UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
UNIDAD EDUCATIVA
“DR.JOSÉ VICENTE
    TRUJILLO”
         MANUAL
                De
Ausentismo Docente
             2017-2021
                    UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
                             PRESENTACIÓN
El presente Manual de Procedimientos del ausentismo docente tiene como objetivo
servir de instrumento de apoyo en la labor institucional, al darles a conocer los pasos
ordenados y detallados que deben seguir los Docentes cuando tengan que
ausentarse de la Institución por cualquier motivo.
Este documento deberá actualizarse en su contenido, en la medida que existan
cambios o en la base legal, estructura orgánica y funciones.
                UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
                                   JUSTIFICACIÓN
La Unidad Educativa Dr. José Vicente Trujillo dando cumplimiento a las disposiciones
reglamentarias realiza un manual de ausentismo docente que             nos permitirá
orientarnos en el proceso administrativo interno de movilidad debido a la necesidad
de regular las salida y entradas.
MARCO LEGAL.
Constitución de la República del Ecuador (CRE) Articulo 349
Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) Articulo 10 literales (e;k;l;o;p;r;t)
Reglamento General a la Ley de Educación Intercultural (RGLOEI) Artículos 272; 273 y
337.
Ley Orgánica del Sector Público (LOSEP) y Reglamento General de la Ley Orgánica del
Sector Público (RGLOSEP) En concordancia con el contenido del Capítulo II de Licencias,
comisiones de servicio y permisos correspondiente a la Ley Orgánica del Sector Público
(LOSEP) (Art. 26-34), y Capítulo III del mismo título del Reglamento General a la Ley
Orgánica del Sector Público (RGLOSEP) (Art. 33 al 67)
Estándares de Calidad Educativa, Estándar No. 8 de Gestión Escolar -Dimensión de
Gestión Administrativa.
Reglamento General a la Ley de Educación Intercultural (RGLOEI) Artículos 44, numerales
(4 y 11); artículo 45, numeral (5).
OBJETIVO
Proporcionar las directrices claras a los Docentes de la Unidad Educativa” Dr. José
Vicente Trujillo” para existiendo ausentismo se garanticen los aprendizajes a los
estudiantes, de acuerdo a una planificación.
.
LINEAMIENTOS
Los lineamientos referentes al ausentismo docente están dirigidos para: jefe de la unidad
distrital de talento humano, directivos y docentes de las instituciones educativas
Los lineamientos se han definido considerando los dos tipos de ausentismo que pueden
presentarse: planificado y no planificado.
                UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
Ausentismo planificado (en los casos de permiso, licencia o comisión.)
Ausentismo no planificado (casos fortuitos, en los que sin previo aviso el docente no se
presente en la institución educativa.)
AUSENTISMO PLANIFICADO
Este tipo de ausentismo puede presentarse en períodos cortos o largos, a continuación se
definen los lineamientos para cada situación:
Ausentismo planificado de periodos cortos
Se entenderá como períodos cortos a los ausentismos que no sobrepasen los dos días
laborables, para ello se cumplirá con el siguiente proceso:
a) El docente debe enviar un comunicado con antelación, al directivo de la institución
educativa notificando el tiempo de su ausencia y la planificación de las actividades a
realizarse en esas horas de clase acorde al avance curricular. A este comunicado debe
adjuntar los documentos de respaldo respectivos.
b) Para el reemplazo el directivo, de preferencia debe considerar a docentes del mismo
grado, de la misma área académica, áreas especiales o Inspector de grado o curso, sin que
afecte las horas pedagógicas que estos deben cumplir.
c) El directivo garantizará el cumplimiento de las actividades a realizarse en las horas de
reemplazo acorde a la planificación curricular.
Ausentismo planificado períodos largos.
Se entenderá como períodos largos a los ausentismos que sobrepasen los dos días
laborables y se cumplirá el siguiente proceso:
a) El docente debe enviar una comunicación por escrito con veinticuatro (24) horas mínimo
de antelación al directivo, indicando el motivo y tiempo de ausencia, además adjuntando el
documento de respaldo respectivo.
b) El directivo debe comunicar al jefe de la unidad distrital de talento humano de su
jurisdicción para gestionar el reemplazo del docente a fin de cubrir las necesidades de la
IE.
c) Una vez designado el nuevo docente, el directivo debe asesorar y supervisar el trabajo,
con el fin de dar continuidad a la implementación de la planificación curricular. Cuando el
docente designado termine su periodo de reemplazo deberá presentar por escrito un
informe de las actividades curriculares y del proceso de evaluación estudiantil hasta el día
en que se reintegre el docente titular.
d) En el caso de no contar con el reemplazo de manera oportuna, se debe continuar con la
cobertura de las horas de ausencia con los docentes disponibles en la IE.
AUSENTISMO NO PLANIFICADO.
El ausentismo no planificado se considera en casos fortuitos que sin previo aviso el
docente no se presente en la IE, al respecto se debe proceder con los siguientes
lineamientos:
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
a) Una vez identificada, verificada y notificada la ausencia del docente, el directivo debe
designar el remplazo con un docente, de preferencia de la misma área académica, áreas
especiales o inspector de grado o curso.
b) Si se identifica que la ausencia del docente superará los dos días laborables, el directivo
debe comunicar al jefe de la unidad distrital de talento humano de su jurisdicción para
gestionar el reemplazo a fin de cubrir las necesidades de la IE.
c) Una vez designado el nuevo docente, el directivo debe asesorar y supervisar el trabajo,
con el fin de dar continuidad a la implementación de la planificación curricular. Cuando el
docente designado termine su periodo de reemplazo deberá presentar un informe de
actividades curriculares y del proceso de evaluación estudiantil hasta el día en que se
reintegre el docente titular.
d) En el caso de no contar con el reemplazo de manera oportuna, se debe continuar con la
cobertura de las horas de ausencia con los docentes disponibles en la IE.
 1.1 AUSENTISMO POR ENFERMEDAD COMUN
 PASO       RESPONSABLE                       ACTIVIDAD                          DOCUMENTO
                                                                                    VÁLIDO
   1        Personal Docente     Entrega Documentación respectiva,           Certificado médico del
                                 dentro del término de tres días.            IESS O        Certificado
                                                                             emitido      por        un
                                                                             profesional de         los
                                                                             centros     de       salud
                                                                             pública, con copia para
                                                                             el docente
                                                                             Prescripción médica
   2                                                                         para la rehabilitación
                                                                             de ser necesario.
             Director de IE      Recibe, Verifica, y justifica la            Constancia de firma en
   3                             inasistencia                                la copia de certificado
                                                                             para docente.
                                 Concede licencia hasta por tres meses,
                                 por: imposibilidad física o sicológica, y
   4                             rehabilitación. Licencia por seis meses
                                 por: enfermedades        catastróficas o
                                 accidente grave.
   5                             Concede permiso para el uso de dos
                                 horas diarias para la rehabilitación si
                                 esta debiera continuar.)
                UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
1.2 LICENCIAS CON REMUNERACIÓN POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD
Las “futuras madres” afiliadas a la Seguridad Social tiene derecho a una licencia de 12 semanas
remuneradas por motivo del nacimiento de su primogénito, estas doce semanas pueden ser tomadas
incluso desde días o semanas antes de que se produzca el nacimiento, sin embargo al cumplirse las 12
semanas tendrá que reincorporarse a sus labores normales. Únicamente en el caso de nacimientos
múltiples esta licencia se extenderá por diez días más.
PASO         RESPONSABLE                          ACTIVIDAD                          DOCUMENTO
                                                                                         VÁLIDO
                                                                                  Certificado de nacido
                                     Entrega certificado del informe médico       vivo, si no es del IESS,
   1         Personal Docente        dentro del término de 3 días hábiles de      debe validarlo en el
                                     haberse producido el parto                   IESS en el término de
                                                                                  15 días.
                                                                                  Certificado médico del
                                                                                  IESS.O por otro
                                                                                  profesional de los
                                                                                  centros de salud
                                                                                  pública
   2          Director de IE         Recibe, Verifica, y justifica
                                     Concede licencia de 12 semanas por el
                                     Nacimiento del hijo o hija. O Extiende
                                     por 10 días adicionales, en caso de
                                     Nacimiento múltiple.
                                                                                  La misma certificación
   3     Servidor Público          ( Entrega certificado.                         De maternidad.
         Paternidad)
                                                                                  Certificado médico del
                                                                                  IESS o             por un
                                                                                  profesional         médico
                                                                                  avalado por los centros
                                                                                  de salud pública o el
                                                                                  certificado             de
                                                                                  hospitalización
   4          Director de IE         Estudia el caso para otorgar la licencia.
                                     Extiende por paternidad 10 días,
                                     contado desde el nacimiento del hijo o
                                     hija, en parto normal y 5 días más en
                                     Nacimiento múltiple o cesárea.
                                     Extiende por 8 días más en caso de
                                     nacimientos prematuros o cuidado
                                     especial y 25 días por enfermedad
                                     degenerativa terminal o por
                                     hospitalización (en forma conjunta,
UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
          continua o alternada).
          Por fallecimiento de la madre el padre
          goza de la totalidad de la licencia
          materna es decir las 12 semanas
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
1.3 PERMISO PARA ATENCIÓN MÉDICA
Conceder el tiempo necesario para ser atendidos por los facultativos de la Dirección del Seguro General de
Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
PASO        RESPONSABLE                         ACTIVIDAD                        DOCUMENTO
                                                                                    VÁLIDO
  1         Personal Docente       Solicita permiso por escrito con al       Certificado médico del
                                   menos 24 horas de anticipación            IESS a falta de este,
                                                                             validarlo en el IESS en
                                                                             el término de 15 días
                                                                             Certificado médico
                                                                             otorgado por el
                                                                             profesional que
                                                                             atendió la emergencia
  2           Director de IE       Recibe solicitud y concede permiso        Ficha de justificación
                                   hasta por dos horas en un mismo día.      por horas.
                                   Justifica la ausencia en caso de
                                   emergencia
1.4 PERMISO CON REMUNERACIÓN PARA PERÍODO DE LACTANCIA Y CUIDADO DEL
RECIEN NACIDO
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
Las madres que se reincorporen a sus labores dentro de la empresa, tendrán un horario especial de 6 horas
diarias por motivo de lactancia.
Durante los doce (12) meses posteriores al parto, la jornada de la madre lactante durará seis (6) horas, de
conformidad con la necesidad de la beneficiaria.
 Es importante recordar que el horario especial de lactancia durará hasta que el niño o niña cumpla los 12
meses de nacido.
PASO        RESPONSABLE                          ACTIVIDAD                       DOCUMENTO DE
                                                                                     TRABAJO
                                     Solicita y presenta por escrito las       Certificado médico del
                                     horas establecidas para realizar su       IESS a falta de este,
  1         Personal Docente         período de lactancia previa         la    validarlo en el IESS en
                                     concesión de la licencia            la    el término de 15 días
                                     autoridad de la IE.
                                    Recibe solicitud y otorga licencia, a
  2         Director de IE          partir del momento en que se incorpora
                                    la trabajadora a la institución.
                                    Tendrá el permiso establecido por la
  3         Personal Docente        ley durante un período de 12 meses.
1.5 PERMISO PARA MATRICULACIÓN DE HIJOS O HIJAS
Las madres que se reincorporen a sus labores dentro de la empresa, tendrán un horario especial de 6 horas
diarias por motivo de lactancia.
Durante los doce (12) meses posteriores al parto, la jornada de la madre lactante durará seis (6) horas, de
conformidad con la necesidad de la beneficiaria.
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
Es importante recordar que el horario especial de lactancia durará hasta que el niño o niña cumpla los 12
meses de nacido.
PASO        RESPONSABLE                           ACTIVIDAD                          DOCUMENTO
                                                                                        VÁLIDO
                                       Solicita permiso por escrito con un
  1         Personal Docente         día de anticipación al hecho.
                                      Recepta y concede permiso, de hasta        Ficha de justificación
  2         Director de IE           dos horas en un día por cada hijo o hija.   por horas.
                                      Tendrá el permiso establecido por la
  3         Personal Docente        ley durante un período de 12 meses.
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
2.- AUSENTISMO NO PREVISIBLE
2.1 LICENCIAS CON REMUNERACIÓN POR CALMIDAD DOMÉSTICA
El y las docentes tendrán derecho a tres días de permiso con remuneración completa por la muerte del
cónyuge y los miembros de la familia hasta el segundo grado de afinidad y consanguinidad.
PASO        RESPONSABLE                            ACTIVIDAD                         DOCUMENTO
                                                                                        VÁLIDO
                                      Presenta justificación junto con la        Partida de defunción,
  1         Personal Docente          documentación respectiva dentro de         certificado médico, y
                                      los 3 días posteriores del reintegro a     documentación
                                      su puesto.                                 Respectiva.
  2         Director de IE           Recibe justificación por escrito
                                     Evalúa y justifica el caso.
  3
             UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
2.2 LICENCIAS SIN REMUNERACIÓN PARA ASUNTOS PARTICULARES
PASO    RESPONSABLE                    ACTIVIDAD                     DOCUMENTO
                                                                        VÁLIDO
                            Solicita licencia por escrito a la   Solicitud por escrito
 1      Personal Docente    Autoridad de la IE.
 2      Director de IE     Recibe, analiza y aprueba
                           Concede licencia.
 3
             UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
3.- AUSENTISMO PRESENCIAL
3.1 AUSENTIMOS POR ACTIVIADADES EXTRACURRICULARES
PASO    RESPONSABLE                     ACTIVIDAD                        DOCUMENTO
                                                                            VÁLIDO
                            Solicita licencia a la autoridad de la   Solicitud por escrito y
 1      Personal Docente    IE.                                      documentación
                                                                     respectiva si se trata de
                                                                     capacitación
 2      Director de IE     Recibe, analiza y aprueba
                           Concede licencia que puede ser por
 3                         hora, horas o días según sea el caso
 4      Personal Docente   Transmitirá y socializará los nuevos
                           conocimientos adquiridos si se trata de
                           una capacitación a los miembros de la
                           Comunidad.
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
INGRESO Y SALIDA DE ESTUDIANTES
INGRESO Y SALIDA DE ESTUDIANTES
El ingreso y salida de los estudiantes se da de acuerdo a las jornadas curriculares y
extracurriculares establecidas por la Autoridad Educativa Nacional y la institución educativa.
Para ello, es necesario que las autoridades y docentes garanticen la protección integral de
los estudiantes fomentando el respeto y la sana convivencia.
Las instituciones educativas, deben cumplir las disposiciones emanadas por el Ministerio de
Educación, en concordancia con el Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares de
acuerdo a su contexto. Los lineamientos para el ingreso y salida de los estudiantes, facilitan
el accionar de los actores de la comunidad educativa y se sustenta en la siguiente normativa
legal:
Constitución de la República del Ecuador (CRE) Art. 44; Art. 341.
Código de la Niñez y Adolescencia (CNA) Art. 1; Art. 37; Art. 39, numeral 4
Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) Art. 2. Literales (k;t); Art. 6 literal (h); Art. 8
literal (a); Art.18. Literal (d)
Reglamento General a la Ley de Educación Intercultural (RGLOEI) Art. 44. numeral (16); Art.
53. numeral (5); Art. 59; Art. 174; Art. 169 y Art. 170.
Acuerdo Ministerial MINEDUC-ME-2016-00062-A Normativa de transporte escolar para los
establecimientos del sistema educativo nacional.
Estándares de Calidad Educativa, Estándar No. 8 de Gestión Escolar -Dimensión de Gestión
Administrativa.
Circular Nro. MINEDUC-VGE-2012-00004-CIR.- Instructivo para la protección integral de los
estudiantes del sistema educativo nacional.
OBJETIVO
Establecer lineamientos que ayuden a la comunidad educativa en general, en el
fortalecimiento de la seguridad y protección integral en el ingreso y salida de estudiantes en
los establecimientos educativos a nivel nacional.
LINEAMIENTOS
Los lineamientos referentes a ingreso y salida de estudiantes estan dirigidos a: directivos,
inspector general, estudiantes y representantes legales de los estudiantes.
                          UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
Ingreso y salida de estudiantes
Ingreso
Horario regular
Posterior al horario regular
Salida
Terminada la jornada
Anticipada
Causas
personales
Causas institucionales
Los lineamientos se han definido considerando los siguientes casos:
En el ingreso y salida de estudiantes es necesario que se tome en cuenta lo siguiente:
1) En el caso de que la IE cumplan con más de una jornada, el directivo, debe organizar y
aprovechar todos los espacios físicos disponibles para que los procesos de ingreso y salida
de los estudiantes no se vean afectados; identificando las estrategias necesarias que
permitan precautelar la seguridad de los estudiantes.
2) Por ningún concepto se podrá impedir el ingreso de los estudiantes que no se hayan
incorporado en el horario regular de la IE; así como la salida anticipada del plantel.
3) El directivo de la IE organiza y coordina las actividades que involucren brigadas de padres
y madres de familia para colaborar con los procesos de ingreso y salida de estudiantes.
INGRESO DE LOS ESTUDIANTES
En el horario regular de la IE el directivo, el docente tutor, el inspector general o el
docente debe:
a) Verificar el cumplimiento de las actividades a cargo de las brigadas de padres y madres
de familia en los turnos establecidos; además del cumplimiento de la normativa de transporte
escolar (de ser el caso) según lo establecido.
b) Coordinar que las brigadas de padres y madres de familia controlen el ingreso ordenado
del estudiante con el fin de precautelar su integridad en el perímetro de la entrada de la IE.
c) Controlar el orden y la seguridad en los ambientes pedagógicos de la IE, promoviendo la
formación integral de los estudiantes de acuerdo con lo estipulado en el Código de
Convivencia Institucional.
d) Informar inmediatamente al representante legal cuando el estudiante no haya asistido a la
IE, conforme se determina en los artículos 169 y 170 del Reglamento General a la LOEI.
En el ingreso posterior al horario regular de la IE el directivo, el docente tutor, el
inspector general o el docente debe:
a) Permitir el ingreso de los estudiantes para registrar los nombres y el grado o curso al que
pertenecen, procediendo de acuerdo con lo estipulado en el Código de Convivencia
Institucional.
b) Coordinar el posterior ingreso al aula de clase de los estudiantes que no ingresaron en el
horario regular a la IE.
SALIDA DE LOS ESTUDIANTES
En la salida de los estudiantes terminada la jornada de la IE el directivo, el docente
tutor, el inspector general o el docente debe:
1) Controlar la salida de estudiantes tomando en cuenta la planificación y los criterios de
seguridad establecidos por la institución educativa de acuerdo a su contexto.
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
2) Verificar que las brigadas de padres y madres de familia se ubiquen en la puerta de salida
y en el perímetro de la IE para controlar que la salida sea ordenada y segura con el fin de
precautelar la integridad del estudiantado.
En la salida anticipada al horario de la IE el directivo, el docente tutor, el inspector general o
el docente, serán los responsables de autorizar y generar los permisos de los estudiantes
por causas personales justificadas o por requerimientos institucionales según el siguiente
procedimiento:
Salida de estudiantes por causas personales justificadas.
a) El representante legal del estudiante solicita personalmente o por escrito, el permiso de
salida anticipada del estudiante, trámite que lo realiza con antelación; salvo situaciones
excepcionales en las que el representante legal del estudiante debe retirar a su
representado de manera imprevista. Para su registro y verificación debe adjuntar una copia
de la cédula de ciudadania del representante.
b) En el caso que una tercera persona sea quien retire al estudiante, el representante legal
solicitará por escrito, el permiso de salida anticipada del estudiante adjuntando las copias de
cédula de ciudadania del representante legal y de la persona que va a retirar al estudiante,
esta documentación será registrada y verificada antes de que el estudiante abandone la IE.
El registro y verificación está a cargo del inspector general o la persona designada en cada
institución de acuerdo al caso.
c) El inspector general o la persona designada en cada institución, establecerá estrategias
de comunicación para que los docentes de las siguientes horas justifiquen la ausencia del
estudiante.
Salida de estudiantes por requerimientos institucionales
a) El directivo del plantel, previo conocimiento de los padres de familia, autoriza la salida de
los estudiantes ante los requerimientos de representatividad institucional a eventos
deportivos, culturales, pedagógicos, entre otros; adjuntando el listado de los estudiantes que
cumplirán con la actividad.
b) El directivo del plantel designa al o los docentes responsables para estas actividades,
quienes acompañarán a los estudiantes mientras dure la actividad, responsabilizándose de
su cumplimiento y coadyuvando a su protección integral. Una vez finalizada la actividad los
docentes responsables informarán al directivo de la IE sobre el desarrollo del evento.
Salida de estudiantes posterior al horario regular de la IE.
a) Los directivos, el docente tutor, el docente, el inspector general, según los casos, son los
responsables de coordinar y verificar el cumplimiento de las acciones de seguridad para la
realización de las actividades extracurriculares o extraescolares de acuerdo al requerimiento
institucional. Además de asegurar la salida del estudiante una vez concluidas estas
actividades.
                UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
USO DE ESPACIOS FISICOS PARA ACTIVIDADES
EXTRACURRICULARES Y EXTRAESCOLARES
Los espacios y recursos físicos que se encuentran en las instituciones educativas, se
consideran factores clave para el mejoramiento continuo y progresivo de los procesos de
enseñanza, aprendizaje e interaprendizaje. Estas instalaciones y recursos físicos pueden y
deben ser optimizadas en cada uno de los establecimientos educativos, acorde a sus
particularidades, alineadas a las directrices emitidas por el Ministerio de Educación y en
concordancia al Sistema Integral de Gestión de Riesgos Escolares.
Para efectos de facilitar la comprensión de los lineamientos, se entienden a las actividades
extracurriculares como toda actividad desarrollada por los docentes de la IE. Actividades
extraescolares son aquellas que se realizan fuera de la institución educativa, y son
organizadas por el distrito, organizaciones gubernamentales o no gubernamentales que
tengan convenios con el Ministerio de Educación y que se sustenten en la siguiente
normativa legal:
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (RGLOEI), artículos 8.
Numeral (2,4). Art 44. Numeral (5); Art. 53 numeral (4). Art 143, Art 145 numeral (1,2 y 3), y
quinta disposición general.
Reglamento General para la Administración, utilización y control de los bienes y existencias
del sector público, artículos 1, 2, 3, 4 y 12.
Estándares de Calidad Educativa, Estándar No. 8 de Gestión Escolar -Dimensión de Gestión
Administrativa.
OBJETIVO
Establecer lineamientos que orienten la planificación, distribución, organización y el uso
efectivo de los espacios físicos existentes en las Instituciones Educativas (IE), para el
desarrollo de las actividades extracurriculares y extraescolares.
LINEAMIENTOS
Los lineamientos referentes al uso de espacios físicos para actividades extracurriculares y
extraescolares estan dirigidos para: Administradores del Circuito Educativo, directivos de IE,
Consejo Ejecutivo y Comisión de conservación y mantenimiento de espacios físicos.
                UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
PLANIFICACIÓN DE USO DE ESPACIOS FÍSICOS PARA ACTIVIDADES
EXTRACURRICULARES Y EXTRAESCOLARES
Este instrumento es de aplicabilidad en las IE conforme la tipología determinada en el Art. 53
de la LOEI cuyos espacios y recursos físicos sean considerados públicos y/o en aquellos
aspectos que las instituciones educativas particulares deban alinearse.
Para el uso de los espacios físicos en actividades extraescolares se debe asegurar la
celebración de convenios interinstitucionales o con la comunidad acorde a lo establecido en
la Disposición General Quinta del RGLOEI.
Adicionalmente, se debe guardar el principio de Corresponsabilidad en el uso, cuidado y
mantenimiento de las instalaciones educativas de acuerdo al artículo 143 del RGLOEI.
Así mismo, se consideran las prohibiciones de uso de las instalaciones educativas a partir de
lo prescrito en el RGLOEI en su artículo Art.145, respecto a consumo, distribución o
comercialización de bebidas alcohólicas, tabacos u otras sustancias estupefacientes o
psicotrópicas; comportamientos contrarios a la normativa vigente y a lo establecido en el
Código de Convivencia de la institución educativa; generación de daños de cualquier índole
a las instalaciones, entre otros.
RESPONSABLES Y ACTIVIDADES
Directivo de la Institución Educativa
a) Elabora conjuntamente con el administrador del circuito el inventario de bienes y espacios
físicos.
b) Conforma con el Consejo Ejecutivo la Comisión de conservación y mantenimiento de
espacios físicos, quienes serán los responsables de elaborar el Plan para el Mantenimiento
de los Bienes Institucionales.
c) Elabora al inicio del año escolar el cronograma de actividades institucionales en el que
incluye las actividades extracurriculares y extraescolares, determinando los espacios de uso,
responsables y tiempos previsto para el desarrollo.
d) Delega las responsabilidades del uso, cuidado, conservación y mantenimiento de los
bienes a los inspectores, tutores, y/o docentes del aula durante la ejecución de las
actividades extracurriculares.
                UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
e) Coordina con el responsable de las actividades extraescolares, designado por el Distrito
Educativo el uso, cuidado, conservación y mantenimiento de los recursos físicos
institucionales.
f) Coordina el registro de la entrega - recepción entre la comisión o custodio de los bienes y
el responsable de la actividad extracurricular, al iniciar y finalizar el año escolar o las
actividades extraescolares.
g) Coordina la reparación o reposición de los recursos y espacios acorde a lo establecido en
el Código de Convivencia, en concordancia con la normativa emitida para el efecto.
Consejo Ejecutivo
a) Recibe, conoce, delibera y aprueba o rechaza solicitudes de préstamo de los espacios
físicos de los diferentes actores de la comunidad.
b) Realiza el seguimiento y control del buen uso, conservación y mantenimiento de los
bienes y recursos de la IE.
c) Ejecuta los procesos para la reparación y/o reposición de los espacios y recursos físicos
conforme lo establecido en el Código de Convivencia Institucional o normativa emitida para
el efecto.
Comisión de Conservación y Mantenimiento de Espacios Físicos
a) Elabora el Plan para el Mantenimiento de los Bienes Institucionales, tomando en cuenta
las necesidades de las diferentes áreas de la institución (aulas, laboratorios e insumos, salas
de audiovisuales y recursos, biblioteca, talleres, patios y áreas recreativas, entre otros),
incluyendo la distribución de espacios y recursos.
b) El Plan para el Mantenimiento de los Bienes Institucionales debe cumplir con las
directrices establecidas en Código de Convivencia y las establecidas en el Sistema Integral
de Gestión de Riesgos Escolares
c) Define las acciones a seguir para la reparación y/o reposición de los espacios y recursos
físicos, determinando los Custodios en cada unidad administrativa o aulas especiales
(laboratorios, talleres entre otros).
                UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
.2 LICENCIAS CON REMUNERACIÓN POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD
Las “futuras madres” afiliadas a la Seguridad Social tiene derecho a una licencia de 12 semanas
remuneradas por motivo del nacimiento de su primogénito, estas doce semanas pueden ser tomadas
incluso desde días o semanas antes de que se produzca el nacimiento, sin embargo al cumplirse las 12
semanas tendrá que reincorporarse a sus labores normales. Únicamente en el caso de nacimientos
múltiples esta licencia se extenderá por diez días más.
PASO         RESPONSABLE                          ACTIVIDAD                          DOCUMENTO
                                                                                         VÁLIDO
                                                                                  Certificado de nacido
                                     Entrega certificado del informe médico       vivo, si no es del IESS,
   1         Personal Docente        dentro del término de 3 días hábiles de      debe validarlo en el
                                     haberse producido el parto                   IESS en el término de
                                                                                  15 días.
                                                                                  Certificado médico del
                                                                                  IESS.O por otro
                                                                                  profesional de los
                                                                                  centros de salud
                                                                                  pública
   2          Director de IE         Recibe, Verifica, y justifica
                                     Concede licencia de 12 semanas por el
                                     Nacimiento del hijo o hija. O Extiende
                                     por 10 días adicionales, en caso de
                                     Nacimiento múltiple.
                                                                                  La misma certificación
   3     Servidor Público          ( Entrega certificado.                         De maternidad.
         Paternidad)
                                                                                  Certificado médico del
                                                                                  IESS o             por un
                                                                                  profesional         médico
                                                                                  avalado por los centros
                                                                                  de salud pública o el
                                                                                  certificado             de
                                                                                  hospitalización
   4          Director de IE         Estudia el caso para otorgar la licencia.
                                     Extiende por paternidad 10 días,
                                     contado desde el nacimiento del hijo o
                                     hija, en parto normal y 5 días más en
                                     Nacimiento múltiple o cesárea.
                                     Extiende por 8 días más en caso de
                                     nacimientos prematuros o cuidado
                                     especial y 25 días por enfermedad
                                     degenerativa terminal o por
                                     hospitalización (en forma conjunta,
UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
          continua o alternada).
          Por fallecimiento de la madre el padre
          goza de la totalidad de la licencia
          materna es decir las 12 semanas
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
1.3 PERMISO PARA ATENCIÓN MÉDICA
Conceder el tiempo necesario para ser atendidos por los facultativos de la Dirección del Seguro
General de Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
PASO        RESPONSABLE                         ACTIVIDAD                         DOCUMENTO
                                                                                     VÁLIDO
  1         Personal Docente       Solicita permiso por escrito con al        Certificado médico del
                                   menos 24 horas de anticipación             IESS a falta de este,
                                                                              validarlo en el IESS en
                                                                              el término de 15 días
                                                                              Certificado médico
                                                                              otorgado por el
                                                                              profesional que
                                                                              atendió la emergencia
  2           Director de IE       Recibe solicitud y concede permiso         Ficha de justificación
                                   hasta por dos horas en un mismo día.       por horas.
                                   Justifica la ausencia en caso de
                                   emergencia
                  UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
1.4 PERMISO CON REMUNERACIÓN PARA PERÍODO DE LACTANCIA Y CUIDADO DEL
RECIEN NACIDO
Las madres que se reincorporen a sus labores dentro de la empresa, tendrán un horario especial de 6
horas diarias por motivo de lactancia.
Durante los doce (12) meses posteriores al parto, la jornada de la madre lactante durará seis (6) horas, de
conformidad con la necesidad de la beneficiaria.
 Es importante recordar que el horario especial de lactancia durará hasta que el niño o niña cumpla los
12 meses de nacido.
PASO        RESPONSABLE                           ACTIVIDAD                       DOCUMENTO DE
                                                                                      TRABAJO
                                     Solicita y presenta por escrito las        Certificado médico del
                                     horas establecidas para realizar su        IESS a falta de este,
  1         Personal Docente         período de lactancia previa         la     validarlo en el IESS en
                                     concesión de la licencia,a          la     el término de 15 días
                                     autoridad de la IE.
                                    Recibe solicitud y otorga licencia, a
  2         Director de IE          partir del momento en que se incorpora
                                    la trabajadora a la institución.
                                    Tendrá el permiso establecido por la
  3         Personal Docente        ley durante un período de 12 meses.
                  UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
1.5 PERMISO PARA MATRICULACIÓN DE HIJOS O HIJAS
Las madres que se reincorporen a sus labores dentro de la empresa, tendrán un horario especial de 6
horas diarias por motivo de lactancia.
Durante los doce (12) meses posteriores al parto, la jornada de la madre lactante durará seis (6) horas, de
conformidad con la necesidad de la beneficiaria.
 Es importante recordar que el horario especial de lactancia durará hasta que el niño o niña cumpla los
12 meses de nacido.
PASO         RESPONSABLE                           ACTIVIDAD                          DOCUMENTO
                                                                                         VÁLIDO
                                        Solicita permiso por escrito con un
  1          Personal Docente         día de anticipación al hecho.
                                       Recepta y concede permiso, de hasta        Ficha de justificación
  2         Director de IE            dos horas en un día por cada hijo o hija.   por horas.
                                       Tendrá el permiso establecido por la
  3          Personal Docente        ley durante un período de 12 meses.
                 UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
2.- AUSENTISMO NO PREVISIBLE
2.1 LICENCIAS CON REMUNERACIÓN POR CALMIDAD DOMÉSTICA
El y las docentes tendrán derecho a tres días de permiso con remuneración completa por la muerte del
cónyuge y los miembros de la familia hasta el segundo grado de afinidad y consanguinidad.
PASO        RESPONSABLE                            ACTIVIDAD                         DOCUMENTO
                                                                                        VÁLIDO
                                      Presenta justificación junto con la        Partida de defunción,
  1         Personal Docente          documentación respectiva dentro de         certificado médico, y
                                      los 3 días posteriores del reintegro a     documentación
                                      su puesto.                                 Respectiva.
  2         Director de IE           Recibe justificación por escrito
                                     Evalúa y justifica el caso.
  3
             UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO
2.2 LICENCIAS SIN REMUNERACIÓN PARA ASUNTOS PARTICULARES
PASO    RESPONSABLE                     ACTIVIDAD                        DOCUMENTO
                                                                            VÁLIDO
                            Solicita licencia por escrito a la       Solicitud por escrito
 1      Personal Docente    Autoridad de la IE.
 2      Director de IE     Recibe, analiza y aprueba
                           Concede licencia.
 3
- AUSENTISMO PRESENCIAL
3.1 AUSENTIMOS POR ACTIVIADADES EXTRACURRICULARES
PASO    RESPONSABLE                     ACTIVIDAD                        DOCUMENTO
                                                                            VÁLIDO
                            Solicita licencia a la autoridad de la   Solicitud por escrito y
 1      Personal Docente    IE.                                      documentación
                                                                     respectiva si se trata de
                                                                     capacitación
 2      Director de IE     Recibe, analiza y aprueba
                           Concede licencia que puede ser por
 3                         hora, horas o días según sea el caso
 4      Personal Docente   Transmitirá y socializará los nuevos
                           conocimientos adquiridos si se trata de
                           una capacitación a los miembros de la
                           Comunidad.
UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ VICENTE TRUJILLO