Angélica Michelle Perea Barrón
Jimena Llamas Silva
Preguntas
1. ¿Cuáles son algunos factores clave de éxito en la venta minorista de diamantes?
¿Cómo se comparan Blue Nile, Zales y Tiffany en esas dimensiones?
Los factores son servicio al cliente, disponibilidad, costo y variedad. Las tres empresas
ofrecen sus productos tanto a minoristas como a centros comerciales. Tanto Blue Nile como
Tiffany se expanden aún más en la disponibilidad al ofrecer sus productos en línea.
2. ¿Qué opina del hecho de que Blue Nile vende muchas piedras con un precio de
$2500 o más, mientras que una gran parte de los productos que se venden en el sitio
web de Tiffany tienen un precio de alrededor de $200? ¿Cuál de las dos categorías
de productos se adapta mejor a las fortalezas del canal online?
Blue Nile ofrece mayor precio debido a la gran gama de customización que ofrece para sus
productos, lo cual conlleva a la diferencia de precios entre las dos compañías. Es por esto mismo
que Blue Nile se adapta mejor al canal online, ya que aprovecha la mayor disponibilidad de
productos y la oportunidad de expandir sus servicios por medio de la customización.
3. ¿Qué opinas de la decisión de Tiffany de no vender anillos de compromiso en línea?
¿Qué opina del crecimiento de Blue Nile en la categoría de no participación?
Es altamente probable que Tiffany haya decidido ni vender los anillos de compromiso en
línea debido al Ajuste Tiffany, lo cual es algo único que la compañía ofrece y ayudó a su
principal popularidad. Esto lleva a Tiffany a asegurar la alta gama y personalización de sus
anillos evitando su venta en línea. La no participación de Blue Nile permite mayor libertad para
sus clientes y una forma más sencilla de satisfacer sus demandas personales.
4. Dado que las tiendas Tiffany han prosperado con su enfoque en la venta de joyas de
alta gama, ¿qué cree que causó el fracaso de la estrategia de lujo de Zales en 2006?
¿En qué productos debería centrarse Zales?
Zales ya había ganado fama de la venta de joyas accesibles para el consumidor de clase
media, por lo que su cambio repentino a joyería de alta gama ahuyentó a sus clientes de
confianza mientras que fracasó al alcanzar el mercado que deseaba. Zales debería de enfocarse
en la joyería accesible, ya que existen pocas empresas de esta categoría que lo hagan, y ayuda a
Zales a diferenciarse de las demás.
5. ¿Cuál de las tres empresas cree que es la mejor estructurada para hacer frente a
tiempos económicos débiles?
Blue Nile, ya que ofrece todos sus productos en línea con una amplia variedad; a diferencia
de Tiffany; y su nicho de mercado a la clase alta evita que problemas económicos afecten a sus
ventas, mientras que la clase media se enfocaría en guardar su dinero; a diferencia de Zales.
6. ¿Qué consejo le daría a cada una de las tres empresas en cuanto a su estrategia y
estructura?
Blue Nile debería de tener más de un almacén para facilitar las rutas de transporte de sus
productos. Tiffany debería tener un plan para los productos que, posteriormente a ser tallados, no
cumplen con sus expectativas y sufren pérdidas al revenderlos. Zales debería de enfocarse en
productos accesibles para la clase media, y aunque es posible ofrecer productos más caros, no
debería de ser una prioridad.