[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas20 páginas

14 - Pérez - Innovene PP

El documento describe el proceso Innovene PP para la producción de polipropileno. El proceso usa un reactor de flujo pistón horizontal a 65-75°C y 17-35 atm de presión, con un tiempo de residencia de 1.4-1.5 horas. Produce homopolímero, copolímero random e impacto usando el catalizador INcat. El proceso opera en fase gaseosa para evitar solventes, resultando en bajos costos de capital y operación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas20 páginas

14 - Pérez - Innovene PP

El documento describe el proceso Innovene PP para la producción de polipropileno. El proceso usa un reactor de flujo pistón horizontal a 65-75°C y 17-35 atm de presión, con un tiempo de residencia de 1.4-1.5 horas. Produce homopolímero, copolímero random e impacto usando el catalizador INcat. El proceso opera en fase gaseosa para evitar solventes, resultando en bajos costos de capital y operación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

PRODUCCIÓN DE

POLIPROPILENO
Gustavo Javier Pérez Contreras 20152646E
HC 527
2020 - II
POLIPROPILENO
• Es un polímero termoplástico,
parcialmente cristalino, que se
obtiene de la polimerización del
propileno (o propeno).
• El polipropileno es uno de los
polímeros más versátiles, con
aplicaciones tanto de plástico
como en forma de fibras.
TIPOS DE POLIPROPILENO
HOMOPOLÍMERO COPOLÍMERO
Polimerización de propileno puro Polimerización de propileno con etileno
PP Atáctico PP Isotáctico PP Sindiotáctico Copolímero Random Copolímero Impact
Distribución Distribución Distribución
irregular de los regular de los alterna de los
grupos metilos grupos metilos grupos metilos Contenido entre 2-6% en Contenido entre 40-60%
peso de etileno en peso de etileno
Baja
“Pegajoso” Alta cristalinidad
cristalinidad

Figura 1. PP Atáctico Figura 2. PP Isotáctico Figura 3. PP Sindiotáctico


PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
PROPIEDAD
Estado físico Sólido
Forma en que se presenta Pellet
Color De traslúcido a blanco
Olor Sin olor
Punto de fusión 160 – 170 °C
Densidad @20 °C 0.89 – 0.91 g/cm3
Solubilidad Soluble en solventes orgánicos clorados calientes
Temperatura de auto-ignición > 300 °C
Propiedades explosivas No es explosivo
Peligro de fuego o explosión Al mezclarse el polvo de polipropileno en aire puede
formar una mezcla explosiva
Estabilidad química Estable
RUTAS DE OBTENCIÓN DE MATERIA PRIMA
Carbón Olefinas
Propano Gas Natural VGO Nafta
Coque de petróleo C4-C8

UOP PetroFCC UOP MaxEne


UOP Oleflex SynGas/Methanol UOP Olefin Process
Process MTO Cracking Process UOP RxPro Steam Cracking

Propileno Propileno Propileno


Propileno Etileno Etileno
Propileno
Etileno
INNOVENE PP PROCESS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Proceso en fase gaseosa

Producción de PP (Homo, RCP, ICP)

Alta producción de ICP

Reactor flujo pistón

Transiciones cortas

Bajo CAPEX y OPEX


CATALIZADOR
INcat CDi INcat P100 INcat P420 y P440

• Catalizador • Reducción de • Catalizador sin


Ziegler-Natta con costo introducido ftalato
modificadores • Simplicidad • P420: aplicaciones
• Producción anual operacional de uso general
de más de 3 • P440: alto
millones de rendimiento de
toneladas de PP BAJO ICP
PRECIO
17.1
US$/tPP
DIAGRAMA DE BLOQUES
PROCESO
Zona de
reacción
Zona de
desgasificación
Zona de
desactivación y
peletización
Figura 4. Esquema del Proceso Innovene PP
REACTORES
El control de la temperatura en el reactor se da
mediante dos flujos:

• Inyección de hidrógeno
• Reflujo de monómero condensado

Además esto nos permite un ahorro energético. Figura 5. Reactor del proceso Innovene PP

Parámetro Reactor #1 Reactor #2


Producto Homopolímero Copolímero Random
/ Copolímero Impact
Temperatura (°C) 65 – 75 65 – 75
Presión (atm) 35 17
Tiempo de
1.4 – 1.5 1.4 – 1.5
residencia (h)
Figura 6. Perfil térmico del reactor de flujo pistón
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
RESUMEN
CARACTERÍSTICA
Reactor Horizontal de tipo flujo pistón
Modo de operación Fase gaseosa
Temperatura (°C) 65 – 75
Presión (atm) 17 / 35
Tiempo de residencia (h) 1.4 – 1.5
Catalizador INcat
Consumo energético (GJ/t) 0.936 – 1.152
Capacidad de planta (TMA) 65000 – 600000
PLANTAS ALREDEDOR DEL MUNDO (2015)

Construidas Proyecto
19 20
4,16 MMtpy 7,35 MMtpy
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROPIEDAD HOMOPOLÍMERO COPOLÍMERO RANDOM COPOLÍMERO IMPACT


Densidad 0.911 g/cc 0.904 g/cc 0.903 g/cc
Índice de fluidez @230°C/2.16kg 13.5 g/10 min 35 g/10 min 34 g/10 min
Fuerza de tensión 37 MPa 29.6 MPa 26.9 MPa
Elongación 9.1% 13.7% 5.23%
Módulo de flexión 1655 MPa 1093 MPa 1195 MPa
Dureza (Rockwell R) 105 84 89
Temperatura de deflexión @66psi 105 °C 83 °C 106 °C
Hoja de Seguridad (MSDS) - POLIPROPILENO
PRIMEROS AUXILIOS
• Aire fresco
Inhalación • Atención médica
• Resucitación
PELIGROS • Enfriar
Resbalamiento • No retirar producto
Contacto con la piel
solidificado
Peligros específicos Carga electrostática
• Atención médica
Polvo combustible
• Lavar los ojos con agua
Quemaduras por Contacto con los ojos fría durante 15min
contacto con la piel • Atención médica
Otros peligros
Irritación a los ojos y al Ingestión • Atención médica
tracto respiratorio
• Irritación
• Quemaduras
Síntomas / Efectos • Inflamación nasal y
faríngea
• Tos
Hoja de Seguridad (MSDS) - POLIPROPILENO
LUCHA CONTRA INCENDIOS
• Agua MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Agentes de extinción • Espuma • Evitar la acumulación
adecuados • Dióxido de Carbono Precauciones para en lugares cerrados
• Polvo químico manipulación segura debido a un posible
Agentes de extinción riesgo de explosión
• No hay
inapropiados • Solo en caso de
• Agua Medidas operacionales y temperaturas de
Productos que se forman • Dióxido de Carbono técnicas proceso, manipular con
en la combustión y • Monóxido de Carbono apropiada ventilación
degradación térmica • Hidrocarburos no Medidas técnicas • Conexión a tierra para
quemados (humo) apropiadas para el evitar la acumulación
Métodos específicos de almacenamiento de electricidad estática
• No requiere
extinción
ARTÍCULO TÉCNICO
CONCLUSIONES
• Los procesos en fase gaseosa evitan completamente la necesidad de
un solvente o un medio líquido para dispersar los reactivos y
productos del reactor.
• Esta tecnología ofrecida por el licenciante INEOS, presenta ventajas
respecto a otras como por ejemplo tiempos de residencia bastante
cortos y además la posibilidad de orientar el proceso hacia una
producción en específica.
REFERENCIAS
• Tian, Z., Gu, X. P., Feng, L. F., Corriou, J. P., & Hu, G. H. (2012). Modeling and simulation of polypropylene particle
size distribution in industrial horizontal stirred bed reactors. Journal of Applied Polymer Science, 125(4), 2668–
2679. https://doi.org/10.1002/app.36473
• Stephens, W. D. (2011). A new face to the innovene PP process. International Polyolefins Conference 2011: Evolving
Technology for the Global Economy, June.
• H13M-00 Polypropylene Homopolymer H13M-00 Polypropylene Homopolymer Regulatory Information. (n.d.). 0–1.
• R35C-01 Polypropylene Random Copolymer R35C-01 Polypropylene Random Copolymer Regulatory Information.
(n.d.).
• Wu, R. (2015). Polyolefins Technology for the New Millennium.
• Avantor. (2012). Safety Data Sheet . Safety Data Sheet. Material Safety Data Sheet, 4(2), 8–10.
https://us.vwr.com/assetsvc/asset/en_US/id/16490607/contents
• L34N-00 Polypropylene Impact Copolymer L34N-00 Polypropylene Impact Copolymer Regulatory Information. (n.d)..
0–1.
• Hydrocarbon Processing, 2014 Petrochemical Processes Handbook
• UOP. (2011). UOP Light Olefin Solutions for Propylene and Ethylene Production

También podría gustarte