LEEMOS TEXTOS COMPARATIVOS
1. Lee el cuadro comparativo
Abeja Pájaro Mariposa
Tiene cuatro alas Tiene dos alas Tiene cuatro alas
Puede volar Puede volar Puede volar
Tiene seis patas Tiene dos patas Tiene seis patas
Está cubierta de pelos Está cubierta de plumas Está cubierta de escamas
1. ¿Que animal tiene seis patas y está cubierto de escamas?
a) La abeja.
b) La mariposa.
c) El pájaro.
2. ¿Qué animales tienen cuatro alas y seis patas?
a) La abeja y el pájaro.
b) La abeja y la mariposa.
c) El pájaro y la mariposa.
3. ¿En qué se parecen la abeja y el pájaro?
a) En la cantidad de patas.
b) En que pueden volar.
c) En el número de alas.
4. ¿En qué se diferencian la abeja y la mariposa?
a) En que un tiene cuatro alas y la otra tiene dos alas.
b) En que una está cubierta de pelos y la otra de escamas.
c) En que una tiene seis patas y la otra tiene dos patas.
5. ¿Te gustaría tener un pajarito de mascota?
Sí No
¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas)
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
2. Lee el cuadro comparativo
El gato de Camila El gato de Alicia El gato de Gaby
Tiene orejas largas Tiene orejas largas Tiene orejas cortas
Tiene pelo marrón Tiene pelo plomo Tiene pelo marrón
Tiene ojos azules Tiene ojos verdes Tiene ojos verdes
Es pequeño Es grande Es pequeño
1. ¿Qué gato tiene orejas cortas y pelo marrón?
a. El gato de Alicia.
b. El gato de Camila.
c. El gato de Gaby.
2. ¿En qué se parece el gato de Camila y el gato de Alicia?
a. El color de su pelo.
b. En el tamaño de las orejas.
c. En el color de sus ojos.
3. ¿En qué se diferencian el gato de Camila y el gato de Gaby?
a. En el color de sus ojos y el color de su pelo.
b. En el tamaño de sus orejas y el color de sus ojos.
c. En el tamaño de sus orejas y el tamaño de su pelo.
4. ¿Te gustaría tener como mascota un gatito? y ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
3. Lee el cuadro comparativo
El sombrero de Martha El sombrero de Mirtha El sombrero de Magda
Tiene diferentes colores. Tiene diversos colores Tiene diferentes colores.
Tiene un lazo corto. Tiene un lazo largo Tiene un lazo corto.
Tiene filo negro. Tiene filo marrón. Tiene filo negro.
Es grande. Es pequeño. Es grande.
1. ¿Qué sombrero tiene filo marrón y diversos colores?
a. El sombrero de Martha.
b. El sombrero de Magda.
c. El sombrero de Mirtha.
2. ¿En qué se parecen los sombreros de Martha y Mirtha?
a. Son iguales los dos sombreros.
b. Tienen diferentes colores.
c. Son de color negro los dos.
3. ¿En qué se diferencia el sombrero de Magda con el de Mirtha?
a. En que no tienen los mismos colores.
b. En el lazo, filo y tamaño.
c. En que es grande.
4. Lee el texto y responde las preguntas:
Glotón Colibrí
¿Dónde vive? En América del Norte (Canadá y En todo continente americano,
Estados Unidos), en Europa desde el sur de Chile hasta el norte
(Suecia, Noruega, Finlandia) y en de Alaska.
Asia (Rusia).
¿Cuánto mide? Entre 65 y 107 centímetros Entre 7 y 13 centímetros.
¿Cuánto pesa? Entre 9 y 25 kilogramos Entre 2 y 20 gramos (una moneda
(generalmente no pesa más que un de 1 sol pesa7 gramos.
niño de 8 años)
¿Cómo se Tiene patas cortas con pezuñas Al volar bate sus alas 70 veces por
desplaza? anchas. Estas lo ayudan a caminar segundo, lo que le permite
rápido en la nieve. desplazarse con mucha velocidad.
Debido a esto y a su tamaño, es
difícil seguirlo de vista.
Además es la única ave que puede
volar hacia atrás.
¿Qué come? Animales como ratones, erizos, Néctar de las flores, insectos y
castores y zorros. También, se arañas.
alimenta de animales como venados
y alces.
¿En qué países viven el
glotón y el colibrí?
¿Quién mide más de
60cm?
¿Por qué el glotón logra
caminar más rápido?
¿Qué come el colibrí?
¿qué come el glotón?
5. Lee los siguientes textos y responde las preguntas:
LOS TRES COMPAÑEROS
Cierto día se encontraron tres compañeros de estudios del 3° de la I.E. N° 31510 “VIRGEN DE FÁTIMA”,
Pedro comenta que tiene 8 años, Luis cuenta que tiene 9 años y Juan alegremente comenta y dice: Yo
tengo la misma edad que Pedro.
Al seguir dialogando entre ellos Juan se queda observando los ojos de Pedro y le dice: Tú tienes los
ojos marrones y los tuyos son negros, Luis complementa los míos son marrones al igual que los de
Pedro. Con voz sollozante Luis les dice a sus dos compañeros ustedes son más altos que yo.
Finalmente Juan comenta que él usa cabello corto, que Luis lleva el cabello largo y Pedro usa el pelo
corto al igual que él.
Juan Luis Pedro
Tiene 8 años Tiene 9 años Tiene 8 años
Tienen ojos negros Tienes ojos marrones Tiene ojos marrones
Es alto Es bajo Es alto
Usa pelo corto Usa pelo largo Usa pelo corto
¿De qué trata la lectura?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Quiénes son los tres compañeros?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Quién tiene nueve años?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Cuál de ellos era el mayor?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Solo Pedro tenía ojos marrones?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Quiénes tienen la misma talla?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿En qué se diferencian Juan y Pedro?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Cuántas diferencias tienen Luis y Pedro?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Estos niños eran amigos? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Qué otras características podemos observar?
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Te gustaría tener el cabello largo? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Qué diferencias hay entre los dos textos, ¿Qué tipo de texto será el primero? ¿Qué tipo de texto será el que está en
el recuadro?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
6. Une con una línea cada oración con su clase.
7. Clasifica estas oraciones según la intención que expresan.
a. ¡Qué bonitas son esas flores! ________________________
b. ¿Tienes aquí el libro de Lógico Matemática? ________________________
c. No llamó Romina ayer. ________________________
d. Pablo sonrió para la fotografía. ________________________
e. ¡No te molestes! ________________________
f. ¿Cuánto tiempo te demoraste en esta tarea? ________________________
8. Con cada par de palabras, inventa una oración del tipo que se indica debajo.