1.
¿Cómo futuro ingeniero electricista, que cambios podrías sugerir para la
  mejora de la normativa en cuanto al sistema de puesta a tierra?
  a) Considerar que los materiales a utilizar deberán de ser 100% materiales
     conductivos, es decir, al tratarse de la seguridad de las personas no se
     deben hacer comparaciones, sino que simplemente se deben escoger
     aquellos materiales que proporcionan la mayor efectividad.
2. Mencione normas que precisen las consideraciones para un sistema de puesta
  a tierra.
  a) Código nacional de electricidad: En específico, el Tomo I, Capítulo 3, Título 3.5.1,
     Inciso c), que considera requisito mínimo de seguridad contra accidentes eléctricos,
     la conexión a una toma de tierra de todas las masas de una misma instalación.
  b) Normas técnicas peruanas:
     NTP 370.052:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Materiales que constituyen el
        pozo de puesta a tierra, 1ª Edición el 13 de diciembre de 1999.
     NTP 370.053:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Elección de los materiales
        eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra. Conductores de
        protección de cobre, 1ª Edición el 13 de diciembre de 1999.
     NTP 370.054:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Enchufes y toma corrientes con
        protección a tierra para uso doméstico y uso general similar, 1ª Edición el 11 de
        diciembre de 1999.
     NTP 370.055:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Sistema de puesta a tierra.
        Glosario de términos, 1ª Edición el 13 de diciembre de 1999.
     NTP 370.056:1999 SEGURIDAD ELÉCTRICA. Electrodos de cobre para puesta
        a tierra, 1ª Edición el 13 de diciembre de 1999.
3. Detalle lo siguiente:
   o Tensión de paso: Se define principalmente como aquella tensión que una
        persona experimentaría a una distancia de alrededor de un metro no estando en
        contacto con alguna superficie y/o estructura no aterrada.
     o Tensión de toque: Se trata de aquella diferencia de potencial que somete a una
        persona que entra en contacto con algún punto de un circuito, siempre y cuando
        la persona haga tierra con otra parte de su cuerpo.
     o ¿Cuáles son los Factores que influencian en el valor de la resistencia de
        un aterramiento?
                   - La composición del suelo (factor propio o interno).
                   - La temperatura ambiente
                   - La humedad del suelo.
                   - El contenido de sales.
                   - El carácter geológico del terreno
  4. Explique dos configuraciones para medir el sistema de puesta a tierra para
      una subestación
     a) Método de Wenner: El valor de la resistencia R leída en el ohmímetro permite calcular
        la resistividad mediante la siguiente fórmula de cálculo simplificada:
b)   Método de SCHLUMBERGER: El método de Schlumberger está basado en el mismo
     principio de medida. La única diferencia se sitúa a nivel del posicionamiento de los
     electrodos:
     - la distancia entre las 2 picas exteriores es 2d
     - la distancia entre las 2 picas interiores es A
     y el valor de la resistencia R visualizado en el ohmiómetro permite calcular la resistividad
     mediante la siguiente fórmula: