[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas10 páginas

Informe de Seguridad

El informe resume las actividades de seguridad y salud en el trabajo realizadas en una obra de construcción en Trujillo, Perú durante setiembre de 2022. Reporta que se proporcionaron equipos de protección personal a los trabajadores, se impartieron capacitaciones, y no hubo accidentes. Recomienda mejorar la provisión de equipos, implementar más señalización, y mantener las medidas de distanciamiento para prevenir COVID-19.

Cargado por

Cindy Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas10 páginas

Informe de Seguridad

El informe resume las actividades de seguridad y salud en el trabajo realizadas en una obra de construcción en Trujillo, Perú durante setiembre de 2022. Reporta que se proporcionaron equipos de protección personal a los trabajadores, se impartieron capacitaciones, y no hubo accidentes. Recomienda mejorar la provisión de equipos, implementar más señalización, y mantener las medidas de distanciamiento para prevenir COVID-19.

Cargado por

Cindy Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

 

  
 INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SETIEMBRE 2022
“EJECUCION DE OBRA: IOARR 2526436 CONSTRUCCION DE AMBIENTE COMPLEMENTARIO; EN
EL(LA) EESS REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO - DISTRITO TRUJILLO, PROVINCIA TRUJILLO,
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”

2022

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


INTRODUCCIÓN
La empresa ELMER PASCUAL CONTRATISTAS S.A.C viene realizando la ejecución de la
obra, teniendo un alto compromiso con la importancia de la seguridad y salud en el
trabajo por parte de todos y cada uno de sus integrantes.

Como parte del cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el


Proyecto: EJECUCION DE OBRA: IOARR 2526436 CONSTRUCCION DE AMBIENTE
COMPLEMENTARIO; EN EL(LA) EESS REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO - DISTRITO
TRUJILLO, PROVINCIA TRUJILLO, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD, además de la
aplicación y cumplimiento de las normas nacionales como la ley 29783 y la norma G-
050, se informa el estado de la Gestión como sustento de las acciones preventivas
desarrolladas en las diferentes áreas del Proyecto, esto durante el periodo del mes de
setiembre del 2022.  

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


1. DATOS GENERALES DE LA OBRA

Nombre de la Obra : EJECUCION DE OBRA: IOARR 2526436


CONSTRUCCION DE AMBIENTE COMPLEMENTARIO;
EN EL(LA) EESS REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO -
DISTRITO TRUJILLO, PROVINCIA TRUJILLO,
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”.
Entidad Contratante : GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE LA LIBERTAD
Modalidad de Ejecución : Por Contrata
Proceso de Selección : Adjudicación Simplificada 004-2022-GERESA/LL
Sistema de Contratación : Suma Alzada
Contrato : Nº 009 - 2022 - GERESA - LL
Contratista : Elmer Pascual Contratistas S.A.C
Representante Legal : Juana Jacquelin García Valdivia
Residente de Obra : Ing. Waldir Rodrigo Mendez Castro
Supervisor de Obra : Ing. Carmen Reynaldo Cotos Morales

2. OBJETIVOS Y METAS EN SEGURIDAD DE OBRA

 Implementar, controlar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y


Salud en el Trabajo del proyecto, inculcando una cultura de prevención en
todos los trabajadores y empleados de la obra.
 Mejorar el Índice de Satisfacción del Cliente.  
 Atender oportunamente las observaciones por parte de la supervisión y
del cliente.  
 Cumplir el programa mensual de charlas de seguridad.  
 Prevenir, minimizar y/o eliminar la ocurrencia de accidentes, incidentes en
el proyecto.  
 Prevenir el desarrollo de enfermedades ocupacionales y mantener un
ambiente de trabajo saludable.  
 Garantizar la formación en materia de SST de todo empleado de la
empresa. 

1. ALCANCES DE SEGURIDAD DE OBRA


El presente informe plasma todas las actividades realizadas en el periodo
descrito líneas arriba referentes a la seguridad y salud en el trabajo del servicio.

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


Su alcance es general, debido a que incluye a todas las personas involucradas
en la ejecución del servicio.
2. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2.1. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Desde el inicio de las actividades y durante el mes de agosto, la empresa
ELMER PASCUAL CONTRATISTAS S.A.C, cumpliendo su compromiso y
responsabilidad de proteger la integridad física y salud de sus
trabajadores que se encuentran en obra, ha venido dotando de equipos
de protección personal a sus trabajadores y empleados tal como se
evidencia en las imágenes.
Figura 1. Trabajadores haciendo uso de sus EPP

Figura 2. Trabajadores con sus respectivos EPP

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


Figura 3. Se observa a todo el personal utilizando sus EPP

Figura 4. Trabajadores con sus EPP

Figura 5. Trabajadores con sus respectivos EPP

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


Figura 6. Personal utilizando sus EPP

Figura 7. Personal utilizando sus EPP

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


4. CAPACITACIONES (CHARLAS DE 15 MINUTOS)

Durante el mes de Noviembre, se impartió el curso de inducción a los trabajadores,


personal técnico e ingenieros de la obra, difundiendo temas como ley 29783, D.S.
N° 005-2012-TR y la Norma G.05.
En lo que va del mes de AGOSTO se han impartido las charlas de 15 minutos de
acuerdo al Programa mensual de Charlas, antes de iniciar las actividades diarias.

Figura 08. Ejecución de curso de inducción para el personal del servicio

Figura 09. Ejecución de curso de inducción para el personal

Figura 10. Control de temperatura a trabajadores

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


5. RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS
Hasta la fecha, como recursos ante emergencias en obra contamos con un vehículo
camioneta 4X4 Pick up para el traslado de personal en caso de ocurrencia de
eventos no deseados, así como también, con una estación de emergencias.

Fig. 27. Estación de emergencia de actuación rápida ante eventos no deseados.

6. INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Hasta la fecha, durante el mes de agosto, no se ha reportado ningún tipo de


accidente en obra, ni días perdidos por estos eventos, ni otro tipo de evento no
deseado que pudiera afectar la integridad física y la salud del trabajador,
cumpliendo las metas del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


TABLA N° 2. Indicadores de seguridad

Fuente: Elaboración propia

7. CONCLUSIONES

 Se cumplió con el dictado de charlas interdiarias de acuerdo al programa de


capacitación mensual dejando constancia en las asistencias firmadas por los
trabajadores quedando archivados en el área de SST.

 El consorcio ha dotado de todos los implementos de seguridad a los


trabajadores de la obra – Equipos de Protección Individual.

 Se ha implementado parcialmente la señalización en obra - Equipos de


Protección Colectiva.

 Durante el mes de setiembre no se reportó ningún tipo de derrame dentro de


la obra que pudiera ocasionar contaminación alguna.

 Durante el mes de setiembre las estadísticas de seguridad se mantuvieron en


cero, lo cual nos indica resultados favorables en la gestión.

 Índice Frecuencia = 0

 Índice Gravedad = 0

 Índice de Accidentabilidad = 0

 Se realizó la colocación de bidones de agua potable y alcohol desinfectante en


almacén.

 Se cumplió con la capacitación a todo el personal de obra con temas referentes


a actividades que causan accidentes, uso correcto del arnés de seguridad,
reglas básicas de seguridad en obra.

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad


8. RECOMENDACIONES

 Proveer en su totalidad los EPPs necesarios para los trabajadores.


 Todo trabajador deberá mantener al menos 1.5 metro de distancia entre una y
otra persona esto de acuerdo con el Documento Técnico del MINSA”
Prevención y atención de personas afectadas por COVID-19 en el Perú”.
 De ser necesarias reuniones de trabajo presencial, se deberá respetar el
distanciamiento mínimo de 1.5 metro y uso obligatorio de mascarillas; este
tipo de reuniones se programarán de manera excepcional y deberá ser
aprobado por la Gerencia de cada proyecto.
 Las mascarillas y respiradores serán asignados de acuerdo al riesgo de
exposición.
 Todo el personal que ingrese a la obra deberá de utilizar su mascarilla sanitaria
y lentes de seguridad obligatoria.
 Todo el personal de obra antes de iniciar sus labores deberá de ingresar por el
área de desinfección.
 Mantener un stock de seguridad de EPP en 20% como mínimo en el almacén
de la obra.
 Todo personal que ingrese a obra deberá cumplir con los requisitos básicos
legales en materia de seguridad.
 Implementar protecciones colectivas (barandas o Cintas de Seguridad) cuanto
antes.
 Todo el personal obrero deberá de realizar el cambio de sus EPP que se
encuentren en malas condiciones al encargado del almacén para su respectivo
cambio.

Calle: Felix Aldao N° 266, la Esperanza – Trujillo – La Libertad

También podría gustarte