[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas35 páginas

Liderazgo Juvenil y Disciplina Efectiva

Este documento presenta los requisitos y características para obtener la especialidad de Dirección de Menores en la iglesia, incluyendo leer libros sobre liderazgo juvenil, cumplir con responsabilidades de liderazgo por un año, y preparar un grupo para ser investido. También describe las tres etapas de la adolescencia - temprana, media y tardía - y sus características mentales, físicas, sociales y espirituales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas35 páginas

Liderazgo Juvenil y Disciplina Efectiva

Este documento presenta los requisitos y características para obtener la especialidad de Dirección de Menores en la iglesia, incluyendo leer libros sobre liderazgo juvenil, cumplir con responsabilidades de liderazgo por un año, y preparar un grupo para ser investido. También describe las tres etapas de la adolescencia - temprana, media y tardía - y sus características mentales, físicas, sociales y espirituales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

DIRECCIÓN

DE MENORES
especialidad

david abdiel castro paredes


requisitos

Leer dos libros sobre liderazgo juvenil.


Cumplir durante un año con alguna responsabilidad:
Director de Conquistadores
Director de Menores, Adolescentes o Escuela Sabática
Ser miembro de la directiva del club de Conquistadores
Ser miembro de la directiva de un campamento de verano
Preparar un grupo para ser investidos
Hacer una lista de por lo menos 10 características de un Líder Juvenil
Conocer las diferencias entre los pre-adolescentes y los
adolescentes
10

CARACTARÍSTICAS
DE UN BUEN
LÍDER
"Los jóvenes cristianos necesitan mas que una
atención casual, mas que una palabra de
aliento ocasional. Necesitan una labor
esmerada, cuidadosa, acompañada de
oración. Unicamente aquel cuyo corazón esta
lleno de amor y simpatía podrá alcanzar a
aquellos jóvenes que son aparentemente
descuidados e indiferentes."

(Obreros Evangélicos, pág. 220)


"Los jóvenes cristianos necesitan mas que una
atención casual, mas que una palabra de
aliento ocasional. Necesitan una labor
esmerada, cuidadosa, acompañada de
oración. Unicamente aquel cuyo corazón esta
lleno de amor y simpatía podrá alcanzar a
aquellos jóvenes que son aparentemente
descuidados e indiferentes."

(Obreros Evangélicos, pág. 220)


llevar a los jóvenes a
cristo y confirmarlos 1
en el mensaje

Cuando los jóvenes llegan a la iglesia no quiere


decir que ya están establecidos en la fe. Al
líder le toca ayudarlos a entender todo lo
relacionado con la fe y el poder "dar razón de
su fe".
despertar el interés de
los jóvenes en la iglesia 2

Hacerlos participar en la administración de la


iglesia y escuchar sus opiniones. Muchos
talentos se pierden porque no son
aprovechados.
proveer oportunidades 3
de una vida cristiana
amplia
Enseñar a practicar un cristianismo gozoso, a
no sentirse avergonzado de sus creencias y a
tener la certeza del perdón divino. Hay que
enseñarles a gozar de la vida cristiana aquí y
ahora.
4
conocer a cristo como
su salvador personal
Si quieres dirigir a los jóvenes para que
aprendan a amar y conocer a Dios, nosotros
entonces debemos ser estudiantes aplicados
de la Palabra y disfrutar una vida rica en
oración y devoción.
5
conocer a cristo como
su salvador personal
Si quieres dirigir a los jóvenes para que
aprendan a amar y conocer a Dios, nosotros
entonces debemos ser estudiantes aplicados
de la Palabra y disfrutar una vida rica en
oración y devoción.
6
tener comprensión,
simpatía y amor
Debe estar dispuesto a entender los
problemas, puntos de vista, necesidades,
conflictos y aspiraciones de los jóvenes.
tener madurez espiritual y
emocional
7

Para dirigir a la juventud de la iglesia y obtener una


madurez cristiana, el líder debe ser sensible y equilibrado
emocionalmente.
tener habilidad para hacer 8
amigos y aconsejar
Tener la habilidad para ayudarlos a resolver sus problemas, a
encontrar sus propias soluciones y aprender a escucharlos.
Algunas personas gastan sus energías, no en
idear métodos para seguir progresando,
sino en evitar que otros alcancen las mismas
metas y logren los mismos éxitos que han
logrado
no malgastar
esfuerzos en
cuidar el puesto
Aunque sus compañeros estén llenos de
defectos, no hará hincapié en ellos

no degradar o
hablar mal de
otros
AD
OLE 3 etapa
SC
s

EN C
IA
adolescencia temprana
Comienza entre 10 y 11 años. Unos situan su final a los 13 años, y
otros la prolongan hasta los 14 o 15.
adolescencia temprana
Características mentales:

Es la epoca de oro de la memoria. Son alertas y ansionsos por


investigar y aprender. Es una excelente etapa para estudiar las
especialidades.
adolescencia temprana
Características físicas:

Etapa de la pubertad. Es un período cuando un niño no puede


permanecer sentado y estarse quieto.
adolescencia temprana
Características sociales:

El interes en el sexo opuesto es mínimo, los niños prefieren pensar


en sí mismos. Es una epoca de admiración a los grandes héroes y
de gran credibilidad.
adolescencia temprana
Características espirituales:

Esta es la época cumbre de los bautismos. La credibilidad que


tienen a esta edad facilita la instrucción religiosa.
adolescencia media

Comienza a los 14, para otros a los 15 o 16. Para unos termina
hasta los 17 años, para otros hasta los 19 o 21.
adolescencia media
Características mentales:

El jóven es mas crítico y no tan crédulo. Pasa tiempo soñando


despierto y pensando acerca de lo que él será y hará.
adolescencia media
Características físicas:

Falta de coordinación entre mente y cuerpo. aparecen nuevas


hormonas que desarrollan instintos sexuales que influyen en su
conducta.
adolescencia media
Características sociales:

Época de lealtad a los grupitos, con temor de ser diferentes de


los demás. Buscan la aprobación del grupo en las actividades.
Cambio de humor.
adolescencia media
Características espirituales:

El interés disminuye, aunque es influenciado por las actividades


que hace el grupo. Es evidente la importancia de poner delante el
papel que tienen en la terminación de la predicación del evangelio.
D IS
CIP
10 man
eras p
ara
evitar
L IN
A
La buena disciplina provee un medio de
ambiente que conduce a actitudes de aprecio
y cooperación. El énfasis debe ser guiar mas
bien que restringir, debe estar en construcción
mas bien que destruir.
10 maneras para evitar
disciplinar

Planificar un programa extenso de actividades


Nunca ir a las reuniones sin estar preparado
Ser amigable, cuidadoso y accesible en todo el tiempo
Cultivar un sentido del humor
No usar el sarcasmo ni ridiculizar
Ser justo e imparcial, no tener favoritos
Mostrar autocontrol y paciencia aun bajo presión
Tener control de la voz, hablar claramente y con autoridad
Dar ordenes e instrucciones claras y con precisión
Cuide algunos amaneramientos que lleven al ridículo
9 maneras de tener una
disciplina balanceada
Establezca normas, regulaciones y un sistema
de puntos
Informe a los miembros de las normas
Las reglas deben de ser pocas y bien
consideradas, y una vez hechas deben ser
cumplidas
Presente consejos devocionales, explicando la
ley o el voto
Aplique la disciplina y sea consistente en ella
Aconseje a los culpables antes de la acción
disciplinaria y ore con ellos
Los padres deben comprender la importancia de
la disciplina en el club
ofensas que
ocasionan disciplina

Casos de clara e injustificable insubordinación }

Insolencia con el consejero

Lenguaje ofensivo

Daño de propiedad ajena

Engaño y robo
El consejero debe, con tacto hablar con
el
El consejero debe explicarle que espera
de él como miembro del club
si un miembro del El consejero debe visitar al conquistador

club no es y orar con él

obediente ni
cooperador
El consejero debe pedir ayuda del
subdirector(a)

Se reunirán en privado con él


Solicitarán su cooperación

Si el miembro sigue Deben orar con él

sin obedecer ni
cooperar
El consejero, subdirector y director deberán
reunirse con él:

Se debe explicar la importancia de la


unidad, cooperación y camaradería
Intentar convencerlo de la seriedad de lo
que esta haciendo
Orar con él

si es necesario una Si después de esta reunión, continua


desobedeciendo y sin cooperar, el consejero
tercera reunión debe visitarlo en su casa, y en presencia de
sus padres hablar con él y orar
El caso debe ser referido al comité de
disciplina para su estudio

El comité de disciplina lo forma: el


director, subdirector, consejero del
conquistador, un hombre y una mujer del
club.

si el mal Los padres deben ser notificados y al


conquistador se le da un mes de
comportamiento vacaciones.
El consejero debe visitarlo durante ese
continúa periodo y orar con el

También podría gustarte