[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas5 páginas

Taller Crucigrama Emj 4272

El documento presenta definiciones de términos relacionados con la gestión académica y la evaluación del conocimiento. Incluye términos como sistema de detención de caídas, puntos de anclaje, arnés, coordinador de trabajo en alturas, y entrenamiento en trabajo en alturas. El documento provee 13 definiciones ordenadas vertical y horizontalmente.

Cargado por

Ernesto Briceno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas5 páginas

Taller Crucigrama Emj 4272

El documento presenta definiciones de términos relacionados con la gestión académica y la evaluación del conocimiento. Incluye términos como sistema de detención de caídas, puntos de anclaje, arnés, coordinador de trabajo en alturas, y entrenamiento en trabajo en alturas. El documento provee 13 definiciones ordenadas vertical y horizontalmente.

Cargado por

Ernesto Briceno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROCESO GESTIÓN ACADEMICA Código: EMJ-GA-F-015

Versión: 01
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO
Fecha: 31.01.2019

1. Tareas en las que el trabajador debe “suspenderse” o colgarse y mantenerse en


esa posición, mientras realiza su tarea o mientras es subido o bajado.
PROCESO GESTIÓN ACADEMICA Código: EMJ-GA-F-015

Versión: 01
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO
Fecha: 31.01.2019

11
T
R 2
PROCESO GESTIÓN ACADEMICA Código: EMJ-GA-F-015

Versión: 01
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO
Fecha: 31.01.2019

Fecha 05-12-2022
Nombres y Apellidos Ernesto de la Trinidad Briceño Quintero
Cedula 356742
Empresa Ecopetrol
Curso Nivel Jefe de Área

HORIZONTAL:
2. Equipo certificado, metálico en forma de argolla que permite realizar conexiones
directas del arnés a los puntos de anclaje, con resistencia mínima de 5.000lb.
3. Tareas en las que el trabajador debe “suspenderse” o colgarse y mantenerse en
esa posición, mientras realiza su tarea o mientras es subido o bajado.
4. Es una medida de prevención que incluye entre otros, avisos informativos que
indican con letras o símbolos gráficos el peligro de caída de personas y objetos.
5. Barrera que se instala al borde de un lugar para prevenir la posibilidad de caída.
6. Es toda actividad a corto plazo realizada en una empresa o institución autorizada,
con el objetivo de preparar el talento humano mediante un proceso en el cual el
participante comprende, asimila, incorpora y aplica conocimientos, habilidades,
destrezas que lo hacen competente para ejercer sus labores de TA.
7. Ingeniero con experiencia certificada mínimo de dos años para calcular
resistencia de materiales, diseñar, analizar, evaluar, autorizar puntos de anclaje y
elaborar especificaciones de trabajos, proyectos o productos acorde con lo
establecido en la presente resolución.
8. Resolución actual para trabajo seguro en alturas en Colombia.
9. Número entero multiplicador mayor que uno (1) de la carga real aplicada a un
elemento, para determinar la carga a utilizar en el diseño.
10. La máxima fuerza que puede soportar el trabajador sin sufrir una lesión es 1.800
libras (8 kilo newtons – 816 kg).
11. Sistema con equipos certificados, configurado para ubicar al trabajador en un sitio
de trabajo de modo que permanezca parcial o totalmente suspendido de sus
equipos, limitando la distancia de caída del trabajador a máximo 60 cm, de modo
que pueda utilizar las dos manos para su labor.
PROCESO GESTIÓN ACADEMICA Código: EMJ-GA-F-015

Versión: 01
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO
Fecha: 31.01.2019

12. Persona que cumple los requisitos de esta resolución para este rol, y que posee
certificado de capacitación y entrenamiento en el nivel entrenador lo que le permite
brindar capacitación y entrenamiento en TA.
13. Equipo que hace parte integral de un sistema de detención de caídas, cuya función
es disminuir y limitar las fuerzas de impacto en el cuerpo del trabajador o en los
puntos de anclaje en el momento de una caída.
14. Equipo certificado que permite unir entre sí partes de un sistema personal de
detención de caídas, un sistema de posicionamiento o un sistema de restricción.
15. Son los dispositivos, elementos diseñados y destinados para configurar un sistema
de rescate en alturas y atender una emergencia.
16. Distancia vertical total requerida para detener una caída, incluyendo la distancia de
desaceleración y la distancia de activación.

VERTICAL

1. Sistema de equipos cuya función es limitar los desplazamientos del trabajador


para que no llegue a un sitio del que pueda caer por un borde o lado
desprotegido, huecos o aberturas.
2. Punto seguro fijo o móvil al que pueden conectarse adaptadores de anclaje o
equipos personales de restricción, posicionamiento, acceso y/o de detención de
caídas, capaz de soportar con seguridad las cargas aplicadas por el sistema de
protección contra caídas. Deben ser diseñado y aprobados por una persona
calificada.
3. Para efecto de esta norma es el espacio vacío o brecha en una superficie o
pared, a través del cual se puede producir una caída de 2,00 m o más de
personas u objetos.
4. Equipo metálico con resistencia mínima de 5.000 libras (22.2 kilo newtons —2.272
kg) que es parte integral de los conectores y permite realizar conexiones entre el
arnés, las eslingas y los puntos de anclaje, sus dimensiones varían de acuerdo con
su uso.
5. Trabajador designado por el empleador, capaz de identificar peligros en el sitio en
donde se realiza trabajo en alturas, que tiene autorización para aplicar medidas
correctivas inmediatas para controlar los riesgos asociados a dichos peligros. La
designación del coordinador de TA no significa la creación de un nuevo cargo, ni
PROCESO GESTIÓN ACADEMICA Código: EMJ-GA-F-015

Versión: 01
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO
Fecha: 31.01.2019

aumento en la nómina de la empresa, esta función debe ser llevada a cabo por la
persona designada por el empleador.
6. Equipo de protección personal diseñado para contener el torso y distribuir las fuerzas
de la detención de caídas en al menos la parte superior de los muslos, la pelvis, el
pecho y los hombros. Es fabricado en correas debidamente cosidas y aseguradas
entre sí, debe estar certificado bajo un estándar nacional o internacional.
7. Proceso de formación complementaria con el propósito de reforzar el conocimiento,
las habilidades y las destrezas en el desarrollo de trabajo en alturas. todos los
trabajadores autorizados deben ser reentrenados por el empleador o contratante.
8. Elemento horizontal construido en material rígido, que se instala en el perímetro
de una plataforma, en la parte inferior de la baranda de seguridad de protección.
Tiene la finalidad de evitar la caída al vacío de herramientas de mano u objetos.
9. Elemento de amarre certificado por el fabricante, componente de un sistema de
restricción, posicionamiento, detención de caídas o rescate, con diámetro que
garantice la resistencia establecida, fabricado en materiales altamente resistentes
a la tensión y a la abrasión.
10. Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresas.
11. Trabajador que ha sido designado por la organización para realizar trabajos en
alturas, cuya salud fue evaluada y se le consideró apto para trabajo en alturas y que
posee la constancia de capacitación y entrenamiento.
12. Documento elaborado por el proveedor inscrito de capacitación y entrenamiento en
trabajo en alturas, y presentado para su aprobación ante la Dirección de Movilidad y
Capacitación del Ministerio de Trabajo, que deberá contener aclaraciones destinadas
a subsanar las recomendaciones o solicitudes generadas a partir de hallazgos
relacionados con el incumplimiento de las condiciones técnicas, operativas y
jurídicas conforme a la presente resolución.
13. Se define como actitud y aptitud para realizar de forma voluntaria y sistemática
actividades dirigidas a conservar la salud y prevenir accidentes o enfermedades.

También podría gustarte