[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas2 páginas

Proyecto de Investigación

Este documento presenta un esquema propuesto para un proyecto de investigación de un estudiante de una carrera profesional para optar el título profesional. El esquema incluye cinco capítulos principales que cubren el planteamiento del estudio, el marco teórico, las hipótesis y variables, la metodología, y los aspectos administrativos. El objetivo general es definir el problema de investigación, los objetivos específicos, y el diseño metodológico para resolver y comprobar las hipótesis planteadas

Cargado por

Aprender Cursos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas2 páginas

Proyecto de Investigación

Este documento presenta un esquema propuesto para un proyecto de investigación de un estudiante de una carrera profesional para optar el título profesional. El esquema incluye cinco capítulos principales que cubren el planteamiento del estudio, el marco teórico, las hipótesis y variables, la metodología, y los aspectos administrativos. El objetivo general es definir el problema de investigación, los objetivos específicos, y el diseño metodológico para resolver y comprobar las hipótesis planteadas

Cargado por

Aprender Cursos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FACULTAD DE NOMBRE DE LA FACULTAD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


CARRERA PROFESIONAL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE


TÍTULO PROFESIONAL

PRESENTADO POR:
BACH. NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL BACHILLER

HUANCAYO - PERÚ
AÑO
ESQUEMA PROPUESTO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MÁXIMO 10 PÁGINAS

PORTADA (1 página)

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO (2 páginas)


1.1 Planteamiento y formulación del problema

Elegir un problema que sea relevante y que sea posible investigar con los medios que se disponen. La definición del
problema ha de ser definido operativamente, formulándolo como pregunta, con precisión y específicamente. Afinar y
estructurar formalmente la idea de investigación.
Problema general
Problemas específicos
1.2 Objetivos
Los objetivos deben expresarse con claridad y ser susceptibles de alcanzarse.
Objetivo general
Objetivos específicos
1.3 Justificación
Exponer las razones del estudio, (el ¿para qué? y/o ¿por qué?). Explicar la conveniencia y los beneficios que se
derivarán de la investigación.

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO (2 páginas)


2.1 Antecedentes del problema
Exponer antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto enfoque del estudio.
Antecedentes
Bases teóricas
Definición de términos

CAPÍTULO III: HIPÓTESIS Y VARIABLES (1 página)


3.1 Hipótesis
Definir las hipótesis del trabajo, que sean precisas y susceptibles de verificación en el conocimiento de la realidad
investigada. Ubicar las variables que representan el problema de la investigación, en la formulación del problema, en
los objetivos e hipótesis.
Operacionalización de variables

CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA (2 páginas)


4.1 Métodos, y alcance de la investigación
Indicar cómo resolver y comprobar las hipótesis
4.2 Diseño de la investigación
El diseño debe estar en relación con las hipótesis y objetivo de la investigación
4.3 Población y muestra
La selección de la población y la muestra se debe realizar de acuerdo a criterios metodológicos.

CAPÍTULO V: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS (1 página)


5.1 Presupuesto
Realizar un presupuesto detallado que garantice la ejecución del Trabajo de Investigación
5.2 Cronograma
Incluir un cronograma para programar en el tiempo las tareas a cumplir
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (1 página)
Deben hacerse en orden de entrada o de cita y con numeración correlativa (APA para Ciencias de la Empresa,
Humanidades y Derecho, Vancouver para Ciencias de la Salud e ISO para Ingenierías)

También podría gustarte