[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
415 vistas3 páginas

Gerund and Infinitive Bachillerato

Este documento resume las reglas para el uso del infinitivo y el gerundio en inglés. Explica que el infinitivo se usa después de sustantivos, adjetivos, verbos modales y expresiones como "to" y "without to". El gerundio se usa como sujeto, después de preposiciones y en expresiones como "get used to". También analiza verbos como "begin", "remember" y "try" que pueden llevar infinitivo o gerundio con cambios de significado.

Cargado por

Anita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
415 vistas3 páginas

Gerund and Infinitive Bachillerato

Este documento resume las reglas para el uso del infinitivo y el gerundio en inglés. Explica que el infinitivo se usa después de sustantivos, adjetivos, verbos modales y expresiones como "to" y "without to". El gerundio se usa como sujeto, después de preposiciones y en expresiones como "get used to". También analiza verbos como "begin", "remember" y "try" que pueden llevar infinitivo o gerundio con cambios de significado.

Cargado por

Anita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GERUND AND INFINITIVE.

INFINITIVO CON TO.

1) Detrás de algunos sustantivos: decision, attempt, plan, promise…


2) Detrás de algunos adjetivos y adverbios, sobre todo, aquellos que describen
sentimientos como afraid, delighted, desperate, happy, pleased, schocked…
3) Detrás de IT IS/WAS + ADJECTIVO+OF+SUTANTIVO/PRONOMBRE.
4) Detrás de THE ONLY, THE LAST, THE FIRST, THE SECOND…
5) Detrás de los pronombres interrogativos excepto WHY que va seguido de infinitivo sin
to.
6) Para expresar la finalidad o la intención con la que se realizan determinadas acciones.
También se puede utilizar IN ORDER + INFINITIVO CON TO, pero es más formal.
7) Para las órdenes, peticiones y otras situaciones en las que una persona influye sobre
las acciones de otra en el estilo indirecto.

INFINITIVO SIN TO.

1) Detrás de los verbos modales: can, could, may, might, must, shall, will, should, would,
needn´t.
2) Detrás de las expresiones: HAD BETTER (para hacer recomendaciones) y WOULD
RATHER (para indicar preferencia).
3) Detrás de BUT y EXCEPT.
4) Detrás de los verbos LET, MAKE, HELP + C. Indirecto.
5) Los verbos de percepción SEE, HEAR, FEEL, SMELL Y WATCH pueden ir seguidos de
objeto+ infinitivo sin TO o objeto+-ing.

1
GERUND.

1) Cuando el verbo actúa como sujeto de una oración


2) Detrás de la mayoría de las preposiciones o conjunciones: after, before, for, against,
by, with, without, in, at, on , of..............
3) Detrás de algunas expresiones determinadas: Get used to +v-ing.
4) Para expresar prohibiciones cortas, por ejemplo, en carteles.

VERBOS QUE PUEDEN IR SEGUIDOS DE TO+INFINITIVO O GERUNDIO SIN CAMBIO DE


SIGNIFICADO:

2. BEGIN Y START. Es preferible utilizar el infinitivo con TO cuando aparecen en tiempos


continuos, así como cuando van seguidos de verbos como “know”, “realise” or “understand”.
En el resto de los tiempos se pueden utilizar indistintamente.

3. LOVE, LIKE, PREFER, DISLIKE, HATE, DETEST, ENJOY. Son verbos que expresan gusto o
desagrado. Cuando aparecen en condicional con WOULD (would love, would like…) se suele
emplear únicamente el infinitivo. En el resto de los tiempos ambos son posibles.

4. ALLOW, PERMIT, FORBID. Van seguidos de –ing si no hay objeto directo, pero si lo hay, se
utiliza el infinitivo con TO.

VERBOS QUE PUEDEN IR SEGUIDOS DE TO+INFINITIVO O GERUNDIOCON CAMBIO DE


SIGNIFICADO.

REMEMBER

a) Remember + to+ Infinitivo. Significa acordarse de hacer algo que se tiene que hacer en
el futuro.
b) Remember + gerundio. Significa recordar algo que ha ocurrido o se ha hecho en el
pasado.

FORGET

a) Forget + to+infinitivo. Significa olvidarse de hacer algo en el futuro.

2
b) Forget + gerundio. Significa olvidar haber hecho algo que se tenía que hacer en el
pasado.

REGRET

a) Regret + to+infinitivo. Significa lamentarse por lo que uno va a decir.


b) Regret + gerundio. Significa lamentarse de algo que se ha hecho en el pasado.

GO ON

a) Go on + to+infinitivo. Lo utilizamos cuando cambiamos de acción; es decir, cuando uno


pasa a realizar una acción diferente.
b) Go on + gerundio. Significa “continuar” haciendo la misma acción.

TRY

a) Try + to + infinitivo. Significa “intentar hacer algo haciendo un esfuerzo debido a su


dificultad ya se física o mental”.
b) Try + gerundio. Significa “experimentar o probar”.

STOP

a) Stop + to + infinitivo. Significa “dejar de hacer una acción en movimiento para hacer
otra acción distinta”.
b) Stop + gerundio. Significa simplemente “dejar de realizar una acción”.

También podría gustarte