[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas2 páginas

Origen y Objetivo Del Método de Las 5s

El método de las 5s es un método japonés para mejorar la productividad, calidad y competitividad mediante la organización, orden y limpieza del puesto de trabajo. Consiste en 5 fases: clasificación para separar lo necesario de lo innecesario, orden para ubicar los materiales de forma eficiente, limpieza para eliminar la suciedad, estandarización para distinguir situaciones normales de anormales, y disciplina para trabajar de acuerdo a las normas establecidas.

Cargado por

Franklin Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas2 páginas

Origen y Objetivo Del Método de Las 5s

El método de las 5s es un método japonés para mejorar la productividad, calidad y competitividad mediante la organización, orden y limpieza del puesto de trabajo. Consiste en 5 fases: clasificación para separar lo necesario de lo innecesario, orden para ubicar los materiales de forma eficiente, limpieza para eliminar la suciedad, estandarización para distinguir situaciones normales de anormales, y disciplina para trabajar de acuerdo a las normas establecidas.

Cargado por

Franklin Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿En qué consiste el método de las 5?

VOLVER

Publicado el 25/04/2020

El método de las 5s es un concepto que aplicado continuamente a la gestión y


administración del puesto de trabajo conduce a un proceso de mejora continua,
consiguiendo mejorar la productividad, competitividad y calidad en las empresas.

Origen y objetivo del método de las 5s


El método 5S surge en Japón tras la Segunda Guerra Mundial. Se implantó por primera
vez en los años 60 dentro de una fábrica de producción de Toyota. Su principal objetivo es
mantener y mejorar las condiciones de organización, orden y limpieza, así como mejorar
las condiciones de trabajo, seguridad, clima laboral, motivación personal y eficiencia. No
es por tanto una mera cuestión de estética, sino más bien una cultura de trabajo, mediante
la práctica planificada de los conceptos básicos de la calidad total. La implantación del
método de “las 5S” supone un pilar básico para edificar un proceso de mejora continua
firme y duradera.

¿Qué son las 5S?


Las “5S” son las iniciales de cinco palabras japonesas que nombran a cada una de las
cinco fases que componen el método:

1. SEIRI – CLASIFICACIÓN. Consiste en identificar y separar los materiales


necesarios de los innecesarios y en desprenderse de estos últimos.
2. SEITON – ORDEN. Se trata de establecer el modo en que deben ubicarse e
identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido
encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.
3. SEISO – LIMPIEZA. Basada en identificar y eliminar las fuentes de suciedad,
asegurando que todos los medios se encuentran siempre en perfecto estado.
4. SEIKETSU – ESTANDARIZACIÓN. El objetivo es distinguir fácilmente una
situación normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para
todos dando lugar a un control visual.
5. SHITSUKE – DISCIPLINA. Consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con
las normas establecidas.

Mientras las tres primeras fases son operativas y orientadas al entorno físico, las dos
últimas están orientadas a las personas. La cuarta tiende a mantener el estado alcanzado
en las anteriores, y la quinta permite adquirir el hábito de su práctica y mejora continua en
el trabajo.

También podría gustarte