[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas3 páginas

Sermon Clase 14

Jesús enseña que los dos mandamientos más importantes son amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como a uno mismo. Estos dos mandamientos forman la base de toda la ley y los profetas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas3 páginas

Sermon Clase 14

Jesús enseña que los dos mandamientos más importantes son amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como a uno mismo. Estos dos mandamientos forman la base de toda la ley y los profetas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMA: LOS DOS MANDAMIENTOS

TEXTO: MATEO 22:36-40

37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma,
y con toda tu mente.

38 Este es el primero y grande mandamiento.

39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.

INTRODUCCION

Creo que cuando escuchamos el concepto amor, podríamos hablar de muchas cosas. Cada día en
nuestras iglesias, en nuestros servicios, esa palabra está presente. Dentro del evangelio es la base
fundamental de toda la enseñanza de nuestro Señor, y a través de esta predicación quiero presentar, una
escena clave en donde nuestro Señor nos enseña, en dos mandamientos, la base y esencia de toda la ley y
los profetas.

PROPOSICION:

HOY VEREMOS 2 OBLIGACIONES QUE TENEMOS COMO CREYENTES O COMO


HIJOS DE DIOS

OBLIGACION 1: AMAR AL SEÑOR CON TODO NUESTRO SER

EXPLICACION: El amor es la esencia pura de Dios, en las escrituras podemos ver que el que no ama no
conoce a Dios, porque Dios es amor. A través de las escrituras no vemos una definición teórica de amor,
sino que este concepto lo vemos en la práctica.
El amar al Señor, y en lo que refiere este verso, se refiere a conectar mente, corazón y el alma para
hacer todo aquello que haga feliz a Dios, de allí que sea el primer y más importante mandamiento para
los cristianos.

Es importante que tengamos esta costumbre, de decirle a Dios cuanto le amamos, cada día, a cada
instante, es esencial tener este hábito, para llenarnos de aquel amor que Él nos dio primero.

ILUSTRACION: Un pastor muy ocupado, le pide a su asistente que nadie lo moleste, que no le pasen
ninguna llamada, necesitaba estar a solas para preparar su sermón.

Estando en esta situación, su hija pequeña de 3 años logro entrar a la oficina, evadiendo a la asistente. El
pastor le pregunta que hacía ahí, y ella le responde; “Solo vengo a decirte…. Te amo Papá”.

En eso el pastor quedo pensando y se decía a sí mismo, cuantas veces le decimos “Te amo” a nuestro
Padre Celestial.

APLICACIÓN: Lo que Dios nos pide en este verso a todos los que creemos en Él, y que le hemos
recibido es amor ferviente, es conectar todo nuestro ser, (corazón, mente, y alma) para hacer todo aquello
que es agradable a Dios, todo lo que haga feliz al Señor, crear un vínculo personal e íntimo con nuestro
creador, dándole a Él nuestra sincera devoción, fidelidad, consagración y conocerle cada día. Dios es
amor debemos permanecer en Él amándole diariamente

OBLIGACION 2: AMAR AL PROJIMO COMO A UNO MISMO

EXPLICACION: Como mencionamos al inicio, el amor es la esencia de Dios, por lo tanto debe ser una
característica de los hijos de Dios, y es esencial que los hijos de Dios amen a todas las personas. De hecho
el Señor Jesús dentro de sus enseñanzas dice que debemos amar a nuestros enemigos, a aquellos que nos
hacen el mal.

De hecho, el amor al prójimo viene de los tiempos de Moisés, en Levítico aparece esta ordenanza de parte
de Dios, sobre amar al prójimo como a uno mismo.

Más adelante, el Señor Jesús la noche que fue entregado, nos dejó un último mandamiento que reafirma
esta obligación que les expongo, y además muestra la base del evangelio y de la naturaleza de Dios;
Amarse unos a otros como el Señor nos amó. Que gran tarea tenemos, de poder alcanzar.
ILUSTRACION: Una buena ilustración sobre el amor al prójimo la dio el mismo Señor Jesús, cuando
conto la parábola del Buen Samaritano, esta historia nos enseña que una persona que era de un pueblo
despreciable para los judíos, no miro eso, sino que fue movido por misericordia y amor hacia aquel que
había sufrido

APLICACIÓN: Es esencial que hoy nosotros, pongamos en practica el amor al prójimo, ya que las
mismas escrituras nos enseñan que si decimos amar a Dios, pero aborrecemos a nuestro prójimo somos
mentirosos (1 Juan 4:20). Es fundamental imitar a nuestro Maestro, el cual por amor a sus hermanos y a
su creación, se despojo incluso de su vida, no maldiciendo ni siquiera a sus verdugos, sino que en todo
tiempo les amo y perdono. Ese es el ejemplo que usted y yo debemos tomar en amor al prójimo.

CONCLUSIÓN

Hoy más que nunca, en particular con esta crisis mundial que vivimos, es tan importante darnos a
conocer como hijos de Dios, a través del aspecto más notorio de nuestro Dios, el amor, no olvidemos
estos dos mandamientos que Jesús nos muestra, como esenciales para llevar una vida de acuerdo a los
caminos del Señor.

El amor a Dios y el amor a nuestro prójimo, a nuestros semejantes, son los dos mandamientos en
donde se basa toda nuestra doctrina y nunca debemos olvidarnos de esto.

También podría gustarte