HM 068 FILIGRANA
Club: Región/Unión:
Conquistador(a)/Líder: Clase:
Instructor(a): Unidad:
1. Hacer una lista de los materiales necesarios para trabajar con la técnica de filigrana.
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
2. Hacer una lista de tres tipos de papel usados para hacer filigrana. Demostrar qué técnicas son más
adecuadas, y mencionar sus ventajas y desventajas.
Papel bond: ________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Papel Cartulina: _____________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
1
Papel scrapbooking: _________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Técnicas adecuadas
a. Rollos Multicolores: ________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
b. Formas Excéntricas: ________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
c. Flores Picadas: ____________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
d. Tejido de canasta: _________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
3. Ejecutar correctamente uno de los siguientes ítems.
a) Círculo apretado b) Círculo suelto c) Gota d) Llama
e) Hoja f) Variación de hoja g) Luna creciente h) Cuadrado
2
i) Rectángulo j) Triángulo k) Oreja de conejo l) Medio círculo
m) Zeta n) Hoja de acebo (ilex)
Fotografías:
Fotografía de lo que realizo, 8x6 cm Fotografía de lo que realizo, 8x6 cm
4. Ejecutar correctamente cada uno de los siguientes ítems:
a) Cilindro abierto b) Corazón abierto c) Letra V enrollada
d) Letra S enrollada e) Letra C enrollada
3
Fotografías:
Fotografía de lo que realizo, 8x6 cm Fotografía de lo que realizo, 8x6 cm
5. Hacer un cuadro demostrando todas las formas aprendidas. (Practico)
Fotografía de lo que realizo, 8x7 cm
6. Hacer un motivo floral simple utilizando, por lo menos, uno de los tres métodos del requisito 4.
(Practico)
Fotografía de lo que realizo, 8x7 cm
4
7. Hacer un cuadro decorado con filigrana.
(Practico)
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Fotografía de lo que realizo, 8x8 cm
____/____/_____ ________________ ________________
Fecha Instructor Director
5
SECCIÓN BIBLIOTECA TEMÁTICA
Filigrana
La filigrana o quilling es una técnica artesanal que consiste en hacer trabajos manuales con tiras de papel.
A continuación, presentamos las herramientas más comúnmente utilizadas en el trabajo de la filigrana con
papel, así como también otros materiales utilizados a la hora de crear proyectos con esta técnica:
1. Aguja rizadora
2. Punzón largo
3. Mini guillotina para filigrana
4. Plantilla de círculos
5. Tablero para diseño de filigrana (corcho)
6. Alfileres
7. Cartulina o material donde se vaya a montar el diseño
8. Papel cuadriculado
9. Pegamento suave
10. Aplicador de punta ultra-fina para pegamento
11. Pinzas (para ayudarse a la hora de armar los diseños)
12. Guillotina (para cortar el papel)
13. Tijeras
14. Regla
Papeles más usados para hacer Filigrana
Papel bond: Es el papel que venden en la mayoría de las tiendas de oficina y de papelería sirve para
imprimir documentos y es un papel de buena calidad con diferentes grados de tonalidades de blanco
y de diferentes colores.
Papel Cartulina: La cartulina es un papel que es generalmente más grueso y más resistente que el
papel normal de escritura o de impresión, pero más flexible y liviano que otras formas de cartón.
El grueso de papel de tarjetas se describe normalmente en gramos por metro cuadrado (gramaje). Su
gramaje es normalmente de más de 200 g / m2.
Papel scrapbooking: Las tiras de papel por lo general se cortan con un ancho de 2, 3 ó 5 milímetros,
sin embargo, se pueden utilizar más anchas, todo depende de la necesidad del trabajo a realizar.
Este material es indispensable en todos nuestros proyectos de scrapbooking (layouts, álbum, mini
álbum, tarjetas). La medida de todos los papeles es de 30x30 cm (12x12 pulgadas), que es el tamaño
estándar para todos los trabajos de scrap.
Este material se consigue en tiendas de manualidades o en papelerías. Es importante tener en cuenta
que el papel para enrollar debe estar entre 90 y 160 gramos.
6
Técnicas adecuadas
a. Rollos Multicolores: Se pueden lograr rollos con apariencias diferentes al pegar los extremos de dos
tiras de color diferente y luego enrollarlas. Por ejemplo, si pegas una tira de papel de color negro a una
de color blanco y las enrollas comenzando por la negra, puedes crear rollos que lucirán como ojos. Con
esta técnica también puedes crear, por ejemplo, alas de mariposa de diferentes colores, etc.
b. Formas Excéntricas: Son las formas en las que los centros han sido corridos hacia un lado y no
permanecen en el centro del rollo como en las formas regulares. Para lograr este efecto debes colocar
el rollo sobre una superficie y sostenerlo de un lado con tus dedos, luego corres el centro del rollo con
un alfiler hacia tu dedo y lo sostienes hasta aplicar una pequeña cantidad de pegamento. Debes soster
el rollo de esta manera por unos segundos más, para darle tiempo al pegamento de que seque. Una
plantilla de círculos o un tablero para diseño de filigrana pueden facilitar el trabajo.
c. Flores Picadas: Estas flores se realizan con tiras de papel más ancho, que se cortan o pican fina y
uniformemente para luego ser enrolladas y formar la flor. El papel se pica con una mini guillotina para
filigrana y luego se enrolla solo o sobre un centro (forma de círculo apretado) de acuerdo al diseño que
se quiera realizar. También se pueden enrollar dos o más tiras picadas de colores diferentes para lograr
un efecto diferente.
d. Tejido de canasta: Esta técnica consiste en tejer tiras de papel para conseguir la apariencia del tejido
de canasta. Para hacer más fácil el procedimiento, se utiliza papel cuadriculado montado sobre el
tablero para diseño de filigrana. Utilizando el papel cuadriculado como guía, se colocan las tiras de
papel en una dirección y se fijan con alfileres. Luego, se entrelazan las tiras que van a ir en la dirección
perpendicular y se va pegando la punta de cada tira para sostener el producto final.
Bibliografías
https://www.pinterest.es/search/pins/?q=filigrana&rs=typed&term_meta[]=filigrana%7Ctyped
https://www.pinterest.es/rocio7886/filigrana-de-papel/