[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página

Resumen Derecho Privado

El derecho mercantil se basa en amparos, códigos y principios relacionados con contratos mercantiles, destacando la lex mercatoria y la convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional. Esta convención establece reglas para los derechos del comprador en transacciones internacionales y su aplicación está condicionada a ciertos requisitos. El sistema del derecho uniforme del comercio internacional abarca áreas como la compraventa, financiación, comercio electrónico, pagos, solución de controversias y transporte de mercancías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página

Resumen Derecho Privado

El derecho mercantil se basa en amparos, códigos y principios relacionados con contratos mercantiles, destacando la lex mercatoria y la convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional. Esta convención establece reglas para los derechos del comprador en transacciones internacionales y su aplicación está condicionada a ciertos requisitos. El sistema del derecho uniforme del comercio internacional abarca áreas como la compraventa, financiación, comercio electrónico, pagos, solución de controversias y transporte de mercancías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

C) En cuanto a su aplicación jurídica

En la naturaleza del derecho mercantil, uno de los pronunciamientos de litigios están basados en
el amparo, códigos, leyes y principios, en materia de contratos mercantiles.

Una de las herramientas mas antiguas es la lexmercatoria, dado que la naturaleza es aplicable a los
criterios de carácter geográfico, material y temporal. Uno de los rasgos incomunes fue el derecho
de negocios internacionales, contratos de compraventa de Viena del año 1980, fue una de las
primeras trascendencias que ha tenido este proceso. Un aspecto determinante en cuanto a la
convención de Viena, se codifico en los contratos y derechos del comprador de mercaderías
internacionales.Es necesario que concurran ambos requisitos, en caso de compraventa deberá de
aplicarse la convención de Viena de 1980.

Según Perales, indicaba que los principios tenían aplicación arbitral de los PCCI, sin embargo la
aplicación de este covenio jurídico esta condicionada a determinar que: los principios establecen
reglas generales aplicables a los contratos comerciales internacionales.

La gama de usos y negociaciones, fueron establecidos por la cámara de comercio internacional.

EL SISTEMA DEL DERECHO UNIFORME DEL COMERCIO INTERNACIONAL SE DIVIDE EN:

1. Compraventa internacional de mercaderías


2. Financiación del comercio internacional
3. Comercio electrónico
4. Pagos y las garantías
5. Solución de controversias
6. Transporte internacional de mercancías

También podría gustarte