[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas7 páginas

Cálculo Numérico en Java

Este documento presenta un programa en Java que utiliza el método de los trapecios para realizar derivación e integración numérica. El programa solicita al usuario ingresar los parámetros del problema, como el valor real, límites, número de trapecios y error permitido. Luego resuelve el problema iterativamente aumentando el número de trapecios hasta que el error sea menor al permitido.

Cargado por

Adolfo Cerda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas7 páginas

Cálculo Numérico en Java

Este documento presenta un programa en Java que utiliza el método de los trapecios para realizar derivación e integración numérica. El programa solicita al usuario ingresar los parámetros del problema, como el valor real, límites, número de trapecios y error permitido. Luego resuelve el problema iterativamente aumentando el número de trapecios hasta que el error sea menor al permitido.

Cargado por

Adolfo Cerda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Enrique Gaxiola López

Jacobo Natanael López Velázquez

Instituto tecnológico de Culiacán

Ingeniería en sistemas

Métodos numéricos

9:00 AM a 10:00 AM

Derivación e integración numérica

30/11/2021

Culiacán, Sinaloa.
import java.util.*;

public class Examen3 {

public static void main(String[] args) {

Scanner leer = new Scanner(System.in);


String U;
String Pregunta;
double ValorReal=0;
double limiteI=0.0;
double limiteS=0.0;
double NumTrap=0.0;
double Error=0.0;
double NoProcesos=0.0;
double Valorcalculado=0.0;
System.out.println(" Instituto tecnologico de
Culiacan");
System.out.println(" Ingenieria en
sistemas");
System.out.println(" Gaxiola López Enrique");
System.out.println(" Jacobo Natanael López
Velázquez");
System.out.println(" 9:00 AM a 10:00 AM");
System.out.println(" Derivación e integración
numérica");
System.out.println("Este programa soluciona
derivaciones e integraciones\r\n"
+"Usando el metodo de los
trapecios");

System.out.print("Cual es su pregunta ");


Pregunta=leer.nextLine();

System.out.print("Cual sera su valor real ");


ValorReal=leer.nextDouble();

System.out.print("Que unidad usara ");


U=leer.nextLine();

System.out.print("Cual es el limite inferior


");
limiteI=leer.nextDouble();

System.out.print("Cual es el limite superior


");
limiteS=leer.nextDouble();

System.out.print("Cual es el numero de
trapecios ");
NumTrap=leer.nextDouble();

System.out.print("Cual sera el error ");


Error=leer.nextDouble();

System.out.print("Cual sera el numero de


procesos ");
NoProcesos=leer.nextDouble();

double h=0.0;
double a=0.0;
double b=0.0;
double fa=0.0;
double fah=0.0;
double Area=0.0;

int opcion=0;

System.out.println("¿Cual sera su
opcion?");
System.out.println("1: Problema 1");
System.out.println("2: Problema 2");
System.out.println("10: Terminar ");

opcion=leer.nextInt();

if(opcion==1) {
for(int i=1; i<=NoProcesos; i++) {

h=(limiteS-limiteI)/NumTrap;
a=limiteI;
b=limiteS;
Valorcalculado=0;
System.out.println(" No /
a / a+h / f(a) / f(a+h) / Area ");
for(int j=1; j<=NumTrap; j++)
{

fa=2+Math.sin(2*Math.sqrt(a));
fah=2+Math.sin(2*Math.sqrt(a+h));
Area=(h/2)*(fa+fah);
System.out.printf("\n%5d
%.5f %.5f %.5f %.5f %.5f ",j,a,a+h,fa,fah,Area);
Valorcalculado+=Area;
a+=h;
}

System.out.println("Los
resultados fueron:");
System.out.println("Cuantos
procesos se realizaron"+i);
System.out.println("El valor
real es: "+ValorReal+" "+U);
System.out.println("El valor
calculado por medio de los es trapecios: "+Valorcalculado+" "+U);
System.out.println("Error :
"+Error);
System.out.printf("Error del
método:%.5f\n",(Valorcalculado-ValorReal));

int cont=0;
if((Valorcalculado-
ValorReal)>Error) {
System.out.println("\
nContinua--1 / No--0:");
cont=leer.nextInt();
if(cont==1) {
NumTrap=NumTrap*2;
} else break;
} else break;

}
}

if (opcion==2) {
for(int i=1; i<=NoProcesos; i++) {

h=(limiteS-limiteI)/NumTrap;
a=limiteI;
b=limiteS;
Valorcalculado=0;
System.out.println(" No /
a / a+h / f(a) / f(a+h) / Área ");
for(int j=1; j<=NumTrap; j++)
{

fa=(Math.pow(a, 3) -
Math.sin(a+1));
fah=(Math.pow((a+h), 3)
- Math.sin((a+h)+1));
Area=(h/2)*(fa+fah);
System.out.printf("\n%5d
%.5f %.5f %.5f %.5f %.5f ",j,a,a+h,fa,fah,Area);
Valorcalculado+=Area;
a+=h;
}

System.out.println("Los
resultados fueron:");
System.out.println("Cuantos
procesos se realizaron"+i);
System.out.println("El valor
real es: "+ValorReal+" "+U);
System.out.println("El valor
calculado por medio de los es trapecios: "+Valorcalculado+" "+U);
System.out.println("Error :
"+Error);
System.out.printf("Error del
método:",(Valorcalculado-ValorReal));

int cont=0;
if((Valorcalculado-
ValorReal)>Error) {
System.out.println("Para
continuar ingrese 1 ");
System.out.println("Para
salir ingrese 0 ");
cont=leer.nextInt();
if(cont==1) {
NumTrap=NumTrap*2;
} break;
} break;

}
}

if(opcion>2) System.exit(-1);
}
}
Problema 1
Problema 2

También podría gustarte