“CARTA COMPROMISO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS”
PRESTADOR DE SERVICIOS (HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS)
Manifiesto haber sido enterado que la entrega de los documentos relacionados al calce de esta carta, es condición necesaria
para tramitar mi contratación, por lo que me comprometo a entregar máximo en 3 días, la totalidad de los documentos que
a continuación se detallan:
Asimismo, expreso haber sido informado que mi fecha de ingreso estará condicionada al cumplimiento de la entrega de los
documentos a que se hace referencia, tomando conocimiento que los problemas que esto provoque en los trámites para
regularizar mi inclusión en la nómina correspondiente, son de mi estricta responsabilidad.
                                             DOCUMENTO PARA INTEGRAR EXPEDIENTE
   No.      Se
           anexa
 I.-                Cédula Básica de Información
 II.-               Formato de solicitud de empleo totalmente requisitado, el cual deberá apegarse a lo establecido en la LPDPDF.
 III.-              Copia certificada del Acta de Nacimiento.
 IV.-               Currículum vitae, ( actualizado, rubricado y firmado)
                    Cuando el aspirante sea de nacionalidad extranjera, deberá entregar copia del formato de residencia temporal
 V.-
                    o permanente, expedida por el Instituto Nacional de Migración
 VI.-               Copia de identificación oficial vigente: Credencial para votar; Pasaporte vigente; Cédula Profesional.
 VII.-              Copia del documento en donde conste la clave del Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.).
 VIII.-             Copia del documento en donde conste la Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.).
                    Copia de los documentos que acrediten el nivel máximo de Estudios (Título, Cédula Profesional, y en caso de tener
 IX.-
                    Maestría y doctorado, presentar el documento que avale el o los grados). No se admitirán copias que carezcan de valor oficial
 X.-                Copia del comprobante de domicilio reciente (agua, teléfono o predial).
 XI.-               Dos fotografías tamaño infantil de frente (blanco y negro o en color recientes).
                    Escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad,
                    1.- Que no tiene otro empleo en la CDMX y que actualmente no tiene celebrado contrato alguno como prestador de servicios con la misma CDMX.
                    2.- No haber sido sujeto de jubilación mediante incorporación a programas de retiro con apoyo económico.
 XII.-              3.- Que me encuentro al corriente en el pago de todos los impuestos locales que me corresponden
                    4.- No e interpuesto ni litigio ni juicio laboral en contra de las CDMX
                    Y autorizo para que el área de Recursos Humanos consulte en la SCGCDMX, si se encuentra inhabilitado para ocupar un empleo o cargo en
                    el servicio público y que en el caso de que se encuentre inhabilitado.
 XIII.-             Constancia de no inhabilitación expedida por la Secretaria de la Contraloría General de la CDMX
 XIV.-              Constancia de no inhabilitación expedida por la Secretaría de la Función Pública.
 XV.-               2 originales de Derechos de los Ciudadanos ( rubricados y firmados)
 XVI.-              2 originales de obligaciones de los Servidores Públicos (rubricados y firmados)
 XVII.-             Carta compromiso de devolución de pagos en demasía
                    Estado de cuenta bancaria (colocando la leyenda "Autorizo deposito de nómina en esta cuenta", nombre completo empezando
 XVIII.-
                    por apellidos, debidamente firmado con tinta azul)
 XIX.-              Copia del certificado de no registro de deudor alimentario moroso
 XX.-               Documento bajo protesta de decir verdad que no se encuentra en el Registro Público de Personas Agresoras Sexuales
                                                                                                                                   SECRETARIA DE SALUD
                                                                                                               Dirección General de Administración y Finanzas
                                                                                                               Dirección de Administración de Capital Humano
                                                                                                                           Subdirección de Control de Personal
                                                                                                                      Av. Insurgentes Norte 423, Piso 1, Conjunto
                                                                                                                            Urbano Nonoalco-Tlatelolco, Alcaldía
                                                                                                                       Cuauhtémoc,C.P 06900, Ciudad de México
El aspirante deberá presentar de los puntos VI, IX, X, originales para su cotejo, así mismo de no cumplir con los requisitos
asentados no podrá ser contratado.
Manifiesto tener conocimiento, de que en caso de no cumplir con los requisitos señalados no podré ser contratado, además
de que en caso de proporcionar información falsa con relación a los requisitos antes citados, se procederá a su baja
automáticamente, previa notificación al Órgano Interno de Control.
                                                                    RECIBE DOCUMENTOS PARA EXPEDIENTE
                 ENTREGA Y ACEPTA                                           (ÁREA DE ADSCRIPCIÓN)
                                                                    TUVE A LA VISTA LA DOCUMENTACIÓN EN
                                                                            ORIGINAL PARA COTEJO
 NOMBRE                                                       NOMBRE
 FIRMA                                                        FIRMA
 FECHA                                                        FECHA
                                                                                                                SECRETARIA DE SALUD
                                                                                            Dirección General de Administración y Finanzas
                                                                                            Dirección de Administración de Capital Humano
                                                                                                        Subdirección de Control de Personal
                                                                                                  Av. Insurgentes Norte 423, Piso 1, Conjunto
                                                                                                        Urbano Nonoalco-Tlatelolco, Alcaldía
                                                                                                   Cuauhtémoc,C.P 06900, Ciudad de México
              SECRETARÍA
 SEDESA       DE SALUD                                                                      FOTOGRAFIA
                                 CÉDULA BÁSICA DE INFORMACIÓN
                  PRESTADOR DE SERVICIOS (HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS) 2023
DATOS PERSONALES:
          APELLIDO PATERNO                          APELLIDO MATERNO                       NOMBRE (S)
  DOMICILIO: CALLE, NÚMERO EXTERIOR, INTERIOR, COLONIA, DELEGACIÓN O MPIO. CÓDIGO POSTAL        TELÉFONO
   ESCOLARIDAD (MENCIONAR LA                        R.F.C. Y HOMOCLAVE                     ESTADO CIVIL
           CARRERA)
ADSCRIPCIÓN
ADSCRITO A:
                             FIRMA: ________________
                                                  SOLICITUD DE EMPLEO
                                                                  FECHA:          /            / 2023
                                                                                                                                 FOTOGRAFÍA
                                                   Puesto solicitado : Prestador de Servicios (Honorarios)
                                                                                                                                  RECIENTE
                                                   Sueldo Mensual Deseado:
DATOS PERSONALES
Apellido paterno                    Apellido materno              Nombre(s)                             Edad          Estado Civil        Tiene hijos
Dirección: Calle y número ext. e int.              Colonia                            Código Postal     Delegación y Estado
Entre las calles                                                                                                      Teléfono        Tel. Celular
                                                           y
Fecha de Nacimiento                 Lugar de Nacimiento                               Nacionalidad                    Sexo            RFC
CURP                                SAR                           AFORE                                 Número de Seguridad Social
¿ TIENE LICENCIA DE MANEJO ?                  No. de Cartilla del SMN         Goza de Buena Salud
                         Tipo____________                                                     (NO) Explique
        Deporte favorito             Pasatiempo favorito       ¿Cuál es su objetivo personal?
ESCOLARIDAD
                                                                              Fechas
    Nombre de la Escuela                     Dirección                                     a                 Años             Documento Obtenido
                                                                        de
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Profesional
Posgrado (especifique)
Comercial/Técnico/Otros
CONOCIMIENTOS GENERALES
¿Qué idiomas domina?                               Actividades o funciones que domina / ¿cuáles son sus habilidades?
EXPERIENCIA LABORAL
                      Empleo último o actual              Empleo anterior                  Empleo anterior                    Empleo anterior
    Empresa
   Dirección
    Teléfono
     Puesto
     Sueldo
    Período
Jefe Inmediato
  Motivo de la
  separación
REFERENCIAS PERSONALES
                                                                                                                                         Tiempo de
                   Nombre                                         Dirección                              Teléfono     Ocupación
                                                                                                                                         conocerlo
                                                                       Pag. 1/2
REFERENCIAS FAMILIARES
                     Nombre                                                             Dirección                                         Teléfono                          Parentesco
DATOS GENERALES                                                                                                DATOS ECONÓMICOS
¿Cómo se enteró de este empleo                                                                         ¿Tiene usted otros ingresos?                             Importe Mensual
    Anuncio                    Otro medio (especifique)                                                   No               Sí                                    $
¿Algún pariente trabaja en el GDF?                                                                      ¿Su cónyuge trababaja?                                   Percepción mensual
   No                  Sí (nombrelos)                                                                     No              Sí                                     $
¿Ha sido afianzado?                                                                                     ¿Vive en casa propia?                                     Valor aproximado
   No                          Sí (nombre de la Cía.)                                                      No               Sí                                    $
¿Ha estado afiliado a algún sindicato?                                                                 ¿Paga renta?                                                Renta Mensual
   No                  Sí ¿a cuál?                                                                        No                         Sí                            $
¿Tiene seguro de vida?                                         Suma Asegurada                          ¿Posee automóvil propio?                        Marca                   Modelo
    No               Sí (nombre de la Cía.)                     $                                         No              Sí
¿Podría viajar?                                                                                        ¿Tiene deudas?                                                Importe
    Sí                        No (razones)                                                                No                         Sí (¿Con quién)             $
¿Estaría dispuesto a cambiar de residencia?                                                             ¿Cuánto abona mensualmente a sus deudas?
    Sí                No (razones)                                                                       $
¿En qué fecha podría presentarse a trabajar?                                                            ¿A cuánto ascienden sus gastos mensuales?
                                                                                                         $
Si es Extranjero especifique que documento le permite trabajar en el País y su vigencia:
                                                                          INFORMACIÓN ADICIONAL
¿Se encuentra pensionado?                                                                                ¿Se encuentra inhabilitado por la Contraloría General del DF o por la
   No                Sí ¿Por qué Institución?                                                            Secretaría de Función Pública?
                                                                                                             No                 Sí (Motivo)
¿Ha optado por algún sistema de Retiro Voluntario del GDF?                                               ¿Se encuentra desempeñando algún empleo, cargo o comisión dentro
    No                Sí ¿En qué año?                                                                    del GDF o del Gobierno Federal?
                                                                                                              No              Sí (Especifique)
¿Se encuentra demandando al Gobierno del Distrito Federal ?                                               ¿Actualmente tiene algún adeudo por préstamo con el ISSSTE o
    No              Sí (Motivo)                                                                           FOVISSSTE?
                                                                                                              No               Sí (Especifique)
                                                 COMENTARIOS O ACLARACIONES DEL SOLICITANTE
NOTA: El candidato autoriza ser investigado por el Área de Recursos Humanos, para los fines que a ésta convengan.
 “Los datos personales recabados serán protegidos, conforme a las políticas, lineamientos, criterios y normas  previstas en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
 Los datos marcados con un asterisco (*) son obligatorios y sin ellos no podrá acceder al servicio o completar el trámite de Entrega de Documentos y contratación.
 Asimismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas en la Ley.
                                                                                  Bajo protesta de decir verdad, declaro que
                                                                                  los datos proporcionados son verdaderos
                                                                                       Nombre y Firma del solicitante
                                                                                                         Pag. 2/2
                                                                                     CDMX, a         de        de 2023
MTRA. EMMA LUZ LÓPEZ JUÁREZ
Directora General de Administración y Finanzas
en la Secretaria de Salud de la Ciudad de México
P r e s e n t e.
A fin de dar cumplimiento a los Lineamientos para la Autorización de Programas de Contratación de Prestadores de
Servicios con cargo a la partida presupuestal especifica 1211 “Honorarios Asimilables a Salarios” para el
Ejercicio Presupuestal 2023, manifiesto bajo protesta de decir verdad, lo siguiente:
1.- Que no desempeño un empleo, cargo o comisión, o tengo celebrado otro contrato de prestación de servicios
en la Administración Pública Federal o del Gobierno de la Ciudad de México. o lo haya desempeñado de 12 meses a la
fecha de la firma del presente documento.
2.- No haber sido sujeto de jubilación mediante incorporación a programas de retiro con apoyo económico ni en la
Administración Pública Federal, ni dentro del Gobierno de la Ciudad de México.
3.- Que me encuentro al corriente en el pago de todos los impuestos locales (GCDMX) que me corresponden.
4.- Que no he interpuesto ni litigio, ni juicio laboral en contra del Gobierno de la Ciudad de México, no tengo
antecedentes negativos en la secretaria de la Contraloría General de la Ciudad de México, ni he sido condenado por robo,
fraude, falsificación, abuso de confianza ni por cualquier otro delito.
5.- Que no se encuentra contratado en la Secretaria de Salud de la Ciudad de México y contratado por INSABI.
Asimismo, autorizo para que la Dirección de Administración de Capital Humano de esa Dirección General de Administración
y Finanzas, consulte en la secretaria de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, si me encuentro
inhabilitado (a) para ocupar un empleo o cargo en el servicio público y de ser así, quedo enterado (a) que no puedo ser
contratado (a) en el Gobierno de la Ciudad de México.
                                            ATENTAMENTE
                                     _______________________________
                                                      (Firma)
                       Nombre:
                       R.F.C.:
                       Área de Adscripción:
111. Conozco y acepto que el incumplimiento de los valores y obligaciones del servicio público generan
Responsabilidades:
                         Responsabilidades                                         Sanciones
        Política o Constitucional.- Para ciertos servidores
        públicos que en el desempeño de sus funciones,         Mediante juicio político se puede determinar la
        incurran en actos u omisiones que vayan en perjuicio   destitución o inhabilitación para desempeñar
        de los intereses públicos fundamentales o de su        función pública de cualquier índole.
        adecuado despacho.
                                                                 Se actuará conforme el Código Penal o la ley que
 z      Penal.- Para el servidor público que incurra en actos tipifique el acto u omisión. En algunos casos, se
 (")    u omisiones tipificados como delitos por la legislación. requiere que el órgano legislativo declare la
 e                                                               procedencia o desafuero.
 !'.:
 "ti    Laboral especial.- Para servidores públicos de los
 e      cuerpos de seguridad, cuando se da un
 !'.:
 m      incumplimiento de las obligaciones derivadas de la       Las que señalen cada ley especial.
 z      relación patrón trabajador, es decir de la prestación
 --1
 o      de servicios personales de forma subordinada.
 >
 r                                                            Puede corresponder en atención a la gravedad: la
 >
 en Administrativa.- Para servidores públicos cuyos            amonestación privada o pública, así como la
    actos u omisiones vayan en demérito de la legalidad,
 o lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia en el
                                                               suspensión, destitución o inhabilitación para
 OJ
 r- desempeño de sus cargos, empleo o comisión.                desempeñar un empleo, cargo o comisión.
 c5                                                            También puede aplicarse sanciones económicas.
 >
 oz
 (")
 m
 en Resarcitoria.- Para servidores públicos por actos u
        omisiones del manejo, aplicación y administración de
        fondos y valores y recursos económicos en general
                                                               Reparar o indemnizar o resarcir los daños o
        de propiedad o al cuidado del Distrito Federal, en las
                                                               perjuicios estimables en dinero
        actividades de programación y presupuestario y que
        se traduzcan en daños o perjuicios hacienda pública
        del Distrito Federal o al patrimonio de las entidades.
Me comprometo a cumplir bajo mi más estricta responsabilidad con las obligaciones encomendadas
en términos del artículo 49 de la ley de responsabilidades administrativas de la ciudad de México y
articulo 49 de la ley general de responsabilidades administrativas.
NOMBRE:
RFC:
Firma:    ------------------
               CARTA DE OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
l. Como servidor público buscaré salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad,
imparcialidad y eficiencia en el desempeño de mis funciones.
   •    Legalidad, para que mi actuar dentro de la Administración Pública, se apegue a la Ley y demás disposiciones
        jurídicas y administrativas que rigen.
   •    Honradez, en mi conducta como servidor público ajustándome a los principios morales fundamentales de esta
        sociedad, y con ello evitar una afectación al interés y a la hacienda pública, así como al patrimonio de la Ciudad
        de México.
    •   Lealtad, al prestar mis servicios de tal forma que el cumplimiento de mis obligaciones esté siempre por encima
        de mis intereses personales, así como que los recursos que se me asignen, sean utilizados exclusivamente para
        el fin correspondiente.
    •   Imparcialidad en mi diario desempeño sin preferencia o prevención anticipada a favor de persona alguna.
    •   Eficacia, cumpliendo con mis obligaciones para lograr los resultados que se esperan, mediante la correcta
        utilización de los recursos que me son asignados.
11. Manifiesto que mis principales OBLIGACIONES como servidor público son:
1. Abstenerme de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o deficiencia de un servicio, o implique el
incumplimiento de disposiciones jurídicas o abuso o ejercicio indebido.
2. Custodiar y cuidar los documentos e información que tenga bajo mi cuidado, observando las leyes de transparencia y
acceso a la información pública, de archivos y de protección de datos personales.
3. Observar buena conducta, trato respetuoso, diligente, imparcial y con rectitud para con los ciudadanos.
4. Proporcionar en forma oportuna y veraz la información y datos solicitados por la Comisión de los Derechos Humanos
de la Ciudad de México, observando las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.
5. Utilizar los recursos humanos asignados para los fines legales correspondientes, y en su caso, denunciar los actos u
omisiones de éstos que puedan ser causa de responsabilidad.
6. No seleccionar, contratar, nombrar, designar, promover a personas que estén legalmente inhabilitadas para el servicio
público o cuando pueda generar ventaja o beneficio personal, familiar o De negocios.
7. Dirigir al personal a mi cargo con las debidas reglas de trato y abstenerme de incurrir en agravio, desviación o abuso
de autoridad, así como autorizarles inasistencias sin causa justificada o indebidas licencias, permisos o comisiones.
 8. Mostrar actitud institucional y de respeto en relación a mi superior jerárquico, atendiendo a las disposiciones que dicten
legítimamente o, en su caso, exponer las dudas sobre la procedencia de las órdenes.
 9. Utilizar de manera responsable y eficiente los recursos presupuestales y materiales asignados para los fines legales
correspondientes.
 1O. Formular y ejecutar los planes, programas y presupuestos correspondientes y cumplir con las normas en materia de
 gasto público.
 11. Abstenerme de solicitar, aceptar, obtener, recibir para mi o para las personas con las que tengo o he tenido.
 relaciones familiares o de negocios, beneficios adicionales a mi contraprestación, dinero, objetos, donaciones, empleo,
 cargo, comisión contrarios a la norma, o de personas físicas y morales cuya actividad se encuentre o se haya encontrado
 en el último año, vinculada, regulada o supervisada por mí.
 12. Abstenerme o excusarme de intervenir en la atención, trámite, resolución de asuntos, así como en la celebración o
 autorización de pedidos o contratos en materia de adquisiciones, obra pública y bienes de la Ciudad de México cuando
 pueda tener conflicto de intereses o un interés particular que genere beneficios para mí o para las personas con las que
 tengo o he tenido relaciones familiares o de negocios.
 13. Reportar a la Secretaria de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, periódica y verazmente los
 bienes de mi patrimonio, mediante una declaración de situación patrimonial.
 14. Atender con diligencia las instrucciones, requerimientos y resoluciones que de conformidad con la norma reciba de la
 Secretaria de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México.
 15. Abstenerse de desempeñar otros empleos, cargos o comisiones, oficiales o particulares prohibidos por la ley.
 16. Abstenerme de presentarme, identificarme o pretender ejercer como servidor público, cuando ya no esté
 desempeñando estas funciones.
111. Conozco y acepto que el incumplimiento de los valores y obligaciones del servicio público generan
Responsabilidades:
                         Responsabilidades                                           Sanciones
         Política o Constitucional.- Para ciertos servidores
         públicos que en el desempeño de sus funciones,          Mediante juicio político se puede determinar la
         incurran en actos u omisiones que vayan en perjuicio    destitución o inhabilitación para desempeñar
         de los intereses públicos fundamentales o de su         función pública de cualquier índole.
         adecuado despacho.
                                                                  Se actuará conforme el Código Penal o la ley que.
 zo      Penal.- Para el servidor público que incurra en actos    tipifique el acto u omisión. En algunos casos, se
         u omisiones tipificados como delitos por la legislación. requiere que el órgano legislativo declare la
 e
 s:"ti   Laboral especial.- Para servidores públicos de los
                                                                  procedencia o desafuero.
 r
 ªª=     cuerpos de seguridad, cuando se da un
 m       incumplimiento de las obligaciones derivadas de la       Las que señalen cada ley especial.
 z
 -!
         relación patrón trabajador, es decir de la prestación
 o       de servicios personales de forma subordinada.
 )>
 r                                                               Puede corresponder en atención a la gravedad: la
 )>
 (/)
         Administrativa.- Para servidores públicos cuyos         amonestación privada o pública, así como la
         actos u omisiones vayan en demérito de la legalidad,
 o
 ID      lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia en el
                                                                 suspensión, destitución o inhabilitación para
 r                                                               desempeñar un empleo, cargo o comisión.
         desempeño de sus cargos, empleo o comisión.
 G)                                                              También puede aplicarse sanciones económicas.
 )>
 o
 o
 z
 "'m     Resarcitoria.- Para servidores públicos por actos u
         omisiones del manejo, aplicación y administración de
         fondos y valores y recursos económicos en general
                                                                Reparar o indemnizar o resarcir los daños o
         de propiedad o al cuidado del Distrito Federal, en las
                                                                perjuicios estimables en dinero
         actividades de programación y presupuestario y que
         se traduzcan en daños o perjuicios hacienda pública
         del Distrito Federal o al patrimonio de las entidades.
Me comprometo a cumplir bajo mi más estricta responsabilidad con las obligaciones
encomendadas en términos del artículo 49 de la ley de responsabilidades administrativas de la ciudad
de México y articulo 49 de la ley general de responsabilidades administrativas.
NOMBRE:
RFC:
Firma:     ------------------
                                                  SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO
                                                  DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
                                                  DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL HUMANO
                                                    Ciudad de México, a              de        de 2023.
                   “CARTA COMPROMISO DE DEVOLUCIÓN DE PAGOS EN DEMASÍA”
Me comprometo de conformidad con los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, 5 de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y 1884 del Código
Civil para el Distrito Federal, a reintegrar cualquier pago en demasía o por un concepto de remuneración
que no me corresponda o que se realice según sea su naturaleza de acuerdo a las disposiciones vigentes
dentro de los 30 días naturales siguientes de la fecha del depósito a la Secretaria de Salud de la Ciudad
de México, ya que este de no recibir comprobante o documento que acredite el reintegro podrá dar
vista al Órgano Interno de Control correspondiente.
Por lo anterior, de no realizar la devolución del cobro indebido dentro del plazo señalado con
anterioridad a partir de la solicitud por escrito, autorizo a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México
a realizar las retenciones, descuentos o deducciones a mi salario de conformidad con lo estipulado en
el articulo 3, fracción VIII y 64. párrafo tercero y cuarto de la ley de adquisiciones para el distrito
federal y/o proceder en la vía judicial; correspondiente para gestionar la devolución del cobro
indebido y accesorios.
  ATENTAMENTE
         (Nombre y firma)
Avenida Insurgentes Norte No. 423, Piso 1
Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco.
Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06900.
Ciudad de México
                                                    Ciudad de México a,     de         del 2023
A quien corresponda:
Con la finalidad de dar cumplimiento al punto de acuerdo aprobado en la sesión celebrada por el
Pleno del Congreso de la Ciudad de México el día tres de noviembre de dos mil veintiuno, el cual
establece lo siguiente:
"Único. - se solicita a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, a las secretarias y
Dependencias que conforman la Administración Pública de la misma y a las 16 Alcaldías de esta
Capital, a que se abstengan de contratar a personas que se encuentren en el Registro de Deudores
Alimentarios Morosos y en el Registro Público de Personas Agresores Sexuales como personas
servidoras publicas dentro de sus gabinetes.
Manifiesto que, bajo protesta de decir verdad, que no me encuentro en el Registro Público de
Personas Agresoras Sexuales, situación que corroboré al ingresar a la página
https://registroagresores.cdmx.gob.mx/resultados.
Sin más por el momento:
                     _____________________________________________
                                        Nombre y firma