[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas6 páginas

Procedimiento Seguro de Trabajo

Este documento describe el procedimiento para el montaje de cableadas en un galpón en un parque solar en La Calera. Se utilizarán andamios tubulares, amoladoras, soldadoras y otras herramientas para colocar 12 correas. El trabajo será realizado por personal de Obras y Estructuras SRL con apoyo de SECCO y supervisado por un técnico de seguridad. Se estima que el trabajo tomará entre 2 a 3 días si el clima lo permite.

Cargado por

Virginia Cerdà
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas6 páginas

Procedimiento Seguro de Trabajo

Este documento describe el procedimiento para el montaje de cableadas en un galpón en un parque solar en La Calera. Se utilizarán andamios tubulares, amoladoras, soldadoras y otras herramientas para colocar 12 correas. El trabajo será realizado por personal de Obras y Estructuras SRL con apoyo de SECCO y supervisado por un técnico de seguridad. Se estima que el trabajo tomará entre 2 a 3 días si el clima lo permite.

Cargado por

Virginia Cerdà
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Obras y Estructuras Procedimiento del Sistema Integrado de Gestion PO-E1

SRL
PROCEDIMIENTO OPERATIVO MONTAJE
DE CABLEADAS EN GALPON
Sector Emisor: Aprobado por: Fecha: Revisión:
Gestión Integrada Operaciones 26/09/2022 00

1.0 OBJETO
Establecer la metodología para realizar los trabajos de montaje de correas en el galpón que se está realizando en el
parque solar en La Calera

2.0 ALCANCE

Este procedimiento es de aplicación en el parque solar en La Calera.

3.0 PERSONAL INVOLUCRADO

Los trabajos serán efectuados por personal de Obras y estructuras SRL y recibirán apoyo operativo del personal de
SECCO en caso de ser necesario para la aprobación de dicho procedimiento.
La jefatura de Obras y estructuras SRL será la encargada de contactar y garantizar la presencia del técnico en
seguridad e higiene desde el inicio y hasta que termine el montaje

5.0 TIEMPO DE EJECUCIÓN

Operativamente se estima que las tareas se realizaran en el transcurso de dos a tres días, si las condiciones
climáticas lo permiten.

6.0 EQUIPAMIENTO INVOLUCRADO

Andamios tubulares
Amoladoras
soldadoras
herramientas manuales
Matafuego
Aparejos
Lingas
Sogas

7.0 DESCRIPCION DE LAS TAREAS

El galpón deben colocarse 12 correas, por lo tanto se montaran 3 andamios de 4 cuerpos debajo de las
cabreadas/Cercha uno, tres y cinco, se subirán las correas, se presentaran en la estructuras y luego se soldaran.

Ubicación de los
andamios
Sentido de translado de
los andamios

ISO 9001:2008 14001:2004 OHSAS 18001:2007 1 de 6


Obras y Estructuras Procedimiento del Sistema Integrado de Gestion PO-E1
SRL
PROCEDIMIENTO OPERATIVO MONTAJE
DE CABLEADAS EN GALPON
Sector Emisor: Aprobado por: Fecha: Revisión:
Gestión Integrada Operaciones 26/09/2022 00

Luego se desarmaran los andamios y colocaran en el sector dos y cuatro para ser soldadas las correas.

Los andamios se correrán a lo ancho de la cabreada.

Al finalizar se desarmaran los andamios finalizando dicha tarea.

Debido a que la parte superior de la estructura es mayor a 6 metros y no se podría asegurar el andamio se colocara
en la cableada ya instalada una línea de vida para que las personas se sujeten cuando estén en el último nivel.

ISO 9001:2008 14001:2004 OHSAS 18001:2007 2 de 6


Obras y Estructuras Procedimiento del Sistema Integrado de Gestion PO-E1
SRL
PROCEDIMIENTO OPERATIVO MONTAJE
DE CABLEADAS EN GALPON
Sector Emisor: Aprobado por: Fecha: Revisión:
Gestión Integrada Operaciones 26/09/2022 00

ISO 9001:2008 14001:2004 OHSAS 18001:2007 3 de 6


Obras y Estructuras Procedimiento del Sistema Integrado de Gestion PO-E1
SRL
PROCEDIMIENTO OPERATIVO MONTAJE
DE CABLEADAS EN GALPON
Sector Emisor: Aprobado por: Fecha: Revisión:
Gestión Integrada Operaciones 26/09/2022 00

7.1 RIESGOS LABORALES

ANALISIS DE RIESGOS
N° ETAPAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

1 Armado de Andamio             X  X  X  X  X  X       X   X      X               
   
2 Levantar correas
            X X X  X X  X     X         X                
3 Soldado cortare las correas X X X X X X X X X X X X
4 Traslado de andamio X X X X X X X
5 Desarmado de andamio             X  X  X  X  X  X       X   X      X               
1: Explosión 10: Caídas de objetos en manipulación 19: Atrapamiento por vuelco de máquinas
2: Incendio 11: Caídas de objetos desprendidos 20: Sobreesfuerzos
3: Contactos térmicos 12: Pisadas sobre objetos 21: Exposición a temperaturas extremas
4: Contactos eléctricos 13: Choques contra objetos inmóviles 22: Exposición a radiaciones
5: Contactos con sustancias cáusticas o 14: Choques y contactos contra elementos 23: Causados por seres vivos
corrosivas móviles de la máquina 24: Accidentes de tráfico
6: Inhalación, contacto cutáneo o ingestión de 15: Golpes por objetos o herramientas 25. Agentes químicos
sustancias nocivas 16: Atropellos, golpes o choques, contra o con 26: Agentes físicos
7: Caídas de personas a distinto nivel vehículos 27: Agentes biológicos
8: Caídas de personas al mismo nivel 17: Proyección de fragmentos o partículas 28: Otros
9: Caídas de objetos por desplome 18: Atrapamiento por o entre objetos

ISO 9001:2008 14001:2004 OHSAS 18001:2007 4 de 6


7.2 MEDIDAS A IMPLEMENTAR

A los efectos de realizar actividades seguras a fin de evitar posibles ACCIDENTES POTENCIALES se deberá tomar
en cuenta lo siguiente:

Antes de comenzar con las tareas se procederá a leer el presente procedimiento y capacitar al personal. Acto
seguido se tomara las mediciones correspondientes y se observara la zona de trabajo.
Luego de la lectura del procedimiento se desarrollara las planillas de registro de lectura y análisis de riesgo operativo.
Se realizara el check list de andamios para su habilitación, en caso de no pasar este check list la tarea no se deberá
realizar.
Todo el personal afectado al trabajo deberá dar aviso a su superior ante cualquier anormalidad en el proceso del
trabajo o cualquier situación de riesgo no contemplada en este procedimiento comprometiéndose activamente con la
seguridad de los operarios, equipos e instalaciones.
La zona de trabajo estará debidamente señalizada, sectorizada y contaran con 2 matafuegos de 10 kg tipo ABC
dentro de dicha zona estará el personal ejecutante, técnico de seguridad y supervisores.
Una vez terminados el trabajo, la zona deberá quedar limpio y ordenado. Los residuos generados serán depositados
en sus respectivos recipientes.
En caso de vientos superiores a 40 km/h se SUSPENDERA la tarea.

7.2.1 Herramientas Eléctricas

Las herramientas o equipos accionados eléctricamente, tanto sea que se alimenten del generador de la máquina de
soldar o de línea externa, lo harán SIEMPRE a través de un tablero con conexión a tierra, llaves termo magnéticas,
tomas corrientes adaptados a las fichas de las herramientas (del tipo estanco si se usan a la intemperie)
Los trabajadores encargados de utilizar las herramientas eléctricas deben conocer su uso Correcto, previa
capacitación, a fin de prevenir posibles accidentes y que éstas sean utilizadas para los fines que han sido
diseñadas.
Toda herramienta en uso debe estar en buenas con relación a se estructura con su correspondiente protección para
poder trabajar sin riesgo de accidente.
Los cables de alimentación y sus conexiones deben estar siempre en óptimas condiciones de funcionamiento.

7.2.2 Equipo de Soldadura Eléctrica

Cada máquina de soldar debe tener su puesta a tierra tan cerca como sea posible para prevenir corrientes parásitas.
Colocar la puesta a tierra a la pieza que se trabaje. Ninguna adición será autorizada, salvo por expresa aceptación del
Responsable de Obra. No está permitido aprovechar puestas a tierra de otras instalaciones, salvo por expresa
aceptación del Responsable de Obra.
Utilizar para los trabajos de soldadura dentro de áreas de seguridad de instalaciones que operan con elementos
combustibles, únicamente equipos con motor tipo diesel.
En los motores de combustión interna, el tanque de combustible no deberá tener pérdidas y debe contar con su
correspondiente tapa adecuadamente ajustada.
El caño de escape y silenciador (obligatorio) deben estar en buenas condiciones de uso.
Se dispondrá de arresta llamas, siempre que la ubicación del equipo se encuentre dentro del área de seguridad de
instalaciones que operan en áreas combustibles y en Plantas donde las normativas indiquen uso obligatorio en forma
permanente.
Controlar cables y aislamientos antes de usar. Si los terminales o enchufes están en mal estado, comunicarlo
inmediatamente al Responsable de obra o sector.
Conexión del primario de la máquina a una red fija.
Se evitara que los cables descansen sobre objetos calientes, charcos, bordes afilados o cualquier otro lugar que
pudieran dañarlos.
El cable de masa se conectara sobre la pieza a soldar o lo más cerca que sea posible
Antes de realizar cualquier modificación en la máquina de soldar se cortará la corriente, Incluso cuando la movemos.
Comprobar que las caretas no estén deterioradas puesto que si así fuera no cumplirían su función.

7.2.3 Elementos de lucha contra incendio


Se distribuirán en la zona de trabajo extintores de 10 Kg. Del tipo Polvo químico seco en todos los lugares en
donde se efectué trabajos en caliente.

7.2.4 Elementos de Protección Personal

Ropa de trabajo
Casco de seguridad.
Calzado de seguridad
Protectores auditivos
Guantes
Anteojos de seguridad
Guantes de cuero
Careta de soldador
Delantal de Soldador
Protección Facial

7.2.5 Plan de contingencias

En caso de surgir un accidente se procederá a dar aviso a la Jefatura de Obra, Tec. De Higiene y Seguridad y al
Personal de SECCO. La Jefatura de Obra tomara los recaudos necesarios solicitara la presencia de una ambulancia
para brindar la atención o se llevara al operario al centro de atención más cercano.
Puesto Nombre y Apellido Teléfono
Jefe de Obra Andrés Baudino 2604646713
Tec. Higiene y Seguridad Roció Celi Rosales 2664618536
Responsable SECCO Ailin Guerrero 2664870291

8.0 RESPONSABILIDADES

Jefe de Obra: Hacer cumplir dicho procedimiento.

Técnico de Seguridad en Obra: Hacer cumplir el procedimiento, informar los desvíos y clausurar los trabajos si no
se cumple con lo estipulado.

9.0 REGISTROS
Realizar registro de entrenamiento sobre dicho procedimiento
Realizar ATS sobre las tareas
Realizar check list de uso de andamios

10 ANEXOS

Sin Anexos

También podría gustarte