Derecho a la salud: “Es el derecho que
toda persona tiene a disfrutar del mas
alto nivel posible de salud física y mental
y social” Participar: No solo tener parte sino
tambien tomar parte de algo con otros.
Comunidad: Características que
comparte un grupo, valores ,cultura
,etnia, área geográfica, conciencia de
Participación comunitaria: Es la pertenencia.
capacidad de grupos y
comunidades de actuar
colectivamente con el fin de
ejercer el control de los
determinantes de la salud.
Proceso por el cual los individuos y
las familias asumen De acuerdo a los problemas y
responsabilidades en cuanto a su necesidades percibidas
salud y bienestar como así
también de la comunidad,
contribuyendo a su desarrollo.
La comunidad froma parte de un
proceso de: Información;
coocimiento participado
Atributos pricnipales de Planifiación Desiciones
participación
participadas
Activa Realización acciones
Consciente participadas
Organizada y coordinada Beneficions participados.
Sostenida
Integral
Tipos de participación
Consultiva: da puntos de vista
Pasiva: ejecutan acciones a sin injerencia en las decisiones
solicitud Negociada: se le brindan
Informativa (encuesta): no tiene incentivos (materiales, sociales,
acceso a lo que se realiza con capacitaciones) a cambio de
información
trabajo, no toma decisiones.
Interactiva: participan en la formulación,
implementación y evaluación del
proyecto.
Autoparticipacion: grupos organizados
desarrollan su propio proyecto.