CARRERA: CONTADOR PUBLICO
PROGRAMA ANALÍTICO DE MATEMATICA II Año 2020
Unidad N° 1
CONJUNTOS NUMERICOS Y FUNCIONES
El número real. Cota Superior. Supremo. Máximo. Cota Inferior. Ínfimo. Mínimo. Valor
absoluto de un número real. Definición y propiedades. Conjuntos de puntos. Intervalo.
Entorno. Entorno reducido. Punto de acumulación.
Funciones Escalares. Definición. Dominio y Codominio. Clasificación. Representación
gráfica. Intersecciones con los ejes. Funciones particulares: Definición y Clasificación.
Determinación de Dominio, Codominio y puntos fundamentales para el trazado de su
gráfico en cada caso. Función inversa. Álgebra de funciones. Composición de funciones.
BIBLIOGRAFÍA:
* REPETTO, C. (1.980). MANUAL DE ANALISIS MATEMATICO I - Buenos Aires –
Argentina. Editorial Macrini Domingo.
* RABUFETTI, H. (1979) INTRODUCCION AL ANALISIS MATEMATICO, CALCULO
I - Buenos Aires – Argentina. Editorial El Ateneo - Cuarta Edición.
* BUDNICK, F. S. (1990) MATEMÁTICAS APLICADAS PARA ADMINISTRACIÓN,
ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Editorial Mc Graw-Hill. Tercera Edición.
* LARSON, R. E. (2.003) CALCULO 1. Séptima Edición. Editorial PIRAMIDE.
* GARCÍA VENTURINI, A. y KICILLOF, A. (1996). ALGEBRA con Aplicaciones
Económicas. Bs As – Argentina. Universidad de Bs As. Facultad de Ciencias
Económicas. 10ma Edición.
* GARCÍA VENTURINI, A. y KICILLOF, A. (1996). ANALISIS MATEMATICO 1 con
Aplicaciones Económicas. Bs As – Argentina. Universidad de Bs AS. Facultad de
Ciencias Económicas. 10ma Edición.
* Apuntes de cátedra y Material bibliográfico de lectura disponible en la fotocopiadora
del Centro de Estudiantes
Unidad N° 2
LIMITE DE UNA FUNCION. CONTINUIDAD
Límite de una función en un punto: definición y propiedades. Infinitésimos.
Operaciones con infinitésimos: propiedades. Límites notables. Límites
indeterminados. Continuidad de una función en un punto. Discontinuidad.
Propiedades de las funciones continuas. Problemas de aplicación.
BIBLIOGRAFÍA:
* REPETTO, C. (1.980). MANUAL DE ANALISIS MATEMATICO I - Buenos Aires –
Argentina. Editorial Macrini Domingo.
* RABUFETTI, H. (1979) INTRODUCCION AL ANALISIS MATEMATICO, CALCULO
I - Buenos Aires – Argentina. Editorial El Ateneo - Cuarta Edición.
* BUDNICK, F. S. (1990) MATEMÁTICAS APLICADAS PARA ADMINISTRACIÓN,
ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Editorial Mc Graw-Hill. Tercera Edición.
* LARSON, R. E. (2.003) CALCULO 1. Séptima Edición. Editorial PIRAMIDE.
* GARCIA VENTURINI, A. y KICILLOF, A. (1996). ANALISIS MATEMATICO 1 con
Aplicaciones Económicas. Bs As – Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad
de Ciencias Económicas. 10ma Edición.
* Apuntes de cátedra y Material bibliográfico de lectura disponible en la fotocopiadora
del Centro de Estudiantes.
Unidad N° 3
DERIVADA DE UNA FUNCION.DIFERENCIAL
Derivadas. La derivada primera: definición e interpretación geométrica de la derivada
de una función en un punto. Función Derivada. Reglas de derivación. Derivadas
sucesivas. La derivada como tasa de variación. Aplicaciones en administración y
economía.
Diferenciales. Diferencial de una función: Definición e interpretación geométrica.
Reglas de diferenciación. Problemas de aplicación en administración y economía.
BIBLIOGRAFÍA:
* REPETTO, C. (1.980). MANUAL DE ANALISIS MATEMATICO I - Buenos Aires –
Argentina. Editorial Macrini Domingo.
* RABUFETTI, H. (1979) INTRODUCCION AL ANALISIS MATEMATICO, CALCULO
I - Buenos Aires – Argentina. Editorial El Ateneo - Cuarta Edición.
* BUDNICK, F. S. (1990) MATEMÁTICAS APLICADAS PARA ADMINISTRACIÓN,
ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Editorial Mc Graw-Hill. Tercera Edición.
* LARSON, R. E. (2.003) CALCULO 1. Séptima Edición. Editorial PIRAMIDE.
* GARCÍA VENTURINI, A. y KICILLOF, A. (1996). ANALISIS MATEMATICO 1 con
Aplicaciones Económicas. Bs As – Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad
de Ciencias económicas. 10ma Edición.
* Apuntes de cátedra y Material bibliográfico de lectura disponible en la fotocopiadora
del Centro de Estudiantes
Unidad N° 4
VARIACIONES DE FUNCIONES
Variaciones de funciones: criterios de crecimiento y decrecimiento de una función.
Extremos: (máximos y mínimos) absolutos y relativos. Determinación de extremos
relativos: distintos criterios. Teoremas de las funciones derivables o del cálculo
diferencial. Posición relativa de la tangente a una curva: concavidad, convexidad y
punto de inflexión de las curvas. Problemas de aplicación en administración y
economía.
BIBLIOGRAFÍA:
* REPETTO, C. (1.980). MANUAL DE ANALISIS MATEMATICO I - Buenos Aires –
Argentina. Editorial Macrini Domingo.
* RABUFETTI, H. (1979) INTRODUCCION AL ANALISIS MATEMATICO, CALCULO
I - Buenos Aires– Argentina. Editorial El Ateneo - Cuarta Edición.
* BUDNICK, F. S. (1990) MATEMÁTICAS APLICADAS PARA ADMINISTRACIÓN,
ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Editorial Mc Graw-Hill. Tercera Edición.
* LARSON, R. E. (2.003) CALCULO 1. Séptima Edición. Editorial PIRAMIDE.
* GARCÍA VENTURINI, A. y KICILLOF, A. (1996). ANALISIS MATEMATICO 1, 2da
Parte con Aplicaciones Económicas. Bs As – Argentina. Universidad de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Económicas. 8va Edición.
* Apuntes de cátedra y Material bibliográfico de lectura disponible en la fotocopiadora
del Centro de Estudiantes
Unidad N° 5
SUCESIONES Y SERIES
Sucesiones y Series. Sucesiones: definición. Tipos de sucesiones. Límite finito de una
sucesión. Sucesión convergente. El número “e”. Límite infinito de una sucesión.
Sucesión divergente. Sucesión oscilante.
Series: Series numéricas, clasificación. Series geométricas. Condición necesaria de
convergencia. Serie de términos positivos, Criterios de convergencias. Series
alternadas. Criterios y teorema. Series de Potencias. Serie de Mac Laurin.
BIBLIOGRAFÍA:
* RABUFETTI, H. (1979) INTRODUCCION AL ANALISIS MATEMATICO, CALCULO
I - Buenos Aires – Argentina. Editorial El Ateneo - Cuarta Edición.
* BUDNICK, F. S. (1990) MATEMÁTICAS APLICADAS PARA ADMINISTRACIÓN,
ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Editorial Mc Graw-Hill. Tercera Edición.
* LARSON, R. E. (2.003) CALCULO 1. Séptima Edición. Editorial PIRAMIDE.
* REPETTO, C. (1980) MANUAL DE ANALISIS MATEMATICO Segunda Parte - Buenos
Aires – Argentina. Macrini Domingo. Ediciones Macchi - Segunda edición.
* GARCIA VENTURINI, A. y KICILLOF, A. (1996). ANALISIS MATEMATICO 1 2da
Parte con Aplicaciones Económicas. Bs As – Argentina. Universidad de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Económicas. 8ma Edición.
* Apuntes de cátedra y Material bibliográfico de lectura disponible en la fotocopiadora
del Centro de Estudiantes
Unidad N° 6
INTEGRAL INDEFINIDA Y DEFINIDA
Integral indefinida: definición y propiedades. Integrales inmediatas. Métodos de
integración: sustitución, por partes y descomposición de fracciones simples.
Integral definida: definición. Teorema fundamental del cálculo integral. Regla de Barrow.
Propiedades de la integral definida. Cálculo de áreas. Áreas entre curvas. Valor medio de
una función. Integrales impropias. Aplicación en problemas de administración y
economía.
BIBLIOGRAFÍA:
* REPETTO, C. (1980) MANUAL DE ANALISIS MATEMATICO Segunda Parte - Buenos
Aires – Argentina. Macrini Domingo. Ediciones Macchi - Segunda edición.
* RABUFETTI, H. (1979) INTRODUCCION AL ANALISIS MATEMATICO, CALCULO
I - Buenos Aires – Argentina. Editorial El Ateneo - Cuarta Edición.
* BUDNICK, F. S. (1990) MATEMÁTICAS APLICADAS PARA ADMINISTRACIÓN,
ECONOMÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Editorial Mc Graw-Hill. Tercera Edición.
* LARSON, R. E. (2.003) CALCULO 1. Séptima Edición. Editorial PIRAMIDE.
* GARCIA VENTURINI, A. y KICILLOF, A. (1996). ANALISIS MATEMATICO 1 2da
Parte con Aplicaciones Económicas. Bs As – Argentina. Universidad de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Económicas. 8va Edición.
* SYDSAETER, K, HAMMOND, P. y CARVAJAL, A. (2012). Matemáticas para el
análisis económico. Madrid – España. PEARSON EDUCACION, S. A. 2da Edición.
* TAN, S. T. (2011). MATEMATICAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS, LAS CIENCIAS
SOCIALES Y DE LA VIDA. CENGAGE Learning - Quinta Edición.
* Apuntes de cátedra y Material bibliográfico de lectura disponible en la fotocopiadora
del Centro de Estudiantes