INSTITUCON EDUCATIVA CRISTO OBRERO
AREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. Observa el mapa y responde a las siguientes preguntas.
a) ¿Qué mares bañaban los territorios del imperio bizantino?
PRIMER PERODO -2.020
SEPTIMO GRADO b) ¿Qué países actuales ocupaba el imperio?
DOCENTE c) ¿Cuál era su capital? ¿Cuál es su nombre actual y a qué país
ROSALBA BERNAL CASTILLO pertenece?
d) Localiza en el mapa las ciudades de Atenas y Antioquia
GUIA DE APRENDIZAJE N° 3 TIEMPO: 8 HORAS
TEMA
IMPERIO BIZANTINO
TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
1. Identifica el proceso de surgimiento, consolidación y
disolución del Imperio Bizantino.
2. Reconoce los elementos que caracterizaron la cultura
Bizantina.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Para dar inicio al desarrollo de la actividad de la guía
debe escribir en tu cuaderno la temática y las
evidencias de aprendizaje luego desarrolla según
indicaciones.
Para el desarrollo de esta actividad debe tener en
cuenta las siguientes indicaciones relacionada con la
temática. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA BIZANTINA LA
a) ¿La guía consta de varios textos relacionada con ORGANIZACIÓN POLÍTICA: se apoyaba en el emperador
subtemas del tema central ,debes leerlos atentamente y (basileus), que concentraba todo el poder: dirigía la
administración y el ejército e intervenía en los
luego desarrolla cada actividad. No olvide que debe
asuntos de la Iglesia.
enumerar la pregunta. LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL: descansaba en una
organizada burocracia y en el derecho romano, recopilado
2. CONCEPTUALIZACION por Justiniano.
Lea atentamente los conceptos relacionados con la LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL se organizaba en
temática y desarrolle la actividad. No olvide cada provincias (thémas) dirigidas porstrategos (jefes políticos y
pregunta debe ir con su respuesta. militares).
EL EJÉRCITO: contaba con una poderosa caballería y una
importante armada.
IMPERIO BIZANTINO LA ECONOMÍA: tenía en la AGRICULTURA su principal
El imperio bizantino debe este nombre a su capital, actividad económica. Se organizaba en grandes propiedades
Constantinopla, denominada posteriormente Bizancio. El
perteneciente a la nobleza o a los monasterios, trabajadas
imperio atravesó por varias etapas. por siervos.
DURANTE EL REINADO DE JUSTINIANO (527-
LA ARTESANÍA: fabricaba artículos de lujo, cómo seda,
565), alcanzó su máximo esplendor y recuperó parte de los tapices, orfebrería y marfil.
territorios perdidos. EL COMERCIO: muy importante, fue favorecido por la
EN EL SIGLO VII los musulmanes conquistaron diversas posición de puente entre Europa y Asia que ocupaba el
provincias, dejando el imperio reducido a Asia menor y al imperio.
área de los Balcanes.
DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XI, el imperio fue perdiendo
sucesivamente territorios a manos de los normandos,
3. Empareja los siguientes nombres y expresiones con las
búlgaros y turcos. frases que le corresponda.
Estos últimos conquistaron Constantinopla en 1453, hecho 1) Desarrollo comercial 5) Agricultura
que puso fin al imperio bizantino. 2) Artesanía 6) Thémas
3) Strategos 7) Basileus
4) Burocracia 8) Potente armada
a) Concentraba en sus manos todo el poder
2. Escribe en cada uno de los siguientes recuadros los __________________________________________________
siguientes hechos históricos.
b) Administración central
– Conquista de Constantinopla por los turcos. __________________________________________________
– Pérdida de territorios frente a los musulmanes.
c) Administración territorial
– Reinado de Justiniano. __________________________________________________
d) Gobernadores provinciales
SIGLO V- VII SIGLO VIII-XI SIGLO XII-XV __________________________________________________
e)Ejército bizantino
__________________________________________________
f) Latifundios de la nobleza y de los monasterios
__________________________________________________
g) Fabricación de artículos de lujo
__________________________________________________
h) Posición de puente entre Europa y Asia
__________________________________________________
4. Completa las siguientes frases.
a) El emperador dirigía la___________________ y el LA HERENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA DE BIZANCIO
__________________________________________________ El imperio bizantino dio origen a una BRILLANTE CULTURA,
b) La administración central se apoyaba en la_________ resultado de la herencia cultural griega y de las influencias
____________ y el _____________________________ cristianas y orientales.
La principal manifestación artística fue LA ARQUITECTURA.
c) Las provincias del imperio eran las_______________
Los edificios principales fueron LAS IGLESIAS, que con
__________ y estaban gobernadas por frecuencia adoptaron planta de cruz griega y emplearon la
_____________________________________________ cúpula sobre pechinas. Destacan la basílica de Santa Sofía de
d) La principal actividad económica era la ___________ Constantinopla y la iglesia de San Vital, en Rávena.
practicada en grandes ___________________________ También destacaron LOS MOSAICOS Y LOS ICONOS.
e) Los latifundios pertenecían a la ____________ y a los EL MOSAICO, formado por pequeñas piezas (teselas), se
_____________________________________________ utilizó para decorar con temas religiosos las paredes y las
f) La artesanía______________________ Artículos cúpulas del interior de las iglesias. Los iconos eran imágenes
de___________ Como seda, tapices, orfebrería y marfil. religiosas generalmente pintadas sobre tablas con un fondo
dorado.
LA SOCIEDAD Y LA IGLESIA BIZANTINAS
La sociedad se jerarquizaba en diferentes grupos. EN EL NIVEL 7. Completa las siguientes frases.
MÁS ALTO se situaba la aristocracia, que poseía latifundios y a) La cultura bizantina fue el resultado de la herencia
ocupaba los puestos principales del gobierno. cultural_____________ y de las influencias___________
Junto a ella se encontraban los altos cargos de la Iglesia. ______________________________________________
EN EL NIVEL MEDIO se encontraba el clero, los monjes, los b) Las iglesias bizantinas solían tener planta de_______
funcionarios, los comerciantes y los campesinos libres. ________________ y ______________ Sobre pechinas.
EN EL NIVEL MÁS BAJO estaban los siervos, los esclavos y los c) Los mosaicos se utilizaron para _________ el interior
mendigos.
de las iglesias con
LA IGLESIA BIZANTINA ejerció gran influencia, pues coronaba
al emperador, poseía grandes propiedades y controlaba
temas_________________________________________
espiritualmente a la sociedad. Tuvo que enfrentarse a dos ______________________________________________
problemas principales: d) Los ___________________ eran imágenes religiosas
LA DISPUTA DE LAS IMÁGENES pintadas sobre _________________con fondo dorado.
– La disputa de las imágenes enfrentó a los emperadores
iconoclastas, que prohibieron el culto a las imágenes
religiosas, con los monjes.
Al final, la presión de los monjes y del pueblo impuso el culto
a las imágenes.
– LA RIVALIDAD CON EL PAPA DE ROMA desembocó en 1054
en la separación entre las iglesias oriental y occidental (Cisma
de Oriente). Desde entonces la iglesia oriental pasó a
denominarse iglesia ortodoxa.
5. Completa los recuadros siguientes de la pirámide social
con los grupos que integraban la sociedad bizantina.
GRUPOS SUPERIORES
GRUPOS MEDIOS
PRACTICAS DE APRENDIZAJE
GRUPOS Terminada el desarrollo de las actividades de la guía
INFERIORES debe:
a) identifica en el desarrollo de la guía las palabras
desconocidas y busque su significado en el diccionario.
6 Explica brevemente el significado de las siguientes b) Dibuje en el cuaderno el mapa muestra los imperios
expresiones. que formaron después de la desintegración del imperio
a) Luchas iconoclastas. romano.
b) Cisma de Oriente. . Valoración.
Los criterios de evaluación del desempeño para esta
guía de aprendizaje son:
a) Desarrollo completo de la actividad según
indicaciones de la guía.
b) Manejo del registro del trabajo en el cuaderno bien
organizado y buena letra.