[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas5 páginas

El Dominio Del Hecho

Este documento presenta un resumen de varias teorías sobre la autoría en el derecho penal, incluyendo la teoría del dominio del hecho. Se compone de 11 capítulos que analizan conceptos como la autoría previa a la teoría del dominio del hecho, los orígenes de esta teoría, los fundamentos estructurales del concepto general de autor, el dominio de la acción y la voluntad, el dominio del hecho funcional, y la autoría en el delito de asociación para delinquir. Finalmente, se discuten temas como

Cargado por

jaime
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas5 páginas

El Dominio Del Hecho

Este documento presenta un resumen de varias teorías sobre la autoría en el derecho penal, incluyendo la teoría del dominio del hecho. Se compone de 11 capítulos que analizan conceptos como la autoría previa a la teoría del dominio del hecho, los orígenes de esta teoría, los fundamentos estructurales del concepto general de autor, el dominio de la acción y la voluntad, el dominio del hecho funcional, y la autoría en el delito de asociación para delinquir. Finalmente, se discuten temas como

Cargado por

jaime
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Índice

Dedicatoria 5
Siglas 13
Presentación 15

PRIMERA PARTE
EL DOMINIO DEL HECHO
EN EL DERECHO PENAL

Capítulo I
DOCTRINAS DE LA AUTORÍA PREVIAS
A LA TEORÍA DEL DOMINO DEL HECHO
1.1.- Generalidades 19
1.2.- Teoría objetivo formal 19
1.2.1.- Teorías objetivo materiales 23
1.3.- Teoría de la necesidad de la aportación causal (Teoría
de la necesidad) 23
1.4.- Teoría de la cooperación anterior y simultánea al hecho.
(Teoría de la simultaneidad) 26
1.5.- Causalidad física y causalidad psíquica 27
1.6. Teoría de la supremacía del autor (Teoría de la
supremacía) 30
1.7.- Teorías subjetivas 31
1.7.1.- Teorías del dolo 31
1.7.2.- Teoría del Interés 32
1.8.- Teorías mixtas 33
JOSÉ SEBASTIÁN CORNEJO AGUIAR
8 GIANNI EGIDIO PIVA TORRES ▪ FERNANDO VLADIMIR GAÓN

Capítulo II
ORÍGENES DE LA TEORÍA
DEL DOMINIO DEL HECHO
2.1.- Evolución del concepto de dominio 35
2.2.- Posiciones de la teoría del dominio del hecho 36
2.3.- Dominio del hecho en la jurisprudencia Venezolana 42
2.4.- Dominio del hecho en la jurisprudencia Colombiana 42
2.5.- Dominio del hecho en la jurisprudencia Española 44

Capítulo III
FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES
DEL CONCEPTO GENERAL DE AUTOR
3.1.- Generalidades 45
3.2.- Construcción y contenido del dominio del hecho 45
3.3.- Autoría en el concepto funcionalista 50

Capítulo IV
DOMINIO DE LA ACCIÓN
4.1.- Realización del tipo propia mano dolosa - libre 53
4.2.- Realización de la propia mano y no libre 55
4.2.1.- Casos de coacción 55
4.3.- Argumentos en contra de la autoría del agente 55
4.3.1.- Efecto en la configuración del curso conducente
al resultado 56
4.4.- Realización del tipo con dolo y exenta de coacción
pero disculpada 57
4.5.- Error sobre elementos de la situación relevantes para el
injusto 58
EL DOMINIO DEL HECHO Y LA COAUTORÍA EN EL DERECHO PENAL 9

Capítulo V
DOMINIO DE LA VOLUNTAD
5.1.- Estado de necesidad coactivo 59
5.2.- La influencia volitiva no es dominio de la voluntad 60
5.3.- Criterios del dominio de la voluntad 60
5.4.- Dominio de la voluntad en el uso de adolescentes e
inimputables 60
5.4.1.- Comisión de delitos por inimputables 61
5.4.2.- Defecto reside en el ámbito intelectivo 61
5.4.3.- Defecto recae en el ámbito volitivo 63
5.5.- Ejecutor obra con imputabilidad reducida 64
5.6.- Dominio del hecho sujeto activo es un niño o
adolescente 65

Capítulo VI
EL DOMINIO DEL HECHO FUNCIONAL
6.1.- Cooperación en la fase ejecutiva 69
6.2.- Coautoría como dominio del hecho 69
6.3.- Carácter común de la decisión del hecho 71
6.3.1.- Conocimiento unilateral de la colaboración 71
6.3.2.- Exceso del coautor 72
6.3.3.- Coautoría sucesiva 72
6.4.- Cooperación en la fase preparatoria 72
6.5.- Delimitación entre actos preparatorios y ejecutivos 73

Capítulo VII
POSTURA SOBRE EL DOMINIO DEL HECHO
7.1.- Generalidades 75
7.2.- Determinación del concepto de dominio del hecho 75
7.3.- Determinación sobre el transcurso y resultado del hecho 76
JOSÉ SEBASTIÁN CORNEJO AGUIAR
10 GIANNI EGIDIO PIVA TORRES ▪ FERNANDO VLADIMIR GAÓN

7.4.- Capacidad de hacer continuar y de impedir 76


7.5.- Poder sobre el hecho 76
7.6.- Voluntad de domino del hecho 76
7.8.- Caracteres del concepto del dominio del hecho 77

SEGUNDA PARTE
AUTORÍA EN EL DELITO
DE ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR

Capítulo VIII
LA CONVENCIÓN DE PALERMO CONTRA EL
CONCIERTO PARA DELINQUIR
8.1.- Generalidades 81
8.2.- Antecedentes 82
8.3.- Naturaleza de los instrumentos 85
8.4.- Parte sustantiva 86
8.5.- La definición del concierto para delinquir 89
8.6.- Objetivos no económicos de la delincuencia organizada 90
8.7.- Centro y periferia del concierto para delinquir 92
8.8.- ¿Transgresores o víctimas? Crimen organizado y
delincuencia juvenil 93
8.9.- Delitos sin víctima y derechos humanos 94

Capítulo IV
REQUISITOS DEL TIPO PENAL
DE ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR
9.1.- Generalidades 97
9.2.- Descripción del tipo penal 98
9.3.- Tomar parte de una asociación 100
9.4.- Concierto para delinquir 101
EL DOMINIO DEL HECHO Y LA COAUTORÍA EN EL DERECHO PENAL 11

9.5.- Permanencia 103


9.6.- Número mínimo de participantes 104
9.7.- Finalidad delictuosa 104
9.8.- Pluralidad de delitos planteados 105
9.9.- Pluralidad de planes delictivos 105
9.10.- Bien jurídico protegido 106

Capítulo X
AUTORÍA MEDIATA
10.1.- Generalidades 107
10.2.- Tesis de dominio de la organización 107
10.3.- Fungibilidad del ejecutor 108
10.4.- Aparatos al margen del derecho 109

Capítulo XI
COAUTORÍA FUNCIONAL
E INDUCCIÓN
11.1.- Coautoría funcional 113
11.2.- Inducción 116
11.3.- Coautoría y cómplice primario 117
11.4.- Delitos Especiales 118

Bibliografía 121

También podría gustarte