UNIVERSIDAD DR.
JOSÉ MATÍAS DELGADO
FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y NEGOCIOS
CATÁLOGO DE COMPETENCIAS
Materia: Gestión del Talento Humano (GTH 1)
Sección:
2-2
Catedrático:
Lic. Zulma Jeannette Molina de Sánchez
Integrantes:
María Alejandra Colón Amaya 202001391 100%
Meliza Yazmin Menendez Alvarado 202000476 100%
Katherine Alejandra Ruballos Ayala 202001542 100%
Índice
PARTE I
COMPETENCIAS QUE REQUIEREN LAS ORGANIZACIONES DE UN
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS 3
PARTE II
CATÁLOGO DE COMPETENCIAS 7
Objetivo del catálogo 7
Nombre y resumen de la 7
empresa
Visión 7
Misión 7
Valores 7
Organigrama de la empresa
(El área clave es el área 8
de producción)
Clasificación de las
competencias (Generales, 9
Genéricas, Específicas y
Gerencias)
Terminología de las
competencias: generales, 10
específicas, genéricas y
gerenciales
Bibliografía 24
PARTE I
COMPETENCIAS QUE REQUIEREN LAS ORGANIZACIONES DE UN
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
COMPETENCIA DEFINICIÓN
Integridad Cualidad humana y una elección personal,
además de ser un compromiso con el
honrar el buen actuar, en otras palabras,
se tiene un compromiso con honrar la
ética, los valores y los principios
Organización Conducta que permite tener las
actividades de manera estructurada, y
además obtener eficiencia.
Proactividad Comportamiento de tener iniciativa al
realizar las tareas y ser anticipatorio ante
problemas y solucionar estos, además de
aprender de los fracasos.
Comunicación Es la capacidad de escuchar, hacer
preguntas, expresar conceptos e ideas en
forma efectiva, exponer aspectos
positivos. La habilidad de saber cuándo y
a quién preguntar para llevar adelante un
propósito. Es la capacidad de escuchar al
otro y comprenderlo. Comprender la
dinámica de grupos y el diseño efectivo de
reuniones. Incluye la capacidad de
comunicar por escrito con concisión y
claridad
Toma de decisiones Método que consiste en reunir la
información y evaluar alternativas para
3
luego poder tomar la decisión final.
Capacidad de planificar Capacidad para programar y distribuir las
tareas y actividades en el tiempo así
establecer objetivos.
Autocontrol Mantener el control de sí mismo, como los
propios impulsos, reacciones, emociones,
etc.
Intuición Capacidad de percibir algo, o la sensación
de que algo va a ocurrir.
Creatividad Capacidad de inventar o crear cosas,
generar nuevos pensamientos, conceptos
o ideas.
Interacción entre personas manteniendo
una comunicación entre estas, ya sea
Desarrollo de relaciones entre compañeros de trabajo o con
clientes/consumidores, con el propósito de
poder convivir bien y sin problemas,
sabiendo como tratar a las personas
Capacidad que tiene una persona para
Motivación a seguir formándose seguir desarrollando nuevas capacidades
para el logro de un objetivo.
Capacidad que tiene un grupo de
Capacidad de trabajo en equipo personas a participar activamente en la
persecución de una meta establecida o en
un problema que se presente.
Es la capacidad para adaptarse y avenirse
Capacidad de adaptación a los cambios, modificando si fuese
necesario su propia conducta para
alcanzar determinados objetivos cuando
surgen dificultades.
Calidad de trabajo
Es el resultado satisfactorio de las tareas
definidas para cada colaborador
4
Capacidad de desarrollar determinadas
Trabajar bajo presión tareas bajo condiciones adversas de
tiempo, sobrecarga y mantener un ritmo.
Capacidad negociadora Capacidad que tiene una persona de
llegar a un acuerdo con otra
Razonamiento crítico Capacidad de analizar la información y
evaluar si es cierta o no
Capacidad de comunicarse con
Expresión oral efectividad, dar la información clara y
precisa
Capacidad de destreza que les permite
Habilidades interpersonales establecer vínculos estables, relacionarse
con demás personas
Control del entorno de la organización y sus Capacidad de actuar, y llevar la delantera,
recursos para hacer cambios en la empresa
Organizar tareas y así asignar tareas a
Organizar y coordinar cada colaborador
Comprende el uso de los canales de
comunicación e información para
Manejo de información identificar problemas, entender los
cambios del entorno y tomar buenas
decisiones.
A través del aprendizaje constante, el
Propiciar el crecimiento y desarrollo administrador propicia su crecimiento y
desarrollo personal, así como los de sus
colaboradores.
A través del refuerzo positivo generan en
Motivar a empleados y manejar conflictos su gente ganas de hacer su trabajo y
eliminando conflictos
La capacidad de tomar decisiones,
Pensamiento crítico resolver problemas y tomar las medidas
adecuadas
Creatividad e innovación La capacidad de ver lo que no está ahí y
hacer que algo suceda.
Capacidad de comunicar a los demás lo
Dirección de personas que es necesario hacer, teniendo en
mente el bien de la empresa a largo plazo.
5
Liderazgo capacidad de desempeñar el rol de líder
de un grupo o equipo.
Habilidad para manejar el cambio para
Gestión de cambio y desarrollo asegurar la competitividad y efectividad a
largo plazo.
Capacidad de la gerencia para formación
Desarrollo y dirección de personas y crecimiento del talento humano y
delegar funciones para el cumplimiento de
objetivos
Trabajo en equipo y cooperación Capacidad de trabajar y hacer que los
demás trabajen
6
PARTE II
CATÁLOGO DE COMPETENCIAS
Objetivo del catálogo
Definir y clasificar las competencias que requieren los colaboradores de la empresa
Lácteos Las Victorias.
Nombre y resumen de la empresa
Lácteos Las Victorias, comenzó hace 20 Años, comercializando productos de
primera necesidad, donde lo primero siempre fueron los lácteos y granos
básicos. Con el tiempo les fue gustando más la parte de los lácteos y
colocaron una pequeña planta para poder crear y procesar desde cero sus
propios lácteos y así darle algo genuino a sus clientes.
Visión
Convertirnos en una empresa reconocida, siendo una empresa familiar dentro
del mercado nacional de lácteos ofreciendo productos propios.
Misión
Elaboramos y proveemos productos lácteos de calidad hechos por manos
salvadoreñas y alimentos de primera necesidad para la población, que
contribuyan a la óptima formación nutricional de nuestros clientes.
Valores
1.- Honestidad:
El compromiso de nuestros colaboradores, su lealtad hacia la empresa y los
principios que esta representa, asimismo con nuestros clientes que es un
pilar fundamental para Lácteos Las Victorias
2.- Calidad:
Productos lácteos de alta calidad ofreciendo una satisfacción continua a
nuestros clientes, mientras se compite en un mercado cada vez más
exigente.
7
3.- Responsabilidad:
Cumplir con los compromisos y expectativas en un corto tiempo y prever y
asumir las consecuencias de nuestras decisiones, para rendir cuentas de
cómo actuamos con respecto a alcanzar los objetivos.
4.- Pasión:
En Lácteos Las Victorias somos apasionados por el trabajo y con lo que
hacemos, contagiamos de esa energía a todos nuestros colaboradores y
clientes.
5.- Competitividad:
Como empresa tratamos de estar al nivel de la competencia, mejorando
continuamente y afrontando los retos que el día a día nos presenta.
Organigrama de la empresa (El área clave es el área de producción)
8
Clasificación de las competencias (Generales, Genéricas, Específicas y
Gerencias)
COMPETENCIAS BÁSICAS
1. Integridad
2. Organización
3. Proactividad
4. Comunicación
5. Responsabilidad
COMPETENCIAS GENÉRICAS
1. Motivación a seguir formándose
2. Capacidad de trabajo en equipo
3. Capacidad de adaptación
4. Trabajar bajo presión
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. Organizar y coordinar
2. Conocimiento de los productos
3. Creatividad e innovación
4. Profundidad del conocimiento de los productos
5. Fabricación eficiente
6. Calidad de trabajo
COMPETENCIAS GERENCIALES
1. Dirección de personas
2. Liderazgo
3. Gestión de cambio y desarrollo
4. Toma de decisiones
5. Capacidad negociadora
9
Terminología de las competencias: generales, específicas, genéricas y
gerenciales
COMPETENCIAS BÁSICAS
Competencia Definición Conductas/preguntas
Cualidad humana y una -Ser leales y cumplir con
elección personal, además su palabra
de ser un compromiso con -Tener control emocional
el honrar el buen actuar, en
-Practicar la honradez y
otras palabras, se tiene un
Integridad compromiso con honrar la honestidad
ética, los valores y los -Mantener la disciplina
principios personal (practicar la
moderación, control y
dominio propio)
-Ser respetuosos consigo
mismo y con los demás
-Realizar su trabajo con
responsabilidad
Nivel de prioridad
A Aplica los valores y principios empresariales en su
trabajo que a su vez comparta dichos valores y
principios como personales, admite sus errores y actúa
en consecuencia de ellos. No está dispuesto a realizar
acciones que considera que no son éticas.
B Influye en otros a actuar con valores y creencias, es
ético y honesto al realizar su trabajo, llevando a cabo
sus tareas al pie de la letra.
C Es abierto y honesto en el trabajo y reconoce sus
errores cometidos.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Conducta que permite -Planificar agendas, tareas
tener las actividades de o actividades con
manera estructurada, y anticipación
Organización además obtener - Llevar a cabo las
eficiencia.
planificaciones al pie de la
letra
-Clasificar las tareas por
10
nivel de importancia
- No procrastinan
Nivel de prioridad
Tiene la correcta capacidad de distribuir los recursos
A con relación a su tiempo.
Es capaz de establecer objetivos, metas y plazos para
B la realización de las tareas, define prioridades,
controlando la calidad del trabajo y verificando la
información para asegurarse de que se han ejecutado
las acciones previstas.
Planifica el trabajo y distribuye adecuadamente los
C tiempos para realizarlo.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Comportamiento de tener -Plantear los problemas
iniciativa al realizar las con anticipación
tareas y ser anticipatorio -Resolver problemas
Proactividad ante problemas y
-Ser organizados
solucionar estos.
-Ser activo
-Tener autoconfianza
-Pensar más allá del corto
plazo
-Ser disciplinadas
-Aprenden de los errores
Nivel de prioridad
Se anticipa ante situaciones que pueden a suceder a
largo y corto plazo, minimizando los problemas
A potenciales y maximizando oportunidades, evaluando
así las consecuencias de las decisiones a largo plazo.
Resolver los problemas, tratando de anticiparse a las
situaciones que puedan surgir. Toma decisiones
rápidamente ante una crisis sin esperar a que se
resuelvan solas. Presenta diferentes opciones o
B enfoques para enfrentar un problema.
Afronta los problemas del momento como
11
C oportunidades y actúa para solucionarlos o enfrentarse
inmediatamente a estos.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Es la capacidad de -Ser claros y precisos en el
Comunicación escuchar, hacer lenguaje
preguntas, expresar -Escuchar empáticamente
conceptos e ideas en
-Ser respetuosos
forma efectiva, exponer
aspectos positivos. La -Tener confianza
habilidad de saber
cuándo y a quién
preguntar para llevar
adelante un propósito. Es
la capacidad de escuchar
al otro y comprenderlo.
Comprender la dinámica
de grupos y el diseño
efectivo de reuniones.
Incluye la capacidad de
comunicar por escrito
con concisión y claridad
Nivel de prioridad
Se comunica de manera constructiva con el equipo,
dejando la información necesaria y de la manera más
A clara posible, abordando cualquier duda que pueda
generarse con mucha confianza, con respeto, y sin
ponerse a la defensiva. Teniendo la capacidad de
comprender y comunicar temas complejos.
Tiene confianza para expresar opiniones con claridad
y precisión. Escucha con atención y fomenta el
intercambio de ideas, es abierto a los consejos y
B puntos de vista de las demás personas.
Escucha con atención los puntos de vista de su jefe o
C de los integrantes del equipo, aclara sus dudas
haciendo preguntas claras y precisas. Demuestra
interés en las personas, las ideas y los conocimientos.
12
Competencia Definición Conductas/preguntas
Responsabilidad Es la búsqueda de -Cumple con sus tareas
excelencia en el -Es responsable de sus
trabajo. Se identifica con acciones
la organización y se -Toma de decisiones
compromete al conscientemente
cumplimiento de
objetivos y metas.
Nivel de prioridad
Desarrolla y crea procesos organizacionales
orientados a superar constantemente las metas ya
A establecidas
Trabaja con objetivos y metas retadoras, no se limita a
lo que su descriptor de puesto establece, sino que
B busca superar lo esperado con excelencia.
Es responsable y comprometido. Defiende los
C intereses de la organización, genera y propone ideas y
soluciones.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
Competencia Definición Conductas/preguntas
-Ejecuta actividades de la
mejor manera
Capacidad que tiene una -Tener buenas relaciones
Motivación para seguir persona para seguir interpersonales
formándose desarrollando nuevas -Transmitir a las demás
capacidades para el logro energías positivas
de un objetivo, como fin -Capaz de alcanzar un
desarrollar actividades que objetivo
se presente durante el
camino.
Nivel de prioridad
A Realizar actividades que fomenten la positividad de
grupo, poner metas a realizar para el desempeño de
cada una, para que así se puedan seguir formando y
teniendo motivación
B Establecer un plan de estudio, para que realicen en un
orden
13
C Eliminar las distracciones para así tener una mente
clara y poder realizar las tareas a realizar y
recompensarse es una buena manera para de
motivarse
Competencia Definición Conductas/preguntas
Es la capacidad de -Mostrar habilidad de
participar activamente en transformar problemas a
la prosecución de una soluciones
meta común -Facilidad de resolver
Capacidad de trabajo en subordinando los problemas
equipo intereses personales a -Aplicar de la mejor
los objetivos del equipo, manera sus conocimientos
mostrando que tiene respecto al tema
habilidad para resolver -Buscan realizar de la
problemas que se mejor manera su trabajo
presentan.
Nivel de prioridad
La empresa es un solo equipo. Coopera incluso en
forma anónima para el logro de los objetivos
A organizacionales, considerando más relevante el
objetivo de todo que las circunstancias del propio
equipo de trabajo.
Promover el trabajo en equipo con otras áreas de la
organización, crean un buen clima laboral,
comprenden la dinámica del funcionamiento grupal
destrabando situaciones de conflicto interpersonal
B centrándose en el logro de los fines compartidos. Trata
las necesidades de otras áreas con la misma celeridad
y dedicación con que
trata las de su área.
Se comprometen en la búsqueda de logros
C compartidos. Se privilegia el interés del grupo por
encima del interés personal.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Es la capacidad para -Aprender aceptar el
adaptarse y avenirse a cambio
los cambios, modificando -Forzar a salir de la zona
si fuese necesario su de confort
14
Capacidad de adaptación propia conducta para -Mantener una mentalidad
alcanzar determinados abierta
objetivos cuando surgen -Mejora las habilidades de
dificultades, siempre y resolver problemas
cuando aplique los .
conocimientos de la
mejor manera a un tema
al respecto.
Nivel de prioridad
Realiza adaptaciones organizacionales y estratégicas
a corto en respuesta a los cambios del entorno o las
A necesidades de la situación. Evalúa su entorno atento
a cambios que pudieran producirse.
Adaptar tácticas y objetivos para afrontar una
B situación o solucionar problemas. Revisa y evalúa las
consecuencias positivas o negativas de las acciones
pasadas para agregar valor.
Revisa situaciones pasadas para modificar su
accionar ante situaciones nuevas. Evalúa y observa la
C situación objetivamente y puede reconocer la validez
del punto de vista de otros, utilizando la información
de manera selectiva para modificar su accionar.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Capacidad de -Organizar el tiempo
desarrollar determinadas -Practicar soluciones sobre
tareas bajo condiciones situaciones que sean
adversas de tiempo, hipotéticas
Trabajo bajo presión sobrecarga y mantener -Pedir ayuda cuando
un ritmo, ejecutan solamente sea necesario
labores que son - Disfrutar de los descansos
eficientes, pero en -Determinar los estresores.
condiciones que no son
para nada favorables.
Nivel de prioridad
A Plantear soluciones en casos que pueda existir
situaciones que se presenten en la empresa y tener
siempre un plan de rescate para cada situación que se
presente.
B Mantener siempre la mente relajada y cuando se
15
presente descansos aprovecharlos de la mejor
manera, un método para poder relajarse.
C Tener presente los estresores que pueden perjudicar a
lo largo de la jornada
COMPETENCIAS ESPECIFICAS
Competencia Definición Conductas/preguntas
Organizar y coordinar -Adaptación a las
tareas para cada exigencias
colaborador con la -Medio para ejercer el
finalidad que son poder
necesarios para -Superar diferencias
Organizar y coordinar alcanzar los objetivos individuales
establecidos, creando
relaciones armoniosas
entre ellos, la
organización está
orientada alcanzar los
mejores resultados.
Nivel de prioridad
A Capacidad y habilidad para organizar, coordinar y
presentar las tareas a realizar en el tiempo
acordado
B Identifica problemas coordinando los datos que
son relevantes, tener la capacidad y habilidad
analizar, organizar las tareas.
C Analizar problemas coordinando con las tareas y
encontrar seguidamente la solución a los
problemas presentados.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Es una habilidad -Tener la capacidad
esencial que los para memorizar lo
Conocimientos de los colaboradores tienen, productos
productos debido a que se debe de -Tener el conocimiento
conocer todo a la de los productos que
16
perfección de que es lo están
que se está produciendo,
los beneficios que el
producto tiene y tener
todo el conocimiento de
los productos.
Nivel de prioridad
A Tener conocimiento acerca de todos los productos
que están en la empresa y dar a conocer los
beneficios de ellos.
B Conocer las ventajas/desventajas de sus
productos, conocer cuánto es el tiempo que el
producto estará bueno para consumirse, de
cuantos días no debe de pasar para poder
consumirse.
C Realizar investigaciones acerca de los productos a
realizar y siempre estar informado.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Es la capacidad para -Tener la capacidad de
modificar las cosas crear algo nuevo
partiendo de formas o -Tener imaginación
situaciones no pensadas -Capacidad de modificar
con anterioridad, idear y mejorar algo
Creatividad e innovación soluciones nuevas y
diferentes ante
problemas requeridos
por el puesto. la
capacidad de ver lo que
no está ahí y hacer que
algo suceda.
Nivel de prioridad
Crear una solución que sea novedosa y original a
A medida de los requerimientos, que ni la empresa
había presentado antes.
B Presenta soluciones a problemas o situaciones de
los clientes que la empresa no había ofrecido.
C Recomienda soluciones para resolver problemas o
situaciones utilizando su experiencia en otras
similares.
17
Competencia Definición Conductas/preguntas
Es la capacidad de -Evaluar a fondo todos
conocer a fondo los los productos que se
Profundidad del productos y evaluar la tienen
conocimiento de los factibilidad de la -Estar en constante
productos adaptación a los información acerca de
requerimientos, gustos y los productos que se
necesidades del cliente. tienen.
Nivel de prioridad
Conocer todos los productos de la empresa que
es consultado sistemáticamente acerca de ellos y
A es capaz de aportar ideas para el desarrollo o las
mejoras de las nuevas versiones de un producto y
ser tenido en cuenta.
Realiza mediciones de prestaciones de los
B productos. Conoce profundamente a la
competencia y las ventajas/desventajas
competitivas de sus productos.
Se mantiene informado e investiga sobre los
C productos actuales, obteniendo ventajas con los
beneficios que cada uno de ellos ofrece y conoce
los productos de la competencia.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Fomentar la eficiencia y -capacidad de medir
reducir los residuos son los ingredientes para
Fabricación eficiente aspectos clave para las cada día
empresas que desean -Evitar tener muchos
aumentar su margen de desperdicios
beneficio.
Nivel de prioridad
Está al pendiente que se respeten los calendarios
de producción para cumplir los plazos y las
A expectativas de los compañeros, las partes
interesadas y los clientes. Si hay partes del
proceso que se quedan sin supervisar se pueden
perder ingresos
Ayuda a otras personas a planificar y coordinar
B sus trabajos de manera efectiva, para no tener
pérdidas
18
Gestiona su tiempo de forma efectiva, utilizando
C eficientemente los recursos, y anticipándose a
posibles dificultades
COMPETENCIAS GERENCIALES
Competencia Definición Conductas/preguntas
Capacidad de -Capacidad de tratar a
comunicar a los demás sus colaboradores
Dirección de personas lo que es necesario como se debe
hacer, teniendo en -Organizar y delegar
mente el bien de la tareas
empresa a largo plazo.
Nivel de prioridad
Exige alto rendimiento estableciendo estándares
que consensua con sus colaboradores. Logra que
A el equipo se fije objetivos desafiantes, pero
posibles y que éstos guarden relación con los
planes de la empresa y con las competencias de
sus integrantes.
Asigna objetivos claros a mediano plazo,
mostrándose disponible para brindar apoyo o
B ayuda cuando el equipo lo considere necesario.
Retiene a la gente con talento y logra una eficaz
comunicación tanto vertical como horizontal en el
equipo.
Organiza equipos de trabajo definiendo pautas
C generales de actividad y delegando algunas a los
integrantes del mismo. Ocasionalmente media en
situaciones de conflicto.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Es el resultado -Puntualidad
satisfactorio de las tareas -Ser responsable
Calidad de trabajo definidas para cada -Ser productivos
colaborador.
-Ser proactivos
-Compromiso
Nivel de prioridad
19
Cuestiona y descubre formas para mejorar los
procedimientos existentes y las formas de trabajar,
A mantiene todos los procesos de producción en orden
para poder hacer las entregas a tiempo. Además de
llevar a cabo los controles de calidad, realizando
evaluaciones constantes a toda el área de producción
para poder tener información y poder verificar los
resultados.
Capacidad de llevar a cabo su trabajo
satisfactoriamente de acuerdo con los manuales de
producción , asegurándose de su trabajo y demostrar
el valor del uso adecuado de los manuales de
B producción y calidad.
Tiene seguridad de sobre los procesos de producción
C para asegurar la calidad del producto
COMPETENCIAS GERENCIALES
Competencia Definición Conductas/preguntas
Liderazgo Capacidad de -Tener influencia sobre
desempeñar el rol de las personas
líder de un grupo o -Lograr metas de la
equipo. empresa
-Motivar y organizar a
sus colaboradores
Nivel de prioridad
Es capaz de orientar al equipo de trabajo, fijando
metas y objetivos, motivando al equipo a
A cumplirlas, y realizando un adecuado seguimiento
brindando un feedback a los integrantes, haciendo
que estas acciones hagan que las personas lo
observen como un líder.
Tiene la capacidad de fijar objetivos y realizar un
adecuado seguimiento de la meta u objetivo.
B
El grupo no lo percibe como líder. Tiene
20
C dificultades para fijar objetivos, aunque puede
ponerlos en marcha y hacer su seguimiento.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Habilidad para manejar -Crear planes de
el cambio para asegurar acción para estrategias
Gestión de cambio y la competitividad y -Habilidad de
desarrollo efectividad a largo adaptación
plazo.
Nivel de prioridad
Da feedback para que los colaboradores sepan
qué están haciendo bien y si esto se adapta a lo
A esperado. Evalúa sistemáticamente su entorno
atento a cambios que pudieran producirse.
explica cómo y por qué las cosas se hacen
de una determinada manera. Se asegura por
distintos medios de que se hayan comprendido
B bien sus explicaciones e instrucciones. Adapta
tácticas y objetivos para afrontar una situación o
solucionar
problemas.
Dedica tiempo para explicar a los demás cómo se
deben realizar los trabajos; da instrucciones
detalladas y ofrece sugerencias que puedan
C ayudar. Revisa situaciones pasadas para
modificar su accionar ante situaciones
nuevas.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Toma de decisiones Método que consiste en -Tener pensamiento
reunir la información y critico
evaluar alternativas -Identificar problemas y
para luego poder tomar
soluciones de estos
la decisión final.
-Saber escuchar
- Recolectar
información relevante
21
Nivel de prioridad
Toma decisiones mediante el desarrollo de
opciones viables y convenientes, que consideran
A las circunstancias existentes, los recursos
disponibles y su impacto en el negocio. Controla
el desarrollo de las opciones elegidas para
asegurarse que las mismas respetan las pautas
de calidad y oportunidad fijadas, tomando
conciencia acerca de sus consecuencias. Anticipa
y prevé el alcance y profundidad del impacto que
sus decisiones pueden tener en el cumplimiento
de la estrategia y los objetivos estratégicos del
área de producción.
Tiene la capacidad de tomar decisiones que
B permiten un óptimo aprovechamiento de los
recursos existentes, realiza un adecuado análisis
de la información disponible para tomar
decisiones acertadas.
Al momento de seleccionar el camino a seguir
(metas u objetivos) no evalúa las posibles
consecuencias y la disponibilidad de recursos. No
C logra generar claras opciones frente a situaciones
a resolver, aun en el caso de cuestiones críticas
para el área de producción. Evita, cada vez que
es posible, tomar decisiones, y delega esta
responsabilidad en otras personas.
Competencia Definición Conductas/preguntas
Capacidad que tiene -Resolver conflictos
una persona de llegar a que se presente
Capacidad negociadora un acuerdo con otra -Evitar conflictos
-Conocimiento de los
procesos
Nivel de prioridad
Es reconocido por su habilidad para llegar a
acuerdos satisfactorios para todos y llamado por
A otros para colaborar en estas situaciones. Utiliza
herramientas y metodologías para diseñar y
preparar la estrategia de cada negociación.
22
Llega a acuerdos satisfactorios en el mayor
B número de las negociaciones a su cargo en
concordancia con los objetivos de la organización.
Realiza acuerdos satisfactorios para la
C organización, pero no siempre considera el
interés de los demás.
Bibliografía
Autor: Julián Pérez Porto. Publicado: 2008. Actualizado: 2022.
Definicion.de: Definición de integridad https://definicion.de/integridad/
organizado. (s. f.). En TheFreeDictionary.com.
https://es.thefreedictionary.com/organizado
González, R. (2022, 14 junio). Cómo aumentar la proactividad en el trabajo.
Sage Advice España. https://www.sage.com/es-es/blog/como-aumentar-la-
proactividad-en-el-trabajo/#:%7E:text=Toma%20la%20iniciativa%20para
%20resolver%20los%20problemas%20y%20mejorar.&text=Ser%20proactivo
%20afecta%20tanto%20a,para%20que%20la%20empresa%20mejore.
Delgado, I. (2021, 20 enero). Comunicación. Significados.
https://www.significados.com/comunicacion/
Misión #6 - Toma de decisiones. (s. f.). UNICEF.
https://www.unicef.org/lac/misi%C3%B3n-6-toma-de-decisiones
23
Habilidades de planificación, organización y gestión. (s. f.).
https://www.discover-startup.eu/es/entrenador-de-competencia/habilidades-
de-planificacion-organizacion-y-gestion
Colomar, J. E. A. (2019, 16 septiembre). Qué es el autocontrol: definición y
técnicas. psicologia-online.com. https://www.psicologia-online.com/que-es-el-
autocontrol-definicion-y-tecnicas-4710.html
Psonríe. (s. f.). ¿Qué es realmente la intuición?
https://www.psonrie.com/noticias-psicologia/que-es-realmente-la-intuicion
Cesuma, A. (2021, 22 noviembre). ¿Qué es la creatividad y cómo
estimularla? https://www.cesuma.mx/blog/que-es-la-creatividad-y-como-
estimularla.html
Castro, S. (2022, 12 agosto). Relaciones interpersonales. . .mejor o peor
pero ¡relacionémonos! Instituto Europeo de Psicología Positiva.
https://www.iepp.es/relaciones-interpersonales/
Pineda, J. A. (s. f.). Calidad del trabajo: aproximaciones teóricas y estimación
de un índice compuesto. http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0120-44832011000200003
Alles, Martha Alicia
Diccionario de comportamientos La Trilogía vol 2: 1500 comportamientos
relacionados con las competencias más utilizadas. - 1a ed. -
Buenos Aires: Granica, 2009
24