UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
                ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
                              Informe Psicológico
I.-     DATOS GENERALES
Nombre completo                   :      XXXXX
Edad Cronológica                  :      25 años, 9 meses, 20 días.
Sexo                              :      Femenino
Fecha de evaluación               :
Evaluador                         :
Catedrático responsable           :      Master Gloria Tábora
II.- MOTIVO DE CONSULTA
La evaluación se realizó con fines de práctica para la clase de Medición
Psicológica III, III período académico del 2018, de la carrera de Psicología de la
UNAH.
III.- PRUEBA APLICADA
a.- Escala Wechsler de Inteligencia para adultos (WAIS-IV)
IV.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.
A. Análisis Cuantitativo.
                Tabla N. 1 Descripción de los Índices y CI
 Área       Puntuación      Percentil   Intervalo              Categoría
                                          Confianza
ICV           110           75          103-116              Promedio alto
IRP           101           53          95-107                  Normal
IMT           93            32          87-100                  Normal
IVP           107           68          98-115                  Normal
CIT           102           55          97-107                  Normal
ICG             104           61          99-109               Normal
                  Tabla N. 2 Índice de Comprensión Verbal
 Sub Prueba             Puntuación     Percentil            Categoría
 Semejanzas               8            25                   Promedio
 Vocabulario             15            95           Superior al promedio
 Información             12            75                   Promedio
Comprensión               7            16            Inferior al promedio
                Tabla N. 3 Índice de Razonamiento Perceptual
 Sub Prueba             Puntuación    Percentil          Categoría
 Diseños con              9            37                   Promedio
      Cubos
   Matrices              14            91          Superior al promedio
 Rompecabezas             8            25                   Promedio
      Visual
 Peso Figurado            9            37                   Promedio
      Figuras             8            25                   Promedio
  Incompleta
                  Tabla N. 4 Índice de Memoria de Trabajo
 Sub Prueba           Puntuación     Percentil              Categoría
 Retención de            10             50                  Promedio
      Dígitos
  Aritmética              7             16           Inferior al promedio
 Sucesión de              9             37                  Promedio
  Números
    Letras
                 Tabla N. 5 Índice de velocidad de Proceso
        Sub Prueba              Puntuación   Percentil       Categoría
  Búsqueda de Símbolos              12          75           Promedio
             Claves                 11          63           Promedio
        Cancelación                 10          50           Promedio
B. Análisis Cualitativo.
La Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS- IV) es un instrumento
psicológico que evalúa las capacidades cognitivas de una persona en sus
puntos fuertes y débiles: está compuesta por quince sub pruebas con
orientación verbal y de ejecución, agrupados en 4 Índices o áreas
fundamentales para la valoración integral de la inteligencia de Dulce Pérez así
mismo brinda un Coeficiente Intelectual Total (CIT) y un Índice de Capacidad
General (ICG).
XX obtuvo en la Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS IV) un
Coeficiente Intelectual Total (CIT) de 102 que clasifica su inteligencia como
Promedio y la sitúa en el rango percentil de 55 al compararla con otros adultos
de su edad: con un 95% de confianza existe la probabilidad de que su
verdadero CIT oscile entre 97-107.
Asimismo, en los índices de Comprensión Verbal (ICV) y Razonamiento
Perceptual (IRP), obtuvo puntuaciones de 110 clasificándola como promedio
alto y 109 como promedio, respectivamente. Se encontró una diferencia de 9
puntos entre dichos índices lo cual NO es significativa, lo que indica que
obtiene resultados similares en las tareas que implican habilidades verbales y
en las tareas que dan importancia a la capacidad para plantear y comprobar
hipótesis, organización de materiales percibidos de manera visual, resolver
problemas e interpretación.
Por otra parte, en los índices de Memoria de Trabajo (IMT), obtuvo un CI de 93,
ubicándola en el Centil 32, y en el de Velocidad de Procesamiento (IVP), un CI
de 107 ubicándola en el Centil 68. Los puntajes de dichos índices ponen de
manifiesto que la interesada se encuentra en un nivel apropiado para realizar
tareas que evalúan la capacidad de memoria a corto plazo, atención y
concentración, así mismo la habilidad para procesar información visual con
rapidez, y para establecer la relación entre la ejecución (acción), pensamiento
de forma automática.
Posee habilidades para resolver problemas no verbales, capacidad para
trabajar a fin de alcanzar una meta, buena atención a los detalles, apropiada
capacidad para usar ensayo y error, agudeza visual, razonamiento inductivo,
atención, concentración, capacidad de razonamiento fluido, discriminación
visoperceptual, motivación y persistencia, percepción espacial.
De igual manera presenta adecuadas habilidades verbales, conocimiento de
palabras, memoria a largo plazo, agudeza auditiva, pensamiento conceptual,
conocimiento cristalizado, capacidad de lenguaje expresivo, curiosidad
intelectual, conocimiento léxico, consolidación de información, riquezas de
ideas, patrones de lectura e interés.
Por otro lado, presenta dificultades en las áreas de razonamiento numérico,
procesamiento auditivo secuencial, en la reserva de información, así mismo en
composición de objetos, inteligencia visual amplia, manipulación espacial,
dificultada para anticipar la relación entre las partes de un todo y en
procesamiento simultáneo, esto puede deberse a factores como la educación
temprana o la educación en general.
VI.- Conclusiones
XXX obtuvo en la Escala de Inteligencia de Wechsler para adultos WAIS IV un
Coeficiente Intelectual Total (CIT) de 102, clasificándola como Promedio,
ubicándola en el rango percentil 55 cuando se le compara con otros adultos de
su edad. A un 95% de confianza existe la probabilidad que el CIT de la
interesada oscile entre 97-107 en evaluaciones posteriores.
OBSERVACIÓN: esta información va depender de los resultados obtenidos. Se
les adjunto este machote para que se guíen.
No cambien el formato: analicen los resultados obtenidos y acomoden la
información cuidando la redacción la cual deberá ajustarse a estos. OJO