"Sí, querido Enrique; el estudio es duro para ti,
como dice tu madre; no te veo ir a la escuela con
aquel ánimo resuelto y aquella cara sonriente
que yo quisiera. Tú eres algo terco; pero, oye:
piensa un poco y considera ¡qué despreciables y
estériles serían tus días si no fueses a la escuela!
Juntas las manos, de rodillas, pedirías al cabo de
una semana volver a ella, consumido por el
hastío y la vergüenza, cansado de tu existencia y
de tus juegos. Todos, todos estudian ahora,
Enrique mío. Piensa en los obreros que van a la
escuela de noche, después de haber trabajado
todo el día; en las mujeres, en las muchachas del
pueblo que van a la escuela los domingos
después de haber trabajado toda la semana; en los soldados que echan mano de libros y
cuadernos cuando vienen rendidos de sus ejercicios; piensa en los niños mudos y ciegos,
que sin embargo estudian y hasta en los presos, que también aprenden a leer y escribir.
Pero ¡qué más! Piensa en los innumerables niños que se puede decir que a todas horas
van a la escuela en todos los países; mírales con imaginación cómo van por las
callejuelas solitarias de la aldea, por las concurridas calles de la ciudad, por la orilla de
los mares y de los lagos; ya bajo el sol ardiente, ya entre las nieblas, embarcados, en los
países cortados por canales, a caballo por las grandes llanuras, en zuecos sobre la nieve
y torrentes; por los senderos solitarios de las montañas, solo, por parejas, en grupos,
vestidos de mil modos, hablando miles de lenguas; desde las últimas escuelas de Rusia,
casi peria, a la sombra de las palmeras; millones y millones de seres que van a aprender,
en mil formas diversas, las mismas cosas; imagina este vastísimo hormiguero de niños de
mi pueblo, este inmenso movimiento del cual formas parte y piensa; si este movimiento
cesase, la humanidad caería en la barbarie; este movimiento es el progreso, la
esperanza, la gloria del mundo. Valor, pues, pequeño soldado del inmenso ejército. Tus
libros son tus armas; tu clase es tu escuadra; el campo de batalla, la tierra entera; y la
victoria; y la victoria, la civilización humana. ¡No seas un soldado cobarde, Enrique mío!
-Tu padre"
EDMUNDO DE AMICIS
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
I. Después de leer atentamente, completa las palabras que faltan en estas oraciones:
a. Piensa en los obreros que van a ______________
la escuela de ______________.
noche
b. Los soldados que ______________
echan manos de libros y cuadernos
______________
cuando vienen rendidos de sus ______________.
ejercicios
II. Responde:
a. ¿Cómo fue tu primer día de clase en la escuela?
____________________________________________________________
mi primer día de clases fue excelente ya que conocía amigas y amigos,
maestros que se portaban bien conmigo, y aprendí de manera rápida y
____________________________________________________________
segura.
____________________________________________________________
b. ¿Qué opinas de las personas que vencen todos los obstáculos y asisten a la
escuela?
____________________________________________________________
que son personas que se esfuerzan al máximo para lograr su objetivo
____________________________________________________________
____________________________________________________________
c. ¿Qué ocurriría si no existiesen escuelas?
____________________________________________________________
Habrían niños que no podrán aprender ciertas cosas y eso les afectaria
en un futuro
____________________________________________________________
____________________________________________________________
d. ¿Cómo es el estudio para ti? ¿por qué?
el estudio para mi es algo importante, porque nos sirve para cuando
____________________________________________________________
____________________________________________________________
seamos grandes y seamos algo en la vida.
____________________________________________________________
e. ¿Qué consejos rescatas de esta narración? Menciona 3.
Siempre habrán personas que quieran estudiar para superarse
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Nunca es tarde para aprender
____________________________________________________________
Siempre habrán personas estudiando por que quieren salir adelante
Página 2
COMPRENSION LECTORA
III. Escribe un acróstico con la palabra:
s un lugar donde podemos aprender
obre muchos temas
omo matemática, lecturas, etc
na ves estes en la escuela
starás emocionado por aprender mas.
os profesores te enseñaran a ti, y tu seras
lguien que sabe mucho.
IV. Busca el significado de las siguientes palabras y elabora una oración con cada una de
ellas:
Que no puede reproducirse por medios naturales. Que no da fruto.
1. Estéril:_________________________________________________________
______________________________________________________________
Las tierras del la chacra son estériles.
______________________________________________________________
2. Hastío: ________________________________________________________
Aburrimiento muy grande.
______________________________________________________________
si ha tenido éxito al contar un chiste, mejor será que no insista en contar
más hasta que su éxito inicial deje paso al profundo hastío de su auditorio
______________________________________________________________
3. Perias: _________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
4. Callejuelas: Calle
_____________________________________________________
estrecha y generalmente corta.
en el dédalo de callejuelas de las ciudades musulmanas advertimos la
______________________________________________________________
enorme cantidad de callejones sin salida
______________________________________________________________
Página 3
COMPRENSION LECTORA
V. ¡Recomendamos!
Tilda las palabras, sepáralas en sílabas y luego escribe si es sobresdrújula, esdrújula,
grave o aguda.
1. pedirias __________________________
pe
pe-di-rí-as
di ri as grave
_________________
2. despues __________________________
des-pués _________________
aguda
3. paises pa-í-ses
__________________________ grave
_________________
esdrujula
4. vastisimo __________________________
vas-tí-si-mo _________________
5. civilizacion __________________________
ci-vi-li-za-ción _________________
aguda
VI. ¡Investigamos!
Datos generales
- Autor :____________________________________________________
EDMUNDO DE AMICIS
- Obras :____________________________________________________
Corazón: diario de un niño (1886), Costantinopoli.
- Género :____________________________________________________
- Nacionalidad :____________________________________________________
italiano
- Especie :____________________________________________________
Página 4