[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas15 páginas

Análisis de Trabajo Seguro Excavación

El documento presenta un análisis de trabajo seguro que incluye las actividades, riesgos potenciales y medidas preventivas para realizar excavaciones de cajas eléctricas. Se describen tareas como el alistamiento de equipos, donde existen riesgos de caídas, y la instalación de soportes, con peligros como cortes o quemaduras. El análisis también incluye protocolos de bioseguridad ante el COVID-19, como el distanciamiento social y uso de tapabocas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas15 páginas

Análisis de Trabajo Seguro Excavación

El documento presenta un análisis de trabajo seguro que incluye las actividades, riesgos potenciales y medidas preventivas para realizar excavaciones de cajas eléctricas. Se describen tareas como el alistamiento de equipos, donde existen riesgos de caídas, y la instalación de soportes, con peligros como cortes o quemaduras. El análisis también incluye protocolos de bioseguridad ante el COVID-19, como el distanciamiento social y uso de tapabocas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Código:FO-SG-040

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO Versión: 01


Fecha: Agosto 30 del 2018
CONTRATO: LUGAR:

TRABAJO A EJECUTAR: Fecha:

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR:

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS


Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL AL AREA DE Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo nivel, caída de objetos de diferente niivel.
adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de ser necesario utilizar ayudas mecánicas.
TRABAJO

autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calestenia y gimnasia laboral
Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges, caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico,
IZAJE DE MATERIALES durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de placa o en lugares que
caída a diferente nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposción a rayos ultra violeta.
representan condiciones inseguras.

Autocuidado, mantener la distancia prudencial que exige la norma ante la presencia de redes eléctricas, verificar el área libre de herramientas y material que
INSTALACION DE EJES PARA SOPORTE DE Cortes en las manos, quemaduras, radiaciones debido a las operaciones de soldadura, contacto con líneas eléctricas, desplome presente condiciones inseguras, uso obligatorio de elementos de protección personal, uso asertivo y obligatorio de equipo de protección contra caídas,
MANPOSTERIA de piezas, proyección departiculas en los ojos, quemaduras, caída de personas. anclaje a punto seguro, gafas de seguridad, careta de seguridad para esmeril, gorro o capucha, mascarilla respiratoria pára humos, protección auditiva,
protección de manos, y brazos guantes de carnaza, protección corporal, botas en cuero.

Autocuidado, verificar el area libre de herramientas y material que presente condiciones inseguras, uso obligatorio de elementos de protección personal, uso
INTALACION DE PILIUTERENO Y TEJA
Cortes en las manos, quemaduras, desplome de piezas, proyección departiculas en los ojos, quemaduras, caída de personas. asertivo y obligatorio de equipo de protección contra caídas, anclaje a punto seguro, gafas de seguridad, gorro o capucha, protección auditiva, protección de
SEGUNDA FASE
manos, y brazos guantes de carnaza, protección corporal, botas en cuero.

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y vehiculo, labado de manos, encuesta sistomatica, charala de seguridad, desinfección de
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatolgia, muerte. oberol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de areas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y labado de manos cada
AMENZA DE COVID -19
tres horas.

Señalización y demarcación de área , recolección y clacificación, almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los peatonales y
ORDEN Y ASEO Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo biomecánico. sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el ingreso y salida de personas, equipo y materiales, matener buenas posturas, realizar pausas
activas, reportar condiciones y actos inseguros.
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

REGISTRO DE SOCIALIZACIÓN DEL ATS

NUMERO DE CEDULA NOMBRES FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

TRABAJO A EJECUTAR: Excavación de cajas electrícas FECHA: 08 DE FEBRERO AL 14 DE FEBRERO DE 2021

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Arnes, eslinga de posicionamiento y restricción, estructura metalica, martillo, pines en acero, alambre, trompo, carretillas, palas, vibro de concreto

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del equipo de trabajo en alturas, uso


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes, correcto de herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto calentamiento y gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga
Excavación de cajas electrícas
nivel, golpes por desplomes de piezas, exposición a rayos ultra fisica, hidratarse, uso de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales
violeta, exposición a contaminantes quimicos o biologicos. a borde de terreno o en lugares que representan condiciones inseguras,
porte y uso de elementos de preotección personal

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y


vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN AUTORIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

DIANA CAROLINA LONDOÑO MENDOZA 1,096,032,522

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

TRABAJO A EJECUTAR: FECHA: 08 DE FEBRERO AL 14 DE FEBRERO DE 2021

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR:

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto
gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta, caídas de personal al interior de la excavación,
en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
desprendimientos de materiales tierras y rocas,inundaciones,
de preotección personal, capacitación al personal que desarrolla la actividad,
movimientos de tierras, vuelco de maquina.
documentación de vehiculos.

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y


vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

DIANA CAROLINA LONDOÑO MENDOZA 1,096,032,522

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

DESENCOFRADO DE TAPA DE TANQUE SUBTERRANEO DE AGUA


TRABAJO A EJECUTAR: POTABLE
FECHA: 30 de NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Palas, picas, trompo, carretillas, martillo, palustre, boquilleras, flexometro, centro punto, nivel.

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes, herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
DESENCOFRADO DE TAPA DE TANQUE SUBTERRANEO contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
DE AGUA POTABLE nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta . en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
de preotección personal
Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y
vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

German Hernandez 1,002,193,710

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

TRABAJO A EJECUTAR: CIMENTACIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO CUARTO DE BASURAS FECHA: 30 de NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Palas, picas, trompo, carretillas, martillo, palustre, boquilleras, flexometro, centro punto, nivel.

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes, herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
CIMENTACIÓN DE PLACA DE CONTRAPISO CUARTO DE contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
BASURAS nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta . en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
de preotección personal
Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y
vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

German Hernandez 1,002,193,710

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

TRABAJO A EJECUTAR: FUNDIDA DE PLACA DE CONTRAPISO BLOQUE C FECHA: 4 de ENERO AL 09 DE ENERO DE 2021

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Palas, picas, trompo, carretillas, martillo, palustre, boquilleras, flexometro, centro punto, nivel.

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes, herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
FUNDIDA DE PLACA DE CONTRAPISO BLOQUE C
nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta . en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
de preotección personal
Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y
vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

German Hernandez 1,002,193,710

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:GMC - ATS-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
GRUPO MONZA CONSTRUCTORES S.A.S Fecha: 20-09-2020

NOMBRE DEL PROYECTO LUGAR:

TRABAJO A EJECUTAR: FECHA:

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR:

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
Locativo por condiciones del terreno debido a
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y adoptar
caídas del mismo nivel, caída de objetos de
HERRAMIENTAS Y MATERIAL buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de ser necesario
diferente nivel.
utilizar ayudas mecánicas.

Caída de objetos, cortes en las manos, Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de herramientas
amputaciones de falanges, caída de materiales y y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y gimnasia laboral
ALISTAMIENTO DE MATERIALES herramientas, riesgo biomecánico, caída a distinto durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso de protector solar,
nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o en lugares que
exposición a rayos ultra violeta. representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de herramientas


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos,
y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y gimnasia laboral
golpes, contusiones, cortes en las manos, Caídas
durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso de protector solar,
de personas a distinto nivel, golpes por desplomes
no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o en lugares que
de piezas, atrapamientos, exposición a rayos ultra
representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos de preotección
violeta .
personal

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y vehículos,


lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad, desinfección de
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE
Contagio,sintomatologia, muerte. overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de áreas comunes,
LA AMENZA DE COVID -19
distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y lavado de manos cada
tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
transito, riesgo biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

PAOLA ANDREA LOZANO BERNAL 1,234,644,207

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA LUN MAR MIER JUE VIE SAB DOM
Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

LLENOS PERIMETRALES A TANQUE SUBTERRANEO DE AGUA


TRABAJO A EJECUTAR: POTABLE
FECHA: 23 AL 28 DE NOVIEMBREMDE 2020

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR:

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto
gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
LLENOS PERIMETRALES A TANQUE SUBTERRANEO DE nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a
AGUA POTABLE
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta, caídas de personal al interior de la excavación,
en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
desprendimientos de materiales tierras y rocas,inundaciones,
de preotección personal, capacitación al personal que desarrolla la actividad,
movimientos de tierras, vuelco de maquina.
documentación de vehiculos.

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y


vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

Lina Maria Cardenas Osorio 1,069,873,615

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

TRABAJO A EJECUTAR: EXCAVACIÓN MANUAL DE CAJAS ELECTRICAS FECHA: 30 de NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR:

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto
gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a
EXCAVACIÓN MANUAL DE CAJAS ELECTRICAS de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta, caídas de personal al interior de la excavación,
en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
desprendimientos de materiales tierras y rocas,inundaciones,
de preotección personal, capacitación al personal que desarrolla la actividad,
movimientos de tierras, vuelco de maquina.
documentación de vehiculos.

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y


vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

German Hernandez 1,002,193,710

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

EXCAVACIÓN, ARMADO DE ACERO Y FUNDIDA DE TANQUE DE


TRABAJO A EJECUTAR: AGUA POTABLE SUBTERRANEO
FECHA: 17 AL 21 DE NOVIEMBREMDE 2020

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR:

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto
gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
EXCAVACIÓN DE TANQUE DE AGUA POTABLE nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
SUBTERRANEO rayos ultra violeta, caídas de personal al interior de la excavación,
en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
desprendimientos de materiales tierras y rocas,inundaciones,
de preotección personal, capacitación al personal que desarrolla la actividad,
movimientos de tierras, vuelco de maquina.
documentación de vehiculos.

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y


vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

Lina Maria Cardenas Osorio 1,069,873,615

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

ENCOFRADO, FUNDIDA Y DESENCOFRADO VIGAS DE CIMENTACIÓN


TRABAJO A EJECUTAR: PERIMETRALES BLOQUE D
FECHA: 24 DE ENERO 2021

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Palas, picas, trompo, carretillas, martillo, palustre, boquilleras, flexometro, centro punto, nivel.

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes, herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
ENCOFRADO, FUNDIDA Y DESENCOFRADO VIGAS DE contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
CIMENTACIÓN PERIMETRALES BLOQUE D nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta . en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
de preotección personal
Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y
vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

Lina Maria Cardenas Osorio 1,069,873,615

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

ARMADO, FUNDIDA Y DESENCONFRADO DE COLUMNAS


TRABAJO A EJECUTAR: CABALLERIZAS, BLOQUE D
FECHA: 30 de NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Palas, picas, trompo, carretillas, martillo, palustre, boquilleras, flexometro,centro punto, nivel, bichiroque y alambre

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges, gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
ALISTAMIENTO DE MATERIALES caída de trompo, riesgo biomecánico, golpes, laceraciones, de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
exposición a rayos ultra violeta, en lugares que representan condiciones inseguras,En lo posible utilizar
herramientas manuales que le eviten introducir sus manos en los piñones y
poleas, charla sobre manejo de cargas, orden y aseo en obra

Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes,


contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas al mismo Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de
nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
ARMADO, FUNDIDA Y DESENCONFRADO DE rayos ultra violeta,atrapamiento en la revisión de piñones y correas, gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
COLUMNAS CABALLERIZAS, BLOQUE D Dermatitis por el contacto con gasolina al tener que impregnar la de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales en el terreno o en
maquina antes de cada inicio de actividad,Lumbalgias al transportar lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos de
los bultos de cemento,Caída al mismo nivel al transitar por prot ección personal, capacitación al personal que desarrolla la actividad.
superficies irregulares

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y


vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

German Hernandez 1,002,193,710

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

ARMADO DE ACEROS DE REFUERZO FORMALETA PARA CUELLOS


TRABAJO A EJECUTAR: DE CABALLERIZA
FECHA: 3 AL 07 DE OCTUBRE DE 2020

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Palas, picas, trompo, carretillas, martillo, palustre, boquilleras, flexometro,centro punto, nivel, bichiroque y alambre

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges, gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
ALISTAMIENTO DE MATERIALES caída de trompo, riesgo biomecánico, golpes, laceraciones, de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
exposición a rayos ultra violeta, en lugares que representan condiciones inseguras,En lo posible utilizar
herramientas manuales que le eviten introducir sus manos en los piñones y
poleas, charla sobre manejo de cargas, orden y aseo en obra

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas al mismo
ARMADO DE FORMALETA PARA CUELLOS DE gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a
CABALLERIZA de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales en el terreno o en
rayos ultra violeta,atrapamiento en la revisión de piñones y
lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos de
correas,Caída al mismo nivel al transitar por superficies irregulares
protección personal, capacitación al personal que desarrolla la actividad.

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y


vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

Lina Maria Cardenas Osorio 1,069,873,615

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

TRABAJO A EJECUTAR: EXCAVACIÓN MURO DE CONTENCIÓN BLOQUE C Y D FECHA: 09 AL 12 DE DICIEMBRE

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Palas, picas, carretillas, martillo,boquilleras, flexometro, centro punto, nivel, maquinaria pesada (retro oruga)

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes, herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
EXCAVACIÓN MURO DE CONTENCIÓN BLOQUE D
nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta, vuelco de maquinaria pesada en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
de preotección personal
Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y
vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

German Hernandez 1,002,193,710

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA


Codigo:FC- TAL-01
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
Versión: 02
CONSORCIO PONAL LA PEÑA Fecha: 20-09-2020
CONTRATO No. 06-6-10059-20: “CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN ESTACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO RURAL DE POLICÍA UBICAR, LA PEÑA CUNDINAMARCA, A PRECIOS LUGAR: LA PEÑA CUNDINAMARCA
UNITARIOS FIJOS SIN FORMULA DE REAJUSTE”.

TRABAJO A EJECUTAR: DESCARGUE MANUAL Y/O MECANICO DE HIERRO FECHA: 09 AL 12 DE DICIEMBRE

HERRAMIENTA Y EQUIPOS A UTILIZAR: Eslinga certificada, retro excavadora, barra.

ACTIVIDADES RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS PREVENTIVAS / RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD


(con sus respectivas etapas/pasos) (lo que puede salir mal) (evitar un accidente o minimizar los daños en caso de que ocurra)

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso adecuado de todos los
ALISTAMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPOS Locativo por condiciones del terreno debido a caídas del mismo elementos de protección personal, utilizar asertivamente los materiales y
HERRAMIENTAS Y MATERIAL nivel, caída de objetos de diferente nivel. adoptar buenas posturas, no exceder el peso límite permitido y en caso de
ser necesario utilizar ayudas mecánicas.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, cortes en las manos, amputaciones de falanges,
herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
caída de materiales y herramientas, riesgo biomecánico, caída a
ALISTAMIENTO DE MATERIALES gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
distinto nivel, atrapamientos, golpes, laceraciones, exposición a
de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta.
en lugares que representan condiciones inseguras.

Autocuidado, verificar las condiciones del terreno, uso correcto de


Caída de objetos, proyección partículas en los ojos, golpes, herramientas y equipos, se debera realizar ejercicios de calentamiento y
contusiones, cortes en las manos, Caídas de personas a distinto gimnasia laboral durante la jornada para evitar la carga fisica, hidratarse, uso
DESCARGUE MANUAL Y/O MECANICO DE HIERRO nivel, golpes por desplomes de piezas, atrapamientos, exposición a de protector solar, no dejar herramientas y/o materiales a borde de terreno o
rayos ultra violeta, desprendimientos de materiales hierro, vuelco en lugares que representan condiciones inseguras, porte y uso de elementos
de maquina. de preotección personal, capacitación al personal que desarrolla la actividad,
documentación de vehiculos.

Toma diaria de temperatura, desinfección de ropa de calle, zapatos y


vehículos, lavado de manos, encuesta de salud, charla de seguridad,
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE LA
Contagio,sintomatologia, muerte. desinfección de overol y EPP. Desinfección de herramientas, desinfección de
AMENZA DE COVID -19
áreas comunes, distanciamiento social, uso permanente de tapabocas y
lavado de manos cada tres horas.

Señalización y demarcación en obra , recolección y clacificación de residuos,


almacenamiento de herramientas que no se van a utilizar, matener los
Locativo por condiciones del terreno, riesgo de transito, riesgo peatonales y sistemas de acceso libres, limpios y acondicionados para el
ORDEN Y ASEO
biomecánico. ingreso y salida de las partes interesadas, equipo y materiales en buenas
condiciones, matener buenas posturas, realizar pausas activas, reportar
condiciones y actos inseguros.

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS


NOMBRE CEDULA FIRMA

German Hernandez 1,002,193,710

FIRMA DE QUIEN REALIZA EL ATS

NOMBRE CEDULA FIRMA

También podría gustarte