CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE
SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas
SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:PRADO SALDARRIAGA VICTOR
ROBERTO /Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA Fecha: 17/09/2021 17:14:42,Razón: RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA /
DE LA REPÚBLICA REV. DE SENTENCIA NCPP N.º 16-2021
LIMA,FIRMA DIGITAL
UCAYALI
CORTE SUPREMA DE 0.0
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA, IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA DE REVISIÓN
Vocal Supremo:BROUSSET
SALAS RICARDO ALBERTO Lo que pretende la demanda es que se
/Servicio Digital - Poder Judicial del
Perú
reexaminen las pruebas documental y
Fecha: 25/09/2021 14:02:19,Razón: personal que fueron evaluadas en dos
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE instancias, en el marco de un proceso
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
regular, lo cual, en principio, no se adecúa a
CORTE SUPREMA DE
alguna de las causales invocadas y,
JUSTICIA CORTE SUPREMA segundo, la revisión de sentencia no debe
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE ser empleada como una instancia adicional.
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:CASTAÑEDA
OTSU SUSANA YNES /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 20/09/2021 22:36:15,Razón: Lima, veintisiete de julio de dos mil veintiuno
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
VISTA: la demanda de revisión de
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA sentencia interpuesta por Robert Iván Orizano Vargas (folio 1) contra la
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
sentencia de vista del veintidós de diciembre de dos mil veinte (folio 21), que
Vocal Supremo:PACHECO
HUANCAS IRIS ESTELA /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú confirmó la sentencia de primera instancia del veintiséis de noviembre de dos
Fecha: 22/09/2021 14:02:44,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE mil diecinueve (folio 5), que lo condenó como autor del delito de violación
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
sexual en perjuicio de la menor identificada con iniciales B. T. O. V.; y, como
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA tal, le impuso cadena perpetua y el pago de diez mil soles de reparación civil.
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:GUERRERO
LOPEZ IVAN SALOMON /Servicio
Intervino como ponente el juez supremo PRADO SALDARRIAGA.
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 20/09/2021 22:40:24,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
CONSIDERANDO
CORTE SUPREMA DE PRIMERO. RESUMEN DE HECHOS QUE MOTIVARON LA CONDENA
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE El dieciocho de septiembre de dos mil diecisiete, cuando la agraviada, en ese
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario De Sala - Suprema:ORÉ
DÍAZ RAFAEL ALEJANDRO entonces de once años, vivía en el caserío Agua Blanca ubicado en el distrito
/Servicio Digital - Poder Judicial del
Perú
Fecha: 15/11/2021 11:13:14,Razón:
RESOLUCIÓN
de Codo del Pozuzo, en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco, su
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
progenitor (el demandante) abusó sexualmente de aquella vía vaginal
amenazándola con golpearla si le decía algo a su mamá.
El veintinueve de diciembre de dos mil diecisiete intentó abusar nuevamente
de ella, pero fue sorprendido por su conviviente Yolanda Ventura Simón. El
certificado médico legal determinó que la menor presentaba signos de
desfloración antigua.
SEGUNDO. FUNDAMENTOS DEL ACCIONANTE
2.1. El sentenciado presenta demanda de revisión (folio 1), al amparo de lo
previsto en los numerales 3 y 4, del artículo 439, del Código Procesal Penal,
cuyo texto señala:
1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA REV. DE SENTENCIA NCPP N.º 16-2021
UCAYALI
0.0
3. Si se demuestra que un elemento de prueba, apreciado como decisivo en la
sentencia, carece del valor probatorio que se le asignará por falsedad, invalidez,
adulteración o falsificación.
4. Si con posterioridad a la sentencia se descubren hechos o medios de prueba, no
conocidos durante el proceso, que solos o en conexión con las pruebas anteriormente
apreciadas sean capaces de establecer la inocencia del condenado.
2.2. Fundamenta las causales invocadas en lo siguiente:
2.2.1. La sentencia de vista no ha valorado las pruebas ofrecidas por el propio
representante del Ministerio Público: la pericia psicológica N.° 00012-2018-PSIC-
DCLS y la declaración testimonial de la agraviada y de su madre Yolanda
Ventura Simón. Fueron valoradas de manera subjetiva y arbitraria.
2.2.2. En la diligencia de entrevista psicológica la menor señaló que no estaba
“malograda”, por lo que se debe entender que no fue víctima de abuso.
Además, concurrió a juicio oral y se retractó, y dijo que fue un desconocido
quien abusó de ella. Por lo tanto, el relato de la menor no tiene verosimilitud.
2.2.3. La menor sindicó inicialmente a su representado porque este la castigaba
mucho y en ocasiones empleaba un palo, por lo que existe odio o venganza.
2.2.4. La testigo Yolanda Ventura Simón también se retractó en juicio oral e
indicó que lo denunció porque el sentenciado la maltrataba.
TERCERO. DEMANDA DE REVISIÓN1
3.1. La acción de revisión de sentencias tiene carácter excepcional, no se
ampara en la mera existencia de nulidades procesales en la sentencia o
procedimiento que la precedió, ni se basa en el examen de errores en el
juzgamiento, la valoración de la prueba o el razonamiento lógico jurídico. Su
fundamento reside en la necesidad de consolidar y preservar derechos y
principios, tales como la presunción de inocencia y tutela jurisdiccional; en
otras palabras, se reconoce el valor de la justicia material por encima del
carácter de cosa juzgada de las resoluciones judiciales, para impugnar una
sentencia firme, eliminar su eficacia y permitir un nuevo pronunciamiento sobre
el mismo objeto procesal.
3.2. Implica anular la sentencia o juicio de aquellas personas que fueron
condenadas con notoria equivocación o error, y su finalidad está encaminada a
que prevalezca la auténtica verdad y, con ello, la justicia material sobre la formal.
1 Cfr. Sentencia Plenaria N.º 1-2015/301-2-ACPP, del 5 de mayo de 2015.
2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA REV. DE SENTENCIA NCPP N.º 16-2021
UCAYALI
0.0
3.3. El artículo 439 del Código Procesal Penal establece un listado de motivos,
expresos y específicos, de procedencia de la acción de revisión, razón por la
cual, es imperativo que sean invocados en la demanda, debiendo guardar
correspondencia con la carga argumentativa.
CUARTO. CONSIDERACIONES DE ESTE SUPREMO TRIBUNAL
4.1. La acción de revisión se somete a cláusulas tasadas, es decir, tiene acceso
limitado, por lo que exige que la pretensión se sustente en alguno de los
supuestos que la ley regula.
4.2. El demandante invoca dos causales, pero no fundamenta como
corresponde cada una de ellas. Esto porque:
4.2.1. No ha presentado instrumentales nuevas y no conocidas en el marco del
proceso regular, que permitan analizar e identificar su posible trascendencia
en los hechos probados.
4.2.2. No ha presentado instrumentales que acrediten que alguna prueba
decisiva en la emisión de la condena haya sido declarada falsa, inválida,
adulterada o falsificada.
4.3. Lo que pretende la demanda es que se reexaminen prueba documental y
personal que ha sido evaluada en dos instancias, en el marco de un proceso
regular, lo cual, en principio, no se adecúa a alguna de las causales
invocadas; y, segundo, la revisión de sentencia no debe ser empleada como
una instancia adicional.
4.4. Por lo señalado, es unánime la decisión de rechazar la demanda de
revisión, debido a que el único objetivo es que se realice un reexamen
probatorio, a modo de tercera instancia, lo cual está prohibido.
QUINTO. COSTAS
Al no existir razones para exonerar al recurrente de la condena de las costas,
por interponer el presente recurso sin resultado favorable, corresponde
imponer al accionante el pago de las costas, según lo dispuesto en el
numeral 1, del artículo 497, del Código Procesal Penal.
3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA REV. DE SENTENCIA NCPP N.º 16-2021
UCAYALI
0.0
DECISIÓN
Por estos fundamentos:
I. Declararon IMPROCEDENTE la demanda de revisión de sentencia interpuesta
por Robert Iván Orizano Vargas, contra la sentencia de vista del veintidós de
diciembre de dos mil veinte, que confirmó la sentencia de primera instancia
del veintitrés de noviembre de dos mil diecinueve, que lo condenó como autor
del delito de violación sexual en perjuicio de la menor identificada con las
iniciales B. T. O. V.; y, como tal, le impuso cadena perpetua y el pago de diez
mil soles de reparación civil.
II. CONDENARON en mayoría a Robert Iván Orizano Vargas, al pago de las
costas; en consecuencia, CUMPLA la Secretaría de esta Sala con realizar la
liquidación y requerimiento de pago.
III. DISPUSIERON se notifique la ejecutoria a las partes apersonadas en esta
instancia y se archive el cuadernillo.
S. S.
PRADO SALDARRIAGA
BROUSSET SALAS
CASTAÑEDA OTSU
PACHECO HUANCAS
GUERRERO LÓPEZ
VRPS/parc