTADOR” declara que, no realizará ningún incremento al precio inicial pactado
entre “LAS PARTES” hasta después de cumplido un año a partir de la firma y entrega del presente
contrato. “El PRESTADOR” acepta que, de no existir para entonces algún cambio en el salario
mínimo federal , no habrá modificación alguna, y que no existirá motivo para un incremento
ajeno al aumento al salario mínimo , exceptuando la modificación al horario de servicio y/o
condiciones de trabajo pactadas entre “LAS PARTES” en el presente contrato.
SEXTA.- RELACIÓN NO LABORAL.- I. “LAS PARTES” declaran que no hay relación laboral alguna
entre ellas, por lo que no se crea subordinación de ninguna especie con la parte opuesta.
Asumiendo la responsabilidad legal con relación a terceros que contraten, por lo que en
ningún supuesto operara la figura jurídica de patrón, patrón solidario o sustituto, debiendo la
parte que contrató al trabajador de que se trate, liberar de toda la responsabilidad a la otra en
caso de conflictos laborales provocados por el personal de la primera, de igual forma “El
PRESTADOR” exonera a “El CLIENTE” y asume total responsabilidad ante conflictos que
pudieran suscitarse ante el IMSS, el INFONAVIT, la STPS y cualquier otra entidad federativa no
mencionada, asumiendo el gasto que se tuviera que erogar.
SÉPTIMA.- RESCISION DE CONTRATO.
I. “EL CLIENTE” podrá rescindir del presente contrato en el momento que le sea
oportuno
siempre que no tenga adeudo con “EL PRESTADOR”.
II. “EL CLIENTE” estará obligado a liquidar en su totalidad el adeudo a “El PRESTADOR”
por
la cantidad correspondiente a los días laborados hasta el momento de la rescisión del
presente contrato sin ser merecedor de mayor responsabilidad al cumplir con esta
cláusula.
III. En el caso de no haber realizado el pago correspondiente a “EL PRESTADOR” en el
momento de la cancelación del servicio, “EL CLIENTE” acepta pagar la cantidad
adeudada mediante la instancia legal correspondiente con los intereses moratorios y
sanciones que determinen las autoridades competentes así como sufragar los gastos
derivados de la acción legal correspondiente a “EL PRESTADOR”.
OCTAVA.- LEGISLACIÓN APLICABLE. Para la interpretación y cumplimiento del presente
contrato, las partes se someten a las autoridades, jurisdicción y competencia de los tribunales
en la materia de la CIUDAD DE PUEBLA, PUEBLA, así como a las disposiciones contenidas en el
Código Civil Y Procedimientos vigente para el ESTADO DE PUEBLA, renunciando expresamente al
fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio actual o futuro y razón social actual o
futura.
Leído el presente contrato y enteradas las partes del contenido y alcance de todas y cada una
de las cláusulas del mismo, lo firman de común acuerdo en la ciudad de Puebla, Puebla. De manera
libre y voluntaria, bajo las presentes legislaciones aplicables y ante los tribunales competentes el
día _____ de _________ del 2022.
“EL PRESTADOR” “EL CLIENTE”
C. ABRAHAM JEZREL CARMONA FIGUEROA C. GUSTAVO FERNÁNDEZ CAICEDO
TESTIGO TESTIGO
NOMBRE Y FIRMA. NOMBRE Y FIRMA