TRUJILLO - PERÚ   VECIE - SEMANA 22
UNT     SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                      APTITUD ACADÉMICA 01
            RAZONAMIENTO VERBAL                          5. El ………. nos permite ……….. los contenidos,
                                                            de un texto sobre la base de los ………. que se
                                                            generan a partir del ………….. central.
         COMPRENSIÓN DE LECTURA                             A) Resumen – redactar – hechos – texto.
                                                            B) Diagrama – organizar – aspectos – eje.
                      TEXTO                                 C) Pensamiento – crear – temas – razonamiento.
Los genes que determinan el albinismo en una                D) Lenguaje – expresar – fonemas –
persona vienen por pares, uno transmitido por el            pensamiento.
padre y uno, por la madre. Un niño sale albino solo         E) Esquema – organizar – subtemas – tema
si ambos padres le han transmitido el gen del
albinismo. Los padres solo pueden transmitir los             ORDENAMIENTO DE ENUNCIADOS
genes que ellos mismos tienen para este par. Pero el
gen del albinismo no es dominante, sino recesivo; es     6. Sean los siguientes enunciados:
decir, se necesita que ambos genes en el par sean           1. Las religiones monoteístas que adoraban a un
del albinismo para que la persona sea albina. Si un            único dios, dieron a éste todos los atributos
gen del albinismo se combina con otro del no
albinismo, en este par, la persona no sale albina.             creadores.
                                                            2. La Biblia recopiló todas esas creencias, que
1. El texto por su contenido es:                               más tarde heredó el Cristianismo.
   A) Científico                                            3. Lo que dio lugar a una compleja mitología y a
   B) Literario                                                los dioses se les atribuyó el nacimiento del
   C) Coloquial                                                mundo y la aparición de la vida.
   D) Filosófico
                                                            4. Todos estos mitos y religiones tienen en
   E) Periodístico
                                                               común la idea de la aparición de la vida como
2. El texto por la supraestructura es:                         un acto de la voluntad de una divinidad.
   A) Expositivo                                            5. Para el hombre prehistórico, la naturaleza que
   B) Argumentativo                                            le rodeaba era a menudo amenazante y
   C) Narrativo                                                siempre un misterio.
   D) Descriptivo                                           6. Era una fuerza infinitamente superior a él
   E) Coloquial
                                                               mismo y de ese modo, del poder del rayo o
3. Según el texto, una persona es albina si:                   de la violencia del viento surgiendo los
   A) Ambos padres le han transmitido el gen del               dioses.
      albinismo.                                            El orden correcto de los enunciados es:
   B) El gen del albinismo no es dominante.                 A) 1,2,5,6,3,4            B) 3,5,4,1,2,6
   C) Un gen del albinismo se combina con otro del          C) 4,5,3,6,1,2            D) 5,6,3,1,2,4
      no albinismo.                                         E) 5,3,1,2,6,4
   D) Ambos genes en el par no son del albinismo.
   E) El gen dominante es el del padre.                                SERIES VERBALES
                                                         7. Preámbulo, preludio, proemio, …
         ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO                             A) epílogo   B) desenlace     C) final
                                                            D) colofón   E) prolegómeno
4. Es indispensable adoptar el llamado principio de
   las tres erres para la conservación del planeta:                       ETIMOLOGÍA
   reducir, reusar y reciclar. Reducir se refiere a no
   gastar más de lo necesario; la reducción de los       8. CALI
   desechos ahorra, en general, más energía y               A) horrible     B) suave         C) helado
   recursos vírgenes que el reciclado y reduce los          D) hermoso      E) mantecoso
   impactos ambientales de la extracción,
   procesamiento y uso de reservas. Reciclar se                     CONCEPTUALIZACIÓN
   refiere al acopio y reprocesamiento de un
   recurso, de modo que pueda trans- formarse en         9. Los coprolitos son de sumo valor para precisar
   nuevos productos; y, reusar, al empleo de un             la dieta de los dinosaurios:
   producto una y otra vez en la misma forma.               A) Cuerpos fósiles
   Según su estructura el párrafo es:                       B) Insectos atrapados en resinas
   A) deductivo
                                                            C) Excrementos fosilizados de animales
   B) inductivo
   C) inductivo – deductivo                                     prehistóricos
   D) deductivo – inductivo                                 D) Restos de vísceras de dinosaurios
   E) Idea implícita                                        E) Huevos fosilizados de dinosaurios
  UNT       SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                           APTITUD ACADÉMICA 02
  UNT
                     PARONIMIA                           17. Si: x  R , ¿a       qué       intervalo          pertenece       la
                                                             expresión:
10. De los siguientes pares de palabras:                              5
                                                              M 2        ?
    1. hondear     -         ondear                                 x 4
    2. ajuar       -         aguar
    3. alijarar    -         aligerar                       A)   5                             B)    5
                                                                 4 ,                              0, 4 
    4. Insidia     -          incidía                                                                    
    5. resiente    -         reciente                       C) 0,5                             D) 0, 4
    Son parónimos:                                                 5
                                                            E)   0, 
    A) 1,2 y 3     B) 1,3 y 4         C) 2,3 y 4                   4
    D) 2,4 y 5     E) 3,4 y 5
                                                         18. En un octaedro regular cuya arista mide 6 ,
         RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
                                                             calcule la distancia de su centro a cualquiera de
                                                             sus caras.
11. Calcular la suma de las cifras del resultado de          A)1               B) 1,5          C)2
    efectuar:
                                                             D)2,5             E)3
                 1424    3  999.....996
                 999....997  14243
                    100 cifras    100 cifras             19. En un triángulo acutángulo ABC la proyección
   A) 894                B) 895            C) 896            de AB sobre BC mide la cuarta parte de BC.
   D) 897                E) 898
                                                            Calcule BC si:  AC    AB   8
                                                                                        2              2
12. Sabiendo que:                                           A) 2                  B) 4                     C) 8
                                                            D) 16                 E) 6
   3  4  17
   5  3  31                                            20. En la figura, AD = BC. Hallar x.
   7  5  59                                                                               B
   Calcular 10 * 7                                                                          8x 6x
   A) 114          B) 108                  C) 101
   D) 215          E) 182
                                                                             2x
13. Calcular el valor de la siguiente serie:                                                           D
                                                                     A                                                     C
       2 4 6 8
   S   2  3  4  ......                                A) 14°                B) 8°                    C) 15°
       5 5 5 5                                              D) 10°                E) 12°
      5            7                             5
   A)          B)                          C)
      4           16                            18                           RAZONAMIENTO LÓGICO
       5           4
   D)          E)                                        21. De los enunciados:
      32          15
                                                             1. Juan y Raúl son vecinos de Carlos.
14. Se lanzan 2 dados. Si los números que resultan           2. Ruperto tomó veneno.
    son diferentes. Halle la probabilidad de obtener 8       3. Pedro no ingresó a la universidad sin
    puntos.                                                     embargo Raúl sí.
                                                             4. Ni Ana ni Elena fueron a Lima.
       4                     2                  1
   A)                    B)                C)                5. Ana, Bertha asimismo Carla estudian juntas.
      15                    15                  5            Son proposiciones compatibles:
      3                      3                               A) 1, 2 y 5      B) 2, 3 y 4    C) 1, 3 y 4
   D)                    E)
      4                      5                               D) 2, 3 y 5      E) 1, 4 y 5
                                                         22. La proposición: “Dado que Juan estudia
15. Se define:                                               Administración o solamente estudia Derecho por
   m # n  2(n # m)  3n                                     eso será profesional; pero si Juan trabaja en el
   Calcular 7 #3                                             sector empresarial o únicamente en ventas es
   A) -14                B) -15            C) -16            obvio que no será profesional”. Se formaliza:
   D) -17                E) -18                              A)  (p  q)  r    (s  t)   r 
16. Hallar la suma de raíces de la ecuación                 B)  (pq)  r    (st)   r 
     log2 x  log2 x                                        C)  (p  q)  r    (s  t)  r 
   A) 19                 B) 17             C) 15            D)  (pq)  r    (s  t)   r 
   D) 13                 E) 11
                                                            E)  (p  q)  r    (s  t)   r 
  UNT       SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                   APTITUD ACADÉMICA 03
  UNT
23. De los enunciados:                                 28. De las premisas:
    1. No solo Kouri también Lourdes es candidata          P1: Quienquiera que sea abogado es jurisconsulto
       a la alcaldía.                                      P2: Muy pocos contadores no son jurisconsultos
    2. Castañeda con Humala son candidatos rivales         P3: Ni al menos un médico es contador.
       a la presidencia.                                   Se infiere:
    3. La UPAO así mismo la UCV son                        1. No todos los médicos son abogados
       universidades privadas.                             2. Es falso que cualquiera sea médico o también
    4. Perú con Bolivia son países fronterizos.                abogado
    5. Leibniz con Euler son precursores lógicos           3. Hay al menos un médico que no es abogado
       contemporáneos.                                     4. Cuando menos un no abogado no deja de ser
    Representan a predicados diádicos:                         médico
    A) 1, 2 y 3       B) 2, 3 y 4     C) 2, 4 y 5          5. Existen personas que no siendo abogados no
    D) 3, 4 y 5       E) Todas                                 son médicos
                                                           Son ciertas:
24. Si: a  b   a  b. La fórmula:                       A) 1, 3 y 4      B) 2, 4 y 5     C) 1 y 3
    (t  s)  (s  t) equivale a:                          D) 2 y 4         E) 2 y 5
    A)  s   t     B) s  t        C) s  t
                                                       29. El argumento: “La compañía Backus es una
    D)  s  t       E) s  t
                                                           empresa transnacional y de gran solvencia
                                                           económica. Por consiguiente, Juan Pérez que
25. De las premisas:
                                                           trabaja en esa empresa también es transnacional
    P1.: P → Q
                                                           y de gran capacidad económica”. Constituye una
    P2.:  R →  Q                                         falacia denominada:
    P3.: S →  R                                           A) Accidente inverso
    Se concluye en:                                        B) Argumentum ad populum
    1. P →  S                                             C) División
    2. ( P   S)  T                                     D) Composición
    3.  S                                                 E) Accidente directo
    4.  T
    5.  P   S                                       30. De:
    Son ciertas:                                           P1: “Los polígonos cóncavos tienen ángulos
    A) 1, 2 y 5      B) 1, 3 y 5     C) 1, 4 y 5           internos y externos”
    D) 2, 3 y 5      E) 2, 4 y 5                           P2: “Los polígonos convexos tienen ángulos
                                                           internos y externos”
26. Si en el cuadro de Boecio, la proposición “Todos       Se induce:
    los directores técnicos del fútbol peruano son         A) Hay polígonos que tienen ángulos internos y
    especialistas”, es falsa, luego su:                        externos.
    1. Contradictoria puede ser falsa.                     B) Al menos un polígono tiene ángulos internos
    2. Subalterna puede ser falsa.                             y externos.
    3. Contraria puede ser verdadera.                      C) Todos los polígonos son cóncavos o
    4. Subalterna puede ser verdadera.                         convexos.
    5. Contraria es verdadera.                             D) Todos los polígonos tienen ángulos internos y
    Son ciertas:                                               externos.
    A) 1, 2 y 3        B) 1, 2 y 5      C) 1, 3 y 5        E) La suma de los ángulos externos de un
    D) 2, 3 y 4        E) Solo 4                               polígono es 360º.
27. La representación de la proposición: “Todos los
    comerciantes son no honestos “es:                                    MATEMÁTICA
                                                       31. ¿Cuántas fracciones equivalentes a 7/22 tienen
   A)                        B)                            como denominador a un número de 3 cifras
                                                           múltiplo de 4 y 6?
                                                           A) 3 fracciones
                                                           B) 5 fracciones
                                                           C) 7 fracciones
                                                           D) 9 fracciones
   C)                        D)                            E) Infinitas fracciones
                                                       32. El producto de los 4 términos de una proporción
                                                           geométrica continua es 50625. Si uno de los
                                                           extremos es 75, la suma de los 4 términos de la
                                                           proporción es:
   E)                                                      A) 102           B) 108          C) 109
                                                           D) 110           E) 111
  UNT        SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                                        CONOCIMIENTOS 04
  UNT
33. En una pirámide OABC las aristas OA,OB y OC                                         LENGUAJE
    son perpendiculares entre sí y miden 4,5 y
    6.Calcule su volumen                                              39. Se entiende por JERGA:
    A)10             B)12          C)15                                   A) Variación regional que afecta a una lengua.
    D)20             E)30                                                 B) Conjunto de palabras que caracteriza el habla
                                                                             de un país.
34. La generatriz de un tronco de cono circunscrito a                     C) Sistema de signos de doble articulación con
    una esfera mide 6.Calcule el área lateral del                            nivel de lengua.
    tronco.                                                               D) Vocabulario particular que desarrollan grupos
    A)12π             B)24π          C)30π                                   afines dentro de una comunidad lingüística.
    D)36π             E)48π                                               E) Modo particular que tiene cada individuo de
35. Halle el número de vértices del poliedro convexo                         usar la lengua colectiva.
    limitado por 32 cuadriláteros y 64 triángulos.
    A)96             B)66             C)48                            40. “A lo mejor mi madre me compra un regalo”,
    D)16             E)32                                                 según la actitud del hablante, se trata de una
                                                                          oración:
36. En la figura, ABCD es un rectángulo, BEC es un                        A) Exhortativa
    triángulo rectángulo; r1 y r2 son inradios;                           B) Desiderativa
    BD = (BE + EC) y AB = 15 m. Calcule r1 + r2.                          C) Dubitativa
                                      E                                   D) Enunciativa
                                                                          E) Unimembre
                                                                      41. Señala las palabras opuestas por un fonema
                                                                          suprasegmental entonación:
                                                     r2                   A) Pongo - mongo.
   A) 5 m           B                                             C       B) Creo - creó.
   B) 6 m                                                                 C) ¡Cómo! – como
                                                                          D) Mira - miro
   C) 6,5 m                                                               E) La basta del pantalón - Me basta tu mirada.
   D) 7 m                         r
                                                                      42. Identifica que clase se oración es la siguiente
   E) 7,5 m         A                                             D       oración: En el corazón tenía la espina de una
                                                                          pasión.
                                                                          A) Oración compuesta
37. Sabiendo que “x” e “y” verifican la igualdad                          B) Oración simple
   xy  x  y  1   determinar el valor de:                               C) Ninguna
                                                                          D) Ambas
                                                                          E) Oración yuxtapuesta
                                                 x  y  1
                                                  3  xy
                                                                      43. Señala la palabra con grafema dígrafo.
                                 y 1  x 1
                                  4                                      A) Verbo.
                          T                                             B) Vehemencia.
                             x 1 y 1 
                                 4                                      C) Rodrigo.
                                                                          D) Águila.
                                                                          E) Lingüística.
   A) 1                    B) 2                 C) 4
   D) 8                    E) 1,41
                                                                                           FÍSICA
38. Simplificar:                                                      44. Un gas ideal efectúa un ciclo como el indicado
                                                                          en la figura. Sabiendo que el calor neto que
                                                                          recibe durante cada ciclo es de 360 J. ¿Qué
                        46 x 47 x 48 ... x 1000                           trabajo se desarrolla en la expansión isotérmica 3
                 T
                        103 x 104 x 105... x 1000                         – 1?
          102                     120                      102!          A) 100 J
    A)                       B)                     C)
           85                      83                       85!          B) 300 J
                                                                         C) 120 J
          102!                    100!                                   D) 240 J
    D)                       E)
           45!                     84!                                   E) 480 J
  UNT        SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                           CONOCIMIENTOS 05
  UNT
45. Un recipiente de aluminio (C=0,22kcal/kgºC) de       50. La capacitancia equivalente entre los puntos a y b
    0,5kg de masa contiene 0,11kg de agua a 20ºC.            en la combinación de capacitores mostrada es:
    Si se introduce en el calorímetro un bloque de
    hierro (C=0,11kcal/kgºC) de 0,2kg a 75ºC,
    calcule la temperatura de equilibrio.
    A) 23ºC           B) 45ºC          C) 15ºC
    D) 35ºC           E) 25ºC
46. Dos moles de cierto gas diatómico están a 50 K,
    si éste siguiera un proceso en el cual el volumen
    y la presión se duplicarán, ¿En cuánto cambiará
    la energía?
    A) 1100 cal        B) 1200 cal C) 1300 cal
    D) 1400 cal        E) 1500 cal
47. Una máquina térmica produce 480J por cada 10            A) 10,5  F       B) 12,5  F     C) 13,2  F
                                                            D) 14,7  F       E) 15,6  F
   ciclos con un rendimiento de 30%, halle el calor
   que la máquina térmica cede al foco frío en cada      51. El sistema mostrado se encuentra en equilibrio.
                                                             Los pesos de las poleas y de la barra AB, así
   ciclo.
                                                             como la fricción son despreciables. El módulo de
   A) 84 J               B) 112 J       C) 55 J              la reacción en “O” sobre la barra AB es:
   D) 58 J               E) 140 J
48. Una esferita pendular electrizada de masa m=
    2g se encuentra en equilibrio en una región
    donde hay un campo eléctrico uniforme de
    magnitud E = 100N/C, como se muestra en la
    figura. Calcule la carga eléctrica de la esferita.
    A) + 5 µC                                       
                                                    E
    B) - 200 µC                            45º
    C) - 5µC
    D) 0,2 µC
                                m
                                    q
                                                            A) 70N            B) 40N          C) 30N
    E) + 200 µC
                                                            D) 25N            E) 20N
49. El agua tiene un índice de refracción de 4/3.
    El ángulo mínimo con que debe incidir un haz                            BIOLOGÍA
    de luz sobre la frontera agua - aire, de tal
    manera que el haz no salga del agua, tal como se
    muestra en la figura, es:                            52. Son características de la membrana plasmática
                                                             de una célula eucariota.
                                                             1. Contiene mayor número de lípidos que
                          aire                                  proteínas
                                                             2. Es asimétrica
                                                             3. En las células vegetales contiene colesterol
                          agua                               4. Las proteínas extrínsecas solo se encuentran
                    
                                                                en su cara externa
                                                             5. Los fosfolípidos y las proteínas intrínsecas
                                                                son anfipáticos
                                                             Son ciertas:
   A) Sen-1 (1/3)        B) sen-1 (4/3) C) sen-1 (3/4)       A) 1,2 y 3        B) 1,2 y 5      C9 2,3 y 4
   D) sen-1 (2/3)        E) sen-1 (4/5)                      D) Todas          E) 1,2 y 5
  UNT       SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                           CONOCIMIENTOS 06
  UNT
53. Si una persona tiene una dieta rica en glúcidos y   60. El humus que se encuentra en el horizonte A del
    lípidos y carente de vitaminas del complejo B,          suelo proviene de la:
    puede padecer:                                          1. Desintegración de las malezas
    A) Escorbuto – anemia ferropénica.                      2. Putrefacción de animales
    B) Xeroftalmia – beriberi                               3. Desintegración de la roca madre
    C) Hemorragia – pelagra                                 4. Sales inorgánicas del terreno
    D) Ceguera – raquitismo                                 5. Arcilla descompuesta
    E) Anemia – beriberi                                    Son ciertas:
                                                            A) 1 y 2         B) 1 y 3        C) 1, 2 y 5
54. Sobre el ciclo de Krebs podemos afirmar que:            D) 3 y 4         E) Todas
    1. El primer producto es el citrato de seis
       carbonos.                                        61. Son pares craneales mixtos:
    2. Entre succinato y fumarato se forma ATP.             1. III            2. IV          3. V
    3. Se producen 4 deshidrogenaciones por vuelta.         4. VI             5. VII
    4. En dos vueltas se liberan 6 CO2.                     Son ciertas:
    5. El último producto es el oxalacetato.                A) 1 y 3          B) 2 y 4       C) 3 y 5
    A) 1, 2, 3        B) 1. 3. 5     C) 2. 4. 5             D) 4 y 5          E) 1 y 2
    D) 2. 3. 4        E) Todas
                                                        62. Las células gonadotropas secretan dos hormonas.
55. La metafase de la mitosis se caracteriza por            1. Foliculoestimulante
    presentar:                                              2. Luteinizante
    1. Huso mitótico incompleto.                            3. Lactotropas
    2. Fragmentos de envoltura nuclear.                     4. Trópicas
    3. Cromosomas en la placa ecuatorial.
                                                            5. Liberadoras
    4. Microtúbulos cinetocóricos equidistantes a
       cada polo.                                           Son ciertas:
    5. Cromátides en su máxima condensación.                A) 1 y 2         B) 3 y 4        C9 1 y 5
    Son ciertas:                                            D) 2 y 3         E) 3 y 5
    A) 1, 2 y 3.     B) 1, 2 y 4.   C9 1, 3 y 5.
    D) 2, 4 y 5.     E) 3, 4 y 5.                       63. Ruido cardiaco donde se produce por el cierre y
                                                            la vibración de las válvulas aurícula –
56. Constituyen ejemplos de enfermedades con
    herencia           autosómica           recesiva:       ventriculares en el inicio de la contracción
                                                            isovolumétrica:
    1. Fibrosis quística
    2. Anemia falciforme                                    A) 1 er ruido
    3. Síndrome de Werner                                   B) 2 do ruido.
    4. Alcaptonuria                                         C) 3 er ruido.
    5. Cistinosis                                           D) 4 to ruido
    Son ciertas:                                            E) Ninguna de las anteriores.
    A) Solo 1 y 2            B) Solo 1, 2 y 4
    C) Solo 2, 3 y 4         D) Todas menos 5
                                                        64. Región de la faringe que cumple la función
    E) Todas
                                                            respiratoria y digestiva:
57. Las algas pertenecen al reino……………...y se               A) Nasofaringe.
    caracterizan por ser exclusivamente…………….               B) Hipofaringe.
    A) Protista – unicelulares                              C) Orofaringe.
    B) Plantae – autótrofos                                 D) Laringofaringe.
    C) Protista – pluricelulares                            E) Rinofaringe.
    D) Plantae – heterótrofas
    E) Protista – autótrofas
                                                        65. Respecto al intestino delgado, tenemos:
58. En la reproducción de los helechos hay                 1. Histológicamente presenta tres capas
    alternancia de generaciones. La fecundación
    requiere de un entorno acuoso. Indique qué             2. Se extiende desde el píloro hasta la válvula
    estructura está involucrada en este proceso.              ileocecal
    A) Esporangio B) Soro              C) Estolón          3. Sintetiza vitamina K
    D) Anterozoide E) Rizoma                               4. Presenta 3 partes que son: duodeno, yeyuno y
                                                              colon
59. Presentan sistema circulatorio doble con corazón
                                                           5. Interviene en la absorción de los alimentos
    tricameral, es decir dividido en dos aurículas y
    un ventrículo:                                         Son ciertas:
    A) Peces         B) Anfibios     C) Aves               A) 1 y 2          B) 2 y 3        C) 3 y 5
    D) Rotíferos     E) Mamíferos                          D) 2 y 5          E) 1 y 5
  UNT      SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                           CONOCIMIENTOS 07
  UNT
66. No forma parte del nefrón:                         71. Los compuestos orgánicos participan en
                                                                                        Ni
    A) Glomérulo                                           procesos físicos o químicos, tal como:
    B) Túbulo distal                                     CH2= CH− CH3 + H2                 CH3− CH2− CH3
                                                           Respecto a lo anterior.:
    C) Túbulo proximal
                                                           1. 1.Es un proceso físico.
    D) Asa de Henle                                        2. 2.Ocurre por ruptura de enlace pi.
    E) Tubo colector                                       3. El níquel es un catalizador.
                                                           4. Solo en el reactante hay carbonos con
                                                              orbitales híbridos sp3.
                    QUÍMICA                                5. Es una reacción de sustitución
                                                           Son correctas :
                                                           A) 2 y 3           B)1,2y3         C)3y4
67. Dadas las siguientes proposiciones relacionadas        D) 2, 4 y 5       E) todos
    a la rapidez de la siguiente reacción:
                                                       72. De la siguientes afirmaciones, la incorrecta es:
                     A + 2B        productos
                                                           A) La oxidación moderada de un alcohol
   Se puede afirmar correctamente que:
                                                              primario produce un aldehído
   1. Rapidez de reacción: V = 2k[A][B]
                                                           B) La oxidación de una cetona produce un
   2. La rapidez de reacción es constante hasta que
                                                              alcohol secundario
      se alcanza el equilibrio.
                                                           C) La hidratación de alquenos produce alcoholes
   3. En el equilibrio, la rapidez de reacción neta
                                                           D) La deshidratación del alcohol etílico con
      es cero.
                                                              H2SO4 produce etileno
   4. La rapidez de consumo de B es mayor que de
                                                           E) Los ésteres se obtiene de la reacción entre un
      A
                                                              ácido orgánico y un alcohol
   A) 2 y 3          B) Solo 2          C) 3 y 4
   D) 1 , 2 y 3      E) todas correctas
                                                       73. Cuando se hace reaccionar al bromuro de
                                                           ciclopentilo con isopropóxido de sodio, se
68. Se desea depositar por electrodeposición 2 Kg de
                                                           obtiene:
    oro metálico sobre pulseras. Si cada pulsera se
                                                           A) Ciclopropil etil éter
    introduce en un baño electrolítico de
                                                           B) Ciclopentil isopropil éter
    Au(NO3)3(ac) por 10 minutos a 5 amperios.
                                                           C) Etil isopropil éter
    ¿Cuántas pulseras, aproximadamente, se pueden
                                                           D) Ciclopentil propil éter
    procesar?
                                                           E) Ciclopropil isopropil éter
          Dato : ( Au = 197 )
    A) 250            B) 740         C) 490
                                                       74. Indique la relación incorrecta con respecto a las
    D)500             E) 980
                                                           cetonas:
                                                           A) Resultan de la oxidación de los alcoholes
69. Determine el pH de una solución resultante
                                                              secundarios
    cuando se adiciona 30 m L de HNO3 0,01 M a 20
                                                           B) Son reductores
    mL de una solución de KOH 0,01 M.
                                                           C) Tienen como grupo funcional – CO –
    Dato: Log 2 = 0,3
                                                           D) Son isómeros funcionales de los aldehídos
    A) 2,4           B) 2,7        C) 2,9                     con el mismo número de carbonos
    D) 3,1           E) 2,8                                E) La cetona más pequeña tiene masa molar
                                                              igual a 58g/mol
70. Determine el nombre IUPAC de la siguiente
    molécula.                                          75. El nombre del compuesto es:
   A)2,3 – dimetil – 3 – octen – 6 – ino
   B)4,5 – dimetil – 6 – octin – 2 – eno                  A) N – fenil – 4 – etil – 3 – metilhexanamida
                                                          B) 4 – metil – N – bencil – 3 – amino
   C)4,5 – dimetil – 2 – octen – 6 – ino
                                                          C) 4 – etil – N – fenil – 3 – metilhexanamida
   D)6,7 – dimetil – 2 – octen – 4 – ino                  D) 4 – metil – N – bencil – 3 – metilhexanamida
   E)3,4 – dimetil – 1 – octen – 5 – ino                  E) 4 – etil – N – bencil – 3 – metilhexan – 1 –
                                                             amida
  UNT       SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                              CONOCIMIENTOS 08
  UNT
76. Según las siguientes proposiciones sobre la           81. ¿Qué proceso tipifica la conciencia y el control
    radiactividad:                                            de nuestros propios procesos cognitivos?
    1. Los rayos “” y “X” son radiaciones                    A) La motivación.
       electromagnéticas que tienen la misma                  B) La metacognición.
       velocidad.
                                                              C) El pensamiento divergente.
    2. Las partículas “” son positivos.
    3. La      radioactividad    artificial   es  la          D) La inteligencia.
       transmutación espontánea del isótopo estable           E) La memoria.
       en inestable.
    4. Las partículas “” son atraídas por la placa                              FILOSOFÍA
       negativa del campo eléctrico.
    5. La radiación gamma se desvía frente a un
       campo eléctrico más rápido que las                 82. Filósofo que considera al agua como el principio
       radiaciones alfa.                                      de todas las cosas que existen en el mundo.
    Son ciertas                                               A) Platón.
    A) 1, 3 y 4       B) 1 y 5         C) 1,2 y 3             B) Thales de Mileto.
    D) 1, 2 y 5       E) 3, 4, 5                              C) Anaximandro.
                                                              D) Sócrates.
                                                              E) Aristóteles.
                     PSICOLOGÍA
                                                          83. La opinión de autoridad es indiscutible, para
77. ¿Cuál será el cociente intelectual de un niño si su       quien asume plenamente:
    edad mental es igual a su edad cronológica?               A) La validez de una concepción religiosa del
    A) 105.           B) 110.             C) 115.                mundo.
    D) 90.            E) 100.                                 B) Que toda filosofía es falible.
                                                              C) La validez de los principios de la ciencia.
78. Proceso afectivo caracterizado por su gran                D) La vigencia de los principios lógicos.
    intensidad,    su   corta  duración    y    su            E) La validez de una concepción filosófica del
    acompañamiento de cambios psicofisiológicos:                 mundo.
    A) pasión.
    B) sentimiento.
                                                                                 CÍVICA
    C) emoción.
    D) afecto.
    E) estado de ánimo.                                   84. Cuando el Perú adopta un conjunto de acciones y
                                                              disposiciones que permiten a una persona estar
79. Respecto a la memoria, la frase tenerlo en la             libre de todo riesgo y disfrutar de tranquilidad, se
    punta de la lengua evidencia una dificultad en el         está aplicando:
    proceso denominado
                                                             A) Defensa Civil
    A) registro.
                                                             B) Defensa Nacional
    B) codificación.
    C) retención.                                            C) Seguridad
    D) evocación.                                            D) Auxilio social
    E) asimilación.                                          E) Bienestar
80. Entre las sensaciones y las percepciones sucede
    que, un solo enunciado es correcto, y este es:        85. Un vínculo es una unión, relación o atadura de
    A) Percibimos totalidades y tenemos sensaciones           una persona o cosa con otra. En ese contexto, el
       de objetos aislados de dichas totalidades.
                                                              vínculo que se establece en un proceso de
    B) Las sensaciones y las percepciones son
       procesos psicofisiológicos paralelos.                  adopción entre adoptantes y adoptado se
    C) En la percepción, los datos sensoriales                denomina parentesco:
       adquieren significado al asociarse con las            A) Patrilineal
       experiencias anteriores.                              B) Por afinidad
    D) La percepción es más estructurada cuando el
       estímulo sensorial iguala o supera el umbral          C) Espiritual
       inferior respectivo.                                  D) Consanguíneo
    E) La amplitud de la percepción depende de la            E) Civil
       fidelidad de los datos sensoriales.
  UNT       SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS                                          CONOCIMIENTOS 09
  UNT
86. La democracia y la dictadura difieren en el                           HISTORIA
    sentido jurídico esencial ya que la primera
    consiste en:
    A) Elecciones periódicas                           91. ¿Cuál es la institución española que desempeñó
                                                           funciones políticas en las colonias?
    B) El apoyo de las mayorías al gobierno                A) Casa de Contratación de Sevilla
    C) El equilibrio de poderes del estado                 B) Tribunal del Consulado
    D) La existencia de un poder judicial                  C) Real Audiencia
    E) La solución pacífica de conflictos                  D) Consejo de Indias
                                                           E) corregimientos
                   ECONOMÍA                            92. Las bases ideológicas de la independencia
                                                           política del Perú fueron desarrolladas por:
87. La condición suficiente de maximización del            A) los indios.
    beneficio por parte de una empresa implica que:        B) los mitayos.
                                                           C) el clero.
   A) El Ingreso Marginal sea creciente.                   D) los realistas.
   B) El Coste Marginal sea decreciente.                   E) los precursores.
   C) La derivada con respecto al producto del
                                                       93. Los primeros entierros humanos corresponden
      Coste Marginal sea mayor que la derivada del
                                                           al:
      Ingreso Marginal.                                    A) Homo habilis.
   D) La derivada con respecto al producto del             B) Homo erectus.
      Coste Marginal sea igual que la derivada del         C) australopithecus.
      Ingreso Marginal.                                    D) Homo rufinis
   E) N.A                                                  E) Homo sapiens neanderthalensis.
                                                                         GEOGRAFÍA
88. El óptimo de explotación es:
   A) El nivel de producto para el que el Coste
                                                       94. Indique cuál de los siguientes paralelos tiene
      Marginal es mínimo.                                  menor longitud.
   B) El nivel de producto para el que el Coste            A) línea ecuatorial
      Variable Medio es mínimo.                            B) meridiano de Greenwich
   C) El nivel de producto para el que el Coste            C) círculo polar ártico
      Medio es mínimo.                                     D) paralelo 8°
   D) El nivel de producto para el que el Coste            E) trópico de Cáncer
      Total es mínimo.
                                                       95. El ozono se encuentra en mayor concentración
   E) N.A
                                                           aproximadamente entre los 20 km y 30 km de
                                                           altura, es decir, ocupa principalmente la:
89. A corto plazo, entre el Óptimo Técnico y el            A) tropósfera. B) estratósfera. C) heterósfera.
    Máximo Técnico:                                        D) ionósfera.       E) termósfera
    A) La Productividad Marginal es creciente.
    B) La productividad Media es creciente.                             LITERATURA
    C) La productividad Marginal es decreciente y la
       Productividad Media es creciente.               96. En Crimen y castigo de Dostoievski, el personaje
    D) Las productividades Media y Marginal son            de bajos fondos, a quien se le considera la última
       decrecientes.                                       esperanza de redención, es:
                                                           A) Dunia.       B) Catalina.     C) Iván.
    E) T.A
                                                           D) Sonia.       E) Lizabeta.
90. Suponga que existen dos consumidores cuyas         97. La llamada Edad de Oro estuvo conformada por
    demandas son: X1 = 100 - 2p; X2 = 60 - 3p. La          los periodos denominados:
    demanda agregada de mercado cuando el precio           A) antropocentrismo y teocentrismo.
    es p = 15 es:                                          B) mester de juglaría y clerecía.
   A) 160 - 5p.    B) 100 - 2p.    C) 60 - 3p.             C) conceptismo y culteranismo.
                                                           D) Renacimiento y Barroco.
   D) 40 - p.      E) N.A
                                                           E) idealismo y pragmatismo.
  UNT       SIMULACRO VESALIUS CIENCIAS            CONOCIMIENTOS 10
  UNT
98. ¿Cuál es la especie literaria de la obra El
    ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?
    A) novela barroca
    B) relato pastoril
    C) libro de caballería
    D) novela picarestía
    E) cuento paródico
                   INGLÉS
99. Choose the correct option:
    A) What / do / she / does / on / Sundays / ?
    B) Does / what / she / do / on / Sundays / ?
    C) She / does / what / do / on / Sundays / ?
    D) On / Sundays / she / does / on / do / ?
    E) What / does / she / do / on / Sundays / ?
100. Choose the correct answers:
     1- Are you ok?
     2- What does she do?
     3- Who are they?
     4- Do you feel well?
     A- Yes, I do
     B- Yes, I am
     C- They are my parents
     D- She is a doctor
     A) 1B, 2D, 3A, 4C      B) 1B, 2D, 3C, 4A
     C) 1B, 2C, 3D, 4A      D) 1A, 2D, 3C, 4B
     E) 1A, 2C, 3D, 4B