BANCO DE PREGUNTAS EXAMEN DE ADMISIÓN
HISTORIA DEL PERÚ
PREGUNTAS ADMISIÓN GUERRA CON CHILE
1. La causa fundamental de la derrota del Perú en la
Guerra del Pacífico, fue: (UNMSM 1988) 7. El conflicto chileno-peruano de 1879, los peruanos
a) El armamento obsoleto e insuficiente esperaban armas y naves que servirían para
b) La supremacía militar y el espíritu belicista de los contraatacar al enemigo. El presidente que viajó a
chilenos Europa para su adquisición fue: (UNMSM 2004)
c) La falta de unidad nacional y la crisis económica y a) Augusto B. Leguia b) Luís M. Sánchez Cerro
social c) Manuel Pardo d) Mariano Ignacio Prado
d) El retiro de Bolivia y la no intervención de e) José Balta
Argentina
e) El apoyo de Inglaterra y la habilidad diplomática 8. En la campaña terrestre durante la guerra con
de los chilenos Chile las tropas peruanas triunfaron en:
(UNMSM 2000)
2. La resistencia nacional durante la Guerra con Chile a) Tarapacá b) San Francisco c) Arica
fue liderada por: (UNMSM 1992) d) Tacna e) Miraflores
a) Andrés Avelino Cáceres b) Nicolás de
Piérola 10. Al amparo de cuál de los siguientes tratados Perú
c) Miguel Iglesias d) Mariano Ignacio Prado entregó Arica a los chilenos, en forma definitiva:
e) Lizardo Montero (UNFV 1991)
a) Salomón-Lozano b) Rada Gamio-Figueroa
3. Durante la Campaña de la Breña el competidor de Larraín
Andrés Avelino Cáceres en el liderazgo andino fue: c) Velarde-Río Branco d) Polo- Bustamante
(UNMSM 1994) e) Tratado de Lima
a) Miguel Iglesias b) Mariano
Ignacio Prado 11. ¿Quiénes fueron los presidentes del Perú
c) Tomás Laynes d) Francisco durante la guerra con Chile? (UNI 2005)
García Calderón A) Piérola – Pardo – Castilla.
e) Aparicio Pomares B) García Calderón – Pierola – Balta.
C) Iglesias – Piérola – García Calderón.
4. ¿Qué incentivó a Chile para declarar le guerra a D) García Calderón – Iglesias – Candamo.
Bolivia y al Perú? (UNMSM 1998) E) Candamo – Iglesias – Pezet
a) defenderse de ataques peruanos y bolivianos
b) recuperar territorios que le pertenecieron 12. En la campaña terrestre durante la guerra con
c) vengarse de afrentas económicas impuestas por Chile las tropas peruanas triunfaron en (UNFV 2000)
Bolivia A) Tarapacá. B) San Francisco. C) Arica.
d) la ambición por las salitreras de Antofagasta y D) Tacna. E) Miraflores.
Tarapacá
e) por la rivalidad comercial con Bolivia y Perú 13. El conflicto chileno-peruano de 1879, los
peruanos esperaban armas y naves que servirían
5. Argentina no firmó el tratado defensivo entre para contraatacar al enemigo. El presidente que
Perú y Bolivia de 1873 por temor a una alianza entre viajó a Europa para su adquisición fue (UNFV 2004)
Chile y: (UNMSM 2004) A) Augusto B. Leguía. B) Luís M. Sánchez Cerro.
a) Perú b) Uruguay c) Paraguay C) Manuel Pardo. D) Mariano Ignacio
d) Bolivia e) Brasil Prado.
E) José Balta.
6. El Tratado de Ancón estipulaba un plebiscito en:
(UNMSM 2003) 14. ¿Cuál fue el presidente peruano que estancó el
a) Tacna y Antofagasta b) Tacna y Tarapacá salitre con la finalidad de proteger el capitalista
c) Antofagasta y Tarapacá d) Arica y nacional y comprobar el crecimiento del país lo que
Tarapacá motivó la Guerra con Chile? (UNMSM 1983)
e) Tacna y Arica a) Remigio Morales Bermúdez. b) Ramón Castilla.
c) Francisco García Calderón. d) Manuel Pardo. C) El salitre
e) Mariano Ignacio Prado. D) El afán expansionista chileno
E) La deuda que chile tenía con el Perú y se negaba a
15. ¿Quién gobernaba el Perú al producirse la pagar
guerra?
A. Ramón Castilla. B. Mariano Ignacio Prado. 23. Señale las afirmaciones correctas sobre la Guerra
C. Francisco García Calderón. D. Nicolás de Piérola. del Pacífico: UNI 2004 I
E. Andrés Avelino Cáceres. I. Comenzó la ocupación de Chile por el territorio
boliviano de Atacama.
16. ¿Cuál fue el pretexto que usó Chile para iniciar la II. Pese a que muchos pueblos, sobre todo andinos,
guerra? resistían eficazmente, Iglesias proclamó la derrota.
A. El impuesto de los 10 centavos. III. Luego de la guerra, el Perú conservó por lo menos
B. La disputa por el paralelo 25º. la administración de su riqueza guanera.
C. El afán expansionista. a) I b) Sólo II c) I, II y III
D. La lucha por el salitre. d) I y III e) I y II
E. La agresión peruana
24. La república del Perú ha sostenido conflicto
17. La potencia europea imperialista involucrada en bélico con casi todos los países fronterizos que lo
el conflicto del guano y el salitre, y que favoreció el rodean. ¿Cuántas guerras ha enfrentado con Chile?
proyecto expansionista chileno fue (UNAC 2006) (UNMSM 2003)
A) España. B) Alemania. C) Inglaterra. A) Una B) Cinco C) Dos
D) Estados Unidos. E) Francia. D) Cuatro E) Tres
18. La resistencia en la sierra fue tenaz y ciertamente 25. Constituyeron la base del pequeño ejército con
positiva para los peruanos ¿Quién fue el héroe que el que el general Andrés Avelino Cáceres desarrollo
dirigió la Campaña de la Breña? (UNAC 1995) la “Campaña de la Breña”, de lucha contra la
A) Montero B) Iglesias C) La Puerta invasión chilena: (UNI 2002)
D) Piérola E) Cáceres a) Campesinos de las haciendas de Junín.
b) Docentes y estudiantes de la Universidad de San
19. La guerra con Chile se inicia el: Marcos.
A) 5 de octubre de 1879 B) 1 de marzo de 1879 c) Dueños de las haciendas serranas.
C) 4 de abril de 1879 D) 5 de abril de 1879 d) Mineros de la sierra.
E) 17 de octubre de 1879 e) Notables limeños y de otras ciudades.
20.- El representante de Perú ante Chile para la 26. El Tratado de Ancón estipulaba un plebiscito en
firma del Tratado de Ancón fue: (UNMSM 2003)
A) José Antonio Lavalle B) Mariano I. Prado A) Tacna y Antofagasta. B) Tacna y Tarapacá.
C) Nicolás de Piérola D) Francisco García C) Antofagasta y Tarapacá. D) Arica y Tarapacá.
Calderón E) Tacna y Arica.
E) Mariano Felipe Paz Soldán
27. Durante la guerra con Chile, uno de nuestros más
21. A cargo de quién estuvo a cargo la campaña de la ilustres defensores, el coronel Leoncio Prado, cayó
Breña y con qué acción armada concluyó UNI 1998-II abatido en la batalla de UNI - 1995
A) Andrés A. Cáceres- Batalla de Huamachuco A) Huamachuco B) Marcavalle C) San Juan
B) Miguel Iglesias- Batalla de San Pablo D) Arica E) Tarapacá
C) Andrés A. Cáceres- Batalla de Pucará II
D) Miguel Iglesias- Grito de Montán 28. Señale en qué región las comunidades
E) Nicolás de Piérola- Batalla de Miraflores campesinas se enfrentaron autónomamente contra
el ejército invasor chileno en 1882. UNI 2008 I
22. Indique cuál de las siguientes alternativas no es A) Valle sagrado del Cusco B) Valle del Mantaro
considerada una causa de la guerra con chile UNI C) Altiplano del Collao D) Piura y Tumbes
2000-I E) Valle de Ica
A) El Tratado de Alianza Defensiva con Bolivia
B) La riqueza guanera