Etiqueta Web - Colombia
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:
INGREDIENTES ACTIVOS:
Spinetoram:............................................................................................................................................................60 g/L
(2R,3aR,5aR,5bS,9S,13S,14R,16aS,16bR)-13{[(2R,5S,6R)-5(dimethylamino)-6-methyltetrahydro-2H-pyran-2-
yl]oxy}-9-ethyl-14-methyl-7,15-dioxo-2,3,3a,4,5,5a,5b,6,7, 9,10,11, 12,13,14,15,16°,16b-octadecahydro-1H-
as-indaceno[3,2-d]oxacyclododecin-2-yl-6-deoxy-3-ethyl-2,4-di-O-methyl-alpha-L-mannopyranoside
(2S,3aR,5aS,5bS,9S,13S,14R,16aS,16bS)-13-{[(2R,5S,6R)-5-(dimethylamino)-6-methyltetrahydro-2H-pyran-
2-yl]oxy}-9-ethyl-4,14-0-ethyl-2,4-di-0-methyl-alpha-L-mannopyranoside
INGREDIENTES ADITIVOS: .............................................................................................................................c.s.p. 1 L
                                                               Registro Nacional ICA No.528
                                         Titular del Registro: Dow AgroSciences de Colombia S.A.
FORMULADO POR:
Dow AgroSciences LLC.
9330 Zionsville Road, Indianapolis, IN 46268-1054. EE.UU.
IMPORTADO Y DISTRIBUIDO POR:
Dow AgroSciences de Colombia S.A.
Calle 113 # 7-21 Torre A, Oficina 1401 Bogotá, Colombia.
Tel: (091) 259 5900
®
    ™ Marca de The Dow Chemical Company
      (“Dow”) o una compañía afiliada de Dow
                  CATEGORÍA TOXICOLÓGICA III - LIGERAMENTE PELIGROSO
                                     CUIDADO                                                                                                                     Rev. Ene/2021
                                                                           Etiqueta Web - Colombia
                                             INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO
                                         “CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”.
Exalt™ 60 SC es un insecticida derivado de un proceso natural. El cual actúa tanto por ingestión como por contacto. Su modo de
acción es a nivel del sistema nervioso central, con un mecanismo único, que no lo expone a resistencia cruzada con insecticidas
de otros modos de acción. El efecto inicial del insecticida Exalt™ 60 SC se manifiesta por temblores y falta de coordinación y al
final parálisis y la muerte.
 CULTIVO          PLAGA                              DOSIS         OBSERVACIONES                                                        P.C.   P.R.
                                                                   Aplicar sobre larvas L1 a L3. Para infestaciones bajas o iguales a
                  Spodoptera frugiperda                            un 5% y en cultivos de algodón en los primeros 40 días se reco-       1       4
 ALGODÓN          Gusano cogollero                200-300 cc/ha.   mienda aplicar una dosis de 200 - 250 cc/ha. Para infestaciones      día    horas
                                                                   mayores a un 5% y en cultivos con edades mayores a 40 días se
                                                                   recomienda aplicar la dosis de 250 - 300 cc /ha.
 MAÍZ             Spodoptera frugiperda             100 cc/ha.     Aplicar sobre larvas L1 a L3 en los primeros estados de desarrollo    1       4
                  Gusano cogollero                                 de la planta.                                                        día    horas
 TOMATE,
 UCHUVA,          Tuta absoluta                                    Iniciar las aplicaciones cuando el nivel de infestación sea igual     1       4
 PIMENTÓN,        Gusano cogollero                  100 cc/ha.     o superior a un 5% de cogollos con presencia de larvas.              día    horas
 AJÍ DULCE,                                                        Volumen de agua: 200-400 L/ha.
 BERENJENA
 TOMATE,                                                           Dosis equivalente a 100 cc por caneca de 200 litros o 0.5 cc de
 LULO,                                                             producto por litro de agua. Iniciar las aplicaciones cuando el
 TOMATE           Neoleucinodes elegantalis                        cultivo entre en etapa de floración y con intervalos no mayores       1       4
 DE ÁRBOL,        Pasador del fruto del tomate    200-300 cc/ha.   a 5-7 días con el objeto de mantener siempre protegidos los          día    horas
 AJÍ, PIMENTÓN,                                                    nuevos racimos florales y frutos hasta el inicio de la etapa de
 BERENJENA,                                                        recolección. Dirigir la aspersión a las flores donde se inicia la
 AJÍ DULCE                                                         formación de los frutos.
 TOMATE,                                                           Dosis equivalente a 100 cc por caneca de 200 litros o 0.5 cc
 PIMENTÓN,        Liriomyza huidobrensis          200-300 cc/ha.   de producto por litro de agua. Iniciar las aplicaciones cuando        1       4
 BERENJENA,       Minador de la hoja del tomate                    se observen daños de oviposición de la plaga.                        día    horas
 AJÍ, AJÍ DULCE                                                    Dirigir la aspersión al follaje de la planta.
 TOMATE           Prodiplosis longifila Gagné     100 cc / 200 L   Aplicar cuando en el monitoreo encuentre un nivel igual o             1       4
                  Prodiplosis                      ó 300 cc/ha.    superior a una larva por cogollo.                                    día    horas
                                                                        Etiqueta Web - Colombia
CULTIVO               PLAGA                       DOSIS         OBSERVACIONES                                                           P.C.   P.R.
AGUACATE,                                                       Dosis equivalente a 100 cc por caneca de 200 litros o 0.5 cc de
DURAZNO,          Frankliniella occidentalis   200-300 cc/ha.   producto por litro de agua. Dirigir la aspersión a las flores y a los    1       4
CIRUELA           Trips                                         puntos de crecimiento de la planta (terminales, brotes y rebrotes),     día    horas
                                                                donde por lo general se ubican las poblaciones de la plaga.
CEBOLLA
DE BULBO,                                                       Aplicar 75 cc por caneca de 200 litros para poblaciones bajas
CEBOLLA LARGA,        Thrips tabaci            150-300 cc/ha.   (menores a 5 individuos por planta) y 100 cc por caneca de               1       4
CEBOLLÍN,             Trips                                     200 litros para poblaciones altas (mayores a 5 individuos por           día    horas
CEBOLLÍN CHINO,                                                 planta). Volumen de agua: 200-600 L/agua.
PUERRO
                                                                Para bajos niveles de población iguales o inferiores a 10 formas
                                                                móviles (adultos y ninfas) de Thrips palmi y cuando estén
                                                                localizados en un alto porcentaje en el envés de las hojas, se
FRÍJOL                Thrips palmi             100-150 cc/ha.   recomienda aplicar una dosis de 100 cc /ha.                              1       4
                      Trips                                     Para niveles de población superiores a 10 formas móviles                día    horas
                                                                (adultos y ninfas) de Thrips palmi y cuando estén localizados
                                                                en un alto porcentaje en el interior de las flores, se recomienda
                                                                aplicar una dosis de 150 cc/ha.
ARROZ                 Spodoptera frugiperda      50 cc/ha.      Aplicar preferiblemente en los primeros estados de desarrollo de         1       4
                      Gusano cogollero                          la plaga o sea sobre larvas L1-L3.                                      día    horas
REPOLLO,
COLIFLOR,                                                       Aplicar 100 cc/caneca de 200 litros en el momento de formación
BRÓCOLI,              Plutella xylostella      200-250 cc/ha.   y cerrado de la cabeza del repollo. Volumen de agua: 400-600             1       4
REPOLLO               Polilla del repollo                       litros de agua/ha.                                                      día    horas
DE BRUSELAS,
TATSOI
MELÓN, AHUYAMA,       Trips palmi Karni                         Aplicar 100 cc/caneca de 200 litros con poblaciones iniciales de         1       4
PEPINO,               Trips del melón          200-250 cc/ha.   trips (menores a 20 individuos por terminal).                           día    horas
CALABACÍN, SANDÍA                                               Volumen de agua: 400-600 litros de agua/ha.
                      Frankliniella                             Aplicar 150 cc/caneca de 200 litros. Aplicar preferiblemente             1       4
GULUPA                occidentalis               300 cc/ha.     cuando se tenga un nivel de infestación igual ó superior al 5%.         día    horas
                      Trips                                     Volumen de agua: 400 litros de agua/ha.
                      Frankliniella                             Aplicar 75 cc/caneca de 200 litros. Aplicar preferiblemente              1       4
MARACUYÁ              occidentalis               225 cc/ha.     cuando se tenga un nivel de infestación igual ó superior al 5%.         día    horas
                      Trips                                     Volumen de agua: 600 litros de agua/ha.
                                                                                 Etiqueta Web - Colombia
P.C. Período de carencia: Intervalo de seguridad entre la última aplicación del plaguicida y la cosecha del producto agrícola.
P.R. Período de re-entrada: Tiempo que debe transcurrir entre el tratamiento o aplicación del plaguicida y el ingreso de personas al área tratada.
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN:
Diríjase la aspersión a las hojas y al cogollo cuando se observe de un 30-40% de plantas con daño y/o larvas vivas.
Aplíquese preferentemente sobre estados iniciales de la plaga. No se aplique en cultivos para los que no tiene recomendación de
uso en esta etiqueta, no aplicar cuando existe posibilidad de lluvia. No aplicar si el viento excede los 10 km/hora.
No aplique cerca de enjambres de abejas. Aplicar el producto en las primeras horas de la mañana o altas horas de la tarde cuando
éstas no circunden al cultivo.
COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD:
Este producto no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de esta etiqueta.
Los componentes de la formulación de Exalt™ 60 SC no contienen agentes oxidantes, reductores o corrosivos que puedan alterar
la formulación en su almacenamiento, así como tampoco contiene sustancias explosivas y/o volátiles.
MANEJO DE LA RESISTENCIA:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repe-
tido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y mediante el apoyo de otros méto-
dos de control.
INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL
El titular del registro garantiza que las características físico-químicas del producto contenido en este envase correspon-
den a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados si se usa y maneja de acuerdo con las
condiciones e instrucciones dadas.
                                                                Etiqueta Web - Colombia
 LEA ESTA ETIQUETA Y HOJA INFORMATIVA ADJUNTA                   EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS 24 HORAS
          ANTES DE USAR EL PRODUCTO                             01 8000 916012 Fuera de Bogotá.
  MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE                       En Bogotá comunicarse con el (091) 2886012
DE LOS NIÑOS Y ALEJADO DE ANIMALES DOMÉSTICOS                   ALMACENAMIENTO
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN                 · No almacenar en casas de habitación. · No almacenar ni
                                                                transportar conjuntamente con alimentos, medicinas, bebidas
   • PELIGROSO SI ES INHALADO. EVITE RESPIRAR                   ni forrajes. · No debe transportarse con productos de consumo
     (POLVO, VAPOR O ASPERSIÓN).                                humano o animal. · Conservar el producto en el envase original
   • CAUSA IRRITACIÓN MODERADA A LOS OJOS.                      etiquetado y cerrado. · No reenvasar o depositar el contenido
                                                                en otro envases. · Manténgalo alejado del calor y las chispas.
“No comer, beber o fumar durante las operaciones de             · Almacenar en un lugar seco.
mezcla y aplicación”. “Después de usar el producto
cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante       MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
agua y jabón”. “Utilice ropa protectora durante la              Altamente tóxico para abejas. Evitar aplicar el producto en
manipulación y la aplicación”.                                  zonas cercanas a enjambres de abejas y realizar las
                                                                aplicaciones en horas tempranas.
     CATEGORÍA TOXICOLÓGICA III - LIGERAMENTE                   No contamine lagos, ríos, estanques, canales o fuentes de
                    PELIGROSO - CUIDADO                         agua con el producto, el lavado de los equipos, o al botar los
INSTRUCCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS                              desechos, hágalo en la forma específicamente recomendada.
En caso de contacto con la piel: Retire la ropa contaminada.    Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento.
Lávese inmediatamente la parte afectada con abundante agua      No aplicar cuando haya posibilidad de movimiento o
durante 15-20 minutos. Consulte a un médico. En caso de         escorrentía del producto por el suelo.
contacto con los ojos: Mantenga los ojos abiertos y lávelos     No aplique cuando las condiciones ambientales favorezcan el
suave y lentamente con abundante agua durante 15-20             arrastre de la aspersión desde las áreas tratadas.
minutos. Si tiene lentes de contacto, remuévalos después de     Evite contaminar con Exalt™ 60 SC las aguas que vayan ser
los primeros 5 minutos, luego continúe lavando los ojos.        utilizadas en consumo humano, animal o riego de cultivo.
Consulte a un médico. En caso de ingestión: Inmediatamente      “Respete las franjas de seguridad mínimas de 10 metros para
llame a un médico o comuníquese con los teléfonos de            la aplicación terrestre y de 100 metros para aplicación aérea
emergencia para recibir asistencia. Suministre al paciente un   distantes de los cuerpos o cursos de agua, carreteras
vaso con agua si puede beberlo. No induzca el vómito a menos    troncales, núcleos de población humana y animal, cultivos
que sea indicado por un médico o por el Centro de Atención      susceptibles de daño por contaminación, o cualquier otra área
Toxicológica. Nunca administre nada por la boca a una           que requiera protección.
persona inconsciente. En caso de ihalación: Lleve a la          ADVERTENCIA: “NINGÚN EMPAQUE QUE HAYA
persona al aire libre. Consulte a un médico si es necesario.    CONTENIDO PLAGUICIDAS DEBE UTILIZARSE PARA
ANTÍDOTO: No existe antídoto específico. El tratamiento es      CONTENER ALIMENTOS O AGUA PARA CONSUMO”.
sintomático.
Este producto es derivado de una fermentación bacteriana y      DESPUÉS DE USAR EL CONTENIDO, ENJUAGUE TRES
pertenece a una nueva clase de agentes de control de insectos   VECES ESTE ENVASE Y VIERTA LA SOLUCIÓN EN LA
llamada Naturalyte.                                             MEZCLA DE APLICACIÓN Y LUEGO INUTILÍCELO
Como posibles signos y síntomas de infección puede              TRITURÁNDOLO O PERFORÁNDOLO Y DEPOSÍTELO EN
presentarse irritación cutánea u ocular en las personas         EL LUGAR DESTINADO POR LAS AUTORIDADES
alérgicas a los componentes de la formulación así como          LOCALES PARA ESTE FIN.
posible irritación gástrica si es ingerido.                     Fecha aprobación ICA: 20/ 01 / 2020