[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas7 páginas

Corazon de Dios para Los Huerfanos

Este documento describe la preocupación bíblica por los niños huérfanos y vulnerables. Resalta varios pasajes que instan a cuidar de estos niños, como Santiago 1:27 y Deuteronomio 10:17-18. Proporciona estadísticas alarmantes sobre la gran cantidad de huérfanos en el mundo, incluido el posible impacto de COVID-19. También describe a los niños vulnerables y las causas comunes de la orfandad. Finalmente, compara la práctica romana antigua de exponer bebés no dese

Cargado por

Andrea Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas7 páginas

Corazon de Dios para Los Huerfanos

Este documento describe la preocupación bíblica por los niños huérfanos y vulnerables. Resalta varios pasajes que instan a cuidar de estos niños, como Santiago 1:27 y Deuteronomio 10:17-18. Proporciona estadísticas alarmantes sobre la gran cantidad de huérfanos en el mundo, incluido el posible impacto de COVID-19. También describe a los niños vulnerables y las causas comunes de la orfandad. Finalmente, compara la práctica romana antigua de exponer bebés no dese

Cargado por

Andrea Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LA INTENCIÓN DEL CORAZÓN DE DIOS HACIA LOS NIÑOS HUÉRFANOS Y VULNERABLES

Texto bíblico: Santiago 1:27

Preparado para el Día Mundial del Niño Huérfano y Vulnerable

Mandamiento bíblico

El apóstol Santiago 1:27 declara que “la religión pura y sin mancha delante de Dios nuestro
Padre es esta: atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y conservarse limpio de la
corrupción del mundo” (NVI).

La inclinación del corazón de Dios hacia los huérfanos y las viudas es un tema que aparece
consistentemente a través de toda la Biblia. Santiago dice que el servir a los huérfanos y, parte de la
religión “pura” y “sin mancha”, es no solamente una preocupación de Dios, es realmente una prioridad
de Dios.

Y no es solamente Santiago quien nos amonesta a cuidar de los huérfanos, sus palabras
encuentran eco en muchas partes de la Biblia. Moisés, en Deuteronomio 10:17-18, señala:

“Porque el SEÑOR tu Dios es Dios de dioses y Señor de señores; él es el gran Dios, poderoso y
terrible, que no actúa con parcialidad ni acepta sobornos. Él defiende la causa del huérfano y de la viuda
y muestra su amor por el extranjero, proveyéndole ropa y alimentos”.

En Isaías 1:17, Dios le recuerda a su pueblo, lo cual significa que nos incluye a nosotros, no
lastimar a este grupo de niños. Dice Dios: “¡Aprendan a hacer el bien! ¡Busquen la justicia y reprendan al
opresor!
¡Aboguen por el huérfano y defiendan a la viuda!”

Ciertamente, se ve aquí muy claramente que nosotros, como la iglesia y cuerpo de Cristo,
DEBEMOS estar conscientes de la difícil situación y sufrimientos de los niños y jóvenes huérfanos y
vulnerables en el mundo.

Se debe reprender a quienes oprimen a los niños vulnerables. La iglesia no ha sido llamada a
“cerrar los ojos” ante la alarmante situación lastimera de los niños en el mundo. Más bien, la iglesia ha
sido llamada a “exponer” este “vergonzoso” estado de cosas al “hacer brillar una luz” sobre este
problema.

El rey David, en el Salmo 82:3, nos recuerda nuevamente en qué forma debemos conducirnos
respecto a los huérfanos: Defiendan la causa del huérfano y del desvalido; al pobre y al oprimido
háganles justicia”. A través de toda la Biblia, Dios nos está llamando y reprendiéndonos si oprimimos a
los huérfanos y a los niños que por una u otra razón se encuentran en condiciones adversas. Él vendrá
para vengarlos.

Pero, a aquellos que no oprimen a los huérfanos y a las viudas, Dios les promete una
recompensa en Jeremías 7:6-7: “si no oprimen al extranjero ni al huérfano ni a la viuda. . . entonces los
dejaré seguir viviendo en este país, en la tierra que di a sus antepasados para siempre”.
Consejo del Espíritu de Profecía

¿Qué nos aconseja el Espíritu de Profecía acerca de los huérfanos y niños vulnerables? Elena G.
White, en Testimonios para la iglesia, t. 3, p. 511, nos amonesta: “

“Vi que en la providencia de Dios las viudas y los huérfanos, los ciegos, los sordos, los
cojos y los afligidos en una diversidad de formas, han sido colocados en estrecha relación
cristiana con su iglesia, para probar a su pueblo y desarrollar su verdadero carácter. Los ángeles
de Dios están observando para ver cómo tratamos a estas personas que necesitan nuestro apoyo,
amor y benevolencia desinteresada. Así es como Dios prueba nuestro carácter. Si profesamos la
verdadera religión de la Biblia, sentiremos que tenemos con Cristo una deuda de amor, bondad e
interés en favor de sus hermanos; y no podemos menos que evidenciar nuestra gratitud por el
amor inmensurable que nos mostró mientras éramos pecadores indignos de su gracia, teniendo
un profundo interés y un amor desinteresado por aquellos que son nuestros hermanos y que son
menos afortunados que nosotros” (3TI 561.2).

Sí, Dios le reveló este mensaje especial a Elena G. White para hablarnos a través de él a
cada uno de nosotros. Su consejo es muy claro.

Estadísticas mundiales respecto a huérfanos

Hace más de 2,000 años, la iglesia temprana tuvo que enfrentar la situación referente a huérfanos y
viudas. ¿Cuál es la situación actual en el mundo? ¿Nos enfrentamos al mismo problema? Las estadísticas
provistas por UNICEF en 2018, dan a conocer cifras abrumadoras sobre los grandes problemas y luchas
de los huérfanos en el mundo.

• 140 millones de niños han perdido a uno o a ambos padres,


• 15.1 millones de han perdido a ambos padres
• 60 por ciento de las niñas caen en la prostitución como medio de sobrevivencia
• 40 de los niños entran a una vida de crimen al salir de los orfanatos

Causas principales de la orfandad infantil

¿Por qué hay tantos huérfanos en el mundo? Las causas principales por las cuales hay tantos
huérfanos en el mundo son la pérdida de los padres por causa de la guerra, las enfermedades, pobreza,
desastres naturales, abandono y accidentes.

¿Y qué acerca de la actual pandemia de COVID-19? ¿Tuvo esta pandemia algún impacto sobre
los niños del mundo? La UNICEF está esperando un incremento en la cantidad de niños que han perdido
a uno o a sus dos padres por razones del virus y se han quedado sin nadie que les preste cuidado y
atención.

Wall Street Journal informó que la pandemia de coronavirus ha devastado muchas familias y es
difícil calcular exactamente cuántos niños han perdido a quienes los atendían o han quedado huérfanos;
pero los expertos dicen que la escala de pérdidas es probablemente devastadora.
De acuerdo con un estudio en el mes de julio, llevado a cabo por investigadores de la
Pennsylvania State University, la University of Southern California y la University of Western Ontario, por
cada muerte causada por el coronavirus, un estimado de nueve personas estarían perdiendo un abuelo,
un padre, un hermano, un cónyuge o hijo.

Niños vulnerables

Además de los millones de huérfanos en el mundo, tenemos también muchos niños vulnerables,
en situación de riesgo, que se encuentran en el mismo predicamento. ¿Quiénes son estos niños
vulnerables? El Centro de Investigaciones sobre Niños Altamente Vulnerables identificó a un billón de
niños que carecen de la satisfacción de por lo menos una necesidad básica, tal como un techo o refugio,
agua, nutrición, educación y condiciones higiénicas. https://hvc-tulane.org/about-hvc-rc/our-mission/

Hay muchas categorías de niños vulnerables:

1. Niños de familias necesitadas

2. Niños cuyos padres están encarcelados

3. Niños que viven en las calles

4. Niños de los suburbios

5. Víctimas de tráfico infantil

6. Niños refugiados

7. Niños de padres alcohólicos o drogadictos

8. Niños expuestos a la guerra

9. Niños expuestos a hambrunas

10. Niños con VIH o SIDA y otras enfermedades mortales o limitantes

11. Niños tratados con negligencia

Sí, la lista puede continuar aún, pero el corazón de Dios va en pos de esos pequeños. Dios sabe
el nombre y el lugar donde se encuentra cada niño en la faz de la tierra. A la vista de Dios, cada niño
tiene un propósito. Cada niño es especial. Dios tiene un plan para cada niño. (Jeremías 29:11).

Por lo tanto, él desea que todos ellos, hasta el último de ellos, tenga la experiencia de ser amado
por una familia aquí en la tierra y de conocer al amor de su Padre celestial. Dios nos está llamando a ti y
a mí para ser esa familia, esa persona, esa iglesia que le manifiesta amor a los niños huérfanos y a los
niños vulnerables. ¿Nos está pidiendo Dios demasiado?

Práctica romana

En la iglesia primitiva, el pueblo de Dios se convirtió en una familia para aquellos que no tenían
una familia. Sin embargo, no era así para los romanos. En la práctica del pueblo romano, cuando nacía
un bebé, se le colocaba a este a los pies de su padre. Si el padre lo levantaba, ese niño o niña era
considerado legítimo y llegaba a ser parte de la familia. Los bebés no levantados por su padre; tal vez
porque parecían débiles, o porque tenían defectos de nacimiento, eran considerados parias y eran
llevados fuera de la ciudad a lugares designados en los cuales morían por la exposición a los elementos o
eran devorados por los animales salvajes. Los primeros cristianos hicieron dar marcha atrás a esta
horrible práctica. Salían a recoger a estos bebés y los adoptaban en su propia familia; y eventualmente
presionaron al gobierno para proscribir esa ley. ¡Qué gran cambio experimenta la sociedad cuando el
pueblo de Dios actúa entusiastamente para ayudar a apoyar a los niños huérfanos y vulnerables!

Marta – De huérfana a ayudadora de huérfanos

Personalmente, nunca puedo olvidar el rostro de los huérfanos que conocí en los orfanatorios
operados por muchas personas de la iglesia compasivas y amantes. Esos niños siempre quieren
abrazarme, acercarse a mí, tomarme de la mano, tocar mi ropa. Marta no tenía nadie que cuidara de
ella. Vagaba por las calles y trataba de encontrar algo de alimento para sobrevivir. Afortunadamente,
cierto día, alguien la encontró y la trajo al orfanato. Ese día su vida cambió. Recibió amor y cuidados, así
como lecciones acerca de responsabilidad, lealtad y bondad. Por sobre todas las cosas, aprendió acerca
del amor de Jesús. Actualmente Marta es una enfermera que sirve a Dios en su comunidad. Su prioridad
es ayudar a otros huérfanos y niños en situación de alto riesgo, a encontrar el amor y el gozo de ser
parte de una familia. Esto es lo que ella encontró cuando Dios escuchó su clamor.

Mefiboset

¿Recuerdas la historia de Mefiboset encontrada en el Antiguo Testamento? Mefiboset era el


hijo de Jonatán y nieto del rey Saúl. De acuerdo con 2 Samuel 4:4, Mefiboset tenía cinco años cuando
tanto su padre como su abuelo murieron en la batalla del Monte Gilboa. Su nodriza lo cargó para huir,
pero, con el apuro, se le cayó y por eso quedó lisiado. Mefiboset se convirtió en un niño huérfano.

Años más tarde, cuando el rey David tenía bien establecido su reino, preguntó si había alguien
que había quedado del linaje del rey Saúl. David deseaba mostrar bondad hacia la casa de Saúl. Siba,
uno de los sirvientes del rey Saúl, le informó que quedaba vivo Mefiboset, el hijo de Jonatán. El rey
David lo hizo traer inmediatamente al palacio.

“Le dijo David: —No temas, pues en memoria de tu padre Jonatán he decidido
beneficiarte. Voy a devolverte todas las tierras que pertenecían a tu abuelo Saúl, y de ahora en
adelante te sentarás a mi mesa. Mefiboset se inclinó y dijo: —¿Y quién es este siervo suyo, para
que Su Majestad se fije en él? ¡Si no valgo más que un perro muerto!” (2 Samuel 9: 7-8).

Mefiboset pensó que iba a perder la vida, pero en vez de ello, el rey del país le manifestó
bondad. Así que Mefiboset comía ahora de la mesa del rey. Cada vez que David lo veía o escuchaba
acerca de Mefiboset, no lo veía o recordaba como una persona lisiada. No. David veía en él una persona
que necesitaba ser tratada con bondad.

A través de los ojos de Dios

Cuando Dios te mira, no ve solamente un ente corporal; Dios te ve como una persona especial.
Éxodo 19:5 nos dice que somos el tesoro peculiar de Dios si le obedecemos; David le pidió a Dios que lo
guardara como a la niña de sus ojos.
Cuando Dios piensa en ti, recuerda que Jesús te ha redimido. ¡Eres de gran valor para Dios! Cada
vez que Dios mira a un huérfano o a un niño vulnerable, su corazón se llena de amor y compasión por él.
Su corazón está siempre en busca de él o de ella.

Cada huérfano puede decir: “Soy un hijo de Dios”.

Un llamado a la acción

Dios ha llamado a la iglesia a salvar el espacio entre la inclinación de su corazón hacia los niños
huérfanos y los niños que están en situación de alto riesgo y el enorme problema que existe hoy, tanto
internacional como domésticamente. La iglesia es el vehículo de Dios para alcanzar a los seres sufrientes
y perdidos. No hay un “plan B”.

La iglesia no es una espectadora sin interés alguno. Todos fuimos personas en situación de
riesgo (Efe. 2:12-13; pero Dios eligió involucrarse. De hecho, él dio el definitivo y máximo paso y nos
adoptó dentro de su familia.

Por razón del desbordamiento de la asombrosa involucración de Dios en nuestra vida, debemos
elegir involucrarnos en la vida de los niños huérfanos y vulnerables. La involucración puede ser
complicada y difícil. Fue también complicado y difícil para Cristo involucrarse en el desorden y
complicación de nuestra vida antes de encontrarnos con él; pero él lo hizo de todos modos. Él eligió
involucrarse. Es una elección que nos pide a todos que hagamos también.

Dios hará todavía más de lo que podemos imaginar si le permitimos obrar en nosotros. “¡A él
sea la gloria en la iglesia” (Efe. 3:21).

¿Cómo puedes ministrar en favor de los niños huérfanos y vulnerables?

• Elegir un orfanato en donde puedan participar los miembros de la iglesia.

• Ofrecer servicio voluntario en favor de un huérfano durante un día.

• Amigo secreto – los miembros pueden elegir a un huérfano y hacerse su amigo, enviándole
notas o cartas. Enviarle al niño o niña un regalo de cumpleaños, de navidad, etc.

• Un coro o grupo cantor formado por niños puede ir y cantarles a los huérfanos el sábado.

• Proporcionar hogar de tránsito o de acogida; o bien adoptar huérfanos.

• Patrocinar a un niño huérfano mensualmente.

• Donar ropa y artículos personales a niños huérfanos.

• Organizar programas para niños refugiados.

• Recibir a niños huérfanos en días especiales, tales como Sábado de los Niños, Sábado de la
Creación, Navidad, Día de Gracias, Día del Niño, etc.,
• Noche especial de helados, de pizza, o de algún otro tratamiento especial para conocer a los
huérfanos.

• Trabajar en conjunto con organizaciones sin ánimo de lucro para llevar a cabo un proyecto
para ayudar a niños de la calle.

• Celebrar un programa especial semanal para huérfanos.

• Paquetes de artículos de uso personal para huérfanos.

• Orar por los niños huérfanos y adoptados.

• Los niños pueden donar a los huérfanos sus libros de historias bíblicas, libros de historias
misioneras o DVD bíblicos.

• Involucrar a los niños de la iglesia para escribir cartas a los niños de padres encarcelados.

Hay muchas maneras en que podemos acercarnos a este desafortunado grupo de niños. Usa tu
creatividad y Dios te dará ideas sobre como ministrar en favor de esos niños.

Mi oración es que Dios pueda revelarte hoy la intención de su corazón en favor de los niños
huérfanos y vulnerables. Dios ha ordenado nuestra involucración en la vida de miles de estos
desafortunados –los niños huérfanos y vulnerables. Ello es una de sus prioridades manifiestas.

Que esta sea también la prioridad de cada uno de ustedes, hermanos y hermanas.

Viviendo en su amor – Da amor

Involúcrate activamente en la vida de los niños huérfanos y vulnerables

Enseñanza de Pablo

Fe, Esperanza y Amor

Pero lo más grande de todo es el AMOR.

Dios bendiga a todos.

También podría gustarte