[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas7 páginas

Ensayo - La Caja

Este documento resume un ensayo sobre el libro "La Caja". Explica que el libro trata sobre cómo las personas tienden a ver las cosas solo desde su propio punto de vista y justifican sus propias acciones, lo que lleva a estar "en la caja". Estar en la caja conduce a resultados deficientes, distorsiona la visión de la realidad y hace que sea difícil ayudar a otros. Para tener éxito, las organizaciones deben ayudar a las personas a reconocer cuando están en la caja y enfocarse en resultados que beneficien a todos.

Cargado por

David Bonilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas7 páginas

Ensayo - La Caja

Este documento resume un ensayo sobre el libro "La Caja". Explica que el libro trata sobre cómo las personas tienden a ver las cosas solo desde su propio punto de vista y justifican sus propias acciones, lo que lleva a estar "en la caja". Estar en la caja conduce a resultados deficientes, distorsiona la visión de la realidad y hace que sea difícil ayudar a otros. Para tener éxito, las organizaciones deben ayudar a las personas a reconocer cuando están en la caja y enfocarse en resultados que beneficien a todos.

Cargado por

David Bonilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESTRATEGIAS FISCALES

Alumna:

Aimee Ailyn Diamond Orellana-202010050101

Catedrático:

Lic. Fátima Aurora Rivera.

Asignación:

Ensayo del libro “LA CAJA”.

Fecha de entrega:

27 de junio del 2022.

INTRODUCCION
El cambio debe dirigirse, el líder de la organización debe transmitir esa visión y
entusiasmar al resto con este nuevo proyecto. No obstante, en una empresa hace
falta liderazgo y gestión, debe haber un equilibrio entre ambos. Sin una buena
gestión, las empresas tienden al caos, de tal manera que se pone en grave peligro
su viabilidad.

La mayor importancia del papel del líder proviene que en los últimos años el
mundo se ha vuelto más competitivo, inestable y exigente. Hoy, el hacerlo un poco
mejor que en el pasado, ya no es una solución. Se requieren cambios sustanciales
para poder sobrevivir y poder competir eficazmente en este nuevo entorno.

Todos trabajan en la misma dirección, sincronizados y reaccionan a los cambios


de la misma manera, siendo difícil identificar quién fue el primero en iniciar el
movimiento.
Ensayo del libro La Caja
El libro “La Caja” trata acerca de cómo estamos viviendo en un mundo en el cual
solo vemos las cosas de nuestro punto de vista, donde pareciera que el único que
tiene la razón es uno mismo y los demás están equivocados, lo que en el libro se
explica cómo, “estar en la caja”, o “autoengaño” y también “auto traición”. La auto
traición: es un acto contrario a lo que uno siente que debería hacer por otro,
cuando uno se traiciona empieza a ver el mundo de una forma que justifica la auto
traición, al ver el mundo auto justificado se distorsiona la visión de la realidad, por
lo que se entra en la caja. Al entrar en la caja se provoca que otros también entren
en la caja. Todo este proceso pudiera decirse en una frase se exageran los
defectos de los demás y se minimizan los propios. Cada uno de nosotros tiene un
cierto sentido de lo que necesitan los demás y de cómo podemos ayudarles, si
actúo en contra me auto traiciono. Con el paso del tiempo estas características
pueden formar parte de uno y de esta forma se estaría transportando la caja.
Cuando se está dentro de la caja no se logran los resultados porque sólo se
piensa en uno mismo, y no se consideran que los resultados de los demás sean
tan importantes como los nuestros, además se induce a otros a permanecer en la
caja, retenemos información y recursos, tratamos controlar.

En el momento que uno sienta el deseo intenso de estar fuera de la caja ya lo está
porque sentir el deseo es estar fuera de la caja, parece un milagro, pero así es
como funciona, lo más difícil de todo es permanecer fuera de la caja. Ahora, cómo
salir de la caja, uno pudiera considerarlo difícil, pero como podemos estar para
unos fuera de la caja y para otros no, uno siente esos deseos intensos de salir
fuera de la caja cuando está fuera respecto a otra persona.

El autoengaño: tiene muchos síntomas que perjudican a la organización


relacionada con las habilidades directivas. El problema es grave porque los
portadores del germen no saben que lo tienen. La honradez significa estar libre de
engaños. Es la cualidad que mejor identifica a los líderes, acompañada por
supuesto de responsabilidad y espíritu de servicio hacia los demás. El líder es
alguien que identifica y satisface las legítimas necesidades de su gente y quita
todo obstáculo para que puedan servir al cliente. Ser el primero significa servir. Lo
que el líder ha de hacer es empujar y animar a su gente a dar lo mejor de sí
mismo. La pirámide invertida simboliza el modelo de un liderazgo de servicios que
es precisamente lo que se evidencia en esta frase extraída del libro La Caja. El
vigor, el ímpetu, la mente, el corazón, las ideas y el deseo de hacer son algunas
de las cosas que no pueden ser gestionadas, sólo lideradas, esto quiere decir que
no pueden ser mandadas, ordenadas, controladas, dispuestas, reguladas,
administradas, o exigidas, porque dependen de una actividad espontánea,
voluntaria, no regulada y de una opción.

Estar dentro de la caja impide:


 Un mejor rendimiento laboral.
 Afecta los aspectos de liderazgo Impide un mejor trabajo en equipo.
 Confunde la comunicación y la confianza.

 Debilita el compromiso y la motivación Impide la responsabilidad y la ética

El líder de forma general debe saber que las personas a su cargo serán
ampliamente influenciadas e imitarán su conducta. Aquellos aspectos de su propio
carácter que detesta, si no son corregidos, los sufrirá desde aquellas personas
que están bajo su liderazgo. Es importante entender que el líder tiene la virtud de
comprender su responsabilidad y vivir en absoluta coherencia con lo que enseña.
El líder debe convertirse en referencia, en ejemplo, en una guía, y las principales
armas para alcanzar esto son: su ética; la comunicación; el atrevimiento; la
confianza en los demás; la visión de futuro; el trabajo en equipo; y acometer las
tareas fortaleciendo o enriqueciendo las relaciones humanas, sobre la base de la
motivación, es decir, identificando las necesidades y su solución para
satisfacerlas, para congregar apropiadamente a las personas y obtener la
productividad deseada.
El liderazgo empieza con la voluntad: que es la única capacidad que como seres
humanos se tiene para que las acciones sean consecuentes con las intenciones y
para elegir el comportamiento a seguir. La honradez significa estar libre de
engaños. Es la cualidad que más gente pone al principio de la lista de cualidades
que esperan de un líder.

El líder es alguien que identifica y satisface las legítimas necesidades de su gente


y quita todo obstáculo para que puedan servir al cliente. Ser el primero significa
servir. Lo que el líder ha de hacer es empujar y animar a su gente a dar lo mejor
de sí mismo. La pirámide invertida simboliza el modelo de un “Liderazgo de
Servicios” que es precisamente lo que se evidencia en esta frase extraída del libro
La Caja.

El Éxito De La Zagrum Radica En Que:


Desarrollaron una cultura en la que invitan a las personas a ver a los demás como
personas y al ser consideradas y tratadas de ese modo directo. La gente responde
en consecuencia. Se distinguen por una mentalidad de liderazgo aplicada a todos
los niveles de la organización. Instituyeron en la empresa un proceso mediante el
cual ayudan a la gente a tomar conciencia de que están dentro de la caja y a
concentrarse en conseguir resultados que les permitan estar fuera de la caja. En
la medida que se encontraban fuera de la caja pudieron identificar y desarrollar un
plan específico de acción que redujo al mínimo la auto traición básica.

Como futuros profesionales y empresarios debemos impartir nuestros


conocimientos a nuestros empleados para que tanto ellos como nosotros
podamos tratarnos y relacionarnos como personas y no como objetos. No
debemos convertirnos en un Semmelweis, y matar a muchos de nuestros
empleados con una infección que nosotros mismos transmitimos y aun así echarle
la culpa a los demás, debemos ser conscientes y tratar de estar fuera de la caja la
mayor parte del tiempo.
REFLEXION

Muchas veces nos equivocamos que estamos haciendo lo correcto para alcanzar
nuestros objetivos, más sin embargo en cierta forma estamos llegando a nuestros
objetivos, pero a un costo muy alto, muchas veces llevándonos por encima a las
personas que nos rodean, ofendiendo sin darnos cuenta, el auto engaño es como
una venda que nos ciega y no nos damos cuenta de los muchos errores que
estamos cometiendo, pensando que estamos haciendo lo correcto. Es fácil mirar
lo que las personas están haciendo mal, pero es muy difícil mirar los grandes
errores que estamos cometiendo.

Mientras leía el libro me sentía cada vez más encerrado en la caja, cada
experiencia contada en el libro se podría decir que ya la había vivido, me sentí
dentro de una caja que a su vez estaba dentro de otra caja y así sucesivamente.
Leer acerca de los errores que cometemos al estar en la caja, muchas
experiencias vienen a la mente y nos damos cuenta como al ver a las personas
como objetos, automáticamente les estamos indicando que ellos nos deben ver
como objetos también, mientras que si los vemos como personas el mismo efecto
tendrán ellos sobre nosotros.
CONCLUSIONES

Tal como lo expresa en este libro, se trata de un fenómeno bastante frecuente en


el medio empresarial. La mayor parte de la gente pasa mucho tiempo ahí
encerrado y es la multiplicación de cajas y de allí depende mucho la raíz de los
problemas que impiden un mayor rendimiento laboral y que se ven afectados
como ser el liderazgo también el trabajo en equipo la comunicación en la
organización entre compañeros la responsabilidad en nuestros compromisos que
tenemos como empleados la confianza de poder desarrollar nuestras actividades y
el compromiso con lo relacionado a las funciones y la motivación a seguir
haciendo las cosas a la perfección o a lo que fuimos contratados a desarrollar.

Como el libro lo explica “me auto traicioné”. Desafortunadamente meses después


me doy cuenta que debí ayudarlo, y claro cualquiera me podría decir que hice bien
pues le hubiese hecho un mal al ponerle las cosas fáciles pues no iba a aprender
a ser responsable en el futuro, pero cualquiera que me diga eso al igual que yo no
estaría viendo a mi compañera como persona, sino como objeto o estando dentro
de “La Caja”.

También podría gustarte