[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas16 páginas

Proyecto de Arte para Niños: Técnicas y Emociones

Cargado por

Sarita Valora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas16 páginas

Proyecto de Arte para Niños: Técnicas y Emociones

Cargado por

Sarita Valora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

DATOS DE LA JARDÍN DE NIÑOS “LUISA I.

CAMPOS DE JIMÉNEZ CANTÚ” TURNO VESPERTINO


ESCUELA Y C.C.T.15EJN2297V
MAESTRA CICLO ESCOLAR 2024-2025 SEGUNDO GRADO GRUPO B PROFRA SARA ELVIRA VALORA
VALERO
Nombre del
proyecto
Modalidad de
trabajo
FECHA DE
APLICACIÓN
Propósito

Problemática

Ejes articuladores. Inclusión Pensamient Interculturalid Igualdad Vida Apropiación de las Artes y
ad culturas a través de la
o crítico de saludab experiencias
critica lectura y la escritura.
Genero le estéticas.
CAMPO CONTENIDO PDA
FORMATIVO

MJMJ
Recursos
Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. Proyecto
Colocar el anexo 1 dentro y fuera del salón. Invitar a los alumnos a observarlas para que describan r video
cinta
lo que ven en cada una de esas pinturas. Cuestionarles ¿Alguna vez las han visto? ¿Dónde?
pinceles
Fase 1 (momento 1 Identificación y momento 2

¿Quién crees que las hizo? materiale


¿Por qué las hizo? ¿Les genera alguna emoción esa pintura? ¿Cuál? ¿Qué es lo que ven? ¿Todos ven s para
lo mismo? Escuchar sus respuestas. pintar
Cuestionar a los alumnos sobre la palabra artista ¿Qué significa? ¿Dónde la han escuchado? ¿Qué cartulina
es el arte? s
Desarrollo: Dar lectura al anexo 2. ¿Qué es ser un artista? ¿Qué es el arte? Comparar con sus papel bond.
respuestas anteriores.
Presentar el siguiente video: ¿Que es el arte? explicación para niños.
https://www.youtube.com/watch?v=hc77I3CPunc
¿Tú puedes ser un artista? ¿Cómo? Escuchar sus respuestas.
Colocar en diferentes lugares del salón elementos que utiliza un pintor como pinturas, godetes,
pinceles, caballete, lienzo (Pedir que identifiquen los materiales y herramientas que utiliza el
pintor, pedir que compartan lo que creen que hace con cada uno de esos materiales.
Presentar el siguiente video:
Que es un pintor¡¡ Profesión y Artista visual. Para niños https://www.youtube.com/watch?
v=I2gi9HLunc0
Cierre: ¿Cuáles materiales tenemos en el salón para poder realizar una pintura como la de los
artistas? Entregar a los alumnos cartulina para que puedan recrear algunos de las obras que
observamos el día de hoy. Pedir que compartan porque les gusto, los colores que utilizaron y si
les genera alguna emoción.

Tarea:
Recuperación)
Dia: Martes Recursos
Anexos proyector
Fase 1 (momento3 Planificación) Fase 2 (Momento 4

Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. Recordar las video
obras de arte que observaron el día de ayer. Cuestionar a los alumnos sobre los colores pintur
que tienen esas obras a
godete
¿Cuáles colores predominan? ¿Qué son los colores? Escuchar sus respuestas.
s
Presentar el siguiente video:Soy un artista (platos de plástico)
https://www.youtube.com/watch?v=GyCbSLcdKnY pincel
Cuestionar ¿Por qué el niño era un artista? ¿Dónde plasmaba su arte? ¿Qué pensaba su Algodón para las
mama sobre nubes,
eso? Escuchar sus respuestas.
Desarrollo: Pedir a los niños que identifiquen las imágenes del anexo 3 ¿Qué son? ¿Que
tienen esas
tinas? ¿Creen que podemos obtener nuevos colores de pintura con solo el amarillo, rojo y
azul?
¿Cómo podemos obtener esos colores? Escuchar sus respuestas. Entregar a cada alumno
un godete
para que pueda ir mezclando los colores y se dé cuenta cuales debe de mezclar para
obtener los
colores de las tinas. Al finalizar el trabajo cuestionar a los alumnos ¿Sabes cómo se les
conoce a esos
colores? Escuchar sus respuestas.
Dar lectura al cuento Rojo, azul y amarillo (Portada anexo 4 ) En caso de no tenerlo
presentar el
siguiente video:Rojo Azul Amarillo _ Cómo aparecieron los colores
https://www.youtube.com/watch?v=q_EwCYbNH3k&t=96s
Video:LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS| Vídeos Educativos para Niños
https://www.youtube.com/watch?v=HV33Wrfh7f8
acercamiento)

¿Cuáles combinaciones de colores se crearon? ¿Cuáles lograste realizar tu? Escuchar sus
respuestas.
Cierre: Entregar a los alumnos el anexo 6 pedir que pinten cada una de las partes del
arcoíris con los
colores que se indican. Pedir que obtengan los colores de las combinaciones que
realicen.
Cuestionar a los alumnos ¿Saben lo que es una técnica de pintura? Escuchar sus
respuestas. Pedir
que investiguen sobre alguna técnica de pintura que podamos realizar en clase.

Tarea: Investigación sobre una técnica de pintura.


Dia: Miércoles Recursos
Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. video
Invitarlos a saludarnos y activarnos con la siguiente canción: proyect
o gises
El calentamiento ACTIVACIÓN FÍSICA PARA PREESCOLAR canción del profe Martin
agua
https://www.youtube.com/watch?v=RGP_Qdyuvnk cartulina
Desarrollo: Cuestionar a los alumnos sobre lo trabajado durante estos negra
días. Pedir que compartan la técnica de pintura que investigaron. cartulina
Invitar a los alumnos a conocer más sobre las técnicas que nos blanca
mencionan. Trabajar con la técnica de Gis. papel china de
Pedir a los alumnos que expresen alguna situación que les haya hecho sentir alguna de muchos colores
sus emociones, tristeza, alegría, enojo, miedo, amor o calma. Utilizar una cartulina negra y pintura.
entregar a los alumnos diferentes gises de colores. Mojarlos antes de empezar a dibujar.
Al finalizar pedir a los alumnos que compartan con sus compañeros lo que hicieron. Pedir
Fase 2 (Momento 4

que los alumnos comenten sobre el trabajo que realizo su compañero.


Trabajar la técnica de papel china.
Proponer a los alumnos a trabajar con la siguiente técnica. ¿Cuáles materiales
acercamiento)

necesitamos? ¿Cómo podemos hacerlo? Entregar a los alumnos cuadros pequeños de


papel china de muchos colores.
Humedecer el papel china y colocarlo sobre la cartulina, colocar al sol, ya una vez que
este seco, proponer a los alumnos a agregar pintura para dibujar sobre la cartulina y
crear una obra de arte con técnica mixta.
Cierre: Compartir a la clase sus producciones.
Cuestionar sobre el nombre que tendrá cada una de sus obras de arte.

Tarea:
Dia: Jueves Recursos
Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. Pedir a los jabón
vasitos transparentes
alumnos que compartan como se han sentido al estar hablando sobre el arte, colores y popotes
técnicas de pintura. Presentar a los alumnos las imágenes y cuestionar: pintura
¿Alguna vez las han visto? ¿Dónde? ¿Cuáles técnicas de pintura creen que utilicen? Escuchar melodía
s
sus colores
respuestas. lápiz
Desarrollo: Invitar a los alumnos a trabajar con la técnica de burbujas (burbugrafia ) crayola
proponer a los alumnos a trabajar en el patio, opcional ponerles música mientras realizan sus
obras de arte.
Entregar a cada alumno media cartulina, 3 recipientes pequeños transparentes, agregar
agua, jabón
líquido y popotes (opcional entregar a los alumnos un pompero casero para que puedan
Fase 2 (Momento 4

hacer
burbujas). Pedir a los alumnos que con ayuda del popote realicen burbujas para que estas
caigan sobre
acercamiento)

la cartulina ¿de qué color se formaron las burbujas? ¿Qué sentiste al realizar esta técnica?
escuchar sus
respuestas.
Cuestionar a los alumnos ¿Creen que podamos utilizar el popote para otra técnica?
Invitar a los alumnos a colocar el cabello a esa persona soplando pintura sobre ella, con
ayuda del
popote soplar su cabello. ¿Cómo los hizo sentir usar estas técnicas de pintura? Registrar la
emoción en el
rostro de la obra de arte con soplado que hicieron.
Cierre: Al regresar al salón cuestionar a los alumnos sobre cómo se sintieron al trabajar con
música.
Cuestionar a los alumnos ¿Creen que podamos expresar lo que nos hace sentir la música?
Escuchar sus
respuestas.
Pedir a los alumnos que escuchen las siguientes melodías y que expresen lo que sienten e
imaginan al
escuchar esas canciones, lo registraran. Compartir a la clase sus trabajos.

Tarea:
Dia: viernes Recursos
Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. colores
Cuestionar a los alumnos sobre las técnicas que hemos trabajo ¿Cuáles han sido sus lápiz
crayolas
favoritas? Escuchar sus respuestas. Presentar las fotografías y cuestionar:
proyector
¿Conoces alguno de esos artistas? ¿Crees que alguno sea mexicano? ¿conoces algunas
de sus
obras? Escuchar sus respuestas.
Desarrollo: Pedir a los alumnos que identifiquen las obras de la pintora mexicana Frida
Kahlo y a Diego
Rivera.
¿Qué observan? ¿Cuál les gusta más? ¿Por qué? ¿Qué creen que quisieron expresar?
Presentar los siguientes videos:Frida Kahlo | Biografía en cuento para niños | Shackleton
Kids
Fase 2 (Momento 4

https://www.youtube.com/watch?v=40sZNGOXEBw&t=48s
https://www.youtube.com/watch?v=KQ3Bx7UViCo )
Video:Diego Rivera para niños
https://www.youtube.com/watch?v=7CniZu4rTeI
acercamiento)

Cuestionar a los alumnos sobre los videos ¿Fueron esposos? ¿Qué pintaban? ¿Qué
deseaban expresar
en sus obras? ¿Qué observan ustedes?
¿Cuáles técnicas creen que utilizaban estos artistas? Escuchar sus respuestas.
Invitar a los alumnos a trabajar con la técnica de acuarelas y que puedan recrear alguna
de las obras
de esos artistas.
Cierre: Pedir que los alumnos compartan sus obras de arte ¿Por qué les gusto? ¿Cuáles
colores
utilizaron? ¿Fue complicado usar acuarelas? Escuchar sus respuestas.
Presentar a los alumnos el anexo 14 cuadernillo, Frida Kahlo.
pedir al alumno que coloree la imaginación de ese artista y que investigue sobre alguna de
sus obras
y la comparta mañana a la clase.
Tarea: Investigación sobre la obra de arte que más le gusto de Frida Kahlo y su
imaginación
Dia: Lunes Recursos
Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. pintura
Colocar a la vista las imágenes de las obras de arte y de los materiales e instrumentos que tempera
cartulinas
utiliza un pintor. Reflexionar sobre su función y lo que ellos sienten al observarlas.
pinceles
Pedir a los alumnos que compartan sus exposiciones sobre la obra de la imaginación de videos
Frida Kahlo proyector
que más les gusto. investigación
Desarrollo: Colocar a la vista los cuadros del pintor Salvador Dali pedir que las observen y
Fase 2 (Momento 5 Comprensión y

cuestionan sobre ellas. ¿Cómo son? ¿Cuál les gusta? ¿Por qué? ¿Quién las hizo? Dar lectura al
anexo 13 pintor Salvador Dali
Presentar el siguiente video:Salvador Dali para niños
https://www.youtube.com/watch?v=bt5vjcL_ELo
Video:1950s Salvador Dali, Surrealist Painter at Work in Zoo
https://www.youtube.com/watch?v=bbey9RGZEnc
Video:Surrealismo | Clases de artes para niños | Capicúa
https://www.youtube.com/watch?v=xWP8PUFMAGA
Cuestionar a los alumnos ¿alguna vez ustedes han tenido sueños? ¿Cómo han sido? ¿Qué
aparece en su sueño? ¿crees que podamos hacer una obra surrealista? Escuchar sus
respuestas.
Invitar a los alumnos a realizar alguna obra surrealista utilizando la técnica de tempera
(pintura con base a agua)
Cierre: Pedir a los alumnos que compartan sus obras de arte surrealista ¿Cuáles elementos
comunes utilizaste? ¿Cuáles transformo tu imaginación?
producción)

Entregar a los alumnos el anexo 14 para conoces más sobre la imaginación de Dali.
Pedir a los alumnos que investiguen sobre otro artista surrealista René Magritte y
compartan alguna de sus obras que más les haya gusta.
Dia: Martes Recursos
Anexos
Fase 2 (Momento 7 concreción) Fase 3 (Momento 8

Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos colores


saludaremos. Desarrollo: Colocar a la vista las imágenes de los pinturas
artistas pinceles
agua
Andy Warhol cuestionar ¿Qué colores utilizan? ¿Qué pintan? ¿Qué crees que quería proyector
expresar el artista? Escuchar sus respuestas dar lectura al anexo 13 para conocer más del videos
artista. Presentar a los alumnos el siguiente video: Video: Biografía / Andy Warhol / Arte
fácil
https://www.youtube.com/watch?v=LdBPnC5SL6o
¿Creen que podamos pintar como Andy Warhol?
¿Qué consumimos mucho en casa? ¿lo podemos pintar? Escuchar sus respuestas. Brindar los
materiales necesarios para realizarlo. Proponer a los alumnos a realizar una obra de arte al
estilo pop
art, pero con sus fotografías que trajeron de tarea. Pegar las 4 fotografías sobre una
cartulina
cartoncillo de huevo y que los alumnos realicen modificaciones a cada una de sus fotos
utilizando
colores brillantes. (ejemplo anexo 16)
Cierre: Presentar a los alumnos el anexo 14 para conocer mas sobre la imaginación del
artista Andy
Cuestionar a los alumnos ¿Dónde encontramos las obras de todos los artistas que hemos
conocido
hasta el día de hoy?
¿Qué es un museo?
https://www.youtube.com/watch?v=i4zrvX7Tpfc
¿Alguna vez han asistido a algún museo? ¿Qué había en el museo? Cuestionar ¿Creen
que podemos
Integración)

realizar un museo de arte? En plenaria inventar el nombre de nuestro museo para


presentarle a
nuestros compañeros y comunidad escolar sobre los artistas, técnicas y obras de arte que
realizamos
durante estas semanas.

Tarea: un espejo para realizar un autorretrato.


Dia: Miercoles. Recursos
Anexos
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. Colocar a la colores
crayolas
vista los autorretratos de los artistas. ¿Cómo hicieron sus autorretratos? ¿Creen que
lápiz
nosotros podemos realizar un autorretrato? Escuchar sus respuestas. caballete
Desarrollo: Proponer a los alumnos a trabajar con pintura oleo para realizar nuestro pinceles
autorretrato (si no es posible el óleo utilizar pinturas acrílicas) carton
Proponer a los alumnos a trabajar con nuestro caballete (en caso de no tener realizar pinturas
uno con cartón anexo 17) para trabajar como los grandes artistas que conocimos aclilicas
tijeras
durante la semana. Invitar a los alumnos a que se observen con ayuda del espejo y
pegamento
realicen su autorretrato. espejo
Al finalizar colocarlo en un lugar seguro donde pueda secarse. papel bond para
Invitar a los alumnos a realizar un mural para colocarlo a la entrada de nuestro museo. mural o papel canela
Fase 3 (momento 9

¿Cuál estilo podemos realizar? ¿El de picasso? ¿El de Frida? ¿El de van Gogh? Escuchar en rollo.
sus ideas y
propuestas.
Realizar un mural donde compartan los estilos de los artistas que conocimos durante
estos días.
Cierre: Entregar a los alumnos el anexo 20 organizar equipos de trabajo para compartir a
los
difusión)

artistas que trabajamos durante la semana y algunas de sus frases y pensamientos con
los cuales
se les sigue recordando hasta el día de hoy. Colocarlos alrededor de la escuela para
que los
alumnos y padres de familia puedan conocerlos.
Proponer a los alumnos a transformarnos en una y exponerla a nuestros compañeros en
nuestro
museo (Anexo 19) pedir a los alumnos que se caractericen de la obra de arte que
más les gusto y
compartan a los visitantes su nombre, técnica que utilizo el artista y quien la pinto.

Tarea:
Dia: Jueves Recursos
Anexo
Fase 3 (momento 10 Consideraciones y momento

s
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. colore
Presentar a cada una de las obras de arte que asistieron el día de hoy s
al salón de clases. Pedir que cada obra se presente frente a la clase. niños caracterizados
de obras de arte
Desarrollo: Salir al patio para empezar a organizar nuestro museo, colocar mesas
las mesas para colocar las obras que hemos realizado y colocar a los sillas
artistas que conocimos durante estas semanas. Ya una vez que esté listo cinta
obras de arte y
invitar esperar a que lleguen los visitantes al museo para que puedan técnicas realizadas
apreciar nuestras obras de arte. durante las semanas.
Presentar la canción de SPRING.
Invitar a los padres de familia a nuestro museo del arte.
Kerness
Cierre: Al finalizar las exposiciones de nuestro museo del arte compartir con
los alumnos ¿Cómo se sintieron? ¿Les gusto hacer y ser una obra de arte?
¿Por qué es importante el arte? Ustedes ¿Cuáles emociones sintieron al
realizar sus obras de arte?
¿Volverían a trabajar con nuevos artistas? Escuchar sus respuestas.
Agradecer el apoyo a los padres de familia.
Invitar a los alumnos a seguir conociendo el mundo el mundo de las bellas
artes.
11Avances)
Día: Viernes Recursos
Anexo
Inicio: Comenzar el día seleccionando de qué manera nos saludaremos. Cuestionar a los s
alumnos sobre lo abordado en estos días. ¿Cuál ha sido tu técnica de pintura favorita? ¿Por colore
s lápiz
qué? ¿Cuáles obras te han gustado más? ¿Cuál artista te llamo más la atención? Escuchar
gis pastel
sus respuestas. opalina
Pedir a los alumnos que compartan su investigación sobre el artista René Magritte y su videos
obra. Desarrollo: proyector
Hoy es el cierre de proyecto.
Pero antes presentar a los alumnos las obras de Vincent van Gogh y Pablo Picasso ¿Qué
creen que querían expresar esos artistas? Identificar las obras de cada uno de ellos. Pedir a
los alumnos que identifiquen si alguno de ellos practicaba el surrealismo. Dar lectura al
anexo 13 para conocer más del artista. Invitar a los alumnos a trabajar como el artista
Vincent van Gogh ¿Cuál obra les gusto más?
¿Cuáles colores utilizaban? Escuchar sus respuestas. Presentar el siguiente video:Vincent
van Gogh | Biografía en cuento para niños | Shackleton Kids
https://www.youtube.com/watch?v=svNjf3KEPRs
Entregar a los alumnos una opalina en la cual con ayuda de la técnica de gis pastel
recrearan alguna de las obras de este famoso artista, entregar a cada alumno una opalina
y gises pastel. Entregar a cada alumno el anexo 14 para conocer más sobre las obras e
imaginación de Vicent Van Gogh.
Invitar a los alumnos a conocer mas sobre el artista Pablo
Picasso. https://www.youtube.com/watch?v=h-
GbBNeH4tc Video:PICASSO para niños
https://www.youtube.com/watch?v=Hnr3E3rqGU0
¿Cómo podemos hacer una obra con el estilo de pablo Picasso? Realizar un retrato al estilo
de Pablo Picasso.
Al finalizar comentar ¿Que fue lo que mas les gusto de este proyecto? ¿Qué aprendiste?
Despedida.
Felices vacaciones.

También podría gustarte