[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas13 páginas

ESTUDIODECASO

Este documento presenta una propuesta de sistema de evaluación formativa para una institución educativa privada llamada Instituto Los Alpes, ubicada en un contexto con problemas sociales como violencia. La propuesta incluye estrategias como evaluación por proyectos, informes trimestrales, y una feria de proyectos estudiantiles para involucrar a la comunidad y mejorar resultados en pruebas estatales.

Cargado por

Diana Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas13 páginas

ESTUDIODECASO

Este documento presenta una propuesta de sistema de evaluación formativa para una institución educativa privada llamada Instituto Los Alpes, ubicada en un contexto con problemas sociales como violencia. La propuesta incluye estrategias como evaluación por proyectos, informes trimestrales, y una feria de proyectos estudiantiles para involucrar a la comunidad y mejorar resultados en pruebas estatales.

Cargado por

Diana Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

ESTUDIO DE CASO

PRESENTADA POR:
DIANA LÓPEZ MARTINEZ

PRESENTADO A:
MAG. NATALY ORELLANO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


MAESTRIA EN EDUCACIÓN
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
SEMANA 3
SEPTIEMBRE 18 DE 2022
Estudio de caso: La evaluación formativa en el contexto escolar

El estudiante debe asumir que una institución educativa lo ha contratado para que haga una

serie de recomendaciones sobre cómo diseñar un sistema de evaluación que contribuya a

mejorar los aprendizajes de sus estudiantes. La institución requiere que la propuesta esté

centrada en la evaluación formativa, ya que esta ha tenido, de manera recurrente, bajos

resultados en las pruebas externas “SABER”. Por lo tanto, el establecimiento educativo

requiere que este sistema de evaluación además de ser formativo sea válido, confiable y

tenga un impacto positivo en la comunidad educativa.

Nombre de la institución: Instituto Los Alpes

Tipo de institución: Educación media

Carácter: privada

Población que atiende: primaria y educación básica y media

Jornadas que ofrece: mañana y tarde

II Contexto

La institución educativa Los Alpes; es una institución que se encuentra ubicada en el

municipio de malambo en el departamento del atlántico.

En la actualidad el entorno donde se encuentra la institución padece de conflictos sociales;

como violencia por grupos al margen de la ley que promueven la inseguridad, la

drogadicción, sicariato y desempleo. estos factores sociales sin duda alguna afecta la salud
emocional de los estudiantes que día a día tienen que vivir estas experiencias, del mismo

modo que afecta su proceso formativo.

 Falta de innovación en los procesos educativos

 Diferencia de edades entre los estudiantes

 Rutinas pedagógicas

 Falta de preparación de docentes frente a la situación de violencia

 Entorno hostigado por la violencia

 Falta de empatía

 Falta de proyectos sociales

 Deserción escolar

 Ausencia del área de sico-orientación

 Ausencia del sistema de evaluación

Recomendaciones

 Crear un banco de recursos con diversas estrategias metodológicas basadas en la

creatividad y la lúdica de manera que se pueda alcanzar los logros trazados

 Agrupar las aulas de clase por grupos etareos, teniendo en cuenta el diagnostico de

aprendizaje de cada uno de los estudiantes

 Cualificación a los docentes por parte del estado para aprender a manejar

situaciones con los estudiantes que forman parte de estos grupos.

 Trabajar en colaboración de la policía nacional en programas sociales para el

estudiantado.

 Crear programas de emprendimiento que generen ocupación e ingreso de dinero


 Organización de un sistema de evaluación coherente con la institución que vele por

la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje

 Solicitar a secretaria de educación la figura de sico-orientador

 Realización de escuelas para padres guiadas por el área de sico-orientación

 Generar espacios de dialogo entre la comunidad educativa de manera constante de

manera que se logre identificar debilidades y fortalezas.

 Incentivar a los estudiantes a ser protagonistas de su proceso de aprendizaje a través

de experiencias significativas

 Revalorar el plan de estudio utilizado; ajust5ando las planeaciones pedagógicas a

las necesidades e inter4eses de los estudiantes

 Participar con mayor frecuencia en las jornadas deportivas de la institución

educativa.

Cuál sería el propósito de la evaluación que debería tener esta institución para que sea

formativa.

La evaluación es una herramienta del aprendizaje que permite al docente facilitar el proceso

educativo, por ende, debe estar integrada en el.

Es preciso que se pueda valorar al estudiante y su desempeño al momento de resolver

conflictos o situaciones que les permitan poner a prueba sus capacidades; de manera que

pueda fortalecer su proceso de enseñanza-aprendizaje, del mismo modo es necesario

identificar los ritmos y estilos de aprendizaje de cada uno de los estudiantes que hacen parte

de la institución educativa. Al mismo tiempo es fundamental ver los beneficios de la


evaluación dentro del desarrollo de las actividades pedagógicas que se planean durante el

ciclo escolar.

Así mismo es imprescindible promover el aprendizaje, involucrarlos en su proceso e

incentivar al estudiantado a apropiarse del mismo, es necesario retroalimentar

periódicamente y tomar acciones que permitan responder a las necesidades e intereses de

los estudiantes.

Retroalimentación

La retroalimentación se puede convertir en un beneficio importante en el proceso de

evaluación si se hace de forma correcta y teniendo en cuenta su objetivo principal, dentro

de este contexto es necesario establecer tareas claras a los estudiantes para lograr generar

un ambiente de confianza donde se puedan entregar las sugerencias sin ser vistas como

critica.

por ejemplo, para esta institución se recomendaría trabajar como estrategia de

retroalimentación las preguntas orientadoras sobre el proceso con el fin de crear interés por

el tema, evocando en el estudiante aspectos de comprensión construcción de criterios que

ofrezcan al estudiante la posibilidad de investigar, crear, innovar acerca del proceso.

Qué condiciones debería tener este sistema de evaluación para que sea válido.

Decreto 1290 de 2009, el gobierno nacional otorga la facultad a los Establecimientos

Educativos para definir el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes -SIEE-,

siendo esta una tarea que exige estudio, reflexión, análisis, negociaciones y acuerdos entre

toda la comunidad educativa. (men)


Es importante resaltar que el sistema de evaluación sugerido para esta institución en este

contexto donde se encuentra; debe ser formativa con este tipo de evaluación el estudiante

tendrá la oportunidad de aprender sobre el error y el docente tendrá la oportunidad de

brindar diferentes estrategias para alcanzar los logros.

Como estrategia metodológica se ofrecerá al estudiantado de esta institución el

trabajo colaborativo por proyectos; donde los temas a investigar serán el resultado de las

asambleas realizadas al inicio de cada trimestre, allí los estudiantes tendrán la oportunidad

de expresar que desean investigar según sus necesidades e intereses de los mismos, el

docente podrá guiar el proceso pero será el alumno el encargado de desarrollarlo

construyendo su propio conocimiento originando así el aprendizaje autónomo, al mismo

tiempo debe ser autentica de este modo se lograra evaluar los aprendizajes teniendo en

cuenta como solucionan los estudiantes en el contexto donde desenvuelven, y sumativa ya

que es importante evaluar el final del proceso.

Además de ello es imprescindible para que sea válido tener en cuenta la escala de

valoración o calificaci9on nacional, en este sentido es necesario entregar y socializar con

los acudientes los informes trimestrales, los seguimientos al desarrollo y los planes de

mejoramiento diseñados para alcanzar los objetivos en el año escolar.

qué condiciones debería tener este sistema de evaluación para que sea confiable.

El sistema de evaluación propuesto en primera instancia se encuentra bajo los lineamientos

de la educación, durante este periodo el docente utilizará diferentes instrumentos

además de la observación para llevar a cabo este sistema de evaluación ofrecido, la

descripción cualitativa y cuantitativa ocupan un papel fundamental.


Dentro de las estrategias utilizadas se propone utilizar en esta institución las actividades

rectoras de primera infancia para el desarrollo de las actividades, donde el juego, el

arte, la exploración del medio y la lectura sean pilares fundamentales de los

instrumentos utilizados para evaluar a los estudiantes, esta estrategia permitirá al

docente evaluar de manera individual a sus estudiantes y será confiable en la

medida que el maestro aplique la evaluación de manera objetiva a través de la

observación.

Las estrategias que usaría para que este sistema de evaluación tenga un impacto

positivo en la comunidad y en la mejora de las pruebas de estado

Dentro de la propuesta presentada se pretende realizar una feria por stand donde los

estudiantes podrán presentar los proyectos realizados a docentes, población estudiantil,

padres de familia, seguidamente serán evaluados por un comité de maestros que brindarán

la oportunidad de continuar con el proyecto para su continuación y posible ejecución.

Con esta estrategia de aprendizaje se fomenta en los estudiantes el hábito de lectura, se

promueve la investigación y con ello el mejoramiento en las pruebas saber diseñadas por el

estado, el interés y la necesidad motiva a los estudiantes a alcanzar sus logros.


REFERENCIAS

evaluar_para_aprender.pdf (aique.com.ar)

Biblioteca Digital Magisterio (uniminuto.edu)

https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/

Evaluacion/Evaluacion-de-estudiantes/397381:Sistema-Institucional-de-

Evaluacion-de-los-Estudiantes-SIEE
Describa las estrategias que usaría para que este sistema de evaluación
tenga un impacto positivo en la comunidad y en la mejora de las pruebas de
estado. Dé ejemplos.

También podría gustarte