INFORME N°011-2021-SST-ABS-MDM/GI.
A : RESIDENTE DE OBRA:
: ARQ. WILFREDO PALACIOS CALVO
DE : PREVENCIONISTA
: SST.AMERICO BALLON SOLIS
CC. : INSPECTOR DE LA OBRA
: ING.MARIO BACA TUPAYACHI
CC. : RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
: ING.DEYBIT VINCENT VIZCARRA PEÑALOZA
ASUNTO : INFORME DEL MES DE NOVIEMBRE.
REFERENCIA : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD
DE CHOCORIARI-MICRORED KAMISEA, DISTRITO DE MEGANTONI-LA
CONVENCION-CUSCO”
FECHA : MIERCOLES 01 DE DICIEMBRE 2021
Por medio del presente me dirijo a Usted, con la finalidad
de informar las evidencias de las CHARLAS DE INDUCCIÓN Y EL PANEL
FOTOGRÁFICO del mes de NOVIEMBRE, de acuerdo al INFORME N°11-2021-SST-
ABS-MDM/GI, como Prevencionista de Seguridad y Salud en el Trabajo de
la obra” MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD DE
CHOCORIARI-que se encuentra ubicado en la CCNN.TICUMPINIA CHOCORIARI.
Distrito de MEGANTONI – La Convención – Cusco. Donde se logró realizar
el 100 % del cumplimiento del cronograma.
Se presenta en el informe lo siguiente:
A.- INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST
B.- SE ADJUNTA CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS DE LOS REGISTROS DE
LAS CHARLAS DE 5 MINUTOS DEL MES DE NOVIEMBRE Y EL PANEL
FOTOGRÁFICO (EVIDENCIAS).
C.- SE ADJUNTA EL CRONOGRAMA DE DESINFECCIÓN Y EL PANEL
FOTOGRÁFICO (EVIDENCIAS).
D.- SE ADJUNTA EL CRONOGRAMA DE SUPERVISIÓN AL PERSONAL DE LA
OBRA” MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE SALUD DE CHOCORIARI. Y EL
PANEL FOTOGRÁFICO (EVIDENCIAS).
E.- SE ADJUNTA CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS DE LOS REGISTROS DE
LAS CAPACITACIONES DEL USO ADECUADO DE MASCARILLAS PARTIDAS
REALIZADAS EN EL TRABAJO.
atentamente
A.1.- INTRODUCCION
El presente Informe evidencia la Gestión de seguridad, salud en el
trabajo correspondiente al mes de NOVIEMBRE que continúa con la
implementación en los lineamientos detallados en la Norma G-050 que
específica las consideraciones mínimas indispensables de seguridad a
tener en nuestra institución. La presente Norma se aplica a todo el
proceso y ámbito de todas las municipalidades, en concordancia con la
Ley N°29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su Reglamento
D.S. N°005-2012-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo y a la vez la R.M. 448 Donde se indica específicamente los
lineamientos a cumplir por el COVID-19, en la reincorporación a los
centros de trabajo.
Por lo tanto, la Municipalidad Distrital de Megantoni, es consciente
de esta situación, y está comprometido con su labor por lo cual
supervisa el Plan de Seguridad y Salud, así como también con el Plan
de Vigilancia del COVID-19. El suscrito es responsable de supervisar
la seguridad y salud en el trabajo, a cargo de la Municipalidad
ejecutora antes del inicio de los trabajos y así como garantizar su
cumplimiento en todas las etapas de la ejecución de la obra
“mejoramiento del servicio de salud del puesto de salud de chocoriari-
MICRORED CAMISEA-DISTRITO DE MEGANTONI-LA CONVENCION-CUSCO”.
A.2.- OBJETIVO
A.2.1.- OBJETIVO GENERAL
Asegurar las buenas prácticas de seguridad y salud en el
desarrollo de las actividades de la obra “mejoramiento del
servicio de salud del puesto de salud de chocoriari-MICRORED
CAMISEA-DISTRITO DE MEGANTONI-LA CONVENCION-CUSCO” esto está
dirigido a los trabajadores sujetos con diferentes niveles de
riesgo, a fin de prevenir cualquier tipo de daño y asegurar
la salud de los trabajadores y ejecutores de cada uno de los
proyectos con un enfoque especifico al tipo de obra a
realizar y hacer cumplir la Norma G-050 de la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento y a los
requerimientos de la región.
A.2.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS
Hacer cumplir con la información correspondiente y fomentar
la prevención de riesgos en la municipalidad y promover la
difusión de la información para solucionar problemas comunes.
Demostrar que existen muchas formas de evitar los riesgos en
cada una de las actividades de trabajo que se realiza y con
esta finalidad se ofrece un trabajo seguro en la obra
“mejoramiento de salud de puesto de salud chocoriari con los
elementos necesarios para reducir los riesgos que se
presentan durante el cumplimiento de sus actividades.
A.3.- CUMPLIMIENTO
Hacer cumplir la Norma G-050 que especifica las consideraciones
mínimas indispensables de seguridad y salud en las entidades públicas
y en sus instalaciones. Todo ello según normas indicadas según la Ley
29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y se sitúa en el marco
del Reglamento D.S. N°005-2012-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo” así como también con la R.M. 448 donde se indica
específicamente los lineamientos a cumplir por el COVID-19, en la
reincorporación a los centros de trabajo. Dentro de la gestión de
Seguridad patrimonial, la comunicación es muy importante y
responsabilidad del Prevencionista de Seguridad y Salud en el Trabajo,
a la vez se debe de mantener los adecuados canales de comunicación que
propicien una información permanente y oportuna de los actos mal
intencionados y condiciones inseguras que están en contra de la
integridad física del trabajador,
Se Prohíbe el ingreso a la obra lo siguiente:
o Sin usar mascarilla (KN-95, N-95 Y/O DE 03 PLIEGUES)
o Sin el lavado correspondientes de manos.
o Sin mantener el distanciamiento social de 1.5m.
o Alcohol.
o Armas de fuego.
o Estupefacientes cocaína, éxtasis, mariguana, y otros.
o Objetos cortantes no autorizados para una determinada
actividad.
o Explosivos y otros, que pudieran afectar el normal
curso del municipio.
o Fotógrafos, periodistas, sin antes contar con sus
respectivos permisos por los responsables de seguridad.
A.4.- NORMAS Y LEYES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N° 29783.
El Reglamento de la Ley de Seguridad, Salud en el Trabajo
D.S. 005-2012-TR.
Modificatorias de Ley de SST Ley N° 30222.
Modificatoria Reglamento D.S.006-2014-TR.
R.M.050-2013-TR, Resolución que aprueba los formatos
referenciales que contempla la información mínima que se debe
considerar en los registros obligatorios que establece el
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
R.M. 448. Donde se indica específicamente los lineamientos a
cumplir por el COVID-19, en la reincorporación a los centros
de trabajo.
Norma Técnica de Edificaciones G. 050 Seguridad en la
Construcción.
Norma Básica de Seguridad e Higiene en obras de Edificación.
R.M. 021-83-TR
Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo - D.S. 003-98-TR.
Ley General de Salud – Ley 26842.
Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud Ley Nº
26790.
Convenio 167 de la OIT, Sobre Seguridad e Higiene en Obras de
Construcción.
Reglamento Nacional de Tránsito, D.S. Nro. 033-2001-MTC y su
modificatoria el DS 040-2010-MTC Capacitación y de
sensibilización y competencia.
A.5.- BENEFICIOS DEL ATS
A.5.1.- Documentos en referencia:
Ley 29783 “ley de seguridad y salud en el trabajo”
D.S. 005-2012-TR. “Reglamento de la Ley 29783”
Los beneficios iniciales, se evidencia más en la etapa de
preparación permite identificar Riesgos no detectados
previamente incrementa el conocimiento de trabajo, aumenta
conocimiento de seguridad y salud, mejora relaciones con
personas, motiva a la seguridad, mejora la comunicación,
promueve la aceptación de los procedimientos de trabajo
seguro, el ATS, constituye a una mayor productividad, mejor
salud laboral mejores relaciones humanas.
La formulación de Análisis de Trabajo Seguro ATS, para las
diferentes actividades del avance constructivo. Se obliga a
todos los trabajadores a nivel de obra, formular antes de
inicio de la actividad el cumplimiento a los procedimientos
de seguridad.
Los formatos de ATS se deben de llenar correctamente en cada
una de las obras de la municipalidad, por ende, se está
supervisando el correcto llenado juntamente con cada uno de
los prevencionistas.
A.6.- COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES A NIVEL DE LA OBRA
Hacer cumplir los Estándares internos y de nuestros procedimientos y
directiva de los mismos que aplican a los trabajadores.
El trabajador tiene la obligación de reportar toda fuente,
coordinación o acto subestándar donde puede generar cualquier
tipo de perdida (personal, al medio ambiente, a la propiedad
o al proceso) a si mismo deberá comunicar de inmediato a su
jefe inmediato y al área de seguridad y Salud en el Trabajo,
las ocurrencias de accidente y/o incidentes ocurridos en el
lugar de trabajo.
Ser responsable por su seguridad personal y a la de sus
compañeros de trabajo.
Se utilizará debidamente las maquinas, equipos, herramientas
y unidades de transporte.
Verificar el estado de los equipos de protección personal
como: dispositivos de seguridad, herramientas, equipos
portátiles, escaleras y otros elementos similares antes de
retirarlos de los Almacenes, si es el caso.
No manipular u operar maquinarias, si no se encuentra
capacitado o entrenados.
No recibir ningún equipo y/o herramienta si se encuentran en
mal estado y reportar el hecho a su superior inmediato.
Mantener en buenas condiciones y correcta ubicación, la
señalización y protección colectiva de su área de trabajo.
Participar obligatoriamente en las reuniones diarias de
seguridad, en la elaboración de los ATS y demás permisos que
realizan trabajos de donde existe riesgo.
Colaborar en la investigación de accidente e incidentes.
Solicitar oportunamente los EPPI (Equipo de protección
personal individual) y sistema de protección colectivo,
requeridos para el desarrollo de los trabajos bajo su
dirección.
A.7.- CONCLUSION
En el mes de NOVIEMBRE se cumplió con el 100% del cumplimiento del
cronograma de acuerdo al INFORME N°008-2021-SST-ABS/MDM/GI,se brindó
capacitaciones que se necesitaba realizar para los viajes fluviales
correspondientes ya que en el pronóstico del tiempo estamos en épocas,
por ende, se realizó lo siguiente:
Se realizo las charlas de 10 minutos en seguridad y salud en
el trabajo.
Se superviso la desinfección con el desinfectante y
desinfectante de Amonio cuaternario, tanto en el campamento
de la obra, la cocina, el baño, el almacén, oficina, comedor
y demás ambientes.
Se instruyó al personal sobre trabajos donde existe peligros
y riesgos.
Se superviso el ingreso del personal y a la vez en cada uno
de sus ambientes de trabajo que cumplan con el plan de
vigilancia del COVID-19.
Se superviso a todo el personal del proyecto “mejoramiento
del puesto de salud Chocoriari” que realiza su trabajo.
A.8. RECOMENDACIONES
Como prevencionista de Seguridad y Salud de la obra “mejoramiento del
servicio de salud del puesto de salud de chocoriari-MICRORED CAMISEA-
DISTRITO DE MEGANTONI-LA CONVENCION-CUSCO”., Se recomienda lo
siguiente:
Prestar más atención a cada una de las charlas de inducción.
Capacitación referente al llenado adecuado del ATS respecto a
las actividades diarias en obra.
Tener en cuenta que la seguridad y salud en el trabajo es lo
primero y la vez está en nuestras manos por lo cual se debe
de eliminar los actos inseguros que se convierten en
condiciones inseguras.
Respetar los lineamientos de salubridad y bioseguridad con
respecto al plan de vigilancia para la prevención del COVID-
19.
Cumplir con cada una de las indicaciones que se le brinda a
todo el personal.
Tomar las precauciones correspondientes los días de descanso,
para así llegar sobrios los primeros días de semana.
Tener más concentración en los trabajos que realizan.
B.- SE ADJUNTA CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS DE LOS REGISTROS DE LAS CHARLAS DE
10 MINUTOS DEL MES DE JUNIO
FECHA CHARLA DE INDUCCIÓN
01/11/2021 FERIADO
02/11/2021 AST (ANALISI SEGURO DE TRABAJO)
03/11/2021 ASPECTOS BASICOS DE PRIMEROS AUXILIOS
04/11/2021 LIBRE INNOVACION
05/11/2021 ENFERMEDAD LESMNANIA “EXPOSITORA MARLENE HUAMAN
POSTA DE SALUD “
06/11/2021 PROTECCION DE LOS PIES
08/11/2021 EXPERIENCIAS DE TRABAJO A CARGO DEL OPERARIO JORGE
CHUNGA MORE
09/11/2021 EXPERIENCIAS DEL TRABAJO A CARGO DEL OPERARIO
WILLIAM BACA
10/11/2021 IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
11/11/2021 MORDEDURA DE SERPIENTES “EXPOSITORA NOEMY SIMON “
12/11/2021 LA COMUNICACIÓN DE TODO SER EN LA TIERRA
13/11/2021 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
15/11/2021 OBJETIVO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD DE SST
16/11/2021 INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES
17/11/2021 TIPOS DE ACCIDENTES
18/11/2021 MODULO1 NORMA INTERNACIONAL “ISO (ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL DE N”
19/11/2021 VACIADO DE LOSA EN ALURA
20/11/2021 DESAFIOS DE EXCELENCIA
22/11/2021 PROTECCION DE BRAZOS Y MANOS
23/11/2021 PROTECCION DE LOS PIES
24/11/2021 TRABAJO DE ALTURA
25/11/2021 LEVANTAMIENTO DE OBJETOS
26/11/2021 ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
27/11/2021 MOTIVACION
29/11/2021 LOS VALORES PERSONALES
30/11/2021 ACCIDENTES DE MOTOCARGA Y MOTOCICLETA
Capacitación y atención con respecto al llenado correcto del
ATS.
B.1- FORMATO DE ATS
B.2- PANEL FOTOGRAFICO (EVIDENCIAS)
B.3- REGISTROS DE CHARLAS DE 5 MINUTOS
B.4- PANEL FOTOGRÁFICO (EVIDENCIAS)
CHARLAS DE INDUCCIÓN AL PERSONAL OBRERO Y TECNICO
INDUCCION DE PRIMEROS AUXILIOS PARA EL SIMULACRO
C.- SE ADJUNTA EL CRONOGRAMA DE DESINFECCIÓN Y EL PANEL FOTOGRÁFICO
(EVIDENCIAS).
FECHA DESINFECCIÓN
02/11/2021 DESINFECCIÓN DEL CAMPAMENTO DE OBRA Y DESINFECCION DE
LOS MATERIALES RECIVIDOS EN EL EMBARCADERO
12/11/2021 DESINFECCIÓN DEL CAMPAMENTO DE OBRA
16/11/2021 DESINFECCIÓN DEL CAMPAMENTO DE OBRA
23/11/2021 DESINFECCIÓN DE LOS MATERIALES RECIVIDOS
29/11/2021 DESINFECCION DE LA OBRA
C.1.- PANEL FOTOGRÁFICO (EVIDENCIAS)
DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN DEL
ALMACEN DE LA OBRA
DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN DEL DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN AL
COMEDOR DE LA OBRA. INTERIOR DEL CAMPAMENTO
.
DESINFECCION EN CAMPAMENTO DE
OBRA
PREPARACION DE DESINFECTANTE
PREPARACION PARA DESINFECCION
DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN DEL
BAÑO.
D.- SE ADJUNTA EL CRONOGRAMA DE SUPERVISIÓN AL PERSONAL DE LA OBRA Y
EL PANEL FOTOGRÁFICO (EVIDENCIAS).
FECHA SUPERVISIÓN
SE SUPERVISARÁ A TODO LOS TRABAJADORES DE LA OBRA”
MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE SALUD DEL PUESTO DE
SALUD DE CHOCORIARI” CON RESPECTO AL CUMPLIMIENTO
DEL PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL COVID-19 QUE
01/11/2021 CORRESPONDE A:
AL
30/11/2021 EL USO DE MASCARILLA
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
LAVADO DE MANOS
TAMIZAJE “TOMA DE TEMPÉRATURA CORPORAL”
EL USO CORRECTO DEL MARCADOR DIGITAL
EL TRABAJO CORRECTO DE LIMPIEZA
D.1.- PANEL FOTOGRÁFICO (EVIDENCIAS)
VERIFICACION DE CORRECTO USO DE ARNES PARA LLENADO DE CONCRETO EN LOSA
EN EL MODULO CASA MATERNA
TOMA DE TEMPERATURA AL PERSONAL TECNICO
CUMPLIENDO TODAS LAS MEDIDAS DE SUPERVISIÓN A TODO EL PERSONAL QUE
BIOSEGURIDAD Y EL PLAN DE VIGILANCIA INGRESA A LA OBRA YA SEA EN EL HORARIIO
DEL COVID-19 DE INGRESO Y DE REINGRESO DESPUES DEL
REFRIGERIO, CUMPLIENDO TODAS LAS
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y EL PLAN DE
VIGILANCIA DEL COVID-19
SUPERVISIÓN A TODO EL PERSONAL VERIFICACION DE LINEA DE VIDA Y USO
QUE INGRESA A LA OBRA CUMPLIENDO CORRECTO DEL ARNES
Y VERIFICANDO EL USO OBLIGATORIO
DE LAS EPPS – ARNES
DOTACION DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD AL
PERSONAL OBRERO
SE REALIZO LA ELIMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS EN OBRA AL RELLENO
SANITARIO DE RESIDUOS INORGANICOS
TOMA DE TEMPERATURA AL PERSONAL DESINFECCION DE ALMACEN
VERIFICADO DE LLENADO DE ATS EN MOVIMEINTO DE TIERRA EN MATERIAL LASTRE PARA
RELLENO
DESINFECCION ALMACEN DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ZONA DE ATENCION - ENFERMERIA