INDICE
1. EDUCACIÓN PREHISPÁNICA _____________________________1
1.1. AZTECAS_____________________________________________1
1.2. MAYAS_______________________________________________2
1.3. INCAS_______________________________________________3
2. EDUCACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA: CULTURAS ORIENTALES____4
2.1. INDIA________________________________________________4
2.2. CHINA_______________________________________________5
2.3. EGIPTO______________________________________________6
3. EDUCACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA: GRECIA__________________7
3.1. PAIDEIA ARCAICA: HOMERO Y HESÍODO___________________7
3.2. PAIDEIA ESPARTANA___________________________________8
3.3. PAIDEIA ATENIENSE____________________________________9
3.4. PAIDEIA HELENÍSTICA_________________________________10
4. EDUCACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA: ROMA__________________11
5. BIBLIOGRAFÍA_________________________________________12
      EDUCACIÓN PREHISPÁNICA                                              1
La educación prehispánica se comprende por tres culturas predominantes
en América que son; Los Aztecas, Mayas e Incas.
                                AZTECAS
Los niños a temprana edad se los instruía o educaba en los oficios
realizados por su madre o padre de acuerdo con su sexo, por ejemplo; Si
eres hombre aprenderías a cazar, pescar y cultivar la tierra, en cambio las
mujeres a tejer, hilar y en las tareas domésticas.
Al cumplir 14 o 15 años debían
asistir obligatoriamente a la
escuela, una para los nobles y
gobernantes llamado calmécac y
otro para los plebeyos llamado
telpochcalli.
                                        También existía una institución
                                        dedicada a la poesía, canto y la
                                        danza llamada cuicacalli.
En el caso de los nobles se los
educaba en la sabiduría, por
ejemplo;      En     la    historia,
astronomía,                 religión
(interpretación de los códices) Los
plebeyos en aspectos más
prácticos y físicos como;
Formación        de      guerreros,
escultura, carpintería, metalurgia
y plumaria.
                               MAYAS                                      2
                                         Educación de las mujeres era en
                                         labores    domésticas      (tejer,
                                         cocinar, cuidar a los hijos y de
                                         los animales domésticos)
                                         Educación de los hombres,
                                         comenzaba a partir de los 9
                                         hasta los 12 años en
                                         actividades como la pesca,
                                         casa, recolección.
A partir de los 12 años ingresaban a sitios educativos según su estrato
social, por ejemplo; Los nobles se les instruía en la escritura, el cálculo,
la liturgia, la astrología y la genealogía.
Los niños de clase media se les instruía en las artes militares.
Se educaban en palacios, milpas, templos, campos de batallas,
pirámides y plazas.
                            INCA                                   3
La educación era impartida en dos espacios llamados yachayhuasis y
acllahuasi.
El yachaywasi o también
conocido como casa de saber,
era un espacio donde solo los
integrantes de familias reales
podían asistir. Sus educadores
se llamaban amauta y haráuec.
Su formación empezaba a los
13 años y tenía una duración
de 4 años donde aprenderían
materias      como;   Lengua,
religión, aprendizaje de los
quipus y historia.
Para los hombres de clase baja
se les educaba en actividades
como; La agricultura y la
construcción.
                                   El acllahuasi o casa de las
                                   escogidas, por lo contrario se
                                   centraba en educar a las mujeres
                                   en la preparación de la chicha,
                                   ritos religiosos, preparación de
                                   comidas sagradas y textilería, en
                                   general       en      actividades
                                   productivas.
                                   Sus  educadoras       eran    las
                                   mamaconas.
     EDUCACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA:                                          4
         CULTURAS ORIENTALES
                             INDIA
La educación tiene como fin el perfeccionamiento y liberación de la
ignorancia en el ser humano.
El maestro se llama gurú, su objetivo es
enseñar los libros sagrados, incitar al
discípulo en el estudio e investigación
personal,   formación     y   dirección
espiritual.
Para ser un discípulo o brahmacharin
era necesario ser de las castas altas
(brahmanes, kchatrias, vaisyas) y
adquirir ciertas cualidades, por ejemplo;
La renuncia de placeres o el control de
los sentidos.
                         La educación de los hombres consistía en
                         formarlos de acuerdo con la literatura
                         Ramayana, por ejemplo; Ser obediente,
                         respetuoso con los dioses y los padres, ser fiel
                         a su esposa. En cambio, las mujeres se las
                         instruía de acuerdo con la Sita que consistía
                         en ser obedientes, fieles y hábiles en asuntos
                         domésticos.
Su formación comienza con una ceremonia
llamada upanayana, donde el gurú procede a
colocar un cordón sagrado de acuerdo con su
casta y a su vez transmite el mantra (fuerza
divina) esencial para su educación.
                               Su metodología de educación se basaba
                               en la autoridad del maestro, en la
                               exégesis y en la memorización.
                               El     medio      para trasmitir  los
                               conocimientos de los libros canónicos
                               era mediante la trasmisión oral. El
                               espacio donde se educaban era al aire
                               libre o en cobertizos.
                               CHINA                                       5
Se basa en el concepto realizado por Confucio,
donde la educación es el reconocimiento y
aceptación de un mismo.
La educación persigue tres objetivos; El
ético, intelectual y biológica.
                                         La formación en la antigua China
                                         se sustentaba en las seis artes que
                                         son:
                                                Formación moral (música y
                                         la ceremonia o ritual)
                                                Formación física (aprender a
                                         utilizar el arco y la conducción de
                                         carros de guerra)
                                                Formación         intelectual
                                         (escritura y matemáticas)
                    El educador o ju, se         Las escuelas eran en el
                    forma como un guía y un      interior de chozas o
                    incitador en hacer pensar    templos.
                    a sus discípulos.
                                                 Imitación y memorización
                                                 como      métodos     de
                                                 enseñanza.
                                                 Los conocimientos se
                                                 trasmitían de forma oral.
Las      fuentes        de
información para educar
se clasifican en dos;
Preconfucianos      libros
como; Historias, Odas,
Mutaciones, Ceremonias,
Música,     Anales      de
Primavera. Confucianos
son;    El    libro     de
Coloquios, Gran estudio,
Justo medio, Mencio.
                               EGIPTO                                    6
El rol del educador se
lo contemplaba en dos
formas; El informal por
parte de los padres
(primordialmente
efectuado     por    la
madre) y formal en los
sacerdotes.
Sus fuentes y contenidos de formación para la
educación son adquiridos de los 42 libros de
Thoth, siendo el más conocido el             de
los             ya que, presenta contenidos
científicos. También de producción literaria
de tipo sapiencial, didáctico y moralizante.
                            Método de aprendizaje era copiar, memorizar y
                            recitar los manuscritos.
                            Se educa en la escritura y lectura, además de
                            ello, las matemáticas, astronomía, medicina,
                            geografía, agrimensura y la historia.
Instituciones educativas eran; Escuela elemental o casa de instrucción se
aprendía escritura, lectura y cálculo. Escuela superior o casas de vida (se
impartía medicina) Escuelas de escribas (lectura, escritura, cálculo,
astronomía, historia, leyes, geografía)
Se educaba en        Templos     o
Palacios Reales
     EDUCACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA:                                           7
                GRECIA
                          Paideia Arcaica
                                 HOMERO
Sería quien elaboró las bases fundamentales de la tradición pedagógica
clásica.
Guía a la educación según el ideal del areté heroico y caballerescos,
respectivamente representado en la Ilíada y la Odisea.
                              Su formación estaba centrada en la ética,
                              espíritu, cultura y la gimnasia.
                              Aquellos que podían acceder a la educación
                              era la clase aristocrática.
                                 HESÍODO
Guiaba a la educación según el ideal del trabajo y los días. Donde cobra
predominancia la justicia, ética, la sabiduría sencilla y práctica enfocada en
el trabajo corriente y cotidiano.
Su formación consiste en la enseñanza de la
moral y la sabiduría campesina.
Conduce a una democratización de la
educación.
                       PAIDEIA ESPARTANA                                    8
Educación estaba centrada en la formación de
guerreros, pero también en formar buenos
ciudadanos, por ejemplo; Ser obedientes,
disciplinados y respetuosos tanto para sus
superiores como para las leyes que imponía la
polis.
                                   Era obligatoria para todos los hijos de los
                                   espartanos exceptuando a los periecos e
                                   ilotas.
                                   Esparta redujo la dimensión intelectual a
                                   lo esencial, por ejemplo; A la lectura,
                                   escritura, cálculo, memorización de
                                   versos homéricos, asimilación de la
                                   tradición moral, y el cultivo de ejercicios
                                   físicos y estrategias militares.
Educación de la mujer consistía en        Se educaba en los campamentos,
fortalecer su cuerpo en las palestras     su instructor, supervisor o
(escuelas de lucha o gimnasios),          educador      se      llamaban
con el fin de procrear hijos fuertes.     paidonomos.
                                             Se les imponía castigos físicos.
                                             La educación era provista y
                                             controlada por el Estado.
                       PAIDEIA ATENIENSE                                  9
Tiene como finalidad buscar el           El espacio donde se educaban
equilibrio entre cuerpo y alma, esto     eran en los gimnasios o simposios
se lo conoce como kalokagathía.
En la formación del cuerpo (gimnasia) se encarga el paidotribes y en el
espiritual (poesía, danza, música) el citarista.
Su formación educativa ya en la          Las mujeres atenienses no tenían
época clásica consistía: Educación       ningún tipo de educación, se las
primaria impartida por el docente        relegaba a las tareas domésticas y
conocido como gramatista que             el cuidado de los niños.
enseñaba lectura, escritura y cálculo.
                     PAIDEIA HELENÍSTICA                              10
Se establecía en un sistema de
múltiples         saberes      llamado
enkyklios, entre ellas estaban
materias como la gimnastica,
poética-musical,            filológica,
científica y la filosófica.
Proceso de formación educativo
consistían en 3 niveles:
Elemental (enseñanza primaria).
donde aprendías, lectura, escritura,
cálculo y poesía-música. Era
impartida por maestros llamados
gramatista y citarista.
                                          Nivel Medio. Formación literaria
                                          y científica impartida por los
                                          gramatikós.
Tercer Nivel. Formación retórico-
filosófica y técnica en oficios
impartida por el rhetor.
   EDUCACIÓN EN LA EDAD ANTIGUA: ROMA                                    11
La organización escolar Romana se       Secundaria (12-16 años).        Esta
contempla en 3 niveles:                 enfocada a la enseñanza oral, es
                                        decir corregir los malos hábitos del
Elemental o primaria. aprendías
                                        habla, solo podía acceder la clase
a leer, escribir y realizar cálculos,
                                        aristocrática, el maestro se llama
desde los 7 a los 12 años. El maestro
                                        grammatikos.
se llamaba litterator.
Superior (16 a 20 años). Se basa
en la enseñanza de la retórica, el
maestro se llama rethor.
                                        Los materiales escolares que se
                                        utilizaba eran: tabula carta, stilus,
                                        abacus, papyrus, pennae, atramenti
                                        receptaculum.
Las clases se impartían cerca de los
pórticos del fórum.
Surge el paedagogus, a partir del
siglo III a.C. cobraría gran
relevancia en el sistema educativo
romano
                La educación de las mujeres de
                forma gratuita era hasta los 11
                años    donde      recibían   una
                educación elemental, a partir de
                esto la escuela media y superior
                era un privilegio para las mujeres
                de la clase aristocrática, pero
                siempre con maestros particulares.
                                                                             12
                           BIBLIOGRAFÍA
Alarcón, P. P., & Ciordia, J. V. (2001). HISTORIA DE LA EDUCACIÓN (Edad
      antigua, median, moderna). Madrird: Universidad Nacional de Educación
      a Distancia.
Gutiérrez, J. C. (3 de Junio de 2016). La enseñanza en Roma. La Historiografía.
      Obtenido de Academia:
      https://www.academia.edu/38296567/La_educaci%C3%B3n_en_Roma
      _La_historiograf%C3%ADa?from=cover_page
M., A. G. (25 de Mayo de 2020). La educación en la antigua roma. Obtenido de
      Historia National Geographic:
      https://historia.nationalgeographic.com.es/a/educacion-antigua-
      roma_15372
Montaño, J. (8 de Febrero de 2021). ¿Cómo era la educación prehispánica?
      (México). Obtenido de Lifeder: https://www.lifeder.com/educacion-
      prehispanica-mexico/
Salas, J. A. (2012). Historia general de la educación. Tlalnepantla: Red Tercer
      Milenio .