Asignatura              Datos del alumno        Fecha
Planeamiento              Aguilar Pumayalla
                                                          16 Mayo 2022
            Estratégico                 Julio César
                          CASO PRÁCTICO: BENETTON S.P.A
                      JULIO CÉSAR AGUILAR PUMAYALLA
                                UNIR
               UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
         MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
                           PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
                             JORGE MORENO VERGARA
                                   MAYO 2022
pág. 1
                    Asignatura                                   Datos del alumno                                    Fecha
                Planeamiento                                    Aguilar Pumayalla
                                                                                                               16 Mayo 2022
                 Estratégico                                         Julio César
                                                  TABLA DE CONTENIDOS
         Carátula .............................................................................................................. pag.1
         Tabla de Contenidos ........................................................................................... pag.2
         1. Resumen Ejecutivo ......................................................................................... pag.3
         2. Claves de su Éxito. .......................................................................................... pag.3
         3. Relación entre la Estrategia de la Empresa y Diseño de Operaciones. . ........ pag.3
         3.1 Producto. .................................................................................................... pag.3
         3.2 Tecnología ……………………………………………………………………………………………….pag.4
         3.3 Marketing ................................................................................................... .pag.4
         3.4 Canales de Venta. ....................................................................................... pag.4
         3.5 Logística. . .................................................................................................... pag.4
         3.6 Recurso Humano. ....................................................................................... pag.4
         3.7 Finanzas ………………………………………………………………………………………………..pag.5
         3.8 Imágen            ………………………………………………………………………………………………..pag.5
         4. Conclusiones …………………………………………………………………………………………. pag.5-6
         5. Bibliografía          …………………………………………………………………………………………….pag.6
pág. 2
               Asignatura                    Datos del alumno                    Fecha
             Planeamiento                    Aguilar Pumayalla
                                                                             16 Mayo 2022
              Estratégico                       Julio César
   1. RESUMEN EJECUTIVO
         Benetton S.P.A., es considerada como una empresa líder en tejidos de lana en el mundo,
         fundada en 1695 en Venecia (Italia). El nombre se debe al apellido familiar de los
         fundadores de la empresa.
         Hoy en día el Grupo Benetton está presente en 120 países del mundo y cotiza en la Bolsa
         de Italia, la Bolsa de Fráncfort y el New York Stock Exchange.
   2. CLAVES DE SU ÉXITO
            Descentralización de la producción.
            Canales de venta.
            Uso sofisticado de la tecnología y de la información, Introducción de nuevas
             tecnologías e innovación en los procesos de producción.
            Versatilidad en cuanto a tendencias de moda.
            Alta calidad de los procesos.
            Producción planificada.
            Vincular personal joven a su grupo de trabajo.
   3. RELACIÓN ENTRE LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA Y EL DISEÑO DE LAS OPERACIONES:
         Benetton solo tenía 3 unidades de producción, una para cada división: lana, algodón y
         pantalones vaqueros (jeans). En ese sentido utiliza las siguientes estrategias operativas:
    3.1 Producto:
            Plan de Producción: Primavera/Verano, y Otoño/Invierno, Diversificación de
             productos.
            Mejoramiento continuo de la calidad del producto.
            Tejer y ensamblar una gran parte de su producción sin teñir, lo que denominaban
             prenda en gris y esperar hasta que la tendencia de la moda indicase los colores en los
             que se debían teñir. Adaptar la producción a la demanda produciendo prácticamente
             bajo pedido y evitaban producir prendas en colores que luego tenían difícil venta.
pág. 3
                 Asignatura                    Datos del alumno                      Fecha
              Planeamiento                    Aguilar Pumayalla
                                                                              16 Mayo 2022
               Estratégico                         Julio César
    3.2 Tecnología:
            Asesoramiento continuo a los subcontratistas sobre la compra de la maquinaria más
            adecuada y se la financiaba a través de sus propias empresas de leasing y factoring.
            Actualmente los almacenes están totalmente automatizados y controlados por un
            ordenador de Digital Equipment Corp., que dirigía varios robots por control remoto. Se
            usaban lectores de códigos que permitían clasificar y almacenar cajas de prendas sin
            manipulación humana en todo el proceso.
         3.3 Marketing:
            • Vender sus prendas en tiendas especializadas en punto y no vender en grandes
            almacenes o tiendas de ropa variada.
            • Análisis de la demanda en los puntos de venta. Lanzamiento de su Colección
            relámpago, que buscaba acertar plenamente con la moda de la temporada.
            • Segmentación del mercado para atender a sus clientes; América, Europa, y Asia.
         3.4 Canales de venta:
            • El proceso se apoya en un sistema de información entre las tiendas y los centros de
             producción. Este sistema asegura que todas las personas en la organización, desde los
             vendedores, agentes, y los subcontratistas conozcan que producto se vendió y que se
             necesita para remplazar el producto en las tiendas.
            • Los canales utilizados son: Productor – Agente – Mayorista – Minorista – Consumidor.
         3.5 Logística:
            • Manejo transaccional de información para almacenar, corregir y verificar
             transacciones que a su vez permiten el adecuado control de inventarios para poder
             tipificar el mercado, basado en: Producto precio calidad.
         3.6 Recurso Humano:
            • Incorporar profesionales externos para los altos niveles directivos.
            • Los siete directores de área geográfica —todos italianos— controlaban las tiendas y a
             los agentes —ochenta en total— de su zona
            • Comunicación permanente, hablan con los agentes a diario.
pág. 4
                Asignatura                    Datos del alumno                    Fecha
              Planeamiento                    Aguilar Pumayalla
                                                                              16 Mayo 2022
               Estratégico                       Julio César
           • Los agentes están entre Benetton y las tiendas. Ni son empleados de Benetton ni
             tienen derechos exclusivos su territorio de ventas.
         3.7 Finanzas:
           • Para reducir los costes de producción, se compraban máquinas de tejer obsoletas por
             5.000 dólares y las adaptaban
           • Actividades subcontratadas. De hecho, en 1988 tan solo 1500 personas eran
             empleados directos, de los 20.000 puestos de trabajo que se estimaban creados por la
             compañía.
           • Plantas de producción en diferentes países para acogerse al ahorro fiscal de las
             empresas pequeñas de esos países.
          3.8 Imagen:
           • La publicidad de Benetton en todo el mundo la manejaban solo dos agencias Eldorado
             (París) para Francia y J. Walter Thompson (Nueva York) para el resto del mundo. La
             imagen era la misma para todo el mundo al igual que lo era el producto.
           • Crear controversia alrededor del mundo por sus imágenes y la inclusión de las clases
             sociales, existen tiendas muy lujosas en las mejores manzanas, como también se
             encuentran en lugares comerciales en las que se realizan descuentos como parte de
             sus estrategias de promoción.
          4. CONCLUSIONES:
             El Éxito de Benetton viene dado por la diversificación de productos y la expansión hacia
             productos afines. Actualmente existen líneas de cosméticos, maletas, lentes, carteras,
             línea deportiva.
             En sus campañas publicitarias, utiliza las calamidades del mundo, para crear
             controversia y con ello acercar a la gente a esa realidad, para comprometerlos
             socialmente y tomar conciencia de la cantidad de injusticias que se llevan a cabo.
             La comunicación "universal" de Benetton ha acompañado a la expansión global del
             Grupo. Cuando las empresas exportan alrededor del mundo, normalmente adaptan su
pág. 5
                 Asignatura                   Datos del alumno                  Fecha
                Planeamiento                 Aguilar Pumayalla
                                                                            16 Mayo 2022
                 Estratégico                     Julio César
            publicidad para adaptarse a diferentes áreas. Benetton elige un mensaje único y
            universal que sea válido para todos los consumidores: donde sea que vivan, sea cual
            sea el color de su piel y el idioma que hablen.
            Benetton lidera la moda de calidad, al tiempo que aprovecha el suministro global, y
            crea una plataforma internacional que ayuda a mejorar significativamente el eco-
            diseño, abarcando todo el ciclo de desarrollo              sostenible, seleccionando
            adecuadamente su personal, aprovechando la tecnología, y creando conciencia de la
            realidad de momento en que vivimos.
         5. BIBLIOGRAFÍA
                http://www.fashionunited.es/News/Columns/Benetton_se_salva_de_la_crisis_20
                 0 811183515/
                http://www.fashionunited.es/News/Leads/Caida_de_las_ventas_de_Benetton_20
                 0 905194133/
                http://www.fashionunited.es/News/Leads/Ingresos_netos_de_Benetton_caen_33
                 %25_201111157799/
                https://es.wikipedia.org/wiki/Benetton#cite_note-4
                Vidal García, Clara. “La Teoría de los Cuatro Círculos para abordar la realidad”.
                 53731760B. 4ºB Publicidad y RRPP 6. http://www.estrategika.org. Modelo de los 4
                 Círculos. 2006
pág. 6