[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas12 páginas

Proyecto 1 - Grupo 4

Este documento presenta el proyecto final del curso de Estadística de una universidad peruana. El proyecto analiza las importaciones de materiales de hierro y acero para la construcción de Alemania a Perú entre julio de 2020 y julio de 2021. Define la población, muestra y variables del estudio, y presenta resultados que muestran un aumento en las importaciones de materiales de construcción en Perú en 2021.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas12 páginas

Proyecto 1 - Grupo 4

Este documento presenta el proyecto final del curso de Estadística de una universidad peruana. El proyecto analiza las importaciones de materiales de hierro y acero para la construcción de Alemania a Perú entre julio de 2020 y julio de 2021. Define la población, muestra y variables del estudio, y presenta resultados que muestran un aumento en las importaciones de materiales de construcción en Perú en 2021.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

ESTADÍSTICA

PROYECTO I

GRUPO IV

CX34

INTEGRANTES CÓDIGOS
Pichardo Salazar Eder Roy U20201B340

Obando Najar Karla Duliana U202015018

Risco Luis Jessica Yajaira U201716224

Rios Vargas Daniella Naomi U202014212

Ramos Pinedo Mayerli Carla U20201B815

Orihuela Begazo Anthony Oscar U20201B287

LIMA - PERÚ

2021- II
ÍNDICE

1. Introducción……………………………………………………………………….….3
2. Planteamiento de los Objetivos……………………………………………….…..…..4

2.1. Objetivo general

2.1. Objetivos específicos

3. Definiciones Básicas…………………………………………………..……..………5

3.1. Población, muestra y unidad elemental

3.2. Definición y clasificación de variables

3.3. Citas

4. Resultados y análisis…………………………………………………………………...8

5. Conclusiones…………………………………………………………………………..12

2
INTRODUCCIÓN

El presente Informe Proyecto Final I. de la asignatura de Estadística desarrolla el caso


denominado Importación de productos de hierro o acero como materiales de construcción. El
trabajo tiene como finalidad desarrollar el objetivo general y específico. Por otro lado, se
busca conocer las características de los productos que han sido importados al Perú, de esta
manera se busca aplicar nuestros conocimientos adquiridos en clase y los recursos de
investigación. Finalmente, se busca compartir y dar conclusiones sobre la relevancia de las
importaciones para la industria del sector de construcción y su relevancia en la economía
peruana.

Como introducción al tema se que se tiene en cuenta al Instituto de Investigación y


Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) el cual tiene como propósito promover el
mejoramiento de la calidad de las políticas y normativas empresariales, del mismo modo
mantener el comercio exterior para mantenerlo sostenible en el tiempo (CCL, 2020). Según el
Diario Gestión en el mes de junio del presente año informa que la importación de materiales
de construcción creció 50% en el primer semestre 2021 (Gestión, 2021); es por ello que en el
desarrollo de este proyecto se pretende saber cuál es el comportamiento de los materiales de
construcción registrados en Idexcam si la importación de materiales del sector construcción
en el Perú sigue en aumento.

3
PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS

Problema del estudio


¿Cuál es el comportamiento de los materiales de construcción registrados por “Idexcam” si
la importación de materiales del sector construcción en el Perú sigue en aumento?

OBJETIVO GENERAL

Determinar qué factores influyen en las importaciones de Alemania de los materiales para el
sector construcción en el Perú de Julio del 2020 a Julio del 2021.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo específico 1: Determinar el porcentaje de las importaciones extranjeras al Perú,

según el uso del hierro o acero para el sector construcción.

Objetivo específico 2: Determinar los límites del mayor porcentaje de peso bruto (kg) de los

materiales de hierro o acero importados de Alemania desde julio del 2020 a julio del 2021.

Objetivo específico 3: Comparar el valor del CIF total de las mercancías (materiales de hierro

o acero) importados desde Alemania de julio del 2020 a julio del 2021.

4
DEFINICIONES BÁSICAS

POBLACIÓN, MUESTRA Y UNIDAD ELEMENTAL

Se define la población, la muestra y unidad elemental.

Población
Todos los registros de productos importados de hierro y acero entre julio del 2020 a julio
del 2021 en Alemania
Muestra
136 registros de productos importados de hierro y acero entre julio del 2020 a julio del
2021 en Alemania
Unidad Elemental
Un registro del producto importado de hierro o acero julio del 2020 a Julio del 2021 en
Alemania

DEFINICION Y CLASIFICACION DE VARIABLES

Se define el nombre de la variable, el tipo y la escala. Realizar un cuadro resumen.

Variable Tipo Escala


Descripción de la
Variable cualitativa Escala nominal
partida aduanera
Kg bruto Variable cuantitativa continua Escala de razón

Kg neto Variable cuantitativa continua Escala de razón

FOB total Variable cuantitativa continua Escala de razón

CIF total Variable cuantitativa continua Escala de razón

País de compra Variable cualitativa Escala nominal

Vía Variable cualitativa Escala nominal

Banco Variable cualitativa Escala nominal

Estado Variable cualitativa Escala nominal

Canal Variable cualitativa Escala nominal

5
Cita 1
La importación de materiales del sector construcción, registró un valor de US$ 951
millones en el primer semestre, representando así un crecimiento del 50%. (Gestión,2021)
Título del artículo
Importación de materiales de construcción creció 50% en el primer semestre 2021

Referencia Bibliográfica
https://gestion.pe/economia/importacion-de-materiales-de-construccion-crecio-50-en-
el-primer-semestre-2021-noticia/

Cita textual
“La importación de materiales del sector construcción, registró un valor de US$ 951
millones en el primer semestre, representando así un crecimiento del 50% en relación a su
similar periodo del año anterior, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de
Comercio Exterior (Idexcam)”

Comentario

En base al artículo leído, se puede estipular que se puede llegar a mejorar a la Industria de
construcción y economía del País si se continúa incrementando la importación de
materiales.

Cita 2
“El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que el
66,9 % corresponde al aumento de la importación de bienes de capital y materiales de
construcción durante el mes de junio de este año.”
Título del artículo
Importaciones aumentaron en 53,4 % durante el mes de junio

Referencia Bibliográfica
Ruiz, G. (13 de agosto del 2021). Las importaciones aumentaron en 53,4 % durante el mes

de junio. Caretas. Recuperado de https://acortar.link/8GkFmi [Consulta: 27 de agosto de

2021].

Cita textual
“El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala el
crecimiento del 53,4 % de importaciones en bienes de consumo, materias primas y
productos intermedios y bienes de capital, y materiales de construcción durante el mes de
junio de este año. Se reportó el crecimiento de las materias primas y productos intermedios
para la industria, el 66,9 % corresponde al aumento de la importación de bienes de capital y
materiales de construcción” (Caretas, 2021, párr. 5)
Comentario
En base al artículo leído, se puede inferir que hubo un crecimiento en las importaciones de
materiales de construcción en Perú en el año 2021.

6
Cita 3
“El INEI informa que, el volumen total de las importaciones FOB descendió en 28,2% por
las menores compras de bienes de consumo (-17,3%), materias primas y productos
intermedios (-31,2%) y bienes de capital y materiales de construcción (-31,9%).”
Título del artículo
Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Referencia Bibliográfica
INEI,(2020).Informe técnico. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Recuperado
de: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe-tecnico-
evolucion-de-las-exportaciones-e-importaciones_1.pdf [Consulta: 29 de agosto de 2021].

Cita textual
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados
tienen como fuente los registros administrativos de la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), con información actualizada al 01 de
agosto de 2020, la cual no incluye la estadística de ZOFRATACNA y algunas partidas
específicas como la reparación de bienes de capital en el exterior. La información
disponible representa alrededor del 98,5% del valor total exportado e importado.
Asimismo, se efectuó un cambio de año base aritmético (2007) en los índices de precios
por partida arancelaria.

Comentario
En base del artículo leído, la información corresponde a los valores FOB de las
exportaciones y a los valores CIF de las importaciones, siendo la unidad elemental de
análisis la partida arancelaria.

Cita 4
“La balanza comercial acumulada en los últimos doce meses de julio de este año alcanzó
un superávit de US $12,517 millones, el segundo nivel más alto desde que se tiene
registro, informó el Banco Central de Reserva (BCR)”.
Título del artículo
Balanza comercial de julio tuvo el segundo superávit más alto desde que se tiene registro,
reportó el BCR.
Referencia Bibliográfica
Gestión,(2021). Balanza comercial de julio tuvo el segundo superávit más alto desde que
se tiene registro, reportó el BCR. Recuperado de:https://gestion.pe/economia/balanza-
comercial-registro-en-julio-su-superavit-mas-alto-desde-que-se-tiene-registro-segun-el-
bcr-exportaciones-peruanas-nndc-noticia/?ref=gesr

Cita textual
En julio, las importaciones ascendieron a US $4,026 millones, valor superior en 13.9% y
47.7% a lo reportado en julio de 2019 y 2020, respectivamente, con incrementos
generalizados producto de la recuperación de la demanda interna y de los mayores
precios en combustible y alimentos.

Comentario
En base del artículo leído, se pueden evidenciar los aumentos en la importación de
combustibles y alimentos del mes de julio del 2021 al mes de julio del 2020 y 2019.

7
RESULTADOS Y ANÁLISIS

1. Objetivo específico 1:

Determinar el porcentaje de las importaciones extranjeras al Perú, según el uso del


hierro o acero para el sector construcción.

● Variable de interés: Descripción de la partida aduanera


● Tipo de variable: Cualitativa
● Herramienta estadística: Tabla de frecuencia y gráfico de barras

Descripción de la partida Aduanera fi hi hi%


Las demás construcciones o partes, de fundición hierro o acero 1 0,007 0,75
Los demás tornillos, pernos y arandelas de fundición de hierro o acero 5 0,037 3,7%
Material de andamiaje, encofrado, apeo o apuntalamiento de fundición de
hierro o acero 130 0,956 95,6%
Total 136 1 100%

2. Objetivo específico 2 :

Determinar los límites del mayor porcentaje de peso bruto (kg) de los materiales de
hierro o acero importados de Alemania desde julio del 2020 a julio del 2021.

● Variable de comparación: Banco


● Tipo de variable: Cualitativa
● Variable de interés: Peso bruto de hierro o acero
● Tipo de variable: Cuantitativa discreta

8
● Escala de variable: Razón
● Herramienta estadística: Tabla de frecuencia y histograma

Distribución de peso bruto (Kg) según el Banco Continental

Li Ls xi fi hi Fi Hi
0.19 828.6 414.4 24 0.774 24 0.774
828.6 1657.01 1242.81 0 0 24 0.774
1657.01 2485.42 2071.22 4 0.129 28 0.903
2485.42 3313.83 2899.63 0 0 28 0.903
3313.83 4142.24 3728.04 1 0.032 29 0.936
4142.24 4970.66 4556.45 2 0.065 31 1
Total 31 1

Distribución de peso bruto (Kg) según el Banco de Crédito del Perú

Li Ls xi fi hi Fi Hi
6.01 962.53 484.27 64 0.711 64 0.711
962.53 1919.04 1440.78 16 0.178 80 0.889
1919.04 2875.56 2397.3 3 0.033 83 0.922
2875.56 3832.07 3353.81 2 0.022 85 0.944
3832.07 4788.59 4310.33 2 0.022 87 0.967
4788.59 5745.1 5266.84 1 0.011 88 0.978
5745.1 6701.62 6223.36 1 0.011 89 0.989
6701.62 7658.13 7179.87 1 0.011 90 1
Total 90 1

9
Distribución de peso bruto (Kg) según el Banco N/A

Li Ls xi fi hi Fi Hi
206.81 595.26 401.035 4 0.267 4 0.267
595.26 983.71 789.485 6 0.4 10 0.667
983.71 1,372.16 1177.935 2 0.133 12 0.8
1,372.16 1,760.61 1566.385 1 0.067 13 0.867
1,760.61 2,149.08 1954.845 2 0.133 15 1
Total 15 1

10
3. Objetivo específico 3 :

Comparar el valor del CIF total de las mercancías (materiales de hierro o acero)
importados desde Alemania de julio del 2020 a julio del 2021.

● Variable de comparación: Vía


● Tipo de variable: Cualitativa
● Variable de interés: U$ CIF Total
● Tipo de variable: Cuantitativa discreta
● Escala de variable: Razón
● Herramienta estadística: Medidas de resumen

Desviación
Vía Media Mediana Moda Estándar CV
Aérea 4.746,170 4.746,170 - 6492,018 136,784%
Marítimo 5.155,616 3.548,770 - 5697,666 110,514%
Otros 4.835,646 4.025,800 - 3292,415 68,086%

11
CONCLUSIONES

● Con respecto al objetivo específico 1, se determinó que el porcentaje de las


importaciones extranjeras al Perú, según el uso del hierro o acero para el
sector construcción es de 0,7%. Para los tornillos, pernos y arandelas de
fundición de hierro o acero es de 3,7% y por último, para el material de
andamiaje, encofrado, apeo o apuntalamiento de fundición de hierro o acero es
de 95,6%.
● Con respecto al objetivo específico 2, el mayor porcentaje de peso bruto (Kg)
de los materiales de hierro o acero en el Banco Continental varía entre 0,19
hasta 828,60 y es el 77,4%.

El mayor porcentaje de peso bruto (Kg) de los materiales de hierro o acero en


el Banco de Crédito del Perú varía entre 6,01 hasta 962,53 y es el 71,1%.

El mayor porcentaje de peso bruto (Kg) de los materiales de hierro o acero en


el Banco Continental varía entre 595,26 hasta 983,71 y es el 40%.

● Con respecto al objetivo específico 3, se comparó el valor del CIF por vía
aérea con un CV de 136,784%, el valor del CIF por vía marítima con un CV
de 110,514% y el valor del CIF por vía otros con un CV de 68,086% del total
de las mercancías (materiales de hierro o acero) importados desde Alemania
de julio del 2020 a julio del 2021.

12

También podría gustarte