Nombre:
Escuela:                                                                         Ciclo escolar:
Edad:                                                Fecha de nacimiento:
Mtra de grupo:                                                                   Grado y grupo:
                                                                             Lo hace de                         Tienen
                                                                                                                            No lo
                      Lenguaje y comunicación                                 manera         Casi lo logra   nociones y
                                                                                                                            hace
                                                                            convencional                     dificultades
   1. Sabe cómo se llama y lo menciona.
   2. Dice el nombre de sus padres.
   3. Mantiene la atención cuando se le está hablando.
   4. Utiliza el lenguaje para comunicarse con otros niños y adultos.
   5. Manifiesta fluidez en su expresión oral.
   6. Escucha a sus compañeros.
   7. Usa oraciones de más de tres palabras.
   8. Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.
   9. Narra sucesos reales o imaginarios.
   10. Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes
       tareas.
   11. Al escuchar un cuento comenta que suceso que suceso le
       provoca alegría, sorpresa, temor o tristeza.
   12. Es capaz de leer un cuento conforme a las ilustraciones.
   13. Utiliza marcas graficas y explica “que dice su texto”.
   14. Escucha un fragmento de algún cuento y es capaz de mencionar
       qué sigue.
   15. Pregunta acerca de palabras que no entiende.
Otras observaciones:
                                                                             Lo hace de                       Tienen
                                                                                                                          No lo
                       Lenguaje y comunicación                                manera       Casi lo logra   nociones y
                                                                                                                          hace
                                                                            convencional                   dificultades
   1.  Reconoce su nombre escrito.
   2.  Reproduce gráficamente su nombre.
   3.  Escribe su nombre con diversos propósitos.
   4.  Sabe cómo se llama y lo menciona.
   5.  Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí
       mismo, del lugar donde vive y de su familia.
   6. Narra sucesos reales o imaginarios.
   7. Utiliza el lenguaje para construir ideas más completas,
       secuenciadas y precisas.
   8. Evoca y explica actividades que ha realizado haciendo
       referencias espaciales y temporales.
   9. Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes
       tareas.
   10. Solicita la palabra levantando la mano.
   11. Respeta el turno de habla de los demás.
   12. Narra anécdotas, cuentos, leyendas y fabulas siguiendo la
       secuencia de sucesos.
   13. Identifica el contenido de un texto al mostrarle un libro con solo
       observar las imágenes y el título.
   14. Pregunta palabras que no entiende al escuchar el fragmento de
       una lectura.
   15. Utiliza marcas gráficas y explica “que dice su texto”.
Otras observaciones:
                                                                            Lo hace de                       Tienen
                                                                                                                         No lo
                       Pensamiento matemático                                manera       Casi lo logra   nociones y
                                                                                                                         hace
                                                                           convencional                   dificultades
 1. Separa objetos por semejanza (tamaño, color, forma) sin saber el
    por qué.
 2. Identifica donde hay más y dónde hay menos.
 3. Menciona un número “x” para decir cuántos objetos tiene.
 4. Tiene conocimiento de lo que es un número.
 5. Ordena de manera creciente objetos de diferentes tamaños.
 6. Se encuentra en el orden estable de los principios de conteo.
    (empieza a contar a partir del 1).
 7. Utiliza términos como: “antes, después, al final, ayer, hoy y
    mañana”.
 8. Conoce figuras geométricas como: circulo, cuadrado y triangulo.
 9. Agrupa objetos según sus atributos cualitativos o cuantitativos.
10. Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.
 11.     Describe desplazamientos y trayectorias de objetos y personas,
    utilizando referencias propias.
 12.     Anticipa lo que sigue en patrones e identifica elementos
    faltantes en una serie.
 13.     Realiza rompecabezas de 10-12 piezas.
 14.     Nombra e identifica las figuras geométricas.
 15.     Observa las formas de su entorno y dice a qué figura geométrica
    se parecen.
Otras observaciones:
                                                                       Lo hace de                       Tienen
                                                                                                                    No lo
                       Pensamiento matemático                           manera       Casi lo logra   nociones y
                                                                                                                    hace
                                                                      convencional                   dificultades
   1. Reconoce los colores primarios (rojo, azul, amarillo).
   2. Reconoce algunos colores secundarios (verde, anaranjado,
       morado).
   3. Distingue objetos grandes-pequeños.
   4. Sigue una secuencia de dos colores diferentes.
   5. Sigue una secuencia de tres colores diferentes.
   6. Ordena de manera creciente objetos de tres tamaños.
   7. Utiliza términos como: “antes, después, al final, ayer, hoy y
       mañana”.
   8. Identifica cantidad “muchos”, “pocos”.
   9. Conoce el circulo y lo traza.
   10. Conoce el concepto “atrás-adelante”.
   11. Conoce el concepto “dentro-fuera”.
   12. Comunica posiciones de objetos o personas con términos
       “cerca-lejos”.
   13. Utiliza referencias personales para ubicar lugares.
   14. Realiza rompecabezas de 6 piezas.
   15. Reparte dulces, juguetes, material, etc.
Otras observaciones:
                                                                               Lo hace de                 Tienen
                                                                                             Casi lo                  No lo
           Exploración y comprensión del mundo natural y social                 manera                 nociones y
                                                                                              logra                   hace
                                                                              convencional             dificultades
   1. Observa con atención los fenómenos naturales y formula preguntas.
   2. Describe características de la naturaleza (montañas, fauna, playa,
       valle, etc.)
   3. Describe lo que observa que sucede en el mundo natural, vegetal y
       animal.
   4. Describe características del animal que se le cuestiona.
   5. Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos
       fenómenos naturales.
   6. Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación
       observable, (al hervir agua, hacer mezclas con diferentes productos
       o alimentos, etc.).
   7. Escucha con atención a quien le brinda información.
   8. Practica medidas para cuidar el agua y el aprovechamiento de los
       recursos naturales.
   9. Representa mediante el juego, la dramatización o el dibujo hechos
       de su historia personal, familiar y comunitaria.
   10. Respeta los símbolos patrios.
   11. Sabe del cuidado y protección del medio natural.
   12. Habla de sus pertenencias.
   13. Hace descripciones de lo que observa (de dos a cuatro detalles).
   14. Habla sobre algunos acontecimientos de historia personal y familiar.
   15. Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en
       los grupos sociales a los que pertenece.
Otras observaciones:
                                                                              Lo hace de                 Tienen
                                                                                            Casi lo                  No lo
            Exploración y comprensión del mundo natural y social               manera                 nociones y
                                                                                             logra                   hace
                                                                             convencional             dificultades
1.  Manipula y examina objetos del medio natural y comenta lo que observa.
2.  Diferencia las plantas de los animales.
3.  Observa con atención los fenómenos naturales y formula preguntas.
4.  Reconoce un ser vivo de un ser no vivo.
5.  Describe características del animal que se le cuestiona.
6.  Habla sobre algunos acontecimientos de historia personal y familiar.
7.  Comparte anécdotas de historia personal y familiar apoyado con
    fotografías.
8. Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su
    comunidad.
9. Comenta sobre las responsabilidades que cumple en su casa.
10. Identifica que son las reglas de comportamiento.
11. Identifica que es una obligación.
12. Sabe cuándo es de día y de noche.
13. Identifica algunos fenómenos naturales (lluvia, viento, calor, etc.).
14. Sabe del cuidado y protección del medio natural.
15. Sabe decir lo que hace su papá y su mamá.
Otras observaciones:
                                                                                 Lo hace de                 Tienen
                                                                                               Casi lo                  No lo
                          Educación socioemocional                                manera                 nociones y
                                                                                                logra                   hace
                                                                                convencional             dificultades
 1. Cuida de su persona y se respeta a sí mismo.
 2. Apoya a quien persigue que lo necesita.
 3. Respeta las reglas establecidas cuando juega.
 4. Acepta desempeñar distintos roles al jugar.
 5. Manifiesta su descontento al percibir que sus derechos no son respetados.
 6. Promueve las normas de convivencia sana dentro y fuera del salón.
 7. Trabaja en equipo.
 8. Se involucra con facilidad en actividades colectivas.
 9. Obedece y ejecuta las indicaciones por parte de la educadora.
 10. Comunica emociones y sentimientos a través de gestos y acciones.
 11. Se involucra en juegos espontáneos e imaginarios.
 12. Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda.
 13. Convive juega y trabaja con distintos compañeros.
 14. Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su
    utilidad y actúa con apego a ellos.
 15. Manifiesta verbalmente su esto emocional.
Otras observaciones:
                                                                                     Lo hace de                 Tienen
                                                                                                   Casi lo                  No lo
                           Educación socioemocional                                   manera                 nociones y
                                                                                                    logra                   hace
                                                                                    convencional             dificultades
 1. Muestra seguridad al hablar.
 2. Habla de cómo es, que le gusta o disgusta de su ambiente familiar.
 3. Utiliza el lenguaje para expresar lo que siente en una situación que le causa
    conflicto.
 4. Come solo.
 5. Respeta las reglas del salón y de la escuela.
 6. Se hace cargo de sus pertenencias.
 7. Se relaciona con otros niños.
 8. Muestra disposición para involucrase en clases.
 9. Se integra al jugar con sus compañeros.
 10. Es tolerante al jugar.
 11. Interactúa con sus pares espontáneamente.
 12. Respeta reglas establecidas.
 13. Identifica estados emocionales (miedo, tristeza, enojo, felicidad).
 14. Comenta las sensaciones y /o los sentimientos que le generan algunas
    personas.
 15. manifiesta verbalmente su estado emocional.
Otras observaciones:
                                                                                Lo hace de                 Tienen
                                                                                              Casi lo                  No lo
                                    Artes                                        manera                 nociones y
                                                                                               logra                   hace
                                                                               convencional             dificultades
 1.  Escucha, canta canciones y participa en rodas.
 2.  Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas y los pies.
 3.  Expresa sus sensaciones al percibir diferentes fuentes sonoras.
 4.  Baila libremente al escuchar música.
 5.  Sigue el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su
     cuerpo.
 6. Manipula arcilla o masa, modela con ellos, descubriendo sus obras
     plásticas.
 7. Expresa sus ideas y sentimientos al apreciar una obra de arte. (pintura,
     escultura, modelado, arquitectura, fotografías, cine).
 8. Explica que personaje o persona de la obra le causaron más impacto y por
     qué.
 9. Sus trazos se asemejan a líneas y/o garabatos.
 10. Es capaz de tomar adecuadamente la crayola.
 11. Al iluminar respeta los límites de la imagen.
 12. Es capaz de desplazarse con su cuero según las indicaciones.
 13. Es capaz de asumir un rol diferente al suyo.
 14. Es capaz de seguir el ritmo de una melodía con sus palmas.
 15. Comunica emociones y sentimientos a través de gestos y acciones.
Otras observaciones:
                                                                              Lo hace de                 Tienen
                                                                                            Casi lo                  No lo
                                    Artes                                      manera                 nociones y
                                                                                             logra                   hace
                                                                             convencional             dificultades
 1. Sigue el ritmo de una melodía con sus palmas y pies.
 2. Baila al ritmo de la música.
 3. Canta e inventa canciones.
 4. Describe lo que siente o imagina al escuchar diferentes melodías.
 5. Imita los movimientos que hacen los demás.
 6. Reproduce secuencias rítmicas con el cuerpo.
 7. Expresa sentimientos a través de la danza.
 8. Aprecia sus obras y encuentra semejanzas con las de sus compañeros.
 9. Representa personajes reales o imaginarios en una obra de teatro.
 10. Identifica el nombre de algún autor(a) de una obra que se le muestre.
 11. Es capaz de desplazarse con su cuerpo según las indicaciones.
 12. Es capaz de asumir un rol diferente al suyo.
 13. Es capaz de seguir el ritmo de una melodía con sus palmas.
 14. Mueve su cuerpo al ritmo de la música.
 15. Pone atención a las indicaciones y las ejecuta.
Otras observaciones:
                                                                                    Lo hace de                 Tienen
                                                                                                  Casi lo                  No lo
                                Educación física                                     manera                 nociones y
                                                                                                   logra                   hace
                                                                                   convencional             dificultades
 1. Participa en el juego que lo hace identificar y mover distintas partes de su
     cuerpo.
 2. Coordina movimientos de gateo.
 3. Salta con los dos pies.
 4. Intenta saltar con un pie.
 5. Corre sin caerse constantemente.
 6. Mantiene el equilibrio cuando avanza sobre línea recta.
 7. Lanza una pelota con las dos manos.
 8. Patea una pelota sin caerse.
 9. Sube y baja escaleras sin apoyo.
 10. Identifica partes de la cara.
 11. Reconoce extremidades superiores.
 12. Reconoce extremidades inferiores.
 13. Aplica medidas de higiene personal como lavarse las manos.
 14. Identifica la comida sana y la chatarra.
 15. Maneja medidas de higiene, alimentación y cuidado de sus pertenencias
     (lonchera, etc.).
Otras observaciones:
                                                                                   Lo hace de                 Tienen
                                                                                                 Casi lo                  No lo
                               Educación física                                     manera                 nociones y
                                                                                                  logra                   hace
                                                                                  convencional             dificultades
 1. Es capaz de realizar movimientos utilizando diferentes partes de su cuerpo.
 2. Corre, sube, gatea, se arrastra.
 3. Manipula objetos concretos para construir y armar libremente.
 4. Participa en las reglas de seguridad de la escuela.
 5. Identifica la comida saludable.
 6. Sabe que alimentos son dañinos para la salud.
 7. Cuida de sus pertenencias.
 8. Respeta el cuerpo sus compañeros.
 9. Sabe cómo cuidar su integridad física.
 10. Expresa que persona o personas le generan confianza y seguridad.
 11. Pide lavarse las manos antes de comer.
 12. Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad por medio
     de juegos individuales y colectivos.
 13. Utiliza herramienta, instrumentos y materiales en actividades que
     requieren de control y precisión en sus movimientos.
 14. Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que
     implican organización espaciotemporal, lateralidad, equilibrio y
     coordinación.
 15. Reconoce las características que lo identifican y referencias de los demás
     en actividades y juegos.
Otras observaciones: