Sebastian Campiz
20-1554
El Ciclo Vital
El ciclo vital tiene tiene diferentes etapas, las cuales son: nacimiento, desarrollo,
niñez, adolescencia, adultez y vejez.
Cada etapa en este ciclo puede llevar una serie de distintos problemas que están
sujetos al momento evolutivo de hoy en día. Hay que tener pendiente, que durante
este desarrollo personal puede que aparezcan dificultades jamás nunca vistas. Hay
que entender lo que es propio de cada edad porque puede ayudar a desenvolverse
de una manera mejor en cada etapa de la vida. La fase prenatal del ciclo vital
abarca el periodo de tiempo que pasa desde el momento de la fecundación hasta el
nacimiento. Esta definición nos enseña la dificultad de fijar el momento exacto de la
fecundación, aunque parezca más fácil establecer el momento del nacimiento.
Igualmente el tiempo de duración del periodo prenatal es variable y se dice que dura
unos 270 días después de la fecundación. La etapa prenatal se divide en dos fases:
el periodo embrionario y fetal.
La inmadurez, la vulnerabilidad y la dependencia de otras personas son
características que concretan muy bien a los niños en sus primeros años de vida, al
igual lo son las grandes modificaciones que se producen en su crecimiento físico y
emocional.
Durante la etapa escolar una acelerada socialización y una enorme actividad física
son los rasgos que mejor la definen. Se pueden establecer diferencias entre niños y
niñas en el dominio del lenguaje, donde el el favor va hacia las niñas. Las caries
dentales simbolizan el problema de salud más frecuente en esa edad.
En los órganos reproductivos y el modelado del cuerpo en el desarrollo son signos
indudables en la adolescencia, aquí también se desarrollan otras tareas, como:
adquirir una identidad, un pensamiento organizado y lógico y el comienzo de la
entrada en el mundo de los adultos.
En la edad adulta se constituye la etapa más larga de la vida, es la edad productiva
y reproductiva. Aquí hay independencia y madurez, y sobre todo hay mucha
responsabilidad en las decisiones que tomen, no solo de sus vidas si en la de otros
también.
No cabe duda que para las personas ancianas el final de la vida está por llegar, esta
es una etapa que puede ser vivida de diferentes maneras dependiendo de cómo las
personas fueron y actuaron en etapas anteriores y de sus características personales
y sociales de cada uno. Aunque los problemas de salud son muchos la enfermedad
no es un sinónimo de vejez y muchos en esta fase lleva un buen nivel de salud,
bienestar y placer.