[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas19 páginas

Informe Prac. Pre Profecionales

Este informe resume las prácticas preprofesionales realizadas por dos estudiantes de ingeniería civil en la obra "Mejoramiento del Servicio de Educación Básica del Nivel Secundario de la I.E. Cesar Vallejo de Buldibuyo". Las prácticas incluyeron actividades como trazo y replanteo, excavación, mejoramiento de suelos, encofrado y hormigonado. Los estudiantes apoyaron las labores de supervisión y cumplimiento de los objetivos y alcances del proyecto durante varias semanas

Cargado por

Augusto Briceño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas19 páginas

Informe Prac. Pre Profecionales

Este informe resume las prácticas preprofesionales realizadas por dos estudiantes de ingeniería civil en la obra "Mejoramiento del Servicio de Educación Básica del Nivel Secundario de la I.E. Cesar Vallejo de Buldibuyo". Las prácticas incluyeron actividades como trazo y replanteo, excavación, mejoramiento de suelos, encofrado y hormigonado. Los estudiantes apoyaron las labores de supervisión y cumplimiento de los objetivos y alcances del proyecto durante varias semanas

Cargado por

Augusto Briceño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD

DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

CURSO:
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

DOCENTE:
AMAYA ÁLVAREZ, ÁLVARO

INTEGRANTES:
● Arroyo Barroso Roy Stalin
● Briseño Torres Augusto Noe

CICLO: X

TRUJILLO - PERÚ
INTRODUCCIÓN

El presente informe de Practicas Pre-Profesionales se realizó con el fin de poder demostrar el


desarrollo que se tuvo en el campo laboral en el periodo de prácticas realizadas como así mismo
los conocimientos adquiridos en el transcurso de los años académicos universitarios,
realizándose las prácticas Pre-Profesionales en la ejecución de la obra denominada "
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL NIVEL
SECUNDARIO DE LA I.E. CESAR VALLEJO DE BULDIBUYO, DISTRITO DE
BULDIBUYO - PATAZ - LA LIBERTAD – CUI 2304370 ”
DATOS DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa: CONSORCIO CHILLIA

Razón social: CONTRATISTA CAL Y MUR S.A.C.

Tipo de Empresa: Privada

Actividad principal: Construcción

RUC: 20482644253

Dirección Fiscal: MZ LOTE 38 URB. SAN PEDRO DISTRITO VICTOR LARCO


HERRERA. PROVINCIA DE TRUJILLO REGION LA LIBERTAD

Representante: Ing. LINO PRIMITIVO CALDERON MARTELL


1. DATOS GENERALES

Obra : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


EDUCACIÓN BÁSICA DEL NIVEL
SECUNDARIO DE LA I.E. CESAR VALLEJO
DE BULDIBUYO, DISTRITO DE
BULDIBUYO - PATAZ - LA LIBERTAD N°
80827.
Sistema de Contratación : A suma Alzada
Monto Contratado Principal : S/. 4,112,855.16 (Inc. IGV)
Plazo de ejecución inicial : 90 días calendarios.
Plazo de ejecución reprogramado : 227 días calendarios
Contratista : S&P CAL, MUR SAC.
Residente de Obra : ING. ANGEL JHONY GARCIA ROMERO.
Subcontratista : CONSTRATISTA MUR SAC.
Supervisión : CONSORCIO SGA .
Entrega de terreno : 21/08/2022.
Suspensión de Plazo : 50 días calendarios.
Reinicio de ejecución de obra : 17/09/2022.
Fin Contractual de obra : 27/06/2023.
Fin Reprogramado de obra : 18/09/2023.

2. RELACION DE PERSONAL
2.1 Personal técnico
01 Ing. Gerente de obra
01 Ing. Residente
01 Ing. Calidad.
01 Ing. Ambiental
01 Ing. Electricista o mecánico eléctrico
01 Ing. Especialista en Seguridad
02 Ing. Supervisor de Seguridad.
01 Ing. Costos y Presupuesto
01 administrador de Obra
01 almacenero.
01 asistente de Oficina.
01 licenciada en enfermería.
01 personal de Limpieza.
01 maestro de Obra
01 vigilante de obra
PROYECTO DE PRÁCTICAS

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA


DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA I.E. CESAR VALLEJO DE
BULDIBUYO, DISTRITO DE BULDIBUYO - PATAZ - LA
LIBERTAD "

Ubicación de la Obra: Av. Barrio halto con Jr. San Martin, Pataz

OBJETIVOS
Objetivo General

➢ Complementar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera


profesional en el campo laboral y fortalecer las destrezas y
habilidades en situaciones reales.

Objetivo Específico

➢ Analizar desde otra perspectiva los problemas que se dan de


manera real en el campo laboral.
➢ Realizar las capacidades intelectuales dentro del área de trabajo.
➢ Llevar a cabo una gran afinidad con los compañeros de trabajo
dentro y fuera de oficina.
ALCANCES DE LA OBRA

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL NIVEL


SECUNDARIO DE LA I.E. CESAR VALLEJO DE BULDIBUYO, DISTRITO
DE BULDIBUYO - PATAZ - LA LIBERTAD "

Presupuesto : S/. 4,112,855.16 Modalidad

ejecución : Suma Alzada

Financiamiento : Reconstrucción con Cambios

Plazo de ejecución : 80 días calendarios

Contratista : CAL Y MUR S.A.C.


DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

SEMANA 03 – DEL 17 AL 24 DE SETIEMBRE 2022

En esta primera semana, lo que se hizo fue adecuarse al ambiente laboral,


conocer procesos constructivos y complementarlos con lo aprendido en el mundo
universitario.
 ALMACEN, OFICINAS, COMEDOR, VESTUARIO

Descripción

En esta partida se realizó la contratación del proveedor de


contenedores para oficinas y servicios higiénicos, así mismo se
habilitó el almacén, comedor y vestuarios necesarios para el
desarrollo de la obra.

Método de Medición

La unidad de medida será por unidad (Und).

Forma de pago

Estas cantidades fueron pagadas de acuerdo al precio del contrato en


la partida.

Fotos
 TRAZO Y REPLANTEO

Descripción

Contando con la documentación necesaria, se procedió a dar inicio a los


trabajos de trazo y replanteo.

Método de Medición

Esta partida se mide de manera global de acuerdo al tiempo que dure


la ejecución de la obra.
Forma de pago
Las cantidades medidas fueron pagadas de acuerdo al precio del
contrato en la partida.
Foto

  EXCAVACIÓN LOCALIZADA

Descripción

Comprende las excavaciones por debajo del nivel medio del terreno natural,
necesarias para ajustar el terreno a las dimensiones y/o niveles señalados en los
planos del proyecto para la ejecución de las zapatas y de la cimentación de la
edificación y sus exteriores.

Método de Medición
El método de medición es en metros cúbicos (M3); se medirá el
volumen del material en sitio, antes de excavar.
Forma de pago

La cantidad determinada según el método de medición será pagada al


precio unitario del contrato, y dicho precio constituirá compensación
total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.
SEMANA 04 A SEMANA 07 MEJORAMIENTO DE

SUELOS

realizar un mejoramiento de suelo con la finalidad de aumentar la capacidad

portante del terreno.

El método a realizar es el de Mejoramiento de Suelos con Columnas de Grava

Compactada.

Se realizó el diseño de las columnas, así como su ubicación dentro del terreno,

abarcando las zonas de mayor carga, es decir en las que se sitúan los activos

y demás obras civiles,

El proceso consistió primero en realizar un relleno controlado compactado con

material afirmado sin la necesidad de prueba de densidad de campo.

Tras ello, se trazó y replanteó las columnas en el terreno, se perforó mediante

barreno en una pilotera, se introdujo la vibrolanza y con el telehandler se vertió

la grava para su posterior compactación.


 COLUMNAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Descripción:

El trabajo de encofrado y desencofrado se comprendió el uso de madera

triplay de fenólicos, clavos, alambres, Alineadores, espárragos para

desencontrado, etc.; cuyo objeto principal será contener el concreto dándole la

forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo especificado en las normas

ACI 347-68

MATERIALES:
 Clavos para madera c/c 3”.
 Alambre negro N°16.
 Alambre negro N° 8
 Madera
Método de medición
La unidad de medida se realizó en metros cuadrados (m2).
Forma de pago
El pago por la partida columnas. - encofrado y desencofrado se hará en base

al precio del Presupuesto Aprobado de la Obra

Comentario

El encofrado debe tener la capacidad suficiente para resistir la presión

resultante de la colocación y vibración del concreto y la suficiente rigidez para

mantener las tolerancias especificadas

FOTOS
 SOBRECIMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

 DESCRIPCIÓN

El trabajo de encofrado y desencofrado se comprendió el uso de madera, clavos,


alambres, Alineadores, espárragos para desencontrado, etc.; cuyo objeto principal
será contener el concreto dándole la forma requerida debiendo estar de acuerdo con lo
especificado en las normas ACI 347-68. Materiales a utilizarse en todos los trabajos
referentes a estas partidas.

 MATERIALES:

Clavos para madera c/c 3”.


Alambre negro N°16.
Alambre negro N° 8
Madera

 MÉTODO DE MEDICIÓN:

La unidad de medida se realizó en metros cuadrados (m2).


 FORMA DE PAGO:

El trabajo de SOBRECIMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO, se pagará al


precio unitario del contrato por toda obra ejecutada de acuerdo con el Proyecto o las
instrucciones del Supervisor/Inspector, para el respectivo pago se hará de acuerdo a lo
ejecutado satisfactoriamente según la especificación y/o planos alcanzados aceptada
por éste durante la firma de contrato. El pago constituye la compensación total por la
mano de obra, suministro de materiales hasta el lugar de ubicación de las obras,
equipos y herramientas, para la correcta ejecución de la partida.

 PROBLEMÁTICA

El trabajo se realizó sin ningún problema

 COMENTARIO

El encofrado debe tener la capacidad suficiente para resistir la presión resultante de la


colocación y vibración del concreto y la suficiente rigidez para mantener las tolerancias
especificadas.
Fotos:

También podría gustarte