GuiaTrabajo-MatematicaSuperior (2) Dearrollo
GuiaTrabajo-MatematicaSuperior (2) Dearrollo
Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020,
reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de
servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global;
promoviendo la competitividad del país.
Misión
Somos una universidad privada, innovadora y comprometida con el
desarrollo del Perú, que se dedica a formar personas competentes,
íntegras y emprendedoras, con visión internacional; para que se
conviertan en ciudadanos responsables e impulsen el desarrollo de
sus comunidades, impartiendo experiencias de aprendizaje
vivificantes e inspiradoras; y generando una alta valoración mutua
entre todos los grupos de interés.
Universidad Continental
Material publicado con fines de estudio
Código: ASUC01113
2021
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
Presentación
Al presentar este trabajo “Guía de Aprendizaje”, se hace con el sano propósito de contribuir
decididamente en el proceso del aprendizaje de la asignatura de Matemática Superior.
Esta recopilación de ejercicios está destinada para los alumnos del primer ciclo de la Universidad
Continental, cada ejercicio está seleccionado, permitiendo preparar y capacitar debidamente
al estudiante para seguir sus estudios superiores.
Es así como estas guías de aprendizaje se han dividido en cuatro unidades y que son:
Por último, quisiéramos agradecer a los colegas que han hecho posible esta recopilación de
ejercicios.
Los autores
ucontinental.edu.pe | 3
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
Índice
ucontinental.edu.pe | 4
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 5
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 6
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 7
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN N° 03............................................................................................................ 76
Entrega de notas finales a estudiantes ................................................................... 76
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................. 77
Básica: ...................................................................................................................... 77
Complementaria: ..................................................................................................... 77
ucontinental.edu.pe | 8
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
UNIDAD I:
NÚMEROS REALES
ucontinental.edu.pe | 9
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 1
SESIÓN – 1
Presentación del curso y evaluación diagnóstica
SESIÓN – 2
Números Reales y sus propiedades.
BLOQUE I
1. Complete en los espacios en blanco según corresponda:
𝟑
√−𝟖 no es un número natural, pero si es un número real, un irracional, y, por tanto, un real
2. Todo número natural es positivo, los cuales a su vez son números enteros, y estos junto con
los números irracionales forman el conjunto de los reales.
3. En el siguiente esquema ubicar los elementos del siguiente conjunto.
𝟏 𝟐𝟕
𝑪 = {−𝟖; 𝟓 ; 𝟎; −𝝅; √𝟖𝟏; − ̂; 𝟒, 𝟑𝟐
; 𝟕, 𝟗𝟗𝟗𝟗𝟗 ̂; 𝟕, 𝟎𝟓𝟎𝟎𝟓𝟎𝟎𝟎𝟓 … ; 𝒆; √𝟕}
𝟗
Reales:
Naturales: (0,7,4)
Enteros: (0,-8,7,4)
Racionales: (0;7;4;-8;1/5;-27/9;7,9999…;3222…;050050005)
BLOQUE II
ucontinental.edu.pe | 10
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
4. En los siguientes ejercicios, determine qué números del conjunto son (a) números
naturales, (b) números enteros, (c) enteros (negativos y positivos), (d) números racionales y
(e) números irracionales.
ucontinental.edu.pe | 11
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
5. En los siguientes ejercicios, (a) haga una descripción verbal del subconjunto de los números
reales representados por la desigualdad o el intervalo, (b) trace el subconjunto en la recta
de números reales.
a) x ≤ 5 g) x ≥ -2
b) x < 0 h) x > 3
c) [ 4, ∞ ) i) ( -∞, 2 )
d) -2 < x < 2 j) 0 ≤ x ≤ 5
e) -1 ≤ x < 0 k) 0 < x ≤ 6
ucontinental.edu.pe | 12
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
a) “ y es no negativo “
b) “ y es no mayor a 25 ”
c) “ x es mayor a -2 y a lo más 4”
d) “ y es al menos -6 y menor que 0”
e) “ t es al menos 10 y a lo más 22”
Hipotenusa: 5
Cateto: 4
Cateto: 3
Número: 5
ucontinental.edu.pe | 13
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
c)V
d)F
e)V
f)V
g)F
h)V
i)F
j)v
9. En los siguientes ejercicios, use notación de valor absoluto para describir la situación
a) La distancia entre “x” y 5 es no mayor a 3
b) La distancia entre “x” y -10 es al menos 6
c) y está al menos a seis unidades de 0
d) y está como máximo a dos unidades de a
a) (2>X>5)………….(2,+INFINITO>
b) (<-INFINITO,0)
c) (0<Y)……………….(0,+INFINITO>
d) (-INFINITO,A>
ucontinental.edu.pe | 14
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
10. Indique la(s) propiedad(es) de los números reales que justifica(n) cada afirmación:
1
a) x + 9 = 9 + x e) 2 (2) = 1
1
b) (ℎ + 6) = 1, ℎ ≠ 6 f) (𝑥 + 3) − (𝑥 + 3) = 0
ℎ+6
c) 2( x + 3) = 2.x + 2.3 g) ( z – 2 ) + 0 = z – 2
d) x + ( y + 10 ) = ( x + y ) + 10 h) x( 3y ) = ( x . 3 )y = ( 3x )y
SESIÓN – 3
Operaciones con números enteros y fracciones.
BLOQUE I
1. Reduce:
a) −5 − 8 + 10 b) −7 − (1 − 8) − 1 c) −{−3 − (3 − 5) − 4} − 7
ucontinental.edu.pe | 15
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
2. Reduce: 7𝐸 − 3𝐷 − 8 ; si:
𝐸 = −8{7 − 3[7 − 8] − 8} − (5 − 9) + 5
10
𝐷 = − {−9 − 8[−2 − 8(9 − 10) + 6] ( 5 − 2) + 9 − (−8 + 7)} + 5
3. Reduce:
4. Efectúa:
−2 −(7−1) −40
P=−3+1 + + [(3 + 2) − (−1 − 6)] +
−2 −4
ucontinental.edu.pe | 16
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
5. Reduce: 𝑩 + 𝑨 − 𝑪 ; Si:
𝐴 = 50 − 2 ∙ 5 + 16 ÷ 2 ∙ 5 𝐵 = 20 − 2 ÷ 1 ∙ 4 𝐶 = 15 ∙ 36 ÷ 4 − 64
6. Reduce: −E − 4D ; si:
7. Reduce:
F 3 80 2 1 1 2 5 1 3 15 13 14 7 5 4 1 88 3
ucontinental.edu.pe | 17
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
8. Reduce:
T 88 99 7 14 7 3 1 7 6 3 5 10 7 10 12 6 1 8 7 9 3 5 1 8 14
BLOQUE III
9. Simplificar la siguiente expresión
1 3
0,3 3 2,5
4 2 0, 21
A
1
2 0, 25
3
3 7
ucontinental.edu.pe | 18
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
1 1
3
3 1 1
6 2 144 0, 444... 0,333...
P
4 2,5 0,1
64 22
. (11) 81 12
16 11
p
25 .12 14 2
ucontinental.edu.pe | 19
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
25 22
. (15) 36 12
32 11
p
64 .21 15 5
0,3 5 2 1 1 5 1 20 1
H=1,2- (6) 2 0, 2
0,2 3 6 3 2 6 4 3 3
ucontinental.edu.pe | 20
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 21
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 2
SESIÓN – 1
BLOQUE I
BLOQUE II
6. Juan razona: “Si triplicó mi peso y subo a una balanza con mi hermano que pesa 7kg esta
marcaría 127 kg”. ¿Cuál es el peso de Juan?
7. Juan compra 12 dulces por 30 pesos. Si al día siguiente el precio de cada dulce se
incrementó a 6 pesos, cuanto se ahorró Juan por dulce al comprarlos con el precio anterior
8. Si se tienen dos círculos de radio 1cm y 2cm respectivamente, ¿cuál es la razón del área del
primero con respecto al segundo?
9. Una secretaria puede hacer 3 escritos del mismo tamaño en 4 horas. ¿Qué tiempo le llevará
a la misma secretaria realizar 5 trabajos de la misma longitud?
10. Al multiplicar un cierto número por 81 este aumenta en 154000. ¿Cuál es dicho número?
ucontinental.edu.pe | 22
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
11. Al multiplicar un cierto número por 81 este aumenta en 154000. ¿Cuál es dicho número?
Ax81=A+154000 ………………………….80A=154000…………………..A=1925
12. Si a la cuarta parte de los 2/5 de un número, se le agrega los 2/5 de sus 3/8 y se resta los
3/8 de su quinta parte, se obtiene 21. ¿Cuál es el número?
13. La suma de tres números impares positivos y consecutivos excede al mayor de ellos en 28
unidades. Halle el producto de los tres números impares menos el producto de los números
pares que se encuentran entre ellos.
(x-2)+(x)+(x+2)=(x+2)+28 x-2=13 13;14:15:16:17
3x=x+30
2x=30 x+2=17 13+15+17-16-14
X=15
x=15 Rpta:15
14. En una librería, venden lapiceros de colores a S/ 1 la unidad y otros de tinta brillante a S/ 1,5
la unidad. La librería los vende en paquetes de 10, de los cuales tres son de tinta brillante. Si
un día, por este concepto, se obtiene un ingreso de S/.138, ¿Cuántos lapiceros de tinta
brillante se vendió?
15. En un avión de una línea aérea, los pasajeros de primera clase son los 3/4 de los pasajeros
de la clase ejecutiva; representan la séptima parte del total de pasajeros y son 126 los
pasajeros que viajaban en clase comercial. ¿Cuál es la capacidad del avión?
ucontinental.edu.pe | 23
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN – 2
Modelado de problemas con números enteros y fracciones II.
BLOQUE I
1. Pedro y sus amigos desean entrar al cine, por lo cual deben pagar en total S/.200; pero 5 de
ellos no tienen dinero para la entrada, por lo que los demás deben aportar S/.2 más de lo
previsto. ¿Cuánto pagó Pedro?
2. Un matrimonio dispone de una suma de dinero para ir al teatro con sus hijos. Si compra
entradas de 8 soles le faltaría 12 soles y si compra entradas de 5 soles le sobrarían 15 soles.
¿Cuántos hijos tiene el matrimonio?
ucontinental.edu.pe | 24
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
3. En un taller han arreglado en una semana 70 coches. Dos séptimos de los coches tenían
estropeados los frenos, tres quintos de los coches tenían rayada la pintura y el resto tenía
alguna luna rota. ¿Cuántos coches tenían alguna luna rota?
4. Jesús y Elena tienen que hacer un trabajo. Jesús ha hecho dos novenos del trabajo y Elena
ha hecho cuatro novenos del trabajo. ¿Qué fracción del trabajo han hecho entre los dos?
¿Cuánto les falta por hacer?
5. Carolina ha vendido dos kilos de pollo esta mañana y tres cuartos de kilo de pollo esta
tarde. ¿Qué fracción de kilo de pollo ha vendido en total?
ucontinental.edu.pe | 25
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
7. Javier guardó los dos quintos de los tres séptimos de su cosecha de trigo para el invierno.
¿Qué fracción de la cosecha guardó?
8. En una carretera de 4 Km. se quiere poner una farola cada dos quintos de kilómetro.
¿Cuántas farolas se necesitan si la primera farola está puesta?
ucontinental.edu.pe | 26
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
9. Esther tiene una colección de 68 postales de animales y flores. Si los animales son los 1/4
del total. ¿Cuántas postales de flores tiene?
10. Se reparte un dinero entre 3 personas de modo que a la primera le correspondiese el 40%;
a la segunda 1/3 y el resto para la 3ª persona. ¿Qué personas recibieron la mayor y la
menor cantidad?
ucontinental.edu.pe | 27
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
11. Una finca está cultivada en sus dos terceras partes. De la parte dedicada al cultivo se
arriendan 2/7 y el resto lo cultiva el propietario. ¿Cuál de las tres partes es la de mayor
superficie?
12. En una granja de cada 50 huevos 7 se convierten en pollos. Expresa esta relación en forma
de porcentaje y de fracción
ucontinental.edu.pe | 28
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
14. Fernanda sale de compras y gasta los 3/7 de su dinero en el supermercado; después 1/2 de
lo que le queda en una tienda de regalos y, finalmente, 1/2 de lo restante en una librería. Si
le quedan 120 soles.
a) ¿Cuánto de dinero gasto en el supermercado? (1 punto)
b) ¿Cuánto de dinero gasta en la tienda de regalos? (1 punto)
c) ¿Cuánto dinero tenía la salir de la casa? (1 punto)
ucontinental.edu.pe | 29
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
15. En un quiosco se han vendido a lo largo de la mañana los 2/3 de un lote de los periódicos.
Por la tarde se han vendido la mitad de los que han quedado. Si son 7 periódicos los que no
se han vendido.
a) ¿Cuánto se vendió por la mañana? (1 punto)
b) ¿Cuánto se vendió por la tarde? (1 punto)
c) ¿Cuántos había al empezar la venta? (1 punto)
ucontinental.edu.pe | 30
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN – 3
Mínimo común múltiplo (mcm) y máximo común divisor (MCD)
BLOQUE I
Halle el MCD de:
1. 168, 276, 384 y 228
2. 224, 336, 464 y 672
3. 162, 234, 816 y 1392
ucontinental.edu.pe | 31
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
7. Un negociante tiene 3 barriles de vino de 360, 480 y 600 litros, desea venderlos en
recipientes pequeños de modo que no sobre ni falte vino en ninguno de los barriles. ¿Cuál
es la máxima capacidad de los recipientes?
8. Julio Cesar tiene un reloj que da una señal cada 60 minutos, otro reloj que da una señal
cada 150 minutos y un tercero que da una señal cada 360 minutos. A las 7 de la mañana los
tres relojes han coincidido en dar la señal. ( 3 puntos)
a) ¿Cuántas horas, como mínimo, han de pasar para que vuelvan a coincidir?
b) ¿A qué hora volverán a dar la señal otra vez juntos?
9. Una aerolínea que parte de Aeropuerto de Lima lleva pasajeros a todo el Perú. Su sistema
de compra de boletos proporcionó los siguientes resultados: ( 3 puntos)
Destino Pasajeros
Cusco 1980
Iquitos 1800
Puno 1260
Trujillo 1440
Arequipa 1620
Se desea el mayor número de personas por avión y que todos los aviones tengan la misma
capacidad. Calcular:
a) Cuántos pasajeros habrá por avión.
b) Cuántos aviones volarán a cada ciudad.
c) Cuántos aviones volarán en total.
10. El ebanista ahorrador Un ebanista quiere cortar una plancha de madera de 256 cm de largo
y 96 cm de ancho, en cuadrados lo más grandes posible. ( 3 puntos)
a) ¿Cuál debe ser la longitud del lado de cada cuadrado?
b) ¿Cuántos cuadrados se obtienen de la plancha de madera?
BLOQUE III
11. Se desean repartir 180 libros, 240 juguetes y 360 chocolatines entre un cierto número de
niños, de tal modo que cada uno reciba un número exacto de cada uno de esos elementos.
¿Cuál es el mayor número de niños que puede beneficiarse así y qué cantidad recibe cada
uno?
12. Se desean acondicionar 1830 latas de aceite y 1170 latas de yerba en un cierto número de
cajones que contengan el mismo número de latas, sin que sobre ninguna y sin mezclar las
latas. ¿Cuál será el mayor número posible de latas que puedan ponerse en cada cajón?
ucontinental.edu.pe | 32
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
13. Un viajero va a Barcelona cada 18 días y otro cada 24 días. Hoy han estado los dos en
Barcelona. ¿Dentro de cuantos días volverán a estar los dos a la vez en Barcelona?
14. ¿Cuál es el menor número que al dividirlo separadamente por 15; 20; 36; y 48, en cada
caso, da de resto 9?
15. En una bodega hay 3 toneles de vino, cuyas capacidades son: 250 L, 360 L, y 540 L. Su
contenido se quiere envasar en cierto número de garrafas iguales. Calcular las capacidades
máximas de estas garrafas para que en ellas se pueden envasar el vino contenido en cada
uno de los toneles, y el número de garrafas que se necesitan
ucontinental.edu.pe | 33
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 34
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 3
SESIÓN – 1
Modelado con Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor.
BLOQUE I
1. Un faro se enciende cada 12 segundos, otro cada 18 segundos y un tercero cada minuto. A
las 6:30 de la tarde los tres coinciden. Averigua las veces que volverán a coincidir en los
cinco minutos siguientes.
ucontinental.edu.pe | 35
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
3. Un comerciante desea poner en cajas 12028 manzanas y 12772 naranjas, de modo que cada
caja contenga el mismo número de manzanas o de naranjas y, además, el mayor número
posible. Hallar el número de naranjas de cada caja y el número de cajas necesarias.
4. ¿Cuánto mide la mayor baldosa cuadrada que cabe en un número exacto de veces en una
sala de 8 m de longitud y 6,4 m de anchura? ¿Y cuántas baldosas se necesitan?
5. Luís tiene cubos azules de 55 mm de arista y cubos rojos de 45 mm de arista. Apilando los
cubos en dos columnas, una de cubos azules y otra de cubos rojos, quiere conseguir que las
dos columnas sean iguales. ¿Cuántos cubos, como mínimo, necesita de cada color?
ucontinental.edu.pe | 36
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
6. Un campo rectangular de 360 m de largo y 150 m de ancho, está dividido en parcelas
cuadradas iguales. El área de cada una de estas parcelas cuadradas es la mayor posible y se
vende a 125 euros el metro cuadrado ¿Cuál es el precio de venta de cada parcela?
7. Tres caballos arrancan juntos en una carrera en la que la pista circular. El primero tarda 10
segundos, el segundo tarda11 y el tercero tarda12 segundos a dar una vuelta a la pista. ¿Al
cabo de cuántos segundos pasarán juntos por la línea de salida?
ucontinental.edu.pe | 37
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
8. Se tienen dos aljibes A y B con 216 litros y 360 litros de vino, respectivamente. Se quiere
trasvasar dicho vino a pequeños recipientes iguales, de forma que el número de ellos sea el
menor posible y que contengan el vino, sin mezclar el de los aljibes. ¿Qué cantidad tendrá
cada recipiente? ¿Cuántos se emplearán para cada aljibe?
9. Halla la capacidad de un tonel sabiendo que es la menor posible que se puede llenar
exactamente con botellas de 60 cl, 90 cl, 1 litro y 2 litros.
10. Un empleado trabaja 5 días seguidos y descansa el sexto. Empieza su trabajo en lunes.
¿Cuántos días tienen que transcurrir para que le toque descansar en domingo?
ucontinental.edu.pe | 38
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
11. Se quiere empaquetar 939600 barras de jabón, en cajas cúbicas, cuyas dimensiones son 18
cm x 15 cm x 10 cm; de modo que todas las cajas estén completamente llenas.
a) ¿Cuántas barras se tendrá por caja? (2 puntos)
b) ¿Cuántas cajas se tendrá por cajón? (1 punto)
12. Simón tiene una pista de carreras con dos autos. El primer auto le da una vuelta completa a
la pista en 31 segundos y el segundo lo hace en 17 segundos. Carlos también tiene su pista
de carreras con dos autos, pero el primero da una vuelta completa en 36 segundos y el
segundo en 42 segundos. Como Carlos siempre pierde cuando juegan, propone a Simón que
el ganador sea quien tenga en su pista sus dos autos situados en la meta al mismo tiempo.
¿Quién ganará? (3 pts.)
13. El señor Eduardo ha plantado eucaliptos en su chacra, que está ubicado en el distrito de
Hualhuas- Huancayo. Los eucaliptos se encuentran igualmente espaciados en el contorno de
una chacra de forma triangular, cuyos lados miden 120; 96 y 72 m sabiendo que hay un
eucalipto en cada vértice y que la distancia entre eucalipto y eucalipto es el mayor posible,
¿cuántos eucaliptos ha plantado el señor Eduardo? (3 punto)
ucontinental.edu.pe | 39
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
14. Un acuario pequeño se quedó en bancarrota, por lo que otros acuarios van a comprar los
peces que tienen. En total, se venderán 48 peces payaso, 60 peces globo, 36 tiburones bebés,
24 pulpos y 72 peces león. Para la venta, se desea que los contenedores sean del mismo
tamaño y que alberguen la mayor cantidad de animales posible. Además, en cada contenedor
sólo puede haber peces de una única especie. ¿Cuántos peces debe haber por contenedor y
cuántos contenedores se necesitan para cada especie?
15. Jaime tiene una compañía que fabrica instrumentos musicales y tiene que suplir un pedido
de 320 guitarras para la tienda A, 240 bajos para la tienda B, 400 saxofones para la tienda C
y 160 teclados para la tienda D. Si Jaime decide utilizar camiones cargados con la misma
cantidad de instrumentos, pero que sea la máxima posible para optimizar el tiempo.
¿Cuántos camiones debe enviar a cada tienda? (3 puntos)
ucontinental.edu.pe | 40
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN – 2
Práctica calificada 01 y resolución
SESIÓN – 3
Tanto por ciento y operaciones con porcentajes.
BLOQUE I
1. Halle el
a) 18% de 1800
b) 35% de 180
c) 56% de 1315
d) 10% de 120
e) 0,008% de 0,2
ucontinental.edu.pe | 41
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 42
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
5. Una tienda pone una oferta con una rebaja del 15 %. Si un televisor está marcado en 900 €,
¿Qué rebaja me harán? ¿Cuánto voy a pagar por el televisor?
BLOQUE II
6. En una tienda se le hace al cliente 2 descuentos sucesivos del 10% y 20% y aún ganan el 40%
del costo. Si el departamento de compras de dicha tienda compro un artículo en S/. 3600, diga
qué precio debe fijar para su venta. ( 4 puntos)
7. Al vender una computadora, un vendedor descuenta el 15%, y aun así gana el 35%, del costo.
¿Qué % del costo es el precio de venta? (02 puntos)
ucontinental.edu.pe | 43
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
8. A un empleado le dicen que su sueldo va a tener que disminuir en un 20%, debido al mal
momento de la empresa; sin embargo, luego de 6 meses tendrá un aumento del 40%. Si su
sueldo actual es de S/. 3 500, ¿Cuánto ganará luego de los 6 meses?
9. Los salarios de los trabajadores de una empresa obtuvieron cuatro aumentos sucesivos debido
al incremento del sueldo mínimo, dichos aumentos fueron del 2%, 5% y 8%, se sabe además
que el sueldo inicial de los trabajadores era de 3570 soles.
a. Determine el aumento único. (2 pto)
b. Determine el nuevo sueldo del trabajador. (1 pto)
10. Por ocasión se está ofreciendo un automóvil a $ 1 400 con un descuento del 10 % pero al
momento de cancelar se observa un desperfecto por lo que se aplica un segundo descuento
del 30 %.
a) ¿Cuál es el precio del automóvil después del primer descuento? (2 puntos)
b) ¿Cuánto es el descuento total al momento de la venta? (1 punto)
ucontinental.edu.pe | 44
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
11. Un comerciante compra un televisor en $ 300 y para venderlo incrementa su precio en 20 %.
Luego de algunos meses en que no pudo venderlo se ve en la necesidad de rebajar el nuevo
precio en un 20 % y logra venderlo al fin. ¿Ganó o perdió? ¿Cuánto?
a) ¿Cuál es el precio fijado? (2 punto)
b) ¿Gano o perdió en esta operación y cuánto? (1 punto)
12. Un estudiante de ingeniería compro 18 USBs de 16 GB y los vendió ganando el 5%; con el
importe de la venta compró 50 USBs de 8 GB y los vendió ganando el 20%. Con el importe de
esta venta compro 828 juegos de escuadras de bolsillo al precio de S/. 100 la docena.
Determine cuanto le costó los 18 USBs de 16 GB. (4 pts.)
ucontinental.edu.pe | 45
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
13. Una empresa reparte las ganancias anuales de $ 5 800 000 de la siguiente manera: El 50% al
socio mayoritario, 25% de la diferencia al administrador y lo restante a los 200 colaboradores
de la empresa.
¿Cuánto recibió el socio mayoritario? (1 punto)
¿Cuánto recibió el administrador? (1 punto)
¿Cuánto recibió cada colaborador? (1 punto)
14. Un padre reparte una cierta cantidad de dinero entre sus cuatro hijos de la siguiente manera:
al primero le da 1/3 del total; al segundo, los 5/8 del resto; al tercero, los 4/5 del nuevo resto
y al cuarto, los S/ 24 sobrantes. Calcula la suma de cifras de la cantidad repartida. (3 puntos)
ucontinental.edu.pe | 46
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
15. Sabiendo que el precio fijado para la venta de un artículo es 420 soles más que su precio de
costo, pero al momento de vender se rebajó en 10%, aun así se ganó el 8% del precio de costo.
Determine el precio fijado inicialmente.
ucontinental.edu.pe | 47
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 4
SESIÓN – 1
Aumentos y descuentos sucesivos
BLOQUE I
1. El gasto de electricidad de este mes es de 90 €. Al recibir la factura tengo que pagar además
el 18 % de IGV. ¿Cuál es el coste total de la factura?
2. He comprado un ordenador que costaba 600 €, pero ahora está rebajado con el 25 %. ¿Cuánto
pago por el ordenador?
3. He comprado una bicicleta por 250 €. Si quiero ganarme un 32 %, ¿A cómo debo venderla?
250x32/100=90
250+90=340
Tendra que vender la bicicleta a 340 euros
ucontinental.edu.pe | 48
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
4. Unas zapatillas que tienen un 30 % de rebaja me han costado 42 €, ¿cuánto costaban antes de
la rebaja?
5. Un pueblo tenía el año pasado 3000 habitantes y este año tiene 3150. ¿Qué tanto % ha
aumentado la población?
BLOQUE II
6. El precio de un artículo sube el 20% luego el 30% sobre el nuevo precio ¿Cuál es el porcentaje
de aumento real sobre el precio inicial?
ucontinental.edu.pe | 49
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
7. Dos descuentos sucesivos del 20% y 40%. ¿A qué único descuento equivale?
8. Luego de hacer dos descuentos sucesivos de 20% y 10% un artículo costo $ 288, ¿cuál era su
precio?
9. Un libro que costó 140 dólares se vende ganando el 20% del precio de venta. ¿En cuánto se
vendió?
ucontinental.edu.pe | 50
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
10. En un partido de fútbol de 90 minutos de juego se pierde el 10% con retención de pelota, el
10% del tiempo restante en fouls, el 10% del tiempo que ahora resta en amonestaciones.
¿Cuántos minutos de juego efectivo se realizará en el partido de fútbol?
BLOQUE III
11. ¿En qué porcentaje aumenta el área de un cuadrado, cuando su lado aumenta en 20%?
12. En una reunión el 60% del número de hombres es igual al 20% del número de mujeres. ¿Qué
porcentaje del total son hombres?
ucontinental.edu.pe | 51
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
13. Un objeto se ofrece con el 20% de recargo y luego se descuenta el 20% por factura. El
descuento es el:
14. En una granja el 25% del total de animales son pollos, el 30% son conejos y los restantes patos.
Si el número de pollos fuera el doble. ¿Qué porcentaje del total serán los patos?
ucontinental.edu.pe | 52
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN – 2
Modelados con porcentaje
BLOQUE I
1. En un teatro con 540 localidades se han vendido el 65 %. Si cada entrada cuesta 25 €, ¿Cuál
ha sido la recaudación?
2. Una familia compra un frigorífico que cuesta 840 € pagando una entrada del 30 % al contado
y el resto en 6 mensualidades. ¿Cuál es el importe de cada mensualidad?
3. He comprado directamente a la fábrica placas solares para calentar el agua. Su precio está
marcado en 3.850 €. Como compro directamente en la fábrica me rebajan el 40 %, y cuando
ya tengo el precio rebajado al hacerme la factura tengo que pagar el 18 % de IVA. ¿Cuánto me
cuestan al final las placas solares?
ucontinental.edu.pe | 53
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
4. Un billete de avión a Paris costaba el verano pasado 460 €. Si este año ha subido un 20 %,
¿cuánto vale el billete?
5. Una tienda pone una oferta con una rebaja del 15 %. Si un televisor está marcado en 900 €,
¿Qué rebaja me harán? ¿Cuánto voy a pagar por el televisor?
BLOQUE II
6. El precio se compra de una casa es de S/.48000 y se vende ganando el 10% del precio de
compra, más el 45% del precio de venta ¿Cuál fue el precio de venta de la casa?
ucontinental.edu.pe | 54
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
7. En un triángulo la base se reduce en 10% mientras que la altura se aumenta en 10% entonces
el área:
8. Si la longitud de una circunferencia aumenta en 40%. ¿Qué ocurre con el área del círculo?
9. ¿En qué porcentaje disminuye el área de un cuadrado, cuando su lado disminuye en 20%?
ucontinental.edu.pe | 55
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
10. La base de un triángulo aumenta en un 20% y su altura disminuye en un 20%. ¿En cuánto
aumenta o disminuye el área del triángulo?
BLOQUE III
11. Se vende un carro en S/7200. Si el precio de costo representa la suma del 125% de la ganancia
más el 60% del precio de venta. ¿Cuál es la ganancia, en soles?
12. El gasto de electricidad de este mes es de 90 €. Al recibir la factura tengo que pagar además
el 18 % de IGV. ¿Cuál es el coste total de la factura?
ucontinental.edu.pe | 56
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
13. Una familia compra un frigorífico que cuesta 840 € pagando una entrada del 30 % al contado
y el resto en 6 mensualidades. ¿Cuál es el importe de cada mensualidad?
14. He comprado directamente a la fábrica placas solares para calentar el agua. Su precio está
marcado en 3.850 €. Como compro directamente en la fábrica me rebajan el 40 %, y cuando
ya tengo el precio rebajado al hacerme la factura tengo que pagar el 18 % de IVA. ¿Cuánto me
cuestan al final las placas solares?
15. Un auto se vende en S/.8000 ganando el 20% del precio de venta ¿A cuánto se debe vender
para ganar el 20% del precio de costo?
ucontinental.edu.pe | 57
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN – 3
Regla de tres simple directa e inversa
BLOQUE I
1. Al llegar al hotel nos han dado un mapa con los lugares de interés de la ciudad, y nos han dicho
que 5 centímetros del mapa representan 600 metros de la realidad. Hoy queremos ir a un
parque que se encuentra a 8 centímetros del hotel en el mapa. ¿A qué distancia del hotel se
encuentra este parque?
2. Ayer 2 camiones transportaron una mercancía desde el puerto hasta el almacén. Hoy 3
camiones, iguales a los de ayer, tendrán que hacer 6 viajes para transportar la misma cantidad
de mercancía del almacén al centro comercial. ¿Cuántos viajes tuvieron que hacer ayer los
camiones?
4. En un día de trabajo de 8 horas, un obrero ha hecho 10 cajas. ¿Cuántas horas tardará en hacer
25 de esas mismas cajas?
ucontinental.edu.pe | 58
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
5. ¿Cuál será la altura de una columna que produce una sombra de 4,5 m sabiendo que a la
misma hora una varilla vertical de 0,49 m arroja una sombra de 0,63m?
BLOQUE II
6. Si para pintar 180 m2 se necesitan 24 kg de pintura. ¿cuántos kg se necesitarán para pintar
una superficie rectangular de 12 m de largo por 10 m de ancho?
8. Doce obreros han hecho la mitad de un trabajo en 18 horas. A esa altura de la obra 4 obreros
abandonan el trabajo. ¿Cuántas horas tardan en terminarlo los obreros que quedan?
ucontinental.edu.pe | 59
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
9. Un ganadero tiene 36 ovejas y alimento para ellas por el término de 28 días. Con 20 ovejas
más, sin disminuir la ración diaria y sin agregar forraje ¿Durante cuántos días podrá
alimentarlas?
10. Para empapelar una habitación se necesitan 15 rollos de papel de 0,45 m de ancho, ¿Cuántos
rollos se necesitarán, si el ancho fuera de 0,75 m?
BLOQUE III
11. Un comerciante compró 33 kg de yerba a razón de $62 el kg. ¿cuántos kg de $66 podría haber
comprado con esa misma suma de dinero?
12. Un trabajo puede ser realizado por 80 obreros en 42 días. Si el plazo para terminarlo es de 30
días ¿cuántos obreros deberán aumentarse?
ucontinental.edu.pe | 60
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
13. A razón de 70 km/h un automovilista emplea 2 hs 30 min para recorrer cierta distancia. ¿qué
tiempo empleará para recorrer la misma distancia a razón de 45 k/h?
ucontinental.edu.pe | 61
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
UNIDAD II:
POTENCIACIÓN -
RADICACIÓN
ucontinental.edu.pe | 62
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 5
SESIÓN – 1
Primera Evaluación de Desarrollo.
SESIÓN – 2
Modelado de Regla de tres simple directa e inversa.
BLOQUE I
1. Dos hermanos arriendan un local comercial. El primero ocupa los 5/11 del local comercial y
paga $1400 de alquiler al año. ¿Cuánto pagará de alquiler anual el segundo?
a) ¿Cuánto es el arriendo del local? (2 punto)
b) ¿Cuánto paga el segundo hermano? (1 punto)
2. Un grupo de obreros emplea 28 días, trabajando 8 h/d en realizar cierta obra. Si hubieran
trabajado una hora menos al día, ¿en cuántos días habrían terminado la obra?
ucontinental.edu.pe | 63
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
3. Un obrero gana S/. 50 por los 5/9 de su labor diaria. ¿Cuánto gana a la semana, si descansa
los domingos pero le pagan el dominical?
4. Un auto a 42Km/h cubre la distancia de Huancayo a Lima en 16 horas. ¿A qué velocidad debe
recorrer para cubrir dicha distancia en los 3/4 del tiempo anterior?
5. Una finca se divide en tres parcelas. La primera es igual a los 4/7 de la superficie de la finca y
la segunda es igual a la mitad de la primera y extensión de la tercera es de 12000 m2.
a) ¿Cuántos metros cuadrados tiene la primera parcela? (1 punto)
b) ¿Cuántos metros cuadrados tiene la segunda parcela? (1 punto)
c) ¿Cuál es la superficie de toda la finca? (1 punto)
ucontinental.edu.pe | 64
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
6. Un grupo de 50 náufragos llegan a una isla y tienen víveres para 60 días. Si luego de 20 días
cinco náufragos fallecen, ¿Cuántos días más podrán durar los víveres para los restantes? ( 3
puntos)
7. Un albañil pensó hacer un muro en 30 días, pero tardó 5 días más por trabajar 2 horas menos
cada día. ¿Cuántas horas trabajó diariamente? (3 puntos)
8. Un cubo de madera cuesta 12 soles. ¿Cuánto costará otro cubo de la misma madera, pero de
doble arista? (3 pts.)
ucontinental.edu.pe | 65
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
9. Un grupo de 28 náufragos llegan a una isla y tienen víveres para 42 días. Si luego de 12 días
siete náufragos fallecen, ¿Cuántos días más podrán durar los víveres para los restantes? (3
puntos)
10. Doce obreros pueden hacer una obra en 28 días, después de ocho días de trabajo se retiran
cuatro obreros. ¿Con cuántos días de atraso se terminó la obra? (3 puntos)
BLOQUE III
11. Un lechero ha comprado 48 litros de leche a 2 soles el litro. Si desea ganar 48 soles vendiendo
a 2,4 soles el litro. Determine cuantos litros de agua debe adicionarse a la leche.
ucontinental.edu.pe | 66
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
12. Un barco partió con 200 hombres, llevando víveres para 48 días. Después de 12 días se
recibieron 40 viajeros procedentes de un naufragio. ¿Cuantos días duraron los víveres?
13. Si una tubería de 12 cm de radio arroja 360 litros por minuto de agua. Determine en que
tiempo llenará un depósito de 96 000 litros, otra tubería de 16 cm de radio. (3 pts.)
14. Para sembrar un terreno cuadrado de 120 m. de lado un peón cobra 800 soles. ¿Cuánto
cobrará por sembrar otro terreno cuadrado de 240m de lado? (3 puntos)
ucontinental.edu.pe | 67
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
15. Si para pintar un cubo de 5 cm de arista se pagó S/. 4. Determine cuanto se pagará por pintar
un cubo de 15 cm de arista. (3 pts.)
SESIÓN – 3
Términos semejantes, polinomios, operaciones con signos de colección
BLOQUE I
2xa+8yb+5 ; 3x12ya+2b
Calcular: R = a . b
ucontinental.edu.pe | 68
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
P(x) = xn + x2n – 1
P(x) = (x + 1)3 + x2
ucontinental.edu.pe | 69
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
7. Hallar la suma de coeficientes del polinomio: P(x) = (x + 1) (x + 2) + (x + 2) (x+3)
ucontinental.edu.pe | 70
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 71
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
P(x) = (x + 1) (x + 3) (x + a) es 24
13. Determina:
ucontinental.edu.pe | 72
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
ucontinental.edu.pe | 73
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 74
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 75
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 6
SESIÓN – 1
Propiedades de Exponentes
BLOQUE I
1. Reduce: A 3
a 2b
3 3
3 4a 2b 3a
2. Reduce:
1
8−9 (4)−2
−1 89 (−73 )4
𝑃=7 ∙ {7 } − −9 − (−74 )3 − 7(−888)0
ucontinental.edu.pe | 76
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
3. Reduce:
3 5
87
50 5 5 5
82 0
Z 5 42
14444 ... 53
5 44444
125 " 85 " veces
4. Simplifica:
x m 3 x m 1
Q
xm x x3
5. Reduce:
P
2a 4 2 2a
2 2
a 3
ucontinental.edu.pe | 77
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
Q ab a a3ba
2 b
7. Resuelve:
21
8 x 1
25
5
ucontinental.edu.pe | 78
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
1
x 42
827
16 4
9. Resuelve:
9x 5 x 1
3
2 827
ucontinental.edu.pe | 79
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
xy
xy xy
T y 2
yy
ucontinental.edu.pe | 80
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
B
8 m m 1
8m
1
m 1
8 8 m 1
3 x
7
x
13. Si: 3 ; Calcula el valor simplificado:
27 7 x
Q 3x 1
33
7(2 x 1 ) 6(2 x 2 ) 2 x 4
S x 5
2 11(2 x ) 3(2 x 3 )
ucontinental.edu.pe | 81
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN – 2
BLOQUE I
Simplificar:
x
4 3
1. A x
m
x m 2m
3.91/2
2. B
33/2
2n 1 1 n
3. C 9 .81 4 .271n
ucontinental.edu.pe | 82
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
3
. 2 2
2 2 3 32
4. D 2
156.124.59.64
E
5.
1011.314.54
BLOQUE II
106.254.59.24
S
6. 2011.414.154
ucontinental.edu.pe | 83
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
𝐴
7. Determine el valor de M= 𝐵² ( 4 puntos)
−1 −1 −1 0.5
27(3𝑥−2 )+81(3𝑥−3 )+36(3𝑥−1 ) 1 2 8 3 16 4 1 −2
𝐴= y 𝐵 = [( ) +( ) −( ) +( ) ]
3𝑥+2 +3𝑥 36 27 625 2
ucontinental.edu.pe | 84
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 85
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
R
2 2(2
x 5 x2
)
3 x3 3 x1 3 x1. 9 2 x1 27 x1
22 x2
9 3 x1
27 3 x
3
ucontinental.edu.pe | 86
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
1 1 ̂
0,3
1 −2−1 1 2 1 2
(64)−4 . 72 .42𝑚+4 (81) +(49)
𝐴= y 𝑁=( −1 )
24𝑚+13 −16𝑚 (322 ) (2401)−0.25 −81−2
2𝑦−1
44327 = 79
ucontinental.edu.pe | 87
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
11. 1211/2
15. Determinar Z
113/2
SESIÓN – 3
BLOQUE I
1
1. Reduce: T
x 2 y 3 .x 4
2
x 4 .y 3
2. Reduce: A 64 x6 y8 z 4 w2
ucontinental.edu.pe | 88
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
D 4 16 x 4 y 4 x 3 w 4
2 2
3. Reduce:
792 793
4. Reduce: P 91
42
k k 12 k k4 1
M (9 3 . 27 ) 3
ucontinental.edu.pe | 89
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
6. Simplifica:
1
10a 50a
Z a a a
25 5
10n 6n
Q n
25n 15n
ucontinental.edu.pe | 90
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
516 5x
7 5 es:
5 x 52
2 2
n2 52n 1 45(25)n
T
2n2 1
50
ucontinental.edu.pe | 91
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
K x 6 3 x 2 y . 3 xy 1 x 8 . 5 x15 x 0
3 4 10
ucontinental.edu.pe | 92
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
x ,
1
1 45
P x . x x. x x x0
3 4 5 6 20 3 24 5 2
x x
13. Simplifica:
4 20
0,5
16 x 5 64 x
4 3 6
R 9 9
25
1 1
2
2 3 16 (27) 3
2
ucontinental.edu.pe | 93
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
14. Usa propiedades de leyes de radicación y reduce hasta obtener un valor numérico.
𝑥 6𝑥 + 14𝑥 + 21𝑥 𝑎𝑏 6𝑎𝑏 + 1
𝑀= √ ; 𝑁= √
2−𝑥 + 7−𝑥 + 3−𝑥 6−𝑎𝑏 + 1
a) ¿“x” puede ser cero? Justifique tu respuesta. (1 punto)
b) Calcula el valor numérico de M (1 punto)
c) Calcula el valor numérico de N (1 punto)
15. Si: xx 2
x
x
xx
ucontinental.edu.pe | 94
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 7
SESIÓN – 1
Práctica calificada 02, resolución.
SESIÓN – 2
Retro alimentación.
Evaluación Parcial 2020 - 00
Asignatura
MATEMÁTICA SUPERIOR
Facultad : Ingeniería
Instrucciones:
El examen tendrá una duración de 90 minutos.
El procedimiento y respuesta se tomará en cuenta para la calificación.
Desarrollar en forma ordenada y con letra legible, evite borrones y/o enmendaduras.
Utilice calculadora, está prohibido el uso de celulares, tablet ó cualquier otro dispositivo
electrónico. Resolver utilizando lapiceros negro, azul.
1. Un hombre al morir dispone que sus ahorros consistentes en 60 000 dólares, se reparta en
35% a su hermano mayor, el 40% del resto a su hermano menor y lo restante a su ahijado
(3 puntos)
a) Determine lo que corresponde al hermano mayor. (1 pto)
b) Determine lo que corresponde al hermano menor. (1 pto)
c) Determine lo que corresponde al ahijado. (1 pto)
2. En un barrio hay 120 niños en, de los que dos tercios practican algún deporte. De aquellos
que practican algún deporte, dos quintos juegan al fútbol, un quinto al tenis y el resto a
varios deportes.
(3 puntos)
a) ¿Cuántos alumnos practican algún deporte? (1 pto)
b) ¿Cuántos juegan al fútbol? (1 pto)
c) ¿Cuántos al tenis? (1 pto)
ucontinental.edu.pe | 95
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
4. Simplifique:
(4 puntos)
y z 4yz x 2 y z z y
2 2 2 2
2x
D
4xyz
5. Factorizar:
(3 puntos)
p x, y x 7 x 4 y 3 x 3 y 4 y 7
SESIÓN – 3
Segunda Evaluación de Desarrollo.
SEMANA 8
SESIÓN – 1
EVALUACIÓN PARCIAL.
SESIÓN – 2
Resolución de la evaluación parcial.
SESIÓN – 3
Productos notables 1.
BLOQUE I
1. Cuadrado de un Binomio
(a b) 2 a 2 2ab b 2
2
1) ( x 2)
2
2) ( x 3y )
2
3) (2m 5n)
ucontinental.edu.pe | 96
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
2
4) (3ab c )
2
5) (2xy 7z )
2. Cuadrado de un Binomio
(a b)2 a2 2ab b2
1) ( x 3)2
2
2) ( x 5y )
2
3) (2m 5n)
2
4) (8xy 1)
5) (3abc 5)2
3. CUBO DE UN BINOMIO
(a b) 3 a 3 3a 2b 3ab2 b 3
3
1) ( x y )
2) (2x 3)3
3
3) (m 3n)
3
4) (ab c )
3
5) (2mn 5)
ucontinental.edu.pe | 97
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
4. CUBO DE UN BINOMIO
(a b) 3 a 3 3a 2b 3ab2 b 3
3
1) (m n)
3
2) ( x 3y )
2 2 3
3) (2x y 1)
3
4) ( xy 3z )
2 3 3
5) (5m n 2)
BLOQUE II
2 2
5. Reducir: A 2 1 2 1
6. Reducir: B 2 3
2 4 9
7. Si:
a2 + b2 = 9 y ab = - 4; calcular a + b
8. Si:
a2 + b2 = 9 y ab = 4; calcular a – b
9. Si:
a + b = 7 y ab = 5; calcular a2 + b2
10. Sea una operación en los números reales: a2 + b2 = 17 y ab = 7
a) Determina el valor máximo de (a – b). (1 punto)
b) Determina el valor mínimo de (a – b). (1 punto)
BLOQUE III
11. Reducir:
ucontinental.edu.pe | 98
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
2 2
3 3
F 8x 8x
8x 8x
1. Si:
a – b = 5 y a2 + b2 = 37 ; calcular ab
12. Si:
a – b = 3 y a2 + b2 = 17 ; calcular ab
1
13. Sabiendo que: x x 3
1
15. Si: x 5 , determine el valor de: (3 ptos)
x
H x4 x4
ucontinental.edu.pe | 99
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
UNIDAD III:
ECUACIONES E
INECUACIONES
ucontinental.edu.pe | 100
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 9
SESIÓN – 1
Productos notables 2
BLOQUE I
a 3 b3
A 2
a b2
2. Reduce:
2 2
1 7 2 64
D 4 m7 7
2m 7
1 332 1 92 1 94 1 98 1 80 ; m 0
4m 4m
Además x2 5x 1
4. Halla el valor de : M x ab x ab
Si se cumple: x ab x ab ab
1
5. Si: x x 1 ; calcula el valor de:
1
E x3 ;x0
x3
BLOQUE II
1
x 4
6. Si: x
ucontinental.edu.pe | 101
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
3x2
Calcular: 4 x2 4x 2
x 1
x 4 2 x3 9 x 2 2 x 8 0
7. Reducir:
x 2 x x 2 2
2 x 8 0
x2
0
x 3
8. Reducir: B b 1 b 1
3 3
9. Simplifica:
Z
a 6 a 6 36
a 1 a 2 1
2 2 2
10. Calcular:
BLOQUE III
(a b)(a 3 b3 ) (a b)(a 3 b3 )
L
a 4 b4
Además x2 7 x 2
13. Hallar E
si E 20 392 20 392
3 3
1
14. Si: x x 4
ucontinental.edu.pe | 102
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
x4 x4
1
15. Si: x 5 , determine el valor de: (3 ptos)
x
H x6 x6
SESIÓN – 2
Métodos de factorización.
BLOQUE I
1. Factor Común Monomio
a) A=x2y + y
b) B=m + m2
c) C=z2 + z
d) S=5x3 – x2
e) D=x5 – 44x2
f) F=7m8 – 49m5
g) G=ab – bc
h) H=x2y + y2x2
i) J=xy + yz + y2
j) K=m7y7z7 + y7z + z2
a) L=m(x+1) + n(x+1)
b) Ñ=x(m+1) – 5(m+1)
c) Q=5(y – 1) – x(y – 1)
d) W=m(n+1) – n – 1
e) E=x2 + 1 – b(x2 +1)
f) R=2x(n – 1) – 3y (n – 1)
g) T=7x(x – 2) – 2z(x – 2)
ucontinental.edu.pe | 103
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
h) Y=1 – x + 2a(1 – x)
i) U=–x – y + y(x + y )
j) P=1 – x + 2a(1 – x)
BLOQUE II
3. Factor Común por Agrupación
a) Z=mn + m2 + mx + nx
b) X=qr – pr + qy – py
c) C=tx – 25x – 2ty + 50y
d) V=a2z2 – 5bz2 + a2y2 – 5by2
e) B=xyz + 2x + 8myz + 16m
f) N=x2 – a2 + x – a2x
g) M=4a3 – 1 – a2 + 4a
h) Q=x + x2 – xy2 – y2
i) A=3abx2 – 2y2 – 2x2 + 3aby2
j) Z=3a – b2 + 2b2x – 6ax
a) W=a2 + 2ab + b2 – x2
b) S=x2 – 2xy + y2 – m2
c) X=a2 – 2a + 1 – b2
d) E=n2 + 6n + 9 – c2
e) D=a2 + 4 + 4a – 9b2
f) C=a2 + 4 – 4a – 9b2
g) R=x2 + a2 + 2ax – 4
h) F=a2 – 6ay + 9y2 – 4x2
BLOQUE III
5. Factorizar:
ucontinental.edu.pe | 104
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
A=6x4y + 3x4z
6. Luego de factorizar;
7. Luego de factorizar:
8. Factorizar:
9. Factorizar:
10. Factorizar:
G= 8x9y3 + 6x8y5
Indique la suma de coeficientes de un factor primo.
SESIÓN – 3
Factorización. Ejercicios.
BLOQUE I
1. Factorizar:
ucontinental.edu.pe | 105
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
2. Factorizar:
3. Factorizar:
4. Factorizar:
P( x, y) x4 y 2 5x2 y 4 4 y 6
a) Factorice. (2 pts.)
b) Determine número de factores primos. (1 pt.)
BLOQUE II
6. Factoriza:
𝐹(𝑥; 𝑦) ≡ 𝑥 7 − 9𝑥 4 𝑦 3 + 8𝑥𝑦 6
7. Factorice (3 p)
6 2 3 4 2 4
R (a 1) (a 1) (a 1) (a 1)
8. Factorice (3 p)
R x 3 y x 2 y 2 x 2 yz yz 3 xyz2 xz3 y 2 z 2 x 3 z
9. Factorice (3 p)
A x y x y x2 y2
9 5 7
ucontinental.edu.pe | 106
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
11. Factorizar:
Z x y .y x xy x y 1 y x 1
12. Factorizar:
T 9 x y 12 x y x y 4 x y
2 2
13. Factorizar:
ucontinental.edu.pe | 107
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 10
SESIÓN – 1
Factorización por Ruffini
1. Factorizar empleando Ruffini: (3 puntos)
P( x ) x 4 x 3 4 x 2 4 x
2. Factorizar empleando Ruffini: (3 puntos)
P( x ) x 4 x 3 6 x 2 4 x 8
T=x4-4x3-x2+16x-12
P( x) x 5 3x 4 5x 3 15x 2 4 x 12
P( x ) x 4 5 x 3 5 x 2 5 x 6
SESIÓN – 2
Práctica calificada 03, resolución.
ucontinental.edu.pe | 108
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN – 3
Resolución de la práctica I.
ucontinental.edu.pe | 109
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 11
SESIÓN – I
Ecuaciones de primer grado y modelado II.
BLOQUE I
4x x
1. Resolver: 7 + =
9 2
3
2. Resolver: q = q − 4
2
x 1
3. Resolver: 3x + − 5 = + 5x
5 5
2y−3 6y+7
4. Resolver: =
4 3
w w w
5. Resolver: w + − + =5
2 3 4
BLOQUE II
2 1 2 1 2 1 2 x x x 2 4
7. Resuelve:
7 9 x 1
3x x 7 x
9 14 7 14
8. Resuelve:
a x a 2 b2 b x
b ab a
1 1 x 70 x 80 x
x 5 x 5
2 2
7 8 56
ucontinental.edu.pe | 110
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
11. Si el mobiliario nuevo de una oficina se compró por $3200, tiene una vida útil de 8 años y no tiene valor
de rescate, ¿después de cuántos años tendrá un valor de $2000?
12. Ondas de radar Cuando se utiliza un radar para determinar la velocidad de un automóvil en una
autopista, una onda es enviada desde el radar y reflejada por el automóvil en movimiento. La
diferencia F (en ciclos por segundo) de la frecuencia entre la onda original y la reflejada está dada por
vf
F=
334.8′
donde v es la velocidad del automóvil en millas por hora y f la frecuencia de la onda original (en
megaciclos por segundo).
Suponga que usted está manejando en una autopista que tiene un límite de velocidad de 65 millas por
hora. Un oficial de la policía dirige una onda de radar con una frecuencia de 2450 megaciclos por
segundo a su automóvil y observa que la diferencia en las frecuencias es de 495 ciclos por segundo.
¿El oficial puede reclamarle que iba a exceso de velocidad?
13. Ahorros Paula y Sam quieren comprar una casa, de modo que han decidido ahorrar la cuarta parte de
sus respectivos salarios. Paula gana $24.00 por hora y recibe $8.00 extra a la semana, por declinar las
prestaciones de la empresa, mientras que Sam gana $28.00 por hora más las prestaciones. Ellos
quieren ahorrar al menos $405.00 semanales. Si trabajan el mismo número de horas, ¿cuántas horas
debe trabajar cada uno de ellos cada semana?
14. Gravedad La ecuación h = −4.9 t2 + 9 es la fórmula para la altura h, en metros, de un objeto t
segundos después que es soltado desde una posición inicial de m m metros. ¿Cuánto tiempo t ha
estado cayendo un objeto, si éste ha caído desde una altura m y ahora está a una altura h?
15. Problema de números. Encuentre cuatro enteros impares consecutivos cuya suma sea 416.
SESIÓN – II
Tercera Evaluación de Desarrollo.
SESIÓN – III
Ecuaciones de segundo grado por factorización, fórmula general y completar cuadrados
BLOQUE I
Resuelva los ejercicios por factorización
1. u2 − 13u = −36
2. y(2y + 3) = 5
3. −x 2 + 3x + 10 = 0
ucontinental.edu.pe | 111
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
4. x(x + 4)(x − 1) = 0
5. x 3 − 64x = 0
6. 6x 3 + 5x 2 − 4x = 0
7. (x + 3)(x 2 − x − 2) = 0
8. p(p − 3)2 − 4(p − 3)3 = 0
BLOQUE II
Resuelva los ejercicios utilizando la fórmula general
9. 4x 2 − 12x + 9 = 0
10. p2 − 7p + 3 = 0
11. 4 − 2n + n2 = 0
12. 0.02w 2 − 0.3w = 20
15. √2x − 3 = x − 3
16. √x + 7 − √2x − 1 = 0
17. 3 2 x 4 3x 2 5 x 3
18.
3
x 3 3x 2 x 1
19. 3 2 x 4 3x 2 5 x 3
BLOQUE III
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO MÉTODO DE COMPLETAR CUADRADOS
2
20. x − 5x + 6 = 0
21. x 2 − 9x + 20 = 0
22. 2x 2 + 3x − 6 = 0
23. 3x 2 − 9x − 18 = 0
ucontinental.edu.pe | 112
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
Resolver
x x 1 13
24. x 1 x 6
4 3 x
2
25. x 1 2
15
x 8
26. x
x 18
5 0
27. 3 x
7 3x 2x
8
28. 5 x 3 x
ucontinental.edu.pe | 113
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 12
SESIÓN – 1
Modelado de ecuaciones I
BLOQUE I
1. Problema de números. La suma de los cuadrados de dos enteros pares consecutivos es
1252. Encuentre los enteros.
2. Inversiones. Si Ben invierte 4000 dólares a 4% de interés anual, ¿cuánto dinero adicional
1
debe invertir a un interés de 5 2 % anual para que el interés que reciba cada año sea
1
4 2 % de la cantidad total invertida?
3. Inversiones. Jack invierte 1000 dólares a una cierta tasa de interés anual, e invierte otros
2000 dólares a una tasa anual que es 0.5% superior. Si recibe un total de 190 dólares de
interés en un año, ¿a qué tasa están invertidos los 1000 dólares?
4. Salarios. Una mujer gana 15% más que su marido. Entre los dos juntan 69 875 dólares al
año. ¿Cuál es el salario del marido al año?
5. Tiempo extra. Helen gana 7.50 dólares por hora en su trabajo, pero si trabaja más de 35
1
horas a la semana, se le paga 1 2 % veces su salario regular por las horas de tiempo extra
trabajadas. Una semana obtiene un salario bruto de 352.50 dólares. ¿Cuántas horas de
tiempo extra trabajó esa semana?
BLOQUE II
6. Una carrera de jonrones. Durante su carrera en las ligas mayores, Hank Aaron lanzó 41
jonrones más que Babe Ruth en toda su carrera. Entre los dos colocaron 1459 jonrones.
¿Cuántos jonrones colocó Babe Ruth?
7. Acertijo. Un papá tiene cuatro veces la edad de su hija. Dentro de 6 años, él tendrá tres
veces la edad de ella. ¿Qué edad tiene su hija ahora?
8. Valor de las monedas. Mary tiene 3 dólares en monedas de 5, 10 y 25 centavos. Si tiene
el doble de monedas de 10 centavos que de monedas de 25 y cinco monedas de 5
centavos que de 10 centavos, ¿cuántas monedas de cada tipo tiene?
9. Ley de la palanca. Un tablón de 30 pies de largo se apoya en la azotea de un edificio; 5
pies del tablón sobresalen de la orilla según se muestra en la figura. Un trabajador que
pesa 240 libras se sienta en el otro extremo del tablón. ¿Cuál es el peso más grande que
se puede colgar en el extremo que sobresale del tablón si tiene que estar en equilibrio?
Aplique la ley de la palanca establecida en el ejercicio.
ucontinental.edu.pe | 114
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
10. Longitud y área. Determine la longitud y de la figura. Se proporciona el área de la región
sombreada.
11. Problema de mezclas. ¿Qué cantidad de una solución ácida al 60% se tiene que mezclar
con una solución al 30% para producir 300 ml de una solución al 50%?
12. Problema de mezclas. Una olla contiene 6 litros de salmuera a una concentración de 120
g/L. ¿Cuánta agua se debe evaporar por ebullición para que la concentración sea de 200
g/L?
13. Problema de mezclas. Un centro de salud aplica una solución de blanqueador para
esterilizar las cajas de Petri en las que crecieron cultivos. El recipiente de esterilización
contiene 100 galones de una solución de blanqueador común para uso doméstico al 2%
mezclado con agua pura destilada. Las nuevas investigaciones señalan que la
concentración del blanqueador debe ser de 5% para conseguir una esterilización
completa. ¿Cuánta de la solución se debe extraer y reemplazar con blanqueador para
incrementar el contenido de éste y tener el nivel recomendado?
14. Problema de mezclas. Un comerciante mezcla té que vende a 3 dólares una libra con té
que vende a 2.75 dólares la libra para producir 80 libras de una mezcla que vende a 2.90
dólares la libra. ¿Cuántas libras de cada tipo de té debe usar el comerciante en su mezcla?
15. Trabajo compartido. Stan e Hilda pueden podar el pasto en 40 min si trabajan juntos. Si
Hilda trabaja el doble de rápido que Stan, ¿cuánto se tardará Stan en podar él solo el
césped?
SESIÓN – 2
Modelado de ecuaciones II
BLOQUE I
1. Trabajo compartido. Bob y Jim son vecinos y utilizan mangueras de las dos casas para
llenar la piscina de Bob. Ya saben que se requieren 18 h si se usan ambas mangueras.
También saben que si se usa sólo la manguera de Bob, se tarda 20% menos de tiempo que
cuando se utiliza la manguera de Jim sola. ¿Cuánto tiempo se requiere para llenar la
piscina con cada una de las mangueras?
2. Trabajo compartido. Jack, Kay y Lynn entregan folletos de propaganda en un poblado
pequeño. Si cada uno de ellos trabaja solo, Jack tarda 4 h en entregar todos los folletos, y
Lynn se tarda una hora más que Kay. Si trabajan juntos, pueden entregar toda la
ucontinental.edu.pe | 115
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
propaganda en 40% del tiempo que tarda Kay cuando trabaja sola. ¿Cuánto tarda Kay en
entregar toda la propaganda ella sola?
3. Distancia, velocidad y tiempo. Dos ciclistas separados por 90 millas, inician al mismo
tiempo un viaje para encontrarse. Uno se desplaza el doble de rápido que el otro. Si se
encuentran 2 h después, ¿a qué velocidad promedio viajó cada ciclista?
4. Distancia, velocidad y tiempo. Kiran fue en automóvil desde Tortula a Cactus, que es una
distancia de 250 millas. Luego aumentó su velocidad 10 millas/hora para el viaje de 360
millas entre Cactus y Dry Junction. Si todo el recorrido dura 11 h, ¿cuál fue la velocidad
desde Tortula hasta Cactus?
5. Velocidad de un bote. Dos naves pesqueras salen de un puerto al mismo tiempo, una viaja
hacia el este y otra hacia el sur. El bote que viaja hacia el este se desplaza a una velocidad
de 3 millas/h más rápido que el que va al sur. Después de dos horas los botes están
separados 30 millas. Calcule la velocidad del bote que va hacia el sur.
BLOQUE II
6. Un comerciante tiene dos clases de aceite, la primera de 6 euros el litro y la segunda de
7.2 euros el litro. ¿Cuántos litros de cada clase hay que poner para obtener 60 litros de
mezcla a 7 euros el litro?
7. Juan mezcla 5 kg de chocolate blanco cuyo precio es de 3 euros el kg. Con 7 kg de
chocolate negro, de 4 euros el kg. ¿Cuál es el precio de la mezcla resultante?
8. Un vendedor tiene 30 litros de vino cuyo costo es de 10 € el litro. Decide agregarle agua
para abaratarlo en 7.50 € y venderlo más rápido. ¿Qué cantidad de agua deberá agregar
si desea ganar lo mismo?
9. Dos cuadrillas de pintores pintan un edificio en 2 días. Si la primera cuadrilla sola pintaría
el edificio en 3 días ¿cuánto tiempo tardarían en pintarlo solo la segunda cuadrilla?
10. Una fábrica dispone de tres líneas de producción; la primera tarda 3 días en realizar un
pedido, la segunda tarda 4 días y la tercera en 5 días. ¿Cuánto tiempo tardarían en realizar
el pedido las tres líneas de producción a la vez?
BLOQUE III
11. Un depósito dispone de dos grifos y un sumidero; el primer grifo llena el depósito (con el
sumidero cerrado) en tres horas y el sumidero lo vacía (si los grifos están cerrados) en
cinco horas. Si se sabe que si todos los grifos y el sumidero están abiertos el depósito se
llena en cuatro horas, ¿cuánto tiempo tardaría en llenar el depósito el segundo grifo con
el sumidero cerrado?
12. Un grupo de agricultores desean sembrar maíz para ello requieren preparar el terreno
cuadrado y cercarlo. Si el costo por preparar el terreno es de S/. 3,50 por metro cuadrado,
ucontinental.edu.pe | 116
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
y la cerca cuesta S/. 7 el metro lineal .Determina el área del terreno si el costo por cercarlo
y prepararlo es de S/. 840
13. Si al doble de la edad de Mirtha se le resta 17 años, resulta menos de 35, pero si a la mitad
de la edad de Mirtha se le suma 3 el resultado es mayor que 15. Mirtha, tiene:
14. Ana y Beatriz preparan pasteles. Si el triple de lo que prepara Ana más lo de Beatriz es
mayor que 51 y, si además el doble de Ana menos lo de Beatriz es 24, ¿Cuál es la cantidad
mínima de pasteles que pueden hacer juntas?
15. Trabajando juntos, dos obreros tardan en hacer un trabajo 14 horas. ¿Cuánto tiempo
tardaran en hacerlo por separado si uno es el doble de rápido que el otro?
SESIÓN – 3
Inecuaciones de primer y segundo grado
BLOQUE I
Resuelva la desigualdad lineal. Exprese la solución usando la notación de intervalos y grafique el
conjunto solución.
1. 3𝑥 + 11 ≤ 6𝑥 + 8
2. 2≤𝑥+5<4
3. −2 < 8 − 2𝑥 ≤ −1
4. Resuelve la inecuación mostrada:
5x 6 3x 2 2x 9
5. Resuelve la inecuación mostrada:
5 2x x 4 3x 1
BLOQUE II
6. Resuelve:
x 5 7 x x 2 24
2
7. Resuelve:
7x+17
> 2x
7
8. Resuelve:
7 − x(−x) < x(2 + x)
9. Resuelve:
3 x 1 x x 2 x x2
10. Resuelve:
ucontinental.edu.pe | 117
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
3x 1 9 3x 1
2 2
11. Resuelve:
1 25 2
x 1 1 5 x x
3 26 2
BLOQUE III
Resolver
12. (𝑥 + 2)(𝑥 − 3) < 0
13. 𝑥 2 − 3𝑥 − 18 < 0
14. 3𝑥 2 − 3𝑥 < 2𝑥 2 + 4
15. 𝑥 2 < 4
16. 𝑥 3 − 4𝑥 ≥ 0
17. (x + 5)2 ( x + 4 )2 + ( x - 3 )2
18. 1 - 2x (x + 5)2 - 2(x + 1)
ucontinental.edu.pe | 118
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 13
SESIÓN – 1
Inecuaciones de grado superior y fraccionarias.
BLOQUE I
Resolver las inecuaciones:
1. x3 5 x 2 6 x 0
2. x3 9 x
x 1 x 3 x 7 x 2 0
2 5
3.
x 4 x 1 x 2 x 5 0
5 4 3 2
4.
x 4 x 1 2 x 1 x 0
3 4 3 2
5.
BLOQUE II
Resolver las inecuaciones:
6. x 4 2 x3 9 x 2 2 x 8 0
7.
x 2 x2 x2 2x 8 0
8.
x 3
1 x3 x 2 2 x 2 x 2 0
x2
0
9. x 3
x 4 x 2 0
10.
x 1 x 3
BLOQUE III
Resolver las inecuaciones:
x2 5x 6
0
11. x 12 x 35
2
x 4 x 2 0
12.
x 1 x 4
3x 2 4
13. x 1 x 2
ucontinental.edu.pe | 119
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
x2 6 x 7
0
14. x x 12
2
x2 2 x 7
0
15. x 2 3x 12
SESIÓN – 2
Inecuaciones Fraccionarias.
BLOQUE I
Resolver:
2x 1
2
1. x5
1
2. 2
x
x x
3. x 3 x 1
(x 1)(x 7)
4. 0
(x 1)(x 6)(x 3)
x2 1
0
5. x5
BLOQUE II
Resolver:
1 1
x 2
6. 2 x
9
2x x6
7. x
25
x 10
8. x
ucontinental.edu.pe | 120
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
84
x 20 1
9. x
2x 5 2
0
x 2
x 3
BLOQUE III
11. Resuelve , grafique y determine el conjunto solución (3 p)
2𝑥 + 3 𝑥+2
− ≥ −1
𝑥2 − 4𝑥 + 4 𝑥 − 2
x5 x 3
x 14 x 5
3x 1 2
+
x 42
x2 x2
SESIÓN – 3
Modelado de Inecuaciones
1. Halla los números naturales cuyo triple menos seis unidades es mayor que su duplo más
cinco unidades.
2. ¿Cuáles son los números cuyo triple excede a su duplo en más de 30?
3. En una clase hay 30 alumnos. En un examen de matemáticas resulta que el triple de
aprobados es mayor que el doble de suspensos ¿Cuál es el menor número de aprobados
posible?
ucontinental.edu.pe | 121
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
4. Una empresa de alquiler de coches cobra 30 euros fijos más 25 céntimos por kilómetro
recorrido. Otra empresa de la competencia no tiene canos fijo, pero cobra 45 céntimos
por kilómetro recorrido. ¿A partir de cuántos kilómetros es más económica la primera?
5. Una fábrica paga a cada uno de sus agentes comerciales una cantidad fija de 1000 euros
más 1 euro por artículo vendido. Otra fábrica paga 400 euros fijos más 150 céntimos por
artículo. ¿Cuántos artículos debe vender un agente comercial de competencia para ganar
más dinero que en la primera fábrica?
BLOQUE II
6. Un padre y su hijo se llevan 22 años. Determina en qué periodo de sus vidas la edad del
padre excede en más de seis años al doble de la del hijo.
7. En una caja hay 12 bombillas. Sabemos las defectuosas y no defectuosas o que funcionan
bien. Si el doble de las defectuosas es menor que el número de las correctas. ¿Cuántas
bombillas defectuosas cómo máximo puede tener la caja?
8. Una empresa informática cobra por elaborar un programa de ordenador 1000 euros más
120 euros por hora de programación. Otra empresa de la competencia cobra siempre
10.000 euros cualquiera que sea el número de horas de programación. ¿En qué
condiciones conviene elegir una u otra empresa?
9. Un vendedor tiene un contrato en una editorial por el cual percibe 360 euros de sueldo
fijo más 130 euros por enciclopedia que venda. De otra editorial recibe otra oferta por la
que le ofrecen 160 euros por enciclopedia que venda. Analiza la conveniencia de cada una
de las ofertas según el número de enciclopedias que venda.
10. ¿Son equivalentes las inecuaciones “2x2 < 8x” y “2x <4”? Razona la repuesta y resuélvelas
para comprobar tu afirmación.
BLOQUE III
11. Una empresa de mantenimiento de ascensores cobra 100 Euros al trimestre más 15 Euros
por visita. Otra empresa del sector cobra 400 Euros fijos al trimestre y no cobra las visitas.
¿En qué condiciones conviene elegir una u otra empresa?
12. Un vendedor de seguros tiene dos opciones de sueldo, debe elegir entre un fijo de 800
Euros más 80 Euros por póliza o cobrar 150 Euros de comisión pura (sin fijo) por póliza.
¿A partir de que cantidad de pólizas es más rentable la opción de comisión pura?
13. A un vendedor de coches le ofrecen en un concesionario 1000 Euros de sueldo fijo más
200 Euros por coche vendido. En otro concesionario le ofrecen 1800 Euros de fijo más 110
Euros por coche vendido. Si vende una media de 132 coches al año, ¿Qué oferta debe
coger?
14. Un padre y su hijo se llevan 25 años. Encuentra el periodo de sus vidas en que la edad del
padre excede en más de 5 años al doble de la edad del hijo.
15. La tarifa de telefonía de la empresa A es 20 Euros fijos mensuales más 7 céntimos de euro
por minuto de conversación, la de la empresa B es 11 Euros fijos más 12 céntimos por
minuto de conversación. ¿A partir de cuantos minutos empieza a ser más rentable la tarifa
de la empresa A?
ucontinental.edu.pe | 122
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
UNIDAD IV:
ÁREAS Y
VOLÚMENES
ucontinental.edu.pe | 123
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 14
SESIÓN – 1
Práctica calificada 04, resolución.
SESIÓN – 2
Áreas de figuras geométricas.
BLOQUE I
01. En un triángulo la altura relativa a la base es cuatro veces el valor de dicha base. Si el área
del triángulo es de 32m2, Calcule la suma de longitudes de la base y la altura.
02. En la figura mostrada, Calcule el área de la región sombreada si el área del triángulo ABC es
60m2 y BF=2FH.
B
A C
H
03. Los lados de un triángulo ABC miden: AB=5m; BC=8m y AC=11m. Calcule el área de dicha
región triangular.
04. En un triángulo isósceles ABC (AB=BC); se sabe que la altura BH mide 8u y el perímetro es
32u. El área del triángulo es:
05. En la figura, calcule el área del triángulo EBF si el área del triángulo ABC es 20u2, además ABE
y BCF son triángulos equiláteros.
F
E B
C
A
ucontinental.edu.pe | 124
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE II
06. En un trapecio rectángulo ABCD ( BC // AD ) se sabe que: BC=6m, AD=8m y el área del trapecio
es 28m2. Calcule CD .
07. Los cuadrados ABCD y DEFH tienen áreas de 45 y 20cm2 respectivamente. Calcule el área de
la región sombreada.
B C
H F
A D E
08. Se tiene 2 trozos de alambre de igual longitud. Con uno de los trozos se forma un cuadrado
y con el otro un triángulo equilátero. La razón entre el área del cuadrado y el área del
triángulo es:
09. Calcule el área del triángulo AMN si ABCD es un rombo de 16m2 de área, además “M” y “N”
son los puntos medios de DC y BC .
D B
M N
10. Cuánto vale la suma de las diagonales de un rombo, si su área es 600m 2 y su perímetro es
100m.
BLOQUE III
ucontinental.edu.pe | 125
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
11. Calcule el área de la región sombreada si el área del triángulo ABC es 120m2.
A C
3k 7k
k
P
M
2k
A C
13. Calcule el área de la región sombreada si: CM=MD y el lado del cuadrado es 12m.
B C
A D
ucontinental.edu.pe | 126
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
14. Calcula la cantidad de pintura necesaria para pintar la fachada de este edificio sabiendo que
se gastan 0.5 kg de pintura por m2. (4 Ptos)
15. Un jardín rectangular tiene por dimensiones 30 m y 20 m. El jardín está atravesado por dos
caminos perpendiculares que forman una cruz. Uno tiene un ancho de 8 dm y el otro 7 dm.
Calcula el área del jardín. (4 Ptos)
16. Un cartel tiene una superficie impresa de 100 por 140 cm y una franja de ancho uniforme
alrededor de los cuatro lados. El perímetro del cartel es 3/2 veces el perímetro del área
impresa. ¿Cuál es el ancho de la franja y cuáles son las dimensiones del cartel? (4
puntos)
SESIÓN – 3
Volumen de sólidos geométricos.
BLOQUE I
1. Calcular el volumen del cubo mostrado.
ucontinental.edu.pe | 127
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
3. Si el área de la región sombreada es 4 cm2. Calcular el área de la superficie total del cubo
mostrado.
4. Calcular la cantidad de leche que llena totalmente el recipiente cúbico si el área de la cara
sombreada es 16 cm2
ucontinental.edu.pe | 128
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
5. La base de un prisma recto es un cuadrado de 4m de lado. Si la altura del sólido mide 6 m.,
calcule el volumen de dicho prisma.
BLOQUE II
6. La base de un paralelepípedo recto es un cuadrado de 2cm de lado, su altura es igual al
perímetro de la base. Hallar su volumen.
10. Una piscina tiene 8 m de largo, 6 m de ancho y 1.5 m de profundidad. Se pinta la piscina a
razón de $ 6 el metro cuadrado. a) ¿Cuánto costará pintarla? ; b) ¿Cuántos litros de agua
serán necesarios para llenarla? (4 puntos)
ucontinental.edu.pe | 129
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
BLOQUE III
11. Halla el volumen de este prisma de base hexagonal regular:
12. Calcula el volumen de una pirámide regular cuya base es un cuadrado de 24 cm de lado y su
arista lateral es de 37 cm.
ucontinental.edu.pe | 130
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
14. Teniendo en cuenta las medidas señaladas, calcula el volumen de esta figura:
ucontinental.edu.pe | 131
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
ucontinental.edu.pe | 132
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SEMANA 15
SESIÓN – I
Aplicación y retroalimentación
Instrucciones: Resolver los ejercicios manera clara y ordenada, resaltar sus respuestas, utilizar lapiceros, regla,
útiles de escritorio. Orden, presentación, higiene, limpieza. Resalta tu respuesta.
1. Una torta se divide en 2 partes iguales y cada una de esas partes se divide a su vez
en 4 partes iguales ¿Qué porcentaje de la torta representa uno de los trozos
obtenidos?
2. Factorizar la expresión:
T 9 a b 12 a b a b 4 a b :
2 2
3. Resolver la ecuación:
3x 1 2x 1 1
x 2 2 x 2 9 x 3 2 1
9 4 2 5
5. Dado el cuadrado ABCD, de 4 m de lado, se une E, punto medio del segmento BC,
con el vértice D. Calcular el área del trapecio formado:
ucontinental.edu.pe | 133
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
10. Calcula la cantidad de hojalata que se necesitará para hacer 10 botes de forma
cilíndrica de 10 cm de diámetro y 20 cm de altura.
11. Un hombre al morir dispone que sus ahorros consistente en 20000 dólares, se
reparta en 35% a su hermano mayor, el 40% del resto a su hermano menor y lo
restante a su ahijado. ¿Cuántos dólares le correspondió a este último?
13. Dentro de 11 años la edad de Vicente será la mitad del cuadrado de la edad que
tenía hace 13 años. ¿Qué edad tiene Vicente ahora?
ucontinental.edu.pe | 134
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
16. Un negociante tiene 3 barriles de vino de 360, 480 y 600 litros, desea venderlos en
recipientes pequeños de modo que no sobre ni falte vino en ninguno de los barriles.
¿Cuál es la máxima capacidad de los recipientes?
17. Resuelve:
2 1
8 x 1
25
5
18. Un centro de salud aplica una solución de blanqueador para esterilizar las cajas de
Petri en las que crecieron cultivos. El recipiente de esterilización contiene 100
galones de una solución de blanqueador común para uso doméstico al 2% mezclado
con agua pura destilada. Las nuevas investigaciones señalan que la concentración
del blanqueador debe ser de 5% para conseguir una esterilización completa.
¿Cuánta de la solución se debe extraer y reemplazar con blanqueador para
incrementar el contenido de éste y tener el nivel recomendado?
3x 1 2
+
x2 4 x2 x2
20. Calcule el área de la región sombreada si: CM=MD y el lado del cuadrado es 48m.
B C
A D
ucontinental.edu.pe | 135
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
21. Sabiendo que el precio fijado para la venta de un artículo es 420 soles más que su
precio de costo, pero al momento de vender se rebajó en 10%, aun así se ganó el
8% del precio de costo. Determine el precio fijado inicialmente.
23. Jack, Kay y Lynn entregan folletos de propaganda en un poblado pequeño. Si cada
uno de ellos trabaja solo, Jack tarda 4 h en entregar todos los folletos, y Lynn se
tarda una hora más que Kay. Si trabajan juntos, pueden entregar toda la propaganda
en 40% del tiempo que tarda Kay cuando trabaja sola. ¿Cuánto tarda Kay en entregar
toda la propaganda ella sola?
26. Una tienda de electrodomésticos por el “Día de la Madre” vendió 100 licuadoras, una
parte lo vendió ganando el 20% de su costo, el resto perdió un 20%. Si al final logra
una ganancia equivalente al costo de 10 licuadoras, ¿cuántas licuadoras se
vendieron en la segunda venta?
ucontinental.edu.pe | 136
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
28. Suponga que la altura h de un objeto que se lanza verticalmente hacia arriba desde
el piso está dada por
h = 44.3t − 4.9t 2
29. Temperatura del aire A medida que el aire seco asciende, se expande, y al hacerlo
se enfría a un ritmo de alrededor de 1°C por cada 100 metros que sube, hasta casi
los 12 km.
a) Si la temperatura del suelo es de 20°C, plantee una fórmula para la temperatura
a una altura h.
b) ¿Que temperaturas se pueden esperar si un aeroplano despega y alcanza una
altura máxima de 5 km?
30. Un labrador tiene una finca de forma rectangular en la que ha sembrado zanahorias.
Sus dimensiones son 2 hm de largo y 68 m de ancho. Estima que el metro cuadrado
de la finca producirá unos 3,5 kg de zanahoria. ¿Cuántas toneladas de zanahoria
recogerá aproximadamente?
SESIÓN – II
Cuarta Evaluación de Desarrollo.
SESIÓN – III
Retro alimentación.
MATEMÁTICA SUPERIOR
Instrucciones:
El examen tendrá una duración de 80 minutos.
El procedimiento y respuesta se tomará en cuenta para la calificación.
Desarrollar en forma ordenada y con letra legible, evite borrones y/o enmendaduras.
Utilice calculadora, está prohibido el uso de celulares, Tablet o cualquier otro dispositivo electrónico.
Resolver utilizando lapiceros azul y negro, evite usar el rojo.
ucontinental.edu.pe | 137
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
𝑥 2 + 7𝑥 + 10 𝑥 2 − 4𝑥 + 16 𝑥+3 𝑥 2 + 3𝑥 − 4
𝑀=( 2 ).( ).( ).( )
𝑥 + 2𝑥 − 3 𝑥 2 − 25 𝑥+2 𝑥³ + 64
4. Leónidas llena un vaso con vino y bebe una cuarta parte del contenido; vuelve a
llenarlo, esta vez con agua, y bebe una tercera parte de la mezcla; finalmente, lo llena
nuevamente con agua y bebe la mitad del contenido del vaso. Si la capacidad del vaso
es de 200mL, ¿qué cantidad de vino queda finalmente en el vaso? (4 puntos)
SEMANA 16
SESIÓN – I
EVALUACIÓN FINAL.
SESIÓN – II
Resolución de la Evaluación Final.
ucontinental.edu.pe | 138
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
SESIÓN – III
Entrega de notas finales a estudiantes.
ucontinental.edu.pe | 139
Asignatura: MATEMÁTICA SUPERIOR
Referencias bibliográficas
Básica:
ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA CON GEOMETRÍA ANALÍTICA, DÉCIMO
SEGUNDA EDICIÓN
EARL W. SWOKOWSKI, JEFFERY A. COLE
Complementaria:
Ron Larson y David C. Falvo. (Agosto del 2011). Precálculo, Octava
edición. México: Cengage Learning.
Dennis G. Zill y Jacqueline M. Dewar. (2012). Precálculo con Avances
de Cálculo. Quinta edición. China: Mc Graw Hill.
Demana, Waits, Foley y Kennedy. (2007). Precálculo: Gráfico,
numérico, algebraico. Septima edición. México: Editorial Pearson.
ucontinental.edu.pe | 140