INSTITUTO DE ESTUDIOS
SUPERIORES ISIMA
INGENIERIA DE MATERIAL
            ALDO FLORES QUINTANA IMA 7° A VESPERTINO
                               ACTIVIDAD 7 SEMANA 7
¿Qué tipo de defecto en una pieza colada puede ocasionar la falla catastrófica de
los componentes colados como los álabes de turbinas?
Veining, calcinaciones, penetraciones y pinholes son los defectos comunes de las
piezas de fundición, y la lucha diaria de las fundiciones por controlarlos.
Desafortunadamente, muchas variables pueden contribuir a la causa del defecto,
empezando por la elección de la arena. Debido al costo, la arena de sílice se
utiliza comúnmente como el árido elegido, pero la arena de sílice pura se expande
en una media del 4 - 5%. Cuando el metal fundido entra en un molde, se produce
un choque térmico brutal con la arena y es seguido por una rápida expansión de
esta
¿Qué precauciones se toman para prevenir la porosidad en las piezas coladas?
Las resinas se formulan para proporcionar una mayor resistencia adhesiva más
que una fuerza cohesiva. Cuanto más resina se utiliza, más fuerte es el macho y
menor posibilidad de rotura durante la manipulación y el transporte. El exceso de
resina no permite al macho ser suficientemente plástico para permitir la expansión
de la arena, haciendo que el macho se fracture provocando que el metal fundido
entre en el molde.
 En general, en comparación con los componentes preparados empleando forjado,
laminado, extrusión, etc., los productos colados tienden a tener una tenacidad a la
fractura menor. Explique por qué puede ser éste el caso
¿Qué es una mazarota?
Masa de metal que, cuando se funden grandes piezas en moldes verticales, queda
sobrante en la parte superior.
¿Por qué debe solidificarse después de la pieza colada?
Para poder efectuar la colada del metal, previamente hay que fundir y ajustar la
composición de este. Estas operaciones se llevan a cabo en hornos de muy
variados tipos, que se adaptan a las necesidades de cada fundición, teniendo en
cuenta distintos factores:
Tipo de material a fundir.
Temperatura de fusión.
Velocidad de fusión.
Cantidad de material a fundir.
Capacidad de control de parámetros de fundición.
Consumo energético y gastos de instalación.
Mantenimiento y reparación.
etc.
Calcule el volumen, el diámetro y la altura de la mazarota cilíndrica requerida para
prevenir la contracción en una pieza colada de 1 X 6 x6 pulg si la H/D de la
mazarota es de 1.0. 9-59 Calcule el volumen, el diámetro y la altura de la
mazarota cilíndrica requerida para preve- nir la contracción en una pieza colada de
4 X 10 X20 pulg sí la H/D de la mazarota es de 1.5.
¿Qué es un mineral?
Un mineral es una sustancia solida inorgánica de origen natural que posee una
estructura química definida, miasma que le confiere características fisicoquímicas
particulares, generalmente es el anión de un metal el grupo dominante, y de
acuerdo a este se clasifican los minerales
Explique de manera breve cómo se fabrica un acero, comenzando con el mineral
de hierro, el coque y la piedra caliza
El acero se puede obtener a partir de dos materias primas fundamentales: el
arrabio, obtenido a partir de mineral en instalaciones dotadas de alto horno
(proceso integral); • las chatarras tanto férricas como inoxidables, El tipo de
materia prima condiciona el proceso de fabricación.
Explique cómo se utiliza la chatarra para preparar aleaciones.
Empleo de chatarras de metales no ferrosos
Del cobre y sus aleaciones se producen bronces y latones en forma de repuestos
de maquinaria, y equipos, tal es el caso de impulsores para bombas y turbinas,
engranajes, ejes, bujes y chumaceras resistentes a la corrosión y artículos de
orfebrería en general.
¿Qué es un lingote?
Trozo o barra de metal bruto fundido, en especial de hierro o de un metal noble,
como el oro, la plata o el platino.
¿Por qué ha asumido cada vez más importancia la colada continua de aceros y
otras aleaciones?
La colada continua se trata de un proceso metalúrgico que permite el control
continuo de la transformación del metal líquido a alta temperatura a sólido para la
obtención de productos semiterminados como: hilos, cilindros, tubos, perfiles
rectangulares y/o secciones especiales.
Defina el término solidificación direccional.
a solidificación direccional (DS) y la solidificación progresiva son tipos
de solidificación dentro de las piezas fundidas. La solidificación direccional es la
solidificación que se produce desde el extremo más alejado del molde y se abre
camino hacia el bebedero. La solidificación progresiva, también conocida
como solidificación paralela, es la solidificación que comienza en las paredes del
molde y progresa perpendicularmente desde esa superficie.
Explique la función de la formación de núcleos y crecimiento en el crecimiento de
monocristales.
 El trabajo que se presenta en esta memoria se centra en el crecimiento de
cristales y caracterización, sobre todo estructural, de los mismos. Se presta
especial atención a la caracterización de los materiales con el fin de esclarecer
determinados aspectos estructurales y microestructurales, en relación con las
propiedades superconductoras, se ha pretendido en cada caso hacer uso de las
técnicas difractométricas mas adecuadas para el estudio del aspecto más
relevante del material en cuestión. Así, se utiliza la difracción de rayos-x tanto
sobre polvo como sobre monocristal, la difracción de neutrones y la difracción de
electrones y microscopia electrónica. El trabajo se ha centrado en algunos
miembros de la familia "ybacuo" que presentan características estructurales de
especial interés: (ca bata)cu2o7 y ba2prcu3o7, así como en materiales
relacionados cuyo estudio aporta información sobre dichos materiales
superconductores
¿Por qué la mayoría de los plásticos contienen regiones amorfas y cristalinas?
Los materiales amorfos son transparentes porque la disposición casual de las
cadenas no interrumpe la luz de forma uniforme. Por el contrario, los polímeros
semicristalinos presentar regiones cristalinas muy ordenadas que desvían la luz
considerablemente
¿Qué es una esferulita?
En petrología, las esferulitas son cuerpos pequeños y redondeados que se
producen, comúnmente, en rocas ígneas vítreas. A menudo son visibles en
muestras de obsidiana, resinita (pitchstone, en idioma inglés), y riolita como
glóbulos de aproximadamente el tamaño de las semillas de mijo o de un grano de
arroz, con un brillo más apagado que el vítreo de la roca base circundante, y
cuando se las examina con microscopio demuestran tener una estructura fibrosa
radial.
¿Cómo el procesamiento puede influir en la cristalinidad de los polímeros?
La cristalinidad y por consecuencia las propiedades físicas y mecánicas del PET
se ven afectados considerablemente por las condiciones de proceso como son,
perfil de temperaturas de proceso, relación de soplado preforma/envase, velocidad
de enfriamiento