[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
573 vistas40 páginas

MS6 (N) SV - E 10V24 - Operating Instr - 2021 11e - 8146531e1

Especificaciones técnicas regulador neumático MS6

Cargado por

Daniel Velasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
573 vistas40 páginas

MS6 (N) SV - E 10V24 - Operating Instr - 2021 11e - 8146531e1

Especificaciones técnicas regulador neumático MS6

Cargado por

Daniel Velasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

MS6(N)-SV-...

-E-10V24
Válvula generadora de presión y de escape

Instrucciones de
operación

8146528
2021-11e
[8146531]
Traducción del manual original
Índice de contenido
1 Sobre este documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1 Destinatarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2 Documentos aplicables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3 Versión del producto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.4 Normas especificadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2 Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1 Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2 Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.3 Uso incorrecto previsible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.4 Cualificación del personal técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3 Más información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
4 Guía de productos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.1 Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.2 Función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.3 Función de seguridad en conformidad con EN ISO 13849 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5 Montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
5.1 Requisito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
5.2 Preparación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
5.3 Montaje con unidades de mantenimiento de la serie MS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
6 Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6.1 Instalación neumática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6.2 Instalación eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
7 Puesta en funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
8 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
9 Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
9.1 Trabajos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
9.2 Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
10 Fallos de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
10.1 Diagnosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
10.2 Eliminación de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
11 Desmontaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
12 Especificaciones técnicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
12.1 Especificaciones técnicas, parte mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
12.2 Especificaciones técnicas, neumática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
12.3 Especificaciones técnicas, parte eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
12.4 Características de ingeniería de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
12.5 Caudal de llenado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
12.6 Tiempo de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 3


12.7 Comportamiento de conmutación de los conectores multipolo NECA-…-MP1, -MP3 und -
MP5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
12.7.1 Comportamiento de conmutación para conector multipolo NECA-S1G9-P9-
MP1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
12.7.2 Comportamiento de conmutación para conector multipolo NECA-S1G9-P9-
MP3/-MP5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

4 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Seguridad

1 Sobre este documento


1.1 Destinatarios
El documento está dirigido al personal que instala y utiliza el producto. Además, está dirigido a
personas a las que se les ha confiado la planificación y la aplicación del producto en un sistema
relacionado con la seguridad.

1.2 Documentos aplicables

Todos los documentos disponibles sobre el producto è www.festo.com/sp.

1.3 Versión del producto


La presente documentación se refiere a la siguiente edición:
– Válvula generadora de presión y de escape MS6-SV-...-E-10V24 a partir de la revisión 06, véase la
Identificación de productos.

1.4 Normas especificadas


Estado de versión

EN ISO 12100:2010-11 EN 60068-2-27:2009-05


EN ISO 13849-1:2015-12 EN 61131-2:2007-09
EN ISO 13849-2:2012-10 IEC 60204-1:2016-10
EN 60068-2-6:2008-02 ISO 8573-1:2010-04
EN 61508-1:2010-05 ISO 19973-1:2015-08
Tab. 1: Normas especificadas en el documento

2 Seguridad
2.1 Instrucciones de seguridad
– Utilizar el producto únicamente en su estado original, sin modificaciones no autorizadas.
– Utilizar el producto únicamente en perfectas condiciones técnicas.
– Ténganse en cuenta las identificaciones que se encuentran en el producto.
– Considerar las condiciones ambientales en el lugar de utilización.
– Antes de realizar trabajos de montaje, instalación o mantenimiento, desconectar el suministro de
energía y asegurarlo contra una reconexión accidental.
– Respetar los pares de apriete. Si no se incluyen indicaciones especiales, la tolerancia es ± 20 %.
– El producto solo puede utilizarse con los conectores multipolo NECA-S1G9-P9-MP... correspon-
dientes.
– Si no se respetan las especificaciones técnicas de estas instrucciones, se puede provocar la pérdida
de la función de seguridad.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 5


Más información

2.2 Uso previsto


El producto sirve exclusivamente para la descarga de aire rápida y segura y para la generación
controlada de presión en un sistema de conductos neumático y en dispositivos terminales de uso
industrial. El producto consiste en un sistema mecatrónico seguro y redundante para la realización de
las funciones de seguridad:
– Descarga segura
– Protección contra una generación de presión inesperada (presurización).
El producto está diseñado para su instalación en máquinas o sistemas automatizados y debe utili-
zarse solo de la siguiente manera:
– en el ámbito industrial
– dentro de los límites del producto definidos en las especificaciones técnicas è 12 Especificaciones
técnicas.
– en su estado original, sin modificaciones no autorizadas y
– en perfecto estado técnico.
– en modo de funcionamiento estándar, al que pertenecen el estado de reposo, el modo de operación
de ajuste y de mantenimiento así como el funcionamiento de emergencia.

2.3 Uso incorrecto previsible


Entre los usos no previstos se cuentan los siguientes usos incorrectos previsibles:
– La utilización en exteriores
– Utilización sin contar con una opción de purgado suficiente è 5 Montaje
– Utilización como válvula de seguridad para prensas
– Anulación de la función de seguridad
– Utilización en modo reversible (inversión del aire de entrada y el aire de escape)
– Funcionamiento con vacío
– Empleo de silenciador incorrecto u obstruido

2.4 Cualificación del personal técnico


La instalación, la puesta en funcionamiento, el mantenimiento y el desmontaje parcial solo deben
ser realizados por personal técnico cualificado. El personal técnico debe estar familiarizado con la
instalación de sistemas de control eléctricos y neumáticos.

3 Más información
– En caso de preguntas técnicas, ponerse en contacto con el representante local de Festo.
è www.festo.com.
– Accesorios y piezas de repuesto è www.festo.com/catalogue.

6 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Guía de productos

4 Guía de productos
4.1 Estructura
El producto corresponde a la categoría 4 siendo el nivel de prestaciones e el máximo que puede
alcanzarse según EN ISO 13849-1.

3
5

4
Fig. 1: Estructura del producto

1 Indicador LED (LED “Power" y LED “Error”) 6 Bloque de válvulas


2 Conexión neumática 2 (salida de aire com- 7 Bloque electrónico
primido) 8 Conexión neumática 1 (entrada de aire com-
3 Cinta de puesta a tierra premontada primido)
4 Conexión neumática 3 (descarga de aire) 9 Tornillo de control del flujo para función de
5 Conector multipolo NECA (accesorios) arranque suave

Característica Código Significado

Gama M Modular
Clase de rendimiento S Estándar
Tamaño 6 Ancho de la carcasa 62 mm
Función – SV Válvula generadora de presión y de escape, eléctrica
Tamaño de la conexión – 1/2 G1/2

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 7


Guía de productos

Característica Código Significado

Tamaño de la conexión – AGB G1/4


– AGC G3/8
– AGD G1/2
– AGE G3/4
– AQN NPT1/4
– AQP NPT3/8
– AQR NPT1/2
– AQS NPT3/4
Nivel de prestaciones –E en conformidad con EN ISO 13849-1, categoría 4
2 canales con autocontrol, componente de seguridad
según la directiva de máquinas 2006/42/EG
Tensión de alimentación – 10V24 24 V DC
Opciones1) – SO Silenciador abierto
Manómetro/alternativa de – AG Manómetro integrado
manómetro1) – A4 Adaptador para manómetro NE ¼, sin manómetro
– AD1 Sensor de presión con display, conector M8, PNP, 3 pines
– AD2 Sensor de presión con display, conector M8, NPN, 3 pines
– AD3 Sensor de presión con indicación, conector M12, PNP,
4 pines, salida analógica 4 … 20 mA
– AD4 Sensor de presión con indicación, conector tipo clavija
M12, NPN, 4 pines, salida analógica 4 … 20 mA
Escalas de manómetro alter- – PSI Escala psi
nativas1) – MPA Escala MPa
– BAR Escala bar
Conector multipolo1) – MP1 Sub-D, 9 contactos, borne atornillado, sin cable
Señales Enable estáticas (EN1 = 24 V, EN2 = 24 V)
– MP3 Sub-D, 9 contactos, borne atornillado, sin cable
Señales Enable estáticas (EN1 = 0 V, EN2 = 24 V)
Posibilidad de detección de circuito cruzado
– MP5 Sub-D, 9 contactos, borne atornillado, sin cable
Señales Enable estáticas (EN1 = 0 V, EN2 = 24 V)
Separación galvánica de las señales Enable de la tensión
de alimentación
Tipo de fijación1) – WPB Escuadra de fijación para distancia de montaje grande

8 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Guía de productos

Característica Código Significado

Certificación UL1) – UL1 Certificación UL para Canadá y Estados Unidos


Sentido de flujo alternativo1) –Z Sentido de flujo de derecha a izquierda
1) Opcional
Tab. 2: Guía de productos

4.2 Función
El producto es un sistema mecatrónico seguro y redundante de acuerdo con los requisitos de la
norma EN ISO 13849-1+2. La función de seguridad neumática “descarga de aire segura” también
queda garantizada en caso de fallo de la válvula, p. ej. por desgaste o ensuciamiento. A través de la
conexión eléctrica (conector multipolo NECA Sub-D de 9 pines), el producto recibe las señales Enable
seguras (EN1/EN2) de los dispositivos de conmutación de seguridad electrónicos o electromecánicos
que controlan los dispositivos de protección de la máquina como, por ejemplo, parada de emergencia,
rejilla de luz, interruptores eléctricos de puertas de la envolvente de protección.
Modos de funcionamiento Arranque automático/Inicio controlado
Se consideran dos modos de funcionamiento:
– Arranque automático (automatic reset)
El modo de funcionamiento “Arranque automático” (automatic reset) está preajustado por un
puente entre los bornes 5 al 6 en el conector multipolo NECA (en estado de entrega).
– Arranque controlado (monitored reset)
El modo de funcionamiento “Reinicio controlado” (monitored reset) se puede considerar, desde el
punto de vista del sistema completo, como un arranque subordinado. La señal de habilitación del
relé de seguridad o del control siempre tiene prioridad.
En ambos modos de funcionamiento, el producto se puede gobernar eléctricamente, dependiendo del
conector multipolo NECA utilizado, con señales Enable estáticas o dinámicas (EN1/EN2).

El impulso generado por el pulsador de arranque debe encontrarse dentro de un intervalo de tiempo
comprendido entre 0,1 s y 2 s.
Si el pulsador de arranque se mantiene presionado durante demasiado tiempo o queda encajado, se
detectará un circuito cruzado y el aparato pasa al modo de fallo.

La señal de arranque en S34 solo se debe generar 1 s después de aplicar las señales Enable EN1/EN2.
Si la señal de arranque es anterior o simultánea a las señales Enable, ésta no será reconocida y
deberá generarse de nuevo.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 9


Guía de productos

Arranque automático (estado de entrega) y arranque controlado

Fig. 2: Modos de funcionamiento

Principio de funcionamiento de los conectores multipolo NECA-…-MP1, -MP3 und -MP5

Estado Estado Estado de la vál- Estado de la vál- Estado de la válvula con NECA-…-
de EN1 de EN2 vula con NECA- vula con NECA- MP5
…-MP1 …-MP3

0V 0V Sin presión La válvula pasa al La válvula no pasa al modo de fallo,


modo de fallo pero permanece en el estado seguro,
sin presión
Nota:
Se requiere detección de circuito cru-
zado y detección de errores/evalua-
ción a través de control externo
0V 24 V La válvula pasa al A presión A presión
modo de fallo
24 V 24 V A presión La válvula pasa al La válvula no pasa al modo de fallo,
modo de fallo pero permanece en el estado seguro,
sin presión
Nota:
Se requiere detección de circuito cru-
zado y detección de errores/evalua-
ción a través de control externo
24 V 0V La válvula pasa al Sin presión Sin presión
modo de fallo
Tab. 3: Principio de funcionamiento de los conectores multipolo NECA

10 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Guía de productos

Detección de transiciones de señal


Si se utilizan salidas de seguridad con pulsos de prueba para gobernar el producto, debe observarse
la siguiente respuesta en función del tiempo:
– Estado descarga de aire MS6-SV-E
– Los pulsos de prueba < 3 ms se ignoran
– Estado a presión MS6-SV-E
– Los pulsos de prueba < 12 ms se ignoran
Detección de circuito cruzado de las señales Enable
En general, es necesario asegurar una detección de circuito cruzado para alcanzar el nivel de presta-
ciones e. Dependiendo del conector seleccionado, el producto detecta automáticamente el circuito
cruzado o el dispositivo de conmutación de seguridad o PLC de seguridad.
NECA-…-MP1 NECA-…-MP3 NECA-…-MP5

Mediante dispositivo de conmutación Mediante pro- Mediante dispositivo de conmutación


de seguridad o PLC de seguridad ducto de seguridad o PLC de seguridad
(señales intermitentes) (supervisión de diferencia de poten-
cial)
Tab. 4: Detección de circuito cruzado

Ejemplos de conexiones
MS6-SV-E con conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP1

Fig. 3: Conexión NECA-...-MP1

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 11


Guía de productos

El conector multipolo NECA-…-MP1 se puede utilizar para salidas de seguridad estáticas e intermi-
tentes.
– Señales estáticas Enable (EN1/EN2 = 24 V)

Fig. 4: Señales Enable estáticas - Separación entre señales

Fig. 5: Señales Enable – Detección de circuito cruzado

– Señales Enable intermitentes (EN1/EN2 = 24 V) para detección de circuito cruzado.


La detección de circuito cruzado mediante señales de ciclo es ejecutada principalmente por el disposi-
tivo de conmutación de seguridad o PLC de seguridad utilizados.
Diagramas del comportamiento de conmutación è Fig. 20.

Las salidas de ciclo de diversos fabricantes de controles no están estandarizadas. Por lo tanto, en
cada caso deberá comprobarse si se pueden utilizar o no. Si los pulsos se encuentran fuera de los
límites descritos, el producto lo interpretará como error y provocará una desconexión segura.

MS6-SV-E con conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP3

El conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP3 está previsto para cableados convencionales con relé de
seguridad electromecánico. Si surgen problemas durante la utilización con salidas de semiconduc-
tores bipolares, utilizar el conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP5.

12 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Guía de productos

Fig. 6: Conexión con NECA-...-MP3

– Señales Enable estáticas con potenciales opuestos


– Se supervisa el tiempo de retardo del cambio de nivel de las señales Enable
– Comportamiento en caso de detección de un circuito cruzado:
– Producto en estado ‘A descarga’: permanece en estado seguro y pasa a fallo
– Producto en estado ‘A presión’: Pasa al estado seguro y pasa a fallo

Fig. 7: Señales Enable estáticas - Separación entre señales

Diagramas del comportamiento de conmutación è Fig. 23.


MS6-SV-E con conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP5

AVISO
Un circuito cruzado entre las señales Enable EN1/EN2no se detecta y no causa ninguna reacción de
error. Solo cuando las señales Enable son correctas, se conecta la instalación a presión.
• Asegurarse de que se establece y se garantiza la detección de circuito cruzado mediante la aplica-
ción de las medidas pertinentes en los periféricos (PLC/control de seguridad) conforme con los
estándares de seguridad pertinentes.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 13


Guía de productos

Fig. 8: Conexión con NECA-…-MP5

– Señales Enable estáticas con potenciales opuestos


– No se supervisa el tiempo de retardo del cambio de nivel de las señales Enable
– Comportamiento en caso de detección de un circuito cruzado (mediante dispositivo de conmutación
de seguridad o PLC conectados aguas arriba):
– MS6-SV- E en estado ‘A descarga’: permanece en estado seguro y no pasa a fallo
– MS6-SV- E en estado ‘A presión’: pasa al estado seguro y no pasa a fallo
– Las señales Enable están aisladas galvánicamente de la tensión de alimentación

Fig. 9: Señales Enable estáticas - Separación entre señales

Diagramas del comportamiento de conmutación è Fig. 23.


Estados de conmutación

El tiempo de retardo t2 entre EN1y EN2 debe determinarse de modo independiente. La duración del
retardo no se evalúa. El conector multipolo NECA-MP5 no permite la detección de circuito cruzado por
medio del producto.

Contacto de aviso
El contacto de aviso es un contacto normalmente abierto libre de potencial de un relé semiconductor.
A través de los bornes 3 y 4 del conector multipolo NECA el contacto se puede incluir, en caso
necesario, en el circuito de retroalimentación (feedback circuit) de un control de seguridad.

14 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Guía de productos

AVISO
El funcionamiento del contacto de aviso fuera de las especificaciones técnicas permitidas originará
un fallo irreparable del mismo. Deber garantizarse el cumplimiento de la especificación mediante un
circuito de protección adecuado.

AVISO
La ocupación de estos contactos no es necesaria para alcanzar la categoría de seguridad.

Fig. 10: Conexión de señal de feedback

Diagramas del comportamiento de conmutación, con conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP1 è Fig.


20 y con conector multipoloNECA-S1G9-P9-MP3/MP5 è Fig. 23.
Estado de la válvula Contacto de aviso

Control para la presurización a través de EN1y Abierta


EN2
Control para la descarga de aire a través de EN1y Cerrado
EN2
Fallo (LED rojo parpadea) Abierta
No hay tensión de alimentación Abierta
Tab. 5: Estados de conmutación del contacto de aviso

Presión para abrir el paso/tiempo de llenado


Mediante el tornillo de control de servo que se encuentra en la tapa se genera un aumento progresivo
de la presión de salida p2. Girando el tornillo de control de servo se puede ajustar la subida de
presión. Cuando la presión de salida p2 ha alcanzado aprox. el 50 % de la presión de funcionamiento
p1, la válvula se abre y se habilita el caudal máximo.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 15


Guía de productos

2
Fig. 11: Campo de tolerancia de la presión para abrir el paso

1 Relación p2 a p1 [%] 2 Eje de tiempo

Ejemplo:
Con una presión de funcionamiento p1 = 4 bar, se permite una presión para abrir el paso de ± 20 %
observándose la tolerancia permitida de 1,2 a 2,8 bar.

4.3 Función de seguridad en conformidad con EN ISO 13849


El producto consiste en un sistema mecatrónico seguro y redundante para la realización de las
funciones de seguridad:
– Descarga segura
– Protección contra una generación de presión inesperada (presurización).
AVISO
Pérdida de la función de seguridad
El producto se debe llevar a la posición inicial (estado ‘A descarga’), al menos, una vez al mes para
asegurar la función de seguridad.

AVISO
Pérdida de la función de seguridad
Los fallos de causa común (Common Cause Failure), en lo sucesivo CCF, tienen como consecuencia una
merma de la función de seguridad, ya que en este caso ambos canales del sistema de doble canal
fallan al mismo tiempo.
Si no se toman medidas para controlar los CCF, la función de seguridad de la Válvula generadora de
presión y de escape puede resultar perjudicada.
• Asegurarse de que se observan las medidas descritas.

AVISO
Pérdida de la función de seguridad
Si no se respetan las especificaciones técnicas, se puede provocar la pérdida de la función de
seguridad.

16 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Guía de productos

Para las funciones de seguridad, la válvula generadora de presión y de escape electroneumática


presenta características de la tecnología de control con las que se puede alcanzar un nivel de presta-
ciones e. El producto ha sido desarrollado y fabricado para cumplir principios de seguridad básicos y
de probada eficiencia según EN ISO 13849-2.
La empresa explotadora debe cumplir los siguientes requerimientos:
– Deben observarse las indicaciones sobre el montaje y sobre las condiciones de funcionamiento del
presente manual de utilización.
– En caso de utilización en categorías superiores (2 hasta 4), deberán tenerse en cuenta los requeri-
mientos de la norma EN ISO 13849, por ejemplo CCF.
– Deberán cumplirse los principios de seguridad básicos y reconocidos definidos en la norma EN ISO
13849-2 para la implementación y el funcionamiento del componente.
– Al utilizar este producto en máquinas o equipos industriales, en los que se aplican las normas de
tipo C específicas, deberán respetarse las exigencias que en ellas se determinen.
– Antes de utilizar el producto es necesaria una evaluación de riesgos conforme con la norma EN ISO
12100 según la Directiva de Máquinas 2006/42/EG, apéndice I, párrafos 1 y 1.1.2.
– El usuario es responsable de acordar todas las normas y reglamentos de seguridad pertinentes con
las autoridades competentes bajo su propia responsabilidad y de cumplirlas.
Fallos de causa común (Common Cause Failure – CCF)
Mediante la aplicación de las siguientes medidas, garantizar que se evita cualquier fallo debido a una
causa común.
– Respetar los valores admisibles para carga de choque y de oscilación
– Respetar el rango de temperaturas
– Respetar las especificaciones técnicas respecto a la calidad del aire comprimido. En particular,
evitar la formación de polvo de herrumbre (ocasionado, p. ej., por trabajos de mantenimiento) y
no exceder el valor máximo permitido para el contenido residual de aceite de 0,1 mg/m3 al utilizar
aceites con ésteres (como, p. ej., los aceites para compresores)
– Respetar la presión de funcionamiento máxima; utilizar para ello una válvula limitadora de la
presión si es necesario
– Evitar una obturación del silenciador.
Valor PFHD

El valor PFHD depende de la versión del producto y de la tasa de accionamiento anual (nop).

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 17


Montaje

Fig. 12: PFHD

1 PFHD [10-8 h-1]


2 Tasa de accionamiento (nop) [104/a]

5 Montaje
5.1 Requisito
– Se han eliminado las posibles partículas de las líneas de alimentación con las medidas adecuadas.

5.2 Preparación
AVISO
Para poder garantizar la compatibilidad electromagnética según la directiva CEM, se debe cumplir lo
siguiente:
• Respetar una distancia hasta la pared de 32 mm, p. ej. con la escuadra de fijación MS6-WPB.
• No tender cables entre la pared y el producto.

AVISO
Pérdida de la función de seguridad
Si no se respeta la distancia mínima de 15 mm entre el silenciador y la base o superficie inferior, se
podría perder la función de seguridad.
• Respetar la distancia mínima de 15 mm por debajo del silenciador.
Este espacio libre garantiza una descarga del aire libre de perturbaciones.

– Colocar el producto lo más cerca posible del lugar de uso.


– La posición de montaje es opcional.

18 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Montaje

Fig. 13: Montaje

– Respetar el sentido del flujo de 1 hacia 2. Las cifras 1 en el cuerpo del producto sirven de
orientación.

Fig. 14: Sentido de flujo

5.3 Montaje con unidades de mantenimiento de la serie MS


ADVERTENCIA
Pérdida de la función de seguridad
Si se colocan equipos que impidan la descarga de aire aguas abajo de la conexión neumática 2 de la
válvula generadora de presión y de escape, se puede provocar la pérdida de la función de seguridad.
• Aguas abajo de la conexión neumática 2 solamente deberán colocarse equipos que no perjudiquen
la descarga.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 19


Instalación

Fig. 15: Montaje

1 Tapa ciega MS6-END 2 Unión de módulos

1. Tirar de la tapa ciega MS6-END 1 hacia arriba, por el lado de montaje y desmontarla.
2. Colocar una junta 2 entre las unidades individuales (incluida en el suministro de las uniones de
módulos MS6-MV).
3. Colocar la unión de módulos 2 en las ranuras de cada unidad individual.
4. Fijar la unión de módulos con dos tornillos (incluidos en el suministro del producto). Par de
apriete: máximo 1,2 Nm.

6 Instalación
6.1 Instalación neumática
Conexión 1 y 2
Si se utilizan racores de conexión:
– Respetar la profundidad de roscado permitida de la rosca de conexión: 10 mm.
– Asegurarse de que los conductos de aire comprimido están conectados correctamente.
– Atornillar los racores en las conexiones neumáticas utilizando el material de junta adecuado.
Conexión 3

AVISO
Pérdida de la función de seguridad
La obstrucción del cuerpo amortiguador de un silenciador puede generar una reducción en el rendi-
miento de la descarga (presión dinámica). Eso podría provocar la pérdida de la función de seguridad.
• Emplear exclusivamente los silenciadores UOS-... que correspondan con el equipo.

20 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Instalación

– Emplear solamente silenciadores adecuados è www.festo.com/catalogue.


– Enroscar el silenciador en la conexión neumática 3.
– Asegurarse de que el escape de aire se produzca sin obstáculos: El silenciador o la conexión 3 no
deben bloquearse.

6.2 Instalación eléctrica


ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones por descarga eléctrica.
• Para el suministro eléctrico utilizar exclusivamente circuitos PELV que garanticen una desconexión
segura de la red.
• Observar la IEC 60204-1/EN 60204-1.

Conexión de la cinta de puesta a tierra


• Conectar la manguera de toma de tierra premontada de baja impedancia (cable corto de sección
grande) con el potencial de tierra.
Así pueden evitarse fallos debidos a las influencias electromagnéticas y asegurar la compatibilidad
electromagnética según las directivas CEM.

Fig. 16: Conexión del cable de tierra

Conexión del conector multipolo NECA

El producto solo debe usarse con los conectores multipolo autorizados NECA-....
En las instrucciones para el montaje suministradas con el correspondiente conector multipolo encon-
trará información sobre la asignación de bornes.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 21


Instalación

Al montar los conectores multipolo NECA-... con la junta suministrada, asegurarse de que el conector
está orientado correctamente con respecto a la válvula. La mirilla del conector multipolo NECA-... debe
señalar hacia delante.

Fig. 17: Conexión eléctrica

1. Conectar el conector multipolo NECA-... en la orientación correcta. La ventana señala hacia el


silenciador.
2. Prestar atención a que los tornillos estén bien apretados para garantizar el grado de protección
IP65. El par de apriete es, como máximo, de 0,4 ± 0,1 Nm.
Entradas y salidas

Terminal en conector I/O Asignación de I/O


multipolo NECA-...

1 EN1 Señal Enable 1 (estática Entrada 0 V/24 V (EN 61131-2 tipo 2)


o dinámica)
2 EN2 Señal Enable 2 (estática Entrada 0 V/24 V (EN 61131-2 tipo 2)
o dinámica)
3 13 Contacto de aviso, NO Contacto libre de potencial (relé semicon-
4 14 ductor), 120 mA, máximo 60 V DC

22 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Puesta en funcionamiento

Terminal en conector I/O Asignación de I/O


multipolo NECA-...

5 A5 Contacto para modo –


de funcionamiento
‘Arranque automático’
6 S34 Contacto para modo Entrada 0 V/24 V (EN 61131-2 tipo 2)
de funcionamiento
‘Arranque automático’ o
‘Arranque controlado’
7 - -
8 +L1 Tensión de funciona- +24 V DC ±10%
miento
9 M GND
Tab. 6: Ocupación de los terminales

7 Puesta en funcionamiento

Para facilitar la puesta en funcionamiento se recomienda disponer de un botón de Reset (contacto


normalmente cerrado) en el circuito de alimentación. Con él se facilita el reinicio en caso de error.

La descripción de la puesta en funcionamiento se explica gráficamente con los siguientes diagramas:


– con conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP1 è Fig. 20.
– con conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP3/MP5 è Fig. 23.
Los diagramas muestran el comportamiento de conmutación de las entradas y salidas durante el
servicio normal (con el modo de funcionamiento ajustado en ‘Arranque automático’). Las acciones del
operador están simbolizadas en el diagrama por una flecha.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 23


Mantenimiento

1. Aplicar la presión de funcionamiento p1.


2. Conectar la tensión de alimentación. El producto realiza automáticamente un autodiagnóstico
para detectar errores.
– LED Power (verde)
– se enciende durante unos 6 s durante el autodiagnóstico
– intermitente en verde si el autodiagnóstico se ha realizado con éxito
– LED Error (rojo)
– se enciende durante unos 6 s durante el autodiagnóstico
– se apaga una vez realizado el autodiagnóstico con éxito
Durante el autodiagnóstico tiene lugar una descarga breve del aire comprimido en las salidas
2 y 3.
Ä Ahora, el producto está preparado para funcionar y se le puede conectar a presión.

Mientras el producto se encuentre en este estado, la válvula es comprobada neumática-


mente una vez por hora mediante un autodiagnóstico. La presión de funcionamiento p1 tiene
que estar disponible, de lo contrario la válvula pasa al estado de fallo.
3. Aplicar señales Enable EN1/EN2. Para el modo de funcionamiento de arranque controlado, se
requiere una señal de arranque adicional en S34.
– LED Power (verde) encendido.
– La presión de salida p2 se genera lentamente.
La duración ‘t’ de la generación de la presión, se ajusta mediante el tornillo de control de servo
situado en la tapa. La presión de salida aumenta de acuerdo con la posición de regulación
ajustada. Cuando se alcanza la presión para abrir el paso (aprox. 50 % de la presión de funciona-
miento p1), se abre el asiento principal de la válvula è Fig. 11. Ahora, el producto da presión a la
instalación con el caudal máximo.

8 Funcionamiento

En el estado ‘A presión’, no se comprueba el sistema mecánico del producto.


• Ejecutar mensualmente como mínimo una desconexión forzosa si la frecuencia de conmutación es
menor.

La duración de la pausa después de la descarga es de 2 s. Esta duración debe respetarse obligatoria-


mente. Solo después puede volver a realizarse un proceso de alimentación de presión.

9 Mantenimiento
9.1 Trabajos de mantenimiento
AVISO
Pérdida de la función de seguridad
La obstrucción del cuerpo amortiguador de un silenciador puede generar una reducción en el rendi-
miento de la descarga (presión dinámica). Eso podría provocar la pérdida de la función de seguridad.
• Emplear exclusivamente los silenciadores UOS-... que correspondan con el equipo.

24 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Fallos de funcionamiento

• Controlar regularmente el silenciador y sustituirlo en caso necesario.

9.2 Limpieza
1. Desconectar las fuentes de energía:
– Tensión de funcionamiento
– Aire comprimido
2. Si es necesario, limpiar el exterior del producto. Los productos de limpieza autorizados incluyen
soluciones jabonosas (máx. +50 °C), éter de petróleo y cualquier producto de limpieza no abra-
sivo.

10 Fallos de funcionamiento
10.1 Diagnosis
Indicador LED
Los estados operativos y los errores se indican mediante el parpadeo de los diodos emisores de luz.
LED Power (verde) LED Error (rojo) Significado

Apagado Apagado No hay tensión de funciona-


miento
Tras la conexión, permanece Tras la conexión, permanece El producto realiza todas las
encendido aprox. 6 s encendido aprox. 6 s comprobaciones durante la
puesta en marcha
Parpadea una vez cada segundo Apagado El producto se encuentra en
estado conectado a descarga
Encendido permanentemente Apagado El producto se encuentra en
estado conectado a presión
El producto espera la señal
(S34) durante el arranque con-
trolado
4 veces brevemente Parpadea una vez cada segundo Código del error
Tab. 7: Indicador LED

Indicación del código de error


La indicación del código de error se comunica mediante 4 parpadeos breves del LED Power (verde). A
continuación, el LED Error (rojo) emite el código de error (número de parpadeos = código de error).
Los parpadeos de ambos LED se repiten de modo continuo. Los LED solo dejan de parpadear cuando
se desconecta la tensión de funcionamiento para eliminar el error.
Sumario del código de error:

1 2 1

Fig. 18: Ejemplo de código de error

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 25


Fallos de funcionamiento

Tras 4 breves parpadeos del LED Power 1 se emiten 6 parpadeos largos en el LED Error 2. Ello
señaliza el código de error 6, (error neumático). Se produce un error neumático cuando, p. ej. la
presión de funcionamiento cae por debajo de la presión mínima necesaria o no hay ninguna presión.

10.2 Eliminación de fallos


– Comprobar la alimentación de aire comprimido
– Verificación de la alimentación eléctrica
– Comprobar la instalación de los cables de señal
– Poner en funcionamiento el equipo.
– Si el error se repite: ponerse en contacto con el servicio técnico de Festo è www.festo.com.
Fallo/ Posible causa Solución
Código de
error

2 Rebote en las señales Enable – Emplear solamente contactos sin


rebote (p. ej. con rejillas de protección
o puertas).
5 La alimentación eléctrica es insuficiente – Garantizar que hay alimentación eléc-
trica suficiente.
La unidad de alimentación no está dimen- – Utilizar una fuente de alimentación
sionada correctamente, la tensión falla suficientemente dimensionada.
6 Alimentación de presión interrumpida – Restablecer la alimentación de aire
comprimido.
8 Las señales Enable se encuentran fuera – Respetar la especificación.
de especificación
Conector multipolo NECA o cableado – Comprobar el conector multipolo NECA
defectuoso o el cableado y sustituirlo en caso
necesario.
Otros El PLC emite pulsos de prueba despla- – Desconectar los pulsos de prueba.
Códigos de zados en el tiempo respecto a las señales – Utilizar un conector MP5.
error Enable

26 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Desmontaje

Fallo/ Posible causa Solución


Código de
error

Otros Fallo a causa de efectos eléctricos o elec- – Respetar la longitud máxima de los
Códigos de tromagnéticos (no se han respetado las cables de señal.
error directivas CEM) – Realizar correctamente la conexión a
tierra.
– Mantener la distancia mínima a la
pared.
– No tender cables por detrás del pro-
ducto
La presión La alimentación de presión del pro- – Volver a apretar el tornillo de control
p1 se inte- ducto presenta una sección demasiado del flujo.
rrumpe pequeña – Colocar un volumen delante de la
temporal- entrada p1.
mente con – Adaptar la alimentación de aire compri-
cada opera- mido, p. ej. aumentar la sección trans-
ción de con- versal del cable de alimentación.
mutación
Tab. 8: Eliminación de fallos

11 Desmontaje
1. Desconectar las fuentes de energía:
– Tensión de funcionamiento
– Aire comprimido
2. Desconectar las correspondientes conexiones del producto.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 27


Especificaciones técnicas

12 Especificaciones técnicas
12.1 Especificaciones técnicas, parte mecánica
MS6-SV-E

Tipo de fijación Instalación en la tubería


con accesorios
Configuración constructiva Asiento del émbolo no exento de solapamiento
Principio de detección de posi- Principio del imán del émbolo
ción
Tipo de reposición Muelle mecánico
Posición de montaje Indistinta
Nivel de presión acústica [dB(A)] 75 con silenciador UOS-1
Condiciones del entorno
Resistencia a golpes e impactos Ensayo de impacto con grado de severidad 2 según
EN 60068-2-27
Resistencia a las vibraciones con grado de severidad 2 según EN 60068-2-6
Grado de protección
Grado de protección IP65
Nota con conector multipolo NECA
Materiales
Cuerpo Fundición de aluminio
Junta NBR
Tab. 9: Especificaciones técnicas, parte mecánica

12.2 Especificaciones técnicas, neumática


MS6-SV-E

Conexión neumática 1, 2 [G] 1/2


Conexión neumática 3 [G] 1
Alimentación del aire de pilo- interna
taje
Función de escape No estrangulable
Accionamiento manual auxiliar no
Tipo de control Servopilotado
Función de la válvula Válvula de 3/2 vías monoestable cerrada
Función Formación de presión

28 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Especificaciones técnicas

MS6-SV-E

Fluido
Fluido de funcionamiento Aire comprimido según ISO 8573-1:2010 [7:4:4] y
gases inertes
Nota Se puede funcionar con aire comprimido lubricado,
pero después siempre se deberá funcionar con aire
lubricado
Temperatura
Fluido [°C] -10 … +50
Entorno [°C] -10 … +50
Almacén [°C] -10 … +50
Presión de funcionamiento
Presión de funcionamiento [bar] 3,5 … 10
Presión residual en servicio [bar] 0 (sin presión residual)
normal
Presión residual en caso de [bar] £ 0,4 (con p1 = 10 bar y estrangulador totalmente
error abierto)
Valor C [l/(s bar)] 19,3
Valor b 0,21
Valores característicos de caudal
Caudal nominal normal 1 } 2 [l/min] 4300 (con p1 = 6 bar, p2 = 5 bar)
Caudal nominal 2 } 3 [l/min] 9000 (con p1 = 6 bar
Caudal normal mín. 2 } 3 en [l/min] ³ 6000 (con p1 = 6 bar)
caso de error crítico
Punto para la apertura de paso aprox. 50 % de p1
Caudal de llenado Regulable mediante el estrangulador
Tiempo mínimo de pausa tras [s] ³2
un escape de aire
Tab. 10: Especificaciones técnicas, neumática

12.3 Especificaciones técnicas, parte eléctrica


MS6-SV-E

Tipo de accionamiento Eléctrico


Frecuencia de conmutación [Hz] £ 0,5
Conexión eléctrica Sub-D, 9 pines, solo con conectores multipolo NECA-
S1G9-P9-MP...

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 29


Especificaciones técnicas

MS6-SV-E

Grado de protección IP65 con conector multipolo NECA


Protección contra descargas Mediante unidad de alimentación PELV
eléctricas (protección contra
contacto directo o indirecto
según EN/IEC 60204-1)
Indicador de posición del inte- LED y contacto libre de potencial
rruptor
Tensión de funcionamiento
Tensión nominal de funciona- [V] 24
miento DC
Consumo de corriente [A] £ 0,121)
Fluctuaciones de tensión
Fluctuación de tensión admi- [%] ±10
sible
Tiempo de conmutación
Tiempo de conmutación desac- [ms] 40
tivada
Tiempo de conmutación acti- [ms] 130
vada
Tiempo de utilización [%] 100
Relé semiconductor (contacto de aviso)
Tensión [V] £ 60
Corriente continua [A] £ 0,12
Resistencia en estado conec- [Ω] £ 25
tado
Corriente de fuga máx. en [µA] £1
estado desconectado
Clase de protección III
1) Al conectar, se produce, brevemente, una elevada corriente de conexión.
Tab. 11: Especificaciones técnicas, parte eléctrica

12.4 Características de ingeniería de seguridad


Tipo MS6-SV-E

Conforme a la norma EN ISO 13849-1


EN ISO 13849-2

30 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Especificaciones técnicas

Tipo MS6-SV-E

Conforme a la norma EN 61508-1:2010-05


Función de seguridad Descarga de aire segura y protección contra una puesta en
marcha inesperada (presurización)
Nivel de prestaciones (PL) Categoría 4, PL e
Safety Integrity Level (SIL) SIL 3
Valor característico de 0,9 millones de conmutaciones
vida útil B10 según ISO
19973-1:2015
Valor característico de vida 0,9 millones de conmutaciones
útil con la presión de funcio-
namiento máxima admisible
Duración de la utilización [Años] 20
Probabilidad de un fallo peligroso por hora según (PFHD)
PFHD para la parte electró- 4,08 E-9 h-1
nica del producto
PFHD para todo el equipo1) 5,19 E-9 h-1
Medidas sobre las CCF Respetar los límites de la presión de funcionamiento
Respetar el rango de temperaturas
Respetar la carga permisible
Respetar la calidad de aire comprimido
Nota sobre la dinamización Frecuencia de conmutación mínima 1/mes
forzada
Marcado CE (è declaración Según la Directiva de Máquinas de la UE 2006/42/EG
de conformidad) Según la directiva CEM de la UE 2004/108/EG
Ensayo de tipo La seguridad funcional del producto ha sido certificada por
un organismo de comprobación independiente è Certifi-
cado del examen de tipo CE (www.festo.com)
Organismo que expide el Organismo europeo notificado IFA - Número de identifica-
certificado ción 0121
N.º de certificado IFA 2101219
1) Este cálculo se basa en una tasa de accionamiento media de una vez por hora durante 365 días y 24 horas. Se calcula con
B10D = 2 x B10.
Tab. 12: Características de ingeniería de seguridad

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 31


Especificaciones técnicas

12.5 Caudal de llenado


Caudal qn en función de la cantidad de vueltas n del tornillo de control del flujo

p1 = 10 bar

p1 = 8 bar

p1 = 6 bar

p1 = 4 bar

Fig. 19: Diagrama de caudal

12.6 Tiempo de escape


La siguiente tabla muestra el tiempo de escape en el servicio normal (N) y en caso de error (F) para
distintos volúmenes y presiones de funcionamiento.
AVISO
En caso de error (F), se asume el peor error posible en el interior de la válvula (worst case).

Servicio normal: N Presión de funciona- Presión de funciona- Presión de funciona-


En caso de error: F miento 3,5 bar miento 6 bar miento 10 bar

Tiempo de escape [s] Tiempo de escape [s] Tiempo de escape [s]


a 1,0 bar a 0,5 bar a 1,0 bar a 0,5 bar a 1,0 bar a 0,5 bar
Volumen [l] 2 N 0,1 0,2 0,24 0,3 0,3 0,4
(F) (0,16) (0,22) (0,28) (0,35) (0,36) (0,52)
10 N 0,3 0,45 0,55 0,7 0,7 0,9
(F) (0,4) (0,6) (0,8) (1,1) (1,2) (1,9)
20 N 0,5 0,85 1,0 1,3 1,4 1,7
(F) (0,8) (1,25) (1,5) (2,2) (2,4) (3,9)
40 N 1,2 1,9 2,2 3,0 3,0 3,9
(F) (1,7) (2,8) (3,4) (5,3) (5,1) (8,1)
150 N 3,2 5,0 6,0 8,2 11,0 12,8
(F) (4,8) (8,2) (9,8) (15,4) (16,2) (29,0)
Tab. 13: Tiempo de escape

32 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Especificaciones técnicas

12.7 Comportamiento de conmutación de los conectores multipolo NECA-…-


MP1, -MP3 und -MP5
12.7.1 Comportamiento de conmutación para conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP1

Fig. 20: Comportamiento de conmutación de las entradas y salidas durante el servicio normal (con
el modo de funcionamiento “Arranque automático” ajustado) para el conector multipolo
NECA-S1G9-P9-MP1

1 Presión de funcionamiento p1 5 EN2: señal Enable 2


2 Presión de salida P2 6 Contactos de aviso
3 +L1: Tensión de funcionamiento 7 LED Power (verde)
4 EN1: señal Enable 1 8 LED Error (rojo)

AVISO
• Los impulsos en las entradas EN1 y EN2de 0 a 24 V, de una duración £3 ms no originan ningún
mensaje de error en el producto.
• Los impulsos en las entradas EN1 y EN2de 24 a 0 V, de una duración £12 ms no originan ningún
mensaje de error en el producto.

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 33


Especificaciones técnicas

Los siguientes diagramas muestran el comportamiento de conmutación exacto de las señales de


activación EN1 y EN2 con desfase temporal. El tiempo máximo de reacción puede derivarse del tiempo
de retardo entre las dos señales.
EN2 antes de EN1 (para conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP1)

Fig. 21: Respuesta en función del tiempo de señales Enable con NECA-…-MP1

1 EN2: señal Enable 2 3 Contactos de aviso


2 EN1: señal Enable 1

Tiempo máximo de reacción desde la descarga de aire hasta la presurización:


t2 + t1 = 75 ms + 5 ms = 80 ms
Tiempo máximo de reacción desde la presurización hasta la descarga de aire:
t3 + t4 = 15 ms + 2 ms = 17 ms
EN1 antes de EN2 (para conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP1)

Fig. 22: Respuesta en función del tiempo de señales Enable con NECA-…-MP1

1 EN2: señal Enable 2 3 Contactos de aviso


2 EN1: señal Enable 1

34 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Especificaciones técnicas

Tiempo máximo de reacción desde la descarga de aire hasta la presurización:


t2 + t1 + t4 = 75 ms + 5 ms + 2 ms = 82 ms
Tiempo máximo de reacción desde la presurización hasta la descarga de aire:
t2 + t3 + t4 = 75 ms + 15 ms + 2 ms = 92 ms
Respuesta en función del tiempo

t1 > 5 ms: El nivel de EN2/EN1 debe ser como mín. 5 ms HIGH (tiempo de corrección/filtro
de entrada/tiempo de estabilización).
t2 < = 75 ms: Tiempo de retardo máximo admisible entre EN1 y EN2. Si se sobrepasa, no
estará sometido a presión el producto y se emitirá un mensaje de error.
t3 > = 15 ms: El nivel de EN2/EN1 debe ser como mín. 15 ms LOW (tiempo de corrección/filtro
de entrada/tiempo de estabilización).
t4 = 2 ms: Tiempo de retardo interno máximo condicionado por la secuencia del programa.
tp1 } 2: Presurización > 300 ms
tp2 } 3: Escape de aire > 1 s
Tab. 14: Respuesta en función del tiempo

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 35


Especificaciones técnicas

12.7.2 Comportamiento de conmutación para conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP3/-MP5

Fig. 23: Comportamiento de conmutación de las entradas y salidas durante el servicio normal (con
el modo de funcionamiento “Arranque automático” ajustado) para el conector multipolo
NECA-S1G9-P9-MP3/-MP5

1 Presión de funcionamiento p1 5 EN2: señal Enable 2


2 Presión de salida P2 6 Contactos de aviso
3 +L1: Tensión de funcionamiento 7 LED Power (verde)
4 EN1: señal Enable 1 8 LED Error (rojo)

Escape de aire y salida de un mensaje de error en NECA-…-MP3:


– EN1 y EN2 = 0 V (LOW)
– EN1 y EN2 = 24 V (HIGH)
Escape de aire y salida de ningún mensaje de error con NECA-…-MP5:
– EN1 y EN2 = 0 V (LOW)
– EN1 y EN2 = 24 V (HIGH)
Los siguientes diagramas muestran el comportamiento de conmutación exacto de las señales de
activación EN1 y EN2 con desfase temporal. El tiempo máximo de reacción puede derivarse del tiempo
de retardo entre las dos señales.

36 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Especificaciones técnicas

EN2 antes de EN1 (para conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP3/-MP5)

Fig. 24: Respuesta en función del tiempo de señales Enable con NECA-…-MP3/-MP5

1 EN2: señal Enable 2 3 Contactos de aviso


2 EN1: señal Enable 1

Tiempo máximo de reacción desde la descarga de aire hasta la presurización: t2 + t1 = 75 ms +


5 ms = 80 ms
Tiempo máximo de reacción desde la presurización hasta la descarga de aire: t3 + t4 = 15 ms +
2 ms = 17 ms
EN1 antes de EN2 (para conector multipolo NECA-S1G9-P9-MP3/-MP5)

Fig. 25: Respuesta en función del tiempo de señales Enable con NECA-…-MP3/-MP5

1 EN2: señal Enable 2 3 Contactos de aviso


2 EN1: señal Enable 1

Tiempo máximo de reacción desde la descarga de aire hasta la presurización:


t2 + t1 + t4 = 75 ms + 5 ms + 2 ms = 82 ms
Tiempo máximo de reacción desde la presurización hasta la descarga de aire:
t2 + t3 + t4 = 75 ms + 15 ms + 2 ms = 92 ms

Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e 37


Especificaciones técnicas

Respuesta en función del tiempo de señales Enable

t1 > 5 ms: El nivel de EN2 (EN1) debe ser como mín. 5 ms HIGH (LOW) (tiempo de correc-
ción/filtro de entrada/tiempo de estabilización).
t2 < = 75 ms: tiempo de retardo máximo admisible entre EN1 y EN2.
Se excede el tiempo de retardo máximo permitido:
– El producto no está conectado a presión y muestra un mensaje de error
(NECA-…-MP3)
– El producto no está conectado a presión y muestra un mensaje de error
(NECA-…-MP5)
t3 > = 15 ms: El nivel de EN2 (EN1) debe ser como mín. 15 ms LOW (HIGH) (tiempo de correc-
ción/filtro de entrada/tiempo de estabilización).
t4 = 2 ms: Tiempo de retardo interno máximo condicionado por la secuencia del programa.
tp1 } 2: Presurización > 300 ms
tp2 } 3: Escape de aire > 2 s
Tab. 15: Respuesta en función del tiempo de señales Enable

38 Festo — MS6(N)-SV-...-E-10V24 — 2021-11e


Copyright:
Festo SE & Co. KG
73734 Esslingen
Ruiter Straße 82
Deutschland

Phone:
+49 711 347-0

Internet:
© 2022 Festo SE & Co. KG se reserva todos los derechos www.festo.com

También podría gustarte