[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas3 páginas

Planificación Unidad 3 Artes Visuales L

El documento presenta la planificación de una unidad sobre experimentación con materiales y formas de expresión relacionados con paisajes y animales, incluyendo objetivos, actividades y evaluaciones. Se describen 5 semanas de trabajo que incluyen la creación de paisajes con colores fríos y cálidos, pinturas con tempera y la construcción de una maqueta con entornos natural y cultural.

Cargado por

Maria Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas3 páginas

Planificación Unidad 3 Artes Visuales L

El documento presenta la planificación de una unidad sobre experimentación con materiales y formas de expresión relacionados con paisajes y animales, incluyendo objetivos, actividades y evaluaciones. Se describen 5 semanas de trabajo que incluyen la creación de paisajes con colores fríos y cálidos, pinturas con tempera y la construcción de una maqueta con entornos natural y cultural.

Cargado por

Maria Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLANIFICACIÓN UNIDAD 3

ASIGNATURA: artes visuales

CURSO:1° año básico

UNIDAD 3: Experimentación con distintos procedimientos, materiales y formas de expresión,


sobre temas como el paisaje y los animales. Distinción entre colores fríos y cálidos.

OA PRIORIZADOS

NIVEL 1: OA 1 Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno


natural: paisaje, animales y plantas; entorno cultural: vida cotidiana y familiar; entorno
artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo.

OA 3 Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte a partir de la experimentación


con: materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos,
lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales; herramientas para dibujar, pintar, cortar,
modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, esteca, computador, entre otras);
procedimientos de dibujo, pintura, collage, escultura, dibujo digital y otros.

NIVEL 2:

EVALUACIÓN FORMATIVA:

3 evaluación formativa trabajo práctico

EVALUACIÓN SUMATIVA:

1 evaluación sumativa

1 evaluación sumativa prueba final de unidad

PLANIFICACIÓN MENSUAL

OAP NIVEL 1: OA 1
INDICADORES: › › Describen y comentan fotografías, imágenes, obras de arte locales o chilenas con
temas relacionados con la naturaleza,
como ilustraciones de paisajes y mamíferos (por ejemplo: perros, caballos, tigres, osos, entre otros).
› Expresan lo que sienten y piensan por medio de dibujos y pinturas al escuchar cuentos y poesías sobre
animales.
› Expresan emociones e ideas acerca de sus experiencias con mamíferos por medio de dibujos y pinturas
(por ejemplo: la mascota, dar de comer a los animales, visita al zoológico, entre otros).
› Crean trabajos de arte basados en: - mamíferos y su hábitat - paisajes y sus elementos naturales
- obras de arte locales o chilenas

OAP NIVEL 1: OA 3

INDICADORES: › Distinguen diferentes emociones y las expresan en trabajos de arte.


› Usan diferentes materiales y herramientas para pintar y realizar esculturas (lápices de cera, pastel graso,
plumones, témperas, acuarela, témpera con cola fría, greda plasticina, papel maché, entre otros).
› Experimentan con procedimientos de pintura y escultura.
› Expresan emociones e ideas en pinturas y esculturas de:
- animales y paisajes chilenos
- experiencias y temas familiares

Fecha OBJETIVO ACTIVIDAD TIPO DE MONITOREO

1 Semana clase 1 Crean paisajes  Inicio: Los estudiantes Rubrica


utilizando colores observan diferentes evaluación
cálidos y fríos. paisajes con colores sumativa
fríos y cálidos los
describen.

Desarrollo: Los
estudiantes crean un
collage de paisaje con
colores fríos o cálidos.
Para esto: recortan
trozos de colores fríos
o cálidos de revistas ›
forman su paisaje con
los diferentes recortes ›
lo pegan sobre una
cartulina 

Cierre: Observan y
comentan los avances
en los trabajos de arte
desde el punto de vista
del color de sus
compañeros y
compañeras.
2 semana clases 1 Crean paisajes Inicio: Se muestra
utilizando colores video recordando los
cálidos y fríos colores cálidos y fríos

Desarrollo: Los
estudiante terminan
su evaluación
sumativa de los
colores cálidos y
colores fríos ,
comenzada la clase
pasada

Cierre: Termino
3 semana clases 1 Pintan con tempera   -Pauta de cotejo
paisaje del campo Inicio: Se da a conocer el
objetivo de la clase.

Actividad: se conversa
con los estudiantes y
observan imágenes del
campo, los tipos de
animales, etc. Luego los
estudiantes colorean
paisaje del campo
utilizando tempera.

Cierre: Presentan sus


trabajos a sus
compañeros.
4 semana clases 4 Crean pintura de flores. Inicio: Se da a conocer el - Metacognición.
objetivo de la clase.

Actividad: se conversa
con los estudiantes y
observan imágenes de
diferentes flores, etc.
Luego los estudiantes
utilizando temperas y
diversos tipos de
herramientas crean
pintura de flores.

Cierre: Presentan sus


trabajos a sus
compañeros.
5 semana clase 5 Construyen maqueta Inicio: Se explicará el Evaluación
de entorno cultural y objetivo de la clase y formativa
natural. activación de
conocimientos previos
a través de imágenes
de entorno natural y
cultural.
Desarrollo: Los
estudiantes deberán
separar el cartón en 2
con una línea, un lado
corresponde al entorno
cultural y el otro al
natural, con los
materiales solicitados
deberán crear
elementos que
identifican a cada
entorno. (cajas de
Remedios= edificios,
casas, bancos, autos,
arboles,etc.).

Cierre: Preguntas de
metacognición

También podría gustarte